Los cómics de antes si que eran buenos (XXXVI): La importancia de sentar bien las bases

Lo que tienen los cliffhangers es que son un recurso que puedes usar pocas veces antes de quemarlo directamente. Es decir. Un cliffhanger de final de temporada funcionará bien, porque te dejará con ganas de más durante todo el verano, pero un cliffhanger por semana, o uno cada dos semanas en el mismo bat-horario y en el mismo bat-canal, nos expone tanto a la tensión que esta se acaba inevitablemente perdiendo puesto que hasta los más lentos pillan, más pronto que tarde, que el personaje que ha quedado en peligro se salvará por alguna chorrada cinco minutos después que comience el siguiente episodio.

Lo del Kamandi Challenge es aún peor, porque cuando usas equipos creativos distintos para retarse unos a otros sólo hay dos posibilidades que se puedan dar en realidad: 1) el desafío está trucado para que, aunque se pueda improvisar alguna cosa, la historia pueda publicarse en el tiempo adecuado sin que pierda coherencia; 2) el desafío se convierte en capítulos que acaban con una situación mortal que se resuelve en cinco minutos para que se dirija inmediatamente a la historia que el creador quería contar antes de la injerencia del equipo anterior.

Ejemplo 1: Tratando de conseguir un objeto de valioso valor Kamandi es hecho prisionero por los piratas orangutanes surferos que le pasan por la plancha para que lo maten las ballenas asesinas en un episodio, pero en el siguiente número Kamandi se agarra a los restos de un naufragio que flotan por allí y acaba en la costa donde un elefante trata de hacer prosperar un edificio de grandes almacenes que ponen muy nerviosos a sus vecinos Comuniosos.

Ejemplo 2: Lo que Calduch quería decir en el post de ayer con el número de ROB! nunca llegó, es que el final de las cosas nunca es el que esperamos, y que por lo tanto lo que tenemos que asegurarnos es de disfrutar de los inicios. Que, como él seguramente ya sabía es, curiosamente, de lo que venía a hablaros yo esta semana, de los inicios…

PORTADA

Estaba terminado el año 42 cuando la Fawcett lanzó al mercado el número 1 de Mary Marvel Comics. Con este título la Fawcett lanzaba la versión femenina de su personaje estrella, el Capitán Marvel, completando de esta forma la primera fase de su expansión hacia la Familia Marvel, un supergrupo que, sin saberlo, estaba destinado a formar parte del segundo escalafón de la elite de DC Cómics, pero esa es otra historia.

A la hora de lanzar un número uno es importante sentar las bases del personaje para que el lector lo entienda. Todos conocían que los poderes de Mary Marvel proceden del panteón femenino olímpico.

La Familia Marvel son unos superhéroes con VALORES!, como ya hemos dejado claro en más de una ocasión, así que su primer cometido fue enseñar a sus lectores que en el debate magia vs ciencia siempre hay que ponerse de parte de la magia, porque la ciencia es lo que usa el envidioso del Doctor Sivana.

QUIEN-ES

Tras demostrar a Sivana que tiene todos los poderes de sus compañeros masculinos, informando de paso así al nuevo lector que llegue atraído por el número uno, el científico loco debe usar su intelecto superior para doblegar a la fémina de los Marvel y lo hace….

BARBA

JOYAS

…¡¡Ofreciéndole joyas!! Porque ya sabes como funcionaban los guionista en esto en los 40….Los pendientes son en realidad unos pararrayos que desvían la magia que da los poderes de Mary Marvel.

Mary tiene que enfrentarse pues a Sivana sin poderes.

DEBIL

Pero son los 40, y los guionistas saben que una mujer joven y saludable nunca vencerá a un científico loco y enclenque.  Con Mary Marvel a su merced Sivana por fin puede hacer con un Marvel lo que siempre ha querido:

ASI-LIMPIABA

¡Ponerla a limpiar su casa! Porque ya sabes, se quejan de vicio, el heteropatriarcado es mentira y esto lo leen los niños…

Al final la Mary Marvel usa sus VALORES! y sale del problema pidiendo ayuda a sus amigas.

SOBRECARGA

Tras sentar las bases del personaje en la primera parte de la historia (origen de sus poderes y ser una mujer mujer de las que gustan a Aznar), en la parte del tebeo se procede a buscar un antagonista propio. Y como ya hemos dejado claro que Mary Batson no puede tumbar a un hombre, y está feo pegar a una mujer, los guionistas buscaron a un enemigo, que encontraron en Venus.

