Des Memorian

Vamos a ver que yo me aclare porque me vais a volver loco, coño. Que anoche me subo al tranvia para volver a casa y me entuentro Tuister (#ranciofact) con la noticia de su deceso, petado de menciones, lamentos y recuerdos de sus mejores momentos.

¿Me engaña la memoria porque me he saltado la medicación del alzheimer de esta semana, es otro fallo de matrix porque el parche 45.23.2 no ha solucionado nada…

…o el Último Guerrero no se había muerto hace ya CINCO AÑOS?

Cuando menos te lo esperas.

A veces las cosas no salen como uno esperaba. A veces salen hasta mejor. Aunque lo normal es que salgan peor. Mucho peor.

Fíjate en el mundo del cine estadounidense. No, en eso no. En cómo se han gastado una cantidad loca de dinero en hacer una continuación de Blade Runner. Blade Runner 2049, llamada posiblemente así por ser el número de versión de la original que llevan ya, se las prometía muy felices. Fundamentalmente porque no parecía que nadie hubiera puesto entre medias competencia de verdad, ni en su primer fin de semana ni en el segundo.

Así que sólo quedaba recuperar los 150 M$ y tirar. Salvo que… bueno… Quizá se hayan quedado un poco cortos. Y por un poco cortos quieren decir que quizá les cueste llegar a 100 M$… en USA. Sin duda inesperado viniendo de una segunda parte que tardó 35 años en llegar de una película que originalmente ya costó unos 28 M$ y recaudó 27,5. Que si tenemos en cuenta los costes y recaudaciones de algunas otras películas estrenadas en aquel verano del amor –La Cosa (15/ 19,6), Conan (19/ 39,5), La ira de Kahn (11,2/ 79), ET (10,5/359)- uno se preguntaría si lo de los presupuestos es algo que les pasa siempre.

Pero, como decía, Blade Runner 2049 – No confundir con Total Recall 2070 – lo hizo mucho peor de lo esperado. Tanto que incluso se especulaba con que la segunda semana podía no ser ni número uno pese a que no tenía ni oponentes importantes. Había una película de Jackie Chan y Pierce BrosnanThe Foreigner, que no iba sobre un Juke Box Hero y que si bien no les ha dejado Cold As Ice os haré el spoiler de deciros que ha quedado tercera. También había una cinta de terror, Happy Death Day, que… Bueno. La cosa es que, además, estaba Professor Marston & the Wonder Women. Una película de recreación histórica -o algo- en la que Connie Britton, Luke Evans y Rebecca Hall explicaban el origen de… efectivamente: Wonder Woman. Y luego que no hay exploits en condiciones.

¿Os imagináis lo que hubiera sido que acabara primera una historia sobre la creación de Wonder Woman? Pues no lo hagáis más, que no ha pasado. De hecho, ha debutado en el 14. No sabemos si porque les ha salido de aquella manera o porque han pesado las quejas de la nieta de Marston, o quizá haya pesado más que nadie les hiciera caso. Pero que no se diga que no han intentado rascar.

¿Que a qué viene todo este rollo entonces? Pues porque, efectivamente, Blade Runner nosecuando ha sido 2ª. La primera ha sido una de terror. Que no es It, esa ha acabado 5ª. Sino la antes mencionada Happy Death Day, que para eso he soltado el nombre antes. Ya, bueno, ¿cómo no se le ocurrió a nadie estrenar una película de terror un Viernes 13? Cosas que pasan.

 

¿Cómo que qué nos importa? ¿Es que no habéis visto el cartel?

¿Qué? ¿Seguís sin verlo? Si está ahí, bien claro… A ver, hagamos zoom para que lo veáis.

Efectivamente… ¡¡¡EL DIVINO SCOTT! !!!

Y es que parece que no lo decimos lo suficiente, pero…

¡¡¡ÉL ÉXITO ESTÁ MUY CLARAMENTE CON LOS TOCADOS POR LA FORTUNA DE ROB! Y LOS AÑOS ’90!!!

AVIV!

