Piando en agosto

Batman Ex Machina

Yo debería de estar escribiendo de otra cosa, como siempre.

Escribir, por ejemplo, de la última traducción de Minotauro, ahora que han decidido tres años más tarde, hacer el cambio de otra de sus traducciones defectuosas. Escribir sobre la serie de Netflix de El Eternauta, y como han ido a por una con los dos autores muertos para que no puedan dar la barrila en tuiter. Escribir sobre la futura adaptación de la tira de prensa Slylock Fox, porque… ¿Cómo adaptas la tira de acertijos Sylock Fox? Incluso aunque añadas también la sopa de letras y las siete diferencias… En fin. Quizá luego recupere alguna de ellas.

Pero, de momento, me toca lo de siempre. Escribir sobre Warner porque… bueno. Es Warner. Lo cierto es que a estas alturas ya parece la NBC en no saber gestionar… nada. La última idea del jefe de la cosa de licenciar los derechos de sus productos, incluidos los personajes de DC, es… bueno… creo que todos recordamos cómo le funcionó eso a Marvel. La gestión de lo de Ezra Miller, después de que ayer se dijera que tras su reunión con Warner han descendido enjambres de Abogados Corporativos a que estén calladitos con los casos y así los medios lo dejen estar… digamos que le veo algún pequeño fallo al plan. Y ni siquiera me estoy refiriendo a la defensa: Esta gente a la que conocí cuando éramos menores y yo, somos una polícula. El mundo del cine es así. Con deciros que se estrena una nueva Jeepers Creepers en breve. Todo esto palidece ante el hecho de que se esté rumoreando ya que Comcast (NBC Universal) está considerando comprar Warner Discovery. Es un movimiento empresarial que ninguna ley antimonopolio debería de permitir, pero estamos hablando de USA. Por otro lado, precisamente las leyes antimonopolio son las responsables de que Warner y DC acabaran en el mismo saco, porque ya sabéis que Warner jamás compró DC. Pero lo importante aquí es: Si la NBC piensa que estás a su nivel, ¿cómo estás gestionando tu empresa? Todo lo cual se junta con que les siguen dando calabazas las personas que quieren contratar para ser ‘el Feige de DC’. En lo que entiendo que es un ataque personal para que escriba un post llamado «¿Quién quiere casarse con mi DC?» o bien «Contacto con taDCto«.

Pero no será hoy.

Por suerte.

Para vosotros y para mí.

Y no lo va a ser porque Warner ha hecho otra cosa aprovechando que el sábado fue el Batman Day.

No, no golpearon a mendigos en callejones. Y si lo hicieron mandarán a un enjambre de abogados a… ¡DA IGUAL!

Lo que hicieron fue estrenar el Orígenes Secretos de Batwheels.

La serie para preescolares usando los coches de la Batfamilia enfrentados a los coches de sus supervillanos.

En serio.

Y visto el piloto puedo aseguraros que hay algo más que curioso. Es decir, los villanos son los que son:

Estos son los villanos y sus dobladores.

Bueno, no están todos-todos los villanos porque falta el gran jefe de los coches malvados:

BADCOMPUTER. A quien, por cierto, también da voz SungWon Cho.

Y si nos vamos para el lado de ‘los buenos’, pues…

Por supuesto aquí también tenemos héroes humanos, solo faltaría.

Sí, son el Robin Duke Thomas y la Batgirl Cassandra Cain.

Que es parte del asunto aquí para mí.

Si uno se para en los humanos tiene a tres héroes, de los cuales solo uno –Batman, que es nada menos que Ethan Hawke– es un señor blanco. Si miramos los villanos, tenemos a seis de los cuales solo lo son el Joker y el Pingüino. Que bien, ¿no? 9 personajes y tanta diversidad.

Excepto que entonces recordamos que los protagonistas de la serie no son los humanos, son las máquinas. Y entonces hacemos las cuentas también.

De los cinco batvehículos 4 son personas blancas, 1 de las cuales es una mujer. La otra, casualmente la segunda mujer del grupo, es 1 hispana. Así que tenemos 5 personajes que siguen la regla del 3/2 en género y ni os cuento en raza. Están asistidos por un robot -el HERBIE de Batman– que también tiene voz de señor blanco. Por suerte la BATCOMPUTADORA tiene voz de señora de color. Así que podemos decir que en el bando de los buenos los protagonistas están en 7 personajes de los cuales hay la desaforada cantidad de 2 que no son blancos, y ya de mujeres hay hasta 3. El acabose.

En donde los villanos las cosas no mejoran demasiado. Hay 5 vehículos y luego la BADCOMPUTADORA y su robot humanoide ayudante. De los 5 vehículos es cierto que solo hay 2 señores blancos, pero porque hay 1 señora blanca y 2 señores no blancos. Así que, de nuevo, 5 personajes, 4 señores, 3 personas blancas. Si unimos los otros dos, de nuevo, el ayudante es un señor blanco y la computadora es, en este caso, un asiático. Es decir, 7 personajes también. 6 señores. 4 personas blancas. Incluso in entrar a decidir qué me parece que abunden más las voces de personas no-blancas entre los malos.

