¿Qué es un evento? los editores de Panini en movimiento

Copio descaradamente del checklisteo de Zona Negativa:

En Mayo:

Secret_Wars_1_Portada_2 MODOK Marvel Secret Wars Where Monsters Dwell Garth Ennis Secret Wars Inferno Secret Wars Jarvier Garron
infinity_gauntlet_teaser Old Man Logan Steve McNiven Inhumans Attilan Rising Medusa A Force Marvel Comics
Marvel teaser 4 Planet Hulk Spider-Verse_2_1_Portada Master of Kung Fu Secret Wars Secret Wars 2099
Secret Wars Battleworld Secret Wars Journal Ultimate The End Secret Wars Deadpool Secret Wars

     Captain América & The Mighty Avengers, de Al Ewing & Luke Ross (número en Mayo: 8)
     Loki: Agent of Asgard, de Al Ewing & Lee Garbett (número en Mayo: 14)
     Magneto, de Cullen Bunn & Paul Davidson (número en Mayo: 18)

Captain America Mighty Avengers Secret Wars Loki Agent of Asgard Secret Wars Magneto Secret Wars Secret Wars Runaways

En Junio:

Ghost Racers Secret Wars Thors Chris Sprouse Jason Aaron Marvel teaser 2 Age of Ultron Marvel Zombies XTincion Agenda Secret Wars
Star Lord Kitty Pryde Secret Wars Marvel Zombies Secret Wars Weirdworld
Secret Wars Korvac Saga Futuro Imperfecto Secret Wars E is for Extincion Secret Wars
1872 Secret Wars Alex Maleev Guardians of Knowhere Secret Wars Groot Secret Wars

     Ms. Marvel (número en Mayo: 15)
     The Punisher (número en Mayo: 18)
     Black Widow (número en Mayo: 18)
     Silver Surfer (número en Mayo: 12)

Secret Wars Punisher Silver Surfer Last Rites Secret Wars Black Widow Last Rites Secret Wars Ms Marvel Last Rites Secret Wars

Teasers de series que faltan por anunciar:

 Civil War
 Días del Futuro Pasado
 Dinastía de M
 Armor Wars
 Age of Apocalypse
 AvX
 X-Men 92
 Renueva Tus Votos

Marvel teaser 1 Civil War Marvel teaser 3 Dias del Futuro Pasado Marvel teaser 6 Dinastia de M Marvel teaser 5 Armor Wars
Marvel teaser 10 Age of Apocalypse Marvel teaser 14 AvX Marvel teaser 15 X-Men 92 Marvel teaser 13 Renueva tus Votos

Series que finalizan

En Marzo:

 All-New Ghost Rider (último número: 12)
 Nightcrawler (último número: 12)

En Abril:

&nbsp
;Avengers (último número: 44)
 New Avengers (último número: 33)
 Secret Avengers (último número: 15)
 Miles Morales: Ultimate Spiderman (último número: 12)
 Spiderman & X-Men (último número: 6)
 Cyclops (último número: 12)
 Fantastic Four (último número: 645)
 All-New Captain América (último número: 6)
 All-New X-Men (último número: 41)
 Amazing X-Men (último número: 19)
 Deadpool (último número: 250)
 X-Men (último número: 26)

En Mayo:

Finalización confirmada:
 Iron Fist: The Living Weapon (número en Mayo: 12)
 Uncanny X-Men (número en Mayo: 600)

Series que continúan… o no

Es posible que acaben (no está confirmado, pero tiene toda la pinta):

     Amazing Spiderman (número en Mayo: 18) – “Sustituida” por el teaser de “Renueva tus votos”.
     Spiderman 2099 (número en Mayo: 12) – “Sustituida” por Secret Wars 2099, en Mayo.
     Thor (número en Mayo: 8) – “Sustituida” por Thors, en Junio.
     Legendary Star-Lord (número en Mayo: 12) – “Sustituida” por Star-Lord y Kitty Pryde.
     Nova (número en Mayo: 31) – “Sustituida” por Infinite Gauntlet, en Mayo.
     Avengers World (número en Mayo: 21)
     Storm (número en Mayo: 11) – Posiblemente llegue hasta el número 12
     Superior Iron Man (número en Mayo: 9) – “Sustituida” (posiblemente) por Armor Wars, en Junio.
     Daredevil (número en Mayo: 16) – Mark Waid y Chris Samnee han anunciado que dejan la serie.
     Guardians 3000 (número en Mayo: 8) – “Sustituida” por Korvac Saga, en Junio
     Guardians of the Galaxy (número en Mayo: 27) – “Sustituida” por Guardians of Knowhere, en Junio

Siguen su curso (con toda posibilidad) sin relación con Secret Wars:

El resto de series del catálogo de Marvel en Mayo parece indidcar que, por una razón (recién lanzadas) u otra (muy independientes) no van a tener relación alguna con Secret Wars, aunque a nadie le extrañaría si esto sucediera antes o después. Las series son las siguientes.

