ContestAdlo! (semana 12)

Que bien se queda uno tras una ronda de preguntas test con un tema manejable ¿eh? personaje conocido, historietas publicadas aquí…vamos primero con las respuestas…

quiz11respuestas

…y luego con los resultados, dando un punto al primer participante que acertase cada respuesta:

Miguel: 8 respuestas

drmendi: 2 respuestas

kiku: 1 respuesta

Ha quedado una pregunta sin contestar correctamente, precisamente la que hacía mención a la primera aventura en que aparece y muere el personaje. Por alguna razón todos habéis contestado C,  que esa muerte sucedió en la mansión de los Vengadores…

21

…cuando fue en una cueva en Sudamérica (A).

14

Es normal, a uno le ponen delante Zemo y Vengadores y lo primero que viene a la cabeza es «Asalto a la Mansión«.

Las puntuaciones dejan la clasificación general de la siguiente forma:

drmendi: 36 puntos

kiku: 31.5 puntos

EmeA: 21 puntos

Isaac Hernández: 19 puntos

Miguel: 18 puntos

Preguntas sin responder: 11.5 puntos

Radagast: 7 puntos

patan: 2 puntos

Álvaro: 1 puntos

 

drmendi sigue gestionando su ventaja y demuestra que la constancia es un factor clave: hace 4 semanas que no gana un trivial pero lleva 6 seguidas puntuando aunque lo que caiga sea un punto o dos. Y se mantiene también en cabeza de rondas triunfantes:

drmendi: 4 trivials

Isaac Hernández: 3 trivials

Kiku: 3 trivials

EmeA: 2 trivials

Miguel: 2 trivials

Radagast: 1 trivial

 

Para las preguntas de esta semana pasamos de un personaje daltónico a otro ciego: Daredevil, otro del que poca cosa queda inédita en castellano. Pero me temo que no bastará con saberse «lo de Miller«, tiene pinta que es de esos exámenes en que el profesor cabrito sabe qué tema lleva bien todo el mundo y prefiere preguntar lo demás. Suerte a todo el mundo y recordad que en esta ronda estrenamos nuevo sistema de puntuación por respuesta ganadora: 1 punto para los participantes que tengan en su haber más de 11.5 (puntaje de las respuestas no acertadas), y 2 puntos para los participantes que estén por debajo de esa puntuación, incluyendo a los que puntúen por primera vez. Es más difícil explicarlo que hacerlo, y al final se resume todo en lo de siempre: el que más acierte, gana, pero supone un incentivo para que los de abajo alcancen mejor las posiciones con opciones, y de paso para intentar dejar al mínimo las preguntas sin responder correctamente, que no suba el listón rojo.

quiz012

Hasta la próxima (ya sabéis, Viernes a las 15:00) ¡Daredevilosos Saludos!

Semper Fe

Esta semana nos ha dejado alguien importante. ¿Que quién era? Bueno, depende de a quién le pregunteis.

Unos os dirán que el timonel de la Excelsior ha partido hacia donde nadie ha ido antes.

SEFE01

Otros que Bob Morton anda de fiesta con esas mujeres intelectuales que tanto admira.

SEFE02

Alguno os comentará que Snyder la ha liado parda en la Deepstar Seis.

SEFE04

Oireis a alguien preguntar dónde coño está Harbinger y a alguien responder que «ha ido por detrás»

SEFE03

Incluso puede que os cuenten que se acaban de llevar detenido al exvicepresidente Rodriguez por nosequé de colaborar con IMA.

SEFE05

Yo sólo puedo afirmar que ha fallecido el batería de Seduction of the Innocent, ese grupo que hizo unas cuantas giras con Rick Jones.

SEFE06

Que era clavadito al personaje aquel de la serie de televisión aquella ¿cómo se llamaba? Ah si, Albert Rosenfield.

