Traditions, traditions

 

Tenía miedo de que los tebeos de DC, con el reseteo de su nuevo universo, perdieran sus señas de identidad. Pero el Flash #13 me ha convencido que mis temores eran infundados. DC sigue siendo la misma de siempre…

 

 
brazo001.jpg

…y sus personajes siguen perdiendo brazos como antaño. Gracias a ROB!, las cosas importantes nunca cambian.

 

Bottom 10 – Octubre 2012

Otro mes, la serie favorita de los especuladores que necesitan saber cual es el cómic que los coleccionistas buscaran desesperadamente dentro de 10 o 20 años. Tu y yo lo sabiamos, ninguna de estas series va a ser 3, 2 o 1.

10 – WARRIORS OF MARS 5 – 5.515 picaron
WarriorsMars05CovJusko.jpg

Es raro que no vendan este tipo de cosas con lo que arraso la película de John Carter… en fin,  el argumento habla de que el protagonista Gullivar utliza su carpeta… digo, alfombra para viajar al futuro y encontrarse con los descendientes de John Carter y… ¡despertad! ¡No lo hare más!

9 – TRANSFUSION 1 – 5.502 picaron

trasfusion1.jpg

¿Os acordáis de Steve Niles? Pues esta es otra de sus criaturas que nadie se lee hasta que no hagan una película de éxito. ¡Vampiros contra robots! Recordadlo dentro de dos o tres años, Adlo os lo conto antes que nadie.

El dibujante de la historia se llama Menton3… ¡en serio! Y es un dibujante de los buenos de verdad.

8 – BART SIMPSON COMICS 76 – 5.495

bartsimpson76.jpg

Uno de nuestros clásicos que apareció hace dos meses en nuestro listado. Ya sabéis no tiene la calidad del principio, ya nadie la ve, pero ahí sigue, nadie es incapaz de matarla. Y hablando de clásicos…

7 – FERALS 9 – 5.406 picaron
ferals9.jpg

Otra colección afianzada en nuestro top, con un público bastante fiel, ya que entre el número anterior y este solo ha perdido 119 lectores. ¡Bravo Lapham! A este ritmo es posible que llegues al 100…o no.

6 – THE LONE RANGER 10 – 5.394 picaron
loneranger10.jpg

¡La historia que todos esperabamos! ¡La historia de tonto… digo Tonto… digo… ¿cómo se llama Tonto en español? ¿Sparky para no liarse? Esta es la cuarta parte de un arco épico que narra una historia de indios… ¡muerere de envida Scalped! ¡Tu jamás saliste en esta lista… aunque por poco!

5 – DARKNESS 107 – 5.296 picaron

darkness107.jpg

Si hace poco teniamos a Savage Dragon por aquí, ahora tenemos otra de esas series que un día casi fueron famosas pero en realidad no se compraba nadie. ¡Mentira! Hay 5000 sufridores apoyando este renacimiento del universo Top Cow. ¿Qué no habiaís oido hablar de él? Yo tampoco.

4 – THINK TANK 3 – 5.279 picaron
thinktank3.jpg

Una de estas series sorpresas que surgen de la nada y de la que nadie parece conocer el argumento. Yo os dejo con una pregunta, ¿qué narices es un Think Tank?

3 – GRIMM UNIVERSE #1 NEPTUNE ANGEL – 5.220 picaron
 
grimuniverse1neptuneangel.jpg

El Grimm universe es una de esas cosas que ha surgido a rebufo de Fabulas y que lleva a tias ligeritas por doquier en todas sus páginas. Sin embargo esa  cara de Neptuno es algo que puede asustar a cualquier comprador.

2 – MICHAEL AVON OEMINGS THE VICTORIES 3 – 5.201picaron

michaelavonoemign3.jpg

¡Así que es ahí donde te escondias Michael Avon Oeming! ¡Sí parece que fue hace diez años que fuiste famoso! Un momento, ¡es qué hace 10 años que lo eras!

1 – DARK SHADOWS 8 – 5.161 picaron

darkshadows8.jpg       

  ¡Sí, sí! Mundial de fútbol, de baloncesto, de Formula 1, de motos… y ahora por fin… ¡españoles en el número 1 del Top Bottom! ¡Sabiamos que lo conseguiriamos!  Aunque solo a los lapices, ojo, que el guión es de un americanito (o no, yo que sé). El sevillano Nacho Tenorio se aupa al primer puesto de nuestra lista, aunque por desgracia la portada no es suya. Para echarle un vistazo al interior podéis ir la editorial y extasiaros . Por mi parte solo queda decir… ¡Yo soy Español, Español, Español!