VENUS

Sí en Venus, porque son los 40, y aunque seas feo y calvo, si eres un hombre, habrás ligado y tenido descendencia con simplemente llegar a la edad de sentar cabeza. Y si no es en Estados Unidos, habrá sido viajando a Venus, que por lo visto es como Cuba pero en cómic.

Georgia Sivana es el reflejo contrario en todo de Mary Marvel salvo en su género, que es igual, tal vez por eso lo primero que piensa que necesita son…joyas.

JOYERIAS

Porque tú ya sabes. Pero aún así Georgia Sivana es el mejor recurso de los guionistas porque…

SOLUCIONADO

Mary Marvel puede soltarle tortas sin parecer nada sexual, recordemos que en pocos años llegaría Gilda para dejar claro que esto de pegar a la muchacha era el paso previo a besarse con la gachí.

Una vez asentado el perfil del personaje y a quien se va enfrentar los guionistas utilizaron el resto del tebeo a asentar las bases del mundo en que se va a mover el personaje.

Por eso en lo que queda después tenemos un muestrario de las enormes y urgentes amenazas de la humanidad de las que nos defenderá Mary Marvel.

FLASHBACK

Como por ejemplo combatir el analfabetismo, con resultados que ya vimos aquí en su día. O evitar que la gente se quede sin fondo de armario.

ROPAS

Y de los malvados empresarios que quieren aprovecharse de ello para hacer dinero.

COMERCIOS CONTRAELEMPRENDEDOR

Así se escribe un número 1, así se sientan las bases. AVIV AL TTECWAF!!!!

Los cómics de antes sí que eran buenos (XXVI): 50 Sombras de Mary Marvel

Hablamos poco de Mary Marvel. Creada en diciembre de 1942, sólo un año más tarde que Wonder Woman y dieciséis antes que Supergirl, Mary se acerca ya a los tres cuartos de siglo inspirando a las mujeres que no querían limitarse a seguir los roles establecidos por los hombres.

Mary Marvel siempre ha estado dispuesta a dar un paso en frente y asumir responsabilidades como aquella vez que vinieron a buscar a su madre y acabó asumiendo ella el puesto de profesora en una guardería del Sur de los Estados Unidos.

KINDERGARTEN

Sin embargo no hay camino sin obstáculo para Mary Marvel y cuando llega se encuentra con un inesperado contratiempo.

REPETIDORES

Hay chicos mayores en la guardería donde ha de dar clase, y si estáis pensando que es raro que de los tres alumnos  de la izquierda sólo dos no tengan edad para estar en un jardín de infancia es porque no habéis tenido en cuenta que el Sur de los Estados Unidos hay peculiaridades.

PECULIARIDADES

Y a los cómics de la Fawcett no les gustaba discriminar a nadie y por ella nunca las escondieron.

No obstante alguien con La Sabiduría de Minerva(TM) sabe que ya sea en el Sur, o en el Norte, en el siglo XX o en los 2000, un colegio es un colegio en cualquier parte de los Estados Unidos. Una nación de igualdad que garantiza a todo el mundo  un sistema educativo donde poder llevar tus armas

TRADICIONES

Y practicar tus novatadas

NOVATADAS

Estados Unidos es una tierra de VALORES! y no es de extrañar pues que en ella nacieran los Marvels.

Mary, pues es una chica decidida que sabe bien lo que ha de hacer para inculcar en sus jóvenes alumnos el placer de apendrer y descubrir.

VIOLENCIA

Usar la violencia…

HUMILLACION

…y recurrir a la humillación. Dos elementos que como bien nos enseñó E.L. James con su trilogía de 50 Sombras sólo llevan…

RESULTADO

…al nacimiento del amor.

Nótese que el amor carnal lleva al conocimiento, pues la rendida admiración hacia quien le ha humillado en clase del muchacho moreno lleva a su compañero rubio a querer escribir fuera del horario de clase y a desarrollar la habilidad de resolución de problemas, buscando como lograr dar gato por liebre a su amigo y obligarle a casarse con quien no quiere él.