¿Que sentido tiene tener diversidad -racial, del resto ya tal- en los humanos si luego en las máquinas, que son las protagonistas del asunto, no las van a tener? ¿Qué me estás queriendo vender DC?

Pero, claro, hablamos de DC, que es una empresa que ha promocionado la serie desde su canal de animación infantil/ juvenil con este anuncio:

Así que supongo que es fácil entender por qué la NBC considera que están a su nivel.

Bueno, el posteo ha quedado un poco chorra así que os prometí algo de uno de los temas del principio y eso os lo voy a dar. Un poco de cada. Tan pesado como si tuviera serie en Netflix, os voy a poner un pasatiempo como si fuera Slylock Fox, yo os pongo un texto en inglés y su traducción en una de las últimas novedades de Minotauro y vosotros jugáis a las diferencias:

Que no se diga que en ADLO! no ofrecemos siempre entretenimiento.

Warners Borrascosas: El Hombre del Norte

Damas y caballeros… aficionados… AMIGOS… Qué mejor marco que este, el incomparable de la Comic Con de San Diego, para anunciar al próximo responsable de la división DC de Warner Bros Discovery.

Mientras espera a ser anunciado desde las bambalinas un estrecho hueco del atrezzo permite al Hombre del Norte vislumbrar al público. Un accidental ventanuco que muestra un mar de asistentes. Un aleatorio muestreo de rostros silenciosos y espectantes, pendientes de cada palabra que sale de la boca de un Zaslav que intenta parecer cercano y amigable. Un fan más.

Y fracasa espectacularmente.

Ha sido una larga búsqueda. Tenía que serlo. No cualquiera es dignQUIERO DECIR apto de llevar las riendas del primer universo superheroico de la historia. El primero, le pese a quien le pese.

Larga en verdad, piensa el Hombre del Norte sin poder contener una sonrisa. Mucho más que lo que cualquiera de los presentes puede imaginar. Una singladura que le ha llevado décadas.

Como escribió el Bardo, muchos fueron los llamados pero pocos los elegidos. Sólo buscando exhaustivamente hemos podido encontrar al candidato perfecto para llevar al DCEU a las cotas de excelencia que se merece. Hemos considerado a creadores y ejecutivos de talento excepcional, pero necesitábamos a uno de talento irrepetible. Permitidme que aproveche la ocasión para desmentir esos absurdos, ABSURDOS rumores de que le ofrecieramos el cargo a Ezra Miller. ¿Quién podría creerse algo tan ESTÚPIDO? JA JA JA ja ja j… j…

Durante un instante vacuo pero interminable como un arco argumental de Hickman el silencio de la audiencia cambia de tono de espectante a incomodo. Tiempo suficiente para que el Hombre del Norte recuerde el principio.

Fue la época más dificil. Tuvo que semirretirarse de la vida profesional para planificar y llevar a cabo su estrategia, pero no tanto como para ser olvidado. Su fórum fué crucial. Sin la existencia de internet no habría podido llegar hasta aquí. Le permitió vender dibujos comisionados a una escala inconcebible en los tiempos en que las convenciones de cómics eran el único mercado posible. Y obtener el dinero necesario para ir comprando acciones de la Warner. Las justas para no llamar la atención pero poder influir en decisiones cruciales que desviaran los acontecimientos en su provecho. Colocar al guionista adecuado, al director necesario, al actor requerido. Décadas de paciente manipulación ferroviaria activando cambios de via inofensivos en sí mismos pero que en conjunto, a largo plaz,o habían logrado hacer descarrilar catastróficamente el aparentemente imparable tren del DCEU.

No todo le había salido bien, claro. Sigue recordando con el amargo sabor del fracaso el no haber logrado encargar la dirección de las películas de Wonder Woman a Olivia Wilde pero el resultado final no fué del todo insatisfactorio gracias en parte a uno de sus mejores peones involuntarios: Snyder. César no podría recordar su conquista de las Galias con el orgullo con que el Hombre del Norte recuerda cómo lanzó a correr la imparable bola de nieve del #ReleaseTheSnyderCut. Otro movimiento que hubiera sido imposible sin su foro y sus sucesivos círculos de poder internos.

Y ya sin más dilación voy a presentaros al elegido. No, no me refiero a Neo, JA JA Ja ja j…

Lustros que han parecido eones moviendo los hilos desde las sombras. Como de la que está a punto de salir para gozar por fin de la luz del escenario. Largos e interminables años de soportar en silencio el desprecio de su antiguamente adorador público. Criticando sus desproporcionados dibujos. Sus resoluciones gráficas necesariamente tramposas dado que tenía que repartir su tiempo entre ganar dinero y sacar adelante sus planes.

El máximo responsable del DCEU a partir de hoy.

Para llegar hasta aquí. Para poder llevar a cabo su VENGANZA contra quienes le traicionaron e hirieron en el mundillo.

Que fueron TODOS.

Amigos, con vosotros…

Con montecrístico placer, pudiendo ya saborear las crueles y refinadas maneras en que va a hacer pagar a sus enemigos todas y cada una de sus ofensas, el Hombre del Norte finalmente sale la la luz.

…JOHN BYRNE.

