Un fin de semana más tradicional

El dibujo que Efedito hizo hace aún más pila de tiempo, ¡quince años mínimo!, para la cabecera del Weekend ADLater. En ella se ve una mesa, dos personas sentadas a ella con portátiles con el símbolo de ADLO!, el de la izquierda tiene una taza que podría ser de té, el de la derecha una taza más grandes como de café. Ambos van de traje negro con camisa blanca y corbata negra. El de la derecha se supone que es el ADLátere Pedro 'Observador' García, el de la derecha es el ADLátere Jónatan Sark. La imagen tiene tanto tiempo que Sark tiene el pelo de la cabeza arriba en lugar de abajo. ¿No os da a veces la sensación de que me repito?
Pantallazo de málagactualidad

debajo del nombre pone:

la primera agencia de noticias de la Costa del Sol

Y debajo el titular:

La Junta valora la Comic Con Málaga como un impulso a la marca Andalucía como referente cultural global
6/10/2025 13:02 MÁLAGA ACTUALIDAD.
Nuestra imagen de los expedientes de las Ayudas en la que leemos:

Título / Interés Cultural / Trayectoria Autor

En la parte superior está Muerte Accidental de un anarquista con 38 y 29, en la inferior está El fantasma de las bragas rotas con 48 y 30.
Pantallazo del Heraldo de Aragón  en el que leemos:

La tienda de comics más famosa de Zaragoza con 1.500 reseñas:
"La mejor en la que he estado"

PEDRO CÍA BERNAD

NOTICIA 16/10/2025-14:18

Este comercio zaragozano tiene multitud de reseñas e Google, gracias a su gran cantidad de cómics, juegos.
Indudable peculiariad de portada del cómic...

Las Aventuras de DABIZ MUÑOZ XO:TIME Maxim's Paris 1944

Y sí, él sale en el centro, como una versión particular de las de Nick Furia de Steranko... pero con menos ojo.
Pantallazo de un posteo en Bsky de Scott Snyder ( ssnyder1835 ) en el que dice:

New Challengers are approaching DC K.O. this February...

Y vemos una imagen con dos laterales azules, en la parte superior está el logo de DC. En el centro vemos un portal y de él salen los personajes mencionados. En la parte inferior izquierda leemos: Promo art by Jeff Spokes.
Pantallazo de ComicBook Club en el que leemos:

NEWS

How Did IDW's Serial Killer Bear End Up In 'DC K.O.'?
Short Answer: DC Asked

Alex Zalben

7 Days Ago
Pantallazo de The Hollywood Reporter en el que leemos:

HOME >
TV >
TV NEWS
Mattel Studios Boss Robbie Brenner Talks 'Masters of the Universe, 'Polly Pocket' and 'Magic 8 Ball' at PMIPCOM: “Barbie' Blew the Doors Open for Us"

"There's enthusiasm for taking such a bold swing with 'Barbie' and being rewarded for it," she told THR about the company's slate at MIPCOM Cannes.

BY LILY FORD

OCTOBER 14, 2025 4:40AM
Imagen en la que Absolute Batman ahoga a un tipo que va vestido de militar y lleva un cartel de Police ICE.
Viñeta en la que Absolute Batman de manera hiperbólica está ahogando a un tipo enclenque que tiene múltiples tatuajes nazis. Bueno, o budists, uno nunca sabe. ¿White Pride es budista también, no?
Pantallazo de X en la que vemos cómo Chuck Dixon escribe: Batman takes down some jokers.

Y, debajo, un dibujo con un sombreado rojo de fondo en el que un Batman en la versión Absolute, con ICE escrito en el pecho, se encarga de dos jóvenes, uno de los cuales lleva una camiseta que pone ANTIFA.
Pantallazo de X en el que leemos a una persona, Baselayer Boo, diciéndole a Dixon:

Kinda sad to see an author be fundamentally ignorant. Batman is anti fascist.

Y Chuck Dixon responde:

Antifa are fascists.