SEFE07

Alternativamente, también podríamos afirmar…

SEFE08

…que nos ha dejado el primo de Batman…

 

Los cómics de antes si que eran buenos (XXXVI): La importancia de sentar bien las bases

Lo que tienen los cliffhangers es que son un recurso que puedes usar pocas veces antes de quemarlo directamente. Es decir. Un cliffhanger de final de temporada funcionará bien, porque te dejará con ganas de más durante todo el verano, pero un cliffhanger por semana, o uno cada dos semanas en el mismo bat-horario y en el mismo bat-canal, nos expone tanto a la tensión que esta se acaba inevitablemente perdiendo puesto que hasta los más lentos pillan, más pronto que tarde, que el personaje que ha quedado en peligro se salvará por alguna chorrada cinco minutos después que comience el siguiente episodio.

Lo del Kamandi Challenge es aún peor, porque cuando usas equipos creativos distintos para retarse unos a otros sólo hay dos posibilidades que se puedan dar en realidad: 1) el desafío está trucado para que, aunque se pueda improvisar alguna cosa, la historia pueda publicarse en el tiempo adecuado sin que pierda coherencia; 2) el desafío se convierte en capítulos que acaban con una situación mortal que se resuelve en cinco minutos para que se dirija inmediatamente a la historia que el creador quería contar antes de la injerencia del equipo anterior.

Ejemplo 1: Tratando de conseguir un objeto de valioso valor Kamandi es hecho prisionero por los piratas orangutanes surferos que le pasan por la plancha para que lo maten las ballenas asesinas en un episodio, pero en el siguiente número Kamandi se agarra a los restos de un naufragio que flotan por allí y acaba en la costa donde un elefante trata de hacer prosperar un edificio de grandes almacenes que ponen muy nerviosos a sus vecinos Comuniosos.

Ejemplo 2: Lo que Calduch quería decir en el post de ayer con el número de ROB! nunca llegó, es que el final de las cosas nunca es el que esperamos, y que por lo tanto lo que tenemos que asegurarnos es de disfrutar de los inicios. Que, como él seguramente ya sabía es, curiosamente, de lo que venía a hablaros yo esta semana, de los inicios…

PORTADA

Estaba terminado el año 42 cuando la Fawcett lanzó al mercado el número 1 de Mary Marvel Comics. Con este título la Fawcett lanzaba la versión femenina de su personaje estrella, el Capitán Marvel, completando de esta forma la primera fase de su expansión hacia la Familia Marvel, un supergrupo que, sin saberlo, estaba destinado a formar parte del segundo escalafón de la elite de DC Cómics, pero esa es otra historia.

A la hora de lanzar un número uno es importante sentar las bases del personaje para que el lector lo entienda. Todos conocían que los poderes de Mary Marvel proceden del panteón femenino olímpico.

La Familia Marvel son unos superhéroes con VALORES!, como ya hemos dejado claro en más de una ocasión, así que su primer cometido fue enseñar a sus lectores que en el debate magia vs ciencia siempre hay que ponerse de parte de la magia, porque la ciencia es lo que usa el envidioso del Doctor Sivana.

QUIEN-ES

Tras demostrar a Sivana que tiene todos los poderes de sus compañeros masculinos, informando de paso así al nuevo lector que llegue atraído por el número uno, el científico loco debe usar su intelecto superior para doblegar a la fémina de los Marvel y lo hace….

BARBA

JOYAS

…¡¡Ofreciéndole joyas!! Porque ya sabes como funcionaban los guionista en esto en los 40….Los pendientes son en realidad unos pararrayos que desvían la magia que da los poderes de Mary Marvel.

Mary tiene que enfrentarse pues a Sivana sin poderes.

DEBIL

Pero son los 40, y los guionistas saben que una mujer joven y saludable nunca vencerá a un científico loco y enclenque.  Con Mary Marvel a su merced Sivana por fin puede hacer con un Marvel lo que siempre ha querido:

ASI-LIMPIABA

¡Ponerla a limpiar su casa! Porque ya sabes, se quejan de vicio, el heteropatriarcado es mentira y esto lo leen los niños…

Al final la Mary Marvel usa sus VALORES! y sale del problema pidiendo ayuda a sus amigas.

