
A estas alturas el lector habitual de este blog está más que familiarizado tanto con el concepto físico de los taquiones como de la extraordinaria facilidad con que son transferidos de un creador a otro. Que el famoso Jack Kirby recibió una buena dosis tras su contacto directo con ROB! también es sabido.
Tantas son las evidencias de tal conexión que nos limitaremos a citar tan solo una.
Pero es la misma naturaleza transtemporal de los taquiones la que hace imposible un estudio completo de sus consecuencias. Su recorrido temporal inverso hace que a más remota su influencia en el pasado más lejano en nuestro futuro se encuentre todavía su huella. Conforme avanzamos en el calendario causa y efecto se alejan mutuamente más y más hasta casi igualar la creciente distancia entre ingresos de directivos y de currantes. Es por ello que cada día puede depararnos una nueva sorpresa. La repentina revelación de una nueva evidencia.
Sin ir más lejos, durante décadas el episodio 83 del cómic Journey Into Mistery ha sido considerado importante porque en él Stan Lee y Jack Kirby presentaron por primera vez su particular versión del mito nórdico del dios del trueno.
Sin embargo a día de hoy podemos afirmar con rotundidad que su verdadero valor reside en demostrar que los taquiones que corrían por las venas de Kirby eran tan intensos como cuando se le pegaron de ROB! muchos años en su futuro y que, ya en 1962…
…al dibujante y guionista neoyorkino había entrevisto el futuro…
que se deprecian inexplecablemente en comparación con otros autores menos defendibles por esta desorganización
Una auténtica lástima al ser Inglaterra un país que una vez fue amigo de España
Y que admiró y entendió nuestras costumbres como ninguna otra nación del mundo
Con la Hache del Hombre Enmascarado.
Estamos por tanto ante un personaje fundador de las bases y los mecanismos del género, cuando leemos sus aventuras debemos remontarnos a un tiempo anterior donde las cosas no se habían complicado tanto todavía, no había necesidad de ser enrevesado ni retorcer nada porque todo era NUEVO. Mientras que ahora cada una de las escenas de los héroes de turno que pueblan las estanterías cada mes nos suenan a variciones de fórmulas conocidas mil veces, todo lo que hiciera el Fantasma era recibido con vítores y suspiros de fascinación por cuanto solía ser la primera vez que se contaba en el medio de la narrativa dibujada. Y teniendo tanto terreno por delante, podía hacer lo que le viniera en gana, sin complicaciones. Aventura inocente, aventura pura. Y así deben entenderse sus relatos, como la semilla primigenia que luego dio lugar a variaciones, algunas de las cuales darían un fruto atinado y algunas aberraciones se quedarían por el camino por la selección de mercado. Pero la esencia de lo que se contaba en aquellos relatos iniciales permanece con toda su fuerza y merecen ser revisitadas con periodicidad para empaparse de su espíritu sin contaminar por influencias posteriores.
Sólo bajo el prisma de la una suspensión de la credulidad bastante inocente puede comprenderse en su totalidad y disfrutar adecuadamente la siguiente aventura del personaje, una en la que el lector experimentado encontrará los elementos que han influido en mil y una narraciones posteriores, aquella que enfrentó al Fantasma que Camina contra…
…contra Trancas y Barrancas.
Cuando el relato comienza parece de plena actualidad por las referencias a las redes sociales móviles y a la etapa presente de Marvel, pero en realidad la aventura pasa de los sesenta años.
…y acceder como público.
Así, Fantasma y lobo acompañante recaban una cuestión importante que se formula al capitán, que el hombre no valora en todo su potencial "¿Qué barco será el próximo en ser asaltado?" Vale que el capitán en esta ocasión no tuviera idea, pero valía la pena intentarlo.
De hecho, es lo que inspira al Fantasma a ir a los muelles y escampar el rumor de que un barco que sale mañana lleva un cargamento de platino.
La siguiente parte del elaborado plan es también sencilla: acudir al barco al que acabas de convertir en blanco potencial de un asalto y advertirles del peligro que corren. Y ¿cómo acceder al capitán del barco? vais adivinándolo. Con educación se llega a todas partes.
Se esconde, sí, pero en alta mar vuelven a pillarle "¡Usted otra vez! ¿qué quiere ahora?" "Volverle a advertir".
No, p
ues se da la circunstancia de que el marinero que le recibe en el barco es algo durillo y le pregunta a él que acaba de bajar por la escalerilla que dónde esta ese tipo peligroso que debe ser arrestado que ha de bajar por la escalerilla. Gente más sencilla en tiempos menos complejos
Accede al barco de nuevo…
La tripulación sabe que nuestro protagonista escapó de la barca, pero no le dan demasiada importancia.
En efecto, se trata del Fantasma, que amparado en la oscuridad de la noche aunque sin demasiado disimulo (aún faltaba hasta Batman) patrulla en busca de la banda de Trancas y Barrancas.
