Suspenso en credulidad

Las cosas que ocurren en los cómics, ¿cómo tomárnoslas en serio si ellos mismos parecen muy lejos de poder hacerlo? Pensemos en figuras como la de… yo qué sé… alguien al azar… sí, totalmente al azar…

Lex Luthor.

Lex Luthor es un señor que, antes de aquello de Smallville de que todo el mundo entrase en su mansión y no le dejaran tomarse tranquilo el café, o lo de la película esa en la que lleva unos pelos raros y ha inventado CaraAmigo. Uno de esos. Bueno, antes de eso, decía, cuando era un personaje en los cómics, tenía toda una serie de maldades a sus espaldas. En serio, hizo de todo. En Tierra 1 y en Tierra 2. No había crimen lo suficientemente grande. O pequeño.

lexluthorcakes

Así que toda una vida de maldades más o menos públicas, varios planes megalómanos y algún traje artificial después, más un cambio de universos y, por supuesto, los tradicionales juegos florales con la continuidad y todo aquello que, en fin, acaba siguiendo una lógica que pasa por, en breve, un avanzado cáncer porque cosas, clonación de su cuerpo, paso a un cuerpo más joven -con pelo- -y barba-

luthorclone32-e1427672047985

-seduciendo al clon de Supergirl por el camino- -pero mejor no entremos en eso de nuevo- que cuando empezó a degradarse porque los clones siempre se degradan -y pierden el pelo, claro- le sirvió para acabar atrapado en su propio cuerpo clónico del que solo pudo salir gracias a un pacto con el diablo.

En serio y literalmente. El demonio Neron le ofreció recuperar su juventud -un decir- -no incluía su pelo- y sus actos a cambio de su alma. O algo. En realidad uno no debería fiarse demasiado de Neron, estamos hablando del tipo que le ofreció a Batman comprar su alma a cambio de que Jason Todd estuviera vivo, algo que él jamás hubiera aceptado, por supuesto. Pero Lex es Lex. Y había tenido unos ’90s complicados como hemos visto.
luthorclone51 luthorclone52

Por supuesto uno podría pensar que todo esto no era más que una excusa para traer de nuevo al Luthor de siempre y, de paso, encontrar una forma de arreglar su imagen pública.

Porque todo y cualquier cosa que hubiera hecho Lex Luthor pasó a ser culpa del clon. Sí, ese que estaba deteriorado y blablabla… Mientras tanto el ‘auténtico’ Lex estaba escondido y no había sido culpable de nada. Daba igual que le sacaran libros no-autorizados como este:

lex2

¿Quién iba a creer que alguien con tanto dinero permitiera un libro con semejante portada?

Pero lo mejor de todo es que todo esto de pactar con el diablo, del peinado, de su notoriedad pública, ¡TODO!… iba dirigido a una sola causa.

lex2000

¡Ja! Qué ridículo. ¿Cómo esperaba realmente alguien en DC que creyéramos que podía acabar siendo presidente alguien como él? Con todo ese pasado, con tanta facilidad para echarle los errores a los demás, ¡pactando con el diablo! ¡BAH!

Además, todos sabemos que no acabaría la legislatura, que seguro que antes de eso -y aunque haya tenido oportunidad de meter Nuestros Mundos En Guerra– acabaría perdiendo la cabeza y volviendo a las andadas como si un mal guionista estuviera por medio.

6-1

Así que no me pidáis que intente creerme en absoluto que alguien como él podría llegar al poder en USA. ¡JAMÁS! No se me ocurre ningún tipo de tragedias consecutivas que se hubieran tenido que dar para que eso acabara pasando.

descarga

Y por eso sé que lo único por lo que tengo que preocuparme es porque alguien pudiera haber llegado a pensar que algo así podría suceder.

¡CRÉDULOS!