SOBRECARGA

Tras sentar las bases del personaje en la primera parte de la historia (origen de sus poderes y ser una mujer mujer de las que gustan a Aznar), en la parte del tebeo se procede a buscar un antagonista propio. Y como ya hemos dejado claro que Mary Batson no puede tumbar a un hombre, y está feo pegar a una mujer, los guionistas buscaron a un enemigo, que encontraron en Venus.

VENUS

Sí en Venus, porque son los 40, y aunque seas feo y calvo, si eres un hombre, habrás ligado y tenido descendencia con simplemente llegar a la edad de sentar cabeza. Y si no es en Estados Unidos, habrá sido viajando a Venus, que por lo visto es como Cuba pero en cómic.

Georgia Sivana es el reflejo contrario en todo de Mary Marvel salvo en su género, que es igual, tal vez por eso lo primero que piensa que necesita son…joyas.

JOYERIAS

Porque tú ya sabes. Pero aún así Georgia Sivana es el mejor recurso de los guionistas porque…

SOLUCIONADO

Mary Marvel puede soltarle tortas sin parecer nada sexual, recordemos que en pocos años llegaría Gilda para dejar claro que esto de pegar a la muchacha era el paso previo a besarse con la gachí.

Una vez asentado el perfil del personaje y a quien se va enfrentar los guionistas utilizaron el resto del tebeo a asentar las bases del mundo en que se va a mover el personaje.

Por eso en lo que queda después tenemos un muestrario de las enormes y urgentes amenazas de la humanidad de las que nos defenderá Mary Marvel.

FLASHBACK

Como por ejemplo combatir el analfabetismo, con resultados que ya vimos aquí en su día. O evitar que la gente se quede sin fondo de armario.

ROPAS

Y de los malvados empresarios que quieren aprovecharse de ello para hacer dinero.

COMERCIOS CONTRAELEMPRENDEDOR

Así se escribe un número 1, así se sientan las bases. AVIV AL TTECWAF!!!!

De América, First (el Reto)

kirby100Si en algo son maestros los creativos del tebeo yanqui es en publicitar sus productos, hypearlos de tal manera que consiguen convertir en imprescindibles todas y cada una de sus futuras novedades a base de artimañas cada vez más elaboradas para seguir haciendo picar al público por más asabentado que esté. Estas estrategias comerciales, que en sus principios se basaban en una combinación simplona de creadores, personajes y títulos, comenzó a diversificarse en los ochenta con diferentes crossoveres y eventos. Pero cuando llegaron a su plenitud fue en los Gloriosos Noventa, en los que el tebeo era El Producto a vender, el valor a comprar, independientemente de su contenido, con sus portadas holográficas, metalizadas, dobles, triples, cuádruples, sus tebeos embolsados, con cromos, con pósters…Muchas son las señales de que la época que vive ahora el cómic americano es un revival de los 90, y en estrategias de mercado la que lleva la delantera es DC de largo. La que un día te resetea su Universo, otro te saca todo números cero, portadas con movimiento, mes de los villanos, series semanales, precuelas de Watchmen, algo intangible llamado DC You que hay que comprarlo para entenderlo… A veces incluso les sale bien, como recompensa a sus esfuerzos.

El caso es que como conmemoración del centenario del nacimiento de Jack Kirby que se cumple este año (año en que, por cierto, debería haber algunas otras celebraciones, una centenaria en marzo y otra hemicentenaria en Octubre), DC saca una serie limitada de Kamandi de 12 episodios, con una aventura serializada en la que cada número correrá a cargo de un equipo creativo diferente.

creditosk

Suena bien, de acuerdo, pero no suena ESTUPENDO, no suena ASOMBROSO, no suena ESPECTACULAR. Le falta punch, le falta hype. Y es ahí donde los ejecutivos de marketing cogen el material, y con un poco de papel brillante y un lacito te lo convierten en un nombre con garra, en un nombre molón, en un nombre viral…

The Kamandi Challenge Special (2017-) 001-090

¡¡EL KAMANDI CHÁLENCH!!

