El Postrer Vengador

Probablemente esto os sorprenda pero hubo un tiempo pretérito, tan lejano ya que sus hechos se fundan con las leyendas, en que el trabajo de los editores no era decir «¡Por supuesto, Geoff!«, «¡Claro que sí, Jonathan!» o «¿Cómo de alto, Brian Michael?«. Consistía en asegurar la calidad mínima del producto que mandaban a imprenta cada mes. Y se lo tomaban tan en serio que en ocasiones llegaban a ordenar reescribir guiones o incluso *CHOKE* rehacer portadas.

Sí, mis queridos mileniales, un artista podía dibujar una portada y encontrarse con que el editor de la colección le exigía repetirla por no considerarla satisfactoria. Ahh, esos locos LOCOS años noventa y todas las décadas anteriores. Porque además esto podía pasarle a cualquiera. Incluso a un artista hot.

Incluso a un Mike Zeck en su época de gloria, tras Círculo de Sangre, cuando dibujaba la serie del Capitán América. Hasta él podía verse obligado a redibujar una portada entera…

…porque el editor había rechazado de plano su primera versión.

Los motivos resultan evidentes, claro. Nuestro supersoldado favorito se ve reducido a la indefensión en una humillante e hypersexualizada pose en la que JAMÁS se le habría ocurrido a ningún dibujante retratar a un personaje femenino. Ojo, que no digo que sea la intención de Zeck, que puede ser una mera casualidad. Cualquiera puede cometer una serie de tontos errores de trazo y composición que por separado son inocentes pero que juntos forman una Tormenta Perfecta™ que hace que viendo la portada no te quede exactamente claro…

…de QUÉ va el tebeo de su interior…

 

ECC: Cuenta atrás hacia la debacle

Con el nuevo mes y la llegada de las tormentas, damos por terminado el periodo estival y nos embarcamos en una nueva temporada, la cual a nivel historietístico tiene un nombre destacado: Pedro Sánchez.

Sí, ese.

Y es que en nuestro país las alternancias en el Gobierno han ido siempre acompañadas de cambios en la editorial tenedora de los derechos de DC. Ediciones Zinco comenzó con la llegada del socialismo de los socialistas en 1982. Poco cespués del cambio de color político de 1996, los derechos pasaron a Norma, y con el siguiente cambio de gobierno en 2004 llegó Planeta. El penúltimo cambio se produjo en las elecciones de 2011, y poco después ECC tomó las riendas. Esto ha sido así. De manera que expectantes estamos ahora.

Lo que sucede es que hasta ahora esta alternancia se producía como consecuencia directa e inmediata de la formación de gobierno tras unas elecciones, mientras que el gobierno actual se ha formado con la fórmula de la moción de censura, tan válida y constitucional como la clásica, pero que supone un escenario nuevo, por lo que no sabemos si la norma se seguirá cumpiendo o habrá una excepción.

(Inciso: lo que insisten en que se ha tratado de un golpe de estado son los mismos que cuando juegas con ellos al ajedrez gritan «¡Trampa!» la primera vez que te ven hacer un enroque. Jugar es algo más que saber mover piezas)

 

A ver, que no es que les desee nada malo ni mucho menos, ni nada hay evidente que presagie nubarrones en el horizonte. Es más, vuelvo a decir que lo que llevan publicado en estos años en lo que se refiere a tomos y material clásico es monstruoso en cuanto a cantidades. Y que este mes los tomos de Vertigo tendrán bastante exposición en kioscos, que Salvat los anuncia por la tele. Pero hay que reconocer también que los anuncios de próximas novedades de cara a la temporada que viene son bastante escasos. Ayer mismo avanzaron, atención, que la grapa de Batman de Diciembre saldría en Diciembre (con la SPOILER de Batman y Catwoman, que además se recogerá en una edición especial por concretar en el Saló de Barcelona).

Tres meses, que también es cuando debe  concluir la grapa de Mister Milagro.

¿Algo anunciado concreto para más adelante? de momento no. Al menos no en lo que se refiere a material DC. De manga, por ejemplo, sí anuncian una nueva licencia que de momento constará de 9 tomos.

