ROBolucionando el arte desde 1967

 ACTION.jpg            
El cómic de superhéroes surgió en el periódo de entreguerras y aunque sea innegable su impacto, y su potencial de instaurar un nuevo modelo de cultura de masas que no sólo aún perdura sino que ha extendido sus reglas a productos de otros medios, lo cierto es que su fórmula es limitada.

Las retcons, las renumeraciones, las versiones ultimate, y los elseworld—se disfracen de Tierra-2 o All Stars—no son más que la prueba definitiva de que la continuidad enriquece pero también estanca el proceso de creación. Por eso los guionistas tienen trucos y reglas para vendernos como nuevo lo que en realidad es viejo.

Así, por muy mal que estén las ventas, por muy mal que se haya puesto la situación, cuando una historia se estanca los creadores saben que pueden recurrir a la tres cosas que mejoran cualquier serie:

Ninjas

DAREDEVIL.jpg

Zombis

ZOMBIS-MARVEL.jpg

y Ciborgs

CYBER-FORCE.jpg

Siempre ha sido así. No importa cual sea el personaje, ni su historia editorial cuando no sepas que hacer añade

Ninjas

lobezno.jpg

Zombis 

WWE-ZOMBIS.jpg

y Ciborgs

SUPES.jpg

No importa que haya que forzar la historia o que simplemente no formen parte del Scope. Si tu historia está ya tan contada y sobada que nadie se la va a creer, no te preocupes tú simplemente añade

Ninjas

batman.jpg

Zombis

ZOMBIS-CAROLL.jpg

o a Ciborg

CYBORG.jpg
Por eso en ADLO! vamos con la cabeza alta, por eso sabemos que nuestra fe es verdadera. Porque cuando ROB! se encontró con una historia manida que se había contado ya cientos de miles de veces, no tuvo que recurrir a este mantra sino que apostó por abrir un nuevo camino:
67c28dff-56c5-44b3-aaaf-87e1556eca9f.jpeg

¡¡Los bárbaros!!!

Santa Claus the Barbarian fue un personaje vital en el desarrollo del llamado noveno arte.

CUCHILLO.jpg

Y si nunca habéis oido hablar de él 

WIKI.jpg

no es porque sólo durara un número o porque este consistiera en dos historias de ocho páginas con doce más de publcidad.

FICHA.jpg

No

Es porque el resto del mundo editorial avergonzado por no haber caído en la cuenta antes, ha lanzado un velo de silencio sobre esta importante creación. Algo que ha permitido de nuevo al estudio favorito de Will Smith, saquear las ideas de ROB! y construir su propio Santa Claus que ataca a los niños malos….con patético resultado….

Gritemos todos AVIV BOR!!! y pidamos ya, a algunas de las editoriales de cómics que sobreviven en España, una edición en cofre de ROB! que incluya esta joya que los grandes poderes quieren que no conozcas.

Yo de mayor quiero ser como Panini

Uno no sabe qué idea de Panini se merece más un aplauso: la publicación de la miniserie "Marvel Zombies 2" con el título "Marvel Zombies Civil War" a ver si cae algún comprador más (¡la Crisis agudiza el ingenio!)…

marvelzombiescivilwar.jpg

…o la necesaria introducción de la tilde en la lengua anglosajona. ¡Por fin vamos a enseñar a esos hijos de la Gran Bretaña (y colonias) a escribir bien!

Captain America is dead again (and again, and again)

El mundo se halla consternado. ¡El Capitán América ha muerto! ¡No me lo puedo creer! ¡Cómo se han atrevido! ¡Maldito seas, Bru! ¡Maldito seas, Quesada! ¡Nunca más volveré a comprar Marvel! ¡Me paso a DC, que nunca le haría eso a Superman!

Pero en el Cuartel General de la Cúpula de ADLO! hemos juntado nuestras cabezas y nos hemos puesto a contar y recontar, y nos han salido no menos de una treintena de muertes del Capi, lo que nos da una media de una cada dos años. Vamos a dar un pequeño repaso (no exhaustivo, para no cansar) al currículum mortuorio del vengador abanderado

capimuerto01lee.jpg


La más famosa fue sin duda la del final de la 2ª Guerra Mundial, mil veces narrada y rememorada, y que aquí ofrecemos en la versión clásica de Stan Lee y Jack Kirby. Nada, veinte añitos congelado, que pasan en un momento, y el Capi volvería a las andadas

capimuerto02thomas.jpg


Pero mientras Steve Rogers estaba bajo las aguas la vida continuó, y fue elegido un segundo Capitán América… que murió salvando a un jovencito JFK. El tercer Capitán América no nos interesa porque viviría hasta la vejez, y el cuarto portador del escudo fue el Capitán Machacacomunistas cuyo destino vimos en la etapa de Steve Englehart. Así que pasamos página hasta que encontramos otra vez vivo a Rogers…

capimuerto03steranko.jpg


…para volver a morir, esta vez a manos de Jim Steranko, que duró tres números en la colección pero quiso dejar huella. Ahora vamos a dar un otro pequeño saltito, ¡entramos en los años ochenta!