Cada número culminará en un tremebundo cliffhanger ¡y corresponde al siguiente equipo recoger el testigo y salir de la situación!   chayenje

El Kamandi Challenge, en un mundo ideal tras la última página del primer número debería haber un enlace que llevaría a un video con dos tipos diciendo «Somos Abnett y Lann…perdón, y Eaglesham y retamos en el Kamandi Challenge a continuar esta historia a Neal Adams y a quien él considere que aparezca como guionista«. Y todos así, con suspense por saber a quiénes le tocaría el siguiente. Sin embargo, lo que tenemos son los equipos ya anunciados para un supuesto reto en falso directo, con lo que la tensión se pierde ¿toda la tensión? pues en realidad no toda.

Otra supuesta ventaja del formato es que como cada equipo realiza un único número no debería haber problema con los artistas para que entreguen a tiempo y salgan todos los números sin sorpresas ni retrasos durante el año del Centenario que están conmemorando ¿verdad? pero ¿lo conseguirán? además de múltiples entintadores para las cuarenta páginas de alguna entrega ¿pensáis que en alguna que otra habrá páginas a cargo de otros dibujantes invitados? ¿o algún cambio de última hora de alguno de los dibujantes titulares anunciados? y de ser así ¿se podría considerar publicidad fraudulenta? imagina que te estás pillando la serie por ser fan de Ryan Sook, que no le ves dibujando tantas páginas seguidas en DC desde el capítulo que le tocaba de El Regreso de Bruce Wayne, en el que se reparte la autoría con Pere Pérez, siendo ambos capaces de mimetizarse el uno con el otro de tal forma que el lector no llega a apreciar cuando dibuja uno u otro, gracias a su estilo complementario y una narrativa idéntica. Y cuando te llega el ansiado número doce resulta que Sook sólo hace la portada, o que lo han cambiado, o que más de la mitad de las páginas son de otro autor con un estilo no mimético y tú te quedas con un palmo de narices y doce tochos que no te interesan ¿sería denunciable? ¿supone la publicidad, el hype, un compromiso de obligado cumplimiento?

Recuerdo la primera vez que me encontré una publicidad engañosa que hizo que me ilusionase con un material que no terminó cumpliendo lo prometido. Era 1989 y lo anunciaba First Comics.

berserk

Pongámonos en situación. First era una editorial de las llamadas independientes, lo que suponía un material con contenido más adulto que las dos grandes al no pasar por el Comics Code. Esta independencia y adultez tenían un precio, concretamente el precio de portada de sus tebeos, que costaban más del doble que los habituales de Marvel o DC. A cambio te ofrecían a Nexus y American Flagg, a Steve Rude y Howard Chaykin. Fueron los que se llevaron el gato al agua cuando Jim Starlin decidió cambiar de aires con su Dreadstar. Eran conscientes de cuales eran sus triunfos, de forma que cuando en 1988 hicieron su primer evento juntando a sus principales personajes, las portadas corrieron a cargo de Steve Rude, uno de sus ases.

s-l300

De esta manera se tragaba mejor que los interiores los dibujasen gente como Cynthia Martin o Luke McDonnell.

Tenían claro que autores vendían más y cuales menos, y sabían a cuales debían anunciar, aunque luego su labor terminase siendo testimonial cuando no inexistente.

De manera que cuando anunciaron la miniserie de Badger paralela a los cincuenta números aparecidos del personaje (personaje que por cierto sigue publicándose a día de hoy) y vi los artistas que iban a participar…

001  …supe que esa mini debía ser mía.

