¡¡Bachalo-mon digievoluciona en… Bachalo-nator!!

La teoría de la evolución es curiosa. Las especies sobreviven a través de un proceso de selección natural gracias a su capacidad de adaptación al medio que las rodea. Por lo tanto, se supone que la evolución es buena. Excepciones como el ornitorrinco o Ámbar (a.k.a. Tamara) no hacen más que confirmar la regla.

Chris Bachalo no es una excepción. La evolución artística de este dibujante demuestra que la adaptación al medio es imprescindible para sobrevivir en la jungla editorial.

En sus inicios no se preocupaba nada más que de contar las historias. Su simpleza narrativa no obligaba al lector a releer cada página para entender que pasaba. Sus composiciones de página no te volvían loco. Sus viñetas no eran recargadas… En conclusión, era un principiante que no entendía que la espectacularidad se tiene que anteponer a todo lo demás. Que un tebeo está para mirarlo y no para leerlo, que mucho es sinónimo de mejor y que si te pierdes pues te jodes y te buscas mejor.
Hoy en día un dibujante tiene que ser la estrella. Los juntaletras, los calcadores, los del fotochop e incluso los lectores no dejan de ser un mal necesario.

Entre muchas otras cosas, las expresiones faciales de sus personajes son un ejemplo muy claro de su crecimiento como artista.

De dónde viene y hacia dónde va Bachalo se plasma en las caras de sus protagonistas. La sutileza, la elegancia y el sentimiento (noñerías al fin y al cabo) han evolucionado en algo que sólo se puede definir como indefinible. Lo sucio es bello, la rayitas molan y en cada viñeta nos aguarda una sorpresa

Ojalá en el futuro, este adalid de la teoría de la evolución, siga por este camino. Si es así, nos esperan grandes obras y cantidades industriales de muecas imposibles, cuerpos retorcidos y páginas ilegibles.

Adlo! ama a Bachalo. Pero cuidado, al de ahora.

De nuevo entre nosotros…

ADLáteres todos y no ADLáteres. Hay una nueva colección de Manga que merece un vistazo por parte de nuestra organización:

Ahí tenemos a nuestro héroe que está «de viaje». Sabía que era parte robot pero no que hubieran usado una tragaperras… aunque eso explicaría el CABEZÓN.


Estas primeras historias parecen demostrarnos que Doraemon también tiene su corazoncito. Por eso se pone celoso cuando ve a Nobita tratando de ligar con otros. Como si no le tuviera contento con todos los «juguetitos» que puede sacar de su bolsillo. Por suerte Nobita liga a su peculiar manera (atención a la cara del lelo) así que no hay problemas de que se reproduzca.

Y, finalmente, algo que parece querer llevarnos a una reflexión: «¿Por qué lo llaman amor…?» El caso es que hay un animal (¿un gato? ¿el hamster de Richard Gere?) que le trae loco y que tiene al final de su cola algo.. que no sabemos si es para recoger carrete o para dar «energía» a su relación.

AVIV NÖMEARÖD!!!

Chutados

El otro día me acordé de Oliver y Benji y aunque Viruete se haya adelantado hablando de ese gran protagonista llamado Alan aún quedan cosas que pueden aprovecharse para el blog.

«Oliver y Benji» es una serie muy española. Comienza cuando un tipo decide enviar a un borracho a que esté a solas casi todo el año con su mujer y su hijo pequeño. El niño es… especialito. Sólo le gusta el fútbol. Así que según llega le meten en un equipo que juega contra otro en el que la figura máxima es el portero. Sí, lo sé, un equipo en el que el más importante es el portero es un equipo triste. Tanto que se deciden a hacer un nuevo equipo que una los dos y en un acojonante uso de la síntesis y la imaginación lo llaman «New Team«.

Todo esto sirve para presentar a un par de secundarios importantes, es decir, a Benji, a Bruce y a Patricia.


Benji es como Robin pero en español. Se supone que es el mejor portero de su categoría. Probablemente porque tiene tarjetas que dicen «Benji Price: Mejor portero de su categoría» porque el tipo en realidad es un gordo que se pasa más tiempo lesionado viendo partidos por la tele (mientras se come unas patatas ) que otra cosa. Encima el tipo vive con un «entrenador«. Muy raro.

