Guía electoral para lectores de cómics

Esta semana España entera vuelve a estar llamada a la urnas acusada de no haber votado bien el pasado mes de diciembre. En Adlo Novelti Librari ya sabéis que igual hablamos de política que de El Rey León, pero en este caso podemos asegurar que como colectivo las Megadecisivas Elecciones Ultimate Edition de este domingo nos dan un poco igual porque creemos que se resumen con una inmortal portada de Hermano Lobo que ya reflejó a la perfección el dilema al que se enfrenta cualquier sistema político moderno mucho mejor que cualquier temporada de House of Cards:

hl_nosotros_o_el_caosRetrato de los mercados con la plebe al fondo (Museo del Prado)

Paradójicamente, esta indiferencia hacia los comicios del domingo hace que tengamos más ganas de hablar de ellos. Sólo alguien imparcial como nosotros puede hacer un análisis frío de las diferentes opciones políticas que compiten por gobernar España y exponerlas de una forma entendible para ese 6% de la población que, estimamos, aún no ha decidido que el domingo votará a los suyos (como siempre ha hecho). ¿Y cómo podemos resistirnos a compartir nuestro don con el resto de lectores si ya quedamos el otro día que lo nuestro es tratar de mejorar, en la medida de lo posible, la marca España?

Bienvenidos, pues a la guía electoral adláter para junio 2016. Aquí van las opciones que tendréis a vuestra disposición en la mesa electoral para el próximo domingo.

PEN_Jksq

Si fueran un cómic:

COES06

La generación política más preparada de la historia

Cometerán todo tipo de travesuras en el gobierno y si les pillan intentarán convencerte de que ha sido el juez Minervo que les tiene manía. A los miembros del PP se les distingue por ir bien peinados y vestir corbata desde primaria. Vótales si te gusta el humor costumbrista y si piensas que está muy bien que la mujer trabaje pero eso no ha de significar denigrar el papel de aquella mujer que decide libremente quedarse en casa haciendo lo más importante de este mundo: criar a sus hijos.

JAIMITADefensores de la familia tradicional, pilar de la sociedad moderna

Su candidato:

Rompetechos

Sabes que se meterá en líos, pero tú le sigues sólo por las risas

No se entera de lo que pasa a su alrededor (especialmente en lo que se refiere a lo que están haciendo las personas que tiene más próximas), responde cosas que no tienen nada que ver con lo que se está tratando, y suele estar rodeado de desastre allá donde va. No obstante cuando acaba el día es quien menos ha sufrido de todo el partido y más de una vez se ha salido con la suya sin hacer prácticamente nada.

 

logo-psoe

Si fueran un cómic:

mortadelo-y-filemon-wallpaper-2

Socialistas preparando su triunfo en la jornada del domingo

Los socialistas inician cada aventura con un optimismo desbordado y convencidos de que la misión que el BCE les ha encomendado es lo que la patria necesita. Por el camino se dispararán varios tiros en el pie, enfadarán a varias personas, se pelearán entre ellos y acabarán escondiéndose de las noticias que salen en grandes titulares en la prensa.  Vótales si te gusta el humor costumbrista y piensas que la mujer no ha de quedarse en casa sino empoderarse siendo secretaria, como Ofelia.

FINALClásica estampa de un fin de legislatura socialista

Su candidato:

cyclops1

Lo podría interpretar Keanu Reeves y no notarías la diferencia

Alto, guapo, educado desde joven para liderar su grupo. Es un soso de cojones que se pasa el día amargado por el recuerdo de una relación que no salió cómo él esperaba con alguien de sedosa melena. Mantiene una relación complicada con una rubia de clase alta que cada vez tiene más poder en la academia Xavier.

 

 

Logo_Unidos_Podemos.svg

 

Si fueran un cómic: 

01203438101_gLo venden como integral para que no puedas arrepentirte al llegar al segundo número

Empiezan bien, con una premisa original e ilusionante, pero cuanto más te metes en su mundo más descubres que estás ante algo denso, muy denso. Han hecho tantas ampliaciones que ya no sabes de qué va la historia, pero da igual la sigues porque te hace sentir especial leer cosas poco comerciales y además, de tanto en tanto,  sale algo que te la pone dura. No obstante notas cosas raras porque en las últimas reimprensiones se están censurando algunas escenas de esas que a ti te gustaban. Vótales si te gusta sentirse único y especial y querrías ver más tetas y penes en tu continuidad diaria.

incal02Votantes de Unidos Podemos confundiendo la libertad con el libertinaje (imagen cortesía 13TV)

Su candidato:

9-the-sandmanEditorial de El País: Pablo Iglesias: El terror en un puñado de polvo

Egocéntrico, tirillas, y con un pelo que no se parece a nada que hayas visto en otros personajes. Tan paliducho que no querrías imaginártelo en la playa. Dependiendo de quien le mire aparece como un líder español que inspira respeto o como un demonio venezolano que causa temor en los corazones de sus enemigos . Pero aún así no puedes dejar de mirarlo. Ha iniciado un camino que le llevará a los límites del sueño y del que difícilmente saldrá si no es con los pies por delante (esperemos que sea sólo políticamente hablando, claro).

 

cs-logo

Si fueran un cómic: 

Age_of_Ultron_Vol_1_1Ultrón aplicando las reformas que ni Los Vengadores ni los X-Men se atrevieron a llevar a cabo

Entrar, entra muy bien, pero cuando les dedicas tiempo suficiente a lo que están diciendo te das cuenta que llevas varias horas y en realidad no te han contado nada. Todos sus personajes están muy bien dibujados, pero en cuanto pillan poder empiezan a actuar fuera de continuidad. A mitad de legislatura te das cuenta que no hay ni era, ni Ultrón. Sus ediciones son sospechosamente caras para ir presumiendo de la austeridad de salir en grapa. Vótales si te gusta sentirte único y especial no votando al partido que votaban tus padres.

FINAL-ULTRONRivera acabando con la vieja política del PP (imagen cedida por La Sexta)

Su candidato:

Ozymandias_01En el fondo es molt bon xic. Pero tiene sus cosillas

Rubio, guapo, en buena forma física…. Rivera sabe que la mejor forma de salvar España es unirla frente a un enemigo común: Cataluña (esa comunidad autónoma que lleva cuatro o cinco años diciendo que no se independiza hoy, pero ya verás mañana). Pedro Sánchez confió en él y cuando quiso darse cuenta hacía 35 minutos que había aniquilado cualquier posibilidad de pacto con Podemos.

 

 

banderas6 millones de personas según los organizadores, 12 y un gato con una senyera atada al cuello según la Delegación de Gobierno

Si fueran un cómic: 

1455270317_850550_1455270442_noticia_normalJunts pel ja vorem

Todo el mundo los percibe como un único bloque, pero aunque tienen un fuerte sentido de vivir en comunidad en realidad son un montón de historias separadas que sólo circunstancialmente comparten tramas y a las que sólo les unen las risas que te echas con ellos. Tienen en sus filas ladrones, gente que mira los gastos con mentalidad de tendero rácano, y varios morosos, lo que paradójicamente les convierte en el prototipo de partido español.  Vótales si te gusta sentirte especial, llamar incoherentes a los partidos que se comportan como ya sabías que iban a comportarse desde el principio, y posponer las cosas importantes para mañana.

