El 
texto de la semana pasada en el que se ahondaba en el origen de Groot, uno de los protagonistas de la próxima película de 
Marvel Los Guardianes de la Galaxia, nos ayudó a comprender su importancia. No en vano (I) su origen es anterior incluso a los de los sobrevalorados 
Cuatro Fantásticos, y (II) sus creadores fueron los mismísimos 
Stan Lee y 
Jack Kirby, no esos jipis que llegaron después de ellos y que se inventaron a todos los demás.
Con esto en cuenta y sabiendo que la primeras apariciones del personaje en el universo cósmico del personaje tuvieron lugar en 2006 durante la saga de Aniquilación, para pasar más adelante a diferentes encarnaciones de los Guardianes, historia toda publicada de forma decente en nuestro país, el objetivo del texto de hoy es repasar la totalidad de las andaduras de Groot en Marvel para comprender mejor su personalidad y motivaciones. Vamos pues.
Tras haber sido aparentemente destruído sin remedio por voraces termitas devoramadera, Groot aparece en la portada del Annual 5 de Hulk (1976, Chris Claremont y Sal Buscema), una portada trufada de monstruos clásicos, una portada atractiva y hasta molona.
 

 
Molona para la época, claro, que los estándares eran otros; sin ir más lejos el modelo para la verde Masa por aquel entonces no era otro que…
…Elton John.
Pues que está la Masa tan tranquila huyendo del ejército y de repente se le aparece delante…DIABLO!
Monstruo de humo aparecido en origen en Tales of Suspense 9 como nos recuerda la pertinente llamadita; pero la casa del primer cerdito era muy débil y…
Tras la primera pelea, un ratito después aparece…TABOO!
Este es de barro y apareció por primera vez en…
Pero estar hecho entramente de barro y pelear dentro de una corriente de agua es algo que no tiene mucho futuro.
Así que con la rutina ya encauzada pasamos al tercer invitado, que no es otro que nuestro conocido amigo.
Aquí Hulk sí debe esforzarse, y con un par de herramientas y paciencia va trabajandoselo.
Vamos con el siguiente, GOOM! , venido desde Tales of Suspense 15.
Este ya es más duro y la pelea concluye por factores externos.
Y el quinto de la tarde responde al nombre de ZZZAX! , el mismo que salió en el 2 de Fear.
Poderes eléctricos que tienen un llamativo efecto capilar sobre el verde Elton ¡son los setenta, baby!
A este se lo despacha atrapándolo en el campo eléctrico generado por cuatro cajas de texto claremontianas.
Y llegamos a la pantalla final, donde se desvela que la mente tras los ataques era ni más ni menos que XEMNU, que ya se había visto las caras con el titán esmeralda en el 12 de Defenders.
Sus motivaciones, su plan oculto, poco importan, primeramente por su forma de pensar aliena que no tiene por qué coincidir con las nuestras; lo que importa en un Annual de La Masa con 6 monstruos 6 son las toñas, de manera que pasamos a la pelea final sobre una presa en ruinas que termina en tablas con un poderoso efecto de sonido.

 
Lo más relevante de esta primera historia, querido lector, es que a cinco de los seis enemigos de Hulk se proporcionaba en la historieta una llamada detallando la historia de su primera aparición. De todos menos de uno. 
De todos menos de Groot. Y por qué no dijeron nada mas de Groot en aquella historia de 1976 queda claro precisamente hoy y ahora, gracias al poderoso poder de los 
taquiones.
Y es que no hace falta decir de dónde sale Groot porque he comenzado este mismo texto con el enlace a esa historia. No hace falta más. Esta historia estaba predestinada a ser referenciada cuando se rememorase al personaje en una futura adaptación fílmica de Los Guardianes de la Galaxia. Claremont lo sabía casi cuarenta años de que sucediera, el Destino lo sabía, y por tanto, aún siendo Claremont, no vio necesario poner más letra.
 