Un silencio todavía más intenso se apodera la sala de actividades como una espesa y opresiva inundación de melaza. Es tan absoluto e impenetrable como la oscuridad del fondo de los oceanos. Tan imponderable que el Hombre del Norte tarda unos segundos en darse cuenta de que no se debe a la sorpresa ni al anonadamiento.

Y lo hace apenas un instante antes de que un joven de Wyoming cosplayeado de Cyborg logre alzar su temblorosa voz lo justo como para decir…

-¿John QUIÉN…?

Todo es adaptarse.

¿Qué semana, eh? No solo empieza con la resaca de haber visto adaptado un cómic a los servicios de streaming sino que acaba creando la resaca de haber visto adaptado un cómic a los servicios de streaming. Claro que la anterior tuvo la resaca de haber adaptado unos personajes de cómic a animación y esta terminaba con la adaptación de una novela japonesa en la que han decidido que la mayoría de personajes no sean asiáticos. Se ve que Scarlett Johansson estaba ocupada en otra cosa. ¿Que esto último es un cómic? Pues porque Akira Yoshida aún no se ha puesto a ello.

Por supuesto, podría seguir hablando de Prey y de cómo consolida una idea que ya nos ha ido dejando caer Red, Baymax y las propias Paper Girls: «Si sangra, puede matarlo».

Así que vayamos a The Sandman, que ya sé que es de lo que todos queréis que escriba. Os voy a dar el gusto. Hablando, además, de la adaptación en sí. Mi primera idea era recomendaros que os leyérais un libro sobre el tema de las adaptaciones y las broncas arriba y abajo con ellas: Tales from Development Hell de David Hughes, pero pasan dos cosas. La primera y más importante, que el propio autor del libro colgó el capítulo correspondiente en su blog para que lo pueda leer quien quiera. Y segundo, que no sé yo eso de recomendar libros. Parece que leer no gusta mucho, es más fácil llamar ‘amarillento’ a algo sin habérselo leído. Hacer un Angosto, vaya.

Así que, en su lugar, voy a hacer un resumen general. Yo os recomiendo mucho más que le déis al enlace y pidáis a google translator que os diga lo que pone. No es tan bueno como Altavista pero logra que no lo ovidemos. Por lo demás os resumo el asunto.

El artículo empieza diciendo algo así como que The Sandman dió respetabilidad al género y ganó premios y robaba de muchas partes, perdón, tenía muchas tradiciones que continuaba, poco menos que inventó la Novela Gráfica en su variedad de 24 páginas, porque esto es como el Fandom, regularmente alguien lo crea. Y luego demuestra cómo son los periodistas hablando de que Warner se hizo con el control de DC. Que es algo de ya sabemos que es falso por lo de Kinney y tal. Pero bueno, periodistas.

Lo importante es que nos ponemos con las historias de la adaptación, primero con Elliott y Rossio (Aladdin, Men in Black y varias películas más hasta llegar a The Lone Ranger) que aseguraron que les echaron, pese a que el guión le había parecido bien a Gaiman, porque el productor quería que a Sueño le atraparan unos adolescentes de farra haciendo una sesión mágica. Por lo visto estos guionistas se creían mejor que Ghoulies.

Entonces llegó Roger Avary, que tenía a su favor conocer a Tarantino y en su contra aún no tenía la historia de Glitterati, y el proyecto se puso otra vez en marcha con ellos. Por supuesto adapta los dos primeros arcos, saca a El Corintio como gran villano y hay una trama romántica o algo con una Rose. Quien, de hecho, acaba teniendo dos. Platónicas, claro.

El problema es que estos guionistas tenían más cosas que hacer así que viendo que no terminaba pasaron a la siguiente y dejaron solo a Avary que, al fin y al cabo, conocía a Tarantino. Así que se puso a adaptarlo. ¿Cómo? Bueno, ahora El Corintio era el padre de Rose. Y salía la casa de Madonna. Pese a lo cuál no se entendía con el productor, porque el productor quería a Sandman ‘con mayas y capa golpeando a El Corintio’ como era el modelo del momento. ¿Que qué momento? 1997. Nunca fue fructífera la relación de los superhéroes y el cine.

Si os estáis preguntando quién era ese productor… Jon Peters. ¿El de la araña mecánica de Wild Wild West (1999)? Ese. Eh, no os riáis, sus últimos cre´ditos son Superman Returns (2006), Man of Steel (2013) y A Star Is Born (2018).

Según Avary lo que Peters quería era un nuevo Batman. Que en 1997 era Batman y Robin. Pero Batman con pezoneras encaja perfectamente en una versión de The Sandman que siguiera lo que Poppy Z. Brite o Clive Barker hubieran podido imaginar.

Pero bueno, que se tratjeron a otra persona. A William Farmer, porque les había gustado su guión para lo que acabaría siendo Jonah Hex. Que deja claro que considera que el problema de los cómics es que no tienen una estructura clara de tres partes -risas- y sigue diciendo que lo que querían en realidad era crear toda una franquicia alrededor de The Sandman. Con la película del mismo nombre en el centro. Supongo que estarían pensando ya en la posibilidad de una película para Madame Web.

