Creando escuela

¿Cuál es el siguiente paso para una serie televisita de gran éxito, querida por la crítica (con multitud de premios) y el público (ocho años de emisión) por igual?

batfamilia

Seguir la estela de ADLO! Novelti Librari y hacer chistes con que Batman y Robin son gays

[Captura de Modern Family 8×05]

Noches de Gotham

-¿Por qué está haciendo eso, papá?

-Porque es el heroe que Gotham merece pero no el que necestiamos ahora. Así que le apretaremos. Porque puede aguantarlo. Porque no es nuestro heroe. Un guardian silencioso. Un protector vigilante. Un caballero oscuro.

-¿Sólo por eso?

-Bueno…

nogo02

…y porque tu hermano todavía tiene miedo a dormir a oscuras…

Esas cosas que se hacen sin pensar, o tal vez no….

Lo malo de los universos superheroicos que llevan en el planeta más años que tú es que para cuando tú te unes a ellos ya se han tratado casi todas las ideas que a ti parecerían originales. Lo bueno, por supuesto, es que por mucho tiempo que pases repasando su pasado, siempre quedarán situaciones, argumentos y personajes que no conocías y que están ahí para sorprenderte y deleitarte con matices que sólo pueden apreciarse cuando las lees desde el futuro. Como pasa, por ejemplo, cuando te topas con Carlton Sanders. ¿Os han presentado alguna vez a Carl?

trump_ohotmu-me

Carl es un ex-villano del Universo Marvel. Ha aparecido cinco veces en el Universo Marvel, lo cual le sitúa a la altura de un jugador de fútbol de un equipo que una vez estuvo en primera división, la mayoría de la gente no le recuerda, pero él es incapaz de olvidar que una vez estuvo entre los grandes, que debutó contra Daredevil, y que se enfrentó dos veces con el Capitán América.

Igual no le recordáis, y es algo injusto, porque Carl tenía un flequillo ideal, un antifaz molón, una capa a lo Ramón García que le daba un porte muy señorial, y un nombre de guerra muy pegadizo. De los que no se olvidan fácilmente.

character_19266_f

Sí, amigos y amigas, Carlton Sanders es el Trump del universo Marvel.

En cualquier caso, es una mera coincidencia puesto que Trump es muy diferente de Trump. Y por lo tanto nunca podremos confundir al uno con el otro.

Por ejemplo Trump es un mago con un llamativo flequillo al que le encanta contar mentiras a la audiencia.

l3nmgzuqtzzqag29t7yz

Trump tiene un alto concepto de sí mismo.

trump-crossing-crossbones

Y tiene una tendencia natural a la violencia.

daredevil_vol_1_203

Y a guardarse trucos en la manga por si vive una situación apurada.

g3ma2wpbhrcolssa9epl

Como podéis comprobar. Trump no tiene absolutamente nada que ver con Trump.

mis8gepc3plozrwl0alr

AVIV NOTLRAC SREDNAS!!!

Jroñing

Cuando la semana pasada Emartín publicó esta escena de acción con Hércules para ensalzar los valores de la nueva hornada de dibujantes…

glad01

…estuve a punto de discrepar en los comentarios, pero me contuve porque me dije «¿Por qué no lo aprovechas para colarlo un día que no nos lea nadie? Si el martes que viene es un día que está todo el mundo medio muerto o en el cementerio…«.

Y es que como bien sabemos desde los tiempos de La Iliada (y gracias a Miguel Ángel Sepulveda)…  iliad01001

…esto de las contorsiones dramáticas es algo muy de griegos.

009

iliad01012

022

iliad01010  iliad02-016 iliad03-004 010 the_iliad_5of08_07   014  img744

008

Night Shift Happens!

Vaya, vaya, vaya… Así que habéis decidido acercaros por la cripta de los cómics en otro de estos días de Halloween. Qué valientes. Uno nunca sabe lo que puede encontarse por aquí… ni siquiera el resto del año. Así que imaginad mi sorpresa cuando os veo acercaros entre los libros polvorientos, los sospechosos restos pegajosos y las extrañas reliquias que componen el paisaje y paisanaje del mundillo para escuchar una historia en la que, ¿quién sabe?, quizá acabéis siendo los protagonistas.

NYA-HA-HA-HA-HA-HA!!!