La Silueta de Cosas a Venir

Escena 126

INTERIOR, NOCHE

Redacción del DIARIO NACIONAL. CARLOS discute acaloradamente con ROJAS, el director.

ROJAS: No hay vuelta de hoja. Mañana comienza la Feria del Ganado de Asturias y vas a cubrirla. Ya tienes el billete sacado.

CARLOS: ¡No puedes hacerme esto! En todos los años que llevamos trabajando juntos nunca te habías echado atrás. Nunca me habías hecho abandonar una historia.

ROJAS: No me estoy echando atrás, Carlos. No tienes historia. Sólo tienes un puñado de especulaciones sin fundamento.

CARLOS: Testimonios, Rojas, testimonios. Solían bastar para fundamentar un artículo ¿recuerdas?

ROJAS: No hay artículo. Acéptalo.

CARLOS: ¿Con qué te han amenazado para asustarte tánto?

ROJAS aparta la vista mientras CARLOS le mira con resginación.

Fundido a negro.

Escena 201

INTERIOR, DÍA

CARLOS se asoma a la calle para comprobar una vez más que ha logrado despistar a sus perseguidores. Convencido de ello se sienta en la escalera, saca su portatil de su funda, enchufa los auriculares y conecta el pen drive. La pantalla se llena de documentos.
 

CARLOS (para sí mismo): Veamos si vales lo que he tenido que pagar por tí, pequeño bastardo. ¿El informe oficial? ¡Pero si eso te lo regalaban con los chicles! Fotos de la boda del hermano, nada nuevo bajo el sol. La denuncia del SAMUR, la de la policía nacional, el informe negativo sobre la apertura del Madrid Arena… ¿Pero esto qué es? ¿Un presskit? Un momento, "Dear, here are our placement  proposal and the promotional sequence"

CARLOS activa una presentación de Power Point que ocupa la pantalla por completo. La cámara se centra en su cara, distorsionada por el horror, iluminada por las multicolores luces de la pantalla, mientras a través de sus auriculares puede oirse una distorsionada música comercial y una apenas audible locución.

Escena 325

INTERIOR, EXTERIOR, DÍA

Múltiples localizaciones: viviendas privadas, cibercafés, parques públicos. El archivo ha sido descargado por miles de personas que lo comparten y difunden por redes sociales y email. Ordenadores fijos, portátiles, móviles, tabletas, en todas sus pantallas se reproduce el vídeo grabado por Carlos en el sótano en la escena 302. 

CARLOS (exhausto): Yo en vuestro lugar también creería que sólo son los desvaríos de un paranoico, no os culpo por pensarlo… S-si no fuera por las evidencias… Oh Dios mio, o-ojalá no las hubiera descubierto, ojalá hubiera cogido aquel vuelo a… Pero ya…. ya es demasiado tarde ¿verdad? Ella, siempre fué ella. Desde el principio. Cuando se incorporó a las listas electorales nadie se la tomó en serio. Cuando ocupó su primer cargo público fué objeto de bromas en los programas de humor. ¿CÓMO PUDIMOS SER TAN CIEGOS? Su apariencia inofensiva era una piel de cordero que ocultaba una lupina inteligencia.

Cada acto suyo tenía un motivo concreto, ahora lo veo.  Es como leer una novela de detectives empezando por el final, ves todo lo que está pasando en realidad y que sus protagonistas son incapaces de captar porque todavía no tienen tu perspectiva. Pero yo la tengo, maldita sea mi alma. Tengo la clave que explica cada uno de sus movimientos, cada acto. Cada nombramiento, cada legislación. Y los de aquellos que la rodeaban, porque sin que lo supieran era ella quien movía sus hilos. Era ella quien en realidad manipulaba a su antojo todo lo que sucedía en esta condenada ciudad. Los empresaros que ignoraron las medidas de seguridad. Los guardas que no guardaron nada. Las intervenciones de la policía. Las clausuras de pabellones. Los escandalizados debates en la televisión. Incluso cuando aparentemente iban en su contra en realidad servían a sus intereses ocultos.

¿Quereis saber cuáles eran?

¿DE VERDAD quereis saberlo?

Muy bien, luego no digais que no os había advertido.