Mala hierba nunca muere, de forma que ni termitas ni Hulk a pedradas pudieron con nuestro personaje, que retornó en un título no muy conocido: Nick Fury’s Howling Commandos. Una serie que narraba las andanzas de un cuerpo de élite de SHIELD compuesto por criaturas sobrenaturales.
 
 
Perdón, me equivoqué con la imagen, ahí van las portadas de la serie completa (6 números, 5 dibujantes) escrita al completo por Keith Giffen.
 
El título homenajea a los Comandos Aulladores del Sargento Nick Furia en la Segunda Guerra Mundial, y es por eso que Furia hace su aparición en la serie…durante cinco páginas del primer número.
Una escena en la que llega, se pasea y le cuentan de qué va la unidad y sus componentes.
El veterano combatiente tiene bastante con eso y decide ceder el nombre para el título pero para todo lo demás delegar en Clay Quartermain. Luego se marcha.
Total, que una de las primeras misiones de esta gente es capturar nada menos que a nuestro amigo Groot. Acción confusa que debemos agradecer a Eduardo Francisco, el dibujante de los dos primeros episodios. Si prestáis atención podéis ver a Sasquatch montado en una moto voladora. No sólo los villanos tienen una andadura historietística errática, los héroes secundarios también las pasan *utas a veces.
 
 
La pelea termina con Groot derrotado, y se lo llevan…
…a sus grandes y confusas instalaciones para ser encerrado.
Sin embargo, durante el tercer episodio, dibujado por Dan Norton, la base de los Aulladores se ve atacada por criaturas de una dimensión mágica comandadas por uno de tantos Merlines que pueblan el Universo Marvel (motivos y causas alienos again ¡centraos en las toñas, que son tebeos!). En la siguiente entrega, dibujada por Derec Aucoin, vemos que le acompañan entre otros Daimon Hellstrom, en una de las típicas escenas estáticas Giffen, que fue Bendis antes que Bendis.
Y para combatir la invasión recurren hasta a los prisioneros, a los que convences para que les ayuden.
 Por cierto, que en la nómina de SHIELD encontramos nada menos que al Hermano Vudú. Como mola su uniforme de combate ¿son los setenta, baby? ¿son los noventa, baby?  pues resulta que la mini es del 2005, nada menos.
Y por supuesto, nueva escena estática Giffen.
Quinto episodio, con lápices de Derec Donovan, el artista con nombre de protagonista de Sensación de Vivir. La alianza con los monstruos prisoneros comienza a dar sus frutos y se pasa al contraataque.
De manera que terminan devolviéndo a los asaltantes a su dimensión y atravesar el portal ellos mismos.
Y cuando se lo piden amablemente, Groot hasta les deja subirse a Frodo y compañía para ser su medio de transporte.
Y llegamos al episodio final con Mike Norton dibujando el zafarrancho de combate.
A las fuerzas de SHIELD se les suman refuerzos.
Y si os habéis dado cuenta sin que os lo digan de que en la viñeta de arriba estaba 
GOOM!, un aplauso para vosotros por haber mantenido la atención.
En fin, que se junta toda la tropa incluyento el mayor experto marveliano en monstruos…
 
..y todo termina con violencia, una doble página y un bonito efecto de sonido.
Y con esto ya engancháis con lo que sacó Panini de Aniquilación y ya estáis puesto al día. Igual quedan algunos flecos, como explicaciones coherentes de qué pasó con Groot entre cada aparición y la siguiente, o cómo terminó en el espacio, pero eso serán historias que serán contadas con toda seguridad en otro momento, y además formarán parte de la continuidad.
 
De la nueva continuidad, la de las películas.
Pero ey, esto es bueno. Pensad en las posibilidades. Groot ha sido ya un Agent of SHIELD ¡y el agente Coulson es el pegamiento de la nueva Marvel cinemática! aparte del primer resucitado sacado de la manga, claro…