¿Qué clase de historia de terror preferís escuchar hoy? ¿La del  editor acusado de acoso al que mantenían en su puesto? ¿La de la creadora de una serie que tuvo una bronca por una portada? ¿O preferís que os enseñe cifras de ventas? JAJAJA. No, ni siquiera yo sería tan cruel como para mostraros cómo han caído los compradores de cómics en la última década. Tranquilos, aunque sea La Noche antes del Día de los Muertos hoy no vamos a hablar de El Jueves.

En su lugar parece que este año se nos ha quedado bueno para hablar un poco de personajes. Personajes para los disfraces de esas fiestas a los que la juventud de ahora acude, no como éramos jóvenes los demás y acudíamos a… no sé… ¿Ver Bahía de Sangre? ¿Llevar buñuelos a los cementerios? Al final es difícil decidir quién debe aprovechar mejor nuestro medio capitalista. Pero pensemos en esos pobres que estarán sufriendo con sus vestidos. Seguro que están pensando en usar alguna película de inspiración. En algo que infunda terror pero sea divertido en… Creo que ya sé qué libro puedo abrir para contaros una historia. Permitidme un momento… Sí… Aquí está…

El universo terrorífico de Marvel está ahí. No hay más que recordar el éxito de Blade como película y obviar el de Blade como serie de televisión. Si Ryan Reynolds puede elegir qué películas de superhéroes en las que aparece se le recuerdan nosotros no vamos a ser menos. Así que la tercera de Blade tampoco vamos a mencionarla. Pero sí que el Blade de los cómics salió de unos tebeos de Drácula que quizá no conozcáis porque en España no se han publicado suficientes veces en distintos formatos.  O que ese mismo personaje formaría parte de los Nightstalkers, no confundir con los Darkstalkers ni con los Stalkers en general. El caso es que tuvieron incluso serie propia en los locos años noventa.

193292

Ya, nunca hubierais adivinado que la serie era noventera. Lo sé. Es como intentar descubrir en qué década se rodó la película de Doctor Extraño. (De la que, por cierto, ya hemos hablado). Más difícil de lo que parece.

 

Por supuesto esto obedecía a que en los noventa los vampiros habían regresado por la puerta grande. Una frase que suele poder decirse al menos una vez cada dos décadas. Así que igual que la última vez el éxito de los vampiros se notó en Lobo en esta ocasión Marvel había hecho su enésimo intento de reconstruir un teórico universo sobrenatural terrorífico. Seguro que habéis notado el papiro con los números arriba. Es porque ese primer número era parte de un megacrossover de lanzamiento de varias colecciones. Sí, en serio.

La historia comenzaba en el Motorista Fantasma #28 y terminaba en el #31. No, ni el 29 ni el 30 formaban parte del crossover, ¿por qué lo preguntáis? Pero, vaya, a partir de ahí iban lanzando número uno como el que habéis visto antes o la nueva serie que le habían abierto a Motorista Fantasma, Ghost Rider & Blaze: Spirits of Vengance.
50711-4790-66520-1-ghost-rider-blaze

Sí, suena un poco al Mortadelo y Filemón, Agencia de Información de la Marvel, pero es que estaban improvisando un poco.  Por supuesto también había un vampiro.

32421-4798-36155-1-morbius-the-living

Sí, el otro de siempre. Pero seguro que notáis que falta una parte. Ya habéis visto que eran seis y sabéis dónde empieza y termina así que está claro que tenían intención de sacar cuatro números uno y sólo tenemos tres. ¿Quién nos falta? Pues ese es el asunto. Que no es un quién. Es un qué. La cuarta serie estaba dedicada a un libro. Sí. En serio. Un libro.

¿Os suena el Darkhold?

32518-4784-36271-1-darkhold-pages-from

Darkhold, Darhold, Darkhold, Darkhold, He rides across the nation The thoroughbred of sin He got the application That you just sent in It needs evaluation So let the games begin A heinous crime, a show of force A murder would be nice of course, Darkhold, Darhold, Darkhold, Darkhold…

Me desvío. El caso es que este libro, Chthon y el resto de la panda irían apareciendo y desapareciendo por las páginas a principios de los noventa. Incluso cuando empezaran a cancelar títulos y se intentara sacar una suerte de antología llamada Midnight Sons.

50703-9097-66511-1-midnight-sons-unlimi

Sí, en los noventa aún. Por supuesto luego llegaría Marvel Edge como sello escoba, pero mientras tanto tuvimos a estos dando vueltas. Pero si os estáis pensando si hay alguna cosa que sellos que no lleguen a los dos años de existencia creo que es el momento de que pasemos a nuestros invitados especiales. Porque hubo gente que no llegó ni a eso, quizá porque fueron creados a finales de los ochenta en lugar de a principios de los noventa. Ya ha llegado el momento de hablaros de la Night Shift.

