Cómic Gratuito: Otro Día

¿Qué? ¿Ya habéis VOTADO A LOS PICADLOS!? Que os queda solo hasta el jueves.

El pasado sábado se celebró en españa la quinta entrega del Día del Cómic Gratuito, y pasó como siempre, que en cuanto te descuidas solo lo puedes celebrar un rato y a ver lo que queda y uy qué tarde y….

Así que pensamos, ¿por qué el cómic gratuito no podría durar un poquitín más? 

¡Dicho y hecho! Cada vez que pienses: Ojalá hoy fuera el día del cómic gratuito te puedes pasar por esta página y:

ElVosque.jpg
EhTio.png Subcultura.jpg wee.jpg SinergiaSinControl.jpg CrónicasPSN.jpg
DEEG.jpgCaosyEntropia.gifandergraun.jpgGoComics.jpg

Todo esto solo en español. Bueno, "en español". Y estamos abiertos -eh, los comments- a que pongáis más. ("Ese banner es viejo/ no se vé" ¡Pues mandadnos otros! Que siempre lo tenemos que hacer todo nosotros)  Así dejaréis de darme el coñazo por no haber añadido Oglaf pese a que no esté en español ni nada de eso. 

¡Felices Días de los Cómics Gratis!

¿Por qué lo llaman Expomanga cuando quieren decir…?

Cada año desde 2002 la misma queja se repite una y otra vez: vas a un sitio que se llama Expomanga y cuando entras resulta que manga, lo que se dice manga, es dificilísimo encontrar ahí

exposinmangas1.jpg

exposinmangas2.jpg

exposinmangas3.jpg

exposinmangas4.jpg

exposinmangas5.jpg

exposinmangas6.jpg

exposinmangas7.jpg

exposinmangas8.jpg

exposinmangas9.jpg

¡Para esto, que le ponga un nombre más adecuado: Expobrazosalaire!

Pero en fin, como a cabezones no nos llama nadie, un numeroso destacamento de los miembros de ADLO! Novelti Librari (puede que dos o tres) pasaremos por Expomanga(sic) 2014, del 16 al 18 de mayo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. A ver si conseguimos que los niños se nos pongan una rebequita, que parece que refresca

expomanga2014.jpg

El bikini de Red Sonja

Delfina Palma (esa muchacha que el año menos pensado aceptará postear de forma regular en este blog) ha escrito esta semana un artículo sobre representaciones sexistas en los cómics. Si no os lo habéis leído, os adelanto que uno de los temas a tratar es el bikini metálico de Red Sonja diseñado por Esteban Maroto

Y precisamente hace poco se ha publicado Legend of Red Sonja, una miniserie de cinco números a modo de antología compuesta de historias cortas realizadas principalmente por mujeres, y que en su tercer número trata el tema del bikini en una historia escrita por Rhianna Pratchett, guionista de cómics, videojuegos y películas (y cuyo padre, sí, es ese señor con sombrero, pero en este post no viene al caso)
  
La historia empieza con una Red Sonja herida llegando a un pueblo, buscando un herrero que le repare la cota de mallas que diseñó para ella Barry Windsor-Smith

bikini1.jpg

Resulta que el herrero es una mujer llamada Gerd, retirada de una vida de combates similar a la de Sonja, que le transferirá su secreto

bikini2.jpg

"Mientras estén mirando tus curvas no se fijarán en tu espada"

bikini3.jpg

Y esa es la excusa argumental para que una mujer que se pasa el día combatiendo con espadas no esté protegida por una cota de mallas

Tras la Edad de Oro, Edad de Plata, Edad de Bronce y Edad Oscura, ha llegado la Edad de la Retrocontinuidad. Abracémosla

Bottom 10 – Marzo 2014

Con un poco de retraso, tanto que esta a punto de salir la lista de ventas de abril, vamos con nuestro… B-O-T–T-O-M-1-0.

Para los nuevos, estos son los comics menos vendidos en la lista de Diamond Comics, es decir, los que ocupan los puestos 291 al 300. Hay comics que se venden menos aún, pero no están en ninguna lista.

10 – MISS FURY 9 – 5.267 picaron

missfury9.jpg

Echad un buen vistazo a la portada (no, a la alternativa no). ¿ A qué os recuerda a algo? ¿A qué sí? Efectivamente, nuestra protagonista se ha metido en medo de los hechos narrados en el documental sobre El Experimiento Filadelfia. Increible, ¿verdad? 

9 – WARLORD OF MARS DEJAH THORIS 37 – 5.237 picaron

dejahtoris37.jpg

Basada en la famosa película en el famoso libro del tipo que escribió Tarzan. Sí, sí, ¿cómo se llamaba?


8 – DEJAH THORIS & GREEN MEN OF MARS 12
– 5.223 picaron

dejahtorisgreenman12.jpg

Vaya, ¡esta me suena! ¿Dónde la habré visto antes? ¿En el puesto anterior?

En serio, lo que cuesta buscar la portada de estos tebeos y no encontrar domingas por todos lados.


7 – WILD BLUE YONDER 4
– 5.203 picaron

wildblueyonder.jpg

No solo de tias macizas vivo el lector de las zonas bajas del top de ventas, también de tipos con grandes espaldas..


6 – CROW PESTILENCE 1
– 5.149 picaron

thecrowpestilence.jpg

En los 90 el Cuervo lo petaba, pero de verdad, eh, pero mucho. En los 90 digo.

5 – RETURNING 1 – 5.090 picaron

thereturning1.jpg

Esta va de gente que retorna de la muerte pero sin ser zombis del todo. Es decir, que son zombis pero no son zombis. Es decir, que no comen cerebros ni nada, que siguen viviendo la vida como si estuvieran vivos. ¿Qué donde esta la gracia? Que hemos dicho de no preguntar.

4 – REGULAR SHOW SKIPS 5 – 5.046 picaron

regularshowskips.jpg

Esta es una de esas series que quieren ser Hora de Aventuras en lugar de Hora de Aventuras. Evidentemente no. Y no.

3 – MASS EFFECT FOUNDATION 9 – 4.998 picaron

massefect9.jpg

¡El cómic que necesitas para entender de que demonios iba el videojuego! ¡O quizá no! ¡Compratelo!


2 – FOX 5
– 4.993 picaron 

fox5.jpg

Ey, ese es DeMatteis… uy, pero sin Giffen… mejor no, paso.

1 – BART SIMPSON COMICS 89 – 4.940 picaron

gtfasylum.jpg

¿Cómo? ¿Qué esta no es la portada del cómic? Ya, pero es que las portadas de los Simpson son un rollo y un bottom sin pechugonas de los hermanos Grimm no es bottom ni es nada. ¡Sólo se había quedado fuera por un puesto!

We Can Be Heroes(clix) Just for One Day

Saludos, hermanos adláteres.

WCBH00.jpg

No, la anterior imagen no tiene como objetivo que el listo habitual mencione en los comentarios que a partir de ahí ya sabía quién era el autor de este post. En realidad estoy remarcando un aspecto del culto a ROB! que vuestra laxa actitud ha dejado en el olvido.

Porque sí, ya lo sé, todos profesais la debida adoración por nuestro bienamado ROB!. Todos esperais con ansia cada una de esas nuevas portadas con que nos obsequia en estos tiempos recientes.

WCBH08.jpg

Y no me cabe la menor duda de que cumplís con vuestras obligaciones evangelizadoras y siempre que podeis intentais extender Su Obra entre las masas de paganos que todavía viven en las tinieblas.

Pero aceptar a ROB! en tu vida implica mucho más. Significa abrazar un compromiso que va más allá de los hechos y las palabras. Que conlleva alterar el mismo eje de tu vida. No basta con llevarle en nuestras mentes, nuestros corazones y nuestras palabras.

WCBH09.jpg

Hay rituales con los que cumplir y el Heroclix es uno de ellos.

