Con Summer o Summer Con

Todos los meses de Julio tiene lugar el evento comiquero patrio más lejano y exótico.

No, no hablo del Salón del Cómic de Granada, hombredediso. Me refiero a la Tenerife Lan Party SUMMERCON. Si, claro, es una feria modesta, a años luz de las apabullantes cifras de asistencia de las de las grandes metróplis como, no sé, Madrid, por ejemplo. Pero su caracter canijo y coquetón conlleva una innegable familiaridad.

Y aceptad la palabra de uno que sabe, en la SUMMERCON el calor familiar SE SIENTE.

Pero si muchas son sus virtudes no podemos ser ciegos ante sus ocasionales y fácilmente corregibles errores. Y, como muchos de los implicados en el evento ya habrán supuesto, estoy pensando en su cartel oficial. Uno casi diria que la polémica por su diseño es un ritual necesario para la celebración de toda feria tebeística que se precie. Y este año la SUMMERCON no ha sido la excepción al escoger a Natacha Bustos para tal menester.

Que oiga, no nos confundamos. Que uno está muy a favor de que las chicas *también* puedan dibujar sus tebeos de sus cosas románticas y gatitos y eso pero claro, qué sabra una fémina como Natacha Bustos de las grandes editoriales clásicas como la Marvel o incluso del legado de sus mayores creadores como Jack Kirby. Pues nada, claro. Y si hubiera hecho un cartel de cosas de chicas como los mangas de gays o Esther y su Mundo vale pero ha querido (o alguien le ha ordenado) meterse en cosas de las que no sabe y en fin…

La consecuencia ha sido el dolorosamente obvio resultado de una apresurada búsqueda en Goolge Images de los términos «cine» y «superheroes». Y por eso tenemos un cartel anunciador de feria de cómic con un casco de soldador, uno de vikingo, el del Power Ranger negro y el de un espartano de 300 que, al menos, sí es un cómic. Pero eh, que no se diga que no reconozco los aciertos.

Al menos ha incluido el del Juez Dredd tan acertadamente encarnado por Sylvester Stallone.

Tampoco seamos demasiado duros con Natacha Bustos y su evidente falta de experiencia. No es culpa suya haber nacido chica. Y para demostrar que estoy superafavor de que las mujeres puedan ir ocupando los puestos de responsabilidad para los que lleguen a estar preparadas en lugar de limitarme a criticar su cartel me he tomado la libertad de corregirlo. Albergo la esperanza de que si llega a leer estas lineas tome nota de mis consejos y, quién sabe, igual algún día puede que hasta llegue a dedicarse a esto de los comics de manera profesional. Tome usted nota: este SÍ es un cartel con cascos que reflejan las excelentes adaptaciones al cine que de tebeos de superheroes se han hecho.

(Sí, ya lo sé, falta el de Faust pero es que no he encontrado una foto decente y…)

 

Oro, del que produjo el moro

Tras la publicación en nuestro país del Especial RsRREXiÓN (¿complicado? en USA lo titularon X-Men Prime), el próximo mes la línea mutante marveliana experimentará una revolución, con el estreno estelar de dos nuevas series que encabezarán este rincón del universo de la Casa de las Ideas.

Y es recordar la última vez que lo intentaron con dos nuevos títulos importantes y no puedo más que estremecerme de expectación por si consiguen alcanzar aunque sea un mínimo de aquella grandeza.

Me faltaba saber cual de las dos nuevas series sería LA BUENA, pues ya pasó la vez anterior que mientras un título acabó siendo de culto y un nombre que se le da a un selecto número de agrupaciones escogidas, el otro terminó cambiando de nombre, adquiriendo equipos creativos olvidables, renumerándose sin más, e incluso terminado siendo un contenedor de series de corta vida por parte de Panini. No era cuestión de comenzar a seguir una y que fuera la equivocada. Por eso cuando nada más salir el primer número de X-Men Gold y se desató la polémica por unos Huevos de Pascua Musulmana que dejó su dibujante en unas páginas lo tuve claro.

¿Un artista polémico? ¿que a la semana lo echan? ¿que el nombre de pila del sustituto es R.B.? ¡Quiero ese! de manera que cuando Marvel me proveyó con una copia digital de prensa lo abrí para ver si podía dejar en mi corazón un lugar para la ilusión (en realidad su nick es marvelRulezz021bitWaRe, pero para abreviar le llamo Marvel).

Y no comenzaba nada mal, pues la presentación de personajes se basa en una doble página para enfrentarles porque sí con un villano random.

Y es que eso ha pasado antes.

El caso es que, sin entrar en spoilers, la primera misión que les llega es atender un ataque en el edificio de la ONU, y pienso entonces que puestos a echar un ojo en el pasado, están tomando buenos referentes para hacer un primer número.

Y ya hago la ola cuando veo que los malos son una nueva encarnación de la Hermandad de Mutantes Diabólicos.

