Despedida y Cierre

El rebuteo de DC nos ha permitido una observación sociológica-creativa de importante calado. Y es que no todos los días se cierra un universo de ficción. Un conglomerado de series y personajes, que cambian para siempre (sí, sí, para siempre, seguro) llevados con pulso firme por un puñado de creadores en la cúspide de su talento narrativo. Se produce así un hecho inédito (o casi): guionistas que pueden despedirse de personajes, de situaciones, de historias. 

No es la primera vez que pasa: cada vez que una serie televisiva acaba, se da la posibilidad de que los guionistas escriban un final y digan adiós a los personajes y situaciones. Pero claro, el mercado televisivo es como es y en muchas ocasiones las series acaban de improviso, o cuando los episodios ya llevan mucho tiempo en producción, y ello no da tiempo a los creadores a hacer un adecuado canto del cisne. Ni muchas series pueden lucir en su expediente cincuenta años de historia y treinta de continuidad, lo que hace este rebuteo de DC en especial.

Sin duda esto hace de las despedidas decenianas un objeto cuanto menos de interés. A la espera de que las mejores universidades hagan un estudio como Dios manda, claro. Así que hemos querido echar un vistazo a algunas despedidas significativas.

Como las de los Green Lantern, que sencillamente… ignoran el tema. No en vano la franquicia verde es una de las pocas inalteradas por el rebuteo, ya que, bueno, no hacía falta. Si las ventas son buenas, no se tocan las series. Aunque el nuevo #1 del Green Lantern nuevodeceniano tenga como prota indiscutible a Siniestro, lo cual seguramente fascinará a aquellos lectores que se bajen el tebeo en su iPad después de ver la peli.

No es la única franquicia que se porta así: las coles de Batman mantienen su estructura, con alguna variación (intercambio de equipos creativos en Batman y Detective, cambio de dibujante poniendo a ese astirtazo que es Capullo junto a ese guionista predecible atrapado por la corrección que es Scott Snyder). La única rareza ha sido la cole de Morrison, Batman Inc., que acaba su último número anunciando un team-up entre Batman y Batgirl. Claro que ahora Batgirl ya no es la misma Batgirl que hace un mes. Así que… ¿quién acompañará al hombre murciélago? ¿La nueva vieja Batgirl o la vieja Batgirl pero con otro nombre? Decisiones, decisiones…

 

Batincend.jpg

Otras muchas colecciones ignoran el cambio completamente. Fundamentalmente porque sus últimos números han sido fillines publicados para llenar la ausencia de sus autores regulares que estaban ocupados escribiendo números de las nuevas colecciones de DC. Es el caso de series como Birds of Prey o Green Arrow. Es lo que tiene el ajuste de tareas, la dictadura del horrible tablón de asignamientos.

Pero afortunadamente, todavía hay guionistas que han hecho un esfuerzo en decir adiós. Como Phil Hester (o quizás haya sido Estrazinsqui, quilosá) en Wonder Woman, donde no puede evitar acabar con (funestas) visiones de un nuevo mundo y una bonita Splash de Wonder Woman, que siempre será Wonder Woman, volando hacia el futuro.

 

wondyend1.jpg

wondyend2.jpg

 
Lo de "doy una pista sobre le que se viene encima y acabo con una imagen del personaje volando,  diciendo que nunca cambiará, con palomas John Woo incluidas" no es la única manera de aforntar este rebuteo. James Robinson, por ejemplo, es de aquellos que quiere demostrar que tenía historias para rato, y nos cuela en su último número de la JLA todo aquello que nos hubiera contado de no mediar el rebuteo.

 

jlaend1.jpg

…invasiones de robots gigantes…

jlaend2.jpg

…embarazos…

jlaend3.jpgjlaend4.jpg 

…guerras interplanetarias…

jlaend5.jpg

…salvar Mundogema de Mordru…

Muchas buenas historias. Tantas que uno se pregunta porqué si tenía tanta trama en la cabeza, se ha limitado a torturarnos con centrarse en su inacabable larguísimo arco sobre Eclipso.