Las credenciales de GENIALIDAD! del juego originalmente creado por los Niñoslistos son de sobra conocidas. Todoa macrosaga reciente ha sido fiel e inmediatamente adaptada al tablero de juego, ya sea Mismamente Miedo…

WCBH10b.jpg 

…o la Guerra del Arcoiris de la Luz.

WCBH11.jpg

Pero si no os basta con esto, sabed que donde no llegan las licencias oficiales llegan esos frikis con exceso de tiempo libre y carencia de vida privada que se dedican a customizar miniaturas como por ejemplo…

WCBH01.jpg

…estas dos ANT! que muestra orgulloso el mismísimo Mario GULLY! en su Jetalibro.

WCBH02.jpg

Pero no os veo convencidos. No captais la intrínseca GENIALIDAD! del Heroclix y su directa conexión a la obra de ROB!

Quizá esto os haga cambiar de opinión.

WCBH04.jpg

El mismísimo ROB! congratulándose en su Jetalibro de la salida de una expansión entera dedicada a su más celebrada creación para la Marvel (con permiso del hijo perdido de Jean y Scott)

WCBH03.jpg

El mismísimo ROB! entrando en una tienda, comprando tres graviti feed y (¿coincidencia? ¿serendipia? sabemos que eso no existe) encontrándose con "the big fella"

WCBH05.jpg

ESOS mismo dedos que sostienen la mini son los que creaaron a Youngblood. De ellos salieron todas y cada una de las rayitas que sombreaban los protuberantes pechos del Capitán América y hasta el último diente que adornaba la boca del Sapo.

Pero quizá sostener esa misma figura en vuestras manos no os parezca sufieicente comunión con ROB! Necesitais algo más. Una conexión más directa.

Pues tengo noticias para vosotros, novicios. HAY QUE GANÁRSELA.

Por ejemplo yendo al mentado Jetalibro…

WCBH06.jpg

…subiendo una foto de tu versión customizada de Dyscordia, repintada y con su cabeza original reconvertida en casco tirado en el suelo y sustituida por la cabeza de la mini de Cable…

WCBH07.jpg

…y logrando la aprobación del MISMÍSIMO ROB! en persona desde su móvil en su casa en los USA al otro lado del Atlántico a miles de kilómetros de distancia para tí.

No os preocupeis, cuando ande por Madrid el próximo Expofriki dejaré que me toqueis por si se os pega algo de santidad indirecta.

Los cómics de antes sí que eran buenos XIII

Corrían los convulsos años 60, norteamericanos. Los años que traerían consigo la contracultura, los derechos sociales y la igualdad entre hombres y mujeres. Años de símbolos, como John Lennon en la cama con Yoko Ono, como Martin Luther King contándonos que tuvo un sueño, y, sobre todo, con Wonder Woman demostrando que las mujeres podían hacer exactamente lo mismo que Superman o Batman, enfrentándose a amenanazas terroríficas como:

ENTER-THE-MOUSE.jpg
¡¡¡EL HOMBRE RATON!!!
Un villano tan temido por wonder Woman que sólo con saber que está entre rejas acude inmediatamente a prisión sólo para asegurarse de que no escape.
 
Lo cual no tiene de extrañar porque El Hombre Ratón tiene terribles poderes. Para empezar es del tamaño de un ratón (lo cual implica una mimetización total de su animal totémico).

SUPERPODERES.jpg

Y esa mimetización le permite comunicarse con ese mismo animal como si hablara con ellos en su lengua materna.
 
REUNION.jpg

Sólo con estos dos poderes Wonder Woman ya tendría motivos de sobra para temer a El Hombre Ratón, pero es que encima necios son quienes no cuentan con la astucia de este villano capaz de superar a la en inteligencia a la mismísma Wonder Woman.
 
ASTUCIA.jpg

Por culpa de esta astucia Wonder Woman queda atrpada en su propio lazo de la verdad, un problema que no ha de tomarse a broma porque a estas alturas llevaba 143 números sufriéndolo varias veces por entrega sin poder encontrarle solución ninguna.

 

TRAPPED.jpg

Con Wonder Woman a su merced El Hombre Ratón lleva a la heroína a su laboratorio gigante, algo que puede parecer incogruente, puesto que el hombre ratón es muy pequeño, pero  que años más tarde se demostraría como una inversión (una vez más) astuta al alquilarlo para grabar videoclips de Blur.
 
OBRAS.jpg

MAS.jpg

 

Una vez allí El Hombre Ratón cumpliría su sueño, agarrar la probeta….

 

AGARRAME-PROBETA.jpg

Y lanzársela a la cara a Wonder Woman

CHOCHOA.jpg

Lo cual acaba provocando que Wonder Woman reduzca su tamaño….

SHRINKING.jpg

Y escape de su lazo, con el resultado previsible:

fin.jpg

Pero es que cuando uno piensa con la probeta, ya se sabe que lo más fácil que puede pasar es que te arrepientas después de las consecuencias…algo que demuestra la grandeza de los guionistas de Wondy a la hora de crear sus aventuras.

AVIV REDNOW NAMOW!!!

El Efecto Starfire

preparticip.jpg

Scott Lobdell es perro viejo.

LOBDELL.jpg
Lo de viejo viene por la cantidad de años que lleva en lo más alto de la industria americana, con los títulos más punteros de las editoriales más grandes, frecuentemente asociado a su buen amigo Bob Harras. Hay que aclarar, no obstante, que entre sus etapas como cronista mutante en Marvel y escritor para todo en DC hay una temporada en blanco en su currículo en lo que se refiere a la escritura de tebeos. No estuvo parado, evidentemente, pues se dedicó a diseñar varias temporadas de campañas de marketing de una conocida marca de ropa colorida; campañas que como no podía ser de otra forma tienen gran repercusión, pero a él le gusta aclarar que su primera propuesta de slogan era "La vida mola".

Y lo de perro se lo dicen por…o sea, por…por su olfato, eso es, por su olfato…

Y estar ahí arriba todo el tiempo no es tan fácil, no señor, no sólo por escribir y tal, que eso es lo de menos, sobre todo hoy en día que mucho lo hacen directamente los editores, sino por saber estar frente a los fanes y sus críticas.

duraparticip.jpg
La semana pasada Sark nos mostraba un ejemplo bastante claro, viendo el lío en que se ha metido el guionista Will Pfeifer ante la primera imagen promocional de la próxima serie de los Jóvenes Titanes. Movida antes incluso de salir el primer número, y todo debido simplemente a una heroina adolescente con los pechos apenas más grandes que su cabeza.
 
teen-titans-1-c63fa.jpg
 
Que en realidad no es para tanto, todos sabemos que las menores de edad tienen la cabeza muy pequeña, y los personajes de historieta tienen varias dimensiones para mostrarnos lo mejor de si mismos. Aunque a decir verdad, yo mismo tardé en darme cuenta de que había también un avión de papel ahí dibujado. Que tampoco había tanto motivo para la que se lió, pero una mala gestión y no prevenir a tiempo provoca estas reacciones desmesuradas.
Lo importante de esto es que la serie anterior de los Titanes estuvo a cargo de nuestro perro Scott Lobdell, y en los treinta números que duró no tuvo ni un sólo problema ¿Cómo lo consiguió?

