
Etiqueta: Excalibur
MarvelAge (Octubre-Noviembre 1992)
MarvelAge (Abril-Mayo 1988)
MarvelAge (Febrero-Marzo 1988)
Semana de antici-PAZIÓN
Como ya se preguntó el Bardo™ ¿qué hay en una portada? ¿Acaso los dibujos de Chas Truog en Animal Man habrían sido menos impactantes si las portadas no hubieran sido dibujadas por Brian Bolland? ¡No! ¿Wonder Woman habría vendido menos si Adam Hughes no se hubiera encargado de las cubiertas? ¡En absoluto!
Y sin embargo… ¿no son las portadas las partes del tebeo que más alegrias nos dan ultimamente? Nos permiten volvernos a deleitar con el Divino Arte de ROB! Dan cabida a apasionantes eventos como el Mes de Spider-Gwen, el Mes de Howard el Pato, el Mes de Dibujar Pin Ups Que Ahora Resulta Que Son Empoderantes, el Mes de Dibujar Tios buenos, los Doce Meses el Mes de Dibujar Tías Buenas… Y luego tenemos esta semana temática que generosamente nos ha regalado la DC con su Resurrección de Semana Santa.
(aquí iba a decir «¡Santa Semana, Batman!» pero igual me cae una denuncia de la Asociación de Abogados Cristianos o el Comité de Panaderos Fans de Batman así que mejor dejarlo correr…)
Y es que de un tiempo a esta parte las Dos Grandes™ andan sumidas en una carrera armamentística de portadas en la que, si bien la Marvel es la indiscutible ganadora por contar con los Sagrados Lápices de ROB!, es innegable que la DC queda por delante en cuanto a originalidad e ingenioingenuidad. Porque todos estamos aguantando la respiración hasta que resucite nuestro Mutante Candiense Favorito™…
…pero jamás pensamos que lo haría en la Distinguida Competencia.
Puede que fuera la editorial de Quesada la que descubrió el panorama de las portadas homenaje con Legión y posteriormente Defensoras pero es la que dirige DiDio la que se ha apropiado del terreno. Cualquiera puede copiar el encuadre del cartel de una película famosa…
…pero colar homenajes sutiles a Futurama…
…qué digo sutiles…
…SUTILÍSIMOS…
…sólo está al alcance de una DC en pleno estado de gracia.
Lo único que se le podría criticar es una pequeña censura en la portada de Teen New Young ¿Barely Legal? Titans que se han visto obligados a hacer por temas de copyright.
Pero tranquilos, que fieles a la irrenunciable vocación divulgativa que nos motiva e impulsa, aquí está la Novelti Librari para mostrárosla con toda la gloria con que fué originalmente concebida.
AVÏV CD!
AVÏV S’ADÂTRÖP!
Ese viejo demonio de piel azulada
Nuestro amigo y vecino Fenicio ha compartido con nosotros esta página del nº31 de Excalibur

Se trata de una muestra del buen hacer de Scott "en la cresta de la ola" Lobdell y David "el orgullo de Canadá" Ross, protagonizada por un Rondador Nocturno tratado de forma magnífica

Ahí están plasmado todos los aspectos que conocemos del personaje: su agilidad, su aparente ferocidad, su espíritu burlón…

…y su afición a ir sueltecito para que corra el aire cuando el calor aprieta
Forum Museum: ¡Avalancha de mutantes!

The New 40 (32)