Quedan tres semanas para Expofriki 2016

El 3 y 4 de diciembre se celebrará Expofriki 2016 en Madrid, concretamente en el IFEMA, así que este es ese momento del año en que empezamos la cuenta atrás y empezamos a desgranar los méritos de la lista de invitados… pero este año no. Este año los avances que nos han llegado son tan GENIALES! que simplemente vamos a copiar y pegar algunos de ellos

expofriki2016gallos

expofriki2016kuku

expofriki2016cervantes

expofriki2016www

expofriki2016car2go

expofriki2016maxima

[Continuará…]

La que está liando Carmena (II)

Madrid está cubierta de basura. El asfalto está en un estado lamentable. Por Gran Vía y aledaños no se puede circular. ¡Y qué te voy a contar del desastre de los autobuses!

deathofmadrid1

En definitiva, ¡la que está liando Carmena!

deathofmadrid2

[Viñetas del Death of X nº3]

clickbait_701

ContestAdlo! (semana 1)

Que tristes los Viernes ¿verdad? con tanto tiempo libre por delante. Esto es algo que desde esta agrupación hace tiempo que queríamos solucionar dando alguna tarea a los visitantes, de manera que no pasasen el fin de semana ociosos, que la vagancia es la madre de todos los vicios. Una posibilidad era montar algo de preguntas y respuestas, pero ante eso había dos problemas (1) hacer algo que en pleno siglo XXI no se responda simplemente con un copiapega en un buscador (2) hacer algo que no precisase apenas esfuerzo por nuestra parte.

Y ambos problemas parecen haberse solucionado con el hallazgo de un pequeño filón de preguntas sobre Marvel en formato de imagen. Queda por tanto inaugurada la nueva sección de los Viernes, un concurso que lleva por título el nombre inglés de ContestAdlo!

Cada Viernes subiremos un posteo con unas preguntas y tenéis hasta el final del Jueves de la siguiente semana para ir contestándolas en los comentarios.

Esta sección se irá desarrollando durante varias semanas e iremos dando un ranking actualizado de participantes con respuestas acertadas y trivials ganados. En principio no habrá más premio que aquel que más respuestas acierte no sólo se sabrá mejor que los demás, sino que además tendrá una demostración palpable de ello.

Por eso mismo si tenéis la posibilidad de hacer trampa intuyendo de dónde pillar listados de respuesta os recomiendo que no lo hagáis, pues el remordimiento os reconcomerá durante lo que reste de vuestra gris existencia hasta el temprano fin de vuestro días. Se empieza haciendo trampas en esto y se acaba de concejal o delegado del gobierno. Mejor no empezar.

Unas pocas reglas más antes del pistoletazo de salida:

-Las respuestas a las preguntas se darán en los comentarios del trivial correspondiente. Se pueden repartir las respuestas en varios comentarios, no es necesario contestarlas todas de golpe.

-Cuando se trate de preguntas tipo test como en este primer trivial, sólo aceptaremos de cada participante la primera respuesta que dé para cada pregunta. Si te equivocas, se siente, dedos rápidos. Cuando se trate de respuestas abiertas, se podrán dar cuantas se quieran.

-Las soluciones de un trivial se darán en el mismo posteo en que se convoque el siguiente, previsiblemente cada viernes a las 15:00 hora española del reloj del sitio (que a veces va muy loco, sobre todo cuando hay cambio horario). En ese texto también se ofrecerá quienes han acertado, cuantas preguntas, rankings de respuestas acumuladas y trivials ganados, etc. Para eso tendré en cuenta las respuestas datadas hasta la medianoche del día anterior (reloj del sitio). Se dará un punto al primer acertante de cada respuesta.

-Al igual que ocurre con las preguntas de fútbol del Trivial Pursuit, es posible que con el paso del tiempo la respuesta correcta haya cambiado o haya alguna más posible además de la que se indique como buena. De ser así, previa reclamación, se otorgará punto adicional al concursante afectado, sin que por ello se reste a quien diera la respuesta oficial.

-Yo no participo, por cuanto tengo muy a mano preguntas y respuestas. Los demás redactores del sitio, incluso los no peninsulares, sí pueden mientras actúen de buena fe y no fisguen las preguntas antes de que se publiquen.

 

De ser necesarias más aclaraciones las iremos puliendo sobre la marcha. Si con el paso de la semana por cosas de maquetación del sitio las preguntas desaparecen de la página principal del blog, daos cuenta de que tenéis permanentemente la sección «Trivial« en el CategorizAdlo! de la columna de la derecha desde donde podéis acceder.

