
Ninjas

Zombis

y Ciborgs

Ninjas

Zombis

y Ciborgs

Ninjas

Zombis

o a Ciborg


¡¡Los bárbaros!!!
Santa Claus the Barbarian fue un personaje vital en el desarrollo del llamado noveno arte.

Y si nunca habéis oido hablar de él
No
Ninjas
Zombis
y Ciborgs
Ninjas
Zombis
y Ciborgs
Ninjas
Zombis
o a Ciborg
¡¡Los bárbaros!!!
Santa Claus the Barbarian fue un personaje vital en el desarrollo del llamado noveno arte.
Y si nunca habéis oido hablar de él
No
Uno no sabe qué idea de Panini se merece más un aplauso: la publicación de la miniserie "Marvel Zombies 2" con el título "Marvel Zombies Civil War" a ver si cae algún comprador más (¡la Crisis agudiza el ingenio!)…
…o la necesaria introducción de la tilde en la lengua anglosajona. ¡Por fin vamos a enseñar a esos hijos de la Gran Bretaña (y colonias) a escribir bien!
El mundo se halla consternado. ¡El Capitán América ha muerto! ¡No me lo puedo creer! ¡Cómo se han atrevido! ¡Maldito seas, Bru! ¡Maldito seas, Quesada! ¡Nunca más volveré a comprar Marvel! ¡Me paso a DC, que nunca le haría eso a Superman!
Pero en el Cuartel General de la Cúpula de ADLO! hemos juntado nuestras cabezas y nos hemos puesto a contar y recontar, y nos han salido no menos de una treintena de muertes del Capi, lo que nos da una media de una cada dos años. Vamos a dar un pequeño repaso (no exhaustivo, para no cansar) al currículum mortuorio del vengador abanderado
Son solo diez muertes seleccionadas, así que probablemente tu muerte favorita del Capi no esté aquí. ¡Deja tus recomendaciones en los comentarios!
Hermanos adláteres, estudiemos detenidamente éste rostro:
No, no es el protagonista de Las Aventuras del Joven Grizzly Adams. Es el ínclito Robert Kirkman
Ah, veo que ese nombre ya os va sonando. Lógico, es el último de una larga lista de recién llegados al mundillo del cómic norteamericano aupados rápidamente a la fama por el fandom y la prensa especializada. Gente que, es innegable, apunta buenas maneras como el tal Mark Waid que escribe los complementos de 52 o Jimmy Starlin, encargado de renovar a Adam Strange en la nueva encarnación de Mistery in Space. Sólo el tiempo dirá si su talento madura lo suficiente como para crear personajes y colecciones que dejen huella en este medio.
En el caso de Kirkman no hay la mas mínima duda de que está destinado a la Grandeza.
Y sabe Diso que no es por el trabajo que ha hecho hasta la fecha. Participa de las peores características del cómic de finales de los 80, esa época de infausto recuerdo donde campaban a sus anchas seres como F.M y A.M. que casi acaban con la industria. Para muestra, un botón:
The Walking Dead (Los Andadores Muertos) es una historia en la que un grupo de personajes se las arregla para sobrevivir en un mundo invadido por muertos vivients. El planteamiento huye lo suficiente de la originalidad como para ser prometedor pero, ¿hacia dónde lo lleva Kirkman?
¿Los protagonistas se equipan con gabardinas molonas, bilndaje personal, rodilleras, cartucheras y enormas armas y se dedican a exterminar todo zombi con el que se encuentran? ¡No!
¿Construyen una máquina de viaje en el tiempo para visitar el pasado equipados con enormes armas e impedir el apocalipsis zombi? ¡No!
¿Buscan el portal místico para viajar al infierno del demonio que ha desencadenado la plaga de zombis y volarlo en pedazos con enormes armas? ¡No!
¿Construyen un autobus blindado cubierto de pinchos y torretas con enormes armas y movido por energía nuclear para tratar de llegar a centroamérica, donde no hay zombis (se los comieron los hombres lobo)? ¡No!
Son simples personas normales, sin poderes ni habilidades especiales, que sobreviven como pueden y a duras penas y que en más de una ocasión ni siquiera eso. Que tienen problemas, miedos y dudas como la gente… Diso, no puedo seguir describiendolo sin sentir nauseas…
Sé lo que os estais preguntando. Y la respuesta es tanga de cuero negro con tach… quiero decir… Os estais preguntando qué futuro puede tener alguien capaz de perpetrar semejante afrenta al octavo arte.
