Swipe que me estás matando (76)

Birds of Prey, the TV Series (2002)

birdasofpreya.jpg
Underwold, the Cinema Series (2003)

underworlda.jpg
 
birdaunderwourlda.jpg 
 
Swipe que me estás matando (76). Para mi que va a ser:

 

 

 

 

 
 
pollcode.com free polls
(una contribución más de Antonio Hidalgo)

Saluda a la edad adulta del cómic de superhéroes

A estas alturas de la película nadie puede dudar que el cómic de superhéroes ha entrado de pleno en su madurez como industria cultural. Sí, tuvo en los años 60 aquella época de eclosión que hacía que incluso Warhol o Liechestein popularizaran el cómic como arte, pero su poco impacto real nos hace indentificarlo como los típicos intentos de cualquier adolescente de 14 años por caer simpático a los mayorespara que le dejen ir con ellos de fiesta. En los 80 Europa y EEUU también parecieron mostrar un avance progresivo hacia la madurez del género superheróico, pero atendiendo a que las bases para hacer más adulto el género fueron violencia, sexo, y exagerados dramas psicológicos no podemos más que identificarlo de nuevo con esas cosas que pasan a la salida de la adolescencia, cuando el cómic ya empezaba a codearse con los mayores, quizás ya no se dedicaba tanto a mirar el reloj cuando se acercaba la hora de volver a casa que le marcaba el Comics Code, pero sus excesos nocturnos, y sus continuas salidas de tono denotabana que todavía se comportaba como el joven inseguro que en realidadaún era.

La edad adulta del cómic de superhéroes ha llegado ahora, y lo sabemos por dos cosas: 

1) Porque el cómic de superhéroes se ha integrado a la perfección como producto de consumo de masas. El cómic ya acude al trabajo, sea bueno o sea malo, porque lo único que importa es que lleve dinero a casa. Quizás no sea en lo que se formó toda la vida para ser, un entretenimiento en papel para niños, sino que rinde en grandes empresas cinematográficas donde es difícil que hayas visto nunca a tu jefe. Pero esa es precisamente la definición perfecta de madurar, aprender que el mundo no va a ser como tú creías cuando eras pequeño y que tienes que lo importante es traer dinero aunque sea con algo que no es lo que no habías estudiado.

2) Porque ya no hay historias buenas en los cómics.

Así es. En contra de la creencia popular que considera que el cómic forja su prestigio a base de grandes obras  como Dark Knight Returns, Watchmen o La Última Cacería de Kraven (cuota de menciones marvelitas obligada por la Comisión de Igualdad en los Mercados de la Unión Europea), lo cierto es que estas obras en realidad aunque sean buenas (cosa que incluso podríamos discutir desde un punto de vista de madurez ya que Watchmen no es capaz de llevar un sueldo decente a casa, mientras que las otras dos aún envían currículums por ahí a ver si alguien les da una oportunidad de lo suyo), es que destacan mucho sobre las demás lo que indica, claramente que el cómic en su conjunto no avanza a la misma velocidad, si no de manera disgregada, haciendo cada uno la guerra por su cuenta.

Pongamos un ejemplo de esto último. En algo menos de 60 días DC Cómics celebrará el tercer aniversario de su The New 52! Un evento tan importante que tres años después aún luce con orgullo el sello de "nuevo" en su portada. Si somos sinceros con nosotros mismos hemos de reconocer que todos pensamos, en algún momento, que la cosa no iba a durar, pero ahí sigue mes a mes ofreciendo tebeos a sus lectores.

Los críticos dicen que los cambios han sido malos, que a los superhéores ahora no se les reconoce, que se reciclan historias (¿no es lo que ha pasado siempre?), y que no hay quien entienda una mierda de lo que escribe Morrison (repito ¿no es lo que ha pasado siempre?), pero sobre todo dicen que el Nuevo Universo DC no aporta buenas historias, y aquí es donde deberíamos plantearnos sí, como hemos visto antes, lo que pasa es que ahora todas las historias que se ofrecen son tan buenas que lo que pasa es que no nos hemos dado cuenta porque ninguna destaca espacialmente entre las otras.