 Uncanny Avengers (número en Mayo: 5)
 Uncanny Inhumans, (número en Abril: 0, pero en Mayo no hay ninguno anunciado).
 Inhuman (número en Abril: 14, anual final en Mayo.)
 Silk (número en Mayo: 4)
 Spider-Gwen (número en Mayo: 4)
 Spider-Woman (número en Mayo: 7)
 All-New Hawkeye (número en Mayo: 3)
 Ant-Man (número en Mayo: 5)
 The Unbeatable Squirrel-Girl (número en Mayo: 5)
 Angela: Asgard’s Assasin (número en Mayo: 6)
 S.H.I.E.L.D. (número en Mayo: 6)
 Guardians Team-Up (número en Mayo: 5)
 Howard The Duck (número en Mayo: 3)
 Deathlok (número en Mayo: 8)
 Bucky Barnes: The Winter Soldier (número en Mayo: 8)
 Hulk< /em> (número en Mayo: 16)
 Rocket Raccoon (número en Mayo: 11)
 Moon Knight (número en Mayo: 15)
 Wolverines (número en Mayo: 20)
 Captain Marvel (número en Mayo: 15)


Y os recuerdo el tiempo de reacción de Panini desde que un tebeo ve la luz allende el Atlántico hasta que lo publica si ha decidido al ver su contenido que por su importancia lo saca en grapa: 3 meses.

Dicho de otra forma: En Agosto saldrá en nuestro país el primer número de Secret Wars. Y como complementos imprescindibles al mismo, ese mismo mes saldrán…es decir, tendremos…algunas grapas cerrarán, unas temporalmente y otras ya veremos, pero habrá otras que…no, esperad, quería decir tomos, que sacarán tomos…tomos imprescindibles, sí…que contendrannnn, puessss…tendrán un título, eso seguro…o varios…ey, nunca dijo nadie que un tomo no pudiera contener varios títulos…¿y eso que nos piden a última hora? ¿¿una guía de lectura??

De manera que si en algún momento llegais a pensar que seguir la Marvel de la segunda mitad de 2015 va a ser un dolor, recordad que hay gente que va a pasarlo todavía peor.

Ánimo.

¿Qué Reboot ni que niño muerto?

El anuncio de Marvel de montar unas nuevas Secret Wars que, además de vender tebeos, supongan la disolución del Universo Ultimate dentro de la continuidad oficial de Marvel (el llamado Universo 616) ha llevado a mucha gente a un alto grado de confusión creyendo que la casa de las ideas planea un rebbot realizado a imagen y semejanza que el que hizo DC con sus New 52, en un alquímico movimiento eidtorial que ha permitido a la filial de la Warner alcanar el largamente buscado objetivo de convertir la mierda en oro.

Pero no es verdad, lo que planea Marvel

No tiene absolutamente nada que ver con lo que ha hecho DC con su continuidad

BLANCO.jpg

Quizás el difuminado blanco haya llevado a muchos a buscar simiitudes entre ambos eventos, pero un reboot no es algo que vaya a hacer Marvel porque, como nos han explicado prominentes voces en varios medios especializados "marvel tiene un universo cohesionado, con una continuidad fácil de entender y no necesita ningún tipo de reboot".

Entender esto es importante. DC necesitaba reboots porque era un universo con demasiadas tierras para poder seguirlo

Estas tierras eran un lastre para su continuidad, aunque a veces incluyera buenas ideas como Tierra-2 donde los superhéroes tenían una edad avanzada, más cercana a la que les correspondía atendiendo a su fecha de publicación original, y en ella incluso tenían hijos que heredaban el manto superhéroico de sus padres.

En Marvel,sin embargo, eso nunca ha pasado, ni pasará, Marvel tenía sólo dos universos, el 616 y el Ultimate, que se fusionaran, de manera amistosa, en un evento comiquero como no hemos visto antes y que para nada es un reboot.

De esta manera, y a diferencia de lo que ha hecho DC, Marvel enfrentará a sus héroes a una gran amenaza que les obligará a unir fuerzas.