Creados por Mark Gruenwald (Bueno, y Tom Morgan y Sal DeLaRosa) en su etapa de Capitán América, estamos ante un grupo realmente… peculiar.

a6db295197a8d427a768dbe120e2d689

Variopinto, incluso. Por supuesto lo más sencillo sería poneros por aquí sus fichas para que le echéis un ojo a los componentes. Que son unos cuantos.

night_shift_lineup

Pero  tampoco creo que necesitéis saber más que algunas cosas de ellos. Por ejemplo: Shroud no es The Hood y nadie podrá demostrar que Bendis se inspiró siquiera ligeramente, Dansen Macabre es otro ejemplo de striper barra supervillano, Gypsy Moth no tienen nada que ver con el Doctor Doom, Tick Tock no era ningún político, de hecho varios son repescas de cuando Spider-Woman, y luego Werewolf by Night estaba por allí por el pedigrí. Un grupo peculiar que lo mismo salía por esos títulos como se enfrentaba a Los Vengadores (Costa Este)

west_coast_avengers_vol_2_40

O  al Caballero Luna.

nightshiftaven1

En realidad no eran villanos sino un grupo de villanos a los que Shroud manipulaba para que hicieran buenas acciones. Un truco estupendo, ojalá lo hubieran repetido alguna vez. Por supuesto, con tantos personajes parecía obvio que la pregunta sería, ¿cuándo les darían serie nueva?

d40b0dd068554d118e92d25255f28ec0

La respuesta es más esperable de lo que uno creería: Nunca. En serio, si buscas una serie con Night en su título podemos ofrecerte otras con mayor suerte incluso en su paso a lo audiovisual…

night_nurse_vol_1_4

Pero a estos pobres no les tocaría un buen momento y aunque aparecieron en alguna historia más, incluso cambiando sus integrantes y apareciendo en mitad de un lío con el Darkhold y Sattanish en una historia que aprovechaba a otro personaje de esos que habían dado tantos tumbos que incluso había salido en los magazines de Curtis.
202137_20130201140946_large

Ah, cierto. Curtis era un subsello de Marvel para sacar magazines en blanco y negro sin poner Marvel. Cosas suyas. El caso es que los sacaron de nuevo contra Los Vengadores (Costa Este) 

37130_20161011055209_large

En una historia con demonios, guiños en el título y el libro de marras. Pero ni por esas. Los pobres se quedaron sin serie, con muchos líos de quién estaba dentro y quién fuera -porque, claro, necesitaban a su Hombre Lobo en otro lado que en Marvel parece que no tuvieran suficientes nunca- y aunque este macro-arco se publicara en 1991 al año siguiente no les tocó reintegro. En serio, prefirieron darle un título al libro antes que a ellos. ¿Se puede ser más triste que eso? Quiero decir, teniendo en cuenta que luego se olvidarían y sólo volverían a sacarlos para matarlos como si fueran secundarios del pasado que usar para un truco fácil.

Más triste aún resulta cuando pensamos en la evolución de otos personajes que andaban por allí esos años. En Malibú Night Man -mira, otro Night con serie propia- no solo sería capaz de tener su propia cabecera

21877_20060110131431_large

como parte fundamental del Ultraverso… y más allá…

23861_20060112175052_large

también tendría los crossovers más esperables

23840_20060112131541_large

y más noventeros

23972_20060113175959_large

e incluso acabaría logrando una serie de televisión.

 

Mientras que en Epic estaría la Shadowline Saga, que tiene también mucho mérito no ya por los números que salieran…

3370_20051125134516_large

como por lograr tirar de historias de Chichester para acabar dándoles su propia serie. Sí, porque por loco que os parezca ese personaje de ahí, que en aquel momento se llamaba Shreck y era un tipo de aspecto villanesco y verdoso que luchaba contra St. George. En realidad cuando menos os recuerde de Epic sospecho que más felices seréis. La cosa es que Marvel pensó que le podían cambiar el nombre y darle serie propia porque eso es lo que hacían con todos los personajes que no fueran Night Shift. Así que en 1992 -ya, seguro que notáis un patrón- se estrenó Terror Inc.

43725_20060603030401_large

Una serie tan de su época que tuvo incluso la inevitable aparición invitada del de siempre.