Su objetivo final era… era… Dicen que una imagen vale más que mil palabras ¿no?

EUCO01.jpg

Exactamente.

Era ella quien estaba detrás de todo.

ESA otra ella…

Escena 326

EXTERIOR, DÍA

Maquinaria de construcción en evidente estado de abandono en el solar de una obra paralizada. La cámara hace una panorámica de las excavadoras y mezcladoras expuestas a la intemperia hasta que entra en campo un rótulo de carretera en el que puede leerse "Paracuellos del Jarama". Se sigue oyendo el audio de la escena anterior.

CARLOS (off): Cómo pudimos no darnos cuentas de que quien estaba detrás de todo era… ELLA…

Fundido a negro.

Títulos de crédito.

ExpoCrossover2012B.jpg
 

Made in La Contratierra

800px-Gor-orbit-diagram.svg.png
Como todos debéis saber. La Contratierra es un planeta artificial que tiene la misma órbita que el nuestro pero está situado en el extremo opuesto del sol al que estamos nosotros, de manera que en ningún momento podemos verlo. Pero como sale en los tebeos creemos en él. Nuestro discurrir paralelo hace que coincidamos en muchos aspectos, pero también hay algunas diferencias con nuestro globo. Por ejemplo, su Dios creador es un científico, razón por la cual sus foros de discusión son muy aburridos (excepto cuando alguno pone en su firma una petición para que el estado deje de financiar la investigación o que se excluya la formación científica de las escuelas).

A excepción de viajes interestelares contados a cargo de los superseres marvelianos, el contacto entre nuestro planeta y la contratierra se creía inexistente. Pero sabida es la pericia de las empresas de transportes para llegar al lugar menos pensado y la importancia de las coediciones para reducir costes, de manera que no debe resultarnos impensable que si los aficionados españoles de ambos lados del Astro Rey compartimos el idioma y el gusto por los tebeos, era cuestión de tiempo que se hicieran ediciones conjuntas que con leves retoques servirían para ambos mercados. Aunque allí desde Ediciones Vertice y sus tacos de la Legión de Superhéroes y Kamandi son más de DC. Marvel adquirió mala fama por las ediciones de Novaro, en las que llamaban Muerte al Doctor Doom y Lobezno a Wolverine.

Y, de la misma manera que un día abres un tomo de los Secret Six y te saltan páginas en italiano, algunos palets equivocan su destino y los álbumes destinados aquí terminan allá y viceversa. Ejemplares extraviados de los que al no tener acceso a sus contrapartidas los tomamos como la tirada habitual en vez de rarezas de coleccionista. Y es que su abundancia disminuye su valor hasta igualar su precio facial, con lo que todo queda compensado, tanto aquí como allí. Pero aunque no valgan nada siempre mola descubrir alguno de estos ejemplares predestinados en principio a ir al otro extremo de nuestro sistema solar.

Y precisamente la semana pasada muchos tuvisteis en vuestras manos uno de esos ejemplares destinados a ser llevado allá pero que se quedó aquí. Concretamente el aquí presentado:

contrawarloq.jpg
¿Cómo es posible saberlo? una mera cuestión de concordancia entre el contenido y los créditos.

En el ejemplar destinado a nuestro planeta la participación de sus escritores y dibujantes va como sigue:

Mike Friedrich: Guión de 6 episodios (125 páginas)
Roy Thomas: Guión de 3 episodios y argumento de 2 (109 páginas)
Gerry Conway: Guión de 2 episodios, argumento de 1 (58 páginas)
Ron Goulart: Guión de 1 episodio (21 páginas)
Tony Isabella: Guión de 1 episodio (19 páginas)

Gil Kane: Dibujo de 5 episodios (111 páginas)
Bob Brown: Dibujo de 3 episodios (62 páginas)
Herb Trimpe: Dibujo de 3 episodios (58 páginas)
John Buscema: Bocetos de 1 episodio (21 páginas)

Por lo tanto, de haber sitio en la portada para cuatro autores y repartiendo el espacio entre dos escritores y dos dibujantes, el reparto debería ser FiedrichThomas claramente para el guión, quedando los artistas en Kane – Brown o Kane – Trimpe, pues tanto Bob como Herb tienen 3 episodios realizados, y Trimpe algo más de caché entre el fandom. Tan sencillo como eso.