ESTETARDA

El transporte público, el mayor generador de nacionalistas en Catalunya

Su candidato:

Supergrupo7Estado de Facebook: Es complicado

Los tienes de todos los colores y todos los sabores, y en la mejor tradición nacional (y da igual que en esto creas que España y Catalunya sean o no lo misma cosas) se llevan a matar. Buenas noticias en el terreno del empoderamiento, de momento las chicas van ganando.

 

imagen-sin-tituloLa juventud baila

Si fueran un cómic: 

X-Men_Vol_2_1_Full_Gatefold_CoverLa relación amor-odio del nacionalismo vasco con Magneto I viene de largo

Se pasan el día presumiendo de cómo su ADN les da cualidades únicas que sólo has visto antes en el resto de supergrupos con los que comparten universo. La gente les odia porque se pasan el día reclamando necesidades especiales para los de su clase como hacen todos los demás territorios con los que comparten universo (coff,coff Andalucía). Vótales si lo que te gustan son las cosas vintage y los equipos de fútbol que fueron importantes en los 80 pero hoy juegan en segunda.

Hero-Envy-X-Men-132Equipo negociador vasco cada vez que alguien habla de tocar el concierto económico

Su candidato:

CUATRO TRES DOS UNOTú eres el auténtico nacionalismo vasco, te lo digo yo que he seguido a muchos

Son muchos, tienen personalidades diferentes, pero a ti te da igual porque los ves a todos iguales. Sean cuales sean sus colores tratarán de ser sidekicks del panorama político y ponerse bajo los escaños de alguien más poderoso que ellos, al menos hasta que sepan qué consiguen para sí los nacionalistas catalanes (de los que esperan algún día heredar el manto).

 

20151205au4

Si fueran un cómic: detailLa revolución magenta no se retransmitirá en TDT

Creías que ya los habían cancelado y no puedes creer que se siga editando esa mierda. Vótales si por fin has comprendido que lo importante a la hora de votar no es lo que salga, puesto que la UE es quien decide de verdad las líneas económicas del país, sino sentirte moralmente superior a tus vecinos. También si te gusta decir «disfruten lo votado» cada vez que se anuncie un recorte en el telediario.

4c7d6177b4289
Militante de UPYD debatiendo amigablemente con un ex-compañero de partido ahora en Ciudadanos 

Su candidato:

el-hombre-enmascarado-2-burulan-tapa-dura-color-S_568101-MLC20278359610_042015-FEl comité de relaciones con los medios de UPYD ensayando la rueda de prensa que dará su candidato el domingo por la noche

No sabes que cara tiene, sólo el color de su partido. Fin.

urna

Y hasta aquí la guía electoral adláter para 2016. Existen otras opciones políticas, pero son carne de Bottom 10 y no quiero pisarle el terreno a Pedro García, que esta feo.

PasADLO muy bien en la fiesta de la democracia(TM) y a la hora de votar recordad aquello que nos enseñó ROB!: lo más importante es poner dientes, dientes, que es lo que les jode.

lotsateeth

 

AVIV AL AICARCOMED!!!!

Swipe que me estás matando (LXXX)

Frank Miller, the Dark Knight Returns (1986)

Batman Miller

John Alvin, prueba de cartel para la película de Batman de  Tim Burton  (1989)

Batman Alvin

(¿que quién es John Alvin, herejes? clicad)

Swiperrrr

 

Swipe of the Week (LXXX). Para mi que va a ser:

Copia (o taquiones)
Homenaje
Coincidencia
Eh, fue una prueba que no cogieron ¡respetad su memoria!

Survey Maker

(Buen ojo y buena contribución de Antonio Hidalgo)

Clonspiración

Cuando se reveló finalmente que una de las nuevas propuestas de Marvel -porque ya sabéis que hay que anunciar un evento mientras el otro está aún en desarrollo y si es en un medio como el Entertaiment Weekly pues mejor, que tachas más casillas– era el Dead No More que, además, estaba relacionado con Spider-Man muchos pensamos lo mismo: ¡Vuelven los ’90!

Clonspiracion

Porque, claro… ¡Clones en Spider-Man! ¿Cómo no va a recordarnos a los noventa?

Quiero decir… es cierto que la Saga del Clon original es de mediados de los setenta,

ASM149Cover

y que luego las piezas fueron regresando como ese Carroña que reapareció a finales de la década carroña

Luego ya en los ochenta regresó Gwen Stacy. Otra vez. A Spidey le habían pasado tantas cosas en medio que había olvidado ese detallito, porque claro entre los anuales y el Alto Evolucionador (si es que esta semana traducían así el nombre) uno tiene la cabeza en otras cosas con lo que cuando llega esto…

evolucionador

le pillas liado. Por lo demás ese Oh, no! Not again! lo soltaba ya a finales de los ochenta así que imaginad lo que dirá en próximas portadas. Pero tranquilos porque aquí descubrían que el clon no era un clon y que por lo tanto…

recarroña

Un año tardaron, vaya. Y para entonces resulta que La saga del clon no tenía clones. Cosas que pasan. Por suerte aquí todo va vueltas lo suficiente como para que llegara, ahora si… ¡Los noventa!

Suponiendo que alguien pudiera organizarla un poco. Todo el mundo parece tener claro cuál era el principio, que lo que querían era sustituir a Peter Parker por Ben Reilly un rato (los sustitutos fueron una tendencia tal de los años noventa que parece mentira que en estos momentos no haya… ah, claro)

Os explicaría lo que fue aquello pero creo que serviría más para despertar recuerdos reprimidos que para otra cosa. Y, total, no es tan difícil mirar algún gráfico para explcarlo…

Ahm…

Bueno, otro día.

El asunto es que después de decidir que no había clones resulta que sí que los había. Unos pocos.

reunion

Entre los simbiontes y los clones lo raro es que Spider-Man no tenga que pagar manutención. Aunque creo que lo más sorprendente sigue siendo el pelazo de Kaine. Cúbrete todo el resto del cuerpo para eso. Que, total, hemos sacado ADN de un pelo es algo que aquí no podía importar menos. Luego asaron más cosas y más líos y en Marvel fueron estirando la historia porque no sabían como acabarla. Al final tirarían por ¡Lo que sea! y así se quedó el asunto.  Con alguien que parecía muerto desde hace años volviendo a la cosa arácnida.

Bueno, o dos. Recordemos que esta saga acabaría dando lugar a otra saga que acabaría permitiendo que… Por abreviar: Tía May llevaba años mirando secar la pintura de una pared sin notar nada extraño.

