Thor: Love & Marriage

Cuando hay una crisis, uno siempre puede confiar en sólidos pilares que se mantendrán firmes y nos permitirán una lectura coherente de lo que ocurre. Compromisos firmes adquiridos con el tiempo y basados en una fusión de lealtad, convicción y, por qué no reconocerlo, exceso de celo. No, no vengo a hablar del 23-F, sino de la prensa de derechas y la institución del matrimonio. Y es que allá donde haya una pareja en un momento turbulento, ahí donde un compromiso ante el altar se vea en vilo, en cualquier lugar donde un marido y una mujer se debatan ante un presente convulso, allí estará la prensa de derechas.

Y como lo de la normalización es como es, esta semana le ha tocado a la prensa de derechas hablar del Marido de la Pataky, también conocido como Chris Hemsworth, es decir, el del martillo de los Vengadores. Al parecer el que, por descarte, parecía el Chris bueno de Marvel ha estado en el ojo de la polémica por una impactante fotografía compartida por la revista Woman’s Day. La fotografía es esta:

Sí, sé lo que estáis pensando. Ese podría ser Chris Hemsworth o su barbero. Y la otra persona podría ser Pom Klementieff o un Golden Retriever. Pero solo esta foto ha servido para desencadenar dos tormentosos días en la prensa del corazón australiana, y también en la española, ante las fuentes manejadas por la revista que indican que el actor de Thor le estaba haciendo una llegada a Wakanda a la actriz de Mantis. Libertad Digital titulaba:

Elsa Pataky y Chris Hemsworth atraviesan su peor crisis tras 10 años casados

Por su parte, Telecinco analizaba en su programa Ya es Mediodía Fresh la posible ruptura del matrimonio, ante la atónita mirada de la periodista Sonsoles Ónega, que no quería dar crédito a las habladurías que indicaban que la pareja incluso se encontraba en proceso de separación, incumpliendo unos y otros sus acuerdos prematrimoniales respecto al cuidado de los hijos y lo de meter la lengua en bocas ajenas.

La Razón daba la relación por terminada, con el titular:

¿Quién es Pom Klementieff, la mujer que separa a Elsa Pataky y Chris Hemsworth?

La web de ¡Hola! optaba por la  prudencia y el pasado lunes destacaba:

La peculiar afición es decorar sombreros.

Pero uno no debe subestimar a una decana de la prensa del corazón como es ¡Hola!, que en menos de 48 horas publicaba declaraciones exclusivas de la actriz española señalando que de crisis nada, que ella y Klementieff son muy amigas y que todo va estupendo. Los fanfics que puedan surgir de aquí no son aptos para las cabeceras de derechas, de modo que se han quedado solo con el desmentido. Libertad Digital respiraba tranquila informando:

Elsa Pataky aclara los rumores sobre la infidelidad de su marido con una actriz

Hoy en Ya es mediodía se podía respirar una calma que no había en un plató de Telecinco desde hace muchos años. Estamos a la espera de que La Razón publique una aliviada respuesta a su información del pasado lunes.

Sin embargo, la medalla a la normalización es para la revista Cuore, que ha querido zanjar esta polémica con una sencilla imagen. Y hablamos de normalización porque no solo utiliza el lenguaje del cómic, en forma de bocadillo, para informar. También lo hace con una referencia al Universo Cinematográfico Marvel que a más de un youtuber le daría para un vídeo de una hora estudiando sus múltiples implicaciones y ramificaciones.

Los cómics de antes sí que eran buenos (XXXIII):¿En qué piensan las mujeres?

Arrancaba el primer año de la década de los 60 (bueno según el criterio de los listos que todo lo saben que dicen que 1960 es el último año de la década de los 50, pero ese es otro tema), y Wonder Woman ya superaba los 100 números demostrando su salud como símbolo de heroína feminista.

Comprometida con su labor de ser un ejemplo para las niñas del mundo, Wonder Woman no dejaba ningún tema comprometido sin tocar. Como por ejemplo, el cortejo adolescente.

