Me encanta todo lo que haces

Hola. Me llamo Allan heinberg, y soy guionista. Fundamentalmente de televisión. De hecho, seguramente os suenen series en las que he trabajado como Cinco en Familia, O.C., Sexo en Nueva York o Anatomía de Grey. Pero también me gustan los tebeos. Y por eso, de vez en cuando, me paso por Marvel y les escribo algún tebeo. Pequeño y lateral, no de esos tebeos que trastocan el orden del Universo, que en realidad yo trabajo de otra cosa y no puedo comprometerme a escribir un tebeo al mes, y mucho menos a estar presente en las reuniones de guionistas donde se deciden líneas argumentales, eventos y cosas de estas. Ya tuve que abandonar un relanzamiento de Wonder Woman por eso, así que no quiero que me vuelva a pasar. Yo soy de los que cogen un concepto, como el de los Jóvenes Vengadores, y escribo tebeos entretenidos que permiten un lucimiento máximo a los dibujantes, como a mi compañero Jim Cheung, que es una estrella desde que me acompañó en mi maxiserie de los Vengadores adolescentes.

Pero que conste que yo a los guionistas estrella, a los que marcan la referencia en la Casa de las ideas, los estimo, los quiero y los respeto un montón. Toma por ejemplo a Brian Michael Bendis. Un tío que me encanta. Él solito ha reinventado a los Vengadores, a todo el Universo Marvel. Y lo ha hecho con decisiones valientes y arriesgadas que me encantan, que han cimentado el universo de ficción marvelita, que se han convertido en su foco generador de historias. Y es que Bendis es bueno. Me encanta. Me encanta cómo basó su relanzamiento de los Vengatas en el hecho de la Bruja Escarlata fuera una mala pécora, estuviera loca y tuviera unos venazos asesinos que ríete tú de Jack el Destripador. Una visión arriesgada, sí, pero acertada. La Bruja Escarlata, loca, violenta, implacable. ¿Quién podría estar en contra?
 

cruza001.jpg

También me encanto como, después de cargarse a unos cuantos compañeros de los Vengadores, Bendis hiciera que Wanda le quitara sus poderes a todos los mutantes del mundo (menos a los protagonistas de las coles, claro), lo cual fue la piedra de fundación de todo lo que se ha contado en los tebeos de mutantes, desde la necesidad de un Mesías (con la célebre trilogía de Hope), hasta la fundación del estado sionita de Utopía. Todo creado a partir de la piedra de toque de que los mutantes han perdido sus poderes, su condición de próximo paso de la evolución humana, para siempre.

 

cruza002.jpg cruza003.jpg

Y, por supuesto, me encantó que fuera Wanda la responsable de ello, que Bendis pusiera en su boca las palabras "No más mutantes" con las que los mutantes volvieron a ser un grupúsculo reducido de personajes. Tenía que ser Wanda. Al fin y al cabo, ya era una asesina de vengadores, ¿por qué no iba a ser la responsable de un genocidio? Un genocidio terrible, claro, pero necesario para tirar la franquicia hacia adelante, por mucho que Grant Morrison hiciera una grandísima y excitante etapa mutante con conceptos claramente opuestos. No, los mutantes tenían que irse, y Bendis lo sabía. Y me encantó que usara a Wanda para ello.

 

cruza004.jpg

Por todo ello admiro a Bendis. Y no puedo imaginarme qué clase de mala persona sería capaz de cargarse los principios fundacionales de su dominio argumental en Marvel. Porque un guionista tendría que ser muy mala persona para, viniendo sólo para guionizar una maxi cada cinco años, enviar todo el trabajo de Bendis al garete en un sólo número de la maxi. Una grapa de 22 páginas que fuera como un bofetón a la cara del guionista. Porque yo admiro a Bendis. Es más, le quiero. Como amigo, claro. De hecho, me gustaría tener el mismo rollo que tenían Luke Cage y Jessica Jones cuando empezó a escribirlos en Alias. Eso es. Me gustaría  ser su Luke Cage. Me gustaría ponerlo a cuatro patas delante mío y darle todo mi cariño de amigo. Pero como eso no puede ser, a él le quiero dedicar el número 6 americano de mi maxiserie "La Cruzada de los Niños". Porque le quiero. Mogollón. Besetes, Brian. Nos veremos en los cómics.
 