16:36 h. 16 oct 2025

Youngblood Puts Out Black, White & Red Edition, Calls It Manga

Rob Liefeld puts out a black, white & red edition of Youngblood, calls it "manga"

Published Tue, 14 Oct 2025 05:57:05 -0500 by Rich Johnston
Rob Liefeld's return to Youngblood next month will feature a black and white edition with grey tones and splashes of red, both on the cover and its interior pages. And they will be calling it the Manga edition. Will it read right to left? No. Will it have the heft of a manga volume? No. Will it be included in a big anthology Shonen-style magazine with lots of other comics? No. Will it be printed on newsprint and cost less than a normal issue with its lack of colour? No. Will it sell extra copies by calling it a manga edition? Yes.
"I love the style and design of Manga comics, and I created an approach to my work that attempts to mimic those artistic influences with the Youngblood manga editions," said Liefeld. "These have proved extremely popular with consumer! I'll be doing a manga edition alongside each issue!" Remember, remember the 5th of November, gunpowder, treason and Youngblood.
Una portada de Younglood, pero está en blanco y negro, con tramas y con salpicaduras de sangre. Que están en rojo, como el título. Debajo el cual han puesto unas letras en japonés.  Y, en la parte inferior, Manga Edition. GENIALIDAD! en estado puro.

La Luz Fantástica

En este largo y doloroso gotterdammerung que nos está tocando vivir hoy debemos despedir a otro dios entre mortales. Y nuevamente es un cartelista

Drew Struzam.

Otra noticia que no por esperada es menos triste.

El arte de la carteleria es especial porque funciona en dos direcciones. Una es la de la película cuyo existencia queda ligada para siempre al cartel que la presentó por primera vez.

Otra es la del póster como objeto artístico en sí mismo apreciable independientemente de la película.

Pero existe una tercera en la que la imagen del cartel se convierte en un icono que define el microgénero que inaugura o del que se convierte en mejor ejemplo.

Como el ochentero de señores mazados mostrando chicha mientras sostienen pistolones (dos semanas seguidas lamentando la pérdida de ilustradores de Rambo, ay…)

Y Drew Struzan no sólo triunfó en esas tres vias como ningún otro artista en la historia. Lo hizo desarrollando un estilo propio y perfectamente reconocible a simple vista.

Al mismo tiempo siendo capaz de abarcar desde lo más épicamente viril y machote…

…a lo más delicádamente sensible y poético…

…incluso tonteando con el Art Decó…

…¿o era Art Nouveau?

Y todo ello al mismo tiempo que dominaba la comedia…

…porque a estas alguras no tengo que explicar que el muy cabrón también era un maestro del retrato, ¿verdad?

No acabaria de mostrar obras de Struzan, mejor mirad su galeria en la IMP. Ni de contar anécdotas como su indirecto cameo en La Niebla de Stephen King. Sólo voy a destacar dos hitos más.

Haber pintado el poster del Tarzán guarrillo ochentero de Bo Derek que POR LO QUE SEA no se atrevieron a usar.

Sí, el de la enorme trompa.

Y haber sido un adelantado a su tiempo en una de esas cosas que tanto hacen lloriquear a ciertos sectores Ni De Derechas Ni De Izquierdas™ del público moderno: cambiar a negra la raza de un personaje que originalmente era blanco.

Con su póster para El Príncipe de Zamunda

…que es un reciclaje de uno rechazado para la secuela de Cocodrilo Dundee.

¿O acaso nos encontramos ante otro caso en el que la culpa la tienen…

…los taquiones…?

Farewell to los Brazos

¡Buenas noticias para todos aquellos que para qué van a comprarse una película en formato físico como esos pringados que cada vez tienen menos tiendas que las vendan cuando por doce eurillos al mes las tienen en streaming (hasta que las quiten)!

Netflix anuncia que va a incorporar a su catálogo toda la saga de Rambo, nuestro veterano de Viernam favorito con permiso de Frank Castle. Y lo ha hecho subiendo a las redes sociales sus icónicos pósters.

Y no se acaban aquí las buenas nuevas. Los siguientes clásicos del cine de acción que la plataforma ha anunciado que va a adquirir…

…son las películas de Bruce Lee.

De Renatos y Hombres

En esta ocasión nos ha dejado un ilustrador de carteles cinematográficos. Uno de esos autores no demasiado conocidos por su nombre pero cuya obra ha sido vista por todo el mundo en una u otra ocasión.

Renato Casaro.

Allá por 1969 gracias al spaghetti western pilla el inicio de la ola que va a ser la explotation italoeuropea de las siguientes décadas.

Y se convierte en prácticamente el cartelista oficial de las estrellas de la época como Belmondo o Celentano.