No hay tregua

El fin de semana parecía presentarse tranquilo, la calma tras la tormenta o cualquier expresión chorras por el estilo, ¡pero nunca hay reposo para el adlátere! El jueves por la noche Luis Capote hizo llegar a la lista de correo de ADLO! el siguiente texto:

Blade: Trinity Director: David S. Goyer Intérpretes: Wesley Snipes, Jessica Biel, Kris Kristofferson.
La saga continúa y llega la cuarta entrega tras Blade, Blade II y Blade Runner.

La cita estaba extraida de esta dirección. Si pinchais no vereis ese texto exactamente porque lo han corregido, pero podeis disfrutar de la versión original en este pantallazo cortesía del adlátere Borja García

El «culpable» de la corrección casualmente fue otro adlátere, Toni «Zarajota» López, que ajeno a la admiración que dentro de la desaorganización había causado «la cita cinematográfica del año» (Calduch dixit) escribió un e-mail a Ociocrítico informandoles de la errata, y por si acaso de lo que era Blade Runner. La redacción de Ociocrítico, además de corregir la reseña, colgó sin permiso el comunicado privado de Zarajota en el foro y le respondió de malos modos

Tema: Re: Errores
Autor: Antonio López
Enviado en 10/03/2005 13:46

Muy buenas…
Visitando vuestra web, concretamente este enlace:
http://www.ociocritico.com/oc/actual/canales/cine/cine.php me encuentro con una sinopsis de la pelicula Blade 3 que empieza…
«La saga continúa y llega la cuarta entrega tras Blade, Blade II y Blade Runner»

Bien, lo cierto es que como redactor en otro portal de internet, peco a veces de copiar las notas de prensa tal y como me llegan por desinteres en el tema o por falta de tiempo, pero al menos las leo y si veo algo tan garrafal, por supuesto, lo corrijo.
O bien algún compañero de redacción me da el toque, que para eso sirve un grupo de trabajo.
Aunque personalmente, dudo que nadie haya pasado eso como nota de prensa.
En fin no es que pretenda cuestionar la profesionalidad, dedicación ni nada de Ociocritico, pero hay errores que pueden provocar que los visitantes ocasionales se espanten ante la falta de interes por lo que escriben.
Y es que si bien es cierto que Blade es un heroe de Marvel y bien es cieto que hay varias peliculas, el error es que son TRES y no CUATRO.
El otro error es que Blade Runner no tiene nada que ver con el vampiro de la Marvel, sino que es una adaptación de una novela de Philip K. Dick.
Y no es que sea un detalle de cinefilia ni nada por el estilo, sino de cultura popular.
Y no pretendo responsabilizar de esto a Ana Marin, pues como ya he dicho, yo puedo tener errores en mis articulos y espero que cualquier compañero me lo pueda desmentir, casi culparia al señor Menéndez o al señor Jáuregui, que no se fijan en lo que se edita o redacta.

Si de una cosa tan sencilla y simple tienen fallos, no quiero pensar lo que pueda encontrar en otras secciones más complejas.

Por cierto, el enlace lo he conseguido de una de estas listas de correo tan simpaticas y multitudinarias en las que la gente se rie de estos gazapos tan grandes (considero que no conocer Blade Runner y dedicarse a una sección de cine es grave, considero que no conocer la obra de Dick y llamarse periodista es grave, y lo digo por Ana y por los demás), para que puedan reparar el error contra antes mejor y al menos, que la gente no se ria de una publicación como la suya.

Sin nada más (y disculpandome por el tono, que quizá sea excesivo) reciba un cordial saludo.

— Antonio López.

Tema: Re: Errores
Autor: La Redacción
Enviado en 10/03/2005 13:46

Antes de nada agradecer su interés en nuestra página y el que nos siga con tanta atención. Ciertamente, la inclusión de Blade Runner en la saga del vampiro Blade es un error con mayúsculas que más que atribuible al desconocimiento puede achacarse a la rapidez de este medio que usted tan bien parece manejar. En esta redacción conocemos de sobra la obra de Philip K. Dick y como si de ella hubiésemos salido, ejercemos nuestro derecho a réplica. Una vez asumido el error y pedidas las disculpas pertinentes por tal, consideramos que el tono de su crítica no es precisamente el acertado.