Así que cuando a uno le proponen esto de Dead No More y de The Clone Conspirancy, teniendo en cuenta que por resucitar en esta serie hasta han resucitado a Tío Ben un rato, casi cuesta más encontrar a alguien que siga muerto.  Es más, ¿queda alguien muerto? ¿Harry? No, espera, Harry regresó tras el mefistazo… Bueno… Con un poco de suerte será la Capitana Jean DeWolff.

Pero volvamos al lío. Es mucho trabajo explicar esto porque fueron cinco series , una de las cuales cambió a mitad cerrando y abriendo otra con otro nombre. eso sin contar los dos meses de Scarlet Spider en los títulos y, por supuesto, los One-Shot con títulos como:

Spider-Man: Maximum Clonage Alpha

Spider-Man: Maximum Clonage Omega

Spider-Man: The Lost Years

Spider-Man: The Final Adventure

Spider-Man: The Osborn Journal

Spider-Man: The Parker Years

Spider-Man: Redemption

Spider-Man: The Jackal Files

Que os hará mucha gracia pero ya veréis cuando Marvel decida meterlo en las películas. Eh, no me he inventado ni un solo título. Si es fácil de controlar, pones los dos primeros por ejemplo y te salen las imágenes:

maximumclonage

Sólo tienes que buscarlo en el sitio adecuado. Ebay está lleno, por ejemplo. Espera, a hora se llama Wallapop. Creo.

Que lo mismo creéis que en Marvel lo tenían todo muy claro, o que pensaban que el lector se merecía un esfuerzo organizativo porque jamás toleraría algo que pareciera que se estaban cachondeando de él. Ya, bueno.

101_Ways_to_End_the_Clone_Saga_Vol_1_1

Lo importante para Marvel fue que fueron capaces de dejarlo de una vez. Tirar ese ¡Lo que sea! a la mesa y pasar página.

Uno pensaría que después de dos años y pico y un lío de mil pares de narices en Marvel dejarían correr el viento y silbarían muy fuerte haciendo como que nadie recordaba esa saga.

Tenéis que dejar de idealizar a Marvel.

En 1998 la serie animada Spiderman: The Animated Series (sí, ya) terminaba su quinta y última temporada con un bochinche que incluía universos alternativos, Carnage, clones, Hydro-Man y un nuevo final para la saga del clon. (Basado en una de las ideas originales, así que lo mismo cualquier día regresa)

 

Nah, tranquilos, no creo que en realidad alguien se atreviera a traer de vuelta una idea que requiere no sólo la explicación de múltiples tierras paralelas con diferentes versiones de Spider-Man sino, incluso, una cacería contra ellos que tuviera que llevarles a una alianza entre Parkers de las Tierras Infinitas. No, no suena bien… ¿Guerreros en Red? No me convence. En fin, que tranquilos que no creo que nunca nadie piense que esto:

SPIDERMAN PG4

Podría funcionar en un cómic. Os lo juro por Snoopy-Ham.

El caso es que Marvel no dejó que la cosa terminara ahí porque cuando te pones a lanzar clones del original nunca sabes cómo terminar. Los fanfics es lo que tienen, preguntadle a Roy Thomas. De modo que para 1998 se inventaron un futuro alternativo a partir de lo visto en la Saga del Clon. Sí, en 1998. Mirad, las cosas se dejan reposar lo justo. El caso es que aquí teníamos Spider-Girl. Que se encontraba en un futuro lejano. ¿Cómo de lejano? Bueno, por un lado había cosas que parecían contemporáneas. Por otro había superhéroes con hijos que habían podido tener vida propia en lugar de estar en una suerte de avance-retroceso-congelación en su estado desde finales de los noventa. Así que vamos a presuponer que MUY lejano.

El caso es que el universo entero, el MC2, salía a partir de ahí. Y que, pro supuesto, no iban a dejarlo pasar tan fácil. Así que según se acercó el número 50 en 2002 decidieron que iban a recuperar la saga.

97233

El pelazo dura en universos alternativos y futuristas. Lo de la perilla ya es más difícil de explicar, pero lo achacaré a que era 2002. Pero bueno, que lo mismo pensabais que ahí fue cuando dejaron descansar la tontería. Ya… Pues no. En esas mismas páginas. Bueno, mismas mismas no que la serie cerró en su número 100 en diciembre de 2006 para ser relanzada en diciembre de 2006 con otro título. Sí, estas cosas pasan. La nueva serie duraría solo 31 números, pero les dio tiempo a recuperar la saga de nuevo, faltaría más.

514334

El Osborn de turno  encontraría en 2008 el cuerpo de una doble de May Parker, es decir, de Spider-Girl.  A la que llamaron April. Ellos son así. Tantas vueltas daba la cosa que casi parecía que estaban otra vez en el mismo lío que en los noventa. Hasta el punto  de que acabaría incluyendo viajes temporales de uan de ellas para explicar que el clon… mira, da lo mismo. El caso es que acabó la cosa con la otra Spider-Girl tomando su propia serie en 2009. Spectacular Spider-Girl.

aprilmay

Que era una cosa para digital y se suponía que también para parecer de cuando en cuando en Web of Spider-Man y lo que queráis. Era otra serie de otro clon. Porque aquí el clonar nunca acababa. Tanto es así que a esta serie se incorporaría la otra Spider-Girl, la primera, la… da igual. Se cerró la suya en papel en 2009 y para cuando cerró esta en 2010 aún estaban danzando los clones.

Así que lo mismo pensáis que esta es la última vez que tenemos que hablar de clones. No habéis estado prestando atención, está claro. Vamos con un viaje temporal porque mientras Defalco defalqueaba en su corralito en el mundo Marvel estaban todos muy entretenidos porque esa idea de otro universo que era algo super-original que se les había ocurrido. No, otro. Sí, ese otro, el Ultimate.

Y  si había un Spidey Ultimate y un Bendis trasteando…

Ultimate-Clone-Saga-spider-women-30748961-333-5001605273-ultimate_clone_saga

Efectivamente, también aquí tuvieron una Saga del Clon, para eso están los clones. Así que en 2006 -sí, también- teníamos otra de esas historia. Si estáis pensando que sería más comprensible es que no habéis caído en que guionizaba Bendis.

Por lo menos esta del Ultimate ocurría entre las dos del universo MC2.

¡Lo que significa que la última vez que oímos de los clones fue en realidad en 2010! ¡Y esta vez será distinto porque el guionista será Dan Slott! ¡Alguien al que no habíamos visto guionizando a ninguno de los clones ni alternativos ni…

¡PARDILLO!

Picar a estas alturas. Parece mentira.

En 2014 el evento de la cosa esa de la Spider-Familia fue Spider-Verse, con la participación de los Spideys de distintos universos que… ¡No estoy yendo en círculos! Lo que pasa es que Slott usó todo lo que tenía y si eso incluye lanzar tie-ins con , bueno, una versión de Ben Reilly que no muere…

Spider-Verse_Team-Up_Vol_1_1

o una de Kaine que se tapa el pelazo… ¿quienes somos nosotros para llevarle la contraria?