1404762374671.jpg

Aquí tenemos la portada del número 33 de Birds of Prey. Una serie adulta donde las haya, las protagonistas son mujeres, no te digo más.

En la parte izquierda tenemos a Canario Negro.  No es la Canario Negro de antes, cosificada con sus mallas para convertirse en un disfraz de zorrón de esos que las animadoras de instituto sólo pueden llevar en Halloween. Ahora es una tía peligrosa, todo su cuerpo es un arma letal, por eso no tiene cuello, y sus hombros son más rectos que la caja torácica de un Transformer Generación 1. Canario Negro tiene hombreras, escamas, y boca llena de dientes, dientes que es lo que les jode. Canario Negro ya no es el sueño de un adolescente, ahora es una heroína adulta y liefeldana si le quitas los pies.

Enfrente tiene a Amanda Waller, no la Amanda Waller de los 80-90 a  la que no le quedaba otra que ser un personaje duro, complejo y fascinante para compensar que estaba gorda, no, es una Amanda New-52, adulta. Un personaje versatil capaz de enseñar tetas y culo en el mismo plano y seguir pareciendo letal. Un personaje que no tiene cintura porque no la necesita, ya no es diplomática es una mujer de acción como nunca lo será la tipa esa de Scandal. Con ella DC le dice a Shonda Rhimes: Sé que me copiaste con Scandal y me da igual, porque puedo coger tu versión Cosmo de Amanda Waller y convertirla en un personaje dinámico, que puede ser varias cosas a la vez, vestir a la moda, estar buena, ser dura y dar hostias como tranvias. Una Amanda Waller, en resumen, que está a la altura de cantartle al all new Nick Furia "If you want it you should put a ring on it" la próxima vez que Marvl y DC neceiten un crossover para poder cuadrar sus cuentas de resultados…. En resumen, que todo son ventajas.

Desde ADLO Novelti Librari no podemos más que saludar este avance en firme del cómic adulto, y saludar su llegada como algo positivo, puesto que algo con hombreras y poses liefeldanas sólo puede ser bueno.

AGRAL ADIV LA SCIMOC OTLUDA!!!

 

Nogalada of the Week 18: Oh Tempora, Oh Mores…

Age of Ultron 10 (Agosto 2013)

NOG17_06.jpg  

Age of Ultron 10 (Agosto 2013)

NOG17_07.jpg  

Birds of Prey 91 (Abril 2006)

NOG17_05.jpg  

Infinite Crisis 5 (Abril 2006)

NOG17_04.jpg  

Outsiders 34 (Abril 2006)

NOG17_08.jpg  

Green Arrow 60 (Abril 2006)

NOG17_09.jpg  

¿Coincidencia? ¿Serendipia? ¿Nogalada?

NOG17_10.jpg  

¡Tú decides!

NOG17_99.jpg  


Un asunto temporal

¡¡¡Esto es "Las Preguntas del DCnU"!!! 

¡Bienvenidos hoy a "¿Qué hora es en el DCnU?"! Vamos a estudiar uno de esos momentos cronotemporales realmente divertidos que nos proporciona este nuevo universo.

En el primer número de Supergirl pudimos ver esta imagen.

SGSiberia.gif  

Es Siberia, Rusia. Allí acababa de amanecer. Vamos a ver esas frases de dónde vienen:

Parece que en Gotham es por la noche, más…

NWbynight.gif

o menos cerrada…

BoPDamned.gif

Pues en Boston es el anochecer…


Curioso teniendo en cuenta que ambas ciudades deberían ir por el tiempo Costa Este, más curioso aún si tenemos en cuenta que la diferencia horaria de Boston con Siberia es de seis horas. 

Así pues :

¿Qué hora es en el DCnU?

¡Ha sido divertido, ¿verdad?! No os perdáis la próxima pregunta en la que trataremos de entender… No, la labor de los editores no, ja, ja… Trataremos de entender cuál es la continudad de los Green Lanters según sus series. ¡Hasta entonces!