Los 7 poderosos

Por fin llega a las tiendas americanas la última penúltima historia de Stan Lee. Como no podía ser de otra manera, es una historia protagonizada por superheroes, pero atención, con algo nuevo, original y diferente… echemos un vistazo a la portada y descubramoslo.

7poderososportada.jpg

¡Es el primer reality comic book! Un momento, ¿eso qué es lo que es? Pues muy facil amigos, es un cómic BASADO en la realidad! Es decir, claro que los superhéroes y los supervillanos pueden existir en un mundo como hoy (trabajan en la banca, ambos) pero, ¿Stan Lee creando una historia ORIGINAL? Pues por eso esta BASADA, no es que SEA real. Por ejemplo, veamos el proceso creativo de Stan Lee a la hora de crear estos NUEVOS personajes.

7poderososlegion.jpg

Para los que no entendais inglés, Stan Lee esta usando el servicio de busqueda de imagenes del Bing! para encontrar inspiración para sus nuevos personajes. ¿Por qué usa el Bing y no el Google como todo el mundo? Porque es un rebelde, un hombre contracorriente, un hombre del futuro.

Bueno, el momento algido de la historia llega cuando Stan Lee visita las oficinas de Archie para ofrecerse a guionizar historias de Betty y Veronica y el editor se rie en su cara. Entonces Stan Lee se retira al desierto para… ¡twittear!

7poderosostwitteando.jpg

Si señores, Stan Lee twiteando su retirada. Lo intrigante es saber si esta escena transcurre ahora o es un flashback de más de veinte años. Bueno, pues esa estrella que veis al fondo, son los superheroes llegando a la Tierra y entonces Stan se los encuentra y … no encuentro el tebeo para descargarmelo, así que esperemos que lo publique alguna editorial de las nuestras algún año bisiesto de esto.

¿Y quién dibuja tal maravilla? Un Fan Favorite de Adlo! de toda la vida… ¡Alex Saviuk!

7poderososnumero2.jpg 7poderososnumero2bis.jpg

AVIV ELE Y KUIVAS!

Carros Navales

-Debes decidirte por un nombre secreto por el que te conoceremos sólo entre nosotros.

-¿Cómo llamais a la sombra de un ratón que pasa por delante del arbol de navidad de la Puerta del Sol?

-Pues… pues la llamamos "la sombra de un ratón que pasa por delante del arbol de navidad de la Puerta del Sol"

-Ah. Pues entonces llamadme E. Martín

-Háblame de tu gente y de tu tierra, E. Martín.

-Ahhhh, Canarias. Tan cercana en la memoria como lejana en la distancia. Una tierra peculiar, sin duda. ¿Puedes creer que cuando un británico sin gracia nos llama gordos, peludos y corruptos nos ofendemos como si nos hubiera insultado personalmente?

-¡No puedo creerlo!

-Sabía que no podrías, querida.

-Pero, salvo ese inaudito detalle, no sois tan diferentes a nosotros. ¿No teneis una fiesta de cosplay que llamais… cómo era… ah si, carnaval?

-(tosecill)

-¿Te he ofendido a tí y a tu pueblo?

-Si, pero no te preocupes, ya estoy acostumbrado y soy tolerante con vosotros a pesar de que seais unos malditos godos hediondos descendientes de invasores genocidas.

Y es que hay algo que teneis que entender antes de poder aspirar a comprender Canarias. Un hecho que marca lo más profundo de su ADN geocultural. Y es que las islas se encuentran en el centro de un vórtice espaciodimensional que retuerce el mismo tejido de la realidad circundante. Comparado con las anomalias espaciotemporales que contemplamos a diario el Triángulo de las Bermudas es plácido como el patio de tu casa. Frente a los rabiosos vendavales de irrealidad que la azotan el Ojo de Horus es tranquilo como el Estanque del Retiro.