Bruce es… ¿Cómo definirlo? Es el típico defensa piernas que por algún extraño motivo acaba incluso en al selección. No sabemos si juega al Patapumparriba pero debe ser más o menos eso. Yo le auguro un largo futuro como comentarista deportivo cuando termine su carrera: «Aquí vemos como el New Team va presionando y puede ganar el partido» «Bruce, que pierde 2-0» «Pero siempre nos queda la esperanza de Oliver» «¿Oliver? Está retirado» «¿Te he contado cuando jugaba con él? Es buenísimo. Seguro que al final ganamos» «Que los dos equipos son japoneses, trata de disimular» «Hay que ver que bien juegan» ««

Luego ya aparecería la pareja real de Oliver que se llamaba Tom y el portero Alan. Alan es uno de los mejores personajes de toda la serie. El tipo es un pupas, resulta que le toca tragarse casi todos los partidos, luego le toca hacer de portero titular de la selección pese a ser como la tercera opción así, el entrenador duda si ponerle a él o a Bruce, e incluso le toca soportar a Oliver. En serio, si a mí un tipo empieza a decirme «El balón es bueno, el balón es tu amigoooo» lo mínimo que le suelto es «Vida social poca, eh, chavalote«.El episodio de «El sustituto de Benjí» es cojonudo. Se lesiona el gordinflas y todos se dan cuenta de que había otro portero. Yo me habría suicidado allí mientras los otros decían paridas «Te vamos a tirar diez penaltis cada uno» Pero, a ver, ¿para qué coño le vais a tirar penaltis si en esta serie el árbitro no los pita ni aunque le paguen? Y no hay partido que termine con penaltis tampoco. El caso era humillar al muchacho. Luego ganaban algo y todos «Que bien lo has hecho Oliver«, «Estupendo pase, Tom«, «Bruce tu… eh… no has estorbado» y, sobre todo, «Nunca lo habríamos logrado sin ti, Benji» y Alan, que se había comido todos los partidos no importantes y todas las suplencias de Benji «Uy me duele la pierna» Price, dado de lado.

Que esa es otra, ¿qué mierda de deportistas van a ser de mayores si tiene todos lesiones? Parecía aquello Hospital General, el que no tenía mal la pierna era el tobillo el corazón o era impotente y tenía que dejar a su esposa con un bor… digoooo… A ver, ¿quién carajo va a comprar a un jugador que con quince años ha tenido más lesiones que ProsiPorsinn.. Prostin… que el tío feo ese? Si había capítulos en lso que parecían muertos viventes, todos con sus dolencias arrastrándose por el campo y el doctor con pinta de tio raro que parecái que iba a decir: «Está sufriendo mucho, mister, mejor acabemos con su sufrimiento» Tschk-Tchack ¡BANG!

Pero sigamos, pasemos al corazón. La Pati es una tía que se dedica a perseguir a Oliver. Es un claro ejemplo de que también veían esta serie las chicas porque hoy en día salen en la tele. Así que algo de olfato tenía. Oliver pasa de ella como de la mierda y se preocupa más por abrazar a Tom pero ella sigue allí que si te doy esta bandita, que si te coso este noseque, que si te lanzo mis braguitas… Shhhhhhop CHOF! Ssssshhhhhaaaaamp… ¿Bruce, quieres esto? ¿Un pañuelo con encajes, gracias? Mooooc, Moooc. No en realidad… mejor dáselo a Alan. Eh, Alan, un regalo. Oh, gracias… Unos… gayumbos… de la suerte, me los pongo ahora. Shhhaaarghht. Alan, ¿qué haces? Eh, no, nada, Oliver, yo… me voy a llorar a ese rincón…

Total que se van enfrentado contra otros equipos que tiene grandes delanteros, en general todos bastantes desquiciados, como sacados de Chicho Terremoto pero sin humor. Así que están Los Gemelos Derrick a los que hay que nombrar porque, amiguitos, son los de la Catapulta Infernal; o Julian Ross que es un tipo muy raro porque tenía problemas de corazón (por eso jugaba al fútbol, todo el mundo sabe que los jugadores se lo toman con más calma que los aficionado) y además, cada vez que Oliver miraba a su novia; ponía cara de «Te follaría, pero eso le partiría el corazón, -literalmente- a tu novio» y se contenía. En lugar de ponerse detrás de Julian y hacer ¡BUH! Por detrás estaba Patricia, echando bilis, claro.

