Crimen y Castigador: El Primer Vengador

-Hola, amigos. Hoy finalmente llegamos a la crim de la crim, la pis di resistans. A la que es no ya la mejor adaptación que jamás se ha hecho del Castigador sino a la mejor película Marvel de la historia. Tan buena que casi CASI iguala a ¡¡¡¡LA MEJOR PELÍCULA ADAPTACIÓN DE CÓMIC DE TODOS LOS TIEMPOS!!!! quedando en un más que honroso segundo lugar.

Como muchos ya habreis supuesto, estamos hablando de la versión de Dolph Lungren. A menudo en los cursos que damos me vienen a preguntar por los títulos españoles. Hay mucho listo por ahí que piensa que son «demasiado imaginativos». «Simón«, me dicen, «¿no crees que ‘Aeroplano’ suena mejor que ‘Aterriza Como Puedas’?» o «Pues a mí ‘Shawn de los Muertos’ me parece más elegante que ‘Zombis Party’ ¿eh?«. ¡Podemitas! ¡BOLIVARIANOS! Siempre despreciando el talento español para adaptar los títulos extranjeros. Un talento tan visionario que ya en 1989 los distribuidores patrios…

…sabían que la película Marvel que lo iba a petar iba de Vengadores…

Otra cosa que nos dicen mucho siempre, ¿verdad, Sonia?

-…

-Ehm… Decía que otra cosa que oimos mucho es «jo, no mola porque no sale con su calavera«. Cómo que no, indocumentados, cómo se nota que no habeis leido a Keynes. Ahí está.

Bien grande y visible en la empuñaduras de las dagas que lanza. Sí, nuestro viejo amigo Frank va por ahí matando criminales con sus castigadagas, igualito que en en los tebeos.

Y es que esta versión es sin duda la más fiel al personaje original por multitud de detalles pero si tuvieramos que destacar el más importante, el fundamental, el que demuestra que sus Visionarios Creadores™ Mark Goldblatt y Boaz Yakin lograron captar su más pura esencia…

…son las ojeras.

Esas profundas y oscuras ojeras…

…que tan magistralmente retrató Mike Zeck.

Las ojeras impregnan cada fotograma del film. Su peso específico es tanto que hasta se le contagian a la detective Sam Leary…

…interpretada por la inmejorablemente apedillada Nancy EVERHARD.

Menudas ojeras de after a las 6 de la mañana ¿eh, Susana? ¿No te recuerdan a nadie?

-…

-Pero, como nunca me canso de repetir a mis clientes, la medida de un heroe la dan sus villanos. Y esta cinta demuestra que no necesitas adaptarlos del cómic en que te basas si son lo suficientemente icónicos. Y qué villanos tenemos, gente. Originales, innovadores, revolucionarios (en el buen sentido, je je).

Empezando por la gangsteresa asiática Lady Tanaka.

Jefa de la letal yakuza japonesa. Y ya se sabe cómo son los japoneses con sus tradiciones, que las respetan a rajatabla. Y la yakuza pone en práctica todas las arcanas habilidades por las que es conocida.

Como el kendo.

El ninjitsu.

El ninjitsu deslizándose por un tobogán de feria mientras disparas un subfusil.

El kabuki delante de tu hija adoptiva muda norteamericana ninja…

…con quien te une una relación perfectamente sana y normal.

HE DICHO «PERFECTAMENTE SANA Y NORMAL»

Pero no sólo de Oriente viene el mal. El otro villano de la historia es Franco.

El capo mafioso Gianni Franco.

Y si letal y temible es la mafia japonesa no menos lo es la italoamericana.

Con deciros que en su larga lista de empleados…

…se encuentra el mismísimo Aznar.

Y es que estamos ante una película en la que cada secuencia derrocha taquiones, cada detalle aparentemente insignificante en 1989 resulta ser visto con la perspectiva del presente un clarividente flash del porvenir.

TODO está en Vengador.

Guardianes de la Galaxia.

Sospechosos Habituales.

Kill Bill.

The Walking Dead.

Harvey Wenstein.

Los columnistas de El País.

Porque para Goldblatt y Yakin adaptar un tebeo no implica renunciar al realismo, y mucho menos uno urbano y realista como el del Castigador.