-¿Tan grave es?

-Bueno, tendrías que ver cuál fué el novedoso estreno de la temporada de diciembre pasado.

CANA02.JPG

Si te digo que en Canarias todavía surgen Boys Bands te podrías ir haciendo una idea aproximada de cómo de distorsionada es la escala temporal en la que vivimos. Pero si ademas añado que a un grupo de cuarentones se le considera una Boy Band…

-*choke*

-Acojona ¿eh?

-¿Q-que…? ¿En el nombre de todo lo que es sagrado QUÉ ERA ESO?

-Ah, "ESO" es lo que allá llamamos "presentador de televisión", también conocido como un "Artiles".

CANA01.jpg

-*gasp*

-Pues tiene una TDT para él sólo, que se llama… ¡¡¡¡MÍRAME TV!!!!

-P-pero ¿en qué impía y degenerada cultura…?

-Ahhh, vas comprendiendo la esencia de la canariedad.

Por supuesto, el espacio sufre las mismas disformidades que el tiempo.

-¿Qué…?

-Si, ya se que es muy sutil y casi impreceptible. Al comienzo del spot las dos chicas están a la izquierda de la imagen y la recién llegada a la derecha.

CANA03.jpg  

Entonces en un primer plano la rubia habla hacia la derecha, donde está la amiga incómoda…

CANA04.jpg

…¡y esta habla también hacia su derecha!

CANA05.jpg

Y es que en Canarias el hecho de que algo esté en un lugar no garantiza que lo siga estando al segundo siguiente.

-Me estoy mareando…

-Oh, claro. Es que tanta exposición a canariedad pura y sin filtrar es demasiado para alquien que no está acostumbrado y…

-No, es por el mejunje ese. ¿Activo…?

-Activia. La salvación para nuestras mujeres, que sufrían de un secular Sindrome de Hinchazón Estomacal. Puede que Cataluña o el País Vasco tengan sus propias embajadas en Londres o París, pero nosotros tenemos nuestras propias Embajadoras Activia.

-¿Cómo es posible tánta maldad?

-A menudo me lo he preguntado, no creas. La teoría que ahora mismo goza de más credibilidad es que, a diferencia de lo que se sostenía tradicionalmente, las Islas Canarias no son las cumbres de la sumergida Atlántida sino de R’Lyeh. Y aún así no se explicaría tanta degeneración.

Y es que en mi macaronésica tierra todo es extraño. Y cuanto más engañósamente normal es más inquietante es la realidad que subyace. Por eso no es tan raro que pienses que nuestos Carnavales son así…

…cuando en realidad son así…

(aprende, Abrams, ESTO es terror cámara en mano)

-¿Tan terrible es?

-El viajero desprevenido podría adentrarse en el confiadamente tras encontrarse con el MEJOR. COSPLAY. SIEMPRE.

CANA06.jpg

Pero pronto se vería salatado por visiones enloquecedoras como el Chiquilicuatremóvil.

CANA07.jpg

Y la luz del siguiente amanecer iluminaría a una ruina humana, un balbuceante idiota de fragmentada psique.

Quiero decir, si veinte años después seguís traumatizados por los culos y pezones de Batman Forever ¿qué irremediables daños no sufriría vustra cordura de ve
rse expuesta a nuestra versión de El Acerijo…

CANA08.jpg 

…o mucho menos nuestro Batman?

CANA09.jpg

-NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

-Tranquila cariño, yo estoy aquí. Ya ha pasado. Nunca volverá a amenazarte ni a tí ni a nadie…

-¿S-seguro…?

-Seguro.

 CANA11.jpg

¡Anda que no quedan series de vuestra adolescencia por violar!