Y va, ya. Por ser el primero uno fácil, ya veréis los siguientes:

quiz01a quiz01b

Francamente Molinero

Al final todas esas encuestas, todas esas proyecciones de voto, todos esos análisis de estrategia según estado de politólogos profesionales eran innecesarias para adivinar el resultado final de las elecciones norteamericanas.

Frank Miller ya lo sabía.

Hace exactamente 30 años, allá por 1986, cuando en su seminal (en más de un sentido) Elektra Asesina predijo que un bastardo bebedor, pendenciero y bocazas…

promo01

…de pelo artificalmente imposible…

promo02

…de alguna extraña y enrevesada manera acabaría de presidente de la Nación Más Poderosa de la Tierra™

promo03

Que sí, que vale, que se equivocó en lo de llevarse mal con los rusos pero bueno, qué es un detalle insignificante comparado con el resto de aciertos de su predicción. Tan vastos y anonadadores son los poderes precognoscitivos de nuestro querido Tito Frank que la misma serie también predijo…

promo04

…que apenas ocho años más tarde alguien publicaría un tebeo en el que un personaje conduciendo en coche hablaría con el fantasma de un muerto por arma incrustada en su frente.

promo05

Pero volviendo a Garretrump y su triunfo electoral, Miller no era el único que lo sabia. ¿O de verdad pensabais que era casualidad…

promo06

…que ahora forme parte de la continuidad oficial 100% fetén del Universo Marvel y que su pelo haya pasado de castaño oscuro a rubio claro?

clickbait_001

 

La casa de las ideas

¿Sabéis que es lo que me disgusta de DC? Sus constantes retcons. Y no no hablo de las Crisis que cambian continuidades (hubiera dejado de ser deceíta hace tiempo si fuera por eso), hablo de esos pequeños cambios que aparecen de tanto en tanto y que demuestran que en DC, cuando hacen un cambio, no se lleva eso de «sostenella y no enmendalla».

superman166foilerror

En realidad todo tiene una explicación: los guionistas se enfrentan al duro trabajo de tener que crear historias para personajes que llevan 75 años saliendo a la calle casi todas las semanas, así que cuando alguien—un editor o un guionista— suprime algo de la continuidad de un personaje sólo está abriendo la puerta a que quienes vengan después puedan hacer un remake del concepto y recuperarlo.

Así regresó Supergirl, Bizarro o Krypto que habian sido eliminados de la continuidad por Byrne para asentar la idea de que Superman es el último hijo de Krypton y a la vez el más humano de todos los habitantes de la Tierra. Pero llegaron los guionistas vagos y los recuperaron porque es más fácil coger una idea ya publicada que crear una nueva.

Eso claro, no pasa en Marvel

what-if-v1-023-the-hulk-became-barbarian-cbz-page-1

Porque claro, Marvel no ha hecho ningun reseteo masivo de sus orígenes, suprimiendo cosas.

what-if-v2-020-the-amazing-spider-man-had-not-married-mary-jane-cbz-page-1

Ni ha permitido cambios mayores en las historias de sus personajes.

what-if-v1-010-what-if-jane-foster-found-the-hammer-of-thor-cbz-page-1

Ni ha borrado de continuidad a castings enteros de secundarios que acompañaron durante décadas a sus personajes.

what-if-v1-030-spidermans-clone-had-lived-cbz-page-1

Primero porque Marvel es la casa de las ideas y en ella prima la originalidad.

what-if-v2-051-the-punisher-became-captain-america-cbr-page-1

Los conceptos arriesgados

what-if-v2-007-wolverine-was-an-agent-of-s-h-i-e-l-d-cbz-page-1

Las cómics que reflejan debates de hoy en día.

what-if-v2-030-the-fantastic-fours-second-child-had-lived-cbz-page-1

Que se fijan en los problemas de sus lectores

what-if-v2-092-ill-be-your-best-friend-cbr-page-1

Y por supuesto todo adornándolo todo con giros inesperados

what-if-jessica-jones-had-joined-the-avengers-cbr-page-1

Y segundo porque, seamos serios, ¿de que ejemplares antiguos iba a sacar Marvel ideas reciclables si ninguna ha sido borrada de continuidad usando la antimateria?

what-if-general-ross-had-become-the-hulk-cbr-page-1

AVIV AL ASAC ED SAL SAEDI!!!!