¿A quién no le ha pasado que te echan de un bar por borracho…

…se te aparece un camión a radiocontrol cargando una botella de whisky…

…y siguiéndolo llegas a un callejón oscuro…

…en el que te das de bruces con un sueco de dos metros vestido de cuero negro de la cabeza a los piés que tHE DICHO «PERFECTAMENTE SANA Y NORMAL»

-…

-Pero por supuesto hay situaciones y personajes completamente irreales que sólo podrían existir en la página impresa. Como el hijo del capo mafioso. Recién llegado de colegio de ultralujo europeo que se sabe trucos de magia para hacer desaparecer dinero…

…y que NO se llama «Felipe» ni «Juán» ni «Froilán» y ni mucho menos «de Todos los Santos».

Ni está llamado a heredar el poder acumulado por Franco emtiante crímenes y asesinatos cuando este muera.

Además FeliTOMMY es un buen chico, enderezado por los paternales consejos y el firme ejemplo de Frank Castle.

Quien inclHE DICHO «PERFECTAMENTE SANA Y NORMAL»

*sigh*

¿Y tú no vas a decir nada, Silvia?

-Ya no somos más que un eco, Simón. Una broma que hace más de un mes que no tiene gracia. Un meme devorado con avidez durante un ciclo de noticias y tan rápidamente olvidado a posteriori como repentinamente se hizo viral. Nuestros warholianos cinco minutos de fama han pasado y tiempo es de retornar a las tinieblas del anonimato del que surgimos pues todo debe llegar a su fin. Incluso el mismo universo ha de fenecer algún día, su luz finalmente extinguida por las lentas pero incansables mareas del inabarcable tiempo. Baja el telon. Digamos adios a esta audiencia ante quienes, quien sabe, quizá volvamos a presentarnos algún lejano dia, en algún remoto lugar. Porque todo esto ha pasado antes…

…y volverá a pasar…

-Ehm… Si… ¿V-vale…? Pues… a-adios amigos… Co… como últimas palabras os dejo el sabio consejo de nuestro justiciero psicópata urbano preferido…

Que él de eso sabe mucho. Nunca le pillan con lo suyo al air…

¿QUÉ PARTE «PERFECTAMENTE SANA Y NORMAL» NO ESTAIS ENTENDIENDO?

 

 

Crimen y Castigador: Fiebre del Tiroteo del Sábado Noche

-Hola amigos. Seguimos aquí una semana más recomendando en qué películas del Castigador invertir. Recordad, siempre, siempre a tipo de interés fijo. Y contra más nos remontemos más fijo es el interés ¿no es cierto, Soledad?

-Ya te digo, Simón, fijo pero MAZO fijo.

-Porque la cosecha de Castigador del año 2004 salió buena buena. El mismo año que en Blade Trinity ya aparecía Muertopiscina aquí tenemos cimentando la interconexión con el resto del Universo Cinético Marvel™ nada menos que a Mística.

Un buen año, vive Dios. Por eso ya os contábamos hace un par de semanas que esta era la película que homenajeaba la nueva serie de Netiflix. Entre otras cosas porque frente al pudoroso sobrecubrimiento de Zona de Gorras ambas entienden la principal y hasta diría que consuetudinaria característica de toda historia del Castigador digna de tal nombre. ¿Cuál es, Sheila?

-Torso de chulazo, Simón.

-Así es, Sagrario. Carne y más carne, que mira que hay excusas. Que si «huy, esta camiseta está llena de agujeros de bala». Que sí «ufs, tengo que coserme esta herida de machete». Y la película las aprovecha todas. To-das.

Es un festival en el que los sentidos se deleitan una y otra vez en el sudoroso torso de Thomas Jane. Esa orografía de tensos y fibrados músculos cual cordillera de… de… ¿de qué estábamos hablando…?

-Del Castigador, que a veces eres tonto, Simón.

-Ah sí. Pues eso, que más chicha que la serie esa de Arrow. Que no entiendo por qué le ha cortado el título original, que era Arrows and Pelayos. Esa manía de cambiarle a todo el… Ehm…

-El Castigador.