CANA10.jpg

Los malditos cartelitos

Hoy se ha dado a conocer el cartel de Expomanga 2012. Es este:

Expomanga.jpg

Los astutos otakitos no se han dejado engañar: ese cartel no es más que publicidad pagada por Glénat EDT. ¡Y me parece bien! ¡Denunciemos a esa panda de recién llegados que quieren hacerse publicidad a costa de un pobre evento!

¡Denunciemos a Jordi Bernet!

bernet.jpg 

¿Quién se ha creído que es ese tal Max?

max.jpg

¡El Premio Nacional no te da derecho a meter tu Invierno del Dibujante donde quieras, Paco Roca!

PacoRoca.jpg

¿Es que no sabe dibujar otra cosa, doña Pura?

puracampos.jpg

¡No tenías que haber puesto ahí tus Repartidores, Pau!

pau.gif

¡Lapidemos a Manel Fontdevila por meter su parejita hasta en la sopa!

manel.jpg 

¡Azpiri lo hace por partida doble! (¿Os dáis cuenta de que cuanto más atrás vamos, más pequeñas suelen ser las imágenes que encontramos en Google? El pasado de la tele es en blanco y negro, el pasado de la red es en 320×200)

azpiri.jpg

¡Y este otro tipo que vino a vendernos su aburrido tebeo en blanco y negro haciéndolo pasar por un manga!

sakai.jpg

En definitiva, que todo esto ya ha pasado antes… y volverá a pasar
 

Los cómics de antes sí que eran buenos (VII)

Una de las cosas que tiene vivir en el siglo XXI es que cualquier mindundi puede ver como sería pasear por las calles de Estocolmo mientras consulta internet desde el sofá de su casa. Pero antes de la llegada de la red de redes los viajes eran sólo para los millonarios y la única forma de viajar desde tu casa era usar tu imaginación o, en su defecto, meterte un montón de ácido en el cuerpo.

En aquellos tiempos los cómics hacían la función de Google Earth, transportando a los más humildes de la sociedad norteamericana a los más exóticos lugares. Todo ello gracias a los esfuerzos de unos dibujantes que, como nunca fueron millonarios, tampoco podían viajar y tenían que recurrir a fijarse mucho en las fotos que salían en los periódicos y rellenar los huecos con cualquiera de las dos soluciones anteriormente expuestas.

De esta manera los creadores, que son unos señores que cuando hablan de la piratería son como la marca blanca de los productores emprendedores, de tebeos realizaban una acción social tan importante como era descubrir el mundo a los jóvenes norteamericanos.

Ningun ejemplo mejor de esto que TOD HOLTON, el Super Green Beret, un viejo conocido aquí por las largos ratos de diversión algarabía política, que nos ha dado en el blog fruto, sin duda alguna, del síndrome pre-huelgageneral que atraviesa E.Martín y el cierre de La Cárcel de Papel que está haciendo que mucha gente tenga que irse a polemizar al primer sitio que encuentran. Pero volvamos al tema…

En contra de lo que se ha insinuado por ahí Tod Holton es un tebeo poco dado a la intención propagandística y sí a la difundir las costumbres y tradiciones de los pueblos del mundo, como por ejemplo está simpática ceremonia africana:
 

PAL-HOYO.jpg

Lanzar gente, blanca a ser posible, dentro de un volcán. Tod, hombre de la acción donde los haya, opta por detener la acción para poder así tener tiempo de conocer las circunstancias reales. Apostando así por un diálogo entre los pueblos que ni las barreras idiomáticas puedan impedir. Si no hablas su idioma siempre puedes recurrir a la mímica y los gestos:

TU-MANDAS.jpg
Tras acabar su exposición de motivos los africanos adoptan, de forma totalmente voluntaria y por inciativa propia, a Holton como líder, a pesar de que él, en su modestia, les ha explicado que no es un pájaro ni un avión. En esta escena vemos, claramente, como los africanos dejan de ser salvaje para convertisrse en seres civilizados que ya hablan inglés y todo, por lo que podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que Tod Holton Super Green Beret es un cómic que trae esperanza a los pueblos del tercer mundo.
Ya se que estáis pensando, que Tod Holton es un cómic que representa a los africanos como ignorantes que necesitan que un blanco les enseñe lo que es bueno. Pero os equivocáis, porque resulta que los jóvenes que aparecen al principio eran unos chicos de honestos sentimientos religioso que sólo querían realizar una ofrenda de blancos al volcán  de su pueblo. Un dios falso, claro está hombre por Dios, pero de cuya idolatría no tienen culpa porque el malo de todo esto es:
        INOCENTE.jpg

Otro Africano culto que fue a Oxford.¿Quien es el racista ahora? Creíais que en Tod Holt reflejaba a todos los africanos como salvajes supersticiosos que necesitan un blanco que les enseñe el camino del bien, y resulta que también presenta africanos cultos y manipuladores que han aprendido maldad de los hombres blancos. ¿Cómo se os ha quedado el cuerpo?

Tod Holton es un clásico, y por lo tanto su historia sigue un esquema clásico: el villano ata a Holton, le explica su plan, y se escapa. Pero de repente el prota se encuentra con el mayor problema de  la sociedad de África.

LION-KINH.jpg

Los leones que se te meten en la casa (si no os lo esperabáis es porque África es un continente de contrastes tan complejo que no es dificil de reducir a sólo lo que veis en los telediarios). Al final Tod Holton, como no podía ser de otra manera.

Y-VUELTA-AL-RUEDO.jpg 
Recibiendo la admiración del educado líder africano que le regala la cola del animal sacrificado. En un bonito gesto que demuestra que el pueblo africano es culto, amigo de sus amigos, amante de las artes, respetuoso con las tradiciones, y merece todas las subvenciones del mundo ( y el que diga lo contrario es un mal español que ya está emigrando).

Al final la bonita faena de Holton emociona tanto que lleva al líder oxforizado a cambiar su política en el país, demostrando de nuevo la importante labor humanitaria que hacen los boinas verdes en la zona subsahariana del continente.

HAPPY-AFRICA.jpg

La semana que visitaremos sudamérica de la mano de Tod Holton para descubrir los secretos del bello idioma español y la importancia de no dejarse barba. ¡¡No os lo perdáis!!

Tezuka-Disney ¿quién fue primero?

Ni idea, mucho se han acusado mutuamente de influencias, homenajes, reyleones y taquiones, pero lo que seguro que nunca hemos visto…
 
Walt Disney's Comics (and Stories) 536 - 21.jpg
…es a Walt Disney como personaje en ninguna historieta de robots gigantes del Dios del manga. Así que punto y ventaja para Walt.

Walt Disney's Comics (and Stories) 536 - 22.jpg
Sobre todo cuando al final los americanos tienen que salvarle el día al incompetente nipón…

Walt Disney's Comics (and Stories) 536 - 23.jpg

…y quedar como héroes delante de todos..

Walt Disney's Comics (and Stories) 536 - 24.jpg

…y de todas (¿mente limpia?).

Desconfiad de los tebeos de Disney, no son trigo limpio.

Un post muy padre

 Vale, subir una ronda de LiGADLO! un día festivo es perder el tiempo, más que de costumbre. Así que concentrémonos en las dos cosas más importantes de hoy: Los Padres e Intentar trabajar poco. Pero tampoco es cuestión de limitarnos a hablar del próximo estreno en España – ¡JA, JA, JA! – de Casa de mi padre. [Título y versión original, me muero de ganas de ver cómo lo traducen y doblan] 

En lugar de eso conviene echarle un ojo al concepto de Padre en los cómics. Sí, Lectores, en los cómic siempre ha habido un espacio para los padres. Para todas las veces que deciden ocuparse de los problemas de sus hijos… 