¿40? venga, no te quites años…

Ayer mismo se cumplían 80 años del inicio de las llamadas matanzas de Paracuellos, una suerte de episodios oscuros en uno de los grandes crossovers de nuestra historia que trajo un reinicio y un reboot del que muchos reniegan y algunas continuidades después dudan que alguna vez hubieran sucedido. Cosas de las olas de antimateria. Pero en lo que todos se ponen de acuerdo es que si se cumple alguna efeméride toda reedición es poca, con su tapa dura, su compendio, su material nuevo, sus extras…ediciones especiales con su precio acorde.

De manera que no es extraño que dos novedades relacionadas con Paracuellos lleguen esta semana a las librerías. Sentido de la oportunidad. Lo que pasa es que cuando tu editora madre se llama literalmente Grupo Editorial Hogar del Pingüino Aleatorio no es extraño que haya algunas discordancias.

para7

Por una parte Reservoir Books nos regala con  Paracuellos: Hombres del Mañana, septima entrega de la saga, como indica el roto de la penúltima letra del título. Un Carlos Giménez con una producción on fire tras las entregas de Pepe, La Peste Escarlata y Crisálida ¿algún autor español ha publicado más páginas estos últimos años, aparte del eterno Ibáñez?

Y al mismo tiempo Debols!llo saca un recopilatorio con la saga Paracuellos al completo, desoyendo la norma de que debe pasar un tiempo prudencial entre la salida de la última grapa y la salida del recopilatorio. Porque frente a estas estrategias siempre habrá lectores que protesten por algo.

todopara

Pueden protestar porque le faltan un par de álbumes y la aparición del integral hará que no reediten los números sueltos, obligando a comprar el mamotreto quieras o no. Pero al menos lo tendrán todo en un sólo formato, tanto los que adquieran el tomo como los que teniendo las seis entregas anteriores adquieran la séptima. O eso parece hasta que miran la portada con algo más de detalle.

todopara

Y además de notar que han retconeado la Guerra Civil para intentar que los personajes de la actualidad política parezcan menos rancios, perciben un pequeño pero importante detalle sobre el contenido del supuesto integral.

todopara2

Con lo que el aspecto de tu serie completa al final consta de un moderno tomazo con lomaco de tela y un tomo grueso la mitad de alto que el otro con páginas partidas al lado. Y comienzas a preguntarte cuanto habrán bajado los álbumes sueltos en Wallapop, tanto por si quieres comprar los que te faltan o vender los que te sobran.

¿Qué podemos decir? haberte fijado antes, que bien claro lo decían en portada.

todopara

La letra no es de las más grandes, de acuerdo, pero nadie podrá acusarles de publicidad engañosa.

todopara3

Es cuestión de fijarse un poquito, mirar las cosas antes de comprar a lo loco.

todopara4

Bueno, quizá para una nueva generación que apenas conoció las Bibliotecas Marvel puede costarle un poco.

todopara5

En ese caso permitidnos que os asistamos con un pequeño zoom cortesía de nuestro cásico gafapastoscopio.

todopara6

Que está ahí, es sólo fijarse un poco más.

todopara7

¿No es maravilloso el detalle de las modernas técnicas de impresión? se empieza mejorando resolución para que no se junten las rayitas cinéticas de los artistas noventeros (zoom, zoom, un poquito más hacia la izquierda)

todopara8

y se termina consiguiendo maravillas como esta.

todopara9

Fijaos bien porque lo pone. Luego no vayáis diciendo que no os avisaron.

Y si no os parece bien os esperáis a el próximo integral con los tomos 1 a 7. Con lo on fire que está Giménez el tomo 8 no tardará.

Una super historia de nuestro tiempo

Vivimos en tiempos inciertos, parece que aquellas historias más sencillas, propias de tiempos alegres y coloristas, ya no pueden tener cabida. Por eso no aparecen luchando contra enormes monstruos naranjas o pelucas asesinas. Parece también que los personajes han tenido que ir adaptándose y modificándose según la época de manera que reflejen algo sobre la actualidad.