capimuerto04shooter.jpg


¿Quién no recuerda la masacre del nº11 de Secret Wars? Todos los héroes presentes caen muertos, incluído el Capitán. Pero con un tipo con un nombre como «el Todopoderoso» en la ecuación, estaba claro que la situación no iba a durar mucho

capimuerto05gruenwald.jpg


Otro de los sustitutos cae. Johhny Walker (gran nombre), sustituto temporal del Capitán América en una de sus crisis de fe (otro tema recurrente) muere abatido cuando estaba a punto de devolver el puesto al hijo pródigo Rogers. Posteriormente también él volvería a la vida, pero ésa es otra historia. Estábamos en medio de la extensa etapa de Mark Gruenwald en la serie del Capi, que no se marcharía sin darse el gustazo de matar a Steve Rogers

capimuerto06waid.jpg


Y así empieza la etapa de Mark Waid. Para ubicarla cronológicamente, fijaos en que uno de los portadores del féretro es Bill Clinton. Una etapa corta y extraña, ya que empieza con el Capi muerto y acaba con la desaparición/muerte de éste a manos de Onslaught (pero no estaba muerto, estaba de parranda en otra dimensión, en compañía de ROB! y donde también moriría cuando Galactus se comió la Tierra… pero ésa es otra historia)

capimuerto07starlin.jpg


Con el Capitán América y sus compañeros de vuelta a la continuidad, Marvel le presta los personajes a Jim Starlin para que haga una de las suyas, Marvel – The End, y la empieza como casi siempre: quitandose de enmedio a todos los personajes que le estorban para contar lo que quiere contar, Capitán América incluído. Tranquilos, todos resucitaron al final de la miniserie…

capimuerto08dorkin.jpg


…o nos hubiéramos perdido otra muerte del Capi, la del final de la etapa Jurgens, a manos de una multitud de fans de Cráneo Rojo que hace estallar una bomba en sus narices. Sí, Quesada ya mandaba, pero esta vez no avisó a la prensa

capimuerto09kirkman.jpg


Adoramos a Kirkman. ¿Cómo no íbamos a incluir aquí alguna escena de Marvel Zombies, de próxima publicación por Panini, en la que aparezca el cadáver andante del buen Capitán?

capimuerto10defalco.jpg


Y acabamos con un vistazo al futuro: dentro de quince años, el Capitán América morirá a manos de Loki. O eso dice Tom DeFalco en Last Man Standing, serie perteneciente al Universo MC2 (para entendernos, «el de Spidergirl»). Eso significa que ya se puede ir dando prisa Marvel en resucitar al personaje…

Son solo diez muertes seleccionadas, así que probablemente tu muerte favorita del Capi no esté aquí. ¡Deja tus recomendaciones en los comentarios!

Moteros Image Toros Awesome VII: Yo Para Ser Feliz Quiero Un Taquión

Hermanos adláteres, estudiemos detenidamente éste rostro:

MI7-01.jpg

No, no es el protagonista de Las Aventuras del Joven Grizzly Adams. Es el ínclito Robert Kirkman

Ah, veo que ese nombre ya os va sonando. Lógico, es el último de una larga lista de recién llegados al mundillo del cómic norteamericano aupados rápidamente a la fama por el fandom y la prensa especializada. Gente que, es innegable, apunta buenas maneras como el tal Mark Waid que escribe los complementos de 52 o Jimmy Starlin, encargado de renovar a Adam Strange en la nueva encarnación de Mistery in Space. Sólo el tiempo dirá si su talento madura lo suficiente como para crear personajes y colecciones que dejen huella en este medio.

En el caso de Kirkman no hay la mas mínima duda de que está destinado a la Grandeza.

Y sabe Diso que no es por el trabajo que ha hecho hasta la fecha. Participa de las peores características del cómic de finales de los 80, esa época de infausto recuerdo donde campaban a sus anchas seres como F.M y A.M. que casi acaban con la industria. Para muestra, un botón:

MI7-02.jpg

The Walking Dead (Los Andadores Muertos) es una historia en la que un grupo de personajes se las arregla para sobrevivir en un mundo invadido por muertos vivients. El planteamiento huye lo suficiente de la originalidad como para ser prometedor pero, ¿hacia dónde lo lleva Kirkman?