Pero el tipo más importante que se encontrará es su archienemigo: Dani Melo. Con una cabezón como Calimero, aunque luego digievolucionara a algo más manejable. El tipo este era el típico enano inteligente que se busca a un tipo simiesco para que parezca el jefe mientras le da consejos y conduce su carrera. Porque, amigos, un tipo capaz de decir «para entrenar me voy a ir a darle patadas a un tronco» necesita a alguien que le guía., alguien que le diga «¿Y por qué no a invertir la corriente de una cascada?» Total, al final va a acabar haciendo el Vegeta o el Ikki uniéndose a los protas. Lenders consiguió muchas féminas seguidoras, así que repitieron el
truco de chuloputas entrañable con el portero. Luego el Barcelona decidió que ellos también podían hacer el truco de usar al portero. Parece sucio usar al portero de Objeto Sexual, pero dado el nivel de los porteros que tenían antes por lo menos ese servía para algo. Aunque eso es otra historia.

Pero al grano: que por si no quedaba claro que la serie tenía vocación española (no por el fútbol sino por los entrenadores que le daban a la botella y por ese Benji Sillonball) hacen el quipo de Japón, ¿cómo? Pues cogiendo a todos los delanteros estrella y a tres o cuatro porteros (al final termina jugando siempre Alan, claro). ¿Quién puede ser tan rematadamente estúpido de creer que con eso van a lograr ganar algo? En fin, por suerte es una ficción y eso justifica las decisiones.

El caso es que hicieron un montón de cosas, como enfrentarse a los españoles que «no eran los titulares» JA! tras lo que Oliver se fue a Brasil a aprender (y su padre tan contento, claro, así la mujer tendrá más tiempo para estar con el borracho) que se resumiría en «Saca los dientes para fuera» o algo así, tampoco creo que aprendiera mucho. El caso es que al tipo le fue bien porque como estaba en Brasil y era jovencito le ficharon en el Barcelona.

A estas alturas el manga sigue en Japón, pero todos sabemos que los comments se dedicaran a recordar los viejos tiempos. ¿A que sí, Viru?

Psss… Te robo las imágenes para ilustrar esto.

¡¡¡X-CLUSIVA!!!

La noticia saltaba y nosotros, desde el Departamento de Insorcismos y Exvertigación nos poníamos a comprobar su veracidad. ¿Se ha hecho ya Planeta con los derechos de DC?

La primera parada fue en las oficinas de Norma.
Allí se vivían momentos de gran emoción, con todos los trabajadores alrededor de un televisor.
«Disculpe, ¿qué está pasando?
» Chsst, que van a dar la lista de los nominados a abandonar la empresa esta semana.
– ¿Cómo?
» Pues que ahora hay demasiada gente, así que van nominando y o haces mucho trabajo o…
» No puede ser.
» Le diré, yo antes era editor, y luego pasé a ser co-editor, co-reero, co-traductor…

Asustado por la revelación (y por los precios) me dirigí al despacho principal.

