¡Marvelous!

-¡Magnífica!
-¡¡Obra maestra!!
-¡¡¡EXCELSIOR!!!
-¡Y qué bien está el Downey Jr.!
-Yo siempre he sido fan suyo.
-¿Así que deberíamos considerar Air América como una precuela?
-En todo caso precuela pre-crisis, que aquello transcurría en Vietnam.
-Y la Palthrow se sale. Qué natural y creible está en la escena en que la persigue el malo. No se nota nada que está rodada con fondo croma.
-Como en Capitán Sky, ese clásico imperecedero por reivindicar.
-Y el Jeff Bridges, ¿qué me decis del Jeff Bridges?
-Pues que el año que vienen sacarán un Episodio Uno explicando cómo Obadiah Stane se volvió malvado. Porque cuando se hizo con el control de la empresa a base de programar videojuegos era una buena persona.

MARV04.jpg

-Igual se pasó al Reverso tenebroso (TM) del cabreo cuando el padre de Stark le arrebató el control de su fábrica de coches.

MARV05.jpg

-Igual vuelve a aparecer en la cuarta. Como Lex Luthor en Superman IV, acompañado de su sobrino tonto.

-¿Iron Man vs Earl Hickey? ¡Pagaria por ver eso!

MARV03.jpg

-Es la mejor película de superheroes Marvel del año.
-Es la mejor película de superheroes de la década.
-¡Es la mejor película de superheroes de LA HISTORIA!
-Claro, eso es porque la Marvel le ha vuelto a comprar las licencias de sus propios personajes a todas las productoras a las que se los había vendido y ahora es la misma Marvel quien produce sus películas. Por eso lo hacen tan bien.
-Ahhh claro. Eso explica que a partir de ahora los personajes hagan cameos los unos en las películas de los otros.
-Y por esp está a punto de empezar el rodaje de la peli de Los Vengadores.
-Ahhh, mis pequeñor frikis, me recordais a mi mismo años ha. Era tan joven y tan inocente… Snifs… Disculpadme si una nostálgica lagrimita surca mi mejilla. Parece que fue ayer… Cuando creiamos en los Reyes Magos, el Profesor Átomos, el inminente estreno del Spider-Man de James Cameron…
-¿Qué quieres decir?
-Habla ahora o calla para siempre.
-Ilumina las tinieblas de nuestra ignorancia con el deslumbrante resplandor de tu sabiduría, ¡te lo suplicamos!
-Muy bien, pero que conste que vosotros lo habeis querido. Asi que se supone que la Marvel ha recuperado a sus personajes de las garras de las malvadas productoras de Hollywood, ¿no? ¿Y quién creeis que va a ser el productor ejecutivo de las adaptaciones a partir de ahora.
-¡¡¡AVI ARAD!!!
-¿Que viva quién…?
-Avi Arad, el talento detrás de éxitos como Blade y Spider-Man.
-¿Acaso os referis al mismo Avi Arad productor ejecutivo de éxitos como Ghost Rider, Man Thing, Elektra, Blade Trinity y esos dos inolvidables clásicos, Generación-X…

MARV01.jpg

…y, por supuesto, ESTE?

-¡G-gasp…!
-Pero ¡eso fue antes de que aprendiera la lección!
-¡Si, ahora lucha del lado del Bien!
-Cierto es lo que dicen, que la memoria de los frikis es pasajera como el Tiempo del Crisantemo. ¿Tan pronto habeis olvidado ESTO?

-P-pero… ¡Ahora la cosa será diferente!
-¡Si!
-¡Ahora tendrá a la Marvel controlándole para que no se le vaya la olla!
-Ah, bueno, sabiendo eso dormiré más tranquilo.
-Claro que si.
-Es que si la editorial Marvel es la que marca el rumbo…
-Garantizado al 100%
-…por el que hay que llevar a sus personajes…
-Como Dios manda.
-…al igual que en los comics…
-Punto de referencia ineludible.
-…bajo la atenta mirada de su Editor en Jefe, Joe Quesada…
-…
-…pues ahora entiendo esta imagen que me han enviado mis contactos…
-…
-…del teaser de Spider-Man 4.