Y, claro, ellos.

Tanto juntos como por separado.

Pero en aquellos tiempos los cartelistas europeos no sólo ilustraban producciones locales. Hasta finales de los 90 era habitual que las distribuidoras no dependieran de las productoras originales extranjeras y se encargaran de crear de cero las campañas publicitarias. Incluso encargando pósters nuevos.

En algunos casos como el de Starfighter (1984) eran meras réplicas del original con algunos elementos del fondo cambiados. Pero en otros los italianos decidian MEJORAR el diseño.

Por ejemplo los necios norteamericanos podian haber decidido que el póster de Air America (1990) prometiera una divertida aventura de colegas entre Mel Gibson y Robert Downey Jr. por el simple y trivial hecho de que la película era exactamente eso.

Afortunadamente Casero estaba ahí para cambiarlo por el anuncio de una tensa epopeya de combate durante la guerra de Vietnam protagonizada por Gibson.

En plena efervescencia de la comedia italiana de tetas y culos, de Jaimitos, profesoras y enfermeras…

…qué espectador que no fuera británico querría ver una farsa, por muy satírica, outrageante y provocativa que fuera, como el Britannia Hospital (1982) de Lindsay Anderson.

Pero ningún europeo continental de sangre caliente…

…se perderia un intrigante y explícito blandiporno entre robots diseñados por Sorayama.

¿Vosotros entrarias a ver La Ley de la Calle (1983), un tostón sobre adolescentes callejeros aburridos que no ven futuro a sus vidas…

…o correriais a ver La Ley de la Calle (1983), la desesperada lucha por la supervivencia de jóvenes guerreros urbanos postapocalípticos?

No extraña que Tarantino lo escogiera para pintar el cartel de Érase una Vez en Hollywood (2019) y los de los filmes ficticios rodados por el personaje de DiCaprio.

Pero hay otra cosa que debemos agradecerle a Casaro y los distribuidores italianos de los ochenta. Un logro histórico e irrepetible.

Y es que cuando en 1982 les llegó el póster de Acorralado debieron pensar que por muy pintado por el mismísimo Drew Struzam que estuviera no era lo bastante viril e impactante. Ni lo era su título original, Primera Sangre, que sonaba a llorica que se queja en cuanto se pincha un dedo.

Y sabiamente decidieron cambiarlo…

…por el apellido del protagonista cambiando para siempre el destino de una de las más quintaesecnciales sagas del cine de acción contemporaneo.

¿O acaso de verdad os creeis que hubiera triunfado igualmente de no haberles copiado la idea los productores norteamericanos y haberse ido titulando Segunda Sangre, Tercera Sangre, Cuarta Sangre y Sangre Final?

AI AI AI AI Canta y no Llores

Hubo un tiempo en que los inentos de producir videos mediante IA generativa sólo daban lugar a secuencias que le habrían causado pesadillas a Clive Barker.

Tanto que esa misma deformidad se usó como excusa para tirar de IA para los títulos de crédito de cierta serie de TV.

¿Quién hubiera podido sospechar que la Disney antepusiera sus intereses monetarios a la integridad artística?

Pero el imparable progreso tecnológico ha seguido avanzando a una velocidad que deja en conservadora la Ley de Moore (no, ese no, el otro).

Y hoy en dia el tema ya no es si una IA puede generar una secuencia de video realista sino, AY MECACHIS, que todo el catálogo de tu productora no basta para que plagie lo suficiente ENTRENARLA para hacer una película entera.

¿Hemos pasado de la Era de la Postverdad a la de la Falsedad Absoluta? ¿Un tiempo en que las sombras de la caverna son tan realistas como los cuerpos que las proyectaban (+10 por referencia literaria clásica)? ¿Estamos condenados a no saber qué es verdad y qué es mentira?

A eso digo ¡NO! Siempre nos quedará el indomable Espíritu Humano™. Ese que hace que indefectiblemente ganemos en las películas cuando nos enfrentamos a máquinas teoricamente superiores. Esa chispa, ese ojo clínico, ese sentido crítico que siempre nos avisará cual instinto arácnido ante un video generado por IA por muy ultrarrealista que pueda ser.

Sin ir más lejos el último que han intentado colarnos era fácil de detectar.