Hagamos la prueba con un personaje bien conocido, pongamos Supergirl. Un personaje del que sabemos tanto que ya nos muestra cómo era la época de su concepción en el número que usaron para registrar su nombre.

194790

Sí, no sale en el interior. De hecho, es una versión de 1944 cuyo interior corresponde al Action Comics #80 con los Boy Commandos. Pero es que ya os había dicho que es un personaje que refleja sus épocas. En esta, por ejemplo, interesaba más a la editorial poder registrar el nombre, la cabecera y lo que se les pudiera ocurrir que darle un título propio para acompañar a las Black Fury/ Miss Fury o Fantomah de la época.  Pero al menos ya había una voluntad de personaje, incluso aunque empezara ya con esto la elección de nombre que la ha perseguido y llevado a tener que dar explicaciones siempre.

De hecho, hicieron pruebas incluso antes. En 1943, un año antes de registrar el nombre, ya había habido una prueba en Superman #6 con Lois consiguiendo poderes dentro del conocido esquema de aquella época.

lois-lane-first-superwoman

No saldría nada de ahí, pero sería el inicio de la corriente Lois Lane consigue poderes que seguiría apareciendo de cuando en cuando.

lois-lane-superwoman-blond-wig-557x480

El siguiente punto de entrada sería Superboy que en su número 5, en 1949, nos presentaría otra candidata al título.

superboy_vol_1_5

De nuevo, no duró demasiado la idea, pero dejó claro que la idea les rondaba por la cabeza aunque no acabaran de decidirse a ello. Hasta el punto de que en el Superman #125 crearon a Power-Girl.

No, era otra vez Lois con poderes y ni siquiera era la estrella principal del número, porque como podéis ver…

superman_v-1_125

Tenían otras historias que contar como Clark Kent’s College Days. No os podéis imaginar su etapa en la Universidad cómo fue.

Pero en realidad la metáfora importante había tenido lugar dos números antes. En el 123 Jimmy está frotándo el totem pensando en una versión femenina de Superman. Y allí que aparece ella:

sup_123_001

Por supuesto dura lo que dura. La existencia de Supergirl, digo. Pero la idea está clara. Si los adolescentes y sus totems lo desean en DC harán una versión femenina de Superman.  Y tanto le debieron dar que para el año siguiente llegó el número 252 de Action Cómics con la llegada de Supergirl, concretamente de Kara Zor-El.

kara-zor-el-first-appearance-supergirl-440x480

Que parece una tontería especificar, pero es que en DC si no lían la continuidad no están contentos. Esta Kara viene de Argo. No, no, de un sitio llamado Argo. Una ciudad que sobrevivió, se fue dando vueltas gracias a un domo pero luego iba a ser arrasada también porque estas cosas a los kriptonianos les pasan mucho, y la mandan a la Tierra porque total. A partir de ahí se instalaría con su primo… bueno, no, su primo la metió en un orfanato. Pero no es como para tenérselo en cuenta, conste. Era una época más sencilla en la que los adultos podían llevar adolescentes a orfanatos y nadie te iba gritando por la calle: «¿Y Paracuellos, qué?«. Ah, esos momentos despreocupados y alegres de los años sesenta llenos de peleas entre mujeres e historias sin maldad…

supergirl-superwoman-red-kryptonite-540x480 luma-lynai supergirl-batgirl

También en esta década descubrió que su ciudad había sobrevivido gracias a pasar a una dimensión llamada Survival Zone. Que bien ponían los nombres los kriptonianos. Total, que a partir de ahí los rescatan y se dan a la botella. A la Ciudad Embotellada de Kandor. Porque el Kandor era muy importante en aquellos años.

Pero como todo se acaba la llegada de los setenta trajo una nueva etapa a su vida. Una en la que acudiría a la boutique de Wonder Woman a buscarse un traje nuevo, y en la que terminaría la carrera de periodismo y se iría a trabajar a la televisión, a la KSFTV de San Francisco. Una vez establecido que ya está más mayor,  una veinteañera independiente y en San Francisco en los años setenta, llega el momento de… No. Había todo tipo de personas en San Francisco. Llega el momento de jugar con ella a los vestiditos.