Se podría argumentar que DC tiene una política de títulos bastante establecida, sin enormes eventos o acontecimientos que hagan saltar la plantilla de la rutina mensual establecida. Podría ser esto.

Pero estaremos de acuerdo en que alguna información sobre novedades largamente esperadas sería bien recibida. Sobre todo si hay implicado algún que otro autor que pueda llamar al gran público. Por si hubiera interés

Pero, ey, no desesperemos. Todo llegará. O no. Y si no, ya sabemos a quién culpar de estas cosas.

Total, ya están acostumbrados.

¡GAIMANSPLAINING!

*cough cough*
¿Tú no te estabas muriendo? Y, además, no es tu día.
*cough cough* Ya, pero esto es DEMASIADO bueno. Luego Calduch que suba lo suyo pero esto ¡TIENE QUE VERLO EL MUNDO YA!
Más TebeoPuertas, claro.
Espera y verás…

Todo empezó con Gail Simone. Como siempre. En cuanto te descuidas buscan a alguien para montarle follón y su nombre está arriba en la lista. Así que ella estaba comentando sobre el estado de la industria y nuestras cosas de los cómics:

Y ahí que fueron los TebeoPuertas con una de sus últimas ocurrencias. Que a ver qué requisitos había que tener para ser autor de cómics, que sólo debería publicarse a gente que hubiera publicado antes. (Ya, ya, ellos son así)

Pero fíjate que vino a responder a esto, de entre toda la gente posible…

Neil Gaiman.

Esta es su historia.

No, no, literalmente:

 

(Ah, si alguien no sabe inglés, y por no duplicar y tal. Pinchando en los tuits hay un botón de traducción automática que es CASI tan bueno como Altavista)

Pero como los TebeoPuertas son como son porque están como están vinieron a decirle a Gaiman que estaba mintiendo.

Y Gaiman, con toda su educación inglesa, empezó a explicarle que quizá conocía cómo había empezado a trabajar en cómics mejor que… digamos… alguien que no fuera Gaiman. Y, bueno, también sobre cómo funciona la industria, claro.

Britániquest.

Pero la cosa siguió porque, claro, cuando además de ir a por un autor vas a por uno que lleva con cuenta de tuiter abierta y a tope durante años… pasan cosas.

El concurso de demostrarle a Neil Gaiman que ELLOS SÍ QUE SABÍAN cómo había sido contratado por DC se intensificaba:

Para estupor del propio Gaiman.

Que siguió respondiendo británicamente a las explicaciones de su propia carrera.

Hasta llegar a ponerse británico del todo.

A ratos no parecen haber entendido ni la propia Sandman.

Y mira que él éxplica cuál fue el elemento de éxito allí:

Pero siempre hay una oportunidad para recordar obras pasadas…

…y, por supuesto, para hacer RT de un poco de SPAM!

Sin maldad alguna, fijo.

Y aquí está él, en resumen y contándolo una vez más…

Lo que llevó a que una serie de creadores

– No diré que por culpa de Gail Simone PERO…


empezaran a contar cómo habían sido contratados con una experiencia… eh… una experiencia…

En fin, una experiencia. Y es que aunque luego la vida de vueltas…

y no sea igual de fácil para todo el mundo…

…hay historias que explican cosas.

¿Y todo esto pasó ayer con los TebeoPuertas?
Bueno, esto y lo de Vox Day, Pepeltoads y Dave Sim, pero esto es lo más divertido, sí.

Result
¡PREFIERO NO SABERLO!
Haces muy bien, porque lo importante de ayer fue esto, ver en directo cómo se hacía un auténtico intento de…

¡GAIMANSPLAINING!

[EDITADO:

Me han señalado que el título ya se le ocurrió -¡y lo usó!- ayer la Doctora Selebro, así que quede aquí constancia:

Y que Sienkiewicz tiene también una opinión sobre el asunto.

Hale, ya está.]