Solo que Farmer -que, inexplicablemente, no tuvo una gran carrera en Hollywood siguiendo el estreno de Hex– se encontró con que él hacía lo que le pidieran, pero lo que le pedían eran cosas como que el cambio de milenio tuviera una importancia crucial, y que hubiera una escena en una rave.

El resumen de lo que se filtró es bastante inenarrable pero muy divertido, os animo a que vayáis a leerlo a la página original, pero os resumiré que saquean cosas de Terminator 1 y 2, que ahora El Corintio es el hermano de Sueño, y que la pelea entre los dos es porque el tercero de los hermanos, Lucifer, hizo una apuesta con el primero.

Por algún motivo cuando llamaron a Gaiman a preguntarle su opinión se pasó quince minutos gritándoles cosas.

Artistas.

Por suerte el guión -una versión de él- fue filtrado a una web y vilipendiado tan fuerte que uno pensaría que qué suerte tuvo Gaiman de que alguien filtrara ese guión de acceso restrictivo a internete. Sí. Una fortuna.

Así que se paró todo. Otra vez.

Incluso hubo rumores de que Gaiman se iba a llevar el material a algún sitio distinto de Warner. Algo que el propio Gaiman negó asegurando que era ridícula la idea siquiera de que la adaptación de Gaiman no fuera para Warner.

El siguiente en pasar por la picadora de guiones fue, ya en los ’00s, David J. Schow. Autor de splatterpunk -al fin y al cabo el horror es una parte importante del cómic, al menos en sus primeros números, y no podría ser algo que se dejara de lado con facilidad al adaptarlo- así que traer a Schow, que venía de adaptar The Crow. Que por lo visto era más importante que su guión para Critters 3, el arte nunca es comprendido. Por supuesto todo esto fue mucho antes de que hiciera guiones como el de The Texas Chainsaw Massacre: The Beginning. Pero eso es otro tema, centrémonos en este.

Su idea fue hacer algo que no fuera una historia de orígenes. Para lo cual decidió centrarse en cuatro personajes: Sueño, Muerte, El Corintio y Grace. Grace es un personaje que se había inventado él y que sería hija de la Rachel del cómic además de una descendiente sangínea de El Corintio. De paso mostraría las posibilidades de The Sandman llevándole a una aventura para recuperar sus tres posesiones. Lo cierto es que para no ser una historia de Origen daba la sensación de serlo.

Por supuesto se metió por medio Peters. Quería que The Sandman tuviera una trama romántica, que El Corintio fuera más fuerte y poderoso que él y que secuestrara a la chica.

Mientras, Gaiman se desesperaba y decía que ojalá lo convirtieran en una serie de televisión. Y que lo último que sabía es que le habían preguntado si The Sandman tenía un gran villano central como en Harry Potter y en El Señor de los Anillos. Y que él había respondido que no. Y eso era lo último que había sabido.

El texto termina ahí. Faltan los movimientos en los ’10s con David S. Goyer y Joseph Gordon-Levitt guionizado por Eric Heisserer. Que dijo que esto tendría que ser una serie de HBO y no una película o una trilogía. Pero al guionista del remake de Pesadilla en Elm Street y más recientemente autor de la adaptación de Bloodshot, no le hicieron demasiado caso.

Detrás de él vinieron James Mangold (Logan) o Eric Kripke (Supernatural, The Boys) que se encontraron con diversos problemas con HBO… Hasta que HBO decidió pasar.

Eso, unido a que Goyer contrató al guionista de series y cómics Allan Heinberg y a que el éxito de unos y otros, especialmente de Buenos Presagios, hizo que existiera una posibilidad de venta -aunque American Gods hizo que no en Prime– que nos lleva a la llegada a Netflix.

De la que Gaiman ha dicho que ha trabajado en The Sandman más de cerca que en American Gods pero no tanto como en Good Omens. ¿Cómo se dice en inglés Nadar y guardar la ropa?

Pero bueno, lo importante es que sabemos que la adaptación ha sido hecha de manera muy diferente a lo que teníamos hasta ahora: Nada de El Corintio apareciendo todo el rato y siendo el Gran Villano; nada de rebajar o eliminar la brutalidad del cómic, el horror noventero, la violencia, a favor de un tratamiento más Para toda la familia que permitiera venderlo mejor cambiando el tipo de violencia que se ejerce y es ejercida; nada de trasladar este daño a los animales; y, por supuesto, nada de extender innecesariamente las historias. Al fin y al cabo todos sabemos que 24 páginas no dan para una hora.

Todo es adaptarse.

El sitio donde nadie quiere estar

Todas las productoras de grandes franquicias tienen sus cosas con los actores. Universal tiene a Vin Diesel en sus Fast & Furious peleándose con actores y directores. Disney tiene a Letitia Wright en Black Panther y a Chris Pratt en varias cosas. Pero lo de Warner es diferente. Porque cuando llega el momento la pregunta es, ¿qué persona vinculada con Warner no tiene un problema de reputación?