Sencillo, Scott tiene la costumbre de no escribir una sola serie, sino varias a la vez. En el caso del Nuevo Universo DC comenzó encargandose, además de los Titanes, de Superboy y de Capucha Roja y los Forajidos.

capulobd.jpg

starfff.jpg En esta última es donde se presentó la nueva versión de la princesa Koriand’r del planeta Tamarán, más conocida como Starfire. Un personaje que en el universo DC anterior se había caracterizado por su voluptuosidad, falta de prejuicios y dejarse llevar por sus emociones, algo que en una raza guerrera como la suya puede causar algún que otro conflicto. Su anatomía aliena está poblada de múltiples curvas, pero a nadie escapa que la morfología de un personaje capaz de encamarse con Nightwing, el primer Robin, puede ser…digamos que más de uno ha elaborado teorías sobre el volumen y el cubicaje de lo que Starfire pueda esconder bajo su coquilla. Para esta nueva versión Scott Lobdell tomó los elementos que tradicionalmente más gustaban a los fans y los potenció, presentándonosla tal que así:

 

09.jpg

Sugerente y guerrera. Lo de guerrera quedaba claro en las escenas de acción, y lo de sugerente en las otras.

deec8ebd700e5c624168d94b80952820.jpg
 
3671239-0457791341-Starf.jpg
Aunque quzá se pasase un poco con lo de sugerente
 
14.jpg
 
El comportamiento de Starfire en este primer número de Capucha Roja y los Forajidos desató de inmediato bastante polémica, a lo que autor y editorial respondieron rápidamente asegurando que escuchando esta reacción de los fans el personaje cambiaría de actitud a partir del siguiente número. Es lo bueno que tiene el que hasta el día antes de mandar a imprenta tengas todavía el número sin terminar, que te da a incluir cambios de muy muy última hora, no como antes o en otras editoriales que hay que entregar con ¡meses! de antelación, de manera que cuando el producto llega a las tiendas ya huele a rancio.

duraparticip.jpg

Scott Lobdell reculó y Starfire cambió. El público quedó contento. Tan contento qudó que ya no tuvo ninguna otra queja con Lobdell, ni en ese título ni en ningún otro de los que ha trabajado.

Y sabiendo que Lobdell es perro viejo debemos preguntarnos ¿y si lo hubiera planeado todo así desde el principio?

Es decir, mete un elefante en una cristalería, es imposible no verlo, y haz que todo el mundo te diga "¡eh, saca ese elefante de ahí!". Y mientras todos prestan su atención al elefante, nadie dará importancia a cosas menos llamativas. Una vez les hayas enseñado el elefante y les dejes contentos al retirarlo, si en la cristalería queda
una manada de hienas furiosas nadie le dará demasiada importancia. Vale, pueden hacer algún destrozo, pero nada comparable a aquel elefante, aquello sí que era grave.

Dicho de otra manera, Lobdell nos mostró a una Starfire *utorra, y una vez retirado aquello todo lo que pudo hacer en los demás títulos pareció poco en comparación. Una semana de marejada y varios años de tranquilidad. Visto así, tal vez lo que tendría que haber hecho Pfeifer para empezar hubiera sido hacer algo más descarado para dejar el umbral de aceptación bien alto.

Porque yo es pensar en los Titanes de Lobdell y lo primero que me viene a la cabeza es aquella vez que la adolescente Solsticio salía de la ducha, y uno que pasaba por ahí le mostro como podría volver a hacerla humana de nuevo…

07.jpg
…y el pobre colorista tuvo que retocar algo más de la cuenta antes de llevar a imprenta.
 
   17.jpg  
Y no pasó nada.

El efecto Starfire.

Lobdell sí que sabe.
 

lobdd.jpg
 
postparticip.jpg

Candidatos a los XII Premios Internacionales del Cómic ADLO! 2014 Mint Edition Variant Cover

ADLáteres todos,  y también a los simpatizantes, odiantes y casualantes;

Un año más los Premios Internaciones del Cómic ADLO! o PICADLO!s se han dispuesto para celebrar lo más GENIAL! de entre todo lo que pasa cada año en nuestro mundillo. O así. De manera que aquí tenemos el listado definitivo de candidatos a nuestros fastuosos premios que llevarán a sus ganadores a un puesto perpétuo en una página web. Por lo menos. Fama, fortuna, felicidad. Empiezan por F. ¿Qué tiene esto que ver? Nada, pero siempre es bueno mostrar cosas positivas cuando vas a pedir algo. Y lo que os estamos pidiendo ahora es que votéis. Si queréis divulgar y difundir estos premios tampoco nos vamos a negar. Aquí siempre nos ha ido lo fácil. Pero lo más importante de todo es que haya votaciones para que así puede haber pucherazos, acusaciones, sobornos y Jack Palance, lo imprescindible en unos premios, vaya. 

Así que ya sabéis, leed a los candidatos que os proponemos a continuación y escribid un mail a simplemente @ adlo.es con vuestro favorito en cada una de las categorías. Uno máximo. No hay mínimos. Aunque agradeceríamos que no hubiera votaciones negativas que luego es un lío reparar el espacio-tiempo.
 

AVIV BÖR!

***

 01) Premio "Jorge Lorenzo/ Óscar" al Guionista en Lengua Hispana más Pertinaz

Carlos Giménez (por "España: Una, Grande y Libre")
Nos congratulamos de poder nominar a una eminencia de ese género tan vilipendiado por los popes del arte español: la ciencia ficción. Y bien merecida es la nominación pues la desbordante y a ratos desmelenada imaginación de Giménez nos regala el paisaje cuasi onírico de una ficticia España en el que la policía maltrata y asesina a los ciudadanos a los que se supone debe defender y los poderes fácticos económicos y religiosos hacen y deshacen a su antojo merced a la complicidad de unos políticos sin escrúpulos. ¡Chúpate esa, Isaac Asimov! (E. Martín)
 
Cels Piñol (por "Fanhunter. Las Montañas de la Locura")
¿No va tocando ya darle otro PicADLO! a Cels? (E. Martín)

Paco Roca
Por conseguir que el público perciba como virtud lo que en otros campos sería visto como anatema ("Oh, un cómic de Paco Roca sobre los exiliados de la guerra civil, qué interesante, compro!" vs "Menuda mierda, otro tostón de cine español sobre la guerra civil, ¡iros a vuestra amada Cuba!") (EmeA)

 
Pallarés
Por haber logrado dar un paso más en su carrera como guionista habiendo logrado que le dejen en El Jueves dedicarse a adaptar las cosas que se va leyendo. (Sark)
 
El Torres.
Tras publicar en Image un par de veces, tuvo que montarse su propia editorial para que le dejaran seguir trabajando en los USAs… ¡su propia editorial! Y encima para reeditar material que ya habíamos visto por aquí.  (DNM)
 
 
02) Premio "Brian Michael Bendis" al Guionista en Lengua No Hispana más Pertinaz
 
Brian Michael Bendis (por "Los guardianes de la galaxia")
BENDIS! es un hombre con demasiado tiempo libre y necesita rellenarlo. ¿Y de qué mejor manera que ayudando a sus amigos guionizando a Mapache Cohete y a Groot, personajes que necesitaban que alguien los rescatara del vacío y el olvido? No es como si hubiesen participado en alguna saga o si fuesen a sacar una película sobre sus aventuras…
También están por ahí Starlord y Drax, sin saber de dónde han salido, pero ¡chicos! ¡Mapache y Groot!
Y Gamora recibe unos cuantos golpes porque "el mayor saco de boxeo de la galaxia" impresiona mucho más que "la mayor asesina de la galaxia", pero ¡chicos! ¡Mapache y Groot!
¿Y quien quiere historia cuando tenemos un mapache parlante y un árbol ídem? BENDIS! nos da lo que queremos…
¡Mapache y Groot, tíos, Mapache y Groot! (Feadraug)
 
Matt Fraction
 
Sólo por esa viñeta donde aparece Madame Masque mostrando sus gustos BSMD y esa otra con Hawkeye saltando en pelotas es muestra de que la GENIALIDAD de MARVEL se ha puesto a años luz de su competencia.  (Ernesto Maldonado Lozada)
 
 
Hajime Isayama (por "Ataque a los titanes")
 
El éxito de ISAYAMA! (merece que le llamemos así, pues es un buen discípulo de ROB!) se basa en romper con lo establecido en el manga actual, en hacer lo que otros autores no se atreven… No saca un solo instituto en su historia.
Cierto, también están los monstruos gigantes comepersonas y que la trama seguramente la guionizó LINDELOFF! en un mal d… en un día de gloria, pero estas virtudes quedan eclipsadas por el impactante hecho de que ¡no hay institutos!
¡¿Sabéis lo rompedor que es eso en el Japón actual ?! (Feadraug)
 