248063-3105-119002-1-adventure-comics

Durante esta temporada como protagonista principal de Adventure Comics irán probando distintos modelos. Y no es solo la idea habitual de que siendo mujer hay que cambiarle el modelo cada pocos números -o no solo- sino que aprovecharon para que las lectoras -sí, así- enviaran sus diseños y sugerencias y poder sacar algunos también. Aquí todo lo que sea favorecer el contacto con el lector se veía bien. De modo que las diferentes pruebas de vestuario

7294386_f520

acabaron con que le pusieran uno con pantaloncitos…

7294390_f120

Y con su propia LuthorNasthalthia Nasty Luthor,así que ya parecía tener suficiente como para darle serie con su propio nombre. Lamentablemente en DC decidieron hacer lo que hacen siempre.

7169_20051107164912_large

De entrada la mandaron a la Universidad a sacarse otra carrera y después decidieron que a lo que se tenía que dedicar allí era a lo que ellos creían más útil para una superheorina.

7349_20051110022906_large 7357_20110116122232_large

Resultado: 10 números y cancelada la serie. Por muy levantando la patita que estuviera. Aunque, eso sí, en su último número se encontraba con otro mito:
7366_20051110024737_largeSí, ahí está Prez. Ah, esas veces en las que uno desearía que se pudiera encontrar con los candidatos presidenciales.

Mientras tanto en Tierra 2 -¿no os encanta poder decir estas cosas?- aparece una prima de Superman, Kara Zor-L.

all-star_comics_58

Como veis con el universo también cambiaban los apellidos. Esta ya no venía de Argo ni de la Botella. Resulta que había crecido en Kripton pero había tomado un camino distinto y llegado a la Tierra después de Superman. La buena Karen Starr viviría con su primo y tomaría el nombre de Power Girl porque mira ya qué más da si total.

tumblr_lzbzgymyei1qbujox

Pero es que en Tierra 2 estas cosas pasaban. No tienen la culpa ni Wally Wood ni nadie. Lo de la forma de representar a los asiáticos, digo. Pero, eh, no me despisto.

En cualquier caso, la cercanía de una película hizo que los editores reaccionaran como han hecho siempre: Abriendo una nueva colección a ver si caía algo.

20221-3113-22562-1-daring-new-adventure

No, yo tampoco entiendo lo que lleva puesto en el cuello. Esta vez la mandan a estudiar a Chicago, así que empiezo a sospechar que intentaban convertirla en el primer icono Erasmus de DC. Dentro de ese intento de nueva madurez está buscarle enemigos como este….

20398-3113-22759-1-daring-new-adventure

que asumo salido de una tira de Shen. Y, en general, aprovechar el ochenterismo a tope.

129842-3113-110142-1-daring-new-adventure

En serio, ¿cómo creéis que podría ser más ochentera que en esa portada? ¡Pues encontraron una forma: poniéndole la bandana de Rambo.

supergirl-headband-costume-1-541x480

A Ronald Reagan le hubiera entusiasmado. lamentablemente la película funcionó regular (pero eso da para otra discusión así que ya llegaremos a ello) y los cruces con personajes populares… ahm….

129845-3113-110145-1-daring-new-adventure

Así que en DC decidieron actuar mediante una cancelación. Y como son como son acabaron haciendo una cancelación a lo bestia:

crisis7-00

Ay, si en DC/Warner usaran siempre este método para las películas que  les salen regular. Claro que ahora que lo pienso… Pero bueno, volvamos a Supergirl.

En DC habían decidido que No more kriptonianos y ellos tenían dos primas de Superman, así que bachata. Power Girl pasa a ser Atlantea y nieta de Arion -de ahí que sea alta, rubia y de ojos azules- mientras que Supergirl… Veamos…

En los noventa aparece Matrix. Que es una especie de Play-Doh estelar que decide ser Supergirl porque estas cosas pasan. Podía haber sido Ally McBeal, pero vaya. Y en cuanto tiene tiempo se une a.. bueno…

supergirl_and_team_luthor_vol_1_1

El caso es que eso le facilita una mini.