Por supuesto, no hablamos solo de JKR, la famosa activista anti-LGTB antes conocida por haber escrito unos libros que a la gente le gustan demasiado,pero de la misma franquicia mágica que representa su obra ya hemos tenido dos casos. El primero, por supuesto, Johnny Depp, al que la gente asocia más en los últimos tiempos a su puntual papel como Grindelwald que por su protagónica participación en la saga Piratas del Caribe, propiedad de la competencia. Pero ahora la cosa se ha extendido a Ezra Miller en lo que parece una cruzada el actor por agredir una por una a todas las personas que pisan el archipiélago de Hawai. Estos problemas parece que han influido no solo en su futura participación en las secuelas de ese veneno para la taquilla que es el Wizarding World, sino a ese otro veneno para la taquilla que es el DCEU, donde interpreta a Flash.

POV: llevas un collar de flores y te cruzas con Ezra Miller.

Por supuesto, Miller no es el único actor con problemas de relaciones públicas en el universo DC. Su compañera de reparto Gal Gadot lleva años siendo constantemente asociada con los actos criminales del estado sionista, mucho más que otras actrices como, por ejemplo, Scarlett Johansson (¿por qué, casualmente, son actrices las que suelen generar polémica por sus filiaciones políticas con Israel? Seguro que no tiene nada que ver con nada).

Si Warner decidió, en algún momento, tomar partido en el asunto del divorcio y acusaciones de abuso de Depp retirándole de la franquicia de Animales Fantásticos y potenciando el papel de su exmujer, Amber Heard, en el DCEU como coprotagonista de Aquaman, ahora parece que la cosa se está revolviendo a medida que una fuerte campaña contra la actriz se ha activado durante su último juicio contra el actor fetiche de Tim Burton. Los fuertes intereses por parte de cierto sector de internet de blanquear las circunstancias de Johnny Depp tienen mucho donde cortar y los tiros van por donde cabe suponer, que es aprovechar para poner en tela de juicio a toda mujer con visibilidad que se haya declarado víctima de abusos o de violencia de género. Esta campaña ha incluido acusaciones de haber destruido el matrimonio de Jason Momoa (en enero de este año) y mucho más, y se ha cebado con cientos de vídeos y contenido viral contra ella, algo que ha llegado incluso hasta las redes sociales de habla hispana.

No busquen, que lo borraron bien rápido.

Un inciso. ¿Es Comic Con Spain un evento? De momento más bien parece un medio de cosas frikis semiprofesional, de esos que tantísimo se diferencian del periodismo profesional sobre tebeos español del que no vamos a hablar. Aunque su página de Facebook dicen que son un evento. No confundir con la Madrid Héroes Comic Con. O sí. No se puede saber.

La cuestión con todo esto es que parece que Warner ha decidido recortar drásticamente la participación de Heard en futuros proyectos. Y con Ezra Miller también. Y recordemos que Ben Affleck no está muy por la labor y que a Ray Fisher le han despedido por su mal comportamiento (denunciando el racismo interno en la compañía). Llegados a este punto es complicado saber si quien tiene mala suerte es Warner o son los actores que participan en sus películas. Y si no que le pregunten a Jared Leto. No, no lo digo por las sospechas de sus actitudes abusivas con menores. Lo digo por haber salido en Morbius.

Santo Musical Alado!

– Señor, ya ha llegado Mr. Lurzman
– ¿Quién?
– Ya sabe, el director al que pidió que viniera. Por lo de la película musical de Batman…
– Ah, claro, claro. No lo había olvidado ni por un minuto, asistente.
– No lo dudo, sire.
– ¡¡¡Buenos días!!!
– Encantado de conocerle señor Lemba.
– Es..
– No se preocupe, conozco suficientes directivos. Además, estoy suficientemente encantado y sorprendido de que se haya tomado pro fin en serio mi propuesta alguien. ¿Qué es lo que más le ha interesado?
– Ahm… que tuviera música.
– Un gran punto de vista.
– De hecho, me gustaría saber si haría unos cambios…
– Que típico.
– Por ejemplo, al ser una nueva presentación del personaje debería volver a contar su Año Uno.
– Cierto, quizá alguien no conoce aún el origen del personaje. Casi ni se ha mencionado en películas, series o cómics, una gran idea.
– Gracias. Además, me gustaría que salieran más villanos, como el Joker.
– Pero… en Año Uno no salen supervillanos…
– ¿Cómo?
– ¿No se ha leído Año Uno?
– Pfffff…
– ¿Decía algo, asistente?
– Señor, nada, señor.
– Bueno, entonces… ¿Cómo lo ve?
– Si no hay problema con las canciones podemos ir viendo ya el guión. Personalmente creo que podría empezar hacia el final con un inicio de Batman acechando mientras se escucha una versión corta de la música de la primera película paraluego pasar a una confrontación de Batman contra el enemigo…
– Debería ser…
– Quien sea. El caso es que allí Bats puede cantar una versión oscura y sombría de Beat It. Perm´tiame que me acerque al piano:

They told him don’t you ever come around here
Don’t wanna see your face, you better disappear
The fire’s in their eyes and their words are really clear
So beat it, just beat it

You better run, you better do what you can
Don’t wanna see no blood, don’t be a macho man
You wanna be tough, better do what you can
So beat it, but you wanna be bad

Just beat it, beat it, beat it, beat it
No one wants to be defeated
Showin’ how funky and strong is your fight
It doesn’t matter who’s wrong or right
Just beat it, beat it
Just beat it, beat it
Just beat it, beat it
Just beat it, beat it


– Etc..
– Hummmm… No está mal, pero quizá convendría empezar con algo más tranquilo, quizá con I Get Around.