En aquel primer anuncio, entre los nombres publicitados había uno que brillaba con luz propia, uno del que sólo había atisbado su maravillante labor en una miniserie de Halcón y Paloma y del que tenía ganas que se estabilizara en alguna serie.

Y cuanto más lo anunciaban más ganas tenía de ver aquello.

002

De manera que hice mi reserva, y cuando llegó aquel primer número quede algo decepcionado por que no fuera en este en el que apareciera su trabajo. Paciencia.

28497-4284-31635-1

Aunque debo decir que me preocupó un poco que en el anuncio que salió el mismo mes que comenzó a salir la miniserie su nombre hubiera dejado de aparecer.

003

Salieron los cuatro números y no colaboró en ninguno. Marvel lo había fichado y estaba comenzando a hacer Historia en los New Mutants. Pero una cosa no quita la otra, y no deja de ser cierto que First me vendió una miniserie de cuatro números de un personaje minoritario a un precio desorbitado bajo la promesa de una aparición estelar que nunca se cumplió.

Dos años después la editorial cerró, puede decirse que en alguna parte hay cierta justicia. Su material más destacable sigue reeditándose aquí y allá con la calidad de formato que merece, como Nexus, American Flagg o las miniseries de Elric. En cambio Badger Goes Berserk! NUNCA se reeditará.

En conclusión, a donde quiero llegar con todo esto es a que, atención…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

…atención porque esto os lo terminará de explicar mañana Isaac Hernández ¡ATENTOS A VUESTRAS PANTALLAS! ¡EL CONTINUADLO CHALLENGE!

Y si no acepta el reto y termina publicando otra cosa, reclamad vuestro dinero.

Viejo conocido

A veces es demasiado tarde. Lo es para impedir coas, lo es cuando todo el mundo ha hecho ya ese listado de imágenes de puñetazos y a veces es cuando han pasado décadas y parece que hay superhéroes por todas partes.

Como en la televisión.

La fama de los superhéroes, los sketches, los viejos chistes… y luego resulta que siempre hay un momento para saltarse la actualización y poner un tubo.

Sí, Bill Murray.  Con Margot Kidder de invitada. Y sí, ahí están John Belushi, Dan Aykroyd, Garrett Morris, Gilda Radner, Jane Curtin, Laraine Newman

Pero, claro, ¿qué se puede esperar de una época con tanta presencia de superhéroes en los medios como… veamos… el 17 de marzo de 1979?

Centauros del Desastre

No todo va a ser malo este año de Diso de 2017. En esta vuestra Librari preferida estamos en condiciones de anunciar el que va a ser sin duda el proyecto cinematográfico de esta década (y posiblemente la siguiente): la tan esperada adaptación de las aventuras de El Jabato.

CEN01

Estamos hablando de una multimillonaria superproducción internacional que va a rodarse no sólo en las mejores localizaciones españolas sino en exóticos paisajes alrededor del globo. No podía ser de otra manera dado el sólido respaldo económico de la produtcora Sony Pictures (si bien será la Lightstorm Entertainment de James Cameron quien se encargue de las labores de producción). Se barajan los nombres de John McTiernan, George Miller o Paul Greengras para dirijir una cámara que podrían manejar Jan de Bont o Emmanuel Lubezki y ante la que podrían ponerse Tom Cruise, Michael Fassbender o Angelina Jolie.

¿Eh? No, claro que no hemos hablado con ninguno de los mentados. Ni tienen la más remota idea de que exista el proyecto.

Pero vamos…

CEN02

…si la Warner puede dar alegremente los nombres de gente con quienes ni siquiera han hablado ¡y en exclusiva!…

CEN03

…¿por qué no vamos a poder nosotros? ¿Eh?