¿Los protagonistas se equipan con gabardinas molonas, bilndaje personal, rodilleras, cartucheras y enormas armas y se dedican a exterminar todo zombi con el que se encuentran? ¡No!

¿Construyen una máquina de viaje en el tiempo para visitar el pasado equipados con enormes armas e impedir el apocalipsis zombi? ¡No!

¿Buscan el portal místico para viajar al infierno del demonio que ha desencadenado la plaga de zombis y volarlo en pedazos con enormes armas? ¡No!

¿Construyen un autobus blindado cubierto de pinchos y torretas con enormes armas y movido por energía nuclear para tratar de llegar a centroamérica, donde no hay zombis (se los comieron los hombres lobo)? ¡No!

Son simples personas normales, sin poderes ni habilidades especiales, que sobreviven como pueden y a duras penas y que en más de una ocasión ni siquiera eso. Que tienen problemas, miedos y dudas como la gente… Diso, no puedo seguir describiendolo sin sentir nauseas…

Sé lo que os estais preguntando. Y la respuesta es tanga de cuero negro con tach… quiero decir… Os estais preguntando qué futuro puede tener alguien capaz de perpetrar semejante afrenta al octavo arte.

Y la respuesta es «mucho».

Porque Kirkman ha sido Tocado por los Taquiones de ROB!

Tal milagro sin duda aconteció al entrar a trabajar en Image. Si bien es cierto que fué años después de que ROB! la abandonara, todos sabemos que para los taquiones el tiempo es como el corrector ortográfico para un packager: algo carente de significado.

Nuevamente no tengo que esforzarme por defender mi afirmación, sólo dejar que la evidencia hable por si misma. Como su aportación al Marvel Spotlight (Maravilloso Punto de Luz) que sirve de guia de lectura al primer episodio de Onslaught Reborn (En la Carnicería Renacida):

MI7-03.jpg

(Anteriormente reseñado con diligencia por el Hermano Calduch)

Algunos dirían que es casualidad que en una de las series que escribe mensualmente para la Marvel haya presentado la versión Ultimate de cierto mutante muy directamente relacionado con ROB! (cuya identidad he tenido que preservar al ser un episodio todavía no publicado en España y por lo tanto SPOILER)

MI7-04.jpg

Pero nosotros hemos aprendido a desconfiar de la casualidad, ¿verdad?

Y si examinamos atentamente otro de sus títulos (merecidamente) menos conocidos, Invincible (Vendido) nos encontramos con que el mayor superhéroe de su mundo, Omniman, tiene éste aspecto:

invincible_vol1.jpg

Todos lo hemos reconocido a la primera, ¿no es cierto? Es un homenaje tan obvio que ni ha intentado disimularlo:

MI7-05.jpg

Sé lo que muchos estais pensando. «Si, vale, copia a ROB! ¿Quién no lo haría? Hasta los garabatos que ROB! hace cuando habla por teléfono son Obras Maestras. Al final, ¿no copian todos a ROB! ?»

Que es el típico razonamiento de un Adlater que ya ha aprendido el Primer Mandamiento (Amaras a ROB! sobre todas las cosas) pero que todavía tiene problemas para captar las profundas implicaciones del Segundo Mandamiento (La Voz de ROB! habla en todas las cosas).

Éste es uno de los últimos proyectos de Kirkman:

MI7-06.jpg

Si lo consultais en cualquier revista o página web leereis que esa serie proviene de la aparición de unos Cuatro Fantásticos zombis en ésta saga de los Ultimate Fantastic Four (Los Fantasiosos Últimos Cuatro):

MI7-07.jpg

Pero es mentira.

En realidad el Marvel Zombies de Kirkman es un spin off (Peonza Fuera) directo del Fantastic Four Giant Size 3 (El Gigante de Talla 3 de los Fantasticos Cuatro) de noviembre de 1974.

MI7-08.jpg

En el que hacen su primera aparición ciertos personajes que ya nos son familiares:

MI7-09.jpg

¿Que cómo es posible que un Spin Off salga a la calle 32 años después del episodio del que nace? Bueno, hay dos posibilidades.

1- Lo escribe Joe Quesada y lo dibuja Brian Hitch.

2- ¡TAQUIONES!

Y dado que existen fotos de Quesada, Kirkman y Hitch juntos al mismo tiempo y que la mencionada portada de los Ultimate Fantastic Four es en sí misma un importante nodo de actividad taquiónica como demuestra ésta foto de una estatua de Randy Bowen:

MI7-10.jpg

No hace falta decir cual posibiliidad es la mas probable, ¿verdad?

(Gracias al Hermano Dr Phibes por descubrirnos otra prueba de la Obra de ROB!)