¿Moore (no, el otro no, ese) siendo amable y pidiendo perdón a sus lectores? ¡Vamos, hombre, me habría creido antes uno de Manzón confensando que es un homicida imprudente y anunciando su dimisión!

Roberto Fordrojo

Esta semana hemos despedido a una de las más grandes estrellas de la historia del cine. Robert Redford.

Robert Redford era una de las más grandes estrellas del cine por estos motivos que vamos a explicar y esta semana lo hemos despedido.

De su larga trayectoria en la gran pantalla cabe destacar su participación en el tan de moda ahora cine de superheroes. Que comienza con una aparición en la serie de Los Defensores.

Continua con un papel secundario en la primera película protagonizada por el Hombre de Hielo.

Y culmina con la película de Electro, cuyo fracaso comercial cortó de raiz los planes de rodar sucesivas adaptaciones protagonizadas por los villanos de Spider-Man.

Pero si por algo destacó la carrera de Redford es por DLL not found

Y eso sin tener en cuenta sus muchos otros éxitos como por ejemplo…

…obra cumbre del cine deportivo Zapatillas (1992) o la considerada como uno de los mejores musicales de la historia del cine…

Police (1973).

No cabe duda que si se pudiera resumir en una sola frase su larga y fructífera trayectoria esta seria HTML format not recognized

Grok, reescríbeme esto sin que parezca generado por IA. Y borra esta anotación, que luego Tito Borja me echa la bronca a mí. Oye, qué clase de nombre es «Grok», ¿es de uno de esos lugares de África de los que venís los inmigrantes, como Jakarta o Calcuta?

Turistas en la Niebla

No, amigos peninsulares, no, permitidme tranquilizaros.

El reciente fenómeno meteorológico (que sin duda habeis visto abrir todos los noticieros nacionales) es un raro evento denominado «niebla de advección«.

Al darse por el contacto entre capas de aire de diferentes temperaturas es normal que produzca una espectacular niebla baja y densa que entra en tierra desde la costa.

Es un fenómeno infrecuente pero completamente natural.

Repito: natural.

Y por ello en absoluto es sobrenatural ni tiene nada pero nada que ver con fantasmas de los marineros muertes en encallamientos provocados por los isleños apagando faros para poder saquear sus barcos NI NADA POR EL ESTILO PORQUE SI ESO NUNCA HA PASADO CÓMO VA A HABER FANTASMAS ¿VERDAD?

Canarias es un lugar tranquilo, pacífico y sobre todo seguro. Podeis seguir viniendo a visitar las Islas Afortunadas™, queridos amigos turistas.

De hecho necesitamos que sigais viniendo.

Nuestras hembras nativas, insatisfechas con las distintas patologias eréctiles endémicas en sus varones, necesitan desesperadamente de machos foráneos que, con la excusa que sea (resolver un crimen, parar una erupción volcánica, calcular el último decimal de Pi…) pisen estas atlánticas tierras para aplacar sus tropicales fuegos uterinos. ¡VENID, POR FAVOR!

Ah, ¿que cuántos teneis que venir? Ufs, dejadme calcular…

[hace cuentas con los dedos]

Yo creo que con cincuenta ya cumplimos el cupo de sacrificos veraniego con Guayota, que este año hemos ido justitos justQUIERO DECIR ¡Venid a Canarias! ¡Canarias, seguro de sol! ¡QUE VENGAIS, COJONES!

NO NOS HAGAIS IR A BUSCAROS ¿EH?

La película más personal

Atención. Esta entrada podría contener spoilers de la nueva película de los Cuatro Fantásticos.

¿Es Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos la película más personal de Kevin Feige?

Esta película que trata sobre cómo un hombre muy inteligente que, un poco por ambición un poco por casualidad, convierte a su familia y amigos en el centro del mundo.

Con una humanidad agradecida que les considera fantásticos, pero que les pide más y más cada vez.

Y que no dude en volverse en su contra con gran rapidez en cuanto no reciben lo que creen que se merecen, aún a costa de un enorme sacrificio personal para ellos.

Que se enfrentan a una máquina milenaria que lo consume todo a su paso.

Digo…

¿No será esta la película más personal de Kevin Feige?

Política en mis cómics

Habrá quien piense que ya vamos a darle estopa a El Roto, un señor de 78 años que claramente no ha cotizado lo suficiente como para jubilarse. Pero no, hoy no toca hablar de este tipo de fascistas, ni de abusos a los ancianos, ni de la posibilidad de que el Ministerio de Trabajo mander inspecciones a los periódicos. Sin avisarles antes, nos referimos.