ContestAdlo! (semana 11)

Una viernes más, aquí seguimos, haga frío, llueva o nieve. Comenzamos dando solución a las preguntas de la pasada semana:

quiz10-answer

Y dando un punto al primer participante que acertase cada respuesta, este ha sido el resultado:

kiku: 7 respuestas (5, 6, 7, 9, 11, 18, 19)

Radagast: 7 respuestas (4, 12, 13, 14, 16, 17)

drmendi: 1 respuesta (20)

EmeA: 1 respuesta (1)

Ha sido una ronda dura, con muchas preguntas sobre series no publicadas en castellano, y se ha notado. Hasta ahora la peor ronda había sido la de la tercera semana, con 10 aciertos sobre 12 (83.3 %). Esta vez hablamos de 16 sobre 20 (80 %). De hecho, si las preguntas no respondidas hasta ahora computasen estarían en un nada desdeñable quinto puesto de la clasificación, que quedaría de la siguiente manera:

drmendi: 34 puntos

kiku: 30.5 puntos

EmeA: 21 puntos

Isaac Hernández: 19 puntos

Preguntas sin responder: 10.5 puntos

Miguel: 10 puntos

Radagast: 7 puntos

patan: 2 puntos

Álvaro: 1 puntos

Y dejo ahí a ese quinto clasificado, porque esta semana todavía no, pero a partir de la semana que viene habrá una nueva regla en la puntuación, cuyo propósito es estimular la competición, el acierto de respuestas y la entrada de nuevos participantes: todo participante cuya puntuación en una ronda sea inferior a la de las preguntas sin responder (bien por estar debajo del rojo o por ser participante nuevo) tendrá dos puntos en vez de uno por cada respuesta puntuable. Doble puntaje para los rezagados, lo que no debería adulterar la competición por la parte de arriba pero que ayudará a que los que están por debajo o entren nuevos no se les haga tan cuesta arriba escalar posiciones. De todas maneras seguiré llevando la contabilidad oficial con los puntos y una paralela extracontable con las respuestas para que no haya sorpresas si pasase algo raro. Tranquilidad, además estamos en conversaciones para que los ganadores totales y parciales consigan jugosos premios, tales como pantallazos de nuestro contador de visitas del día que deseen ¿quién dijo que las cifras de visitas son secretas? ¡tú puedes ser uno de los privilegiados conocedores de estos valiosos datos!

Pero sigamos con los resultados, que queda también el de trivials ganados, donde sigue en cabeza drmendi pero sin haber un destacado claro:

drmendi: 4 trivials

Isaac Hernández: 3 trivials

Kiku: 3 trivials

EmeA: 2 trivials

Miguel: 1 trivial

Radagast: 1 trivial

Vamos pues con las preguntas de esta ronda. Tal como parece que preferís: 12 preguntas tipo test ABCD sobre un tema a priori asequible: Wonder Man, el superhéroe daltónico, el menos cosplayable (aunque alguno hay), aquel cuyo uniforme más elegante y recordado era cuando iba de paisano (y aún así aquella cazadora era para darle de comer aparte).

quiz011

Podéis contestar todas de golpe o por partes, pero no vale contestar la misma más de una vez. El primero que responda correctamente se lleva el punto. Soluciones el próximo viernes a las 15:00 h ¡Suerte a tod@s! (¿he puesto una @? no, si optimista soy un rato…)

Crossover Marca el Lugar

-¡SEÑOR KIKO!

-Pero si es Emiliño. Mi clienteliño preferidiño que… uhm…

-¿Qué pasa?

-¡Que los galleguiños no hablamos asi-iño, carallo!

-Jo, es que a mi todos los peninsulares me pareceis iguales. Venga, arreglado. ¿Decías?

-Yo diu que… Escolti, noi… ehm…

-*SIGH* ¿Tampoco? Mira que sois complicados, coño. Mejor lo dejo todo en Español Neutro™ ¿vale? Encima que le estoy haciendo emplazamiento de producto de la tienda…

-(desde luego no se cómo ha podido acabarse Our Valued Customers si cada uno que entra da para tiras enteras) Decía que cuál es el motivo de su indignación, caballero.

-¡Me prometiste que me enteraría de todo!

-¿Uh?