Scarlet_Spiders_Vol_1_1_Variante_de_Bagley

Así que han durado los clones sin aparecer en el Universo Marvel (si no contamos aquello de la Secret Wars y la serie que les dieron para seguir la cosa esta y quitamos de en medio las referencias) POR LO MENOS DOS AÑOS SIN CLONES.

Un logro.

Aún me pregunto por qué me acuerdo tanto de los noventa.

Pero volvamos al presente por un momento. Marvel anuncia la cosa esta de The Clone Conspirancy que marca el regreso de los clones a… *cof cof cof* que significa que Slott… Ahmm…

Marvel anuncia The Clone Conspiracy.

En Entertaiment Weekly. Y estaba Slott, con lo que le molestan los spoilers. Posiblemente por eso estaba creando caos diciendo cosas como:

We live in a day and age of comics where you’re always seeing another important death. ‘Here’s someone who dies!’ We’re subverting all of that. Here’s people coming back.

Venga, os lo altavisteo.

Vivimos en una época de cómic en el que siempre está viendo otra muerte importante. ‘ He aquí alguien que muere ! » Estamos subvertir todo eso . Aquí está la gente a volver

Algo realmente inesperado en la colección, ya veis.

inaudito

Pero por lo menos esta vez no es Tía May. Bueno, lo mismo la matan y la traen de vuelta en el mismo número. Eso sí que no me lo esperaría.  ¿Por dónde…

Ah, sí. La entrevista. Bueno, lo mismo a alguno no le parecía suficiente así que Slott puso un tuit. Este:

 

Como veis esto llevaba a un largo texto en el que  intentaba explicar el asunto.  Así que voy a copiarlo.

People have been asking me a number of questions about when, where, and how DNM:CC is coming out. Here’s a primer:

«Before Dead No More»
Amazing Spider-Man #16-#18 and Amazing Spider-Man Annual #1
Crucial Spidey turning points happen in these issues, setting the stage for…

***

Dead No More: The Clone Conspiracy #1-#5
This is the event book by myself and Jim Cheung. It tells the main story and can stand on its own.

Amazing Spider-Man #19-#23
Certain mysteries and revelations in DNM:CC are so BIG, that their stories and ramifications will be told in issues of Amazing. These stories will be co-written by myself and Chris Gage.
(I’m telling you now, ASM #21 is going to be one Spider-Man fans will be talking about for YEARS!)

Both of these arcs, DNM:CC #1-#5 and ASM #19-#23 can be read on their own.
But when read together, they will tell a larger and richer story.

***

Tie-Ins:
We’ve announced there will also be a Dead No More anthology book, with side stories happening to other Spider-Man Universe characters.

Silk will be tying in.

As well as a secret mini-series that, for spoiler reasons, we don’t want to reveal the name of just yet.

And there will be some additional announcements in the future.

***

So…
Prequel issues in ASM #16-#18 and the Annual

The core story in Dead No More:TCC #1-#5

Massive revelations and fallout in ASM #17-#23

And tie-ins that play into the event, have major repercussions for their characters, and help flesh out the world of DNM:CC.

In size and scope, this will be similar to Spider-Island.

Y ahora, a altavistearlo.

La gente me ha estado pidiendo una serie de preguntas acerca de cuándo, dónde y cómo DNM: CC está saliendo. Aquí está una cartilla:

«Antes muertos, ya no» Amazing Spider-Man # 16- # 18 y Amazing Spider-Man Annual # 1 Momentos decisivos Spidey suceden en estas cuestiones, preparando el escenario para …

***

No más muertos: El Clon Conspiración # 1- # 5 Este es el libro de eventos por mí y Jim Cheung. Cuenta la historia principal y puede valerse por sí misma.

Amazing Spider-Man # 19- # 23 Ciertos misterios y revelaciones en DNM: CC son tan grandes, que sus historias y las ramificaciones se dirá en números de Amazing. Estas historias serán co-escritas por mí y Chris Gage. (Te lo digo ahora, ASM # 21 va a ser uno fanáticos de Spider-Man se recordará para siempre!)

Ambos de estos arcos, DNM: CC # 1- # 5 y ASM # 19- # 23 se puede leer por su cuenta.

Pero cuando se lee en conjunto, van a contar una historia más grande y más rico.

***

Tie-Ins:

Hemos anunciado también habrá un libro de antología No más muertos, con historias paralelas que suceden a otros personajes del universo de Spider-Man.

Seda será atado en.

Así como una mini-serie secreto que, por razones de spoiler, no queremos revelar el nombre de el momento.

Y habrá algunos anuncios adicionales en el futuro.

***

Asi que…

Precuela problemas en ASM # 16- # 18 y la Anuales

La historia central de muertos, ya no: TCC # 1- # 5

revelaciones masivas y de residuos radioactivos en ASM # 17- # 23

Y tie-ins que jugar en el evento, tienen repercusiones importantes para sus personajes, y contribuir a dar el mundo de la DNM: CC.

En tamaño y alcance, esto será similar a la de Spider-Island.

Y ahora a volver a la entrevista. Veamos…

Primero que va a ser grande…

The Clone Conspiracy will be a standalone five-issue miniseries, written by Slott and illustrated by Jim Cheung, with the first issue hitting stands in October. Slott will be walking up to it with Amazing Spider-Man issues 16 through 18, in which, he teases, «some big, primal things happen that will have a long-standing effect.» Slott will also be writing concurrent stories with the main event, alongside co-writer Christos Gage, in Amazing Spider-Man #19-23. There will also be a few other tie-ins, including Amazing Spider-Man Annual #1. If that sounds like a massive event, that’s because it needed to be.

 

Después, que lo vamos a poder leer sin problemas…

But despite the large amount of books involved and the years-long build-up, Slott wants to make clear that the story will also be accessible to new readers, or long-time Spider-Man fans intrigued by this new clone saga.

«As much as there’s all these touchstones for people who have been reading the book for a long time, there’ll also be great jumping-on points for people who have been Spider-Man fans their whole lives who want to come back and see what we’re doing,» Slott says. «When you jump in to the prelude issues, or the series proper, it will take you by the hand and lead you into this fresh hell.»

Y sus altavisteos, claro:

De lo uno,

El Clon conspiración será un independiente miniserie de cinco números, escrito por Slott e ilustrado por Jim Cheung, con el primer número golpear gradas en octubre. Slott estará caminando hasta con Amazing Spider-Man emite 16 a 18, en el que, bromea, «algunas cosas grandes, primarios suceder que tendrá un efecto de larga duración.» Slott también estará escribiendo historias concurrentes con el evento principal, junto con el co-guionista Christos Gage, en Amazing Spider-Man # 19-23. También habrá algunas otras tie-ins, incluyendo Amazing Spider-Man Annual # 1. Si eso suena como un evento masivo, eso se debe a que tenía que ser.