MARV02.jpg

-¡¡¡NOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!
-Ey, no os quejeis, chavalotes. Que podría haber sido peor. Mucho peor…

Tiempo de ser solidarios

Dicen las malas lenguas…

serpiente.jpg

que Planeta de Agostini ha cesado sus relaciones comerciales….

snake.jpg

Con muchos de sus packagers….

dislexia.jpg
Desde ADLO Novelti Librari  queremos desear a estos profesionales toda la suerte del mundo en su búsqueda de empleo….

como-se-dice.jpg

Y animarles a ser siempre optimistas, porque el nivel de exigencia en otras empresas del sector…

como-se-llama.jpg

está claramente al alcance de sus posibilidades.

   OASIS.jpg 

Expomanga 2008: Back to the Field House!

Abril de 2005:

Aquí debería ir un post informando de los horarios, actividades, motivos y circunstancias del Expomanga 2005. pero casi mejor que pincheis en la web oficial para enteraros [sigue]

Marzo de 2006:

¿Publicidad a terceros por el morro? Sí, claro, es que Expomanga tiene un sabor especial para nosotros. De los «grandes eventos» comiqueros que se celebran hoy por hoy en España [sigue]

Marzo de 2007:

– Buenos días, ¿está Lorzagirl? Que se ponga
– Por favor, Eme, debes de ser el único fan de Gila del país con menos de cincuenta años [sigue]

Mayo de 2008:

¡Sí, este es el post de «visita Expomanga» de este año! ¿A que ya lo estabas echando en falta?

cartel_expomanga2008_small.jpg
(Pincha en el cartel y podrás leer lo que pone)


Habrá otakitos, gotiquillas, karaoke, disfraces, concierto de las Charm, stand de Dolmen, menores semidesnudas y todas esas cosas que tanto nos gustan. ¡Ven a La Pipa este fin de semana!

Más información donde siempre, en la sección Expomanga de http://www.expocomic.com/

Trans-Versalidad

Muchos recibimos con alborozo el desembarco de Reginald Hudlin en la serie de la Pantera Negra.

Sabíamos que lo que el rey de Wakanda necesitaba era el aire fresco y las nuevas ideas que sólo podía aportar el director de House Party y Boomerang.

Y Hudlin no nos ha defraudado. Sólo alguien como el, con una sólida experiencia en el campo del cine…

CINE01.jpg

…podría copiarle el gag a una serie de televisión.

Integrándose en el Mundillo

Hace algunos años era normal que junto al suplemento dominical se «sirvieran» unas páginas para los tiernos infantes gracias a las cuales estos podían conocer a -por ejemplo- Jonathan Caesar. Todo pasa y, de la misma manera en la que llegó a haber tres programas infantiles en distintas cadenas en la franja de la tarde para desaparecer luego, desaparecieron poco a poco -o a mucho si pensamos en El Sol, je- de los periódicos reduciendose clásicos como el Gente Menuda o El Pequeño País a una separata de pocomo más de dos páginas dando de lado el formato de publicación tipo «encarte tamaño comic-book».

Quizá alguien imagine que «lo lógico» con la «normalización» sería que «volvieran» los usos pretéritos. (Mierda, no le puedo poner comilla a pretéritos…) Pero, antes al contrario, seguimos sin noticias ocurriendo, sin embargo, que se van produciendo avances. Pero avances para igualar los suplementos comiqueros con los cómics editados en España.

Así, cualquiera que haya leido este domingo el Pequeño País ha podido comprobar esos esfuerzos por parecer Pacajeados:

EdicionALaEspa%C3%B1ola1.jpg
EdicionALaEspa%C3%B1ola2.jpg

Seguiría hablando de suplementos de cómic pero me tengo que largar que hoy tengo una boda.

Yo la ví, no me enteré de nada y me quedé igual

Querido amigo, quizá se haya visto usted obligado por su medio de comunicación de masas a ver una película y no se ha enterado ni del No-Do como le pasó a Marcos Rebollo para el On Madrid de El País. Estése tranquilo, en ADLO! vamos a echarle un Cable.

Usted, que se ha visto atrapado en medio de una historia de superhéroes, quiere dar su versión. Su visión única. La historia tal y como lo ha entendido. Nosotros le alentamos a hacerlo aunque no se haya enterado de demasiado. Piense que sus lectores son como usted así que, en realidad, a ellos tampoco les va a importar demasiado.