Pero los mejores son los mejores, y eso se nota. Ya os he hablado en otras ocasiones del ínclito Paul Cornell, el hombre que se hizo famoso con el guión del episodio de la tercera temporada del Doctor Who que más le mola a Morrison. El mismo que se marcó el mejor cliffhanger de la historia, con el Drácula de Gene Colan en su castillo en la superficie de la luna diciendo aquello de "Traedme al Doctor Muerte", en su Capitán Britania y el MI-13. Y que justo después nos deleitaba con la invasión vampira de Inglaterra disparando a los invasores directamente desde la Luna hasta Londres, con cañones mágicos. El mismo hombre al que le encargaron que se hiciera cargo de una historia dictada en Action Comics, y él respondió trayendo a la Muerte de Gaiman al universo DC (muuuucho antes de que a Johns le diera porque Carmen Sandiego se trajera de vuelta a la Cosa del Pantano y a Hellblazer).
El genio es el genio, y otro guionista de plantilla hubiera acabado el Action Comics 904 dando carpetazo a esa insulsa historia sobre Doomsday dictada por la editorial y se hubiera ido a Storwatch tranquilamente. Pero Paul Cornell no es un guionista de plantilla más. Él sabe que hay algo que falla, que Clark Kent y Lois Lane ya no estarán juntos otra vez. Y por eso se reserva cuatro páginas. Cuatro últimas páginas para despedir la pareja apropiadamente, con una cena íntima…
 
actionend1.jpg

…donde Lois Lane le suelta un discurso a Clark sobre su papel como Superman que deja el estracinsquiano año de Superman "caminando deprimido" como una pijada absolutamente innecesaria…
 

actionend2.jpg

…y que acaba como Dios manda, con Lois Lane diciendo sus palabras más demoladoras hasta la fecha en cualquier tebeo de Superman.
 

actionend3.jpg
S&
iacute;, habéis leído bien: "Cállate y llévame a la cama". A Superman. A palo seco.
 
Os aseguro que las lágrimas saltaron a mis ojos al ver cómo ha habido que esperar a su final para ver cómo un guionista aprovechaba el matrimonio Kent – Lane. Una genialidad de sabor clásica para la mejor despedida del viejo DCverso. Te echaremos de menos, viejo universo donde todos los superhéroes están lisiados o han matado a un malo a sangre fría. Nos veremos en las relecturas.

 

Todo se rebootea

¿Os acordais del Planking? ¿Cómo? ¿Qué no sabéis lo que es? Por favor, que sois chicos de internet, que se supone que lo sabéis todo. A ver, el planking es esto:

plankingoriginal.png

O al menos lo era en la antigua continuidad DC. Con los cambios y los reboteos las cosas ya no son lo que eran, en el nuevo universo, el planking se hace de otra manera…

plankingactual.jpg

Apesta, ¿verdad? Pues no os preocupéis, porque los fans se han puesto manos a la obra y rapidamente han encontrado una solucción a este problema. Nuevos universos, nuevas formas de hacer el idiota, con todos ustedes, ¡el batmanning!

Batmanning, un estilo de hacer las cosas de toda la vida.

batmanbocaabajo.jpg

¡¡¡¡La Mejor Adaptación de Película al Cómic de Todos los Tiempos!!!!

Hace muchos años que el merchandising que acompaña al estreno de una superproducción hollywodiense incluye una adaptación oficial al cómic.

The Punisher - Official Movie Adaptation 01 - 00 - FC_super.jpg  

Pero muchos ¿eh?

RobocopTheOfficialMovieAdaptat.jpg

Pero es que ni os imaginais cuántos.

Warriors-Official-Movie-Adaptation-4-00.jpg

Tales empresas son coronadas con desigual fortuna, pues unas veces son encargadas a perfectos desconocidos recién llegados al mundillo y otras a reconocidos profesionales come Peter David (Hulk), Alan Davis (Spider-Man) o Klaus Janson (Terminator 2).