Y de lo otro,

Pero a pesar de la gran cantidad de libros, así como el de años de duración acumulación, Slott quiere dejar claro que la historia también será accesible a los nuevos lectores o seguidores de Spider-Man desde hace mucho tiempo intrigados por esta nueva saga del clón.

«Por mucho que hay todas estas piedras de toque para las personas que han estado leyendo el libro por un largo tiempo, también habrá un gran salto-en puntos para las personas que han sido fans de Spider-Man durante toda su vida que quieren volver y ver lo que estamos haciendo «, dice Slott. «Al saltar a las cuestiones preludio, o la serie adecuada, que le llevará de la mano y te llevará a este nuevo infierno.»

Ay, ¿cómo no apreciar una historia en la que te mienten descarademente desde el principio a la vez que te prometen que será un infierno? Salvo que vayan a incluir a un clon de Mefisto. Eso sería lo que más podría querer un lector de Spider-man: ¡Clones y Mefisto, juntos de nuevo por primera vez!

¿No os dan ganas de comprar una botella Magnum XXL de vuestro licor favorito para el juego de beber que va a ser esto? Una al menos del tamaño de la que han gastado en Marvel.

Pero no os preocupéis solo porque vaya a ocupar una miniserie, varios números de la serie principal, varios tie-ins, alguna serie más que pille de pasada. Y lo que surja. Que al fin y al cabo de lo que se está publicando en Marvel ahora mismo Spider-Man sólo tiene lazos directos con Spider-ManWeb Warriors, All-New All-Different Avengers, SilkSpider-Man 2099, Spider-WomanSpider-Gwen y Gwen-Pool. Al margen de Amazing Spider-Man, The Amazing Spider-Man & Silk y Spidey, claro.  (Si dejamos a los simbiontes fuera, quiero decir). (Y las series digitales y las derivadas de adaptaciones televisivas). (Y las miniseries. ¿O eran maxi-series? Bueno, lo que sea MuertoPiscinas/Spidey)  Los héroes solitarios como Spidey, Lobezno o Batman tienen estas cosas.

Si hay un Alpha en el título es que algo estás haciendo bien…

spiderwomenalpha

Aunque yo no intentaría venderlo en Ebay dentro de 20 años. ¿O Ebay era hace veinte y ahora es Wallapop? Estas cosas son temporales siempre tan confusas.

Lo importante es lo importante: Esta Conspiración será ORIGINAL, lo NUNCA VISTO y después TODO CAMBIARÁ PARA SIEMPRE. Porque, claro, ¿cuándo habéis oído que haya una Conspiración para vender tebeos caros y hechos de cualquier manera? Nunca. Así que seguro que nos da todo lo que prometen. Por lo menos en Teoría.

En Teoría de la Conspiración, concretamente.

La persona a la que más quiere (XIX)

Superman 49 (2016, Neal Adams)

Superman 49

Batman Limited Collectors’ Edition C-25 (1974, Neal Adams)

Batman LCEC25

Batman 251, página 21 (1973, cómo no, Neal Adams)

Batman 251 p21

(Sí, esta vez es un homenaje a un homenaje, todo eso se quiere Neal Adams. Agradecédselo a Kaulso, que fue el que se dio cuenta)

Bottom 10 – Mayo 2016

Este es el bottom de los clásicos. Clásico por aquí, clásico por alla, clásicos por todos lados.

10 – SNOWFALL 4 – 5.142 picaron

snowfall4

Es un tebeo que traslada la magía de Frozen pero con otra historia diferente que no tiene absolutamente nada que ver con ella. Tampoco los protagonistas ni lo que pasa ni nada… Es como seria Frozen si no fuera Frozen.

9 – TAROT WITCH OF THE BLACK ROSE 98 – 5.128 picaron

tarotwitch98

Me entran sudores frios cada vez que un número de esta colección entra en el Top, porque este es un blog familiar, para niños y niñas, y lo que se encuentra dentro de este tebeo… puff…

8 – JUDGE DREDD 6 – 5.121 picaron

judgedredd6

Esto esta lleno de clásicos hoy. Yo que siempre he pensado que no se podía hacer más de una historia de este personaje y mira la tabarra que esta dando.

7 – ROUGH RIDERS 2 – 5.107 picaron

roughriders2

Esto de va de Teddy Roosevelt peleando en Cuba… ¡contra los españoles! Pero bueno, ¿qué les hemos hecho a esta gente?

6 – HOUSE OF PENANCE 2 – 5.100 picaron

houseofpenance2

La portada es la hostia. La historia va del antiguo oeste y unos demonios. Nada nuevo bajo el sol.

5 – DISNEY DARKWING DUCK 2 – 5.063 picaron

darwingduck2

Los tebeos Disney empiezan a ser un clásico por estos lares. Aunque ahora que lo pienso, ¿no es esto un tebeo Marvel?

4 – SCOOBY DOO WHERE ARE YOU 69 – 5.040 picaron

scoobydoo69

Otro clásico que en los 70 lo petaba. Que tiempos aquellos donde la mayoria de vosotros no habíais nacido aún, que tranquilos estabamos.

3 – GEORGE PEREZ SIRENS 5 – 5.038 picaron

georgeperezsirens5

El trabajo de toda una vida de uno de los mejores autores del medio en el bottom. No quiero vivir más.

2 – LEGACY OF LUTHER STRODE 6 – 5.015 picaron

legacyoflutherstrode06

«THE LUTHER STRODE SAGA ENDS HERE. Luther versus Cain.» Ese es el argumento que aparece en la página oficial del cómic. Con tanta trama no me extraña que se lo quiten de las manos.

1 – BRUTAL NATURE 1 – 4.986 picaron

brutalnature1

Encabeza el top el primer número de una nueva serie cuyo argumento es… vamos a ver… unas mascaras que cuando te las pones te transforman en una bestia de la naturaleza… blablabla… los indigenas colombianos… etc, etc… ¡combatiendo contra los Españoles! ¿Otra vez? Pero a ver, ¿qué les hemos hecho nosotros? Vale, lo de masacrarlos y eso, pero y ¿ lo que hemos aportado a su cultura ? ¡Qué se lo digan a Venezuela!

Hay otros Elseworlds, pero todos en este…

Ahora es el momento perfecto.

El reciente anuncio de Injustice: Gods Among Us 2 es una señal divina para recuperar la serie de cómic que narraba su elseworldico trasfondo.

Oh, sé lo que vais a decirme. Que era un truño de monumentales dimensiones. Un descomunal conglomerado de TODO lo que hasta hace bien poco amenazaba con acogotar definitamente el Universo DC. Un extensivo catálogo de todas las aberraciones que se siguen negando a desaparecer en el Todo-Nuevo y Todo-Diferente Universo DC de la actualidad.

Y la culpa es del inepto individuo que perpetra el guión, un tal Tom Taylor.

A él exclusivamente le debemos tener que ver a unos Kent vivos y al Jor-El de Byrne.

XD01

Una Barbara Gordon que en lugar de volar libre y empoderada se ve recluida a la silla de ruedas de Oráculo, sempiterno símbolo de la alosexual orpresión heteropatriarcal.