– Perdone que le interrumpa…
» Bienvenido a Norma, son 50 €
– Ahm… Aquí tiene. Vengo de ADLO! Para unas informaciones.
» Ah, de ADLO!, allí siempre han encontrado lógicos nuestros precios, pase, pase.
» Verá, he oído que ya no tenían derechos de DC y…
» Totalmente cierto, para celebrarlo vamos a sacar un poco de todo.
– ¿Variedad?
» No, no, DE TODO. Incluso pensamos sacar números aleatorios de diversas series pero no creímos que fuera buena idea.
» Por las ventas, claro.
«No, porque tendríamos que usar grapa. Pero mire, aquí tenemos el contrato: «La primera parte contratante pierde los derechos de DC a favor de la Segunda parte contratante…
– ¿Quién es la Segunda Parte Contratante?
» Eso nos gustaría saber a nosotros, de momento esperamos que sea Planeta.
– ¿Por?
» Porque nadie ha oído hablar jamás de álbumes de cromos con lomo…
» Ahm.. muchas gracias.
» Oiga, y no olvide decir en lo suyo que no estamos molestos con DC ni con la situación ni nada de eso… Hemos salido de la nada para llegar a las más altas cotas de miseria…

Las pistas parecían llevarnos a Planeta. Pero, ¿quién le hace caso a las pistas? Nos fuimos para Panini (Pati-pitipi)

» Hola, somos de ADLO! Veníamos a hacer unas preguntas.
» Hum… ADLO! Me suena a algo de cómics…
«Van a prendiendo, ¿eh?
» Yo ya voy por el Spiderman
– ¡¡¡SPIDER-MAN!!!
– Que sí, Julián, que sí. Le decía, el Spider-Man de Stern y los Vengadores de Harras, no le digo más.
» Parece duro.
-Pues tendría que hablar con ese. Acaba de terminarse la Patrulla de Claremont y ha descubierto todo lo que tiene que leerse.
» Fascinante… esteeee, unas preguntas: ¿Va a publicar Panini DC?
¡¡¡AAAAAAAAH!!!! ¡¡¡NOOOOO!!! ¡¡NO PUEDEN HABERNOS HECHO ESO!!!
» No, oiga si yo sólo…
» Esos malvados, malvados italianos… seguro que es cosa SUYA, ¡¡¡RÁPIDO, QUE ALGUIEN LLAME A DC!!!
» Bueno, no se lo ha tomado mal del todo…
» Y se haga pasar por un fan español que quiere que publique Planeta.
» Ahm… ¿y usted cree que se lo van a creer?
» Claro que sí, podemos fingir que no sabemos inglés tan bien como cualquiera. Fíjese: «Jelou, I’m a espanish fan that like to decir that Planet mola. Planet must publicating DiCi
» Errr… ya veo que están ocupados, mejor vuelvo en otro momento…
No, no Daily Planet, Spanish Planet«

Pues nada, habrá que ir a Planeta…

– Buenas vengo de ADLO! Por lo de DC y…
» No, aún no podemos filtrar la noticia aunque vayamos a quedarnos con los derechos.
» Pues…
» Ahora bien, ahí puede sacar un ticket de número para ponerse en la fila. En cuanto salga la noticia que, ya le digo, ahora no podemos confirmar, les llamaremos para ponerles alrededor del reloj.
– ¿Reloj?
» Claro, así podremos hacer al cuenta atrás, cuando llegue a 0 se habrán firmado los derechos así que repartiremos comunicados y el más rápido podrá darlo primero.
» Creo que ya todo el mundo ha sido el primero en decirlo.
» Pero esta vez con comunicado.
» Si por lo menos dieran Phoskitos.
» No, pero podemos darle una galleta de la fortuna, ¿quiere?
» Incluso dos
» Aquí tiene, buenos días.

Al abrir las galletitas encontré dos papelitos, uno decía»Los packagers ya están trabajando con tebeos de DC» y el otro dice… «Pretenden publicar algo ya en Abril«… Que métodos de trabajo más raros… En ese momento se me acercó otro tipo que llevaba una hoja en la mano.
– Compañero, lo hemos solucionado.
– ¿Perdón?
» Estamos apuntando en esta lista los nombres, DNI, turno de llegada y el teléfono. Cuando pase algo os avisaremos.
» Así que lo de los universitarios dando noticias era cierto…
– ¿Qué?
– No, nada, que firmo y me olvido.

El resumen de la situación estaba claro. No se puede decir anda de forma oficial pero extraoficial… Pero algo queda demostrado: En Internet todos somos vecinos. Y los Blogs son nuestros Patios.

