…Mientras tanto en Melee Island™

-¡Te tenemos, Guybrush Threpwood!

-¡Estás atrapado!

-¡Esta vez no podrás escapar!

-¡Mirad, detras vuestro!

-Oh venga, ¿de verdad crees que vamos a caer en un truco tan viejo?

-¡Justo detrás!

-¡Que ya son 30 años de tomadura de pelo!

-¡Cuidado!

-¡Eso por no hablar del estereotipado e insensible retrato de las tribus aborígenes!

-¡Detrás vuestro! ¡Un mono de tres ca… de tres… de…

…un mono de MALDITOS RECORTES, ESTÁN YENDO DEMASIADO LEJOS… (suspir)

El Día Nacional del otro Donald

Don Martin, por supuesto.

ngsdboxmed[1]

Feliz día a toda la parroquia creyente, a la que regalamos con una estampa menos heteropatriarcal y más transmedia que en efemérides anteriores.

3A777BE200000578-0-image-a-84_1479388171284

Que no todos los días el mismo Loki se suma a otros cultos. Y el día que venga al Hormiguero vestido así por el estreno de Kong ya habrá pasado la celebración.

PLooBADooF

La onomatopeya que encabeza este texto enlaza con la entrada anterior celebrando el Día del Disfraz de Gorila (ey, que se note que nos cunden las jornadas de brainstorming que nos pegamos para planificar cada nueva temporada), al tiempo que nos presenta al creador del concepto, Don Martin.
img326.jpg
Don Martin (no confundir con "el Señor Martín", ese es otro) desarrolló la mayor parte de su producción para la revista MAD, siendo uno de sus autores más característicos y reconocibles. Sus gags eran puro slapstick, con personajes absurdos en posturas de manos y pies imposibles. Con el tiempo además fue cogiéndole el gusto a hacer onomatopeyas, hasta el punto de que se ha hecho hasta algún diccionario con los mismos:

2013-1-5-don_martin_sound_effects.jpg
soundefxp2.jpg
He descubierto no hace mucho la obra de Martin para MAD gracias a una de esas ofertas que sólo pasan una vez en la vida, una rebaja brutal del producto en Barnes & Noble que hizo que los seis kilos de obra recopilatoria en dos tomos llegasen hasta mi puerta desde la otra parte del mundo.
img321.jpg

Y son dólares, cuidao.

Aunque dejó la revista en 1988 y falleció el Día de Reyes del año 2000, sigue estando de plena actualidad, como demuestra la reacción de mi hijo pequeño, que está demostrando una sensibilidad artística preocupante, cuando vio este dibujo:

 Don-Martin_Mona-Lisa-Poster.jpg 

Lo que dijo fue: "Parece de Tito Yayo".

Tito Yayo, otra de las series con las que el Canal Boing pervierte las mentes de nuestros retoños. Os pensáis que se pasan el día viendo Doraemon y Hora de Aventuras y en realidad están con Historias Corrientes y Tito Yayo.

El creador de la serie cita como principales influencias, atención, a Tex Avery, Gary Larson, Robert Crumb y…Don Martin. Buen ojo, hijo mío.

Volvamos pues con Martin. Esto del Disfraz de Gorila viene por una historieta de 56 viñetas/páginas que publicó en el libro Don Martin Bounces Back en 1963.

Así que para conmemorar el día de hoy y en homenaje a Don Martin, aprovechando que tengo los tomos a mano (¿he dicho ya que son seis kilos?), voy primero a resaltar sus dotes de visionario. No se trata sólo de que pudiera predecir cosas como el Wonder Brassiere o las Google Glass
img324.jpg
Es por eso que fue capaz de adelantarse a si mismo y publicar en Mad un chiste sobre trajes de gorila ya en 1961.
 
img323.jpg   
 
Y también para que conste, dejo aquí el último que hizo con la misma temática, fechado en 1986.
 
img328.jpg 
 
Don Martin, todo un señor (en la foto el de las gafas oscuras, dos a la derecha del macho lobo levantino).
 
img325.jpg
 
A ver si vemos algo suyo publicado pronto por aquí.

donmartin.jpg

Cornell, Reza, Ama

 
  La gran mayoría de vosotros no sabe quién es Paul Cornell. Muchos se han enterado de su existencia cuando le han encargado que escriba la serie de Action Comics mientras Estracinsqui se lleva a Superman de paseo en el otro cómic de la franquicia. Esa serie que DC le ofreció antes Marc Guggenheim, quien dijo que no tenía tiempo para guionizarla, aunque la historia que la editorial era súperinteresante, porque no tenía tiempo para encargarse de ella. Resulta curioso que poco después el bueno de Marc se haga cargo de la serie de la JSA, pero se ve que en guionizar la JSA se tarda menos. eso debe ser.