Pero hay una adaptación que brilla con luz propia por encima de todas las demás.

La de Capitán América: el Primer Vengador.

Y el mérito no sólo se debe al esmerado dibujo de Kevi Maguire.

CAP01.jpg

Reside en gran parte en el autor encargado del guión.

fabian-nicieza_large.jpg

El nunca suficientemente bien considerado FABIAN! Niceza.

Cuando las Mentes Pensantes de la Marvel le escogieron FABIAN! ponderó calmadamente los impreativos que tal empeño conllevaba.

Ciertamente, a fín de satisfacer a los espectadores del filme y de motivar a los compradores habituales del tebeo,  la adaptación debía mostrar prominentemente las peculiaridades que separaban al guion cinematográfico de sus cuatricómicos orígenes.

Empezando por personajes como el serio Coronel Phillips, el sabio Doctor Erskine o un todavía joven Howard Stark.

  CAP05.jpg 

Y continuando con la encantadora Peggy Carter.

  CAP11.jpg 

Pero, más allá de un mero transvase del dramatis personae, la adaptación debería incluir los momentos más significativos del guion. Aquellos que lo definen y diferencian del resto.

Como un apocado y debilucho Steve Rogers viendo el noticiario cinematográfico sobre la guerra en Europa y decidiendo alistarse.

CAP03.jpg

Al filo del enésimo rechazo siendo elegido por Erskine como candidato ideal.

CAP04.jpg

Ese conmovedor momento de timidez en el coche junto a Carter.

CAP06.jpg

Rogers, ya convertdio en el Capitán América, negándose a ser un simple reclamo publicitario.

CAP08.jpg

Y, ni que decir tiene, excitantes combates contras las tropas blindadas con lanzallamas de Craneo Rojo.

CAP09.jpg

Y con lo que hemos contemplado hasta aquí podríamos decir que se trataba de una adaptación ejemplar y correcta.

Pero es el siguiente paso de FABIAN! el que hace de ella ¡¡¡¡LA MEJOR ADAPTACIÓN DE PELÍCULA AL CÓMIC DE TODOS LOS TIEMPOS!!!!

Y es que el hijo de los Nicieza tuvo la inmensa fortuna de colaborar con Aquel Ante Quien los Taquiones se Arrodillan.

CAP02.jpg

Y uno no es tocado por la mano de ROB!, ni siquiera rozado, sin que ello conlleve prodigiosos efectos secundarios.

Efectos que, en el caso de FABIAN!, se habían manifestado en ciertas capacidades de alteración del contínuo temporal que le permitieron una insuperable proeza que hiciera de su cómic algo especial.

Porque adaptaciones al cómic ha habido muchas…

CAP10.jpg

….pero sólo FABIAN! logró publicar la suya allá por 1991, exactamente VEINTE AÑOS ANTES que la película que adaptaba.

¿Qué hay que hacer para salir en Adlo!?

Que no es tontería, que este es un escaparate que ve mucha gente y algunas personas, y todo lo que sea visibilidad acaba rentando. Así que ya sabéis, si queréis aparecer alguna vez por aquí lo único que debéis hacer es…
 
…publicar ¡EL MEJOR CóMIC DEL MUNDO!

cOmic.jpg

 


(sí, dos posteos seguidos con novedades de Panini ¿vendidos? nah, si acaso estuviéramos dinamizando y dando notoriedad online la edición rerefinitiva de El Príncipe Valiente…)

¿En qué se parecen Lo Innombrable y el aceite de oliva?