PAM al aparato

Este mensaje de Pedro Angosto en el foro Bronze trata un tema tan delicado que lo voy a reproducir tan fielmente como pueda:

foros:Mr Dreamy personal
ciudadano dreamers 1956 CIRCULO JUSTICIERO…¡YA!
PEDRO ANGOSTO — Viernes, 11 de Marzo de 2005 a las 12:46.
ESTIMADOS AMIGOS Y DEMÁS AFICIONADOS:

COMO PUDISTEIS SABER A TRAVÉS DE ESTE FORO, EL PASADO SEPTIEMBRE, DESPUÉS DE ESPERAR MÁS QUE DEMASIADO, LOS AUTORES DE CÍRCULO JUSTICIERO (CARLOS RODRÍGUEZ, VICENTE CIFUENTES Y UN SERVIDOR) NOS DIRIGIMOS DE NUEVO A DOLMEN PARA VER QUÉ DESTINO ESPERABA A LOS 3 NÚMEROS INÉDITOS.

ACORDAMOS CON VICENTE GARCÍA LA PUBLICACIÓN DE LOS MISMOS Y DE LOS NÚMEROS ANTERIORES EN SENDOS TOMOS DE 3 NÚMEROS CADA UNO, DE MANERA MÁS O MENOS INMEDIATA, PARA LOS QUE CARLOS Y VICENTE REALIZARON UNAS NUEVAS PORTADAS DOBLES. LA FECHA DE PUBLICACIÓN SE ACORDÓ QUE SERÍA ENERO, Y COMO PUDISTEIS COMPROBAR SE ME REALIZÓ UNA ENTREVISTA EN EL DOLMEN DEL DICIEMBRE PARA REFRESCAR LA MEMORIA DE LOS LECTORES, PRELUDIANDO LA SUPUESTA PUBLICACIÓN.

COMO BIEN SABÉIS ESA PUBLICACIÓN NO SE HA PRODUCIDO. DOLMEN HA VUELTO A FALTAR A SU COMPROMISO Y LOS AUTORES SON INCAPACES DE LOGRAR NI LA MÁS MÍNIMA INFORMACIÓN AL RESPECTO POR PARTE DE LOS RESPONSABLES.

NI QUE DECIR TIENE QUE SEMEJANTE SITUACIÓN NOS ESTÁ TRAYENDO SEVEROS PERJUICIOS PERSONALES Y PROFESIONALES A LOS AUTORES. PERO SOBRE TODO SE PERJUDICA A LOS LECTORES DE CÍRCULO JUSTICIERO, A LOS QUE A ESTAS ALTURAS NO SE LES HA DADO NI LA MÁS MÍNIMA EXPLICACIÓN.

POR LO QUE ME DIRIJO PERSONALMENTE A VOSOTROS, NUESTROS AMIGOS, FANS Y LECTORES, PARA SOLICITAROS VUESTRO APOYO EN ESTE TRANCE.

ESPERO QUE SI HACÉIS SABER A DOLMEN, A TRAVÉS DE SU FORO, QUE DESEAIS LA INMEDIATA PUBLICACIÓN DE LA OBRA, QUIZÁS LOS EDITORES SE DIGNEN CUMPLIR AUNQUE TARDE LOS ACUERDOS TANTAS VECES IGNORADOS.

EN CASO CONTRARIO, LOS AUTORES PROCEDEREMOS DE LA MANERA MÁS ADECUADA PARA ASEGURAR LA PUBLICACÍÓN DE LA OBRA POR OTRAS VIAS Y EL RESPETO A NUESTRAS PERSONAS Y NUESTRO TRABAJO.

POR LO QUE, SEGÚN TERMINES DE LEER ESTO, TE ROGARÍA QUE VAYAS AL FORO DE DOLMEN Y PONGAS ALLÍ UN SIMPLE MENSAJE QUE DIGA «CÍRCULO JUSTICIERO…¡YA!».

MUCHAS GRACIAS.