Esta cubierta demostraba que los noventa recién comenzados iban a ser una década trepidante, y que iban a revolucionar la forma de entender el noveno arte.
Liefeld no escatima en esfuerzos, creando esta fabulosa portada para un número de relleno en el que se cuenta un flashback. El final (un argumento clásico de la Marvel: "eran skrulls") es destripado en esta ilustración. Y es que en este caso, el interior no importa, no lo dibuja Liefeld, así que de este modo de un vistazo se tiene un resumen de la historia realizado por el maestro. Se puede (¡Se debe!) conservar este ejemplar en una bolsa de plástico y no sacarlo de ella jamás. Los muchachos de Progressive Boink dicen que la postura de Warlock es demasiado exagerada hasta para un multiforme como él… ¡Se nota que no leyeron los números de Sienkiewicz! Además se ponen quisquillosos con la relación de tamaño entre los personajes o con si tienen pies o no… Todos los elementos alterados u obviados tienen un fin claro: no distraer al observador del punto focal de esta dinámica ilustración: la ojos hipnóticos del skrull. Es tal la intensidad de esa mirada que casi resulta imposible apartar la vista; parece que el alienígena nos va a robar la voluntad para obligarnos a hacer lo que él quiera… ¿comprar el tebeo?.
La competencia era difícil, la nueva ola de dibujantes estaba ya a pleno rendimiento, deleitándonos aquel mismo caluroso agosto de 1990 con refrescantes portadas como:
Detective Comics nº 620, obra del mítico Norman Breyfogle.
El final de la célebre saga "Dimensiones Alternativas" de Excalibur, por Chris Wozniak.
Erik Larsen y los Seis Siniestros poniendo patas arriba al trepamuros.
Y dos pesos pesados:
Los sendos números 1 del Spider-Man de Todd McFarlane y de Brute Force, obra de cabecera de los lectores de esta web.
Ante semejante caterva de obras maestras, Liefeld se alza con gracia y orgullo, formando parte de la vanguardia que cambió el mundo del cómic para siempre.
¡Santos Inocentes, Batman! (8)
Y ahora, cuando unos siglos más tarde nos reunimos a celebrar con alegría el asesinato de unos bebés. [Porque todos sabemos que no fue para tanto. Sólo los que tuvieran unos pocos meses de vida, y tenía que ser de sexo diferenciadamente masculino. Vamos, una minucia] con jocosas bromas y divertidos ejemplos de humor «inocente» no puedo dejar de pensar en él.
Sobre todo un año como este en el que se ha visto mentado de nuevo por los medios españoles. Y es que Ellis es el guionista de esa serie en la que ha aparecido una tal Letizia (parece que gran amiga de los chistes y las bromas) logrando una buena proyección mediática. ¿El responsable? Un español, el dibujante de la serie Salvador Larroca. Pero Warren, ¿note lo esperabas? Si ya conoces nuestro sentido del humor.

Cuánto mejor le habría ido de ser él el responsable de hacer las bromas. Con la de veces que hemos comprobado su capacidad para hacernos reír con ese humor que se ha dado en llamar «británico». Un pequeño ARRIBA 5 nos servirá para recordarlos.

Je. Qué graciosos los DIV 8. «Voy a mear para marcar el territorio«. Es una ocurrencia muy divertida, Warren. Y una chica que quiere gastarse en dinero en compras, ¿De dónde sacas esos estereotipos tan originales?

Oh, jo jo jo. Pero qué picaruelo. No me puedo creer que haya dicho «orgasmos» en un tebeo. Stormwatch con él era tan audaz y atrevido como cuando en Friends decían «pene». Ah, que risas, pensar en esa cosa roja y gaseosa teniendo orgasmos… Jo jo jo, si es que es de lo que no hay.

Jujujuju… No puedo creer que haya sido capaz de mejorar el chiste de «un tipo vomita». ¡¡¡Está revolucionando los clásicos!!! Qué forma de homenajear a los Monty Python, a South Park… Qué grande es nuestro Warren, qué risas este Trasnmetropolitan… que se limpie en el gato como si fuera.. un gato-servilleta. Jujujujuju… Ay, ay, ay..

Jijijiji. Dice que le meterá en el «Water». Oh, no, paaaraaa.. No puedo reírme más. Porque seguro que luego SCHLUFFF… ¡¡¡Tira de la cadena!!! Jijijijiji, que divertido y ocurrente, qué humor tan sutil… Jijijiijiji… ¿Cómo podrís ser más divertido un número de Excalibur?
¡¡¡OH, QUÉ GENIAL!!! Esa forma maestra de hacer bromas sobre los disminuidos físicos (los calvos, claro) es sublime. Jamás pensé que un número de pudiera ser TAN divertida esta serie. Se supera a cada ocasión.


¡¡¡JA, JA, JA!!! ¿Pero cómo no le han dado un premio? Si es que lo tiene todo. No sólo es rompedor, audaz, atrevido… no sólo reinventa los clásicos… es que además logra combinarlo todo con la sátira política. Ja ja ja ja ja. Un político CAGANDO… Y seguro que se tira PEDOS… JA JA JA JA. Y sale un ¡¡¡WATER!!! Seguro que hace ¡¡¡SCHLUFFF!!!
Oh, gracias, gracias, gracias. Muchas gracias, Warren. Ahora sabemos como evitar en el sense of humorCrap la siguiendo tu encantador ejemplo.