Round round get around
I get around
Yeah
Get around round round I get around
I get around
Get around round round I get around
From town to town
Get around round round I get around
Im a real cool head
Get around round round I get around
Im makin real good bread

Im gettin bugged driving up and down the same old strip
I gotta finda new place where the kids are hip

My buddies and me are getting real well known
Yeah, the bad guys know us and they leave us alone

I get around
Get around round round I get around
From town to town
Get around round round I get around
Im a real cool head
Get around round round I get around
Im makin real good bread
Get around round round I get around
I get around
Round
Get around round round oooo
Wah wa ooo
Wah wa ooo
Wah wa ooo


– Euhm… sería una gran elección… para más adelante…

– Una escena de patrulla con el Batmobil.
– Una oscura y sombría.
– Por ejemplo.
– Total, que pasaríamos a la versión completa de la sinfonía para acompañar a los créditos y de allí al inicio cronológico de la historia.
– Ah, muy original.
– Tengo en mente que la presentación «real» de Batman cantando debería ser con algo especial…
– ¿Walking on sunshine?
– Pensaba en algo más de otro estilo… como People are Strange:

People are strange when you’re a stranger
Faces look ugly when you’re alone
Women seem wicked when you’re unwanted
Streets are uneven when you’re down

When you’re strange
Faces come out of the rain
When you’re strange
No one remembers your name


– Hum… Podría funcionar.
– Luego ya habría que pensar en cómo presentar al villano de la función.
– Supervillano.
– Pero comprenderá que no es lo mismo el Joker que el Acertijo, cada uno tendría unas canciones…
– Claro, claro, si fuera Mr. Freeze sería Heart of Glass, lo entiendo.
– Ahhhhm… sí, algo así…
– Lo suyo sería empezar por el Joker y Catwoman…
– ¿Por algo en especial?
– Para hacer más atractiva la propuesta, hombre, si son los dos personajes villanescos más conocidos. Catwoman hasta estuvo a punto de tener su propia película.
–  Pero sí…
– No, en este despacho eso no pasó.
– Ahm…
– ¿Qué tenía pensado para el Joker? Porque yo creo que ya lo tengo claro…
– Pues.. quizá en alguna escena de locura y destrucción pudiéramos ponerle a canta Anarchy in Gotham, ya sabe una versión de Anarchy in the UK.

I am an anti-christ
I am an anarchist
Don’t know what I want but
I know how to get it
I wanna destroy the passer by cos I

I wanna BE anarchy!
No dogs body!

Anarchy for Gotham it’s coming sometime and maybe
I give a wrong time stop a traffic line
your future dream is a shopping scheme cos I

I wanna BE anarchy!
In the city

How many ways to get what you want
I use the best I use the rest
I use the N.M.E I use anarchy cos I

I wanna BE anarchy!
THE ONLY WAY TO BE!


– ¿No sería mejor algo más original? ¡¡¡Living’ la vida LOCA!!! ¿Lo pilla, lo pilla?
– ¿Es siempre así?
– Siempre.He probado a cambiarle  tantas veces el desayuno que puedo asegurarle que lo es incluso en ayunas.
– ¿Ha pensado en algo para Catwoman? ¿Tal vez en Take on me?
– ¿Cómo? En todo caso sería algo sobre una mujer que hace cosas no muy aprop….
– ¡¡¡Ya lo tengo!!! Girls just wanna have fun:

The phone rings in the middle of the night
My father yells what you gonna do with your life
Oh daddy dear you know you’re still number one
But girls they want to have fun
Oh girls just want to have –

That’s all they really want
Some fun
When the working day is done
Girls – they want to have fun
Oh girls just want to have fun

Some boys take a beautiful girl
And hide her away from the rest of the world
I want to be the one to walk in the sun
Oh girls they want to have fun
Oh girls just want to have

That’s all they really want
Some fun
When the working day is done
Girls – they want to have fun
Oh girls just want to have fun,
They want to have fun,
They want to have fun….


– Bueno, si sugerimos que Daddy es más «Papito» que…

– Oh, oh, oh… y podríamos.. la podríamos sacar también un dueto con Batman en el que cantaran Boots are made for Walking y luego el Joker dispare a Gordon y cante I Shot the Sheriff…
– Ahm… vaya, qué tarde es…
– Aunque quizá tenga usted alguna idea…
– Madonna.
– ¿Encomendarnos a ella?
– No, no, no, persentarla a Catwoman por los de más. Cantaría una especie de coro callejero, y también el Joker, Batman e incluso Gordon y sus chicos:

When you see her, say a prayer and kiss your heart goodbye
She’s trouble, in a word get closer to the fire
Run faster, her laughter burns you up inside
You’re spinning round and round
You can’t get up, you try but you can’t

Quien es esa nina, who’s that girl
Senorita, mas fina, who’s that girl
Quien es esa nina, who’s that girl
Senorita, mas fina, who’s that girl