Enlace: FORO DOLMEN

No hay tregua

El fin de semana parecía presentarse tranquilo, la calma tras la tormenta o cualquier expresión chorras por el estilo, ¡pero nunca hay reposo para el adlátere! El jueves por la noche Luis Capote hizo llegar a la lista de correo de ADLO! el siguiente texto:

Blade: Trinity Director: David S. Goyer Intérpretes: Wesley Snipes, Jessica Biel, Kris Kristofferson.
La saga continúa y llega la cuarta entrega tras Blade, Blade II y Blade Runner.

La cita estaba extraida de esta dirección. Si pinchais no vereis ese texto exactamente porque lo han corregido, pero podeis disfrutar de la versión original en este pantallazo cortesía del adlátere Borja García

El «culpable» de la corrección casualmente fue otro adlátere, Toni «Zarajota» López, que ajeno a la admiración que dentro de la desaorganización había causado «la cita cinematográfica del año» (Calduch dixit) escribió un e-mail a Ociocrítico informandoles de la errata, y por si acaso de lo que era Blade Runner. La redacción de Ociocrítico, además de corregir la reseña, colgó sin permiso el comunicado privado de Zarajota en el foro y le respondió de malos modos

Tema: Re: Errores
Autor: Antonio López
Enviado en 10/03/2005 13:46

Muy buenas…
Visitando vuestra web, concretamente este enlace:
http://www.ociocritico.com/oc/actual/canales/cine/cine.php me encuentro con una sinopsis de la pelicula Blade 3 que empieza…
«La saga continúa y llega la cuarta entrega tras Blade, Blade II y Blade Runner»

Bien, lo cierto es que como redactor en otro portal de internet, peco a veces de copiar las notas de prensa tal y como me llegan por desinteres en el tema o por falta de tiempo, pero al menos las leo y si veo algo tan garrafal, por supuesto, lo corrijo.
O bien algún compañero de redacción me da el toque, que para eso sirve un grupo de trabajo.
Aunque personalmente, dudo que nadie haya pasado eso como nota de prensa.
En fin no es que pretenda cuestionar la profesionalidad, dedicación ni nada de Ociocritico, pero hay errores que pueden provocar que los visitantes ocasionales se espanten ante la falta de interes por lo que escriben.
Y es que si bien es cierto que Blade es un heroe de Marvel y bien es cieto que hay varias peliculas, el error es que son TRES y no CUATRO.
El otro error es que Blade Runner no tiene nada que ver con el vampiro de la Marvel, sino que es una adaptación de una novela de Philip K. Dick.
Y no es que sea un detalle de cinefilia ni nada por el estilo, sino de cultura popular.
Y no pretendo responsabilizar de esto a Ana Marin, pues como ya he dicho, yo puedo tener errores en mis articulos y espero que cualquier compañero me lo pueda desmentir, casi culparia al señor Menéndez o al señor Jáuregui, que no se fijan en lo que se edita o redacta.

Si de una cosa tan sencilla y simple tienen fallos, no quiero pensar lo que pueda encontrar en otras secciones más complejas.

Por cierto, el enlace lo he conseguido de una de estas listas de correo tan simpaticas y multitudinarias en las que la gente se rie de estos gazapos tan grandes (considero que no conocer Blade Runner y dedicarse a una sección de cine es grave, considero que no conocer la obra de Dick y llamarse periodista es grave, y lo digo por Ana y por los demás), para que puedan reparar el error contra antes mejor y al menos, que la gente no se ria de una publicación como la suya.

Sin nada más (y disculpandome por el tono, que quizá sea excesivo) reciba un cordial saludo.

— Antonio López.

Tema: Re: Errores
Autor: La Redacción
Enviado en 10/03/2005 13:46

Antes de nada agradecer su interés en nuestra página y el que nos siga con tanta atención. Ciertamente, la inclusión de Blade Runner en la saga del vampiro Blade es un error con mayúsculas que más que atribuible al desconocimiento puede achacarse a la rapidez de este medio que usted tan bien parece manejar. En esta redacción conocemos de sobra la obra de Philip K. Dick y como si de ella hubiésemos salido, ejercemos nuestro derecho a réplica. Una vez asumido el error y pedidas las disculpas pertinentes por tal, consideramos que el tono de su crítica no es precisamente el acertado.