Bueno, la cuestión es que la serie le caído en gracia a Paul Cornell. Y los legos no sabréis quién es, pero nosotros ya nos dimos cuenta de su potencial hace tiempo. Y ahora, claro, presumimos de nuestra habilidad para detectar autores geniales. Porque hace falta ser GENIAL! como Paul Cornell para saber que lo que hace que un cómic sea un superventas es…

 

 portadaction.jpg
…¡poner un gorila en la portada! Y hace falta tener un torrente de genialidad para no saber que si quieres hacer que un gorila telépata sea peligroso es armarlo con las armas más poderesas, como por ejemplo…

 

 armado.jpg
"Kneel before Grodd!" dirigido al malo de Superman… ¡qué cachondo es, el Cornell!

…¡¡¡una cuchara!!! Pero no una cuchara cualquiera, sino…

 

 
lethalaction.jpg  
 
…¡¡¡¡¡¡ SPOTCHHHH, LA CUCHARA LETAL !!!!!!
Y por si eso no fuera poco, Cornell recupera por sorpresa a cierto importante personaje de una cierta colección hiperconocida, aunque algo sobrevalorada. Os pongo su imagen, pero tranquilos que tomo precauciones para que no reconozcáis al invitado sorpresa, que no quiero amargarle a nadie el día con spoilers.

 

invitada.jpg
 
¿Qué os parecido? Genial, ¿no? Fijaos si me gustará Paul Cornell que no pienso empañar un post dedicado a él con ni siquiera una mención a esa joya que es el Batman: Odessy (además, que el nuevo número todavía no me ha llegado todavía). Gritad conmigo todos:

 

¡¡ AVIV LUAP LLENROC!!
 

Pequeñas Sagas DC

Continuando su política de mucho ruido y pocas nueces Planeta anuncia el coleccionable con las sagas imprescindibles del Universo DC.

¿Imprescindibles? ¡JA!

Eso es como hacer los lunes un programa de TV que se llame Los Irrepetibles y luego estarlo repitiendo toda la semana.

¿Leyendas? ¿La Noche Final? ¿Hora Cero? ¿Eso son sagas imprescindibles?

¿Y dónde están Las Ligas de las Justicias?

Toda la JLA pertenece a la Orden del Puño Cerrado (menos Aquaman, que es rico)

¿Y las Guerras Gorila?

La transformación ha sido tan rápida que no les ha dado tiempo a Linterna Verda ni a Flash de cambiarse de sitio.

¿Pretenden que aceptemos que tras leer Armagedón 2001 nos dejen con la miel en los labios sin poder disfurtar de su secuela Armagedón: Inferno? ¿Esa obra maestra donde los Micronautas se cruzan con la JLA, el único grupo de superhéroes que les faltaba de la lista?


Donde aparece el reino dimensional de Abraxis, ese lugar tan pero tan pero tan infernal…


…¡que son los débiles los que atacan a los fuertes! (gasp)

¿Cómo intentar comprender la faz del Universo DC actual sin conocer Emperador Joker? Esa magna narración donde a Mich… Myzg… Mxgy… al duende ese con mala leche que inventó el Barbas… no se le ocurra broma más graciosa que otorgarle al Joker poder absoluto.

Si. ¡SI!

Vamos, como el Guantelete del Infinito. Pero sin Guantelete. Y sin Infinito. Y con Batman.

Hmmm, así que estás dispuesto a sacrificarte si no devoro tu planeta, ¿eh, Robin?

Por supuesto, tal poder trae erótic… quiero decir, catastróficos resultados.