-Ah claro, sí. Ya sé que lo digo de todas pero esta también es una película interesante en la que invertir. Como Zona de Gordos rinde un sentido homenaje a Los Inmortales comenzando por la enorme interpretación…

…de un Jane convertido en la mismísima reencarnación de Christophe Lambert. No contentos con ello sus Visionarios Creadores™ nos regalan con otro guiño a una escena de nuestra saga preferida de espadachines intensitos.

Concretamente la de la GENIAL! Los Inmortales 2 en la que nuestros heroes salen de dentro de sus bolsas para cadáveres hechos un ecce homo a balazos. Y es que, como todas las películas del antiheroe de la calavera, las referencias a los clásicos del cine de justicieros urbanos son omnipresentes.

Y ahí arriba en la cumbre, junto a Harry el Sucio y Yo Soy la Justicia, siempre ha estado…

…Regreso al Futuro.

Pero no todo son codazos cómplices a gafapastas ¿verdad, Sara?

-No, Simón, paranada.

-No señor. Se nota que Kevin Feige ya estaba al mando del cotarro porque el respeto al comic original es exquisito rayando en lo obsesivo. Porque al Castigador lo definen una serie de constantes que todo fan reconoce instantaneamente. Como el famoso y cinematográfico entorno urbano en el que transcurren sus aventuras:

Tampa City.

O su legendariamente icónico origen, la masacre en la que muere toda su familia en ese igualmente legendariamente icónico lugar:

Aguadilla Bay, Puerto Rico.

En una cosa los cineastas se han tomado ciertas libertades. Ya se sabe, en los tebeos hay detalles que son aceptables para unos lectores acostumbrados a sus coloridos lances como que un veterano de Vietnam se convierta en justiciero asesino por el trauma de presenciar el asesinato de su mujer y sus dos hijos. Pero claro, esto no le resultaría creible al público del cine, que es más adulto y sofisticado.

Por ello aquí exterminan a toda la familia. No no, quiero decir a TODA. Cogen el arbol genealógico de los Castle y lo podan hasta dejarlo pelón como el cráneo de BENDIS!

-Jo, cómo me recuerda eso a mi última cena familiar de Nochevieja, Simón.

-Los muy sádicos hasta matan al Tío Louie…

…que casi CASI logra escapar de la masacre en su ultraveloz catamarán.

Pero salvo ese insignificante detalle este es el Frank que todos queremos y adoramos haciendo lo que sabe hacer mejor.

Beber y lloriquear por su familia. Bueno, por toda no claro, que son muchos, sólo por su mujer y su hijo. Y el crío tenía futuro ¿eh? Que todavía no los habían asesinado…

…y él ya estaba interesado en invertir en merchandising del Castigador.

-¡A interés fijo!

Espoleado por su recuerdo Frank decide vengarles en su inimitable estilo. Que consiste en montar una sofisticada operación para subdividir a los mafiosos en facciones enfrentadas que se eliminen mutuamente, desmontar su cash flow, chantajear a la mano derecha del capo di tutti capi y minar la confianza que en él tenían los demás mafiosos para descomponer su base de poder local.

Que a algunos les podrá parecer un método bárbaro y salvaje pero no olvidemos que estamos ante un traumatizado excombatiente acostumbrado a la violencia desenfrenada. Qué otra cosa esperar de alguien que, como nos revela el filme…

…es el hijo de Frank Miller…

…y de Hillary Clinton.

Pues que sea un duro hijo de puta, claro. Y lo necesita porque los villanos a los que se enfrenta son realmente temibles.

Sólo os digo que el jefe mafioso homicida es un Travolta en plena cima de sus facultades interpretativas. Y sus esbirros no le andan a la zaga. De hecho el primero que mandan a eliminar al Castigador es El Mariachi.

En los cursillos que damos para emprendedores a menudo me preguntan cómo llegar a asesino a sueldo profesional de nivel 20. Y siempre respondo que la manera de no llegar es siguiendo el camino fácil. El Mariachi conoce dónde vive y dónde come su víctima y lo fácil, lo trillado sería tenderle una emboscada y empacharle de plomo antes de que se dé cuenta de lo que está pasando.

Así que lo que hace es plantanrse en el restaurante en el que come, presentándose, cantándole una canción, diciéndole que le va a matar…

…y luego volviendo a irse tan tranquilamente por la puerta.

Que vamos, sólo es un vengador urbano cuasi psicópata que mata a todo culpable con el que se topa. No es como si te fuera a disparar ni nada ¿verdad, Silvana?