Reconocemos que es duro no poder usar siempre el conocido como Paradigma Ocaña, esa crítica según el guión que preparó el crítico Ocaña para El País hace ya tres años:

«Catwoman sigue el mismo esquema que la mayoría de películas de
superheroes, un proceso que, por reiteración, se ha convertido en
tópico:
1 – Se presenta un personaje torpe y maltratado por los que le
rodean.
2 – Sufre un trauma o es mordido por un bicho.
3 – Descubre sus poderes.
4 – Salva a un par de niños de la muerte.
5 – Se revela al antagonista.
6 – Lucha entre buenos y malos.
7 – Ganan los buenos.
FIN.»

Tranquilo, no le importe. Si no puede quejarse de que siempre sean perdedores o maltratados, que los americanos sigan el esquema de «todos pueden ser héroes» puede quejarse de… ¡¡¡lo contrario!!! Quéjese de que sean millonarios y quédese a gusto.

SociologiadeSalon.jpg

. Si saben que el tema es «friki» relaciónelo con algo «friki», por equivocado que esté nadie irá a pedirle explicaciones, bien pro desconocimiento o por estar acostumbrado al nivel de conocimientos que maneja la crítica.

UnFrikiesunFriki.jpg


Use usted un vocabulario que le haga cercano al público. Quizá suene poco ortodoxo pero, ¡qué diablos! aquí no estamos para preocuparnos por esas tonterías. Procure usar modismos y palabras populescas, eso es lo que mola entre los enrollaos y quizá así logre quitase algún añito.

 

ofcourse.jpg

Chanante.jpg

ChananteBis.jpg

La documentación no es TAN importante. Imagine que tiene unas buenas imágenes para un gráfico pero no puede usarlas como usted quiere. Pues bien… ¡¡¡No importa!!! Los gráficos están por encima de la verdad porque los colorines venden periódicos y la verdad no.

UnaManitaDehierro.jpg

EncuentraUnaVerdad.jpg

[Dado que todo el mundo sabe que Obadiah Stone fue creado en los ochenta y que la portada la conocemos gracias a que es una de las de la etapa Ellis de hace tres años queda sólo una duda: ¿Quién es el dibujante de Pepper? vamos, seguro que podéis responderlo.]

ProximoProyecto.jpg

No pierda de vista en todo momento que los periódicos de pago se compran por dos motivos: Ideología y Promociones. Aproveche para hacer unos guiños ideológicos a su posible público lector. Quizá, incluso, logre usted parecerles «guay».

QueNoTeImporteContradecirte.jpg



Estoesloqueyoquieroquesea.jpg
CriticaPol%C3%ADtica.jpg

Afronte la página en blanco. Jamas olvide que tiene un espacio que rellenar. Lo que no pueda rellenar con los medios tradicionales: Información, Disgresiones, Contar la Película o Imágenes, tendrá que llenarlo de alguna manera, por ejemplo, poniéndose lírico.

LiriKO.jpg

Como consejo extra, si le dan la posibilidad de poner todo esto en práctica a la vez:

An%C3%A1lisis.jpg


¡¡¡No lo desaproveche!!!

An%C3%A1lisisDelAn%C3%A1lisis.jpg

Recuerde, si logra demostrar durante el tiempo suficiente que tiene una forma  especial de hacer crítica, que no ha entendido nada y que quizá ni ha visto la película o sólo a cachos quizá, y sólo quizá, pueda ser el crítico principal de un medio mayor y ocuparse de seguir hablando de películas de superhéroes, pero esta vez con su foto al lado.

Azul Escarabajo 26

En USAmérica está apareciendo una serie de Blue Beetle que lleva publicándose más de dos años. Hay que recordarlo porque por aquí ni la hemos olido. Una pena, porque el fandom español se va a perder los lápices de David Baldeón en la serie o genialidades idiomáticas como esta o como la del último número aparecido, el 26, que tiene en español la mayoría de los diálogos, con el siguiente resultado:

bbespan1.jpg
 

bbespan2.jpg
 

bbespan3.jpg

Según iba leyendo la historia, yo pensaba «con la de cientos de personas que deben de trabajar en DC, ¿no hay ninguno que sepa español?». Hasta que leí la dedicatoria de la última página…

bbespan4.jpg

¡Hoygan, que yo he oído hablar a Sergio Aragonés y no habla tan raro! Así que la explicación que se me ocurre (como adlátere vuestro que soy os debo una explicación, y porque os la debo, os la voy a dar) es que el señor Aragonés, preocupado por el bajo nivel de entretenimiento de la colección, ha decidido no corregir los divertidos diálogos para que el público (al menos el hispano) tenga algo con qué entretenerse. Vamos, que Sergio Aragonés es un CACHONDO

