Efemérides GENIALES! para 2025

Un nuevo año, los mismos propósitos de siempre: proclamar lo GENIAL!, no hablar de periodismo de tebeos en España y esperar a ver si la Sectorial del Cómic saca un comunicado sobre lo de las IAs, que estamos esperando. Mientras tanto, marcamos fechas en el calendario y esperamos que las editoriales, tanto las extranjeras como españolas, se hagan eco de algunos de los grandes hitos que, con fechas así bastante redondas, se pueden celebrar en 2025.

Hace 50 años…era 1975

  • No puedo empezar sin destacar que en julio se cumplen 50 años de la creación del primer clon conocido de Spiderman, al que en los 90 conoceríamos con Ben Reilly. No es que Ben haya estado ausente en los últimos años en las mentes y los corazones de los editores de Marvel y de los lectores que, en contra de todo criterio racional, siguen leyendo tebeos de Spider-man. Pero este 50 aniversario de su concepción a manos de Gerry Conway bien merece algún tipo de evento especial. Ya se nos ocurrirá algo.
  • No sería el único hito de Marvel porque en este mismo año aparecería el Giant-Size X-Men #1, que incluiría la creación de numerosos mutantes nuevos y la adición de Lobezno a la Patrulla X. Una inclusión que durante las cinco décadas posteriores no ha dejado de aportarnos GENIALIDAD.
  • No solo los estadounidenses han sido tocados por la GENIALIDAD! y es que si hablamos de dibujos superlativos, ciencia ficción pasada de rosca, pistolones, explosiones, anatomías imposibles y bolsillos no podemos olvidar la revista Metal Hurlant, que en 1975 imprimió sus primeros números.

Hace 40 años…era 1985

  • ¿Qué podemos decir de 1985? DC estrenaba sus Crisis en Tierras Infinitas, Alan Moore lo petaba en su Cosa del Pantano (este es el año de creación de John Constantine) y le daba trabajo a un muchachito muy prometedor llamado TODD! en una cabecera llamada Infinity Inc.
  • En esas mismas fechas otro chaval sentía la llamada de lo GENIAL y le mandaba unos cuantos dibujos al editor de Megatron Cómics. Aunque aún tardaría un poco en entrar en el mundillo profesional, los hagiógrafos sabemos que 1985 es el primer año de la Era de ROB!
  • La lista de personajes GENIALES creados en 1985 podría no terminar nunca, pero podemos destacar a Longshot, Mojo Nimrod o Marta Plateada únicamente en Marvel.

Hace 30 años…era 1995

  • Ya dentro de los 90 nos vemos obligados a resumir porque la cantidad de hitos GENIALES! sería apabullante. El 95 es un año de transición que lo mismo nos trajo el fin de la Punisher-manía, con el cierre de sus tres cabeceras mensuales, como el cierre de Dragon Ball Z. o el fin de la tira de Calvin y Hobbes (que había comenzado precisamente 10 años antes).
  • Fue además el año en el que se escenificó el fin de la primera etapa de concordia en Image Comics, con ROB! centrándose en su nuevo espacio, Maximum Press, que más tarde se convertiría en Awesome Comics. Durante estos años crearía personajes como Avengelyne o Asylum. Si no os suenan estáis tardando en ir a leerlos.
  • No obstante, fue un gran año para los chicos de Image. En 1995 Greg Capullo haría el primer diseño duradero de Spawn, la creación de Todd McFarlane. Alan Moore escribiría una miniserie para el personaje llamada Blood Feud. La cabecera de Youngblood, capitaneada por ROB!, viviría su primera renumeración (¡los número 1 son siempre cosas a celebrar!). Y además, auparían el nacimiento de Astro City, de Kurt Busiek.
  • La MTV estrena una serie de animación basada en The Maxx de Sam Kieth.
  • Las editoriales tradicionales también experimentaban un momento especial con La Era del Apocalipsis o la Saga del Clon en Marvel y en la línea Vertigo de DC el debut de Predicador. ¡Grandes genialidades en el horizonte!
  • Pero la mayor genialidad estaba ocurriendo en La Casa de las Ideas puesto que 1995 es el año sin Editor en Jefe, un experimento tremendo que desencadenaría en el más funesto y, sin embargo, GENIAL! de los resultados cuando Bob Harras se convirtieran en el Editor en Jefe de Marvel durante los 5 años siguientes.