El Joker planea destruir el universo. Y después repoblarlo personalmente junto a su Emperatriz.


Claro que eso implicaría que él tendría que… Y con ella… Que es una mujer…

Oye, a ver si al final la Hija del Joker va a ser de verdad…

Naaah…

El caso es que en el complejo y realista retrato que Joe Kelly traza del Todopodejoker hay matices de clemencia. Tortura cruelmente a Batman. Pero cuando captura a Superman es magnánimo y se asegura de ponérselo bien a mano. Pero vamos, justo en la palma de su mano, ¿eh?

Si hasta le está poniendo ojitos tiernos, y ni siquiera le mira a la cara…

¿Casualidad? ¿Taquiones? Intención. El mismo Todopodejoker se asegura de dejarlo bien claro apenas veinte páginas más adelante.

Estooo… No es lo que parece…

(snifs) Perdón… es que a mí estas cosas me emocionan…

¿Qué queremos?
¡¡¡Las auténticas Grandes Sagas DC!!!
¿Cuándo lo queremos?
¡¡¡Ahora!!!

¿Qué queremos?
¡¡¡Las auténticas Grandes Sagas DC!!!
¿Cuándo lo queremos?
¡¡¡Ahora!!!

¿Qué queremos?
¡¡¡Las auténticas Grandes Sagas DC!!!
¿Cuándo lo queremos?
¡¡¡Ahora!!!

.,.-.-.,
..,,..-,.,
..,,.
,.,

Lo que la verdad esconde


Lunes 27 de Marzo

21:30 Llego a casa, me preparo la cena y me dispongo a zapear delante de la tele. Pongo La Sexta, me aburro a los dos minutos, pongo las reposiciones de Fraiser en Canal + 30 mientras miro que hacen en otros canales, en Disney Channel encuentro una sorpresa: Top Secret. ¡¡¡Bien!!! No pensaba que pudiera ser una peli Disney pero también sostengo que la deberían poner en los colegios. Veo el número musical en la cafetería y repito a coro con mi televisor «este tio no es Julio Iglesias«, está a punto de comenzar en Disney Channel + 1 cambio de dial.

22:00 Empieza la película reflexiono sobre los alemanes nazis-comunistas de Europa del Este y me río con el video playero de los surfistas que disparan (Skeet Surfing), me congratulo al ver que mi nivel de inglés ha mejorado y puedo disfrutar de bastantes trozos de la canción. Me retrotaigo a mi infancia y no puedo evitar reirme con chistes que sé como acaban, entonces me preparo para uno de los mejores del número, uno de los jóvenes surferos falla el tiro y le da un tío en ala delta, el piloto cae y de repente noto un fallo en Matrix.

Hay algo raro, no se lo que es pero lo he notado, juraría que ese momento era más largo se veía como caia del todo el ala delta. El número acaba y el desasosiego aumenta, o aqui pasa algo raro o yo estoy peor de lo que dice mi neurólogo. Corro a por mi copia en VHS y es como tomarse la pastilla roja, entro en el mundo real. Han recortado la muerte del piloto de Ala Delta y un buen trozo de canción ( que incluye los planos con el ascenso de la canción en la lista de éxitos y el avión que entra en barrena).¿Por qué? Sólo se me ocurre una opción pero es muy absurda, lo han hecho para eliminar la escena en la que las enormes glándulas mamarias de una rubia dejan dos agujeros en la arena.

Unos minutos después la cosa se confirma, mientras Nick Rivers y su manager viajan en tren Nick se olvida como se dice «¿Eres infiel a tu santa esposa?» en alemán, y en la cena en el restaurante de los chaquetos y corbatos Nick confiesa que su nombre significa «Corte» a una Hillary que se reserva para sí el significado del suyo.

No me lo puedo creer, estoy viendo una copia censurada, el horror me invade al pensar que habrán hecho con la escena de la vaca…no soy capaz de quedarme a comprobarlo y huyo del salón preguntándome que más me estará ocultando el sistema….la respuesta llega en un cómic antiguo:
La portada lo dice bien claro:

Y sin embargo yo nunca he visto un gorila atacando a unos gangster en Gente.…ROB! mío….¿¿¿Que más nos estarán ocultando????