Porque estas cosas las tengo vistas otro sitio y entonces ya eran lo más.

Y que no son tantos spoilers, leñe, que lo verdaderamente guapo de esta primera entrega es el texto de seis páginas en el que explican la historia de los personajes del grupo para facilitar la entrada de nuevos lectores. Sí, les basta con seis. Supongo que la edición española lo traerá.

¿Demasiado entusiasmo con la serie, decís? ¿que no es más que un cúmulo de casualidades y que sólo apuntan a algo a aquel que quiere creer? ¿tiene razón entonces ese duendecillo que ha aparecido sobre mi hombro izquierdo y que no hace más que gritar «¡Liefeldismo!»? (y que es bien pesado, la verdad, casi tanto como aquel que se me aparecía antes de la medicación y que decía lo de «mátalos a todos«, pero casi que prefería a ese, que al menos sabía qué debía hacer para que callaran las voces…).

Pues es posible que tengáis razón, quizá me dejé llevar y es sólo que como todo está inventado pues suena a ya visto de otra parte y…

y entonces Panini va y anuncia su número de Octubre.

Y mirad, vosotros supondréis lo que os dé la gana, pero yo os digo que ya tengo claro cual de los dos es mi título favorito.

AVIV ÖRO!

¡y encima capicúa, lo tiene todo!

Interrelaciones comiqueras presenta

¿Cómo que no hablo de cómics? Vale, es cierto que como cabeza visible -MUY visible- del Grupo revolucionario audio-visual ADLO! o GravADLO! puede que de cuando en cuanto esté muy ocupado con las ideas y venidas de las adaptaciones a cine, televisión y más cosas de los cómics.

¿Que cómo explican eso todos los posteos sobre broncas del mundillo? Ya estáis yendo a hacer daño como siempre… Tsch, tsch…

En cualquier caso en lugar de hablar de la recaudación de Wonder Woman -que no solo ha superado ya a todas las películas de DC sin Dark Night en el título sino que en cualquier momento superará a Muertopiscinas– o de ese intento de relanzamiento del número uno de Spider-Man que ya sabemos cómo acabará porque al final los cómics se van a parecer a las películas en que parece que no hay forma de que lleguen hasta el número 4.

Ni siquiera vamos a avanzar alguna cosa de la SanDiegoComicCon porque ya para eso estará la semana que viene donde harán un montón de tonterías, y anuncios, y cosas, y quizá en algún momento haya una presentación de Fandogamia. Vamos, creo que es lo más parecido.

Así que vamos a mirar lo que hay en las estanterías porque está claro que siempre están haciendo algo que puede ser interesante, total, si al final ha llegado a España la versión mexicana de Nimona, y ha dado tiempo a que salgan dos cómics de Sarah C. Andersen antes de que alguien decidiera a publicar uno de Sex Criminals es que el mundillo de aquí tampoco está para muchas quejas, al fin y al cabo parece que ya han sido capaces de empezar a publicar lo del JoJo. Así que seguro que hay temas de los que hablar más all…

¿Qué?

¿Que si no hay grande eventos de esos que interesan al público?

¿Con personajes populares y con consecuencias y universos y cosas?

El tipo de cosas que solo podemos considerar como el antecedente directo de lo que nos espera en SDCC.

Sí, claro, por supuesto.

Por ejemplo, en IDW

Pues sí, eso son los cómics ahora. Un sitio en el que nunca sabes que es lo siguiente que te vas a encontrar…

NUNCA.

Hermanos del Metal

Ayer Scott Snyder colgó en Twitter un esquema de cómo leer el crossover-evento-sacaperras que sacudirá DC durante la segunda mitad de 2017, y que tiene esta pinta

metal real

Desde ADLO! Novelti Librari queremos sugerir a DC una planificación alternativa del invento que ahorre puntos de cordura a los lectores fieles, que no asuste a los ocasionales y que salve las vidas de miles de pobres árboles

metal ideal

100% Factcheck HC (Enero-Julio)

Cuando Julián Clemente expresó lo siguiente en un pasado Editorial de la revista Marvel Age al respecto del exceso de uso de tapa dura (y precio duro) en sus tomos de la línea 100%

…decidimos hacer un seguimiento mensual de esto para que no se perdiera y viésemos si realmente se cumple o si la planificación editorial a tres meses vista obliga a ciertas desviaciones. Las novedades anunciadas para este mes de Julio en su 100% son las que siguen:

Una tapa dura frente a tres blandas.

Y el acumulado hasta la fecha es:

Tomos 100% Marvel tapa blanda Enero-Julio: 32 (3-4-5-7-6-4-3)

Tomos 100% Marvel tapa dura Enero-Julio: 13 (0-3-4-1-2-2-1); material actual 8 (0-2-2-0-2-2-0)

Con lo que si nos atenemos al espíritu de la declaración, esto es, una tapa dura de material actual frente a cuatro tapas blandas, la cosa está ahora mismo 8 a 32. La proporción clavada que nos dijo <carita de asombro> . Seguiremos atentos para ver cómo evoluciona, que para el mes que viene están programadas en tapa dura la segunda entrega de la Viuda Negra y de Power Man y Puño de Hierro.