Robert Kirkman (por "Los Muertos Andantes")
Berto (sus amigos lo llamamos así) saltó a la fama historietística de manera fulgurante gracias a su infalible olfato creativo. Nueva evidencia de ello es el nuevo rumbo que a ha dado a esa serie donde mortecinas y tambaleantes burlas de humanidad luchan contra zombis. Berto ha Tomado nota de todas las mejoras que Frank Darabont y sus sucesivos equipos de guionistas han introducido en su adaptación televisiva y ha procedido a incorporarlas al comic original: personajes maniqueos, repetición de subtramas, muertes sorpresivas, argumentos estirados… Berto ha logrado tornar su serie en lo que siempre tuvo que ser: un zombi trastabilleante que apenas alcanza a murmurar incoherencias. ¡Por fín Los Muertos Andantes es un tebeo que podemos recomendar a nuestros amigos serios! (E. Martín)
 
Scott Synder
 
Originalidad en plenitud: “La corte de los Buhos”=”Batman: RIP” sin alucinógenos, “Zero Year”= “Year One” con batimoto, “Death of the family”=”A death in the family” sin muertos.  (Ernesto Maldonado Lozada)
 
 
03) Premio "Estudio Fénix" al Dibujante Hispano más Incomprensiblemente Publicado (es decir, más Genial!)
 
Cels Piñol
Por demostrar que el webcómic está muerto y el papel más vivo que nunca. Primero se montó un webcómic en Zona Negativa y nos hizo creer a todos que el papel se había muerto como llevan anunciando los gurús del in
ternet durante años, para luego seguir publicando exactamente las mismas tiras de siempre (solo que ahora en una especie de modo experimental que prefiere excluir todo el humor que alguna vez tuvieron) otra vez en la parte de atrás de las grapas de Planet… For… Panini. (DNM)
 
David Ramírez 
Porque su capacidad de evolución y aprendizaje ha ido mejorando sus caracterísiticas como dibujante más allá de detealles como "dedos" y se decide a aplicar todo este conocimiento adquirido a los guiones resumiéndolo todo en el título de su nuevo proyecto en Instagram: "Con dos cojones".
(Sark)

Jordi Bernet (por "Clara de Noche")
Podría dibujar mucho mejor. Él lo sabe, los lectores lo saben, los editores lo saben. Pero como le van a pagar lo mismo haga lo que haga, todos llegan al acuerdo tácito de callarse como putas (y madres). Y así lleva veintitantos años. (EmeA)

– Manuel Bartual (por "Sexorama")

¿Cómo no reconocer la labor de un español que ha importado a nuestra anquilosada narrativa patria, prisionera de caducos conceptos artísticos, los principios visuales que BENDIS! ha desarrollado en su obra? ¿Cómo no reconocer la labor de un español que ha importado a nuestra anquilosada narrativa patria, prisionera de caducos conceptos artísticos, los principios visuales que BENDIS! ha desarrollado en su obra? ¿Cómo no reconocer la labor de un español que ha importado a nuestra anquilosada narrativa patria, prisionera de caducos conceptos artísticos, los principios visuales que BENDIS! ha desarrollado en su obra? ¿Cómo no reconocer la labor de un español que ha importado a nuestra anquilosada narrativa patria, prisionera de caducos conceptos artísticos, los principios visuales que BENDIS! ha desarrollado en su obra? (E. Martín) 

Moderna de Pueblo
Por su alegoría estética del reciclaje, usando los dos mismos personajes para todo (EmeA)
 
 
04) Premio "Larry Stroman" al Dibujante No Hispano más Incomprensiblemente Publicado (es decir, más Genial!)
 
Hajime Isayama por "Ataque a los titanes"
 
Pocos en Japón son realmente fieles a la senda de ROB!, lo cual es una verdadera lástima. Intentan por sus medios crear ARTE!, pero se quedan en simple arte, o Arte. Mediocres intentos de llegar al nivel de nuestro inspirador Maestro.
Sin embargo, ISAYAMA! ha demostrado que, aunque pocos, los seguidores nipones de ROB! existen, y han aprendido bien del Maestro.
En "Ataque a los titanes", los personajes muestran una anatomía cambiente, pero no por un dibujo deficiente, sino porque ISAYAMA! refleja sus emociones con el cambio de tamaño de sus extremidades, torsos y cabezas. Un reflejo de cómo los sentimientos pueden alterar la forma en que otros ven a las personas, más grandes o más pequeñas, según las reacciones que causan.
Y aquellos que osan decir que los titanes son deformes porque ISAYAMA! no sabe dibujar están equivocados, porque ISAYAMA! conoce tan bien la anatomía humana que establece sus propios cánones para seres humanoides que suponen una caricatura de nosotros, que en el fondo somos todos gigantes con ganas de comernos a los demás… o algo así…
¿Lo veis? ¡Aquí yace, pues, la grandeza del dibujo de ISAYAMA! (Feadraug) 
 
Jim Lee
Sus cómics cada vez salen con más retraso: el Superman Unchained 7 previsto para febrero saldrá en mayo y el 8 aún no tiene fecha, pero a pesar de eso consigue que el Publisher de DC no le eche a patadas (sí, soy consciente de que el Publisher es él) (EmeA)

John Romita Jr
Se pasa de Marvel a DC y consigue una reacción unánime: los de fans de Marvel le despiden con alegría y los de DC le reciben con ovaciones. Nótese que, de los dos grupos, los que leían su trabajo eran los fans de Marvel (EmeA)

 

Skottie Young
¡¿Cómo se atreve?! ¿Es que no ha recibido el mail de cómo dibujar? ¿Qué es eso de ofrecer un estilo propio cercano a lo caricaturesco? Ofrecernos así un estilo sin músculos, sin cartucheras, sin rallitas, ¡SIN GRANDES DIENTES! ¿Es un truco para vender portadas "adorables"? ¡Pero hombre!  (Sark)

Stephen Segovia
 De entre todos los dibujantes que parecen creer que la única forma de dibujar para una de las dos grandes es usar un estilo realista propiamente entendido como el seguimiento de la forma de dibujar de Neal Adams o John Byrne, Segovia ha sido sin duda el que más lejos ha logrado llevar este sistema blando y sin personalidad al demostrar lo extremadamente maleable que salen las personas dibujadas así, dejando a la vista de todos las irregularidades gracias a convertirse en el equivalente comiquero de un Museo de Cera. ¡Revolucionario! (Sark) 
 
05) Premio "Ultimate Estopa" a la Publicación Hispana con más suerte por haber visto la luz editorial
 
Adalberto 
Simplemente, "Adalberto". Quizá no sea un cómic, o lo que ahora entendemos como cómic, pero sin duda está cerca de ser el equivalente del "Príncipe Valiente" para toda una generación. Esa que cree que se puede escribir en verso, compatibilizar el trabajo con la vida familiar y ofrecer magníficas ilustraciones que demuestren nuestro cambiante mundo. Puede no ser una elección tradicional, pero es que la innovación está para algo. (Sark)
 
Big Bang Power 
Un nuevo título con el que tratar de ganar al lector ocasional que es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar si tienes detrás ganas de hacer algo -ganar dinero- de una manera sencilla y con una editorial detrás que, sin duda, te respalda a tope. (Sark)
 
La colección Jaimito 
Tiene de todo, como en botica, desde comic de autor a dibujos de kínder (un momento, ¿eso último es en serio?). Y más meritorio aún en estos tiempos de internet, donde la mayoría de los creadores prefieren publicar webcómic o migrar a EE.UU. que armar estas iniciativas en sus países.  (Ernesto Maldonado Lozada)
 
Explotación Laboral (Ed. Babylon)
Cuando los personajes hablan como en un Mortadelo todo puede salir mal. Si lo publicas porque crees que a la gente le va a recordar a Simiocracia o Españistán, MUCHO PEOR. (Pedro Kat)
 