-Bueno, un detalle muy importante es dejar sutiles y casi imperceptibles pistas a través del vestuario, complementos y maquillaje de que eres muy malote. Y por si son demasiado sutiles tienes que fumar

Pero es fundamental hacerlo como lo hacen los villanos. Lo explica perfectamente Jim Jarmusch en su video sobre invertir en tiendas de cigarrillos electrónicos.

-Y bueno, aquí llegamos al que quizá sea el único punto flojo de la película porque el resto de esbirros… En fin, no están a la altura. Primero tenemos al segundo asesino que envían a encargarse de Frank.

Que es una especie de Sorzeneger teñido de rubio que a saber qué productor aprobó la genial idea, que algo así nunca habría aparecido en un tebeo Marvel. Y los demás esbirros…

Mientras que en Zona de Gurtel tenemos a unos ultramolones y amenazadores delincuentes del siglo XXI…

…aquí tenemos a unos tirillas patéticos que dan risa y no se han enterado que hace cuatro años que acabaron los 90. Algunos comentaristas repararon en su… ejem… edad. Pero que sepais que hay personas a punto de cumplir los cincuCUARETREINTA que son muy vitales y más viriles todavía ¿eh? ¿¿¿EH???

Y además no es que tengan una edad, es que los clones envejen diez veces más rápido que sus originales. Cada hornada que sacas la tienes que filmar corriendo antes de que empiece a ponerse pocha y aquí los retrasos debido a la climatología adversa durante el rodaje se notan. Y es una pena porque la productora no había reparado en gastos y habían clonado un reparto de secundarios de lujo.

Con su Michael Ironside y su Bruce Willis.

Y hasta un Steve Tyler dando un toque rocanrolero. Por otro lado sí se pudo usar a algunos de los clones antes de que empezaran a deteriorarse.

Como el de Kirk Cameron mazado.

Pero que ese nímio detalle no os engañe. Sin duda estamos ante la MEJOR película en la que su protagonista es dado por muerto y vuelve en plan justiciero para vengar el asesinato de sus sereres queridos pegando tiros y repartiendo hostias vestido de negro con gabardina y que firma la jugada dejando su logotipo dibujado en el suelo en ardiente gasolina adaptado de un tebeo

-OJO, DE UN TEBEO MARVEL ¿EH?

 

 

 

 

Crimen y Castigador: Guerra en la Zona

-Hola, queridos amigos. La semana pasada os contábamos por que el Castigador de Netflix es la serie que teneis que seguir a plazo fijo.

sssggghhhhhrrrrr

-Pero como decía el enano ese raro de El Retorno del Jedi, «hay otra». ¿No es así, Selena?

-Vaya si es así, Simón. Mogollón de otras.

-Y es que habían pasado casi diez años desde la última vez que habíamos visto a nuestro viejo amigo Frank dándole a lo suyo. Desde el 2008. Y cuando se lo cuento a mis clientes siempre me dicen lo mismo. ¿Qué dicen, Sara?

-Buoah, eso es un mazo de tiempo. Eso es, como, cuando la guerra con Hitler y eso, cuando la gente iba a caballo por la calle y todavía había cabinas de teléfonos.

-Pero en el año 2008 se estrenó una peliculilla titulada Iron Man, dando el pistolazo de salida al Universo Cinético Marvel™. Y en ese mismo año se estrenó El Increible Hulk, con su camafeo de Tony Stark.

Y Castigador Zona de Guerra está plenamente integrada en el UCM™ como demuestra que la protagonize uno de sus secundarios recurrentes.

¡Mario Conde!

Bssss bs bssssss

-Perdón, quería decir «Ray Stevenson». ¿Alguien ha visto juntos al mismo tiempo al Castigador y a Volstagg el Voluminoso? Seguro que ahora mismo en Asgard algún criminal está siendo casti…

Bsssssss bssssss bssss bsss bssssss

-Bueno, en el cielo de Asgard. ¿Dónde van los asgardianos cuando mueren y ya no pintan nada? ¿No tienen allí debates de latté night de televisión por cable donde recolocarlos?

-Quién sabe, Simón, quizá su energía vital vuelve a reintegrarse en el sempiterno caudal del pulso de la vida universal que fluye a través del alma de todo lo que existe.