PASANDO-LISTA.jpg


Todos se enfrentarán en una zona de guerra delimitada

WAR-ZONE.jpg




En la que cuando acabe no habrá ningún evento blanco, sólo superhéroes que ya no tienen un universo al que volver

BLACK-HOLE-SUN.jpg


Y claro, como pasa en estos casos, algunos personajes morirán

MUERTES.jpg

Y es posible que tengamos dos versiones del mismo superhéroe juntas, en algún momento

LOOTRO.jpg

Pero no es importante, porque eso ha pasado ya antes en Marvel y sin duda alguna más de uno acabará integrado en alguno de los grupos superheróicos del Universo 616

TeamSIETE.jpg

Repartidos e integrados en la nueva continuidad

TOMWATCH.jpg

Pero lo importante es que no hay reboot, no hay evento en blanco, solo personajes que llegan a un nuevo universo.

PERRY.jpg

Con gente que lo recuerda todo, y que se queda por muchos años en el mismo status de antes de empezar el evento.

LO OTRO.jpg

Abrienda la puerta a nuevas historias en las que podremos ver a los personajes del universo anterior integrarse en un mundo que no es el suyo

ETO.jpg

Nada, nada que ver con lo que se hace en otros universos.


No es broma, vuelven…

secretwarslogo.jpg

Marvel acaba de anunciar una idea totalmente original y que hace treinta años que no se hace. Para que luego diga que sólo en Hollywood reciclan ideas. ¡Las Secret Wars!

Pero esta vez bien hechas de verdad, que no se diga que no han aprendido nada en todos estos años. Si os fijáis en el cartel que Alex Ross ha realizado para anunciarlas podréis comprobar que…

secretwarsmural.jpg

¡Nada de 4 Fántasticos ni de Mutantes! ¡Qué se joda la Fox por hacer películas con nuestros personajes! Tampoco nada de villanos porque…

squirrelgirl.jpg

La chica ardilla los ha derrotado todos en su nueva serie regular.

Con tanta baja, solo queda anunciar este nuevo evento de esta manera…

Nuevas Secret Wars, ahora con muchos más

hulkrubio.jpg

Rubios teñidos

pasayosecretwars.jpg

Payasos

capitanamericatetas.jpg

¡Y Capitanes América con Tetas! ¡En Adlo siempre los supimos!

Captain America is dead again (and again, and again)

El mundo se halla consternado. ¡El Capitán América ha muerto! ¡No me lo puedo creer! ¡Cómo se han atrevido! ¡Maldito seas, Bru! ¡Maldito seas, Quesada! ¡Nunca más volveré a comprar Marvel! ¡Me paso a DC, que nunca le haría eso a Superman!

Pero en el Cuartel General de la Cúpula de ADLO! hemos juntado nuestras cabezas y nos hemos puesto a contar y recontar, y nos han salido no menos de una treintena de muertes del Capi, lo que nos da una media de una cada dos años. Vamos a dar un pequeño repaso (no exhaustivo, para no cansar) al currículum mortuorio del vengador abanderado

capimuerto01lee.jpg


La más famosa fue sin duda la del final de la 2ª Guerra Mundial, mil veces narrada y rememorada, y que aquí ofrecemos en la versión clásica de Stan Lee y Jack Kirby. Nada, veinte añitos congelado, que pasan en un momento, y el Capi volvería a las andadas

capimuerto02thomas.jpg


Pero mientras Steve Rogers estaba bajo las aguas la vida continuó, y fue elegido un segundo Capitán América… que murió salvando a un jovencito JFK. El tercer Capitán América no nos interesa porque viviría hasta la vejez, y el cuarto portador del escudo fue el Capitán Machacacomunistas cuyo destino vimos en la etapa de Steve Englehart. Así que pasamos página hasta que encontramos otra vez vivo a Rogers…

capimuerto03steranko.jpg


…para volver a morir, esta vez a manos de Jim Steranko, que duró tres números en la colección pero quiso dejar huella. Ahora vamos a dar un otro pequeño saltito, ¡entramos en los años ochenta!