60381_20060828122817_large

No duraría mucho pero, por supuesto, llevaría a que lo recuperaran en 2007 para la línea MAX
102639_20080229060818_large

y luego en 2009 para un especial

170389_20090623031441_large

Hasta llegar a la actualidad, como uno de los mercenarios reunidos por MuertoPiscinas

5328081-01

A los que hacía vestirse como él.

4943679-dpool2015003-fd0c5

Así que al final acabamos encontrándonos con que incluso los personajes, por terroríficos que sean, y por series que hayan protagonizado -o vayan a protagonizar, que al ritmo que va Marvel seguro que en unos meses está anunciándole también serie a este- puedes acabar en mitad de un marasmo de cosplay

maxresdefault

No ya porque parezca una época en la que es más fácil ser youtuber o cosplayer que autor (dibujante, guionista) en un evento comiquero, sino porque uno al final nunca sabe cuándo le va a tocar ir disfrazado de Lo Mismo que el Resto. Y, quien sabe, quizá si decides hacer un pequeño examen para ver si la persona está poniéndoselo con carnet o lo hace solo por diversión puedes encontrarte tras la máscara a un monstruo verde gigantesco. Así que mejor guárdate las ganas. O puede que acabes tan olvidado como Night Shift.

Y es que al final todo el mundo parece tener un lado oscuro. Todo. El. Mundo.

1a0d905a79926fe4716af67aff87d874

Así que ya sabéis, para esta noche diversión, respeto y cómics. Si no queréis acabar olvidados o… peor aún… ¡Parte de un Universo Televisivo! NYA-HA-HA-HA!!!

AVIV NEEWÖLLAH!!!

Swipe of the tears

Pedro Sánchez abandona el Congreso (29/10/2016)

pdro llora

Iker Casillas abandona el Real Madrid (12/07/2015)

iker llora

Para mí que va a ser…

Coincidencia
Homenaje
Taquiones
Que ya no quedan hombres en este país

Poll Maker

¿Que qué tiene que ver esto con el cómic? Pues está claro…

pdro mortadelo

a por ellos

¡Los dos son personajes de tebeo!

 

Los Freaks de Aitor

¿Sabéis eso de que a un autor normal solo le publican sus mejores trabajos, pero si se hace suficientemente conocido intentan venderte hasta los dibujos que hizo en los márgenes de los apuntes del bachillerato? Pues a ese punto ha llegado Aitor I. Eraña. ¡Saluda, Aitor!

terminaitor

Porque esta semana Nowevolution ha publicado Freaks, un webcómic que hacía este hombre en su adolescencia tardía en sus ratos muertos y que llevaba una década larga colgado por ahí de gratis sin que nadie le hiciera mucho caso. Y que, como muchos webcómics, tiene unos cuántos chistes privados indescifrables

aviv bor

El del cómic es un mercado extraño, mantengámoslo así. Para ello, ¡compra Freaks, uno de los tebeos más improbables del año! ¡Y di que vas de nuestra parte a ver si cae alguna comisioncilla!

¿Te gustan las películas de semidioses?

¿Qué hay en un nombre? se preguntaba el Bardo.

Pues mucho. La misma esencia de un nombre es definir y al hacerlo se convierte en indisoluble parte de aquello que nombra. No en vano en Las Más Ancestrales Tradiciones Místicas™ conocer el nombre de una entidad da al mago poder sobre ella. Por ejemplo, «Emilio». Para empezar nos sorprende su potente sonoridad no carente de sutiles y delicados matices que dejan un regusto afrutado en el oido con ecos metálicos. Alguien llamado «Emilio» sólo puede ser un genio destinado a dejar una indeleble huella en el devenir socultural de la misma raza humana.

Amigos adláteres, os presento a Emilio Laiso.

No, no me pregunteis por su obra anterior, sus influencias, su carrera… No las conozco. Ni siquiera sé si es otro Español Muy Preparado™ ejerciendo su Movilidad Laboral™ Nada de ello me importa. Sólo importa la viñeta de Civil War II: Gods of War con que YA se ha ganado un merecido puesto en el panteón de dibujantes GENIALES! que siguen la senda de ROB!

glad01

Ese GENIAL! brazo desafía todas las leyes de la geometría euclidiana en una impía proyección espacial que podría haber surgido del lápiz del Visionario Creador™ de Muertopiscina.

glad02

¿Se aleja de la cámara o se acerca?

glad03

¿Hércules también es un inhumano y ha adquirido los poderes de cambio de tamaño de la nueva Miss Marvel?

glad04

Ese codo ¿ha girado 180 grados?

glad05

No, por más que nos gustaría no podemos seguir contemplando la magna GENIALIDAD! de ese brazo pues simples mentes humanas como las nuestras no pueden hacerlo durante más de una cierta cantidad de tiempo sin empezar a desmoronarse por las cósmicas implicaciones de su composición. Descansemos unos segundos rememorando el legendario peso específico de esos titanes del noveno arte, Stan Lee y Jack Kirby. Tan demiúrgica es su creatividad, digna de rivalizar con la del mismísimo ROB!, que no sólo crearon el Universo Marvel. En un rato libre que tenían allá por 1964…

glad06

…se dieron un paseo por la Grecia clásica y les montaron un universo mitológico.