Hace 25 años…era 2000

  • 5 años después Harras salía del puesto de editor de Marvel y entraba Joe Quesada, quien se convertiría en el salvador de una editorial al borde del infarto constante. Con esta salida no terminaba la era GENIAL! de Marvel, que se sucedería a través de varias de las obras en los años siguientes.
  • Brian Michael Bendis comienza su reinado del terror al destacar en la aclamada serie Powers y conseguir un puesto de guionista en la nueva cabecera Ultimate Spiderman.
  • No obstante el hito GENIAL! para Marvel y, si me apuras, los superhéroes en general fue el estreno de X-Men, la primera película de imagen real del grupo mutante más popular de los cómics.
  • También es el año en el que Alan Moore llevaba 2 series regulares nominadas a los Eisner pero perdió contra Acme Novelti Library, de Chris Ware (aunque se llevó el de mejor guionista, premio al que no optaba Ware).
  • Para ROB! fue un año duro con el cierre definitivo de Awesome Comics. Ni siquiera pudo disfrutar en exceso de X-Force, la cabecera más importante de Marvel, llegase a su número 100. Marvel tardaría años aún en volver a invitar a Liefeld a volver a sus personajes más celebrados.
  • Para el resto del mundo del cómic, las muertes de Carl Barks y Charles M. Schulz parecían indicar que el nuevo milenio iba a traer muchos cambios. Y lo hizo. Por ejemplo, ahora Marvel nunca publicaría una imagen como esta de 1975. Porque los tiempos siempre están cambiando.

Series vivirán, series morirán…

Amigos adláteres, ha llegado el momento de revelaros algo que os va a sorprender y que jamás pensasteis que llegaría a decir: vivimos en la Era Dorada de las Series™

Y qué mejor ejemplo de ello el recientemente concluido megacrossover Crisis en Tierras Infinitas que ha revolucionado el Arrowverso.

Cruces de series que comparten universos ya los ha habido antes. Cómo olvidar encuentros clásicos como los del CSIverso, el Leyyordenverso o el de Sleepy Hollow con Bones.

Pero ah, amigos, crossovers tan absolutamente bien escritos, tan preñados de ideas tan inesperadas como innovadoras no los ha habido como estas Crisis. Como botón de muestra sólo contaré que durante el cuarto episodio nuestros heroes, en un desesperado gambito por derrotar al villano cósmico que quiere arrasar el universo, acaban revisitando momentos clave de su pasado memoria.

Sin embargo la asignatura en la que Crisis alcanza la matrícula de honor superando todo lo superable es en la de cameos. Desde el primer minuto del primer episodio la excusa del multiverso ha permitido a Berlanti integrar en su multicontinuidad toda clase de series y películas, de las más clásicas a las más recientes, de las mas recordadas a las más olvidadas. Todas incorporadas como continuidades por derecho propio.

Sí, incluida ESA en la que estais pensando.

En el penúltimo episodio de Crisis asistimos incrédulos a la inesperada participación de un personaje que nunca pensamos que volveríamos a ver y mucho menos en una serie de la DC televisiva. Que bueno, esto es un ESPOILERACO pero ¿qué es un ESPOILERACO entre amigos?

Porque, como quienes ya lo habeis visto ya os habeis imaginado, me estoy refieriendo a…

…la cantera abadnonada donde tenían lugar las peleas finales de los Power Rangers.

Que además cualquier juntaletras podía haberla incluido y haberse quedado satisfecho pero no nuestro Berlanti, no. Él sabe que si muestra la cantera…

…tiene que mostrar una pelea con masillas que explotan…

…y un malo que cuando parece que está derrotado resucita en tamaño Godzilla.

¿Qué impactantes consecuencias puede traer la introducción de la cantera abadnonada donde tenían lugar las peleas finales de los Power Rangers en esa reconstruida continuidad en la que a partir de ahora van a desarrollarse las series del Arrowverso?

Bueno, al principio del cuarto episodio Berlanti deja caer una sutil pista.

¿O sólo yo me he dado cuenta de que los colores de las luces de los edificios de Maltus coinciden sospechosamente con los de los diferentes Power Rangers?

Moteros Image, Toros Awesome: Jason y los Aaronautas

Érase una vez un hombre en la sombra.

Alguien sobre cuyos hombros recaia la pesada carga de vigilar los oscuros rincones que nadie más estaba observando.

Llamémosle Nick Furia.

MEMI01

Nick hacía lo que debía hacerse. No temía mancharse las manos. Cuando Nick miraba al abismo el abismo contaba todos sus secretos. En más de una ocasión sus retorcidos tejemanejes dieron lugar a complejos crossover con un alto coste en venta de tie-ins.

MEMI02

Un día Nick tuvo que pagar las muchas deudas que había ido acumulando con los años y murió traicionado.

MEMI11

Pero nada termina nunca, Adrian.