BROMA

THEBACHELOR

La novia no es Mary Marvel, y el moreno desprecia a la muchacha que antaño le admiraba y que nunca le humilló. Pero eso es algo que un baluarte moral como Mary Marvel no va a aceptar nunca y por ello pide a la muchacha que deje de llorar y lamentarse

ERES-MUY-FEA

…y empezar a peinarse y maquillarse a gusto del hombre que le desprecia…

SACATE-PARTIDO

Sabiendo que la muchacha ha encontrado la felicidad de iniciar un proyecto común con un analfabeto amigo de las armas y la violencia, Mary vuelve a su quehacer diario de repartir violencia…

OTROQUEGOLPEAR

y humillación

OTROQUEHUMILLAR

Entre aquellos que se encuentran bajo su tutela.

Porque como en otras grandes obras liberadoras de la mujer, como 50 Sombras de Grey o Quiero estar soltera, pero contigo nos enseñaron…

CONCLUSION

AVIV SOL LEVRAM!!!

Los cómics de antes sí que eran buenos (XVIII)

Hemos hablado mucho aquí de cuanto hizo DC en general, y Wonde Woman en particular, por traernos personajes femeninos fuertes, con PSICOLOGÍA! y que abrieran paso a la igualdad ente sexos.

Pero lo cierto es que antes de Wonder Woman hubo alguien que ya introdujo un personaje femenino fuerte en la comunidad comiquera: 

portada.jpg

¡¡Mary Marvel!! La mortal más poderosa del planeta, que en esta STORY OF THE YEAR!(tm) se enfrenta a un importante crimen: el robo de tiendas de ropa en la Quinta Avenida.

ROBOS-EN-LA-QUINTA.jpg

Mary es un personaje de una historia llena de PSICOLOGÍA! y no va a quedarse dando vueltas por el cielo esperando escuchar los gritos de alarma de los tenderos para irrumpir volando en el loca, porque eso es absurdo. En vez diseña un plan:

TRAPITOS.jpg

Ir de tienda en tienda comprandose trapitos, baratos porque es una chica ahorradora, de 9 a 5 esperando a ver si aparecen los ladrones. A pesar de estar dispuesta a sacrificarse y repetir la ronda de tiendas si no se comete ninún crimen, el plan de Mary funciona e irrumpen los criminales en el establecimiento en el que ella está. Pero en ese momento algo sale mal.

CALL-ME-MAYBE.jpg

Su palabra mágica no funciona. Esto obliga a la chica más poderosa de américa a hacer algo que no quiere….

LA-LLORONA.jpg

Irse a su casa a llorar….. ¡¡Pero tiene una explicación!!

SHAZAM-DAY-OFF.jpg

Un día de cada mil años el hechicero Shazam pierde todos sus poderes excepto el de aparecerse en los cuartos de las jovencitas, que aparentemente es a lo que dedica el día entero. Eso obligara a Mary Batson  a usar sus habilidades como mortal para enfrentarse al crimen, 

ASI-COSIA-ASI-ASI.jpg

que aparentemente empiezan con saber coser y diseñar trajes…

EN-PLENA-CALLE.jpg

Así Mary, en vez de esperar que el reloj de las doce, decide pasear y cambiarse de ropa en plena calle para marcarse faroles con los ladrones.

FLY-LIKE-A-BANANA.jpg

Faroles que salen tan bien, que a veces ella misma se los traga y olvida que no puede saltar por las ventanas y salir volando.

PUMP.jpg

Ayudándose de máquinas de los propios ladrones les hace creer que es superfuerte, pero al final…

FAKE.jpg

es descubierta. Los gansteres saben que no tiene poderes así que deciden pegarle dos tiros, no sin atarla antes.

ME-OlVIDE.jpg

En la conclusión Mary está tan nerviosa que se  vuelve a olvidar que sus hechizos no funcionan y llama a Shazam con tan buena suerte que en ese momento dan las 12 y es imnune a las balas. ¡Lo siento gangsters tal vez deberíais haber hecho lazada simple en los nudos y no querer lucirse tanto!

Al igual que pasa en los cómics de Wonder Woman, los ejemplares de Mary Marvel cuentan con divertidos complementos como el de este secretaria que anuncia a su jefe que está muy excitada

EXCITED.jpg

Mientras se quita su abrigo y se marca una posturistas la rubia le cuenta que ha comprado miles de calendarios del año 1930.

POSTURISTAS.jpg

Para poder tener copado el mercado si al año 1930 le diera por volver.

MERCADO.jpg

En resumen un valiente cómic sobre la necesidad de que las mujeres entren en los negocios en el que seguramente se inspiraron los guionistas de Armas de Mujer.

No es de extrañar que estos cómics acabaran en manos de DC. AVIV YRAM LEVRAM!!!