No, nosotros hemos venido aquí a hablar de política y de tebeos. Y lo hacemos a cuenta de Superman. Una película que ha redefinido el éxito de las películas de superhéroes. Porque antes tenían que hacer dinero para ser consideradas un éxito, y ahora con no cagarse encima nos vale. Un poco como los candidatos del PP.

Superman costó 225 M$ -dicen- y ha hecho su primer fin de semana 122 M$ . Que ya es más de los 116, 61M$ de Man of Steel en 2016 pero que, claro, no deja de ser menos que los 134 M$ que hizo The Batman en 2022. O, bueno… que Aquaman 2 que en 2023 hizo 124,48 M$. Así que no es un desastre pero tampoco parece la película que vaya a salvar el cine de supes.

No os preocupéis que ya están los PRs y los periodistas -que a veces son distintas personas- diciendo que si es un buen inicio para una saga, que si el Iron Man de 2008 y el Batman Begins de 2005, y que si hay que mirar el éxito internacional, y el presupuesto no fue tan alto y blablabla. Lo de siempre, vaya.

Pero hay un asunto que ha tenido mucha presencia últimamente, y que es lo que ha llevado a parte de la discusión sobre cómo ha ido la película.

Dos pantallazos de FOX NEWS porque aquí hemos venido a jugar fuerte. A la derecha vemos a la clásica presentadora peroxidada del canal, hay imágenes de la película nueva en ambas, pero vemos dos titulares. El de arriba es:

Jams Gunn: Superman is an immigrant.

El de abajo:

SUPERWOKE
Iconic hero movie to embrace pro-immigrant themes.

Fox News y sus cosas.

La verdad es que no parece que hiciera mucha falta que se pusieran con estas cosas porque, bueno, es así desde el inicio con toda el origen estilo Moises y todo eso. Que podemos imaginar que ahora mismo Fox News esté viendo que Superman siempre ha sido un extranjero ilegal refugiado de un mundo destruido por no haber hecho caso a sus científicos, con la misma incredulidad con la que descubrió el pastel de lo de Moises el Faraón.

Un cartel de Los Diez Mandamientos centrado en el enfrentamiento entre Moises -a la izquierda, con un traje sencillo y barbaza, y el Faraón, a la derecha, con aspecto de ser más joven y vestido como uno esperaría que fuera un egipcio, por lo menos en el British Museum.

Que el Faraón sea calvo debería de haber sido una pista, también os diré.

Por supuesto no es el único de DC en estas. Supergirl lo es, aunque a estas alturas no tengo claro de dónde -¿de Krypton también, o de El Cielo, o es Daxamita, o…?-, Martian Manhuntercomo ya contamos– también es un ilegal alien, Boster Gold es ilegal pero no alien, solo de otro momento temporal, Huntress no tenemos ni claro de si es de otra realidad, de otro tiempo, o de otro mundo o de qué, solo que no tiene papeles; Adam Strange es un ilegal pero del lado terrícola hacia otro mundo… La verdad es que es complicado saber qué alienígena DC -o, simplemente, visitante de algo que no es la Tierra de ahora- puede tener papeles para estar ahí.

En cuanto a lo de enfrentarse a los nazis… pues yo qué os voy a contar. Habrá quien recuerde los cómics con fenomenales trompazos. Muchos de ellos en las portadas. Los antiguos y los nuevos. Habrá quien recuerde que en un cómic juvenil de no hace tanto se enfrentó al KKK. Quizá alguno recuerde que era adaptación de un serial para la radio de 1946. Ya sabéis, la radio woke de los años ’40s.

¿No sabe todo esto la gente? Pues uno supondría que sí. Pero es que da lo mismo. Esto no va de conocer a los personajes, esto va de vender una afrenta. Y para eso no hace falta saber de lo que se habla.

Hace falta PARECER que se sabe. Mantener una imagen de que estás hablando con alguien con autoridad y conocimientos.

Que tienes ‘passing‘.

Porque en esta guerra que no es de hechos sino de relatos, con el bombo como centro del asunto, puedes ponerte una camiseta de Superman para pontificar. Pero eso no hace que seas capaz de comprender al personaje o saber lo que hizo John Byrne antes del relanzamiento de sus serie post-Crisis.