Pilotos Deathmatch: DCnU Edition #4

Esto es un no parar, no hay forma de terminar con tanta genialidad como traen los cómics de DC semana tras semanas por lo que aquí estamos de nuevo una semana más a seguir con el repaso a las novedades. Aunque ya os aviso de que lo más interesante que veréis en los cómics de DC de esta semana es:

TBBTCómic.gif

Sobre todo en semanas como estas, en las que el DCnU parece estar celebrando la Semana de la Mujer Trabajadora. Discleimer y empezamos…

La lectura del siguiente post que tan cláramente habla de tebeos que NO se han publicado en España hace que cualquier que entre en los comments para quejarse de ESPOILERS será llamado inmediátamente MASTUERZO. ¿Os ha quedado clarito?

Batman

Otra semana, otro Batman, y es que parece que nunca hay suficientes de lo mismo. Como si se pudiera poner uno y otro y venga y a la ente no le importara más que…

BGuay.gif

… da igual.

Pero es que algo que nos recuerda a Giffen nos llama:

BMorritos.gif

Podría haber sido un ojo, pero no hay suerte siempre. Lo que, por otro lado, podría explicar la postada:

BPortada.gif
Vaya, no hay como tener un Capullo dibujando para que esos internos parezcan más repugnantes de lo que normalmente son, parece difícil que pudieran serlo más…
BFoes.gif
…y, nuevamente equivocado. Pero seguro que esta vez hay interesantes novedades en la vida de Bruce.
BSrSonrisas.gif
BEufemismos.gif

Ya, bueno, je… Esta familia Wayne… cómo son…

BBatFamilyGuy.gif

Ah, pues sí, son como los Griffin, o por lo menos Damian es como Stewie

En fin, por lo menos hay secundarios que permanecen en su papel, sin buscarse correlatos.

BGordonGroucho.gif
Pero lo importante al final de la noche es que el cómic haya logrado transmitir su originalidad, dar motivos para leerlo, poder olvidar que Bats se ha creado una versión de la Batcomputadora portátil que sólo usa en esta colección y que es la encargada de hacer de Detective por él…
BVerbal.gif

Va a ser un reboot muuuuy largo….

Birds of Prey

El grupo de chicas aquí se compone de… bueno… dos. Pero, eh, van construyendo equipo poco a poco y explicando por qué no son más:

BoPEstilismo.gif
BoPTodasIguales.gif

Para poder ir perfeccionando cortes de pelo que permitan distinguir a las mujeres. Por lo demás, y habiendo visto ese completo desastre que es el remake de Los Ángeles de Charlie, podría haber sido más GENIAL!

Blue Beetle

Como en DC cada cuál va a su bola este número vuelve a contar el principio de la vida superheróica de Jamie Reyes. Un héroe joven, un héroe diferente, un héroe que se establece incluso como Galáctico.

BBInvencible.gif

Olvidaos de Invencible *si podéis* porque de quien bebe nuestro héroe es de…

BBChavo1.gifBBChavo2.gifBBChavo3.gif

…la más fiel adaptación al universo DC de El Chavo del Ocho. Que gran futuro por delante tiene este chico de cara metamórfica.

Captain Atom

Estoy seguro de que alguien tiene una buena idea para esta serie. Y acabará saliendo, sí… Mientras tanteo tenéis más de lo mismo y un dotado dibujante capaz de plasmar gráficamente lo que tenemos por delante.

CAJohnnyElGuapo.gif

Ay, ROB!, menos mal que estás cerca para cubrir huecos en el futuro… Y hablando de llenar huecos:

Catwoman

No sé si habrá algo que quede por decir de este cómic, sobre todo siendo el dibujante alguien que ya es conocido por nuestros lectores.

CWEros.gif
Por lo visto a ciertos críticos americanos les pareció que había demasiado sexo -bueh, sexy como mucho- en esta historia.