1

Como pasaba con el caso de Mer-Boy, un sireno adolescente que se pasaba el día en la superficie con la esperanza en que Wonder Girl, que en aquella época era aún Wonder Woman de joven, se diera cuenta que está loquito por sus huesos.

2

3

Pero Wonder Girl es una joven moderna e independiente, que no se deja impresionar por el primer joven que le enseña la cola, por muy grande que esta sea. Por ese motivo, no caerá bajo el influjo de su  música, y así lo demostrará a la única persona que tiene que rendir cuentas, sus amigas.

4

Y es que Wonder Girl no tiene tiempo para chicos. Sólo tiene tiempo para entrenarse para ser Wonder Woman. Una mujer fuerte, independiente, que no dejará que nadie le aparte de su misión…

5

Que incluye dejarse pisotear por otras mujeres fuertes e independientes si la situación lo requiere.

Por eso Mer-Boy ha de aprender que una caballa es una caballa, y un filete un filete. Tendrá que buscar el amor en otra parte…

6 7

O hacer caso del consejo de otras mujeres y conseguir una joya tan impactante que Wonder Girl no tenga más remedio que bajar su bañador estrellado e interpretar la versión inversa del chiste de los dos gallegos y la sirena. Porque como bien resaltan las muchachas sirenas, Wonder Girl puede ser muy princesa guerrera pero es «como cualquier otra mujer».

8

Mer-Boy anuncia a Wonder Girl su intención de coronarla con una tiara, a lo que la princesa amazona responde recordándole que ella está comprometida con su misión, aunque si siente secretamente un aprecio por el joven muchacho. Una gran lección para las niñas que están leyenda en el cómic. Como lo es su siguiente paso:

9

Hablar con su madre. Quien ya señala que su hija «es como una mujer», porque quiere la joya, aunque no a costa del riesgo físico del muchacho. Aunque pronto descubre que no hay mucho que temer porque el sireno no domina precisamente el arte de salir a la superficie y pescar.

10 11

Pero quien la sigue, la consigue, al final Mer-Boy pesca algo peligroso.

12

13

Pero Wonder Girl le explica que sus intentos de que le haga casito sólo están lastrando su desarrollo como mujer. Así que Wonder Girl se pone seria y pide a Mer Boy que reflexione sobre lo que está haciendo.

14

Y Mer Boy, con el corazón roto, por fin inicia los protocolos de tristeza que llevan inevitablemente a pasar página vital.

15Al menos que vuelve a hablar con sus amigas sirenas que le explican que no entiende a las mujeres…

16

Según las sirenas Wonder Girl dice «no es no» a Mer Boy, pero en realidad  le está testando y puede abstenerse de impedir sus avances, si le ofrece el premio correcto.

17 18

Desgraciadamente Mer-Boy fracasa y no gana el concurso, con lo que tiene que confirmarse con una cita con Wonder Girl.

19

Que marca las distancias tomándose un batido mientras coge la mano a Mer-Boy. Pero eso no basta al joven enamorado que encontrará una nueva tiara, aún más chula.

20

Con la que Wonder Girl rompe todas sus ideas preconcebidas y pasa una bonita tarde subacuática con Mer Boy.

Así eran las aventuras de la Wonder Woman de los 60. Un valiente cómic que defendió la verdad, la justicia, el feminismo y el modo de vida americano.  AVIV REDNOW NAMOW!!!

Clark Kent, el hombre que no sabía decir no

Estos son los jóvenes Clark Kent y Lana Lang debajo de un árbol de una bella tarde de primavera en su Villachica natal

superboy197a.jpg

De repente la pícara Lana se pone juguetona (¿una mujer que toma la iniciativa?, ¡qué escándalo, pelirroja tenía que ser!) y Clark parece acorralado… porque es el hombre que no sabe decir no

superboy197b.jpg

Menos mal que gracias a sus superpoderes y su astucia encontrará una salida a esta encerrona tendida por la pérfida Lana…

superboy197c.jpg

…golpeándola en la cabeza con un objeto contundente, lo que posiblemente le cause lesiones, traumatismo o hemorragia interna. ¡Pero no pasa nada! ¡Se lo merecía, la muy guarrona, por poner al pobre Clark entre la espada y la pared! ¡Ay, si este chico tan solo fuera capaz de decir no!

