Taquiones e queadrinhos

Te llamas Jantje Friese, eres productora y escritora de series para plataformas de streaming. Tú y tu colega Baran bo Odar habéis logrado dar el salto a las ligas mayores cuando en 2017 se estrenó Dark en Netflix. La serie es el producto estrella del streaming alemán de los últimos años, y habéis pensado una nueva serie, esta vez de ciencia ficción, que se llama 1899. Todo va sobre ruedas. ¿Todo? ¡No! Porque una artista brasileña reclama que tu serie utiliza varios conceptos argumentales y visuales sospechosamente inspirados en su cómic Black Silence.

Te llamas Mary Cagnin, eres «ilustradora e quadrinista». Para entendernos, das clases de dibujo porque esto de los quadrinhos no da para comer, pero aún así has ganado un par de premios haciendo tebeos. Eres una artista más o menos asentada en Brasil, donde por lo visto se hacen tebeos, aunque hasta ahora nadie se había enterado. ¿Nadie? ¡No! Porque un grupúsculo de sinvergüenzas sí que se ha percatado de tu presencia. Ojalá no lo hubieran hecho porque son: productores de series para plataformas de streaming.

La polémica está servida. Muchos medios se hacen eco, aunque la mayoría no quieren mojarse mucho. «Acusan», titulan. «Supuestamente», dicen otros. Nadie quiere meter la pata y comerse una demanda millonaria de Netflix. Salen, incluso, medios a desmentirlo. Tras un titular clickbait, Digital Mafia Talkies asevera que no hay plagio. ¿Leen los productores de series alemanes queadrinhos brasileños? ¿Están las pirámides sobreexplotadas en la ciencia ficción? ¿Taquiones?

Supongo que nunca lo sabremos. Pero lo que sí sabemos es que todo esto ya ha pasado. Y sabemos que, lo más probable, volverá a pasar.

Andorra, qué Vella eres

Esta semana ha salido por la tele uno de los creadores más premiados, más reconocidos y con más talento del país. Sí, ese señor cuyo nombre empieza por El

Y ha sido por su pasada relación con el Rubius, una persona física que aprovecha que está ingresando millones para mudarse al país de al lado (no, a Portugal no, a Andorra). Pero no para pagar menos impuestos, sino para estar cerca de todos sus amigos que se mudaron antes que él al país de al lado a pagar menos impuestos

Pero no todo el monte son malas hierbas. Un pequeño puñado de yutubers resisten ahora y siempre al evasor invasor y siguen residiendo en España encabezados por el hiperconocido Bamf!, que desde Comic Freaks sigue ofreciendo un programa semanal de reseñas, recomendaciones y entrevistas, como esta a David Lafuente

Lafu a su vez hostea junto a David López Streaming de Dibujantes, un podcast con alguien dibujando de fondo (que alguna vez ya mencionamos en ADLO!) donde ambos conversan entre ellos o, en ocasiones, con otros dibujantes, en este caso las estrellas de DisneyPlas Natacha Bustos y Javier Garrón

Y si de invitados hablamos, el que más sabe del tema en este negocio es David Macho. También a él le dedicamos un post, pero de todas formas insistimos en su existencia

Otro que no sabe estar solo es Luis, dibujante estos días asociado a cierto redactor de Zona Negativa de iniciales JGJ, que también se monta su Bullpen de vez en cuándo. En esta ocasión con Carlos Pacheco (un habitual de su canal) y Daniel Acuña

Otro canal por donde se ha dejado caer Pacheco con regularidad es por el de Marco Lupoi, el jefazo de Panini. Este no reside en España sino en Italia, pero como es parte de la UE aceptamos barco. Cuelgo el vídeo en que invitan a Jorge Jiménez para alegrar el día a mi señora

También los hay que prefieren no compartir el foco de la fama. Por ejemplo Josep Busquet, que él solo con su cámara se basta y se sobra para recomendarnos tebeos

Otro veterano de esto de internet es El Tebeonauta, a quien algunos recordaréis por otro nick, pero que ahora se dedica a recomendar tebeos viejos rodeado de estanterías

Y para estanterías la impresionante colección de Jaume Vaquer, que aprovecha su experiencia en la revista Dolmen para hablar en este vídeo de críticas y críticos

Otro de los que se ha sumado recientemente a esta corriente youtuber de compartir su conocimiento es Paco Hernández

Alfredo Matarranz es un caso aparte. A primera vista puede parecer otro friki grabando desde su leonera, pero sus vídeos están bajo la marca multitentacular Tomos y Grapas. Vamos, que no puedo decir que es un crítico porque también es una tienda y eso sería un conflicto de intereses

Hablando de tiendas, aquí tenemos a la gente de Viñetas, otra librería especializada de Madrid

Pero la que más caña le está metiendo a su canal es Generación X, que cuenta con Chechu como cara más visible de esta nueva forma de vendernos cosas

Pero si de vender se trata, nadie como Sergio Morán

En cambio Rubén Fdez lo ha intentado pero es demasiado vago. ¡Hay que meterle más horas, hombre!

Las editoriales también saben abrazar el lado más comercial de Yutube. Por ejemplo, aquí esta Dolmen

O Fandogamia, entrevistando a los autores de Fandogamia para haber publicidad a los tebeos de Fandogamia (todo muy fandogámico)

O Norma, de cuyo canal vamos a destacar una entrevista a uno de los triunfadores de 2020 y viejo conocido de este blog: David Ramírez

Y con esto creo que como primer vistazo orientativo ya vale. No me habré olvidado de ningún youtuber comiquero importante, ¿verdad?