-Me dijiste que tras el final de Secret Wars 2, ese momento culminante en la trayectoria de la Casa de las Ideas™ en que (coge aire)…

POGE001

…dejamos a Franklin Richards con su familia en una isla flotando en la nada, creando pelotas de playa que contienen universos enteros para que Mister Fantástico los lance al espacio muy MUY fuerte con un empujoncito del Hombre Molécula para así ir reconstruyendo los infitnitos mundos dimensiones y realidades que conforman el Multiverso Marvel. Uno a uno…

(pausa para comprehender acaso una infinitesimal porción de las implicaciones de lo leido, alabado sea HICKSman!)

…la Tierra Marvel detodalavida, la 616, continua adelante y que ESTE era un momento perfecto para subirse al carro. Que casi tantos nuevos números uno como la DC en un mes impar significaban una oportunidad de oro para meterse a leer sus tebeos sin tener que empollarse resúmenes de toda la continuidad anterior.

-Y…. ¿Y no ha sido así?

-¡Me hubiera dolido menos intentar empezar a leer la Legión de Super-Heroes cogiendo cinco episodios al azar! Resulta que la Cosa y la Antorcha Humana andan por ahí tan panchos pero para ellos y el resto del universo Reed, Susan, Franklin y Valeria…

POGE002

…»se han ido» ¡PERO NADIE DICE A DÓNDE!

POGE009

Es como si estuvieran muertos pero nadie se creyera de verdad que lo están y esperaran que reaparecieran en cualquier momento. Vamos, como lo de Superman o Lobezno pero sin la parte de echarse unos llantos para disimular.

POGE014

Salvo cuando actúan como si estuvieran muertos-muertos y se tiran de los pelos y eso.

Es que en lugar de recordar que el universo se acabó…

POGE006

…todo el mundo recuerda que «CASI se acaba»…

POGE005

…pero que fué «un día loco»

POGE007

Llámalo «loco» llámalo «el día en que todos los heroes de la Tierra, del primero al último, paladines del bien y la justicia…

POGE008

…se lanzaron a apalizar a los del Universo Ultimate para que fuera el de ellos el que fuera destruido aprovechándose de que eran más y encima menos realistas». ¿Se avergüenzan de ello? ¿Jameson los pone a parir en un editorial (con más razón que un santo para variar)? ¡No hija no!

Bueno, con una excepción.

POGE011

Lo de Namor no sólo lo recuerda todo Diso sino que resulta imperdonable por lo que se ve.

¿Y qué pasa cuando el Ultimate Spider-Man conoce por primera vez al Detodalavida Spider-Man? ¿Se lanza a su cuello por haber colaborado en la destrucción de su antiguo universo? ¿Le echa una bronca? ¿Al menos le mira desaprobadoramente? ¡No, hombre, no!

POGE010

¡Se hacen supercolegas!

-B-bueno claro, pero eso es porque ahora forma parte del universo 616, siempre lo ha formado y…

-¡Pero Loki recuerda que existió un Loki Perroflauta durante Secret Wars!

POGE013

-Ya, pero es un dios, y además del engaño y…

¡Pero luego Gwenpool se acuerda de las subtramas del Ultimate Spider-Man que se quedaron colgadas por las Secret Wars 2 PORQUE LAS LEYÓ EN LOS TEBEOS DE TIERRRA-PRIME DEL MUNDO REAL DEL QUE VIENE!

POGE003

-Pero bueno, eso no cuenta, es un personaje metalinguístico y…

-Pero el Halcón Nocturno del nuevo Escuadrón Suicida Supremo viene de la tierra de Supreme Power, que «ya no existe».

POGE012

Entonces ¿que coño está haciendo Franklin con lo de las pelotas reconstruyendo el multiverso? ¿Sólo está incluyendo los universo que sigan vendiendo? ¿Los que le molan y nuncha ha sido fan de Strazinsky? ¿Eso significa que ya no son infinitos sino un número gracioso como los de la DC? ¿O es que no ha llegado todavía al Supremepowerverso? ¿Cuando lo haga Halcón de repente recordará que existe y se preguntará qué hace perdiendo el tiempo en este donde es un privilegiado varón blanco heterosexual?