[Viñetas de Superboy 197 de 1973, por Cary Bates y Dave Cockrum]

He estado leyendo el Thor de los años 60

Hace poco me he leído este tomo que recoge las historietas de Thor entre 1963 y 1967, una etapa aclamada como de las más importantes del equipo Lee-Kirby y de las más fundamentales en el cómic de superhéroes de esa década (a diferencia del Hombre Hormiga, que era una obra menor). Y esto es lo que vi en sus páginas:

 

Los supervillanos de Marvel no tienen licencia de armas, así que a falta de pistola se apañan con cualquier cosa

Una foto publicada por Eme A (@emea75) el

 

Seducción científica al estilo Marvel

Una foto publicada por Eme A (@emea75) el

 

Estas historias de Thor de los años 60 no chirrían nada, siguen vigentes como el primer día

Una foto publicada por Eme A (@emea75) el

 

No, Stan Lee nunca fue perseguido por el senador McCarthy

Una foto publicada por Eme A (@emea75) el

 

¡Esta es la Era Marvel de las mujeres fuertes e independientes!

Una foto publicada por Eme A (@emea75) el

 

Hércules #intensito

Una foto publicada por Eme A (@emea75) el

Qué bonito es el amor (2015 edition)

Por si no os habíais dado cuenta, hoy es San Valentín, y muchos de vosotros estaréis celebrándolo, o cuanto menos, preparando la celebración. Atrás han quedado los tiempos en los que leer blogs de cómics implicaba no tener con quien celebrar San Valentín. Pero la normalización llegó, y cambió nuestras vidas, y ahora los friquis se ennovian, se mudan junto a la pareja, se casan y tienen churumbeles, si bien no necesariamente en ese orden. Menos yo. Maldita sea. Pero dejémonos de disgresiones y celebremos la efeméride como corresponde: echando un vistazo a cómo trata el AMOR alguna de las grandes editoriales. Por ejemplo, Marvel. Qué digo Marvel, centrémonos en el más grande de Marvel, que no es otro que BENDIS!

Aquellos que sigáis la nueva etapa de los Guardianes de Galaxia, ya sabréis que Peter Quill aka Starlord ha comenzado una relación, forzosamente a distancia, con la mujer que ya lleva treinta años siendo la adolescente de nuestros sueños: Kitty Pride. Una relación en la que, en el Guardianes de la Galaxia #21 de Panini de este mes, Bendis pone, momentáneamente, en el centro de atención con una bonita escena romántica.

 
roman1.jpg

De la conversación entre ambos personajes guionizada por BENDIS! podemos sacar conclusiones sobre las bases que deben cimentar toda relación sentimental entre dos personas adultas. Hagamos un experimento: observemos por separado los discursos de ambos personajes para luego hacer un breve anáiisis. Empecemos leyendo la parte masculina de la conversación.

 

 
peterq1.jpg peterq2.jpg peterq3.jpg
 
peterq4.jpg peterq5.jpg
peterq6.jpg

Y presenciemos a continuación los extractos con la parte femenina de la misma conversación.

 

 
kitty1.jpg
 
kitty2.jpg
 
kitty3.jpg
 
kitty4.jpg
 
kitty5.jpg
 
kitty6.jpg  

Así, analicemos: ¿qué puede hacer un hombre para sentar las bases de una relación en condiciones? Evidentemente, decirle a su chica que él es, por naturaleza, un putero, pero que desde que la conoce ha perdido las ganas de follar. Y ¿qué puede hacer una mujer? Pues estar calladita pero alegrándose por haber conseguido el objetivo que toda mujer ha de tener cuando inicia una relación: hacer que su pareja cambie. Seguid estas maravillosas pautas y conseguiréis que vuestro amor perdure más allá del tiempo y del espacio. Hasta el infinito y más allá. Menos mal que existen las mentes preclaras de genios como BENDIS! siempre dispuestos a guiar nuestras vidas por el buen camino.