XD03

Un Guy Gardner arrogante, chuloputas y Linterna VERDE.

XD04

Respaldado por (¿estais sentados?) unos Guardianes de Oa sabios y compasivos.

XD05

Un Etrigan el Demonio™ que habla en verso.

XD13

Un Lobo NO metrosexual.

XD21

Un Green Arrow que no es mostrado como el incongruente y radical izquierdista bolivariano que es sino como ¡un heroe simpático y honesto!

XD02

¡QUE INCLUSO LE ES FIEL A CANARIO NEGRO!

Qué otra cosa esperar de un guionista rojeras asqueroso que confunde los términos «interrogación potenciada», que es una valiosa técnica para salvaguardar nuestra democracia y nuestras libertades…

XD15

…y la «tortura», que es lo que hacen los terroristas contra los que luchamos. ¡Vete a Cuba VENEZUELA, Tom!

Por si todo esto fuera poco va soltando las muertes con cuentagotas. Tanto que si no fuera imposible uno podría pensar que su intención es que duelan y que sean sentidas como terribles pérdidas.

XD23

Casi, CASI como si pretendiera que cada muerte fuera un escalón de descenso hacia el caos y la condenación de quien la comete.

No es de extrañar que el putrefacto guiso esté intensamente condimentado con guiños a tebeos de los 80.

XD14

Que todos sabemos cuán caros son a gentuza como Taylor. Hay momentos en que se esfuerza TANTO en intentar canalizar la nefasta JLA/JLE/JLI de los malhadados Giffen, De Mateis y McGuire…

XD16

…que uno tiene que releerse la TNyTD JLA de JOHNS! enterita para quitarse el mal sabor de boca. Y no es baladí esta mención al ArquitecGENIO! renovador del Greenlanterverso, pues en un imperdonable arranque de engreimiento nuestro odiado Tío Tom osa creerse que puede engendrar una Guerra de Linternas mejor, más profunda y más épica.

XD18

Encima en lugar de poner a los personajes a cambiarse de equipo porque MOLA! y los lectores se van a quedar con el culo torcío se mete en chorradas como la corrupción, el poder y nosequé otras estupideces.

XD20

Y mejor no entro a detallar recursos mucho más repulsivos como la manera en la que los abundantes personajes femeninos tienen peso específico en la trama en función de quienes son en lugar de por su sexo.

XD17

¡En lugar de hacer un cómic sólo de chicas y poner un «TIAS, COMPRAD ESTE TEBEO» bien enorme en una portada que homenajee a Rosie la Remachadora!

Pero todo lo anterior, si bien horrendo y repugnante, no es lo peor.

Sí sólo pudiera escoger un motivo por el que I:DEN de Taylor no es bueno ni como papel para labores higiénicas bastaría con señalar que el muy miserable, el muy rata, desde el lejano 2013 (y sin duda valiéndose torticeramente de los taquiones)…

XD22

…TIENE LOS SANTOS COJONES DE ATREVERSE A CRITICAR BATMAN VS SUPERMAN, ¡¡¡¡¡LA MEJOR PELÍCULA ADAPTACIÓN DE SUPERHEROES DE TODOS LOS TIEMPOS!!!!!

Sí, son dos duros años. Una etapa a la que nadie en su sano juicio se acercaría ni visitiendo un traje NBQ. PAM te la vendería al peso aunque no le ocupara espacio en su estantería. Y eso a pesar de que ocasionalmente algún dibujante se esfuerza en intentar redimir los insalvables guiones…

XD19

…con detallazos como incluir el batmovil de Heroclix.

Sin embargo existe un tercer año, y en el sucede algo.

Algo maravilloso.

Se impone la cordura y le dan la patada al guionista. Oh, claro, argumentan que se va él porque está muy liado y eso, que es como cuando despiden al director de una película por toserle a su estrella principal y se dice que han tenido «diferencias creativas» pero todos sabemos qué ha pasado en realidad. Y en este caso la prueba definitiva es que su sustituto es Brian Buccelatto. Y oye, es llegar Brian y comenzar a reinar la cordura en la serie. Los giros argumentales absurdos. Los personajes incoherentes. Todos los elementos que le pedimos a un tebeo entretenido y emocionante.

Y no es tacaño en lo de matar gente . Sabe que «Elseworlds» significa «barra libre de muertes aleatorias de personajes desechables».

XD06

Y lo hace como Dios manda, en plan «llevamos dos episodios sin que muera nadie, mata al primero que se te ocurra, que paresca que es SUPERDRAMÁTICO aunque a nadie le importe una mierda».

XD09

Y cada cuatro episodios, Muerte Importante™.

XD10

Que si luego nos arrepentimos siempre podemos resucitarla con cualquier excusa chorra. Yo que sé, que su alma iba en la barca de Caronte cruzando la laguna Estigia, se mete en un Tubo Pum que lleva a la Tierra y ¡ZASCA! resucitada.

XD24

Y por supuesto una plétora de ideas argumentales innovadoras e imprevisibles como…

XD11

…¡THEMISCIRA ARRASADA!

O ese momento, más impredecible todavía, en el que los cuasi divinos heroes intentan dilucidar a base de partirse la cara mutuamente hasta qué punto deben interferir en los asuntos de los humanos normales y los gobiernos de este distópico futuro (¿o era ucrónico?) …

XD12

…aprovechan que están todos reunidos en el mismo sitio para librarse del problema mandándoles un regalito.

Y, ni que decir tiene…

XD07

…las escenas de féminas indefensas y sometidas…

XD08

…pero siempre, SIEMPRE porque LO JUSTIFICA EL GUIÓN.

Si, amigos y amigas. Hay un año y medio de I:DEO que vale mucho la pena. Que deberiais estar leyendo YA para inmediatamente después poneros a inundar a la DC de emails EXIGIENDO un quinto año de la pluma de Buccelatto. Porque su Injusticia no sólo es todo lo que adoramos de la TNyTD DC actual, además…

XD25

…trae ración extra de Sigilo Ninja™

 

Heterostracynskado el que tengo aquí colgado (Tercera Parte)

Cinco años llevaba J.M. Straczynski intentando que le hicieran caso en The Mary Sue y poder tratarse de tú a tú con el resto de creadores de DC en general, y de Eddie Berganza en particular.

Pero sus esfuerzos, que hemos analizado en artículos anteriores, no dieron los resultados previstos. El pobre JMS no cosechaba más que elogios por unas obras en las que había apostado fuertemente por tener una pelea de género, de esas que te hacen salir en los papeles. Y por ello en su tercer tomo decidió poner toda la carne en el asador, dando todo el protagonismo a:

semillas

Lex Luthor y Alexandra Luthor. Una pareja que presentó en el segundo tomo de la obra como aviso de que si no conseguía la bronca deseada estaba preparado para sacar la artillería pesada.