Pero en la Contratierra las cosas sucedieron de otra manera:

contrawarlo.jpg  
Quiero pensar que la remesa de portadas con el Friedrich – Thomas – Kane – Trimpe viajaron por error a la Contratierra envolviendo sus tomos en los que Sal Buscema realizó el dibujo de 4 episodios (83 páginas). Y vosotros mismo podéis darle esta explicación a Trimpe si le lleváis en este próximo Expocómic este ejemplar para que os lo dedique sin que conste rastro suyo en la portada.

Y es que en la Contratierra también se celebra un Expocómic. Aunque se celebra en Barcelona, no es tan mediático como el Saló de Madrit, donde se concentra la mayor parte de la industria editorial.

En la Contratierra no han invitado a Herb Trimpe porque tiene el ego muy subido desde que se le endiosó por larga etapa en los X-Men con Chris Claremont y después sus etapas en solitario en Los Cuatro Fantásticos, Alpha Flight y Superman.

En la Contratierra han traído a Sal Buscema, que aunque muchos no lo sepan fue el creador gráfico de Wolverine (bajo diseños de Joe Kubert).

En la Contratierra tampoco saben que hacer con su portada.

En la Contratierra los prólogos de los Marvel Gold de material clásico ocupan cuatro páginas y los firma siempre la misma persona.

En la Contratierra ese prologuista es Roy Thomas.

En la Contratierra Raimon Fonseca escribe solo la introducción de la solpa.

En la Contratierra Raimon Fonseca no usa paréntesis.
 

rayfons.jpg
(quizá precisamente por eso le cabe el texto en la solapa, y usando paréntesis completaría hasta las cuatro páginas)

Por todo esto, los lectores del blog de Adlo! (Asociación en Defensa de Lobdell y Otros) en la Contratierra, los cuales dejan comentarios, están aprendiendo a apreciar la rareza del ejemplar que ha caído en sus manos. Espero que sepáis hacerlo vosotros también al otro lado del orbe.

(Y guardaos esta explicación para cuando el año que viene el Marvel Héroes con la etapa de Walter Simonson en los Cuatro Fantásticos venga con una portada de Arthur Adams)

Había una vez un Circo…

Vamos a hacer más chistes sobre el lugar al que finalmente… al que…Pero… ¿No era el jueves cuando lo iban a decir? ¿Lo sabe alguien? ¿Esto qué es…? ¿Dónde me esconde Ana Botella?

Un barquito, de cáscara de nuez… Esa es realmente la mejor versión de lo que está ocurriendo hoy día con el Expofriki. Maldita sea, no parece que pueda navegar sin temor si aquí no dejan de pasar cosas raras… 

Y eso que parecía que estaba todo tan atado y bien atad… ¡NO! En El Valle de los Lamentos, ¡CAIDOS!, en El Valle de los Caidos no quieren ni vernos. Han colgado nuestra foto al lado de la de Emilio, no os digo más. Además, hemos comprobado que la localización le trae malos recuerdos a una amplia cantidad del Fandom, contrarrestando la tarea de todo un hombre que ve en peligro su legado debido, fundamentalmente, a Pennywise y Álex de la Iglesia, no quiero imaginarme las regresiones de los asistentes cuando de pronto se pusieran a gritar cosas como: No, el culo de Carlos Areces otra vez no. 

Pero, claro, vosotros creeis que todo esto da igual porque contáis con que os lleven en el coche de papá sin preocuparos porque este pobre salón vague errante, con la palabra Nómada escrita en la cabeza. Sin saber que está planeando una futura venganza. Pero, claro, como ahora lo que está de moda son las  REEEEVEEEENGEEEEEES, sobre todo ahora que ya no se puede permitir quedar deatras dado que el Saló del Manga puede dar datos de los organizadores en lugar de los de la delegada del gobierno. 

¿Y de quién es la culpa de todo esto? Pues de los de siempre, de MARVEL. ¿O creíais que no lo íbamos a notar? 

