Un poco de historia
El Expomanga es el principal Salón del Manga que se celebra en Madrid. Desde la primera y humilde edición de 2002 (aquella que rebautizamos jocosamente como "Expopasillo" o "Salita del té del Manga") su crecimiento ha sido constante y ha necesitado de varios cambios de ubicación para albergar la creciente masa de otakitos que acudía allí a… no sé, quizá algo relacionado con comprar mangas, pero no estoy seguro. La edición de 2012 cerró con la cifra oficial de 31.347 visitantes, que hicieron el indio en feliz armonía en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo
Con ella llegó el escándalo
A finales de 2012 pasó aquello del Madrid Arena que no contaré porque no tiene cabida en un blog de humor. El caso es que la alcaldesa de Madrid para lavar un poco su imagen empezó a cerrar pabellones municipales (como el Pabellón de Cristal) y suspender eventos, y fue decisiva en la debacle de Expofriki 2012 en diciembre pasado, exiliado en un peculiar Matadero. Pero aquel desastrito se tomó entonces como algo puntual, y la organización empezó a trabajar en el regreso del Expomanga al Pabellón de Cristal

En esta foto la cara de villana es tal que solo le falta acariciar a un gato
Qué resaca más larga
Nuevamente se comunica a la organización que el Pabellón de Cristal permanecerá cerrado mientras se completan las obras que se están haciendo en él, y el Expomanga mueve su ublicación a La Pipa (si os fijáis en el plano veréis por qué se llama así), que ya se había quedado pequeño para albergar el evento varios años atrás. Pero si no hay otra cosa… El caso es que durante el evento se presenta la policía para controlar que no se exceda el aforo del Pabellón (en la difunta y ahora cyberokupada web www.madridespaciosycongresos.com no aparecía dicho aforo, pero la superficie era de 8.000 m² a la que se suma un patio de 2.500 m²)

El sábado de los otakus ahicharrados
Gracias a varios tweets hemos podido reconstruir la situación que vivían los otakitos fuera:
-Si llegabas a las diez esperabas una hora de cola bajo el sol y entrabas a las once
-Si llegabas a las once esperabas seis horas de cola bajo el sol y entrabas a las cinco de la tarde
-Si llegabas a las doce esperabas cinco horas, cortaban la cola y te ibas a tu casa sin entrar
-Si llegabas por la tarde, imagínate

(La parte final de la cola se ve bien en esta foto de Ramen para Dos)
Mientras tanto los adláteres desplazados al evento, colándonos dentro gracias a nuestra habilidad ninja, presenciábamos este desangelado panorama:

Total, que otakitos jodidos (y churruscados), expositores jodidos por las bajas ventas, organizadores jodidos por la poca venta de entradas (y por el chorreo que les cae tanto de los expositores como de los otakitos), y todo por un problema creado por la autoridad para solucionar absolutamente nada
Y el domingo….
…ha empezado lloviendo sobre mojado, con un problema eléctrico que ha dejado a oscuras La Pipa, y con la policía negándose a que la organización abriera las puertas mientras no se solucionara la avería. Pero en fin, a estas horas este pequeño problema ha sido resuelto y la jornada transcurre dentro de algo parecido a la normalidad