CWVistafrente.gif
Cuando sólo quería dar lo que prometía su portada. Y un poco más.
CW2CatAndAHalfBoobie.gif
Porque ya me diréis qué culpa tiene ella de que las oportunidades de negocio en el DCnU sean limitadas…
CWDiversión.gif

Así que, al final, da igualque la gente lo compare con sexythirllers o diga que es la versión superheróica de Medias de Seda, lo importante es saber qué
te traes entre manos…

CWMistetas.gif

y es que la gente se queja por auténticas tonterías, por un quítame allá esas pa… Da igual, el asunto es que da igual cómo termine el número. Lo importante es ser tolerante y esas cosas que cantaban Batman, Alfred y Damian:


DC Universe Presents…

Aquí se supone que iremos viendo distintos personajes, como hacía falta empezar con alguien interesante, con gancho, pedido por el público, pensaron inmediatamente en DeadMan que tenía muy clara su posición en el DCnU:

SanDiegoDM.gif

Por otro lado, y teniendo en cuenta que aparece en Halcón y Paloma, no está tan claro la necesidad que había de volver a contar otra vez su origen, aunque fuera para adaptarlo a los nuevos tiempos:

DMPandora.gif
Pero una vez que lo hacen por lo menos nos queda más claro cómo funciona el nuevo Universo de DC.
DMPlayStation1.gifDMPlayStation2.gif

Empiezo a ver una pauta. Una pAuta he dicho.

Green Lantern Corps

Hablando de liarla, he aquí una colección que se supone ocurre a la vez que Green Lantern salvo por que no aparecen los mismo personajes, aunque sí sale Guy Gardner con una actitud distinta a la de la JLI. La parte buena es, claro, que  no han sabido cómo meter a Kyle, así que después de tres semanas aún no hemos visto cuál es su puesto. Lo que sí que sabemos es que entre los GL lo que sigue primando es…

GLCVigalondo.gif

Una buena matanza.

Legion of Super Heroes

Como Paul Levitz es un señor mayor parece que nadie quiso darle un susto con los cambios y su número de este mes podría ser continuación directa del pasado mes, salvo, claro, que quizá entonces habría menos recuadros explicando quién es cada Legionario -llega un momento que da igual, total, tampoco está escrito para que la gente se apunte a la colección- y no acierta tampoco con lo sucedido a los chicos de Legion Lost, pero, claro, no querrían desgracias como que se lo leyera.

Nightwing

He aquí a un personaje que tiene clara la forma razonable de moverse en el DCnU

SanDiegoNW.gif
Y, además, que la independencia le ha ido bien, porque así a lo tonto ha ganado un par de años desde Batman logrando mayor altura, complexión y menos pinta de haberse quedado mayor para Bats con sólo 14 años. Pero es que así es Nightwing, el que mejor sabe moverse entre iconos del mundillo, a él lo que le echen…
NWLobezno.gif

… bien echado está.

Red Hood and the Outlaws

Hablando de Outlaws, ¡que guión más GENIAL! de SCOTT! LOB!dell !, qué bonito todo, estamos incluso cerca de lograr el título más ADLiano de todo el relanzamiento. Desde las lecciones de geopolítica:

RHMoromalo.gif

Que demuestran que Todos los moros son malos. Hasta elementos que demuestran la influencia no ya de Intereconomía sino de nuestro querido ROB! y su Muertopiscinas

RHMasacre.gif

Pero como esta es la Semana de la Mujer Trabajadora en el DCnU parece que gran parte de las discusiones se las llevó Starfire. Y es que los lectores no aceptan que la chica esté ahí, no les gusta ni cuando se queda de pie y callada.

RHRespeto.gif

Ni cuando se agacha y habla…

RHHot.gif
Y es que la amnesia tiene estas cosas, una amnesia que, como el resto de cosas en este númeor, viene por Exigencias del guión. Un guión que, al fin y al cabo, tiene una persona en mente, porque todo este número está orientado hacia tí, lector, que pones el Fan en Fan Service
SanDiegoRH.gif

¿Cómo no defender entonces un título como este que no puede ser considerado más que como Seminal?

Supergirl 

Las mujeres nunca descansan en DC, por eso al ir a colocar sus aventuras resulta tan complicado hacerlo, pero ya te avisan desde el principio con una portada que está diciendo:

SGNamek.gif¡¡¡QUEDAN CINCO MINUTOS PARA QUE EXPLOTE EL PLANETA NAMEK!!!
Y eso es lo que tenemos, un Decompresive del Copón Storytelling al que ayuda el BELLO diseño nuevo de su traje que es perfecto…
SGFresquete.gif

Bueno, quizá en clima frío no, pero ¿por qué motivo llevarlo si no es por desconocimiento?