Puestos a dar lecciones sobre el mundo del cómic y del cine, le diremos que no se nos escapa que su nick parece inspirado en la serie española Fanhunter, de la que es responsable el catalán Cels Piñol, y en la que uno de los narigudos parodia al citado escritor de Blade Runner. Como buen fanpiro que debe usted considerarse, le aseguramos desde aquí, sin acritud, que ponemos todo nuestro empeño e interés en las noticias, críticas y reportajes que tenemos a bien escribir. Si quiere aprender sobre cómic y comprobar que es cierto o no lo que le decimos, eché un vistazo al reportaje sobre la película Sky Captain. Gracias por sus consejos. Los tendremos en cuenta.

Atentamente, la Redacción.

P.D.: Cuando dice «para que puedan reparar el error contra antes mejor», ¿no querrá decir «cuanto antes mejor»?

Tamaña provocación no podía quedar impune, y entró en escena Adri «Adrik» Ortiz (sí, otro adlátere… somos legión), que ademas de dedicar este post al tema escribió en el foro para defender el honor de Zarajota con un derroche de filiación y afecto heterosexual como no se veía desde el final de El Retorno del Rey

Tema: Re: Re: Errores
Autor: Adri Ortiz
Enviado en 10/03/2005 20:37

¡¿Que más que atribuible al desconocimiento puede achacarse a la rapidez el confundir «Blade, el vampiro» con «Blade Runner»?!

¡¡¡0h dios!!!

Primero hagamos una reflexión sobre su alarde de pedantería al corregir a Antonio Lopez en su desafortunado uso del «contra antes mejor». Cuando se escribe rapido es normal incluir este tipo de fallos gramaticales, que en ningun momento dificultan el entendimiento del texto, pueden hacerlo incomodo a la vista segun nuestro nivel cultural, pero no deja de ser un error gramatical que cualquier redactor puede cometer al escribir rapido, como he dicho antes. Otra cosa muy distinta es confundir «Blade» con «Blade Runner» en una reseña cinematografica, no le pediré que me cite a los creadores de «Blade» si no trabaja usted en una redacción de cómics, y no le pediré que me cite las obras de Dick si no trabaja en una redacción de ciencia-ficción, pero si le pediré que sepa diferenciar «Blade» de «Blade Runner» si trabaja en una redacción sobre noticias de cine. ¿Que todo el mundo puede cometer fallos? Pues claro, y errar es de humanos y rectificar es de sabios. Pero mucho humano veo por aquí y poco sabio, por que en vez de agradecerle a Antonio Lopez su ayuda a la hora de corregir un error que desprestigia su web y la credibilidad de esta se dedican a hacerle incapie en su «error gramatical», ¡jo! que cultos son ustedes. Por favor relean su replica, porque aunque parece que empieza con buena voluntad pronto se olvidan de la rectificación convierten su «derecho a replica» en un berrinche.

Y para terminar aconsejarles que no escriban más sobre cosas que desconocen, porque han ido de listos con el tema de Cels Piñol y lo único que han conseguido es demostrar más aun que no tienen ni idea de lo que estan hablando. El señor Antonio Lopez es un reconocido redactor de otro portal web, y por ello hay un personaje de Fanhunter que está basado en él. El cómic creado por Cels Piñol, autor cuyo obra creen, y solo creen, conocer muy bien es el que ha cogido prestado el nick que suele usar Antonio Lopez para representarlo en el mundo de Fanhunter, no al reves.

En fin, espero que reflexionen sobre esto y consigan sacar algo positivo, si en cambio prefieren corregir mi gramatica adelante, lamentaré haber perdido el tiempo en escribir esto, pero ese es mi problema.

¡Y no se vayan todavía, aún hay más!

Tema: Re: Re: Errores
Autor: Un pedigüeño
Enviado en 10/03/2005 15:06

Por favor, encima de que se equivocan no intenten ir de listos que suena a pataleta de niño pequeño.
Muchas gracias y buena suerte.