Y la respuesta es «mucho».
Porque Kirkman ha sido Tocado por los Taquiones de ROB!
Tal milagro sin duda aconteció al entrar a trabajar en Image. Si bien es cierto que fué años después de que ROB! la abandonara, todos sabemos que para los taquiones el tiempo es como el corrector ortográfico para un packager: algo carente de significado.
Nuevamente no tengo que esforzarme por defender mi afirmación, sólo dejar que la evidencia hable por si misma. Como su aportación al Marvel Spotlight (Maravilloso Punto de Luz) que sirve de guia de lectura al primer episodio de Onslaught Reborn (En la Carnicería Renacida):
(Anteriormente reseñado con diligencia por el Hermano Calduch)
Algunos dirían que es casualidad que en una de las series que escribe mensualmente para la Marvel haya presentado la versión Ultimate de cierto mutante muy directamente relacionado con ROB! (cuya identidad he tenido que preservar al ser un episodio todavía no publicado en España y por lo tanto SPOILER)
Pero nosotros hemos aprendido a desconfiar de la casualidad, ¿verdad?
Y si examinamos atentamente otro de sus títulos (merecidamente) menos conocidos, Invincible (Vendido) nos encontramos con que el mayor superhéroe de su mundo, Omniman, tiene éste aspecto:
Todos lo hemos reconocido a la primera, ¿no es cierto? Es un homenaje tan obvio que ni ha intentado disimularlo:
Que es el típico razonamiento de un Adlater que ya ha aprendido el Primer Mandamiento (Amaras a ROB! sobre todas las cosas) pero que todavía tiene problemas para captar las profundas implicaciones del Segundo Mandamiento (La Voz de ROB! habla en todas las cosas).
Éste es uno de los últimos proyectos de Kirkman:
Si lo consultais en cualquier revista o página web leereis que esa serie proviene de la aparición de unos Cuatro Fantásticos zombis en ésta saga de los Ultimate Fantastic Four (Los Fantasiosos Últimos Cuatro):
Pero es mentira.
En realidad el Marvel Zombies de Kirkman es un spin off (Peonza Fuera) directo del Fantastic Four Giant Size 3 (El Gigante de Talla 3 de los Fantasticos Cuatro) de noviembre de 1974.
¿Que cómo es posible que un Spin Off salga a la calle 32 años después del episodio del que nace? Bueno, hay dos posibilidades.
1- Lo escribe Joe Quesada y lo dibuja Brian Hitch.
2- ¡TAQUIONES!
Y dado que existen fotos de Quesada, Kirkman y Hitch juntos al mismo tiempo y que la mencionada portada de los Ultimate Fantastic Four es en sí misma un importante nodo de actividad taquiónica como demuestra ésta foto de una estatua de Randy Bowen:
No hace falta decir cual posibiliidad es la mas probable, ¿verdad?
(Gracias al Hermano Dr Phibes por descubrirnos otra prueba de la Obra de ROB!)
No hay más que ver como tratan de copiar Villachica en esta portada:
Luego pasa lo que tiene que pasar. Te pones a mirar cómics y en vez de mamporros salen morreos:
¿No me creéis? Venga, pensad, ¿qué puede ser más de tíos que un cómic de superhéroes? ¡¡¡UN CÓMIC DE SUPES ZOMBIES!!!
¿Y qué hacen esos calzonazos de la Marvel?
Quizá hasta veamos más Villachica… más Sexmollville… más SPOILERS…
[Si te atreves con una página desconocida de una serie mainstream a la que le quedan un par de años para aparecer por aquí pulsa el
si no te atreves… limítate a creer]
Soltadme, NO ESTOY LOCO, ¡¡¡NO LO ESTOY!!!
BWHA-HA-HA!!!
Sí, si hasta ahora un Marvel Zombie era un simpático admirador de Lobezno, en el Ultimate Fantastic Four los UFF viajan a otra dimensión: una que es exactamente igual que la del Universo Marvel tradicional, pero que ha sido completamente infestada por zombies.
La idea ha gustado tanto que han cogido a Kirkman, el guionista de «Invincible» y al bueno de Sean Phillips para sacar una miniserie totalmente ambientada en dicho universo.
Lo que puede tener, por supuesto, unos diálogos espectaculares que ni a Bendis se le ocurrirían. Así que desde aquí exigimos que al universo Marvel Zombie se le den las mismas oportunidades que al Ultimate y que se vuelvan a contar las mismas historias de antes… ¡Pero con zombies! ¡Porque todo es mil veces mejor si tiene zombies!