MEMI03

Y cubierto por una andrajosa túnica, ligado a las cadenas de su irrenunciable deber, nuestro heroe prosiguió su voyeurista y sagrada tarea de llevar el libro de contaibilidad del Destino Universal bajo otra identidad tan misteriosa como inmortal. De supervisar las mortales tierras por las que, paradójicamente, seguía caminando un duplicado suyo. Alguien que casi CASI era él…

MEMI04

…pero más oscuro…

Y es que, mis queridos adeptos en la fe de ROB!, Jason Aaron conoce los taquiones. Y sabe, tan bien como lo sabemos nosotros, que todo esto ha pasado antes…

…y volverá a pasar…

Porque érase una vez un hombre en la sombra.

Alguien sobre cuyos hombros recaia la pesada carga de vigilar los oscuros rincones que nadie más estaba observando.

Llamémosle el Monitor.

MEMI05

El Monitor hacía lo que debía hacerse. No temía mancharse las manos. Cuando el Monitor miraba al abismo el abismo contaba todos sus secretos. En más de una ocasión sus retorcidos tejemanejes dieron lugar a complejos crossover con un alto coste en venta de tie-ins.

MEMI06

Un día el Monitor tuvo que pagar las muchas deudas que había ido acumulando con los años y murió traicionado.

MEMI10

Pero nada termina nunca, Adrian.

MEMI08

Y cubierto por una andrajosa túnica, ligado a las cadenas de su irrenunciable deber, nuestro heroe prosiguió su voyeurista y sagrada tarea de llevar el libro de contaibilidad del Destino Universal bajo otra identidad tan misteriosa como inmortal. De supervisar las mortales tierras por las que, paradójicamente, seguía caminando un duplicado suyo. Alguien que casi CASI era él…

MEMI09

…pero más oscuro…

Y es que, mis queridos adeptos en la fe de ROB!, Jason Aaron conoce los taquiones. Y sabe, tan bien como lo sabemos nosotros, que todo esto ha pasado antes…

…y volverá a pasar…

¿Qué Reboot ni que niño muerto?

El anuncio de Marvel de montar unas nuevas Secret Wars que, además de vender tebeos, supongan la disolución del Universo Ultimate dentro de la continuidad oficial de Marvel (el llamado Universo 616) ha llevado a mucha gente a un alto grado de confusión creyendo que la casa de las ideas planea un rebbot realizado a imagen y semejanza que el que hizo DC con sus New 52, en un alquímico movimiento eidtorial que ha permitido a la filial de la Warner alcanar el largamente buscado objetivo de convertir la mierda en oro.

Pero no es verdad, lo que planea Marvel

No tiene absolutamente nada que ver con lo que ha hecho DC con su continuidad

BLANCO.jpg

Quizás el difuminado blanco haya llevado a muchos a buscar simiitudes entre ambos eventos, pero un reboot no es algo que vaya a hacer Marvel porque, como nos han explicado prominentes voces en varios medios especializados "marvel tiene un universo cohesionado, con una continuidad fácil de entender y no necesita ningún tipo de reboot".

Entender esto es importante. DC necesitaba reboots porque era un universo con demasiadas tierras para poder seguirlo

Estas tierras eran un lastre para su continuidad, aunque a veces incluyera buenas ideas como Tierra-2 donde los superhéroes tenían una edad avanzada, más cercana a la que les correspondía atendiendo a su fecha de publicación original, y en ella incluso tenían hijos que heredaban el manto superhéroico de sus padres.

En Marvel,sin embargo, eso nunca ha pasado, ni pasará, Marvel tenía sólo dos universos, el 616 y el Ultimate, que se fusionaran, de manera amistosa, en un evento comiquero como no hemos visto antes y que para nada es un reboot.

De esta manera, y a diferencia de lo que ha hecho DC, Marvel enfrentará a sus héroes a una gran amenaza que les obligará a unir fuerzas.

PASANDO-LISTA.jpg


Todos se enfrentarán en una zona de guerra delimitada

WAR-ZONE.jpg




En la que cuando acabe no habrá ningún evento blanco, sólo superhéroes que ya no tienen un universo al que volver

BLACK-HOLE-SUN.jpg


Y claro, como pasa en estos casos, algunos personajes morirán

MUERTES.jpg

Y es posible que tengamos dos versiones del mismo superhéroe juntas, en algún momento

LOOTRO.jpg

Pero no es importante, porque eso ha pasado ya antes en Marvel y sin duda alguna más de uno acabará integrado en alguno de los grupos superheróicos del Universo 616

TeamSIETE.jpg

Repartidos e integrados en la nueva continuidad

TOMWATCH.jpg

Pero lo importante es que no hay reboot, no hay evento en blanco, solo personajes que llegan a un nuevo universo.

PERRY.jpg

Con gente que lo recuerda todo, y que se queda por muchos años en el mismo status de antes de empezar el evento.

LO OTRO.jpg

Abrienda la puerta a nuevas historias en las que podremos ver a los personajes del universo anterior integrarse en un mundo que no es el suyo

ETO.jpg

Nada, nada que ver con lo que se hace en otros universos.