Torrente y el descubrimiento de América
Cuando Planeta se quedó sin derechos de Marvel primero y de DC después -no lo busquéis, lo han borrado de todas partes, salvo de algunas memorias- hubo quien pensó que no lograrían ofrecer nunca de nuevo un Universo Propio Cohesionado. D
e momento han logrado ofrecer un cómic de Torrente con viajes en el tiempo y que, sin duda, será el inicio para un Nuevo Universo Español. No puedo esperar a que empiecen a publicar también los de otro éxito actual como Aquí no hay quien viva. (Sark)
 
06) Premio "Batman, Cristina, Barcelona" a la Publicación No Hispana con más suerte por haber visto la luz editorial
 
Antes de Watchmen: Moloch (J. Michael Straczynski, John Higgins, Eduardo Risso)
Porque ¿de verdad pensasteis que DC no se atrevería? Criaturicas… (E. Martín)

O de cómo intentar sacar petróleo haciendo prospecciones en una historia cerrada. (Luis Capote)

 
Ataque a los Titanes, Hajime Isayama . 
Esta serie es la prueba de que se puede alcanzar la popularidad internacional hoy día siguiendo el camino marcado por grandes del arte secuencial como nuestro amado ROB!; parece hecha a propósito para el disfrute de los miembros de esta asociación.. ¡Esos músculos imposibles, esa ambientación, esos DIENTES!
Pero no todo en esta obra es placer estético; a nivel de argumento nos encontramos una profunda metáfora de uno de los dilemas comunes del friki medio en todo el mundo: “¿Salgo de casa o me quedo comiendo patatas?” (Delfina Palma)
 
Titanes comehombres, adolescentes balanceándose cual Spider-Man con cutters gigantes, anatomía variante, preguntas que dan lugar a más preguntas… Si creéis que esto es una fumada o que no merece vuestra atención, entonces no sois dignos del GENIO! de ISAYAMA!, so herejes.
Este manga supone el verdadero legado de ROB! en el país del Sol Naciente, testamento de su poder inspirador en otras culturas. De ahí esos personajes cuyo físico cambia según convenga y esa historia donde la claridad de conceptos está sobrevalorada.
En su casa, ROB! mira las páginas de "Ataque a los titanes" y llora de felicidad, sabiendo que tiene un heredero digno de su GENIO! (Feadraug)
 
Crossed 
Presencia habitual en nuestros posteos, sobre todo en los Bottom 10, estamos hablando de una serie que su creador, Garth Ennis, abandonó, pero que se sigue vendiendo con su nombre en portada y que, además, usa con frecuencia no solo las multiportadas sino las multiportadas SECUENCIALES. ¡Todo un refugio para lo GENIAL! (Sark)
 
Grimm Fairy Tales 
Invitados acostumbrados al BOTTOM 10, esta serie tiene portadas variantes para sonrojar a las FEMEN, y publicarse en PLAYBOY (me extraña que no les hayan hecho una manifestación frente a sus oficinas).  (Ernesto Maldonado Lozada)
 
La gran triunfadora de cualquier premio que valorara pocas ventas, intentos ridículos de explotar obras clásicas infantiles y una sexualidad desbocada. ¿Por qué no podemos ser esos premios?(Sark)
 
MarvelMan Censored 
 Porque pocas cosas tienen más suerte de ver la luz que MarvelMan, si además le añades la posibilidad de que esté censurado aún resulta más impresionante: ¿Pero dónde empiezas a tapar? ¿Van a sacar un número en negro?  (Sark)
 
  
07) Premio "Planeta" a la Editorial Hispana que más ha arriesgado con productos "arriesgados"
 
ECC Ediciones
Por su brillante tarea de relaciones públicas jugando con los envíos y fechas de salida de sus productos en grandes cadenas y pequeñas librerías especializadas en favor de un impacto mayor en un público más amplio. ¡A ver si queréis normalización perpetuando ghettos! (Sark)
 
Es el hermano gemelo de PLANETA DEAGOSTINI, si hasta los mismos errores cometen.  (Ernesto Maldonado Lozada)
 
EDT 
Por su magnífica política de edición y publicación que ha logrado hacer todo un arte de negar la mayor. La que en un tiempo -y un nombre anterior- fue una de las grandes editoriales españolas demuestra; con sus comunicados de saldos, oulets en su edificio y mudanzas, pero sobre todo con esa idea de que no publican manga porque es que tienen otras metas como publicar autores españoles; el momento en que está, que de tan dulce se diría diluyéndose cual azucarillo. (Sark)
 
Porque ya no van a publicar más manga del que vende. No porque no puedan, ojo, es que tienen cosas mejores que hacer. (Pedro Kat) 
 
MyDKO 
 Porque DKO es "un nuevo modo de hacer las cosas" http://www.mydko.com/es/content/6-que-es-dko y es que hasta ahora tú ibas y convencías a un editor y te publicaban o reunías pasta y te autoeditabas o subías tus cosas a internet… ¡¡¡Eso es el pasado!!! Ahora puedes PAGAR a otra persona para que suba tus cosas a internet. Y es que si no te puedes fiar de la Comanditaria Díaz Piñero Creativos, ¿de quién te vas a poder fiar? (Sark)
 
OrangON (http://edicionesorangon.com/). 
 Por arrancar siendo otra editorial NUEVA, ÚNICA y DIFERENTE con la intención de publicar una cantidad importante de títulos de cómic, manga y novela y terminar desapareciendo en seis meses con escándalo público por impagos incluido. Hay que reconocer que eso no consiguen hacerlo todos (normalmente se tarda al menos un año o dos).
 
Por demostrar una vez más que si no se hacen revistas como en Japón no es por falta de ganas. Es por falta de, entre otras cosas, dinero para pagar a los autores. 
 
Por representar espléndidamente los valores casi olvidados de la ilusión y la inocencia; porque hay que tener mucha ilusión y mucha inocencia para pensar que  los autores que se tienen en plantilla no van a apoyarse entre ellos ni a contarse unos a otros sus experiencias con la editorial en cuanto la cosa empiece a oler raro. 
 
Puede hacerse un seguimiento de la ascensión y caída a través de las noticias en el blog de Ramen para Dos, por ejemplo:  
 
Hay que mencionar como curiosidad que la web todavía funciona y aún se pueden descargar los  contenidos publicados en su momento, aunque no recomiendo descargarse nada de pago dada la situación de “muerto viviente” de la editorial; es de suponer que la persona o personas que se la quedaron según el comunicado que emitieron al cerrar ( 
) hayan decidido dejarlo todo en su sitio a modo de homenaje. O como advertencia para los viajeros confiados, quién sabe. ( (Delfina Palma)
 
Llegó, vio y murió. No llegó a publicar ni una sola obra completa en papel o digital. Anunció una revista digital de pago, cuya muestra gratuita parecía maquetada por un niño de primaria. Al poco se destapar&
iacute;a que los autores implicados (más de ocho) no cobraban a tiempo y la editorial se “fue de vacaciones”, volviendo para anunciar que “alguien” había comprado todo su catálogo (¿?) y por tanto debían cesar su actividad comercial, en paralelo a lo que le sucedió a EDT con Shueisha. Aparecieron en multitud de medios de comunicación como unos Mesías Editoriales,,, casi tantos como los que luego la echaron a los perros. ¡Ah! Y todo esto en menos de seis meses. ¡VIVA ESPAÑA! (Pedro Kat)
 
La historia es como sigue: 
1. Una asociación de otakitos decide que en lugar de gastarse el dinero ahorrado en unas  jornadas de cosplay, berreos y ramen montarán una editorial.
2. Sin ninguna experiencia contratan a un montón de autores semiconocidos y semiprofesionales para hacer un montón de series de manga que se publicarán en una revista digital.
3. Contratan es una palabra muy grande, porque muchos de los autores tienen que escribirse los contratos ellos mismos. 
4. La """editorial""" """quiebra"""" y decide cerrar sus webs, dejar de publicar y no pagar sin avisar a ninguno de los autores de ello.
5. La gente (y algunos de los autores) se sorprenden por el punto 4, aún conociendo el 1, el 2 y el 3.(DNM)
 