-¿Cómo?

-Ay perdón, decia que uhhh… A saber tío… Se irá por el desague, yoquesé…

-Pero no es el UCM™ el único en el que está integrada la cinta que nos ocupa. A la hora de buscarse un friki informático que le arreglara lo del navegador que va lento el hijo de la señora Castle se fué a buscar al mejor.

Bueno, al mejor que pudo encontrar a buen precio…

¡EH GENTE! ¡ESTOY AYUDANDO AL CASTIGADOR A MATAR CRIMINALES! ¿Ves Frank? ¡A nadie le importa! Da gracias si esto no vaya directo a video…

El caso es que Castigador: Zorra de Guerra es una inversión segura de nuestro tiempo de visionado pues demuestra entender al personaje tan bien como la serie de Netflix. ¡Incluso más! Nuestro veterano de Vietnam Irak Guerra Genérica nº12 hace lo que mejor sabe hacer.

Como dar amor y consejos paternales.

Ahm… ¿R-Rosebud…?

Deprimirse porque ha matado a un inocente.

El Castigador que estáaaa triste y azuuuuuul nunca se olviiiidaaaaa que fuistemiiiiaaaaaa…

O tener sus contractualmente obligatorios flashbacks familiares.

¿Recuerdas que te prometí que a tí te mataría el último, pequeño Frankie?

Y es que aunque no adapta una saga concreta se nota que sus creadores se han metido entre pecho y espalda todos los cómics en que aparece el personaje y aquí y allá asoman la cabeza esos icónicos momentos que todos recordamos.

Sin ir más lejos cuando interrumpe el banquete de los poderosos para dejarles claro que se les ha acabado el chollo

Sin duda una de las escenas más famosas del Castigador: Año Uno de Frank Miller y David Mazzuchelli.

Las anteriores películas adaptando personajes Marvel también son cariñosamente homenajeadas. ¿Cómo olvidar la espectacular guarida subterranea a la que se accede por el metro del Castigador de Donner de 1975?

¡Señorita TexMACHEEEEEERRRR! ¿Dónde he puesto el silenciador del MP5K?

Sería como no emocionarse al ver el sentido guiño que el origen de Puzzle hace al Castigador de Tim Burton de 1989 y su clásico «seguro que me ha quedado la cara como nueva ¿verdad, doctor?«

Antes de dirigir cine M. Night Shyamalan ya se ganaba la vida sólo con lo de hacer cameos

-hhhhgggghhhhhhfffffff

-¡Ja ja ja, qué bien has imitado el sonido que hace Puzzle, Salma!

-Ehm… Sí, c-claro… ejque tengo una gracia queee…

-Pero, nuevamente igual que su descendiente netflixera, Castigador: Zurrón de Guerra también homenajea a las películas de justicieros urbanos en las que el personaje hunde sus raices estéticas y narrativas.

No hay mejor ejemplo de ello que el encuentro en una iglesia porque es terreno neutral de Los Inmortales.

Sólo tengo una cosa que decir. ¡ES MEJOR MATAR A CRIMINALES QUE DESAPARECER LENTAMENTE!!!

Ay que os estoy oyendo. «Pero si Los Inmortales no es una película de justicieros, Simón«, «Pero si en Los Inmortales se dan de leches con espadas y no con pistolas, Simón«, «Paga lo que debes, primer aviso, Simón«.

No teneis ni idea, bolivarianos, radicales, podemitas, ¡BOTS RUSOS!

Echadle otro vistazo y luego hablamos.

Y en fin, podríamos seguir hablando horas y horas sobre por qué Castigador: Zulo de Guerra es una buena inversión ¿verdad, Sira?

-Y horas y horas y horas y horas y horas y horas y horas y horas y horas y horas y horas y horas y horas y horas y horas y horas y horas y horas y horas y…

-Por ejemplo por su excelente galería de villanos.

-A mi el que me da mazo miedo de cagarse por la pata abajo es el hermano del Scrabble.

-Puzzle, Susana.

-De nada, Simón.

-Bueno, que teneis que ver Castigador: Cena de Guerra. Yo siempre cierro las charlas diciendole a mis clientes que si tuviera que darles un motivo para que la vieran, sólo uno…

…sería que es la mejor interpretación de BENDIS!