O puedes salir en la tele diciendo chorradas mientras debajo aparece tu nombre y un rótulo. Ahí te pondrán que eres librero, director, guionista, periodista o lo que te dé la gana porque, total, ¿qué más da? Esto es como las entrevistas. Tú lees una en la sección de deportes y das por hecho que ha pasado, no que el periodista se la haya inventado. Luego resulta que pasan cosas. Incluso con Clint Eastwood.

Quizá porque la evolución del medio es inevitable. Hace unos años los misóginos de siempre hablaban de la Fake Gamer Girl, que según sus opiniones eran mujeres que fingían jugar a videojuegos a cambio de atención masculina (?), algo que se quiso replicar con los cómics. No sé si recordáis la historia del batido.

Por supuesto tanto señor decidiendo qué valía y qué no, quién podía o no podía leer cómics, o crearlos, o hablar sobre ellos, el famoso gatekeeping, dio paso a unos señores que se dieron cuenta que en realidad podían elegir lo que les daba la gana y presentarlo como algo cierto. A veces para hacer la promo -del cómic pero también propia-, a veces para este ponerle puertas al campo suyo, a veces sin haber leído ni los cómics, en el mejor de los casos con verse la película.

Ya sabéis, el clásico Fake Estantería con Tomarracos Señor de Mediana Edad. Que lo mismo tenía un youtube que un podcast porque esto no iba de divulgar sino de establecerse como autoridad.

No podemos decir que sea algo nuevo o inédito. Quiero decir, ¿un tipo cagándose en un cómic que no se ha leído para decir que no vale? Seguro que algo os viene a la mente. Vamos, lo mismo hasta os viene varios alguienes. O el mismo alguien pero en distintos medios.

Pero está claro que cada vez hay más. Y lo que buscan no es debatir, igual que el que les explicáramos con pelos y señales la realidad les va a dar igual. Buscan machacar, imponer, cansar y difundir odio.

¿Cómo están respondiendo a esto?

Bueno, en DC Pelis han decidido mentir a la cara y tirar para delante.

Pantallazo de Deadline en el que vemos, en la parte superior, una banda que dice:

BREAKING NEWS
It's a Bird, It's a Plane, It's a Box Office Hit: 'Superman' Opening To $123M"

Debajo vemos una noticia sobre el mismo tema:

HOME/FILM/NEWS

James Gunn Celebrates 'Superman's Box Office Win: "I'm Incredibly Grateful For Your Enthusiasm"

By Armando Tinoco
July 13, 2025 11:50am

Y leemos el texto:

James Gunn's DC Studios' Phase I: Gods and Monsters is officially in motion in theaters with the release of Superman, and the writer, director, and producer has scored big at the box office.
The filmmaker took to social media to celebrate Superman opening at $122M.

Sí, arriba pone 123 M$ y abajo 122 M$. Eso es lo que te puedes fiar de la prensa estos días.

Pero, claro, no es solo Gunn.

Pantallazo de Variety en el que leemos:

Home > Film > Box Office

Jul 13, 2026 11:40am PT

David Zaslav Champions New DC Universe and 'Bold 10-Year Plan' After 'Superman' Box Office Victory: 'The Vision Is Clear. The Momentum Is Real'

By Rebecca Rubin.

Efectivamente, Zaslav también ha salido a hablar de un éxito y un plan a 10 años.

Así que tenemos por un lado a los fascistas tratando de imponerse y mintiendo sin rubor y a la gente con la que se supone que deberíamos de ir mintiéndonos a la cara diciendo que no pasa nada, que todo va bien y que tenemos un futuro brillante por delante.

Y luego dicen que las películas de superhéroes no se parecen a la vida real.

Portada del Action Comics 554 en el que vemos a unos alienígenas verdes con traje rosa, como ranas pero malencarados en una ciudad, llevan a algunos humanos presos, den un callejón, en primer plano dos jóvenes, uno señala el otro -con gafas- agarra una imagen en la que vemos dibujado a Superman. Hay un texto dentro de una caja con forma de flecha que dice:

If SUPERMAN didn't exist, someone wold have to CREATE him!

Así que ya sabéis: Toca resistir, combatir y, si hiciera falta, preguntarse… ¿Qué haría Superman?