 

Los cómics de antes sí que eran buenos (XXXIII):¿En qué piensan las mujeres?

Arrancaba el primer año de la década de los 60 (bueno según el criterio de los listos que todo lo saben que dicen que 1960 es el último año de la década de los 50, pero ese es otro tema), y Wonder Woman ya superaba los 100 números demostrando su salud como símbolo de heroína feminista.

Comprometida con su labor de ser un ejemplo para las niñas del mundo, Wonder Woman no dejaba ningún tema comprometido sin tocar. Como por ejemplo, el cortejo adolescente.

1

Como pasaba con el caso de Mer-Boy, un sireno adolescente que se pasaba el día en la superficie con la esperanza en que Wonder Girl, que en aquella época era aún Wonder Woman de joven, se diera cuenta que está loquito por sus huesos.

2

3

Pero Wonder Girl es una joven moderna e independiente, que no se deja impresionar por el primer joven que le enseña la cola, por muy grande que esta sea. Por ese motivo, no caerá bajo el influjo de su  música, y así lo demostrará a la única persona que tiene que rendir cuentas, sus amigas.

4

Y es que Wonder Girl no tiene tiempo para chicos. Sólo tiene tiempo para entrenarse para ser Wonder Woman. Una mujer fuerte, independiente, que no dejará que nadie le aparte de su misión…

5

Que incluye dejarse pisotear por otras mujeres fuertes e independientes si la situación lo requiere.

Por eso Mer-Boy ha de aprender que una caballa es una caballa, y un filete un filete. Tendrá que buscar el amor en otra parte…

6 7

O hacer caso del consejo de otras mujeres y conseguir una joya tan impactante que Wonder Girl no tenga más remedio que bajar su bañador estrellado e interpretar la versión inversa del chiste de los dos gallegos y la sirena. Porque como bien resaltan las muchachas sirenas, Wonder Girl puede ser muy princesa guerrera pero es «como cualquier otra mujer».

8

Mer-Boy anuncia a Wonder Girl su intención de coronarla con una tiara, a lo que la princesa amazona responde recordándole que ella está comprometida con su misión, aunque si siente secretamente un aprecio por el joven muchacho. Una gran lección para las niñas que están leyenda en el cómic. Como lo es su siguiente paso:

9

Hablar con su madre. Quien ya señala que su hija «es como una mujer», porque quiere la joya, aunque no a costa del riesgo físico del muchacho. Aunque pronto descubre que no hay mucho que temer porque el sireno no domina precisamente el arte de salir a la superficie y pescar.

10 11

Pero quien la sigue, la consigue, al final Mer-Boy pesca algo peligroso.

12

13

Pero Wonder Girl le explica que sus intentos de que le haga casito sólo están lastrando su desarrollo como mujer. Así que Wonder Girl se pone seria y pide a Mer Boy que reflexione sobre lo que está haciendo.

14

Y Mer Boy, con el corazón roto, por fin inicia los protocolos de tristeza que llevan inevitablemente a pasar página vital.

15Al menos que vuelve a hablar con sus amigas sirenas que le explican que no entiende a las mujeres…

16

Según las sirenas Wonder Girl dice «no es no» a Mer Boy, pero en realidad  le está testando y puede abstenerse de impedir sus avances, si le ofrece el premio correcto.

17 18

Desgraciadamente Mer-Boy fracasa y no gana el concurso, con lo que tiene que confirmarse con una cita con Wonder Girl.

19

Que marca las distancias tomándose un batido mientras coge la mano a Mer-Boy. Pero eso no basta al joven enamorado que encontrará una nueva tiara, aún más chula.

20

Con la que Wonder Girl rompe todas sus ideas preconcebidas y pasa una bonita tarde subacuática con Mer Boy.

Así eran las aventuras de la Wonder Woman de los 60. Un valiente cómic que defendió la verdad, la justicia, el feminismo y el modo de vida americano.  AVIV REDNOW NAMOW!!!