SGLoca.gifCon esto tenemos medio cómic, el planeta Namek sigue sin desaparecer, los fondos sin aparecer y las toñas caen como panes isn que nadie haga acuse de recibo… Eso sí, aprendemos que ocurre a la vez que Birds of Prey #1, Nightwong #1 y Aquaman #1, pero como ya está suficiéntemente liosa la parte temporal de los cómics no voy a tratar
de entender cómo varios momentos en diferntes horas del día de todo USA pueden encajar aquí, mejor disfruto de que aún quedan cinco minutos para el planeta Namek estalle y el nuevo traje tiene que

SGup.gif
LUCIRSE!

Ps, al final del número el planeta Namek no estalla pero, tranquilos, seguro que para la próxima ocurre algo.

Wonder Woman

Termina esta semana del DCnU con un ejemplo perfecto de lo que hacen mejor ahora los guionistas: Escurrir el bulto. No, tranquilos, no es como en Red Hood, es porque en WW ha habido tantas continuidades y el DCnU tiene tan liadas sus líneas temproales que aquí han optado pro montarse su propia historieta e ir pasando de los demás. Gracias a lo cuál nos pueden mostrar a los Dioses en Movimiento y sus miles de divertimentos.

WWMiles.gif

Y dejarnos claro que si WW manda es por que sabe cómo actuar

WWTampax.gif

En fin, que terminada esta Semana de la Mujer en DC queda claro que de todas ella es la que mejos montado lo tiene, porque si hace falta una mujer ella es…

¡¡¡El HOMBRE!!!

El próximo salón en que alguien cuestione la política de DC en cuanto a personajes femeninos está claro que alguien se tendrá que comer sus palabras. Sí. O quizá no sean palabras. Pero comer, seguro…

Y ahora,  ¡¡¡lo que todos lleváis esperando desde el principio de este post!!!

¿DÓNDE SE ESCONDE
CARMEN SANDIEGO?

Allá van las viñetas:

SanDiegoB.gifSanDiegoBoP.gif SanDiegoCA.gifCWDiversión.gifSanDiegoDM.gif SanDiegoGLC.gif

¿Qué tal esta semana? ¿Se os ha dado bien? Vosotros tranquilos que ya sabéis que ahora mismo tenéis aquí las ¡SOLUCIONES!

SolucionSanDiegoB.gif

SoluciónSanDiegoBoP.gif SolucionSanDiegoCA.gif SoluciónSanDiegoCW.gif SolucionSanDiegoDM.gif SolucionSanDiegoGLC.gif

SoluciónSanDiegoNW.gif SoluciónSanDiegoRH.gif SolucionSanDiegoSG.gif SoluciónSanDiegoWW.gif


¡Felicidades a los que la hayan encontrado! ¡Y preparaos para la seman que viene, que esto se acaba! Aunque habrá algo que sí os puedo adelantar: 
 Quizá no entre los compradores pero seguro que sí en los cómics. ¡Habrá mujeres!

It’s the Final Countdown: 14

birds11.jpg

BIRDS OF PREY #1
Written by DUANE SWIERCZYNSKI
Art and cover by JESUS SAIZ

One is wanted for a murder she didn’t commit. The other is on the run because she knows too much. They are Dinah Laurel Lance and Ev Crawford – a.k.a. Black Canary and Starling – and together, as Gotham City’s covert ops team, they’re taking down the villains other heroes can’t touch. But now they’ve attracted the attention of a grizzled newspaper reporter who wants to expose them, as well as a creepy, chameleon-like strike team that’s out to kill them.
Don’t miss the start of this hard-hitting new series from mystery novelist/comics writer Duane Swierczynski (Expiration Date, Cable).

