Ni idea, mucho se han acusado mutuamente de influencias, homenajes, reyleones y taquiones, pero lo que seguro que nunca hemos visto…

…es a Walt Disney como personaje en ninguna historieta de robots gigantes del Dios del manga. Así que punto y ventaja para Walt.
Sobre todo cuando al final los americanos tienen que salvarle el día al incompetente nipón…
…y quedar como héroes delante de todos..

…y de todas (¿mente limpia?).
Desconfiad de los tebeos de Disney, no son trigo limpio.
Otra burda metáfora marxista que denuncia los spuestos excesos del capitalismo, con ese nada sutil gigante deshauciador detenido por un heroico revolucionario proletario. ¿Por qué no os vais a un debate de La Secta y dejais el blog a gente que hable de tebeos?
Disney = Lee
Tezuka = Kirby
Si quisiera haber contastado, al que debería haber puesto Tezuka en uno de sus mangas sería a Carl Barks, en vez de a Disney. O mejor, en vez de ponerlo podría fusionarse con él en plan Dragon Ball y dar lugar al Osamu Tezukarl. JARL!
UDERZO! was right!
zivs, Tezuka sabía que Barks era tan sólo un empleado y por tanto un mandao. Si en el tebeo firmaba de Walt Disney es un tebeo de Walt Disney, así lo entiende un mangaka. A Barks, como buen empleado con sentido del honor y deber, Tezuka le tenía respeto,como demuestra esta felicitación navideña
http://www.spectres.com.au/seanimation/wordpress/?p=3780
…que no he podido descubrir si es anterior o posterior a 1961, que fue cuando se publicó esta historieta.
Anda… Si al final va a resultar que Mattelard tenía razón…