Puestos a dar lecciones sobre el mundo del cómic y del cine, le diremos que no se nos escapa que su nick parece inspirado en la serie española Fanhunter, de la que es responsable el catalán Cels Piñol, y en la que uno de los narigudos parodia al citado escritor de Blade Runner. Como buen fanpiro que debe usted considerarse, le aseguramos desde aquí, sin acritud, que ponemos todo nuestro empeño e interés en las noticias, críticas y reportajes que tenemos a bien escribir. Si quiere aprender sobre cómic y comprobar que es cierto o no lo que le decimos, eché un vistazo al reportaje sobre la película Sky Captain. Gracias por sus consejos. Los tendremos en cuenta.

Atentamente, la Redacción.

P.D.: Cuando dice «para que puedan reparar el error contra antes mejor», ¿no querrá decir «cuanto antes mejor»?

Tamaña provocación no podía quedar impune, y entró en escena Adri «Adrik» Ortiz (sí, otro adlátere… somos legión), que ademas de dedicar este post al tema escribió en el foro para defender el honor de Zarajota con un derroche de filiación y afecto heterosexual como no se veía desde el final de El Retorno del Rey

Tema: Re: Re: Errores
Autor: Adri Ortiz
Enviado en 10/03/2005 20:37

¡¿Que más que atribuible al desconocimiento puede achacarse a la rapidez el confundir «Blade, el vampiro» con «Blade Runner»?!

¡¡¡0h dios!!!

Primero hagamos una reflexión sobre su alarde de pedantería al corregir a Antonio Lopez en su desafortunado uso del «contra antes mejor». Cuando se escribe rapido es normal incluir este tipo de fallos gramaticales, que en ningun momento dificultan el entendimiento del texto, pueden hacerlo incomodo a la vista segun nuestro nivel cultural, pero no deja de ser un error gramatical que cualquier redactor puede cometer al escribir rapido, como he dicho antes. Otra cosa muy distinta es confundir «Blade» con «Blade Runner» en una reseña cinematografica, no le pediré que me cite a los creadores de «Blade» si no trabaja usted en una redacción de cómics, y no le pediré que me cite las obras de Dick si no trabaja en una redacción de ciencia-ficción, pero si le pediré que sepa diferenciar «Blade» de «Blade Runner» si trabaja en una redacción sobre noticias de cine. ¿Que todo el mundo puede cometer fallos? Pues claro, y errar es de humanos y rectificar es de sabios. Pero mucho humano veo por aquí y poco sabio, por que en vez de agradecerle a Antonio Lopez su ayuda a la hora de corregir un error que desprestigia su web y la credibilidad de esta se dedican a hacerle incapie en su «error gramatical», ¡jo! que cultos son ustedes. Por favor relean su replica, porque aunque parece que empieza con buena voluntad pronto se olvidan de la rectificación convierten su «derecho a replica» en un berrinche.

Y para terminar aconsejarles que no escriban más sobre cosas que desconocen, porque han ido de listos con el tema de Cels Piñol y lo único que han conseguido es demostrar más aun que no tienen ni idea de lo que estan hablando. El señor Antonio Lopez es un reconocido redactor de otro portal web, y por ello hay un personaje de Fanhunter que está basado en él. El cómic creado por Cels Piñol, autor cuyo obra creen, y solo creen, conocer muy bien es el que ha cogido prestado el nick que suele usar Antonio Lopez para representarlo en el mundo de Fanhunter, no al reves.

En fin, espero que reflexionen sobre esto y consigan sacar algo positivo, si en cambio prefieren corregir mi gramatica adelante, lamentaré haber perdido el tiempo en escribir esto, pero ese es mi problema.

¡Y no se vayan todavía, aún hay más!

Tema: Re: Re: Errores
Autor: Un pedigüeño
Enviado en 10/03/2005 15:06

Por favor, encima de que se equivocan no intenten ir de listos que suena a pataleta de niño pequeño.
Muchas gracias y buena suerte.