-¿Bendis?

-Si, Bendis.

-¿Qué Bendis?

-Pues Bendis, cojones.

-Ah, Bendis.

-OK.

 

Crimen y Castigador: Redpeli

-Hoy Sara y yo venimos a hablaros de las series de televisión y en qué serie invertir un visionado

-hhhhgggggmchkkkk

-Ya en el 2006 el índice de series estaba en un 12% anual pero ahora ha alcanzado un 25%.

-gggrrrrffffhhhhhkkkk

-Como le digo siempre a mis clientes, vivimos una Era Dorada de las Series, ¿no crees, Sonia?

-Buoah vivimos una Era de las Series de la HOSTIA, tío

-Claro que sí. Y siempre los pongo de ejemplo a mis clientes la nueva serie del Punisher de Netflix.

Es una oportunidad perfecta para todo aquel que quiera introducirse en el mercado de series de Marvel.

-sssssmmmmrrrccchhhhhhh

-Tiene un porcentaje de continuidad previa inferior al 0.2%, que es algo que no se veia desde las series de los años 90 y la hace perfecta para nuevas incorporaciones. Y ¿qué cota de enlace con presentes y futuras series tiene, Sandra?

-Del 10.2%. ¡Un pedazo de 10.2% ahí to jevi, colega!

-Eso es. Pero muchos os preguntareis ¿y qué pasa con el inversor habitual? ¿Es una serie adecuada para clientes que ya poseían acciones del personaje en sus series de comics? Pues sí que lo es.

-gggggggkkkkhhhhhhhmmmm

-Se trata de una serie que contiene todos los elementos que hacen del Punisher ese personaje que sus fans llevan años amando.

Números musicales de guitarra folk.

Divertidos enredos con triángulo amoroso.

Hombres hablando de sus sentimientos.

Y videoclips tristones a lo REM.

Pero eso no es todo ¿verdad, Serena?

-No, Simón. Además hay una cantidad de chicha que te cagas en las bragas.

Carne de chulazo ahí a mogollón tía. De calidad de la buena, tía.

Hasta leyendo marca bola el jodío como quien no quiere la cosa, hostia puta.

Que esto casí parece la serie esa del Robin Hood llorica, tía.

-Y que no se te olviden esos momentos de sutil tension sexual sáfica, Susana.

-Ahí estaba yo toda «ahora se comen tos los morros estas bolleras«.

-Siempre fuiste una golfilla, Soraya.

-Y eso de tu pelo no es gomina, Simón.

-Pero no es sólo sex appeal lo que nos ofrece Punisher Netflix, aunque lo haga en un notable 23%, lo que significa un incremente de 8 puntos respecto a las anteriores series Netflix.

Choflost

-¿Uh?

-Ay perdón, quería decir hhhhgggggmmmmmmkkkkkkk

-No, no es todo sexo. También hay violencia. Toda la esperable de una serie protagonizada por un justiciero callejero veterano de la guerra de Vietnam. Y por supuesto con su reconocible e icónica calavera.

Concretamente durante casi todo el episodio 12 y un ratito del 11. Porque ante todo Punisher Netflix es una serie consciente de las raices cinematográficas que gestaron al personaje y por ello no se corta un pelo a la hora de homenajearlas claramente.

Empezando por el Evil Dead de Sam Raimi.

Y terminando con el Manhattan de Woody Allen.

ccchhhhssskkkkmmmmmm

-Pero el más sentido homenaje, como no podía ser de otra manera, es autoreferencial. A lo largo de los 13 episodios vemos cómo la familia de Micro, que le da por muerto en un tiroteo policial…

…acepta en su seno a Frank quien se convierte en un padre que apoya emocionalmente y aconseja sabiamente a sus hijos…

…y es un atento y romántico compañero de su mujer.

De la misma manera en que la familia de Sean Archer, que no sabe que teóricamente ha muerto en un tiroteo policial…

…acepta en su seno a Castor Troy quien se convierte en un padre que apoya emocionalmente y aconseja sabiamente a su hija…

…y es un atento y romántico compañero de su mujer en la ya clásica Face Off de John Woo.

hhhhrrrrrmmmmmmkkkkkhhhh

-Cerrando así un complejo círculo metaficticio y explicando más de una década después por qué Cara a Cara…

…no sólo comparte actor villano con la película del Castigador de 2004…

…sino también diseño de cartel.