You try to avoid her, fate is in your hands
She’s smiling, an invitation to the dance
Her heart is on the street, tu corazon es suyo
Now you’re falling at her feet
You try to get away but you can’t

Light up my life, so blind I can’t see
Light up my life, no one can help me now

Run faster, her laughter burns you up inside
He’s spinning round and round
You can’t get up, you try but you can’t

Who’s that girl
Now, who’s that girl
Now, who’s that girl
Now, who’s that girl


– Eh, suena bien. Y lo de meter muchos persoanjes también ayuda. Incluso podría salir Robin y entonces…
– Entonces cantarían Billie Jean:

Selina Kyle  is not my lover
Shes just a girl who claims that I am the one
But the kid is not my son


– Oooooooh.. qué gran idea… ¿no tiene más?
– Una vez visto esto creo que ya tengo el tono. En lugar de I‘ve Got a Friend… ¿Qué le parecería que Batman apareciera con el BatFoco en los tejados de la comisaría de policía y le cantará a Gordon:

Anytime anyplace anywhere anyway
Anytime anyplace anywhere any day, anyway
Call me
Call me call me any anytime
Call me for a ride
Call me call me for some overtime
Take me out and show me off
Put me on the scene
Dress Me in the fashions of the nineteen nighties
You’re the man no in between
I know what you words can mean
Call me call me any anytime
Call me for a ride
Call me call me for some overtime
Call me in my life
Call me call me in a sweet design
Call me call me for your alibi
Call me on the line
Call me call me any anytime
Call me
Oh, call me, ooh ooh ah.
Call me, call me any anytime.


¡Magnífico! ¡Insuperable! Sabe, tenemos toda una galería de personajes de los que hacer musicales. ¿Alguna vez ha pensado hacer uno sobre Superman?
– Claro, Lois cantaría Nothing compares to you.
– ¿Y con Flash?
– Bueno, él podría cantar Nowhere Fast…
– ¿Y el Detective Marciano?
Life on Mars, claro.
– ¿Seguro, no le parece mejor… Todos contra el fuego ?
– Sabe, creo que tendremos trabajo por delante.
– Voy a por gelocatiles y licor

Santa Elección Temeraria

–    Asistente… ¡¡¡ASISTENTE!!!

–    Diga, señor.

–    ¿Por qué has cambiado la iluminación? Estos tonos cálidos no…

–    Ahm… No he cambiado la iluminación, señor. Eso que ve son las antorchas de los aficionados.

–    ¿Antorchas? Eso es en la competencia…

–    Quizá… sea para dar muestras de… ahm… cierta irritación, señor.

–    Que ingratos… Pero sabía que esto acabaría pasando, los aficionados son MUY volubles. Por suerte tenía previsto que en cualquier momento necesitaría dar un golpe de mano y gracias a este Dossier Azul me haré otra vez con la situación… ¡¡¡Ñia-juas-juas!!!

–    ¿No era Nya-ha-ha?

–    ¡¡¡No te obsesiones con el pasado!!!

–    Culpa mía, señor… Pero, dígame. ¿Qué tiene ese… Dossier Azul?

–    Habrás oído que está a punto de estrenarse otra peli del tipo ese raro de las orejas.

–    ¿Batman?

–    Lo que sea. El caso es que hay una tradición de que el director no haga más de dos películas. Me he puesto en contacto con media docena de grandes directores y en cuanto elija a uno lo daré a conocer haciendo así subir mi prestigio!!!

–    Que plan tan… Brillante. Aunque no acabo de ver a quien puede habérselo pedido…

–    ¡Oh, tengo mis contactos! Puse mi privilegiado cerebro a trabajar y lo primeo que pensé fue que lo que esa de moda ahora son los directores que han hecho series de culto en la tele y tiene experiencia en el cine…

–    Pero… Después de Wheddon…

–    He dicho que esos directores son los que esperan el público, solo hay que buscar a uno que tenga suficiente trayectoria en el cine para saber cómo son estas cosas.

–    Uh… ¿Chris Carter?

–    ¡No! Demasiado ‘90s, hace falta alguien más ‘80s.

–    Ayayayay…No me dirá que es Abrams.

–    Pues no, porque en su sinopsis Batman era una Leyenda Urbana de la que no veíamos más que la sobra y a cuyo alrededor sucedían cosas.

–    ¿Y qué es lo que temía, no tener un actor principal o que le acusaran de plagiar el Spirit de Ellis?

–    En realidad el problema es que ya ha firmado para adaptar Mi Pequeño Ponny. Sólo que no serán exactamente ponnies, sino que unos niños verán su vida cambiada por algo que no podrán expresar. Aunque sí me ha dicho, confidencialmente, que habrá explosiones. Pero mira, aquí está la sinopsis que nos ha hecho llegar el tipo ese de Twin nosequé. «Batman conduce el Batmóbil por una carretera oscura. Ve a algunos de sus enemigos a los lados del camino. Se para en un motel, entra en la habitación y saca un pez de la nevera. El pez empieza a cantar y él se echa las manos a la cabeza y grita. Pro la ventana se ven dos siluetas femeninas que se enrollan entre ellas. Pasamos a una imagen de una rueda de prensa con mucho público, Batman se quita su capucha y vemos que debajo hay un hombre con cabeza de conejo que»

–    Pero, pero…

–    Sí, sí, un poco aburrido. Le pediré más violencia y que incluya enanos que hablen hacia atrás.