PlanB 
 Porque podemos decir muchas cosas de Vicente García, pero desde luego no le acusaremos nunca de maniobrar en las sombras o con sutileza, así que aquí tenéis otra editorial más que busca una distribuidora que no sea esed… que llegue a otro público que unir a la (Sark)
  
08) Premio "Bluewater" a la Editorial No Hispana que más ha arriesgado con productos "arriesgados"
 
Amigo Comics
Por montar una editorial directamente para USA, publicar en inglés, hacerse un nombre respetado por la crítica y, cuando todo va bien, desvelar su plan diabólico: volver a publicar Bribones y Nancy in Hell (EmeA)

 

DC 

Repasemos por un momento todo lo que ha hecho DC en este último año, o, mejor, solo algunos puntos selectos como rebootear su propio Nuevo Universo en Stormwatch 17, ofrecer un sinnúmero de versiones de Lobo, montar una marejadilla editorial afirmando que Batman no se sienta, decir que Aquaman necesita un segundo título que, de rebote, llaman Aquaman & the others, montar un concurso para trabajar en DC pidiendo dibujos de Harley Queen suicidándose o decidir mudarse a California para estar más cerca de la producción de sus películas. Y me dejo más cosas, como se puede ver echando un ojo al resto de candidaturas… ¡¡¡Hay editoriales que no logran UNA de estas más que en un lustro!!! (Sark)
 
¿De verdad tengo que explicarlo? (E. Martín)
 
Zenescope 
Saber qué le interesa a tu público es bueno, saber que no hay un límite también. Por eso, ante las acusaciones de fuera del mundillo de la inmadurez que manda en el cómic en Zenoscope muestran que lo más importante es seguir creyendo en cuentos de hadas… con grandes pechos. (Sark)
 
Dynamite Entertaiment
 Por haber logrado convertir el dicho "tomarse una licencia" en su sello editorial. Si tienes lo que sea y quieres un cómic basado en ello ya sabes a quién se lo tienes que vender. (Sark)

Image
Por traicionar a sus raíces. La editorial que empezó siendo el feudo de los dibujantes que no necesitaban quién les escribiera ha acabado llena de cómics que se publicitan por el nombre de su guionista. ¡Indignante! (EmeA)

 
 
09) Premio "Affaire Navarro/ Dolmen" al Evento Comiquero que más haya dado que hablar
 
 
Expofriki 2013 
 Valga como nominación el siguiente texto publicado por la organización: (…) siempre ha habido espacio en Expocomic y Expomanga para los fanzines, tratando, en la medida de nuestras posibilidades, de aportar por nuestra parte lo mejor para ellos. Por desgracia, en esta edición de Expocomic una serie de circunstancias y errores, de los que nos hacemos totalmente responsables, han hecho que esto no haya sido así en este Expocomic 2013. (…), porque no alcanzo a entender cuantos errores y circunstancias hacen falta para meter doce stands de fanzines en ocho metros cuadrados, cuando el propio evento alardea de ser “un Expocómic más grande que nunca”. (Pedro Kat)
 
Por intentar ser el Salón del Cómic de Barcelona, sin los casinos ni las furcias, pero sí con los Haribo. Qué haríamos sin los Haribo. ¿Cómo que los fanzines? ¿Que hubo de eso en esta edición? No hombre, no… debéis de estar equivocados. (DNM)
 
Expomanga 2013
Porque supo demostrar cómo hay que tratar a la gente gracias al Espíritu de la Botella: Que la gente tenga grandes expectativas mediante colas enormes, que quede claro lo especial no dejando entrar a la gente y que siempre haya un vacío imposible de llenar en el interior. Y el Karaoke en un edificio a parte. (Sark)
 
Graf (ambasdós ediciones) 
Porque para ser el "Otrosalón" que tan desesperadamente necesitábamos, no consiguieron hacer de su atracción estrella la primera sesión de firmas en España de Rob Liefeld. ¡Caramba! Una verdadera pena.
Porque lo que de verdad necesitaba la ¿industria? del cómic español era un salón sin un stand de Haribo en el que muchos señores con barba ya se conocieran de antes. 
Porque es como la boda de un familiar. Al día siguiente todos comentan en Facebook lo bien que estuvo y suben las fotos borrosas que hicieron con el móvil, cuando en realidad estuvieron en el bar de enfrente hinchándose a cervezas y pasaron del tema de acercarse a la iglesia. (DNM)
 
Salón del Cómic de Barcelona 2013
Cuando todos los fanzineros del mundo creíamos que nadie podía batir los récords de impresentabilidad de Japan Weekend, con sus "paso de contratar el aire acondicionado, solo hay 30 grados dentro del recinto", "https://blog.adlo.es/2010/09/consejos_doy.htmlcome tortillas y dúchate, la licra es un privilegio, no un derecho" y el siempre agradecido "se me ha olvidado contratar la limpieza del recinto antes de abrirlo, por eso es por lo que en vuestro stand hay varias heces de diversos animales y una variada muestra de cadáveres de insectos", llega Ficomic con la última edición de su salón del cómic y decide no solo contraprogramar el Graf con El Salón del Cómic de los Vaqueros (secuela de El Salón del Cómic de los Roboces y El Salón del Cómic de los Zombises). Además aprovecha para arrinconar a los stands de fanzines en un sitio demencial y darles un trato tan maravilloso qu
e son varios los colectivos que han decidido no asistir este año. Porque solo Ficomic sabe lo que es de verdad importante para el cómic español: los stands de chucherías de Haribo y los grandes displays de películas.  (DNM)
 
Salón del Manga de Barcelona 2013
FICOMIC se sacó de la manga la figura del CENSOR, un encargado de vigilar que el contenido de los stands fuera totalmente legal, licenciado y con las facturas correspondientes. Después de un tira y afloja con los expositores (que si no te digo mis proveedores, que si no te voy a sacar las facturas de mis 800 artículos a diez días del Salón, que si haberlo dicho antes de hacerme aflojar 6000 cucas) asistimos (los que pudieran entrar al recinto después de cuatro horas de cola) a un espectáculo de emprendurismo español: el jueves los  stands iban sacando material poco a poco, no sea que les pillaran, y para el sábado los stands iban acusándose unos a otros mientras vendían de tapadillo camisetas de Fairy Tale (licencia, por cierto, que anunció Selecta Visión con exclusividad una semana antes del evento), lo que dio por llamar al evento el SALÓN DEL DEDO DE BARCELONA. En venganza por la jugarreta este año no va ni uno de estos expositores al Salón del Cómic de Barcelona, y (no hay mal que por bien no venga) Ficomic ha recordado de pronto que en los Salones del Cómic también se venden cómics y que a lo mejor hay tiendas que pueden montar stands. Pero se ha acordado un pelín tarde. (Pedro Kat)
 
10) Premio "Bittor García" a la traducción más automática
 
El Equipo de Traductores de "Editorial Televisa" 
Dignos alumnos del “Cásicos del cómic” y el “Gonder Coman”, este esfuerzo colectivo de la editorial con el ojo de Saurón se ha visto compensado con  la creación de su propio hash-tag en Twitter (#TelevisaComicFail). Pasen y vean: desde las “baticubas” al “Bruce Banner como War Machine”, todo un catálogo de ocurrencias. (Ernesto Maldonado Lozada)
 
Frankestein SHADE 
Por traducir más allá de la literalidad y acercarse a despejar la misma esencia de los taquiones. (Sark)
 
Jointo Entertainment (por "Holy Knight")
 Primera regla del traductor de mangas: hay que recordar sustituir el texto (corazón) por el icono de un corazón propiamente dicho.  (Pedro Kat)
 