¿Qué? ¿Como te has quedado, Soraya?

-¿Eh? Ay joder, estaba distraida viendo la serie en el portátil y haciendome un ded… Un estooo…

Un Castle. Estaba, haciéndome un Castle, ¿VALE?

 

Tuiteando en mayo

Redifusión de lo que ya visteis aquí y aquí (o no)

Kurt Busiek y Brent Anderson tienen un mensaje importante para todos vosotros #astrocity #laedadoscura

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Me fascina el spanglish que se habla en los tebeos de Marvel #deadpoolvspunisher2

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Metalenguaje en los tebeos de Adam Warren #gen13bootleg8

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

¿Tendrá el lector medio de Harley Quinn la edad suficiente para apreciar el homenaje a Viaje alucinante? #hq10

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Luke Cage contra un vampiro #pmif76 #marvel

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

Os supongo enterados de que Dolmen ha sacado el cuarto tomo de la Puta Mili de Ivà. Y si no lo estabais, ahora ya sí #1990-1992

Una publicación compartida de Eme A (@emea75) el

ContestAdlo! (semana 17)

Nuevo pleno en las preguntas de la ronda pasada. Estas son las respuestas:

Y estos los que han pillado puntos con ellas:

kiku: 11 respuestas

drmendi: 1 respuesta

Kiku contestó minutos antes que Miguel (recuerdo que no es necesario contestar todas las respuestas en un mismo comentario) y se llevó casi el pleno. 11 de 12, poca broma. Supera el anterior récord de aciertos en un ronda, que también era suyo (16.5 de 20). Pero contestó la sexta pregunta con una D. Y con un «me encantan las Ds» le rebañó drmendi esa pregunta. Aunque esto no impide que kiku se desmarque en todas las clasificaciones, tanto en la general, rebasando ya la primera cincuentena de aciertos…

kiku: 57.5 puntos

drmendi: 42 puntos

Miguel: 30.5 puntos

zivs: 28 puntos (14 respuestas)

Bac Hylon: 24 puntos (12 respuestas)

EmeA: 21 puntos

Isaac Hernández: 19 puntos

Preguntas sin responder: 17 puntos

Radagast: 7 puntos

patan: 2 puntos

Álvaro: 1 puntos

 

…como siendo el primero en llegar a cinco rondas ganadas:

kiku: 5 trivials

drmendi: 4 trivials

Isaac Hernández: 3 trivials

Miguel: 3 trivials

EmeA: 2 trivials

Radagast: 1 trivial

zivs: 1 trivial

Bac Hylon: 1 trivial

 Plenos, poco reparto de puntos…sabéis cómo se combate esto ¿verdad? exacto, con muchas preguntas abiertas. Veinte, de temática centrada en tres personajes: Namor, Lobezno y El Castigador, que tienen en común…euh…que los tres han sido Vengadores, supongo. Y si no lo han sido, lo terminarán siendo en algún momento. Sea como sea, ahí van las preguntas, que ROB! reparta suerte. Tened en cuenta además cuando hablen de «recientemente» que se trata de preguntas de 1988. Aunque si alguien las responde y es correcta en el contexto de actualidad la daré también por buena.

Y si con esto el próximo Viernes a las 15:00h se presenta alguien con un pleno tocará ponerlo VERDADERAMENTE difícil. Aunque por otra parte como suba el listón de respuestas no acertadas algunos podrían salir beneficiados más adelante…

Cruzando voy… Cruzando vengo…

En anteriores episodios de la Novelti Librari hemos hablado de lo (ahem) liberales que son los chicos y chicas de la Enterprise a la hora de cruzarse con personajes de otros mundos (pero todos en este). Y, por extensión, de cómo los señores editores de IDW se creen que todos los personajes que publican habitan un IDWerso común.

cruvo01

Pero se lo creen MUCHO ¿eh?

cruvo02

Pero no os haceis una idea de hasta qué extremos.

cruvo03

Y al menos hasta ahora intentaban guardar un poco las formas. Intentar crear siquiera la ilusión de un universo compartimentado. Donde cada colección pudiera transcurrir dentro de unas coordenadas de género aisladas del resto gracias al secretismo de las actividades de sus (tan) diferentes protagonistas.

cruvo05

Al fin y al cabo siempre podías decir que las Tortugas Ninja vivian escondidas en las alcantarillas, su existencia poco más que un rumor magufo para el común de los mortales.

cruvo06

Y que los Transformers también se mantenían ocultos merced a la inherente capacidad que tienen los robots del tamaño de un edificio de tres plantas de pasar desapercibidos mientras se dan hostias como panes en la calle.