-Quizá no sea una buena idea forzar la mente a entender cosas para las que puede no estar preparad…

¡OH DISO BENDITO!

-Puede causar daños irreparab…

-¡Ahora lo entiendo! Es como cuando en el episodio 11 de Crisis en Tierras Infinitas…

POGE015

…Lex Luthor aparece en la cárcel a pesar de que ya transcurre en el universo unificado post-crisis en el que nunca la ha pisado. Pero eso significa que a lo largo de los próximos meses las nuevas series van a estar plagadas de pequeños flashes de nueva retrocontinuidad.POGE016

Revelaciones sorpresivamente descubiertas que afecten a toda la carrera del personaje…

POGE018

Hechos mantenidos como ciertas durante décadas que se tornan falsedades sin importar las consecuencias como por ejemplo…

POGE019

…que a base de retroborrar una violación lo que era un homicidio comprensible ahora constituya un incomprensible asesinato a sangre fría.

Personajes que de repente cambian de personalidad…

POGE023

…o de físico…

POGE024

…o se arrepienten de quienes han sido los últimos milenios.

POGE021

Decenas y decenas de inconsistencias y contradicciones que, inevitablemente y en no más de tres años, van a desembocar en la versión Marvel de…

POGE022

¡¡¡Y VOSOTROS QUE DECIAIS QUE NO VOLVÍAN LOS 90!!!

En su cabeza funcionaba

 

El premio, la clave siempre está en el premio, claro. La gente cree que es un regalo, pero en realidad es un cebo. Un cebo para que conozcas a quien lo da, un cebo para que le entregues sus datos, un cebo para encontrarte y atarte en las tiniebl  convencerte de que adquieras el producto que ellos desean.

El problema, por supuesto, es que el concepto de qué es un premio que merezca la pena ganar cambia con los años,y las sociedades.¿Qué le ofreces a un Milennial para que compre tus productos?

¿Un coche?

coche602

No, hay un estudio sesudo encargado por alguien que no debes preguntar que dice que:

Captura de pantalla 2017-01-17 a las 19.27.33

¿Un apartamento en Torrevieja?

Captura de pantalla 2017-01-17 a las 19.29.41

No. ¿Quien quiere un apartamento en la costa cuando puedes ir en vuelo barato al país donde ha emigrado tu primo?

¿Tecnología?

Captura de pantalla 2017-01-17 a las 19.32.31

No amigos, las viejas reglas ya no valen en el nuevo mundo en el que nos movemos. Y aquel que quiera utilizar un premio como reclamo deberá ser atrevido, innovador y conocer a la perfección qué es lo que más quieren sus clientes.

Como es el caso de Dolmen Editorial, quienes han comprendido que vivimos en la era de la hiperconexión y que por lo tanto lo que más motiva a los jóvenes de hoy es en día es obtener….¡¡¡INFORMASIÓN!!

ae5692e9336a690fb928000c2c1de686

…perdón, quería decir: INFORMASIÓN….

ef2f4096a1abbcd6337700f124306e0f

A ver si a la tercera: IN-FOR-MA-SIÓN

f710

Bueno, para el caso es lo mismo. El caso es que en Dolmen han decidido regalar este premio:

Captura de pantalla 2017-01-17 a las 18.43.00

Y nosotros ante esto no podemos más que levantarnos y aplaudir fuerte, al menos hasta que el archivo se desclasifique en el blog de Vicente dentro de dos años, porque nos gusta la gente que ha entendido que vivimos en la sociedad de la INFORMASIÓN

ae5692e9336a690fb928000c2c1de686

Mejor lo dejamos aquí…

¡Y vosotros ¡dejadme en paz!! ¡¡Yo no soy un número, soy un hombre libre!!