–    No tiene… quizá.. a alguien más…

–    Pues.. tengo aquí a un ganador de varios OscarsTM, muy respetado por la critica y con una gran trayectoria en Europa además de ser reconocido como director de actores y descubridor de talentos.

–    Pues no caigo ahora, no…

–    Hombre, ese tal Amoeldolar, o así, tiene una propuesta de lo más graciosa.

–    Puede jurarlo.

–    «Batman pasea pro la mansión, está realmente nervioso. Robin va a presentarle a su pareja esa noche por lo que no deja de quejarse de que no podrá combatir al crimen aunque el viejo Alfred (yo pondría a interpretarlo a Chus Lampreave con un bigotito y disfrazada de hombre) le va dando vasos porque sabe lo que ocurre. Así que cuando entra Robin con Starfire (elegid a quien queráis pero Bibiana Fernández sería per-fec-ta) el ambiente se caldea. Por suerte salta la alarma, Catwoman está robando en el Museo de Lencería de Gotham y para allá que se van los tres»

–    Uh… quizá algo más de…

–    Sí, de violencia, digo, acción. Ya lo sé. Además, no entiendo para qué quiere tantas actrices hispanas, imagino que serán de Ugly Betty.

–    Puesss… da igual. Aunque quizá convendría alguien más… Mainstream.

–    Si ya lo he pensado. Dentro del rango Ganadores de Oscar aún me quedan un par de cartas. Por ejemplo, un frikfavorite. Peter Jackson.

–    Vaya, eso no suena mal.

–    Su idea es adaptar Kingfall. En una trilogía. Gran parte de la película contará la búsqueda de Bane, en la segunda veremos la búsqueda de una solución para  Batman y en la última otro enfrentamiento con Bane. Además, eso permitiría tener a un motón de villanos y de héroes. Y el presupuesto no es muy alto. Un par de millones de dólares.

–    ¿Cómo? Permítame, señor.. ah,. Ya veo. Esto de aquí.

–    ¿Sí?

–    Es una B. Billones.

–    Hum… tendré que pensármelo. Pero, tranquilo, tengo más candidatos. Por ejemplo M. Nifgf… M. Night Sam… M Night Shayam… Apu.

–    Ah… ¿y qué papel se ha reservado?

–    Uno secundario, el de Alfred.

–    Vaya.

–    Tiene una idea estupenda y es muy barato. Se trata de regresar al origen pulp de Batman y enfrentarle con un representante de aquel mundo de tal manera que su lucha y victoria signifique la evolución superheróica por encima de los pulps.

–    Y eso lo pone ahí, claro.

–    Claro. El caso es que Batman lucharía contra El Hombre Invisible. Tendríamos a un actor haciendo de Batman y enfrentándose a la nada.

–    La nada…

–    Porque, además, el hombre invisible sería Silencioso. Para que no le pillaran ni siquiera hablaría.

–    Así que tendríamos a un héroe pegándose en un decorado vacío contra la nada.

–    Sí, sería como George Lucas pero sin el presupuesto de Efectos Especiales.

–    Fastuoso. Incluso podrái incluir a Hiedra Venenosa poniendo a sus lechugas a atacar…

–    Aunque la idea del Pulp también al quiere usar otro de los directores. Lo que pasa es que lo suyo lo veo más difícil.

–    ¿Sí?

–    Porque pretende hacer una cosa llamada Mañana de Sábado que, dice, recrearía la infancia de los telespectadores. Así que habría que producir a la vez una película sobre Batman y otra de Wonder Woman que dirigiría un amigo hispano suyo. Bueno, de hecho parece que no tiene claro quién dirigiría qué, así que no saben si Rosario Dawson haría de WW, si lo haría Salma Hayek o si la interpretaría él, que para eso es actor.

–    No sé si preguntar por la sinopsis…

–    Pues es muy sencillo. Batman es un loco violento que recorre las calles vestido de forma rara apalizando mendigos…

–    No se si tendrá que pagar derechos a Miller o a Aragones…

–    No digas tonterías, este realizador lo que hace es Rendir Homenajes a los Maestros.

–    Ya, o Taquiones.

–    Y, además, tiene previsto recuperar al viejo protagonista de la serie original par que sea un señor de las drogas que muere violentamente acuchilaldo mientras post-irónicas onomatopeyas inundan la pantalla.

–    Suena… TAN… atractivo…

–    Noto cierta duda en tus palabras.

–    Bueno, yo pensaba quizá prefiriera hacer algo más «normal», ya sabe, como Burton.

–    Burton, eh, sí he visto lo último que ha hecho y esa noticia sobre Spidey lo deja muy claro…

–    ¿Qué?

–    El sexto director hará la próxima peli de Batman y así se aplacará a los seguidores de al editorial.

–    Pero…

–    Coge el teléfono y comunica nuestra dirección a Baz Luhrmann

–    Santo. Musical. Alado.

–    Que tenga algo preparado para la semana que viene