Pero ahora ya ni disimulo ni nada. Como si ya gobernara Podemos los responsables de IDW se han lanzado a un totum revolutum con su último megacrossover, el acertadamente titulado Revolution. Transcurre en un IDWerso que mezcla alegremente las continuidades oficiales de G.I. Joe, Transformers, ROM, Action Man y todo juguete cuya licencia haya caido en sus manos.

cruvo04

Lo que (recordad que lo leisteis aquí primero) va a ser un serio problema cuando otra editorial quiera continuar las apasionantes aventuras de M.A.S.K.

Si, si, reiros, pero DC también fué la primera en publicar tebeos protagonizados por los Masters del Universo.

cruvo07

Y ¿a que no adivinais qué editorial vuelve a publicarlos?

No, la respuesta NO es «la DC». La respuesta correcta es…

cruvo08

…»la DC, a quienes les ha faltado tiempo para montarse un crossover con otros jugetes». Que viniendo de la DC…

cruvo09

…tampoco debería extrañarnos, la verdad.

Claro, nada de esto es nuevo. Todos recordamos con enternecedor cariño cómo Dark Horse se ha dedicado durante años a jugar con sus propiedades como si fuera el Andy del primer Toy Story.

cruvo11

Hasta el punto de que los colegas de Dutch hasta se dieron una vuelta por su propio universo superheroico.

cruvo12

Y claro, ya hemos visto que la DC para esto de hacer batidos de continuidad no es que sean precisamente remilgados así que…

cruvo14

Pero con los crossovers pasa como con todo lo demás en la vida. Que llega un momento en que uno está curado de espantos y cree que lo ha visto todo. Que ya no hay nada que pueda sorprenderle.

Y entonces llega la vida…

cruvo15

…y le demuestra lo equivocado que estaba…

Que otra cosa no, hoygan, pero a los compatriotas de Jotacé lo que no se les puede negar es su perseverancia atacadora inasequible al desaliento.

cruvo16

Uno de estos años alguien debería plantearse una serie titulada «Mars Attacks… y para variar GANAN»

A estas alturas uno se plantea cuál es el más GENIAL! crossover que ha habido. Ciertamente en esta miríada de multiversos entrelazados la competencia es feroz. Son toneladas de visionarias ideas entre las que se hace muy dificil escoger.

¿Quizá los termialiens (¿alienators?) de Alien vs Predator vs Terminator?

cruvo17

¿Acaso la bat-armadura-tortuga de Batman vs Teenage Mutant Ninja Turtles?

cruvo24

¿Tal vez la apabullante Liga de la Justicia Depredadora de JLA vs Predators?

cruvo19

Con su Plastic Predator…

cruvo20

El Aquapredator…

cruvo22

Un Superpredator y, como no podía ser de otra manera…

cruvo23

…un Batpredator experto en sigilo ninja…

¿Puede que ese universo en el que SI que se hizo un referendum y aquel que se creia destinado a ser el rey se vió convertido en un simple ciudadano?

cruvo25

¡Me refiero a Tarzan on the Planet of the Apes, POR SUPUESTO!

Pero no, sólo hay una posible elección al premio de crossover más absolutamente GENIAL! Y es el protagonizado por el pelirrojo Archie.

No, no me refiero al clásico Archie Meets the Punisher.

cruvo26

Hablo del insuperablemente GENIAL! Archie vs Predator.

cruvo27

No es un sueño.

No es un fanfic.

No es un video de youtube.

Y si pensais que los más terrible que podreis ver en sus páginas es un gore desencadenado…

cruvo28

…os equivocais. La imagen que no podreis borrar de vuestra memoria por mucho que lo intenteis tras haberla contemplado…

cruvo29

…es esta que revela ciertas insospechadas (ahem) aficiones de Torombolo…