La importancia de conocer a tus clientes

Hay que estar en todo, no hay otra forma de hacer las cosas, hay que estar en todo y más vale que lo vayáis asumiendo pues esta es la lección más importante que recibiréis en vuestra vida. Lo que llamamos vida no es más que una sucesión de hechos caóticos para los que debemos estar preparados si queremos sobrevivir y no digamos ya mantener un negocio.

Mirad por ejemplo lo que ha pasado en el Green Lantern/Green Arrow Presenta 12:Green Lantern 6 donde se enlaza con lo que pasa con Green Lantern: La Guerra de los Siniestro Corps (sí,los títulos de Planeta son más largos, pero eso es porque los lectores de DC somos más tontos que los de Marvel  y nos tienen que estar recordando continuamente cual es la serie estamos comprando, ahora Batman Presenta: Robin, ahora Fábulas Presenta: Jack de las Fábulas, ahora JLA/JLE no sea que te creas que la JLI es otro grupo que no tiene nada que ver con la Liga de la Justicia y no te lo compres), donde se nos ha dado una magistral muestra de como estar en todo ayuda a cuidar al cliente.

Existían varias formas de editar La Guerra… una era publicar la saga íntegra en la colección mensual de contenido bimestral Green Lantern/Green Arrow Presenta (sin n, no se vayan a creer lo que no es, los dos son muy machos y sólo amigos y residentes en el UDC): Green Lantern haciéndolo a partir del número seis perdón 12, otra era lanzar una nueva cabecera  llamada Green Lantern:La guerra de los Siniestro Corps. Una supone que el lector tendría que esperar mucho para ver acabada la saga, la otra permite tener un nuevo número uno grande en el kiosco, una permite seguir tu plan editorial, ese que creaste para que todo estuviera coordinado-que-te-cagas  siga su ritmo inalterable, la otra hace que tu serie madre se quede sin material mientras sacas los crossovers a la nueva colección. Era una decisión complicada, había que sopesar pros y contras y finalmente los chicos de PdA optaron para la opción que daba más dinero que era la que mejor se adaptaba a los gustos del lector, una nueva cabecera ( y sí, es cierto, existía la posibilidad de editarla como se hizo en los USA, pero ya me dirás como te arreglas publicando una serie mensual que enlaza con  una mensual de contenido bimestral, ¡Coordinar el UDC en España no es tarea fácil amigos!).

Pero, como hemos dicho antes, entonces Green Lantern/Green Arrow Presenta se quedaba cada dos meses (los dedicados a Green Lantern) sin material, pero una vez más los chicos de Jaime Rodríguez estuvieron a la altura decidiendo meter allí historias que enriquecieran la tramas de Green Lantern:La Guerra de los Siniestros Corps, como hay que estar en todo, decidieron, con gran dolor de su corazón, separar del tomo Across the Universe, obligándoles a editar sus contenidos en distintas ediciones sacacuartos en formatos para todos los bolsillos, para poder así comenzar con la historia de Moore en la que se basa La Guerra de los Siniestros Corps (que habría quien diría que en la Guerra de los Siniestro Corps Johns al cumplir la profecía de la historia de Moore lo que hace es desvirtuar el relato del autor británico que utilizaba un relato exagerado para crear una breve y estupenda fábula sobre el miedo y su efecto sobre nuestras vidas, pero ese es otro tema que deberá ser tratado en otra ocasión por otros malos deceítas….) junto al Tales of the Siniestro Corps: Parallax 1.
Moore.jpg

Cualquier otro, después de tan magno esfuerzo se hubiera ido a descansar pero en PdA saben que hay que estar en todo y fueron más allá diseñando

SPOILER.jpg

un aviso anti-spoiler que ningún lector pudiera obviar. Y tiene mucho mérito, porque en PdA se dieron cuenta que aunque en el especial referido a Hal le pegaran una paliza
hal.jpg