Letsgodynamic.com: Online poll

birdscomp.jpg

No te fíes nunca de lo que te diga un Green Lantern; la mitad será mentira

 A veces, en un tebeo nos cuentan las cosas según el punto de vista de un personaje. y eso no deja de ser la visión parcial de un elemento de la historia. Interesante, puede ser ser, pero por naturaleza, subjetiva e incompleta. Pocos autores se dan cuenta de ese fallo en la estructura narrativa de nuestros tebeos, pero afortunadamente algunos hay. Como Gail Simone, por ejemplo. Y es que… ¿os acordáis de aquel número del Justice League: Cry for Justice en  el que Hal Jordan confesaba habérselo más que montado con la Cazadora y con Lady Blackhawk…

Imagen Thumbnail para jlacj_2_dylux-1-copy.jpg

…y que provocó que Gail Simone pusiera el grito en el cielo diciendo que en DC eran unos machistas y que si no le hubieran chapado la colección de Birds of Prey se iban a cagar todos la patabajo? Pues… ¿a que no sabéis que colección ha "resucitado" aprovechando todo aquello de la Blackest Night y tal?

 

BirdsOfPrey1.jpg

¿Y a qué no sabéis quien es su (antigua, nueva) guionista? ¿Y había alguien que se preguntara cuánto tiempo tardaría Gail Simone en revelar lo que auténticamente pasó entre Linterna Verde y las dos miembr@s (pongo la arroba para que Bibiana no se cabree, que luego igual hasta los de Facua montan una web para que me denuncien anónimamente) de las Aves Rapaces?

 

birdprey001.jpg
 

Siete meses, exactamente. Y lo que pasó fue exactamente lo mismico que hubiera o hubiese pasado en la  vida real:  que Hal Jordan [un personaje que se comporta icónicamente como el macho que se regocija en todos los tópicos masculinistas] se tajó hasta el hígado,  cayó redondo por la bebida y se inventó que luegó triunfó y mojó, y fue contando la trola a todos sus amigachos, que le hicieron el favor de creérselo porque así molan todos mucho más. Una jugada típicamente machista, con un marcado tono discriminatorio y que rebaja a las mujeres a la mínima calidad de objeto sexual. Menos mal que todavía hay mujeres guionistas sensibles como Gail Simone que nos enseñan la importancia de la igualdad, haciendo que sus personajes femeninos, con una simple conversación, desmientan los topicazos masculinos y recuperen su dignidad de género…
 

birdprey002.jpg

birdprey003.jpg             birdprey004.jpg
 

…mientras le meten dólares en el tanga a unos boys en un local tres al cuarto. Si eso no es coherencia, que venga ROB! y lo vea. Por todo ello, por enseñarnos la importancia de tratar a los dos sexos con respeto y no resuciendo a la categoría de mero divertimento sexual, y por educarnos en valores, que falta nos hace a todos, pandilla que somos de degenerados, os pido que entonéis conmigo un firme, enérgico y exultante…
 
…¡¡¡¡AVIV LIAG ENOMIS!!!!

 

Para gustos, colores

En el mundillo de los superhéroes hay gustosde todos los tipos. Y no, no voy a hablar de George Pérez en este post, sino del Pingüino, que tiene las cosas muy claras y sabe que las copas, igual que las mujeres…

 

pingu001.jpg

pingu002.jpg

…mejoran cuanto peor huelan.

Y no, no es un comentario machista. Lo hubiera sido si esto lo hubiera escrito James «Hal Jordan farda de haberse tirado a la Cazadora» Robinson, pero como este diálogo lo ha escrito la mismísma voz del feminismo en DC, alias Gail Simone, entonces está claro que no es un comentario machista. Es sólo una verdad como un templo. Así que ya sabéis, chicas, menos higiene y más sexo. Todo es uno.

Aves Presas

La noticia de la publicación de Aves de Presa en la lengua de Cervantes no puede ser recibida por esta (des)Organización de otra manera que con desenfrenado alborozo.

Que ya era hora, por diso.

Cuántas historias por descubrir. Cómo se unieron por primera vez. Sus enfrentamientos, sus triunfos, sus fracasos.

Siempre he dicho que era un grupo con gran potencial.

Lo supe desde que los descubrí…

PRE1.jpg

…en el quinto episodio de Youngblood.

PRE2.jpg

Ya se sabe que ROB! siempre tuvo buena mano para los personajes inspirados en aves 😉