Es por ello que os pido que entonéis conmigo un tañido y sonoro…
 

…AVIV SIDNEB!
¡ZILEF AÍD ED NAS NÍTNELAV!

Love Comic Book Style

 Ahhh que semana la que nos espera. Este fin de semana llega San Valentín—que para los grandes almacenes es como Navidad 2 pero con un nombre menos descarado—y el viernes se estrena 50 Sombras de Grey, que es la historia de un tío que le dice a una universitaria como tiene que vestir, como tiene que comer, con qué hombres puede juntarse y con cuales no, pero no es machismo porque ella pasa por el aro , acepta todo y al final él decide que ya no necesita más sumisas. Todo muy feminista que me lo has explicado en un grupo de whatshapp.

Por eso qué mejor esta semana que hablar  del amor, y de como ha pasado de ser una cosa sórdida en la que acudías a casa de tu futuro suegro con 50 ovejas que asegurarán la mano de tu hija, a una bonita fase de cortejo que acaba en casa de tu suegro explicándole en que trabajas y tus planes de futuro mientras comes ese putrefacto arroz con cosas que los que sóis de fuera de Valencia llamáis paella.

El concepto del cortejo ha cambiado, para nuestra suerte, y gran parte de ello ha sido gracias al cómic, encargado de liberar a la mujer de sus cadenas, y buscar su propia felicidad. Veamos algunos ejemplos:

¿Os acrodáis cuando decían que no hay que follar en la primera cita?

morreo.jpg
 
¡¡Pues los cómics fueron pioneros en decir que podías besar al muchacho una de cada diez primeras citas!! ¡¡Se acabó culpabilizarte por haber dejado que te metieran en la lengua!! 

¿Y que podemos decir de aquel tópico de los años 50 del Father Knows Best? ¿Es que las mujeres no pueden ser más inteligentes que los hombres?

aumque-seas-lista.jpg
Pues fueron los cómics los que gritaron a los cuatro vientos: ¡¡Claro que la mujer puede ser más inteligente que un hombre!! No hay nada de malo siempre que se lo oculte a su marido.

También existía el tópico de que si bien el amor está muy bien, más importante era encontrar un marido con dinero que garantice el futuro financiero de la mujer ¿Es que hay que juzgar a los hombres por su cuenta corriente? Fueron los cómics de nuevo los que dijeron: ¡¡NO!!
 

 
 
SE-ENDUDA.jpg
 
Porque más valioso es el muchacho capaz de endeudarse para regalarte cosas que el ricachón que sólo gasta en ti aquello que le sobra. ¡¡Eso son valores señores!! ¡¡Eso son valores!!

Por eso, como frikis, podéis salir a la calle este San Valentín y gritar a los cuatro vientos que formais parte de una tradición que ha apostado siempre por modernizar el amor. LARGA BIDA AL CÓMIS!!!

 

Nogalada of the Week (11)

El Todo Nuevo y Todo Diferente Universo DC, 2013

NOG11_01.jpg

El entonces nuevo y diferente Universo DC, 1987

NOG11_02.jpg

¿Coincidencia? ¿Serendipia? ¿Nogalada?

NOG11_04.jpg

¡Tú decides!

NOG11_05.jpg

Bonus Track:

Otros verán esto y hablará de jugabilidad, de franquicias que amplían fronteras, de porcentaje de beneficios en el merchandising…

Pero un Adlater como Diso manda al verlo lo único que puede exclamar jubiloso y alborozado es…

NOG11_03.jpg

…¡¡¡¡LEGO DE MUERTEPISCINA!!!!

¡Estos no son los superhéroes de tu madre!

 Todo el mundo sabe que la Normalización fue eso creado para que la sociedad entera pudiera entrar con más facilidad en los cómics. O el truco del Diablo para hacernos creer que no existe… una de las dos. 