Los directos del agente Macho

Una de las cosas que más le gusta a David Macho es ir de salones. Pero como por algún extraño motivo estos últimos meses se los han ido cancelando todos ha tenido que buscarse una afición alternativa, y ahora se dedica a ir tirando de agenda y dar la chapa un par de horas cada tarde a uno o dos amigotes

Uno de los primeros a los que llamó fue a un amigo suyo llamado Dan, que por circunstancias laborales de pronto se encontraba con bastante tiempo libre entre las manos

Jimmy y Amanda son un matrimonio encantador. La bandera de los Estados Unidos que tienen detrás viene con sorpresa

Cuando llamas a alguien que no domina del todo la tecnología como el abuelo Chris te arriesgas a pasarte dos horas hablando con los pelos de su nariz

Mark es un viejo zorro, y usa el truco de «llámame dentro de un rato, digo que eres el señor Netflix y así puedo cortar el Youtube sin quedar mal»

En la videollamada de Brian Michael escucharéis cómo los diálogos se repiten, se repiten, se repiten…

Este día David llamó a David y a David, con confusos aunque cómicos resultados

¿Qué pasa si juntas a dos adláteres de la vieja escuela con un ganador de un merecidísimo premio ADLO!? Que consigues un vídeo hipnótico que no podrás dejar de mirar

Y si todas estas horas de vídeo os han parecido pocas, metéos directamente al canal de Youtube donde tenéis un porrón de charlas más. Seguramente las encontreis menos interesantes que las de mi selección pero los pobres Marv Wolfman, Mark Waid, Bill Sienkiewicz, Kurt Busiek, Jim Starlin, Dave Gibbons o Garth Ennis también se merecen un poquito de atención aunque ya estén mayores y solo cuenten batallitas

Viernes en la Heroes Con Carlos Giménez Madrid

sandmanuela

ADLO! en las Jornadas del Cómic de Valencia

7 Jornadas Valencia

La subsección de eventos de ADLO! (también disponible para bodas, bautizos y comuniones) se ha dejado caer por las 7ª Jornadas del Cómic de Valencia, y esto es lo que se cocía por allí

San Diego y Cierra España

Lo titulo así porque hoy…bah, descreídos, como si hubiera que explicarlo, so apátridas…

Los aficionados podemos congratularnos por el grado de Normalización que nuestra afición va alcanzando en nuestro país. Durante todo el fin de semana e incluso ayer fue posible encontrar referencias en los informativos de TVE a la ComiCon de San Diego, hablándose sin tapujos de trailers, estrenos, actores, actrices, películas, series y videojuegos. Todo, todo, no se ha alcanzado, pero igual termina llegando algún día.

Aunque con tanta actualidad (esta noticia suele ir después de los deportes, y hay que dedicar minutos a decir que Neymar no dice nada) se les ha pasado comentar que un español ha ganado un Premio Eisner (LOdC). Una vez más. Otro español. Tras Larroca (con Matt Fraction), David Aja (solo y con Matt Fraction) y Juanjo Guarnido (os habíais olvidados de este ¿eh, pijameros?), Gabriel Hernández Walta se alza junto con Tom King con el premio a la mejor serie limitada por La Visión. Tom King, que es ex-operativo de la CIA, cosa que no viene a cuento en esta obra pero en sus anteriores como iban de detectives y espionaje (Grayson, Sheriff de Babilonia, incluso Batman) se dice de rutina, va con el nombre. El barbudo de Northampton, el calvo escocés y el ex-operativo de la CIA.

Pero sigamos congratulándonos por Walta. Gabriel Hernández. Gabriel. Por Gabi.

Y aunque para muchos parece que lo descubrió Marvel con cosicas mutantes varias hasta llegar a los últimos números de Astonishing y Magneto, debemos recordar al populacho que Gabi tiene una historia previa cuando todavía no usaba el segundo apellido en su nom de guerre. Que su inicio en el mercado americano via IDW aquí lo publicó Recerca.

Y que su primer trabajo que dio que hablar, el que le abrió la puerta de las grandes casa, se lo ofreció un Amigo adláter.

Conste.

(y ahora os imagino a todos en todocolección buscando el CVO ¿eh, pijameros?)

El Torres, a La Sombra

No, no es que el afamado guionista malagueño vaya a compartir duchas con el Duque Empalmado, sino que estará el viernes por la tarde firmando en la librería madrileña que se llama así

torresombra

(Fijáos en que su editor tiene tan poca fe en la capacidad de movilización de este hombre que hasta os regala cosas por asistir)

Nancy in Development Hell (II)

Nancy in Hell_Dibbuks

Oye, que igual no quedó claro la última vez por qué todos los adláteres de corazón deberían apoyar esta magna obra, así que vamos a colocaros unas paginillas de muestra, cortesía de Dibbuks

Nancy in Hell_Page_1

Nancy in Hell_Page_2

Nancy in Hell_Page_3

Nancy in Hell_Page_4

Así que ya sabéis, soltad la gallina, que quedan menos de 48 horas para que se acabe la campaña de recaudación para la adaptación televisiva y (¡emoción hasta el último minuto!) todavía les falta recaudar unos 1500 dólares australianos (que en moneda occidental equivale a unos 1000 euros; sí, se trata de un proyecto adliano hasta en la moneda elegida)

P.S.- Y si pasáis de la tele pero el tebeo en sí os ha gustado… Pues tiene sus añitos, pero supongo que en La Sombra aún les quedará algún ejemplar