¡¡¡MUJERES!!!

El siguiente post no es un descarado intento de iniciar una discusión, lograr muchos comments y cabrear gente. Para eso aún hay tiempo. Por otra parte, explicar que «el medio es el mensaje» en este blog parece absurdamente necesario. Resumiendo: Me lo voy a pasar pipa.

¡¡¡MUJERES!!!

Cuando creías que los cómics eran el último reducto en el que los hombres aún podíamos decidir algo después de que hasta en el fútbol hubiera que aceptar a porteros posturitas y delanteros que venden camisetas nos encontramos con esto en las tiendas:



¡¡¡SPIDER-MAN PARA TÍAS!!!

Como si no quedara nada sagrado sobre la tierra nos encontramos con un cómic ideado para que ellas se enganchen a Spidey, poniendo a un rubito insulso en la portada. (Que digo yo, o han adaptado el look de Peter o han sacado a otra persona) El caso es que mientras MJ es la primera supermodelo con cara de Barbra Streisand [espera… Spider-Man y Strei-Sand… a ver si el objetivo no son las tías…] que se muestra alegre y vivaracha en portada diciendo «No me empales, no me empales» de Spidey no hay ni rastro. No hay traje, no hay poderes, ni restos de poderes… si aparece una araña gigante estaré seguro de lo que están intentando…

¡¡¡Repetir el éxito de Smallville!!!

No hay más que ver como tratan de copiar Villachica en esta portada:

¡¡¡MJ y CHLOE!!!

Ahí, con angustia existencial por ser ccomo un palmo más alta que la otra…

Luego pasa lo que tiene que pasar. Te pones a mirar cómics y en vez de mamporros salen morreos:


Sí, amigos, la llegada de las mujeres a los cómics esla que está provocando todo esto. Claro, un nuevo público, muchas más lectoras que lectores, potencial, blablabla… y acabamos como en la industria editorial, buscándole las cosquillas a las tías para vender más ejemplares.

¿No me creéis? Venga, pensad, ¿qué puede ser más de tíos que un cómic de superhéroes? ¡¡¡UN CÓMIC DE SUPES ZOMBIES!!!

¿Y qué hacen esos calzonazos de la Marvel?

¡¡¡ELIGEN ESTA PORTADA!!!


¡¡¡UNA BODA!!!
¿A quién le puede importar la vida sexual de dos muertos vivientes? ¿Y que se casen? ¿Cómo puede ir de blanco si no tiene…? Ahm…

¡¡¡NO ESTOY LOCO!!!
Prestad atención, vigilad los ciel… los previews… anotad los cambios extraños de comportamiento… Porque el día menos pensado podéis quedaros fuera del target… de los Runaways a Rebeldeway hay un paso… y entonces… los héreos empezarán a cambiar de trajes, se cambiarán los mamporros por las charletas y…

Quizá hasta veamos más Villachica… más Sexmollville… más SPOILERS

[Si te atreves con una página desconocida de una serie mainstream a la que le quedan un par de años para aparecer por aquí pulsa el

si no te atreves… limítate a creer]

Esto es lo que pasa cuando sales del gheto. Cuando las cosas se popularizan. cuando dejan de depender de tu dinero. Los cómics son como los hijos… Y la culpa de todo esto es del manga… Pero eso lo dejo para otro día, que no quiero dejar a Pedro sin público.

¡¡¡PRUEBAS!!! ¡¡¡TENGO PRUEBAS!!!

Soltadme, NO ESTOY LOCO, ¡¡¡NO LO ESTOY!!!

BWHA-HA-HA!!!

La noche de los Marvel Zombies

En ADLO! Novelty Library estamos siempre a favor de la innovación y las ideas geniales, así que no podemos dejar pasar la oportunidad de hablar del nuevo universo que preparan en la Casa! de las Ideas!: El universo Marvel Zombie.

Sí, si hasta ahora un Marvel Zombie era un simpático admirador de Lobezno, en el Ultimate Fantastic Four los UFF viajan a otra dimensión: una que es exactamente igual que la del Universo Marvel tradicional, pero que ha sido completamente infestada por zombies.

La idea ha gustado tanto que han cogido a Kirkman, el guionista de «Invincible» y al bueno de Sean Phillips para sacar una miniserie totalmente ambientada en dicho universo.

Lo que puede tener, por supuesto, unos diálogos espectaculares que ni a Bendis se le ocurrirían. Así que desde aquí exigimos que al universo Marvel Zombie se le den las mismas oportunidades que al Ultimate y que se vuelvan a contar las mismas historias de antes… ¡Pero con zombies! ¡Porque todo es mil veces mejor si tiene zombies!