El auge de Lo Paranormal, por otro lado, ha servido para demostrar que hay un buen montón de mercados en los que la ciencia ficción, lo superheróico, lo fantástico en general, aún podría entrar…

Y, claro, con cada nuevo éxito nos íbamos acercando más a que acabará pasando… Esto:

40SoulstoKeep.jpg

ShadesofGray.jpg

Que en realidad tendríamos que haberlo visto venir, claro. Porque se empieza que si Crepúsculo, que si los Young Adults, que si la Literatura Crossover -¡Ahí teníamos que haber empezado a olernos la tostada!- y en un momento tienes montados los exploits…

team-human.jpg
darkstar.jpg
Brass&Bone.jpg

Claro que todo esto… todo esto lo llevan preparando AÑOS, por eso hay una novela de Nora Roberts que ya iba abriendo camino con supes enamorados…

NightShadow.jpg

y los de Harlequín habían preparado también su frente…

TwiceHot.jpg

El problema es que inmediatamente empiezan a buscarle las vueltas los demás, y deciden que hay que explorar eso de los poderes, bien de manera más indirecta…

Origination_by_R.E._Blakeslee.png

… o, incluso, más a las claras. 

YesterdayHeroes.jpg

Porque, claro, llega un momento en que las editoriales deben pensar, ¿para qué nos vamos a andar con tonterías? ¿Qué es lo que reclama la gente?

¿Superhéroes lesbianas? ¡Se lo damos!

Dynama.jpg

¿Furrys? ¡También lo damos!

JimmyPlush.jpg

¡¡¡BIEN FUERTE LES DAMOS!!!

SkyRiders.jpg

No es de extrañar que la web SuperHeroNovels tenga una categoría propia, Si es que hasta JotaCe sería capaz de encontrar algo de su gusto… Porque, no nos engañemos, estas editoriales saben PER-FEC-TA-MEN-TE qué es lo que buscamos.

bangingthesuperhero.jpg

Y es que todo es susceptible de ser convertido en una obra romántica, sobre todo en estos tiempos de normalización. Y cuando digo todo quiero decir TO-DO, por loco que suene, por retorcido, por casi imposible, porque no le tienen miedo a nada y son capaces incluso de publicar un libro dedicado…

trolls-in-the-hamptons.jpg

¡¡¡A LA VIDA AMOROSA DE UN AUTOR DE CÓMICS!!!

Una vez más, en ADLO! hemos sido superados por la propia realidad. 

Hoy es el día de los enamorados

"El amor es un como un niño con una venda, el amor es pimienta para el paladar. Hay que echar bien la cuenta, y después a reir, o a llorar…"

Con estos versos Pepe Rubianes solía poner sobre aviso a las nuevas generaciones de la complejidad del amor un fenónemo que no entiende de lógica y da lugar a situaciones muy complejas. Por eso reflejar fielmente lo que es el amor en realidad siempre ha sido una obsesión por parte de literatos, cineastas y cantantes moñas que lo han intentado con dispares resultados.

Muchos han tratado el tema del amor pero sólo tres han conseguido acercarse a lo que es este fenómeno en realidad.

500-dias-juntos-cartel.jpg

Que es una gran película de terror que nos explica que Zooey Deschanel está loca y que ponemos aquí principalmente por si alguna chica nos está leyendo.

Un anuncio que nos ha enseñado que en el amor todo es posible si le pones suficientes ceros al cheque que le des a una supermodelo.