Marvel Global Comics APP 
¡Temblad, editoriales españolas! A partir de ahora tenéis a Marvel en las puertas gracias a su servicio de cómic digital que ofrece traducciones que solo podemos definir con una palabra ¡GENIALES! Eh, si con los subtítulos de la tele funciona, ¿por qué con esto no? (Sark)
 
Les Traducteurs de EDT
Si algo está claro es que los idiomas son importantes para los traductores, pero eso, a su vez, los convierte en algo limitado. ¿Cuál es la mejor manera de expandir el rango? Pues buscando idiomas más sencillitos, como el Francés. (Sark)
 
 
11) Premio "All Star Superman #6" a la Portada más iconística
 
Antes de Watchmen: Doctor Manhattan #1 (de Adam Hughes)
Mi pene cuelga flácido. Es 1989 y contemplo al Comediante mientras ve Al Mediodía ¡Alegría! en la televisión. Me mira y dice "¡ESO son dos buenas domingas, hijo!". Dentro de dos minutos mi pene erecto está dentro de Silk Spectre y pienso en Leticia Sabater.
(¿Alan? Soy yo otra vez. Oye tío que gracias, ¡GRACIAS! A mi próximo gato lo llamare Maxwell, que lo sepas) (E. Martín)
 
Detective Comics #27 (de Frank Miller) 
 MILLER! está vivo, MILLER! está aquí. Y nos trae su interpretación personal de uno de los mitos batmanianos más conocidos: la Gati-Chica.  (Ernesto Maldonado Lozada)
 
Que sí la incluyen, que si no, que si bueno, que sale. Y cuando salió nos encontramos ante todo otro ejemplo de buen hacer Milleriano, da igual que haya quien diga que es de mal gusto o que parece mentira ocupar así una contraportada… ¡Da igual porque es lo que Miller está criticando! A todos esos aficionados cortos de miras, incapaces de entender el arte, la composición o la ideología. ¡¡¡Por eso en su portada saca a Gatubela buscando sus lentillas!!! (Sark)

 

 
Portadas Empire 25 aniversario 
 Está muy bien querer aprovechar una celebración para sacar portadas alternativas, como sabe cualquier aficionado al cómic, lo que pasa es que, claro, si quieres sacar 25 aprovechando la película de los X-Men a lo mejor tienes que aprender de los cómics o te pasará como a ellos: Que aunque se supone que los mutantes son una multitud acabas con los de siempre, teniendo que rellenar repitiendo algunos, tirando de los del pasado y los del futuro y sin saber muy bien qué hacer con Mercurio. (Sark)

 

 
Todas las portadas de niños de Skottie Young.
Eso tiene un nombre, babyexplotation, y me extraña que no esté prohibido en todo el hemisferio occidental. (EmeA)
2221936-avengers_vs_x_men_variant_skottie_young.jpeg
 
Vengadores Reunidos #13 
 Porque es una portada tan buena, pero tan tan buena, que podríamos decir que es una portada buena que te… que te… (Sark)
 
 
12) Premio "Hablando con Hernando" a la publicidad más indescriptible
 
– Anuncio de la publicación de Kick-Ass en México
El editor de Marvel- en  Editorial “Ojo de Saurón” llevaba 2 años diciendo: “Pronto se publicará Kick-Ass, estén pendientes”. Y cuando salió por fin hace 2 meses, Panini Comics se estrena en Mordor con esta serie, en grapas mensuales. Tenía razón después de todo, aunque se le olvidó decir: “No con nosotros”.  (Ernesto Maldonado Lozada)

Calendario Mortadelo 2014

Nada dice tan claramente ¡Necesitas un calendario para saber en qué año estás! como una ilustración que te transporte a otra época. (Sark)
 
Cartel GRAF 
Por enseñar que lo importante no es mostrar algo que vender sino demostrar lo especial que eres por haber sabido entenderlo y lo cool que serás si acudes para demostrarlo logrando así una gran reunión de personas únicas. Como sus propios carteles. (Sark)
 
Cartel del Salón del Cómic 2014
Marvel y DC lo tienen claro: Sí, podéis hacer un Salón. Sí, podéis vender nuestros tebeos. Sí, que pongan stand Panini y ECC. Sí, nuestros dibujantes firmarán todo lo que queráis. Sí, os mandamos a nuestros editores a ver carpetas. Sí, de paso publicitad también nuestras películas y series de televisión. Sí, a tope con el merchandising, vended camisetas y muñequitos. ¡Pero como se os ocurra usar nuestros personajes en el cartel os las veréis con nuestros abogados! (EmeA)

La publicidad anticipada de la inexistente película "Batman vs. Superman"

Una muestra más de que los directivos de Warner saben cómo partir la Internet y la prensa: que si Justin Bieber con un script falso, que si Ben Affleck como Batman, que si “Era Heisenberg, no Eisenberg”, que si Gal Gadot no es Wonder Woman sino su esqueleto, a lo que se acumule la siguiente semana. Y decían que Superman ya no le interesaba a las nuevas generaciones. (Ernesto Maldonado Lozada)
 
 
13) Premio "Vicente Molina Foix" al Personaje del Mundillo
 
Alan Moore 
Porque a estas alturas que diga lo que se le pase por la cabeza y la gente le siga haciendo caso, por mucho que dé la sensación de estar tomando el pelo al entrevistador, demuestra una posición en el mundillo absolutamente inamovible. (Sark)
 
Por sus declaraciones sobre lo malo que es que los superhéroes gusten a estas alturas de la película, especialmente si se tienen más de doce años.  (Delfina Palma)
 
Típico de mentes GENIALES: patear el pesebre que les dio de comer, y llamar ‘sub-normales’ a ésos que le están pagando mensualmente sus regalías (no creo que La Liga de los Hombres Extraordinarios y Lost Girls le alcance para vivir). Por otra parte, ¿alguien le habrá comentado que eso de “El guionista original” (de Miracleman) fue taquionizado por Prince hace 20 años?  (Ernesto Maldonado Lozada)

 
Carles Recio 
Como es más grande hay que pasar a esta categoría cualquier otra candidatura posible. (Sark)
 
Porque gracias a personajes como “Fallerela” y “Españísima”, se demuestra que es posible conseguir del gobierno sendas subvenciones para cómics tan GENIALES. Si los taquiones nos han permitido conocer su añeja obra apenas en estos últimos años, bien merece un reconocimiento (tardío) por su carrera. (Bueno, puntúa doble si él escribe y dibuja, además que es el primero que se me viene a la memoria). (Ernesto Maldonado Lozada) 
 
John Campbell, el del kickstarter 
Sí, él. La persona que demostró cómo había que hacer los kickstarters: Pides pasta, consigues como seis veces la cantidad, envía algunos y luego decides prenderle fuego al resto -no de los que pusieron pasta, a los cómics, aunque claro- cuando la gente se queje. A continuación empiezas a montar el follón. Solo le ha faltado fichar como representante a Alan Moore.  (Sark)
 
Pedro Angosto
Hasta el momento, no he encontrado en Internet ninguna defensa tan documentada y extensa al hecho de que “Superman no mata” (a propósito de Man of Steel); vamos, hasta se podría escribir un libro con ella. Si eso no es PASIÓN por el mundillo, que baje ROB! Y que lo vea.  (Ernesto Maldonado Lozada) 
 
Rubén Romero
Por su trabajo difundiendo el cómic en El País como demostró en entradas tan magníficas como esta. En la que se demuestra verdades indudables como que "Ojo de Halcón" es un tebeo español, o que a Paco Roca se le puede adaptar al cine. ¡BRAVO!(Sark)
 
 
14) Premio "El Blog del Chacal" a la Mejor Divulgación por gente del mundillo
 
El Blog de Dolmen Editorial
 Es muy importante este blog que nos muestra los hechos ocurridos hace dos años porque permite entender mejor el mundillo español gracias dos cosas; que sirve a Vicente García para explicar su punto de vista y que, en consecuencia, descubrimos un montón de problemas de dinero, impagos a imprentas y autores, triquiñuelas y escaqueos que el autor se dedica a justificar una y otra vez. Así que es imposible no leer  http://www.dolmeneditorial.com/category/blog/ y entender por qué el cómic español está como está. (Sark)
 