Total que entra y se lo encuentra ceñido con licra ajustada y un antifaz para estar más cómodo; nada fuera de lo normal de la intimidad de cada uno si no fuera por el lobo que lo acompaña, pues los animales no están permitidos a bordo.
Vestirse y otra vez para el capitán, ya se conoce el camino.
-"Quítese la ropa"
-"no quiero, so fresco"
Y de vuelta al camarote, esta vez vigilado.
Total, que el único que realmente vigila ahí es el Fantasma, que acierta a ver cómo la Banda del Hormiguero acecha.
Avisa y no le hacen caso ¿qué puede hacer? obviamente, cambiarse.
Así, sí. Y sobre todo con educación.
De esta forma nuestro héroe consigue salir, llegar al puente de mando corriendo, tocar el pito y advertir de la presencia de las Hormigas Submarinas a pie de buque.
(y sí, lo de marineros abriendo en mal momento la puerta del camarote de un pasajero interesante y pillarle con lycra también ha alimentado otros géneros)
"Lo más quemado versión ADLO: hoy aventuras viejunas que ni siquiera acaban ¿no os daba fusilándola tal cual para una sección en Navidades? antes molabais" ¡te estoy leyendo los pensamientos, Keto!
El Circo de la Explicación Racional, el Taller de la Demostración Pacífica, la Salita de Espera de la Consulta de lo Ocurrido se complace en presentarles UN MELODRAMA.
¡Vean! ¡A un hombre luchar contra su destino! ¡A una persona enfrentarse a su pasado! ¡A todo aquel que encontrará una Valiosa Lección dispuesta a ser Aprendida!
Entremos por este rincón, pasen, firmen este contrato de aceptación y no se pierdan el espectáculo que tenemos dentro de esta carpa…
/Luces
*Din-a-Dong*
– ¿Sí quién…? Anda, Carlos, ¿qué haces aquí?
– Pues… es que verás, te tengo que contar… la librería…
– ¿Ha pasado algo?
– Que vamos a cerrarla, eso ha pasado.
– Pues vaya putada.
– Ya, bueno. Ya sabes cómo están las cosas. Cada vez se vende menos, hasta el punto de que algunos cómics de superhéroes y mangas están teniendo unas ventas como de novela gráfica.
– Una lástima.
– Y, además, como ahora hasta el Día va a abrir una sección de cómics pues hay como más competencia…
– Vaya…
– Estábamos desesperado, si incluso montamos actividades a ver si la gente se apuntaba.
– Ah, sí, ya, a mí es que me… eh… venía mal. De hora y eso…
– Sí, bueno, un rato de cuando en cuando un grupo de amiguetes y cobrando, ya sabía yo que no iba a lograr más de una docena, pero había que intentarlo.
– Pues es una pena, sí. Y te agradezco que hayas venido hasta casa para contármelo pero la verdad…
– En realidad… No he venido a contártelo.
– ¿Qué? ¿Y a qué…?
– He venido a por los cómics que te he ido vendiendo en estos años.
– ¡¿Que QUÉ?!!!
– No sé si te acuerdas el primer día que viniste y te hiciste socio y todo ese papeleo.
– Hummm… ¿sí?
– Pues ahí dijiste que te hacías cargo de que los cómics te pertenecerían mientras durara el servicio.
– ¿Sí?
– Claro, ¿no te lees lo que firmas?
– Errr… Sí, claro…
– También tenemos derecho a tu primogénito.
– ¿A mi…?
– No te preocupes. Eso era una broma. ¿Qué íbamos a conseguir? ¿Seis primogénitos en toda la tienda?
– Ah, jaja…
– Lo de los tebeos sí que es cierto, así que mira, traigo un saco para…
– ¡Pero esto es una locura!
– Más locura es firmar cosas sin leérselas antes y ya ves.
– ¡¡¡No me eches la culpa a mí, sabes que esto es una guarrada y por eso no me lo esperaba!!!
/Luces Off
Sí, querido público. Este es el aterrador futuro. Firmas cosas y luego resulta que van en serio, y tú sin fijarte. Si tienes suerte y eres infanta o ministra lo mismo encuentras millones en tu cuenta corriente y palacios por doquier, si eres aficionado a los cómics lo más sencillo es que de un día para otro te desaparezcan los que ya tienes.
¡¡¡¡Imaginad las infernales perspectivas de tener que leerse todas esas letritas!!! Al menos, si no quieres llevarte un día una.. ¡Sorpresa!
Por cierto, ¿recuerdan lo que han firmado antes de entrar aquí? Quizá quieran echarle ahora un… segúndo vistazo… NYAHAHAHAHAHAHAHAHA!!!
– Pues yo casi que prefería cuando advertíamos contra los peligros de la marihuana. Todo era más relajado.
– Que te calles y les pongas los grilletes.