Con la Hache del Hombre Enmascarado.


Estamos por tanto ante un personaje fundador de las bases y los mecanismos del género, cuando leemos sus aventuras debemos remontarnos a un tiempo anterior donde las cosas no se habían complicado tanto todavía, no había necesidad de ser enrevesado ni retorcer nada porque todo era NUEVO. Mientras que ahora cada una de las escenas de los héroes de turno que pueblan las estanterías cada mes nos suenan a variciones de fórmulas conocidas mil veces, todo lo que hiciera el Fantasma era recibido con vítores y suspiros de fascinación por cuanto solía ser la primera vez que se contaba en el medio de la narrativa dibujada. Y teniendo tanto terreno por delante, podía hacer lo que le viniera en gana, sin complicaciones. Aventura inocente, aventura pura. Y así deben entenderse sus relatos, como la semilla primigenia que luego dio lugar a variaciones, algunas de las cuales darían un fruto atinado y algunas aberraciones se quedarían por el camino por la selección de mercado. Pero la esencia de lo que se contaba en aquellos relatos iniciales permanece con toda su fuerza y merecen ser revisitadas con periodicidad para empaparse de su espíritu sin contaminar por influencias posteriores.
Sólo bajo el prisma de la una suspensión de la credulidad bastante inocente puede comprenderse en su totalidad y disfrutar adecuadamente la siguiente aventura del personaje, una en la que el lector experimentado encontrará los elementos que han influido en mil y una narraciones posteriores, aquella que enfrentó al Fantasma que Camina contra…

…contra Trancas y Barrancas.
Cuando el relato comienza parece de plena actualidad por las referencias a las redes sociales móviles y a la etapa presente de Marvel, pero en realidad la aventura pasa de los sesenta años.



…y acceder como público.

Así, Fantasma y lobo acompañante recaban una cuestión importante que se formula al capitán, que el hombre no valora en todo su potencial "¿Qué barco será el próximo en ser asaltado?" Vale que el capitán en esta ocasión no tuviera idea, pero valía la pena intentarlo.

De hecho, es lo que inspira al Fantasma a ir a los muelles y escampar el rumor de que un barco que sale mañana lleva un cargamento de platino.


La siguiente parte del elaborado plan es también sencilla: acudir al barco al que acabas de convertir en blanco potencial de un asalto y advertirles del peligro que corren. Y ¿cómo acceder al capitán del barco? vais adivinándolo. Con educación se llega a todas partes.




Se esconde, sí, pero en alta mar vuelven a pillarle "¡Usted otra vez! ¿qué quiere ahora?" "Volverle a advertir".


No, p
ues se da la circunstancia de que el marinero que le recibe en el barco es algo durillo y le pregunta a él que acaba de bajar por la escalerilla que dónde esta ese tipo peligroso que debe ser arrestado que ha de bajar por la escalerilla. Gente más sencilla en tiempos menos complejos


Accede al barco de nuevo…


La tripulación sabe que nuestro protagonista escapó de la barca, pero no le dan demasiada importancia.


En efecto, se trata del Fantasma, que amparado en la oscuridad de la noche aunque sin demasiado disimulo (aún faltaba hasta Batman) patrulla en busca de la banda de Trancas y Barrancas.



Total que entra y se lo encuentra ceñido con licra ajustada y un antifaz para estar más cómodo; nada fuera de lo normal de la intimidad de cada uno si no fuera por el lobo que lo acompaña, pues los animales no están permitidos a bordo.

Vestirse y otra vez para el capitán, ya se conoce el camino.

-"Nuevamente, le advierto".
-"Quítese la ropa"
-"no quiero, so fresco"
Y de vuelta al camarote, esta vez vigilado.

Total, que el único que realmente vigila ahí es el Fantasma, que acierta a ver cómo la Banda del Hormiguero acecha.

Avisa y no le hacen caso ¿qué puede hacer? obviamente, cambiarse.

Así, sí. Y sobre todo con educación.

De esta forma nuestro héroe consigue salir, llegar al puente de mando corriendo, tocar el pito y advertir de la presencia de las Hormigas Submarinas a pie de buque.

(y sí, lo de marineros abriendo en mal momento la puerta del camarote de un pasajero interesante y pillarle con lycra también ha alimentado otros géneros)
"Lo más quemado versión ADLO: hoy aventuras viejunas que ni siquiera acaban ¿no os daba fusilándola tal cual para una sección en Navidades? antes molabais" ¡te estoy leyendo los pensamientos, Keto!
?Pepito Magefesa? ?Me he equivocado y estoy en el blog de Joan Navarro?
Un cómic donde aparecen adoradores de Dagón debe ser GENIAL!
Y va el capitan y le pide que le muestre lo que lleva puesto bajo la bata sin invitarle antes a una cena ni a un miserable café. Para que luego digan que entonces sí que había romanticismo.