Y, sin duda alguna, este cómic de la Charlton publicado en 1959 si no mienten en internet.

tc%20086%2001%20fc_resize.jpeg

El Teen Confessions 86 pasará a la historia por incluir la historia "Marry Me Soon, Darling", una obra maestra del noveno arte que puede presumir de haber conseguido lo que parecía imposible, condensar todo lo que significa el amor en tan sólo nueve, intensas y profundas, páginas.

tc%20086%2020_resize.jpeg
Marry Me Soon, Darling arranca con un chico que acaba de ha abandonado el nido familiar al encontrar que sus padres no aceptan sus pelos y su barba. Esa injerencia en su personalidad le lleva a coger la moto y largarse en busca de su destino que, mira tú por donde, pasa por una rubia de buen tipo.
 
tc%20086%2022_resize.jpeg
 
El cortejo entre ambos sigue su protocolo habitual, es decir él se fija en ella, ella pasa de él como de comer mierda, pero cuando amaga con no hacerle caso cae rendida a sus pies. Un esquema clásico de actuación que aún pervive entre nosotros a pesar del cada vez más en boga entre la juventud método de acercamiento que consiste en preguntar a la chica "Ola Ke Ase? Follamos o ke ase?" que aunque suele acabar en un sí por respuesta de las muchachasde la ESO creemos que le quita mucha gracia al tema.

 

tc%20086%2024_resize.jpeg

 

Tras intercambiar información básica entre los dos—fase que podemos considerar la primera criba a la hora de elegir pareja para cualquier persona—nuestro protagonista afronta el siguiente reto en cualquier relación:

tc%20086%2025_resize.jpeg

hablar de los respectivos ex- porque toda persona tiene un pasado, y conocerlo nos ayudará mejor a compartir, y ayudar a desterrar, los miedos y fobias que arrastra nuestra pareja. Otra valiosa lección que nos aporta esta historia. Superada esta fase, los dos han tenido sólo un ex, nuestro protagonista y guía en nuestra exploración por los entresijos del amor se entrega en cuerpo y alma al siguiente paso:
 

tc%20086%2026_resize.jpeg
Caerle bien a los padres de ella. Algo muy importante puesto que ninguna persona es una isla y hacer el esfuerzo de integrarnos en su mundo es algo esencial aunque su familia esté podrida de dinero y eso nos suponga un sobreesfuerzo.
 
tc%20086%2027_resize.jpeg
 
Pero a la altura de la página 6 algo surge algo malo. Nuestro protagonista recibe una paliza porque sí, y no se defiende ni gana, porque el amor es contención, porque este cómic empezaba a necesitar acción para evitar que nos durmamos aquí todos y porque en el amor siempre habrá extraños que intenten minar vuestra felicidad.
 
tc%20086%2028_resize.jpeg
 
A la altura de la página siete, nuestro hombre ya ha triunfado, la chica le quiere, y los padres aceptan al nuevo novio que ven muy superior al ex, el pasado de su hija, que trató muy mal a la niña de sus ojos. Esta página nos demuestra que en el amor necesita tiempo para germinar, porque los plazos son importantes a la hora de establecer una relación.
tc%20086%2029_resize.jpeg

 

Pero en la página ocho reaparece el ex- y la familia recuerda lo que vivió con él. Y así los autores de ya mítica historia nos demuestran que los ex siempre vuelven,y  no ocultan, como otros autores hacen, que donde hubo fuego quedan brasas. Así se nos enseña que aunque sea maravilloso no es más que una emoción de segunda mano. Tenéis que aprender a vivir con ello.
 
 
tc%20086%2031_resize.jpeg

Y, cuando parecía que ya no podían enseñarnos nada más, nuestro protagonista llama al ex, le regala la chica, y se pira con su moto.Un valiente giro argumental que nos demuestra otra dolorosa verdad del amor: tiene fecha de caducidad.

El hecho de que no sepamos por qué la chica vuelve con alguien que la trataba mal, que le ha dicho el ex a los padres para convencerlos, o porque un tío con una moto que vale un pastón tiene esa sumisión hacia los hombres rubios son hechos irrelevantes, una metáfora de
la última verdad que este tebeo nos enseña sobre el amor: cuando ella se vaya con otro no os enteráreis de por qué ha sido, y en el fondo no importa, sobre todo porque si no te la has follado antes de la página cinco estás encerrado en friendzone de por vida y has de empezar a pensar en hacer mirar si no eres un pagafantas.

¡¡¡FELIZ DÍA DEL CORTE INGLÉS A TODOS!!!