capimuerto04shooter.jpg


¿Quién no recuerda la masacre del nº11 de Secret Wars? Todos los héroes presentes caen muertos, incluído el Capitán. Pero con un tipo con un nombre como «el Todopoderoso» en la ecuación, estaba claro que la situación no iba a durar mucho

capimuerto05gruenwald.jpg


Otro de los sustitutos cae. Johhny Walker (gran nombre), sustituto temporal del Capitán América en una de sus crisis de fe (otro tema recurrente) muere abatido cuando estaba a punto de devolver el puesto al hijo pródigo Rogers. Posteriormente también él volvería a la vida, pero ésa es otra historia. Estábamos en medio de la extensa etapa de Mark Gruenwald en la serie del Capi, que no se marcharía sin darse el gustazo de matar a Steve Rogers

capimuerto06waid.jpg


Y así empieza la etapa de Mark Waid. Para ubicarla cronológicamente, fijaos en que uno de los portadores del féretro es Bill Clinton. Una etapa corta y extraña, ya que empieza con el Capi muerto y acaba con la desaparición/muerte de éste a manos de Onslaught (pero no estaba muerto, estaba de parranda en otra dimensión, en compañía de ROB! y donde también moriría cuando Galactus se comió la Tierra… pero ésa es otra historia)

capimuerto07starlin.jpg


Con el Capitán América y sus compañeros de vuelta a la continuidad, Marvel le presta los personajes a Jim Starlin para que haga una de las suyas, Marvel – The End, y la empieza como casi siempre: quitandose de enmedio a todos los personajes que le estorban para contar lo que quiere contar, Capitán América incluído. Tranquilos, todos resucitaron al final de la miniserie…

capimuerto08dorkin.jpg


…o nos hubiéramos perdido otra muerte del Capi, la del final de la etapa Jurgens, a manos de una multitud de fans de Cráneo Rojo que hace estallar una bomba en sus narices. Sí, Quesada ya mandaba, pero esta vez no avisó a la prensa

capimuerto09kirkman.jpg


Adoramos a Kirkman. ¿Cómo no íbamos a incluir aquí alguna escena de Marvel Zombies, de próxima publicación por Panini, en la que aparezca el cadáver andante del buen Capitán?

capimuerto10defalco.jpg


Y acabamos con un vistazo al futuro: dentro de quince años, el Capitán América morirá a manos de Loki. O eso dice Tom DeFalco en Last Man Standing, serie perteneciente al Universo MC2 (para entendernos, «el de Spidergirl»). Eso significa que ya se puede ir dando prisa Marvel en resucitar al personaje…

Son solo diez muertes seleccionadas, así que probablemente tu muerte favorita del Capi no esté aquí. ¡Deja tus recomendaciones en los comentarios!

Fantasias aplasticadas

Estoy convencido de que no hay ni uno solo de ustedes que no recuerde las Secret Wars. Las recordarían por sí mismas, pero entre las últimas reediciones en luxurious mode y que esos eventos megalíticos que afectan a todas las colecciones y que cambian todo para que todo siga igual nunca dejan de estar de moda, es imposible que las olviden. Además, como son el único evento megalítico de esos que hemos leído todos, siempre lo tenemos en la boca para soltar un apropiado «Anda, como en Secret Wars», o «Eso ya lo hicieron en las Secret Wars» para referirnos a alguna estupidez análoga a lo que le pasó a Dazzler en la última viñeta de alguna ignota colección de mutantes de tercera y que aquí se publicó, sin compasión, bajo el epígrafe Secret Wars II. Que, como saben, es la recopilación hispana de todos los efectos de la onda expansiva todopoderosil en los tebeos Marvel de la época. Anda que no molaría que hiciesen aquí un House of M » The Series, y luego un House of M II con todos los spin-offs baratos e inútiles. Y cambiando el formato.

En la época, todos preferíamos Secret Wars a Crisis. Primero, porque Secret Wars se entendía aunque el dibujo fuera mucho más feo (y lo dice un fan de Mike Zeck, pero es que madre mía, madre mía, los bocetos directos a imprenta que se llegaron a ver). Y segundo, porque había muñecos. Muñecos que aún estando yo en EGB con un tamaño relativo entre piernas, brazos y cabeza absolutamente desproporcionado (yo, no los muñecos), me parecían horrorosos. Nos parecían horrorosos. Eran una mierda. Aparte de que muchos de ellos, o eran horribles (Iceman, ¡¡Doom o Magneto sin capa!!), o nos sudaban la polla (Falcon, que sí, que tenía alitas y un pájaro, pero maldita la gracia, o villanos de primerísima división como Constrictor), estaban esas libertades artísticas que aún entonces (les vuelvo a poner en situación para que no se pierdan la foto: un Tones de diez años, con una estructura fisiológica y una apostura general parecida al número ochenta y siete) nos parecían aberrantes. Me refiero a los escudos, claro. Los escudos que llevaban todos y cada uno de los héroes y villanos, con un holograma de cagarse en su puta madre. En el caso del Capitán América, miren, viéndolo así de lejos y en escorzo, podía dar la impresión de que, bueno, ahí quedaba eso. El Capitán América y su escudo. Pero la estampa de Black Spiderman (Te Eme) con el escudo rojo holográfico gigante era un poema. Y luego las naves, los accesorios, como de película de Chuck Norris del futuro o de Masters del Universo venidos a menos. Que si su Doom Roller, su Turbo Cycle, su Torre de la Libertad o su Torre Acorazada en la que se refugiaba el Hobgoblin malo y de identidad ignota (llantos).