Tema: Re: Re: Errores
Autor: La Polilla
Enviado en 11/03/2005 01:33

Meten la pata, (en un error bastante gordo que denota una gran incultura cinematográfica) y en lugar de agradecer el aviso para que no hagan burla de ustedes, (a mi ya me ha llegado el texto con el error por tres listas de correo diferentes)intentan devolver la pelota.

Patético.

Tema: Re: Errores
Autor: Carmen
Enviado en 11/03/2005 02:40

Puede que el tono de la respuesta de la Redacción no sea demasiado acertado, pero cualquiera se tomaría a mal que alguien que acaba su queja con una patada tan gorda al diccionario cuestione su profesionalidad. Antes de ir por el mundo de listillo hay que mirar primero lo propio. Un saludo a todos y ánimo.

Tema: Re: Re: Errores
Autor: Eme A
Enviado en 11/03/2005 05:09

No es una patada al diccionario porque «contra» es una palabra que figura en él. En todo caso sería una patada a la gramática, y aún eso sería matizable. Antes de ir por el mundo de listillo hay que mirar primero lo propio 😛

Tema: Re: Re: Errores
Autor: angua
Enviado en 11/03/2005 02:47

Una vez leídos todos los mensajes, permítanme que les diga que no volveré a visitar su web. Alguien que le pega una patada tan grande al mundo del cine como para incluir a Blade Runner en la saga de Blade, demuestra que no tiene ni idea de cine. Esta página, para mi, no tiene credibilidad ni profesionalidad alguna.

Tema: Re: Re: Errores (¿nick?)
Autor: Joan
Enviado en 11/03/2005 06:04

Lo que no tengo claro es a que vienen todas esas referencias a FanHunter y al nick… yo sólo veo que está firmando como «António López», eso de ZaraJota no lo he visto por su texto… a lo mejor estoy aun dormido 🙂

[Nota: El nick venía en el correo que Toni mandó. La redacción, al publicar el mail, «se comió» el nick con lo que la parte de la conversación sobre Fanhunter queda… rara]

Tema: Re: Re: Errores
Autor: Antonio López
Enviado en 11/03/2005 06:07

Primero comentaré que ya habia dado por zanjado el tema. Envié mi queja por privado via e-mail y fué decisión de Ocio Critico añadirla aqui.
De todas formas, me disculpé igualmente por privado por el tono de «voz» empleado en mi critica.
El tono parece elevado a causa de que nombre a los redactores y otros compañeros, ya que no queria que la responsable de la sección de cine recibiera todos los palos.
Como usuario puedo parecer todo lo analfabeto que usted, señora Carmen quiera. Le confesaré que no repaso ni mis mails ni el texto este. Escribo a piñon o pierde frescura el texto.
El problema es ese, que yo soy u
suario y puedo permitirme cometer fallas. Pero la Redacción no puede permitirselo.Pues pierde credibilidad.

Por otro lado, le recordaré que la palabra «contra» figura en el diccionario y si bien he pecado de algo, le diré que es de fallo gramatical al construir la frase. Si quiere, le invito a buscar los acentos que me faltan y otras. No me importa. Yo no represento a Ocio Critico. Como «medio de información» no quedaré en evidencia.

En fin, que esta vez no es una critica al medio, que ya creo que habia zanjado el tema por mail privado y repito que no quiero insistir en un tema que lo han solucionado rapidamente.
Sin más, se despide de ustedes un analfabeto borde y zafio.

Tras este último mensaje de Zarajota, la dirección de la web pasó a borrar el hilo. Afortunadamente, teníamos copias de seguridad de todo… El caso es que la movida continúa (hace un rato alguien se ha dedicado a volver a postear en el foro los mismos mensajes que habían sido borrados), pero si quereis saber lo que pasa después sin tener que entrar a Ociocrítico (lo que hemos podido sacar de ellos es un sincero «al menos nos dará visitas») podeis visitar el blog de Adrik, que seguro que sigue con el tema [Hola, amiguitos, soy Coco; hoy os voy a enseñar qué significa la palabra «delegar»]