Recordemos que las Earth One son actualizaciones de los grandes iconos DC, y una actualización, para que funcione de verdad, ha de reducir al personaje a su esencia más básica, y edificar así sobre ella una nueva versión que sea coherente con todo lo que se espera del personaje. Si no, no funciona.

Y es que puedes crear una historia de Superman, en la que tras aterrizar de en la Tierra de niño, y convertirse en un héroe optimista que ha salvado el planeta de varias amenazas, descubre de repente que no se le metió en una sonda para salvarle de un desastre,  sino que se hizo como rito iniciático de su raza que envía a bebes a planetas más primitivos para que los conquisten antes de mandar emisarios a recogerlos.  Pero si no le quitas la cola, el pelo de punta, y la nube kinto nadie se va a creer que tu personaje es Superman por mucho traje que le pongas.

¿Y como actúa este nuevo Lex Luthor? ¿Como va a repartir las características que definen el arquetipo de un sólo personaje si Lex ² son en realidad dos personalidades distintas?

Pues JMS tiene muy claro como ha de ser el reparto de funciones de la esencia que define a Luthor.

Ella pregunta cómo matar a Superman y él pregunta por qué nadie haría eso

tengo-una-pregunta

Él expresará sus dudas y ella las callará hablando de sexo

sexo-2

¿Dudas éticas por investigar como matar a alguien que sólo se le conoce por hacer el bien sin pedir nada a cambio? ¡¡Sexo!!

sexo

¿Preocupación por cómo está afectando a tu vida personal la decisión de investigar como matar a alguien que nunca te ha hecho nada?

lex-no-esta-comodo

¡Sexo! ¡Sexo!

calientabrag

¿Cansancio ante la incapacidad de la gente que te ha encargado matar a Superman?

criticona

criticona2

calentar

Sexo, sexo, sexo.

Ahí hemos visto asomar a nuestra malvada favorito. La villana que  JMS situó en el centro de la acción en los dos volúmenes anteriores: la Mayor Sandra Lee, que en esta siguiente entrega congenia inmediatamente con la parte femenina del nuevo duo Luthor.

empujoncito2

Y que ha diseñado un plan brillante para acabar con el protagonista del libro sólo por ser un alienígena peligroso fuera del control gubernamental.

te-fias-de-este

Aliarse con otro alienígena poderoso fuera del control gubernamental y pedir a todos los hombres del ejército que no ayuden a Superman cuando el recién llegado le rompa la cara.

tus-amigos

De esta manera JMS hace que Yoko Ono Sandra Lee separe a superMAN de sus hasta ahora amigos.

yoko-ono

Y obligando a Lex-hombre, a que tome la decisión de dejar a Superman sin poderes.

empujoncito3

Así pues en el reparto de funciones que hace JMS ni Lex-mujer ni la mayor Sandra Lee manchan su manos en el ataque de Superman. Dejan a Lex-hombre que sea quien apriete el gatillo.

el-no-queria

A pesar de que él  da muestras de no querer que sufra ningún mal incluso después de haberle dejado indefenso…

el-no-queria2

Dejándole solo frente a una muerte tan segura que a Superman le da por llamar a su madre.

MI-MADRE

Mientras el trío instigador ve a sufrir a Superman por la tele.

tv-watchers

E incluso hablan de Lex-Hombre como si no estuviera delante, e incluso mandándole a casa porque no entiende las cosas de mayores.

el-no-queria3

Esta presentación de personajes lleva a explicar las decisiones que el autor hace tomar en sus decisiones en el tercer acto de la historia. Así pues el rasgo esencial de Sandra Lee, una mujer en puesto de poder, es la obsesión por matar al superhombre alienígena y como miembro de la cadena de mando que es obliga a otros a participar en su obsesión. El rasgo esencial de Lex-Mujer es sentirse atraída por la curiosidad científica de saber si puede hacerse y manipular a su pareja para idear un plan para matar al superhombre. Y el rasgo esencial de Lex-hombre es….

EL-NO-QUERIA-4

Ayudar a Superman….

EL-NO-QUERIA-5

Dejándose la vida en ello y haciendo en ese momento que Lex-Mujer

VENGANZA

se vuelva contra el hombre al que ha estado ayudando para matar a Superman.

THATS-MY-LEX

LA-CULPA

Responsabilizando, eso sí, a Superman de haber cambiado a su marido con sus lastimeros gritos de ayuda, hasta que se ha puesto a sí mismo en peligro por ayudarle metiéndose de cabeza en un escenario mortal diseñado por Sandra Lee y ella misma.

Para cerrar la historia del personaje el autor nos deja claro, en tan sólo cuatro viñetas, que

NO-ES-TAN-LISTA

  1. que Lex-Hombre era mucho, mucho más listo que Lex-Mujer puesto que esta no sabrá usar la máquina que deja a Superman sin poderes.
  2. que a pesar de ser tan listo, Lex-Mujer le quería principal por ser «so beautiful».
  3.  Que no piensa olvidarse y guarda rencor eterno a Superman, así que el tema de como Superman hizo que Lex-Hombre cayera en la trampa que había diseñado para él Lex-Mujer y su amiga saldrá inevitablemente en el próximo encuentro que tengan.

Llegados a este punto no es de extrañar que Straczynski concluya que el destino natural de Lex-Mujer sea:

LLAMAME-LEX

Asumir completamente la identidad del hombre que compartía la cama con ella.

Llegados a este punto, tres posts después, igual os habéis empezado a dar cuenta que JMS tiene una idea rara de las mujeres. Pero aquí cabe destacar que Lex-Mujer y Sandra Lee no son las únicas mujeres que aparecer en Superman Earth One.

Está por supuesto Lois Lane, una mujer trabajadora y empoderada que en este tercer volumen tiene un papel más secundario centrando su actividad en:

a) Tratar de llamar la atención de Superman de las formas más ridículas posibles

llamar-atencion

b) Sentir celos de Clark Kent y buscar formas de desacreditar su imagen pública. CELOSA

c) No hace nada mientras Superman se muere en directo.

LOIS-NO-HACE-NADA

Estaréis pensando a estas alturas que  JMS no cree que haya ninguna mujer que merezca la pena en esta historia. Nadie en quien Superman deba confiar.

Pero os equivocáis porque entre todas JMS salva a dos mujeres en la historia: La madre de Clark

MADRE

Y la vecina de Clark.

La chica que descubre su secreto y no se lo cuenta a nadie.

secret

La única que (además de su madre) sufre tanto por Clark que hasta se le desnivela la altura de sus ojos

LA-PUTA-HACE-ALGO

La única que arriesga su vida por salvar a Clark (la única mujer digo, porque ya hemos visto a Lex Hombre).

LA-PUTA-HACE-ALGO-2 LA-PUTA-HACE-ALGO-3

La única mujer fiable del relato de JMS trabaja, recordemoslo un momento, en una de las más afamadas instituciones que el heteropatriarcado ha reservado para la mujer:

MENOS-MI-MADRE-Y-MI-HERMANA

….la prostitución.