En un primer momento pudo parecer que el culpable era el más obvio, esa Ana Botella que había decidido que los niños no podían acudir a la Casa de Campo no fueran a descubrir que Susanita tenía un ratón y que aunque fuera un ratón chiquitín lo podían lograr conseguir con con chocolate, y darle al turrón con un poco de anís. De manera que se había esforzado como la Gallina Verdepitufa o Pitufoverde, digo Turuleta o Turuleca, incluso como Francisco Camps: Un huevo. O dos. O Tres. 
Y aunque la pobre tenga las patas de alambre como una cosplayada, o esté todita desplumá como los asistentes -Al menos esos cuya barba no tiene tres pelos- pues ahí siguen las vueltas, con más localizaciones que Ocean’s Twelve

En cuanto sepamos dónde se acabará celebrando os diremos algo, sobre todo si es en un sitio GENIAL! como el Museo del Ferrocarril o el Area 52, aunque no parece una cosa sencilla teniendo en cuenta que los tipos del ayuntamiento no parecen estar tanto por la labor de ayudar a resolver el problema como de encerrarse en sus despachos al grito de Cómo me pica la nariz. Lo que, además, nos lleva a TeleCinco

Perdón, quería decir La Sexta. No sé qué me ha llevado a al asociación de ideas.  Como decía antes, el Payaso Príncipe del Crimen sin duda era otro sospechoso a tener en cuenta, seguro que él estaba al tanto: Me huelen los pies, Jei mister güeiter y Cuidado con Paloma que me han dicho que es de goma podrían ser sin duda alguna las historias de alguien que se ha dejado caer por el Expofriki y ahora cuenta su experiencia. Pero si algún sitio está suficientemente vacío son los platós de su cadena. Además, seguro que está contento de cederlos porque su afición al SNL o a reciclar Todo el mundo quiere a Raymond demuestra lo bien que se sentiría en nuestro mundillo. Sólo por la frase En Laponia hace frío/ pero yo me río/ mi abuelito/ yumupuki/ es amigo mío. demuestra haber entendido a la perfección de qué van los Salones del Manga. Y no es mal emplazamiento. 

Pero no, ninguno de ellos. En realidad es todo una lucha entre lo nuevo y lo viejo, por eso el año pasado tenían al lado al Cirque du Soleil, conocidos como El Circo del Sol o El Circo de los Solteros, según a qué pacajer encargues la traducción. Ellos, sin duda  picados con sus vecinos, con los extraños trajes y todo ese bullicio montado -por no hablar de la posibilidad de que aparezcan las CHARM!decidieron contraatacar y hace apenas unos meses llegaron a un acuerdo para esto:

ka_cirque_du_soleil_comic_book.jpg  

Para encontrar algo igual de vacío tendríamos que irnos al Espacio Sins Entido. Pero, claro, allí en el Karaoke sólo se podría cantar canciones de modernos como Mi barba tiene tres pelos.  Aunque eso me da la clave de lo que están esperando en la organización para anunciarlo…

¡¡¡ESTÁN ESPERANDO A QUE APAREZCA DANNY LA CALLE!!!

De ahí todo este hacer tiempo y marear la perdiz. Claro, como saben que la entrada vale 1 Jaimito no pueden anunciar que se va a hacer en cualquier lado. Pueden, eso sí, montar su propia encuesta sobre dónde montarlo: AQUÍ.

Suya de ellos, lo prometemos. Que tenga opciones GENIALES! por las que votar no signifi
ca que nosotros tengamos nada que ver. Porque lo mismo pasa con la VOTACIÓN PARA LOS PREMIOS DE EXPOCÓMIC. Sobre todo teniendo en cuenta que no han metido en Webcómic nada de Subcultura, ¿y como va a estar representada DE VERDAD la GENIALIDAD! sin hablar de Subcultura?

O de la versión animada que ha hecho GOE de Bola de Dragón… 

Porque, como de costumbre, tras perder los derechos de algo Planeta ha sacado una edición nueva

Así que nos quedamos aquí, a la espera, repasando las tablas de multiplicar, mientras esperamos que digan algo entretenidos como están el Ayuntamiento y la Comunidad charlando de sus cosas, que si Hola, Don PPito, Hola, Don José María, mientras tratamos de descubrir si este regreso a la Prohibición significará que tendremos un local sin carteles en la puerta al que habrá que llamar con tres golpes cortos y uno largo, decir la contraseña Tatakae y entonces acceder al Expofriki, con su visión de lo que sería ver los dibujos de la tele puesto de ácido, gente con extraños aspectos, algunos por sus cosplays, además de omnibus vivos interpretados por enanos encuadernados y, por supuesto, los Barbinos, es decir, Barbudos disfrazados de Bunny Tsukino. En cuanto se pueda contar de manera oficial lo haremos proque, ya sabéis lo que decimos siempre, puede que nosotros no seamos tan IN pero…

¡Seguiremos Exformando!


¡Adios, don Ppito!

¡Adios, don Emilio!