Tema: Re: Re: Errores
Autor: La Polilla
Enviado en 11/03/2005 01:33

Meten la pata, (en un error bastante gordo que denota una gran incultura cinematográfica) y en lugar de agradecer el aviso para que no hagan burla de ustedes, (a mi ya me ha llegado el texto con el error por tres listas de correo diferentes)intentan devolver la pelota.

Patético.

Tema: Re: Errores
Autor: Carmen
Enviado en 11/03/2005 02:40

Puede que el tono de la respuesta de la Redacción no sea demasiado acertado, pero cualquiera se tomaría a mal que alguien que acaba su queja con una patada tan gorda al diccionario cuestione su profesionalidad. Antes de ir por el mundo de listillo hay que mirar primero lo propio. Un saludo a todos y ánimo.

Tema: Re: Re: Errores
Autor: Eme A
Enviado en 11/03/2005 05:09

No es una patada al diccionario porque «contra» es una palabra que figura en él. En todo caso sería una patada a la gramática, y aún eso sería matizable. Antes de ir por el mundo de listillo hay que mirar primero lo propio 😛

Tema: Re: Re: Errores
Autor: angua
Enviado en 11/03/2005 02:47

Una vez leídos todos los mensajes, permítanme que les diga que no volveré a visitar su web. Alguien que le pega una patada tan grande al mundo del cine como para incluir a Blade Runner en la saga de Blade, demuestra que no tiene ni idea de cine. Esta página, para mi, no tiene credibilidad ni profesionalidad alguna.

Tema: Re: Re: Errores (¿nick?)
Autor: Joan
Enviado en 11/03/2005 06:04

Lo que no tengo claro es a que vienen todas esas referencias a FanHunter y al nick… yo sólo veo que está firmando como «António López», eso de ZaraJota no lo he visto por su texto… a lo mejor estoy aun dormido 🙂

[Nota: El nick venía en el correo que Toni mandó. La redacción, al publicar el mail, «se comió» el nick con lo que la parte de la conversación sobre Fanhunter queda… rara]

Tema: Re: Re: Errores
Autor: Antonio López
Enviado en 11/03/2005 06:07

Primero comentaré que ya habia dado por zanjado el tema. Envié mi queja por privado via e-mail y fué decisión de Ocio Critico añadirla aqui.
De todas formas, me disculpé igualmente por privado por el tono de «voz» empleado en mi critica.
El tono parece elevado a causa de que nombre a los redactores y otros compañeros, ya que no queria que la responsable de la sección de cine recibiera todos los palos.
Como usuario puedo parecer todo lo analfabeto que usted, señora Carmen quiera. Le confesaré que no repaso ni mis mails ni el texto este. Escribo a piñon o pierde frescura el texto.
El problema es ese, que yo soy u
suario y puedo permitirme cometer fallas. Pero la Redacción no puede permitirselo.Pues pierde credibilidad.

Por otro lado, le recordaré que la palabra «contra» figura en el diccionario y si bien he pecado de algo, le diré que es de fallo gramatical al construir la frase. Si quiere, le invito a buscar los acentos que me faltan y otras. No me importa. Yo no represento a Ocio Critico. Como «medio de información» no quedaré en evidencia.

En fin, que esta vez no es una critica al medio, que ya creo que habia zanjado el tema por mail privado y repito que no quiero insistir en un tema que lo han solucionado rapidamente.
Sin más, se despide de ustedes un analfabeto borde y zafio.

Tras este último mensaje de Zarajota, la dirección de la web pasó a borrar el hilo. Afortunadamente, teníamos copias de seguridad de todo… El caso es que la movida continúa (hace un rato alguien se ha dedicado a volver a postear en el foro los mismos mensajes que habían sido borrados), pero si quereis saber lo que pasa después sin tener que entrar a Ociocrítico (lo que hemos podido sacar de ellos es un sincero «al menos nos dará visitas») podeis visitar el blog de Adrik, que seguro que sigue con el tema [Hola, amiguitos, soy Coco; hoy os voy a enseñar qué significa la palabra «delegar»]