Yo, como todos mis amigos, tenía a Spiderman y a Wolverine. Unos festivales de siete spidermans contra cinco wolverines (todos sin garras, extraviadas desde el mismo momento de apertura de la caja) que se montaban en el patio que ni les cuento. Bien, pues con cada muñeco venía un cupón. Enviando ese cupón a Mattel, los sabios jugueteros mandaban, a vuelta de correo y previo pago de los gastos de envío con sellos, un librito con fichas de todos los héroes que tenían encarnación en plástico (que no eran los mismos que salían en el tebeo, como saben) y que siempre he guardado como oro en paño.


El subgénero periodístico «Fichas de tebeos» siempre me ha encantado, por lo insensato. Intentar resumir en un texto asequible (en teoría es eso, ¿no?) a un completo neófito en materia superheroica la torrencial información que se dispone de un personaje, da pie a despropósitos de nivel 7,5 en la escala Stockhausen (mínimo). El tono rimbombante y el uso creativo de la puntuación y la gramática son pluses a tener muy en cuenta, y por eso, La verdadera historia de los Marvel Super Heroes Secret Wars puede presumir de ser la más lamentable recopilación de fichas superheroicas de todos los tiempos, muy por delante de handbooks y otras producciones para aficionados. ¡La gloria y la miseria de las fichas de super-héroes está aquí, amigos! ¡Autor anónimo! ¡Dibujante(s) sin acreditar! ¡Incluye anuncios de los muñecos! ¡Unos degradados de color como fondo de las páginas que dan gloria verlos!

Aunque cada ficha es un festival único, me permito resaltar algunos detalles. La categoría Ocupación da pie a interesantes cargos que seguro que no cotizan el paro: Conquistador en el caso de Magneto y Kang son los más notorios. Es bello esto del conquistismo como profesión reconocida, aunque no tanto como algunas biografías. La del Capitán America es especialmente sindiosista, porque traza sus orígenes en la Segunda Guerra Mundial, pero no habla de su congelación y posterior recuperación por parte de Los Vengadores, con lo que tuvimos que suponer, en nuestra idiocia infantil, que el suero del upersoldado detenía el crecimiento (aunque, como supimos después, no lo hacía del todo con Las Tetas).


Bello también es el origen de Black Spiderman: «En un antiguo enfrentamiento con las fuerzas del mal los Cuatro Fantásticos y Spiderman se vieron arrastrados, en una peligrosa persecución, hasta la dimensión desierta. Recuperado por sus camaradas Spiderman apareció con un cuerpo extraño, de color negro y origen desconocido». Que no deja de ser extraño (aparte de, ya les digo, el fascinante uso de la puntuación) porque, por ejemplo, que en la biografía de Spiderman prescindan de toda mención al tío Ben y demás, bueno, cuestiones de espacio, todo eso. Pero es que en el propio libro de las Secret Wars… no tendrían que tener miedo de citar las Secret Wars… vamos, ¿no? ¿O en Mattel tenían miedo de que algún despistado se comprara los tebeos y se percatara del apocalipsis icónico que habían montado? En cualquier caso, respiren aliviados: «Ni las autoridades locales saben que Spider-Man y Black Spider-Man son la misma persona». A pesar del nombre. Ay, estas autoridades locales…


Me gusta mucho, también, la descripción de poderes de cada personaje, en la que se entra en una palabrería polisilábica, un ñañañañañañá sin sentido ni sensibilidad que, por ejemplo, convierte las palabras acabadas en «ónica» en una especie de comodines que lo mismo te sirven para un roto que para un descosido: la única energía que podría penetrar el traje del Doctor Doom, dicen, es la psiónica, mientras que el traje de Constrictor está protegido de las radiaciones de las ondas sónicas. Una de las armas predilectas de Kang es el, ejem, GROWING MAN, «un autómata que crece aumentando de tamaño a medida que
se le induce energía cinética»
. Y así se nos pasa la tarde, hojeando detallitos, contemplando dibujos y recordando viejos tiempos.

Hasta que llegamos al apartado Armas de Daredevil en el que se dice, cito textualmente: «Daredevil lleva una sola arma, un bastón multi-uso llamado «Billy Club»

Y ya ahí pues se nos va desmoronando todo.