 

Y así JMS cierra su tercer libro sobre Superman haciendo suya una inmortal máxima masculina: «Menos mi madre y mi hermana…»

MENOS-MI-MADRE-Y-MI-HERMANA2

AVIV AL AVEUN CD!!!!

Cuando hay empoderamiento no se hace paramiento

Año 2002. La operadora telefónica Amena anuncia una tarifa reducida con el siguiente anuncio:

Consideraron gracioso para publicitar una tarifa pequeña utilizar enanos bailando. Todo normal hasta aquí, eran otros tiempos y había otro sentido del humor.

Sin embargo, hubo asociaciones de gente pequeña y discapacitados que alzaron la voz contra el papel denigrante del spot hacia ciertos colectivos. Y no sé si fuimos ciegos o nos comportamos como subnormales, pero la reacción de la sociedad ante esta mariconada fue de ceder a las presiones y echar atrás el anuncio.

(y ya que hablo de personas pequeñas, un sentido recuerdo a Mihaly Meszaros)

Puede decirse que con esta cesión comenzó una etapa en la sociedad en la que la corrección política se convierte en el estandarte enarbolado por la mayoría social. Un tiempo en el que mujeres y hombres medimos al máximo nuestros palabros y palabras para no herir susceptibilidades. Un tiempo en el que los susceptibles a las susceptibilidades tienen la piel muy fina y cualquier lapsus línguae puede tener consecuencias, que serán más graves cuanto más eco tenga a lo largo y ancho de las redes sociales. Y ante el temor de posibles reprobaciones, terminamos cayendo en al peor de las censuras posibles: en la autocensura.

Por ejemplo, para la gente de mi generación «Orlando» es ante todo una marca de tomate frito y de manera pavloviana la asociamos con el latiguillo de su clásico spot «Aquí hay tomate«. Es por esto que en cuanto salen por las noticias y los estados de facebook cuestiones sobre la reciente masacre y citan el nombre de la población, me viene a la mente el latiguillo de manera refleja. No me siento culpable por ello, simplemente sucede, y no por ello dejo de condenar los hechos, claro está. Pero el reflejo queda en mi cabeza y hago un esfuerzo consciente porque de ahí no pase. De no soltarlo, vaya. Y seguro que no soy el único. Por si acaso, no lo digo.

guillermozapato

 

Año 2008. La búsqueda de nuevo público y el ansia de agradar al mayor número de minorías potencia de forma incipiente en el mercado del comic-book americano títulos protagonizados por personajes pertenecientes a estas minorías. Es fruto de esta iniciativa que hoy día contamos con un notable puñado de títulos protagonizados por mujeres, la minoría más numerosa de todas. Títulos que más allá del hecho anecdótico de que lo protagonicen tías resulta que hasta están bien. Ese es un factor que no tuvieron demasiado cuenta antes, los de marketing deben estar haciendo estudios para determinar si eso ha tenido algo que ver. Pero volvamos a 2008, en plena efervescencia de ansias de corrección política, cuando los hacedores de la King Features Syndicate decidieron que sería buena idea una aventura con protagonista femenina en la longeva tira protagonizada por el superhéroe más antiguo de todos. The Phantom, efectivamente.

spantom

No le llamen machista, llamenle antiguo. De hecho, en sus páginas apareció una de las protagonistas de esto de las viñetas con más fuerza y carácter, Diana Palmer. Hembra que según las tendencias de la época fue celebrity, enfermera, deportista olímpica, experta en artes marciales, delegada de la ONU… Pero desde que asumió su rol de abnegada esposa y madre de gemelos, ya no jubaba un papel tan preponderante. Así que encargaron a los creativos de la tira por aquel entonces, el escritor Tony de Paul y el artista recientemente fallecido Paul Ryan (fallecido el 7 de Marzo y publicando su última entrega el 28 de Mayo, eso es profesionalidad ¡nada puede detener a un autónomo sindicado!) una aventura en la que el Fantasma compartiría protagonismo con una mujer que se habría enrolado en el último reducto heteromachista de la serie: la Patrulla de la Jungla.

Y con el argumento ideado y aprobado por los de arriba, capitostes del KFS brindaban con el vino espumoso que usen allí, cuando uno de los subconsejeros delegados presentes en la reunión preguntó con un hilillo de voz:

Y esa mujer ¿será blanca o negra?»

Copas cayeron. Tate. En eso no había caído. Tan encabezados estaban en contentar a una minoría que no habían contemplado los posibles combos. Porque si hubiera sido una mujer blanca, la minoría de mujeres negras hubiera podido protestar. Pero si optaban por hacer de coprotagonista a una mujer negra, el colectivo de mujeres blancas también tendría algo que decir. De manera que para prevenir optaron por una decisión salomónica ¿mulata, decís? no.

Phantom010 Phantom011

Dos mujeres. Blanca y negra. Morena y rubia.

Ahora era cuestión de mantener compensadas las cuotas de aparición en viñeta de cada una de ellas, cosa que Paul Ryan apañó a las mil maravillas. Prestada atención porque el resultado es verdaderamente hipnótico.

Desde el mismo momento que entran en la Patrulla.

Phantom019

Phantom021  Phantom023 Phantom025

Phantom026

En escenas de acción.

Phantom028Phantom029

Por el campo.

Phantom030

Buscando información de paisano.

Phantom031Phantom032Phantom033Phantom035Phantom036

En la cafetería.

Phantom043Phantom045

Camufladas.

Phantom046

Phantom047

Bajo la linea de fuego (perdón por la intrusión del macho heteropatriarcal).    Phantom051  Phantom053

En fin, haciendo de todo.

Phantom056Phantom060Phantom061Phantom062Phantom063Phantom068Phantom071Phantom073

Hasta cuando parece que una de las dos va a tomar los mandos (la blanca, claro ¡subyugación, protestas!)…

Phantom074

..Paul Ryan se las apaña para que cooperen de forma paritaria.

Phantom078Phantom079

Y ojito con hacer chistecitos machistizantes. Sólo vale pensarlos.    Phantom082

Hasta en la escena cumbre en la que atrapan al maloso ¿cual de ellas puede adjudicarse la captura?

Phantom083 Phantom084

  Phantom090

Uno llega a pensar si no están unidas por algún tipo de cordón umbilical invisible.

Phantom091Phantom092Phantom094Phantom095

Menos mal que a veces su posición relativa va cambiando y la distancia a la que llegan a alejarse descarta cualquier tipo de siamesas (cosa que sería curioso dado lo diferente de sus fenotipos).

Phantom096Phantom099Phantom100Phantom101

Y dejamos para el final la escena que resuelve alguna de las dudas que no decíais pero que seguro pensabais.

Phantom102

No, no lo hacen todo juntas (y la negra sale primero).

El cómic ha sido considerado durante tiempo un medio transgresor en muchos aspectos.

RanXerox

Por la salud de la sociedad esperemos que lo siga siendo por mucho tiempo.

Ah, y disculpas por no haber adaptado este escrito al lenguaje de signos.