O muere alguien

MUERTO.jpg

Lo cierto es que ninguna de estas dos impactantes escenas aparecen en ningún lado del Green Lantern: La Guerra de los Siniestro Corps número 1.  Lo importante era evitar que el lector descubriera que en el número de la nueva cabecera a un personaje muy importante le pasa una cosa muy mala, y no debe saberse antes de tiempo a menos claro que hayas mirado la portada del tebeo al comprarlo (pero ese es otro tema)
362677.jpg
Lo importante es cuidar al lector, para evitar que una pequeña descoordinación editorial  le chafe las sorpresas del tebeo, no sea que luego, del disgusto no quiera comprar la otra colección.

362979.jpg

Si luego

como-lo-sabe.jpg

Resulta que dentro

sabe.jpg

Se cuentan con pelos y señales

grafico.jpg

Y gráficos super explicativos

grafico-2.jpg
El final de la colección semanal que llevas un año vendiendo….Pues tampoco pasa nada, porque en Planeta conocen muy bien a sus clientes y a ver quien es el pringado que se deja la serie a tres números del final…

Reseñas ADLO!: Batman 675

La mediocridad de los cómics actuales es tan, pero tan grande, que cuando aparece un tebeo de veras GENIAL!, a un servidor le entran ganas de dar una fiesta. Y esa es la sensación que a uno  le entra tras haberse leído el Batman #675.

Podríamos hablar del guión de Grant Morrison, pero, para qué engañaros, hace veinte números o así que le perdí el hilo a este hombre. Desde su saga de los Seven Soldiers no consigo saber qué carajo pasa en sus cómics, y su Batman no es una excepción. Eso sí, leértelos es algo así como meterte tres LSDs entre pecho y espalda: no entiendes nada, pero lo flipas.

Pero no, no quiero hablar del trabajo de Morrison en este tebeo, aunque puedo aseguraros que se lo merece y mucho. Ni siquiera quiero hablar del trabajo del colorista que también tiene delito es impresionante. No, hoy quiero hablaros del alucinante arte del dibujante Ryan Benjamin. Y es que en pocas ocasiones  Benjamin ha estado tan cerca de conseguir un tebeo absolutamente redondo.

Para conseguirlo, Benjamin ha volcado en este número un tremendo despliegue de recursos artísticos, todos ellos destinados a demostrar cómo domina los elementos básicos del arte secuencial, siguiendo fielmente las consignas de ROB! Así podemos apreciar…

…caras llenas de rayitas

rayicara1.jpg rayicara3.jpgrayicara2.jpg  rayicara4.jpg
Bruce, creo que ha llegado la hora de visitar Corporación Dermoestética
para tratar ese problemilla de las arrugas

…posturas increíblemente naturales

posturita1.jpg posturita2.jpg

Por cierto, la única manera de manera de captar la auténtica grandeza del dominio de Benjamin sobre la figura humana es tratar de imitar su arte. Así que, chicos, para disfrutar de estas viñetas en todo su esplendor, os conmino a adoptar la mismas poses que luce Bruce Wayne en ellas. Conseguir la misma posición de la primera viñeta (fijáos en cómo Bruce cruza las manos con las puntas de los dedos hacia abajo; augurad la posición de los codos) es especialmente gratificante. Desde aquí os animo a practicar hasta que lo consigáis y, en ese momento, hacéos una foto y enviádmela. La mejor se llevará un premio. O algo. Las chicas si quieren pueden practicar intentando colocar la línea cadera-rodillas-tobillo de ambas piernas igual que Thalia en esta imagen:

thalia.jpg

También pueden ponerse unas macetas en vez de sujetador, para ayudarles a meterse en el papel.

…posturas increíblemente naturales (II): las escenas de acción

posturaza1.jpg posturaza2.jpg posturaza3.jpg

…imágenes descontextualizables

dickyrobin.jpg
Tarde o temprano, Jotacé hará un chiste con esta imagen

…y una grandísima portada

batportada1.jpg

…en la cual Tony Daniel hace lo mejor sabe hacer, haciéndola destacar…

batportada2.jpg

…gracias en buena parte a unos impresionantes y numerosos…

batportada3.jpg


…DIENTES!!!

batportada4.jpg