ContestAdo!

Ya sé que no son las 15 h, pero dado que se trata de dar los resultados finales del Trivial que termina hoy no es plan de retrasar más el veredicto. Vamos allá, primero con las respuestas a las últimas preguntas.

En mi opinión ha sido de las rondas más difíciles, y el azar ha querido situarla en la última semana para reforzar o remontar posiciones. Se han acertado 18 de las 20 preguntas, repartiéndose las puntuaciones de la siguiente forma:

kiku: 14 respuestas

Miguel: 3 respuestas

EmeA: 1 respuesta

 

Con lo que el ganador absoluto tanto en la categoría de puntos totales como de semanas ganadoras es kiku.

kiku: 169.5 puntos

Miguel: 154.5 puntos

drmendi: 76 puntos

EmeA: 60 puntos (44 respuestas)

Preguntas sin responder: 32 puntos

zivs: 28 puntos (14 respuestas)

Bac Hylon: 24 puntos (12 respuestas)

Isaac Hernández: 19 puntos

Radagast: 7 puntos

Necio Hutopo: 4 puntos (2 respuestas)

patan: 2 puntos

Álvaro: 1 punto

******

kiku: 13 trivials

Miguel: 11 trivials

drmendi: 5 trivials

Isaac Hernández: 3 trivials

EmeA: 3 trivials

Radagast: 1 trivial

zivs: 1 trivial

Bac Hylon: 1 trivial

Enhorabuena por la constancia y el acierto. Quedé impresionado la primera vez que comenzó a despuntar, la ronda diabólica de citas sobre Novelas Gráficas Márvel. Puede pensarse que hoy día todo está a tiro de Google, pero aún así ha habido preguntas realmente diabólicas y la gente en general ha contestado con mucho acierto (94.17% concretamente, con 20 de las 34 rondas con pleno en las respuestas).

Puede verse que sido una competición de «pistoleros»: el que ha comenzado a responder cada semana tenía las de ganar, pero ese tirador inicial no era siempre el mismo y algunos puntos se han resuelto por minutos de diferencia en las contestaciones. Haciendo medias, salen casi 16 preguntas formuladas por semana, y el vencedor lo ha hecho con una media de casi 5 puntos por ronda. Que ha estado reñido, vaya. Sobre todo en el segundo tramo de la competición, con Miguel puntuando 18 rondas seguidas que sirvieron para recortar 12 puntos de la diferencia con kiku.

Más distanciado de la cabeza ha quedado drmendi, pero aún así ha sido el más constante, puntuando en 25 de las 34 rondas, y estuvo algunas semanas en cabeza hasta que kiku le rebasó. También en las primeras semanas estuvo destacado Isaac Hernández, pero en realidad es DeCeíta y no pudo aguantar el ritmo.

Espero que lo hayáis pasado bien. Quedan algunas preguntas en la saca pero lo más razonable parecía parar para Verano, a ver si más adelante tenemos posibilidad de hacer algo parecido o usarlas de alguna otra forma. Y a ver si encontramos algo parecido con DC u otras editoriales, pero con DC ya digo que una misma pregunta puede responderse de forma diferente según la continuidad a la que te refieras.

Pues eso, que gracias por participar. E id a comer a una hora decente, va.

…Mientras tanto en Melee Island™

-¡Te tenemos, Guybrush Threpwood!

-¡Estás atrapado!

-¡Esta vez no podrás escapar!

-¡Mirad, detras vuestro!

-Oh venga, ¿de verdad crees que vamos a caer en un truco tan viejo?

-¡Justo detrás!

-¡Que ya son 30 años de tomadura de pelo!

-¡Cuidado!

-¡Eso por no hablar del estereotipado e insensible retrato de las tribus aborígenes!

-¡Detrás vuestro! ¡Un mono de tres ca… de tres… de…

…un mono de MALDITOS RECORTES, ESTÁN YENDO DEMASIADO LEJOS… (suspir)

Tuiteando en junio

Hoy tenía previsto darle un último empulón al mecenazgo de RosaViento, pero como ya está conseguido el objetivo (y le sobran cien euros y tres días) paso a rellenar el resto del posteo con reposiciones veraniegas (indistinguibles de las reposiciones del resto del año, lo admito)

Os supongo enterados de que Dolmen ha sacado el cuarto tomo de la Puta Mili de Ivà. Y si no lo estabais, ahora ya sí #1990-1992

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Slutshaming setentero #marvel #mokf39

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Sí, sigo leyendo las Historias de la Puta Mili de Ivà, el cuarto tomo (1990-1992) de la edición de Dolmen

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Lo de la liberación de la mujer #dc #mm5 #jackkirby

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Superman y los yeyés #dc #jo144 #jackkirby

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el