AdventureComicsVol1289ClarkKen.jpg 

y sustituirles incluso…

o para dar ejemplo de cómo tienen que hacerse las cosas…

BigDaddyDanger1LayingtheSmackd.jpg

al fin y al cabo ellos son los que saben mejor, los que saben perdonar…

ForgiveMeFather1.jpg 

y llevan años preparándose para la paternidad…

 66_256930_0_SpidermanFathersDayisEveryDay1.jpg 
– ¿Ahí pone"Child abuse"? -Chst, no me hagas pereder el hilo 

… de manera que la mejor forma de celebrar un día como este…

BodyBagsFathersDay0BodyBags14.jpg
ac_156387_0_TheTickBigFathersDaySpecial1En.jpg

… es dejarse de hacer preguntas incómodas…

Anarky_Vol_2_8.jpg 

e ir directamente a lo que más preocupa y ocupa a los lectores de cómic, los jóvenes lectores de cómic, quizá también los mayores, lograr de una vez perdonar al Padre y, sobre todo, tener un arranaque de originalidad y perdonar los Pecados del Padre.

03_245571_0_Dynamo5SinsoftheFather1B.jpgXMenLegacySinsOfTheFather.jpg   
1989054-1_super.jpg42_166759_0_PlanetoftheApesSinsoftheFather.jpg36928-4571-41308-1-superman-the-man-of_super.jpg  38047-2128-42697-1-avengers-the_super.jpg

Y una vez logrado esto ya podremos decir: ¡Feliz día, Padres! ¡A todos vosotros, a todos los que vaís a serlo, a los que lo sois y no lo sabéis

EDRAP AVIV!

D for Defense #29

(Previously on DfD…)

LIEFELD AND THE PHALLUS IN MODERN CULTURE

The phallus, as signifier of desire and power, as base of androcentric culture (do not confuse with anthropocentric) has been studied by many escolars and intelectuals. But never in this way.

The phallus cult appears in all cultures, normally asociated with deities from all pantheons. Ir already appeares in the paleolitic paintings of Altamira, Priapus was already worshiped and in Rome it was a common element. Shiva is sometimes represented as a erect phallus. In Japan once a year there is a "kami" procession with the shape of a phallus.

In this masterwork, Liefeld exposes the power of the phallus in our cultures – in the best way that a genious can do this, with an example – he shows to us a portentous image, causes and results of the phallus, as a simbolic order and an explanatory element of our culture.

The hero ("Shatterstar) appears in front of reader as a symbol full of symbols. Is there anything more phallic than a sword made to penetrate your adversary, whose head is occult but it’s shaft appears in all it’s fullness?

In the apparent disproportion of the muscles in the arm we can see another huge phallus that ends in the deltoids. From the elbow to the hand another phallus appears upright, united with the hand. Obviously the reading of the another hand-glans would appear confusing which is why (and not for any other reason) that the other hand gets diluted with the phallus-sword.

His raised leg, erect from the crotch, shining and potent, is a niveous phallus that points to the other way. That’s why left and right are targeted by phalluses. One penetrating and sharp, the other thick and kind. The two usual interpretations of phallic power are therefore represented in the same drawing.

The hero itself is an inmense erection, shooting vital fluid through his mane.

The background, dotted with white dots, doesn’t leave much doubt about the artist’s intention of representing seminal fluid.

In an aparently pop art simple composition, Rob Liefeld shows the phallus inherence, inherited and impulsed by our culture, where it
openly penetrates.

To some other place where it’s been said that Liefeld has done a bad drawing we can only respond "When a wise man points at the moon only
the fool looks at his finger".


(Be here next week for this:

28.jpg

)

Hoy toca fill-in

Como seguro que habéis tenido una semana muy ajetreada, hoy me limito a provocaros una sonrisa con un chiste que sólo un informático friqui podría apreciar totalmente. Y hasta la semana que viene.

 

(Gracias, Juanjo)
 

(sí, sí, ya sé qué es poco, pero es que… ¡voy agobiado en el curro! ¡eso! ¡y el gimnasio me quita mucho tiempo! ¡y encima ha vuelto Community! ¡y hoy es San Patricio! y… y… y… ¡que estamos en Fallas, joer! ¡¡¡dejadme en paz!!!)