Por un pelo

*cough cough cough*
Mira, yo no puedo. Eh. Algo facilito.
Pues podrías hablar de la película de…
¿Pero a ti te parece que yo estaba para ir a ningún lado? (Y, además, no la han estrenado en VO, ¿qué clases de monstruos somos?) *cough cough cough*
Pues habla del cartel del Expofriki.
¿El qué de qué de qué?

¿Qué? ¿Qué es eso? ¿Van a cobrar un extra por explicarte lo que significa? ¿Qué relación tiene con los invitados? ¿Qué está pasando? ¿Estoy delirando por la fiebre? ¿Es eso? Porque he visto la lista de lo que ofrecen y lo que pretenden cobrar y ESTOY SEGURO de que tiene que ser una locura febril.
O de Marvel, que está decidiendo darle un nuevo giro al cómic de Los Guardianes de la Galaxia.


*Cough cough cough* Nah, ya sabemos que ese giro es cambiar el director por uno que diga Hail, Hydra. *cough cough cough*
Pero…
*Cough* ¡ALGO TIENE QUE HABER! *Cough*
Bueno, hay un asunto sobre el que quizá se te ocurra comentar algo…

 

… *cough* … … …
*cough*
No, la verdad es que no. Me vuelvo a la cama a ver si por lo menos se me ocurre un título para el posteo.
*cough*

Lo que hice el último verano (II)

Entre los tebeos que me leí estaban este tomo de Thor y este otro de Snoopy

La rehén más hermosa #thor184 #marvel #los70

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Lady Sif, el justo trofeo #thor187 #marvel

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Una sutil forma de sugerir a Lady Sif que quizá esté hablando demasiado #thor195 #marvel

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

El Hombre Absorbente no pelea con chicas #thor206

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

¡No lo es, Charlie Brown! ¿Quieres dejar de ser tan chungo? #peanuts1992

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Lo que hice el último verano (I)

Pues resulta que dejé el blog de ADLO! en modo automático para que saliera un DC News diario, y yo mientras me dediqué a trabajar en algo que da dinero. Y de vez en cuándo leía algún tebeo, claro. También creo que hubo un mundial de fútbol, pero el recuerdo de eso ya está lejano

Mens Sana in Corpore’s Health

Amigos.

Hermanos.

Adláteres todos.

Con infinito gozo, de qué otra manera, hemos recibido esa maravillosa portada que esta semana ha aterrizado en nuestros kioskos(1) y nuestras Redes Sociales™. Esa muestra definitiva de que nuestro bienamado ROB! por fin está alcanzando el reconocimiento público que siempre supimos que merecía. Esa plasmación en carne de sus sagrados principios estéticos.

(1) Los kioskos eran una especie de servidor de descargas público pero en papel y pagando, y en lugar de esperar por el ancho de banda había que esperar por la cola. De gente.

Como ya habeis imaginado, estoy hablando del último número de Salud de Hombre.

En la que Manel Fuentes nos obsequia con una imagen que perfectamente podría haber adornado las páginas de Cable o Fuerza-X. Tiene todo lo que un adláter podría desear ver impreso en papel. Esa pose que los ignorantes llamarian «forzada», esa anatomía que los necios calificarían de «erronea» y, por encima de todo esos perfectamente reconocibles…

…dientes, dientes, que es lo que les jode.

Nosotros siempre lo supimos, por supuesto. Y para aquellos ilusos que todavía se empeñan en creer que el reconocimiento público de ROB! es sólo un fenómeno temporal debido al impacto de las películas de Deadpool esto es la evidencia incontestable de que se equivocan (spoiler alert: yo no aguantaría la respiración esperando que el cine de superheroes pase de moda, chicos).

Pero claro, cualquier adláter digno de tal nombre al ver esta portada, una vez pasada la ola tsunami de orgullo inicial, no podrá evitar pensar que sí, que está bien, pero que se queda corta. Que la distorsionada sonrisa y la inflada musculatura van por el buen camino pero que no llegan hasta sus últimas consecuencias.

No es preocupeis, amigos y amigas.

Precisamente es para casos como este que se inventó el Photoshop.

AVÏV BÖR!

AVÏV S’NÉM HTLÂEH!