34569-5263-38612-1-supergirl

Para el cuarto número ya habían decidido buscar alguna forma distinta de tratar el personaje. Roger Stern no les acababa de convencer, ni tampoco la deriva de la misma, y mira que estaba la cosa noventera total…

34957-5263-39047-1-supergirl

y eso que aún no os he contado nada de Universo de Bolsillo y Alexander Luthor y… Bueno, da igual. El caso es que se les ocurrió la idea loca de ponerle un guionista. Otro distinto, quiero decir. Así que llamaron a PAD. Que unió esta Matrix con Linda Danvers.

38145-5766-42825-1-supergirl

A partir de aquí dedicó un par de años a explicar que sí pero no pero quizá y, al final, a limpiar la cosa de Matrix

1282517-sg26a

Y explicar que en realidad es un ángel.

41064-5766-46340-1-supergirl

Cosas de PAD.  Incluso creó una iglesia y todo. Como aquello de Thor pero en mejor hecho. Lo que pasa es que si PAD está por en medio está claro que alguien tiene que entrometerse y, en este caso, la cosa llega de donde menos se lo podía esperar, de la tele.

En el universo Animated Series aparece esta Supergirl.

supergirl-animated-nicholle-tom-640x276

Kara In-Ze, del planeta Argo. Como veis hacen una unión de ambos mundos. Lo primero que consiguen, por cierto, es que haya quejas por la sexualización del personaje. Que tiene su mérito, tantas décadas desde su creación y cuando las quejas más comunes eran por el nombre. Pero en fin, la televisión ya se sabe. Lo único es que a PAD le toca mover ficha, así que facilita pasado el número 50 un cambio de aspecto. Al fin y al cabo PAD ya le había dejado el ombligo al aire cuando quiso tirar de la serie poniendo en portada lo que todo el mundo quería ver…

38381-5766-43116-1-supergirl

¡Un gorila! (Grodd) Así que no tenía que ser tan difícil. De modo que en el número 51…

100437-5766-107274-1-supergirl-1

cambian el traje. Buscando, eso sí, una manera de que no les digan nada a ellos. Al menos no en las portadas, que todo el mundo sabe que es lo único que se lee de los cómic.55142-5766-76598-1-supergirl

Mientras las discusiones sobre si eran una o dos o qué y la aparición de una nueva Supergirl que a estas alturas a saber quién era… Total, que PAD va preparando el cierre de la serie sacando a todas las Supergirl posibles…

100461-5766-107294-1-supergirl

Y dándole un final de bandera.100463-5766-107296-1-supergirl

Para irse a abrir una serie que no tenía NADA que ver con su trabajo anterior.

63696-11052-96692-1-fallen-angel

De modo que mientras en DC se iban pensando a qué Supergirl usar con tantas como tenían (pero muchas, muchas, eh)

940076-6765_20080213084416_large

que sin duda no tenía NADA que ver con que estuvieran preparando para el año siguiente en Smallville la aparición de una Supergirl. Interpretada por una tal Adrianne Palicki, a la que sospechamos nadie vería en una serie de supes, los de los cómics deciden hacer un Culo veo, culo quiero. Bueno, culos, lo que se dice culos…

michael-turner-supergirl-intro-640x274-1

El caso es que eso facilita darle en 2005 una serie propia. Guionizada por Jeph Loeb y con Ian Churchill dibujando.

2187821-supergirl__00__2005_

Creo que aún hay ecos de la bronca que se montó. Aunque, oye, tiene su mérito. Desde, pongamos, 1943 hasta 2005 no había habido bronca por la sexualización de Supergirl. Claro que en el universo DC llevaba años sin ser un adolescente como la de aquí arriba. Total, no es como si la editorial empezara a hacérselo a diferentes personajes y fueran a terminar haciéndoselo hasta, yo qué sé, Amanda Waller. Pero aún así. Aunque, mira, sirvió para que las portadas fueran un poco más de acción y para quitarse a Loeb en cuanto tuvieron oportunidad (vamos, para el número 7). Por lo visto a la gente no le convencía que hubiera cambiado la historia para que ahora el cohete no solo se hubiera tomado un rodeo sino que, además, había sido enviada a cuidar a Superman. Bueno, al bebé aquel. Porque, eh, ¿quién mejor para cuidar un bebé que una adolescente?