Marvel Comics
Y SUPERIOR SPIDER-MAN Porque les encanta filtrar SPOILERS por los periódicos, al fin y al cabo los spider-fans comprarán los cómics de todas formas, y los disfrutarán igual.  (Ernesto Maldonado Lozada)
 
Mireia Pérez (por su entrevista a David AJA!)
Porque ¿acaso no es uno de los principios fundacionales de esta (des)organización el no ser necesario haber leido una serie para opinar de ella? Pérez, Miralaeilla (ehm… creo que no voy a renovarle el contrato al ex miembro de Martes y 13 que me escribe los gags…) demuestra que tampoco lo es para entrevistar al autor. Si eso no es espíritu "ind
i" que venga Peter Bagge y lo vea (autor al que llevo mucho tiempo siguiendo aunque no haya leido nada suyo) (E. Martín)
 
Subcultura (http://www.subcultura.es)
 Porque no hay nada que grite más "¡Divulgación!" que el grito "¡Hay cantera!". Subcultura es el hogar de los futuros GENIOS! del cómic en habla hispana, el legado de Ibáñez, de Quino, de Monteys, de Morán…
GENIOS! como los que habitan Subcultura son difíciles de encontrar, y gracias a Internet ahora son visibles, ahora los conocemos y ahora los disfrutamos como es debido. En todo el esplendor que ROB! les confirió.
Sus chistes referenciales, sus señoritas ligeras de ropa, sus furries y otras maravillosas ideas son el delicioso pan nuestro de cada día en las tierras virtuales de Subcultura.
No solamente eso: además el foro vibra con la emoción de ver a autores y lectores discutir conceptos vitales para su formación en el mundillo, como "¿qué es manga?", "¿por qué nadie lee mi webcómic?", "nya" o "el ranking de Subcultura está roto".
La industria del cómic español no tiene nada que temer: Subcultura es el hogar de nuevos y maduros autores que levantarán el tebeo en nuestro magno idioma, con todo su esplendor. (Feadraug)
 
Es difícil hablar de Subcultura porque uno nunca sabe dónde o cuándo parar. Yo empecé a tomar notas para un post hace tres años y a estas alturas creo que sería más corto abrir una wikipedia. Sobre todo porque Subcultura está demostrando ser el presente y el futuro del mundillo… Vamos, que es una distopía.
(Sark)
 
Unocero
Por demostrar que no es que lo geek esté de moda y haya gente tratándose de arrimar porque es lo que mola, sino que el interés por las expresiones más populares de la cultura tienen a grandes aficionados deseosos de poner su granito de arena detrás y compartir con el resto sus conocimiento. Como ellos mismos demuestran hablando de portadas. (Sark)
 
15) Premio "Watchmen, la película / Destripe de Watchmen en El País" a la Mejor Normalización desde fuera del mundillo
 
Agentes de SHIELD
Por demostrar al gran público el funcionamiento de los cómics: Tú te pones a leerlos y cuando llegues el tiempo suficiente y todo el mundo pase podrás decir que ahora sí que está bien y que todos deberían verla (Sark)
 
Arrow
Porque por fín (¡TORSO!) existe una serie de televisión que (¡TORSO!) adapta la misma esencia de un tebeo de superheroes y la presenta (¡TORSO!) a una audiencia mayoritaria sin traicionar sus orígenes, renunciar (¡TORSO!) a las claves narrativas del género y, sobre todo, desterrando por (¡TORSO!) siempre jamás esa estúpida idea de que los comics de pijameros están empapados (¡TORSO!) de homoerotismo. (E. Martín) 
 
HdA (Hombre de Acero)
Décadas y décadas de retconeos y revisiones y ni Byrne ni Lee ni nadie ¡NADIE! había podido explicar satisfactoriamente cómo a una civilización tan avanzada como la kryptoniana le pudo explotar el planeta bajo sus pies sin que se lo vieran venir. Tuvimos que esperar a Zach Snyder y Chris Nolan pera que lograran cuadrar lo que en los años 30 era suficiente justificación pero en estos sofisticados tiempos modernos era pura incoherencia. Y en su magistral HdA nos descubre un Krypton desastroso cuyo ejército formado por soldados diseñados genéticamente es apalizado por un científico empollón e incluso mantenido a raya por una periodista terrícola. Comandado por una "eminencia" estratégica incapaz de esperar 48 horas antes de atacar la Tierra a fin de hacerlo ya con superpoderes. Snyder y Nolan nos revelan que kryptonianos eran los leperos de la galaxia, tan pero tan tontos que lo raro no es que ni se dieran cuenta de que la burbuja kryptoniana estaba a punto de explotar sino que uno de ellos fuera capaz de mandar un cohete que llegara hasta la Tierra.
A menos que en realidad Jor-El estuviera intentando mandar a su hijo a Alderaan y hubiera fallado, claro. Eso lo explicaría TODO… (E. Martín)
 
Juega con la cultura friki 
Hay muchos, muchos motivos para dar este premio, recordemos, pero quedémonos con que se merece tanto como superhéroes había en la película de Los Vengadores. (Sark)
 
–  Marscapaña y los Eisner 
El marcaspañismo desatado demostró la magnífica relación entre los trabajadores españoles y los logros del país: Lo mejor que puedes hacer con personas que han tenido que buscar trabajo para empresas de fuera de España es aprovechar sus éxitos para atribuírtelos como propios. ¡Eso SÍ es marcaspaña! (Sark)
 
***
 
¡Todos a votar!

AVIV SOLDACIP!

AVIV BÖR!

Sigue leyendo Candidatos a los XII Premios Internacionales del Cómic ADLO! 2014 Mint Edition Variant Cover

Retrocontinuidad retro

Este es el origen de Flash, tal como se vio en el Showcase 4 de 1956. Barry Allen está al lado de una estantería llena de productos químicos, cae un rayo y…

Showcase004_05.jpg   

¡Hala, a correr como un loco!

Showcase004_06.jpg

Y este origen permaneció eterno e inmutable hasta el Flash 167 de 1967, en que a Gardner Fox (o a Julie Schwartz, que las injerencias editoriales en DC no son un invento de DiDio) se le ocurrió que ya era casualidad que a Barry le pasara precisamente eso, que no había quien se lo tragara. Y por eso crearon a Mopee

Flash167-05.jpg

Y éste le cuenta a Flash que tenía un examen de magia que consistía en dar a un ser humano el don de la supervelocidad. Así que el rayo no cayó por casualidad, sino que lo guió él. Así que como resultado tenemos un origen de Flash aún más difícil de creer que el anterior. ¡Vamos, un ejemplo de retrocontinuidad de cajón!

Flash167-06.jpg

Y este, queridos lectores, fue el origen de la famosa explicación universal del mundo de la ficción: "lo hizo un mago"

Jackman is Raw

En Estados Unidos, cuando estrenas una película, tienes que pasar por narices por la fase de la promoción. Eso, para la gente gris y aburrida, quiere decir apariciones en los programas de Leno, Letterman y el resto de clones de Buenafuente. Eso si tienes suerte, que si no la tienes, puedes acabar en un extraño programa de un canal extranjero en que un peculiar pelirrojo vigoréxico se empeña en que hinches globos franqueado por un par de hormigas de peluche entre música y gritos del público

Pero si molas (y esta es una categoría reservada para unos pocos elegidos como Betty White o los Teleñecos Muppets) puedes promocionar la película en el mejor programa de la televisión estadounidense: WWE Raw. Y esta es la carta que Hugh Jackman ha jugado más de una vez

Pero, a pesar de no ser ya noticiable,la presencia del intérprete del tema "I’m Wolverine" en Raw el pasado lunes fue tan adliana que consideramos nuestro deber y obligación como Diario de lo GENIAL! compartirla con vosotros

[Gracias a Necio Hutopo por la sugerencia]