El anuncio de Marvel de montar unas nuevas Secret Wars que, además de vender tebeos, supongan la disolución del Universo Ultimate dentro de la continuidad oficial de Marvel (el llamado Universo 616) ha llevado a mucha gente a un alto grado de confusión creyendo que la casa de las ideas planea un rebbot realizado a imagen y semejanza que el que hizo DC con sus New 52, en un alquímico movimiento eidtorial que ha permitido a la filial de la Warner alcanar el largamente buscado objetivo de convertir la mierda en oro.
Pero no es verdad, lo que planea Marvel

No tiene absolutamente nada que ver con lo que ha hecho DC con su continuidad

Quizás el difuminado blanco haya llevado a muchos a buscar simiitudes entre ambos eventos, pero un reboot no es algo que vaya a hacer Marvel porque, como nos han explicado prominentes voces en varios medios especializados "marvel tiene un universo cohesionado, con una continuidad fácil de entender y no necesita ningún tipo de reboot".
Entender esto es importante. DC necesitaba reboots porque era un universo con demasiadas tierras para poder seguirlo

Estas tierras eran un lastre para su continuidad, aunque a veces incluyera buenas ideas como Tierra-2 donde los superhéroes tenían una edad avanzada, más cercana a la que les correspondía atendiendo a su fecha de publicación original, y en ella incluso tenían hijos que heredaban el manto superhéroico de sus padres.
Todos se enfrentarán en una zona de guerra delimitada

En la que cuando acabe no habrá ningún evento blanco, sólo superhéroes que ya no tienen un universo al que volver

Y claro, como pasa en estos casos, algunos personajes morirán

Y es posible que tengamos dos versiones del mismo superhéroe juntas, en algún momento

Pero no es importante, porque eso ha pasado ya antes en Marvel y sin duda alguna más de uno acabará integrado en alguno de los grupos superheróicos del Universo 616

Repartidos e integrados en la nueva continuidad

Pero lo importante es que no hay reboot, no hay evento en blanco, solo personajes que llegan a un nuevo universo.

Con gente que lo recuerda todo, y que se queda por muchos años en el mismo status de antes de empezar el evento.

Abrienda la puerta a nuevas historias en las que podremos ver a los personajes del universo anterior integrarse en un mundo que no es el suyo

Nada, nada que ver con lo que se hace en otros universos.
Año 2008, Zapatero: «En España eso nunca podría pasar.»
Año 2015, Zona Negativa: «En Marvel eso nunca podría pasar.»
Si yo fuera editor jefe de Marvel, establecería estas tres reglas inamovibles:
1) Prohibidos los viajes temporales.
2) Prohibidos los saltos entre universos.
3) Prohibidas las resurrecciones.
Las cuales se resumen en:
4) Prohibido Jonathan Hickman.
?»Reboot»? ?Como en «reboot, reboot, and in your ass it explodes»?
Hickman no es más que una cortina de humo, el que mete cizaña por doquier es Bendis.
Tengo la teoría de que Bendis es un agente a sueldo de DC.
Sorpendentemente, estoy de acuerdo con Alvaro…
Y, con todo, yo es que en Hickman confío bastante.
Oh, vamos, que tampoco es como si un importante personaje cósmico se hubiera vuelto loco por una apuesta entre su guionista y el Editor Jefe y para cerrar la serie en un pis pas se hubieran sacado del retconeo a una madre resucitada y hasta a una hermana lesbiana. Ni que ahora quien ahora lleva su nombre le hubiera dejado su anterior nick a una musulmana con los poderes de Plastic Man después de años de «tuyo-mio-tuyo-mio» con una negra cuyo origen y poderes tampoco tenían nada que ver con los suyos.
(y lo de quién lleva ahora su traje original lo dejo para otro dia…)