En su lugar pusieron a Joe Kelly al que le faltó tiempo para hacer sus cosas de él.

129872-18012-107267-3-supergirl

La cosa no acabaría muy bien. PowerBoy terminaría empalado sin que a nadie parezca importarle mucho saber quién fue el autor de aquello. Algo así como la serie, por la que empezarían a entrar y salir guionistas y dibujantes. Al menos hasta la llegada de Sterling Gates y Jamal Igle.

565745-supergirl034

Parece mentira decir esto de un tipo que consiguió el puesto porque cerró el sitio en el que trabajaba -la serie de TV de Blade– pero logró organizar un poco el follón.

Lo primero que hizo fue decir que la culpa de todo era de la kryptonita en el colacao y por eso su comportamiento había sido errático. -El de Supergirl-. Lo segundo fue establecerle una familia, meter le en un reparto fundamentalmente femenino y establecer que Cat Grant era una especie de némesis periodística. Sí.

Por supuesto esto llevó a que DC hiciera lo que mejor se le da. Echarles tras unos dos años en el título. Es que tenían a un guionista super bueno, Nick Spencer.

1626113-screen_capture

Un número entero duró. Para el 61 ya estaba James Peaty que seguiría las indicaciones de Spencer y crearía su propia aproximación al personaje durante los cuatro números que duró, que enseguida se lo dieron a Kelly Sue DeConnick. Ella sería la guionista hasta el cierre de la serie… tres números después.

1864231-supergirl_v5_065001

Por supuesto esto no significaba que mientras hubieran ido apareciendo otras versiones…

313352-39441-cir-el

supergirl-cosmic-adventures-627x480

Aunque fuera de la continuidad. Porque, calro, eran los New 52 y eso significaba reboot.

3548154-01

No, no sabemos por qué volvieron a cambiar a los guionsitas. Pero sí que esta vez tuvieron la cabeza de sacarla haciendo el numerito dentro en lugar de en la portada. Probablemente porque aún nadie entiende el diseño nuevo de Jim Lee. Pero mira, 40 números aguantó. Hasta que hubo Rebirth y serie de televisión. No necesariamente a la vez. Que va.

supergirl-e1445115613425 supergirl-rebirth-1-dc-regular-adam-hughes

Todo lo cual nos lleva hasta el momento actual.

Que es, por resumir, que parece que le hacen un poco más de caso al personaje, por un lado y, por el otro, que han estado cambiándolo durante décadas. Y han tenido solo una bronca gorda por la portada. Teniendo a Eddie Berganza de editor de la colección también durante décadas. Vale, cuando decidieron sexualizarla un poco más le dieron como una década extra para que estuviera en la veintena, y tuvieron problemas cuando la convirtieron en adolescente de nuevo y dejaron a Jeb Loeph, perdón, Jeph Loeb dar ideas. Pero aún así, la tuvieron. Así que, quien sabe, quizá además de la inspiración que pueda dar la serie de televisión hay también una para los que dibujan al personaje -o sus portadas- permitiéndoles tomar nota de cómo estar décadas publicando sin líos.

O, más probablemente, DC llegará mañana y hará algo estúpido con ella.

(Total, ya lograron algún rifi-rafe menor gracias a su forma de asignar equipos…

3455813-25

pero nada que no pudieran disimular. Si, total, era Lobdell. nadie esperaba gran cosa de él. Ni siquiera tuvieron el buen gusto de llamar a ROB! para que le ilustrara…

77e089c334662d89734c3d59afa4d08b

Pero aún así procuraron disimular en los siguientes.)

Así que… ¿Apostamos ya por cuál será ese movimiento?

¿Alguien sabe si Greg Land tiene aún contrato en exclusiva con Marvel?

Tuiteando en octubre

De tanto postear sobre Neal Adams algo de ego se me ha pegado, y por eso creo que mis chorradas merecen ser leídas dos veces. Estos son algunos tuits de octubre

Y también tengo instagrameos, claro