 
Aceite de oliva: Es una mezcla de aceite de oliva refinado, que es el obtenido a partir del refinado de los aceites defectuosos, que no han alcanzado los parámetros de calidad anteriormente citados y de aceite de oliva virgen o virgen extra (entre un 10% y un 20%). Como observaremos, ha perdido la palabra "virgen".
Tras la wikipedia, vamos con la letra grande:

ALANMOOREneonomicon.jpg

creditoneos.jpg

Y ya después con la pequeña:

lopequenio.jpg

torciddd.jpg

Aunque en honor a la verdad, debemos decir que desde la misma contraportada ya habían colocado señales de que sucederían cosas:

aldopiscina.jpg   
Y es que como dice Gene Pryor "No hay peor ciego que el que no quiere oir".

It’s the Final Countdown: 1

storm11.jpg
 
STORMWATCH #1
Written by PAUL CORNELL
Art and cover by MIGUEL SEPULVEDA

They are Stormwatch, a dangerous super human police force whose existence is kept secret from the world Directly following the ominous events of SUPERMAN #1, Adam One leads half the Stormwatch team to recover the [INFORMATION REDACTED] from deep in the Himalayas. Meanwhile, Jack Hawksmoor and the rest of the Stormwatch crew look to recruit two of the deadliest super humans on the planet: Midnighter and Apollo! And if they say no? Perhaps the Martian Manhunter can change their minds…

Letsgodynamic.com: Online poll

stormcomp.jpg

El reseteo de 1965

Mañana llega a los quioscos la primera hornada de títulos de la nueva DC (vale, la semana pasada se adelantó el Justice League de Johns y Lee, pero es lo que tiene ser los jefes). Pero reseteos, rebooteos, reinicios y rearranques desde cero ha habido muchos a lo largo de la convulsa historia editorial de los héroes de DC, pero hoy nos centraremos en ver cómo fue la puesta a punto de la serie de Wonder Woman en 1965, concretamente a la altura de su número 158, para ver que la situación apenas ha cambiado en medio siglo y que lo del reseteo de DC de esta semana ya ha pasado antes y volverá a pasar. Para empezar, tenemos las protestas de los fans ante los rumores

reseteo1.jpg

A continuación tenemos un editor despótico que juzga que el pasado es una losa, que la continuidad es demasiado complicada y hay que simplificarla y borrar personajes

reseteo2.jpg

¡Ni las propias amazonas tienen claro su futuro!

reseteo3.jpg

Y, una vez consumado el continuidadcidio, son los pobres autores los que tienen que dar el callo

reseteo4.jpg

Mientras los autores intentar sacar adelante el próximo número los personajes posan, el editor vende la moto a los lectores de lo estupendo que va a ser todo…  ¡y algunos hasta le creen!

reseteo5.jpg

En definitiva, que la única diferencia entre 1965 y 2011 es que hoy por hoy nadie creería ningún rumor acerca de una pajarita amarilla

Pilotos Deathmatch: DCnU Edition #1

 
Haciendo un crossover con El Receptor ha llegado el momento de aprovechar los nuevos cómics del relanzamiento de DC y echarle una mirada de lo que nos ofrecen como ADLateres.

Esta primera semana es sencillo porque sólo tenemos la JLA #1 como consecuencia directa de que Flashpoint, el evento en que Flash decide que lo mejor de la vida es bailar la Conga

¿Y qué podemos sacar en claro y asín sin muchos espoilers?

Pues que JIM! sigue el camino correcto, homenajeando a los grandes, especialmente a ROB!

Ungrande.gif

y a JAN (Claro, con la inminente aparición de Cederrom)…

PingDora.gif

Bueno, y la Máquina que hace Ping que es de los Monty Python, claro.

Además, claro, de saber recuperar y dar una vuelta nueva a personajes como el joven Vic Stone que como el propio universo ahora se ve más formado, más ancho, más…

Cybolizantes.gif

…acorazado (sí, ya) y es que Vic está dispuesto a pasar por cualquier cosa para cambiar las cosas.

cyborgpringue.gif

En realidad las cosas es "Papá no viene a verme a los partidos", pero como no dicen "Jopetas" ni sale Resines pues no lo ponemos…

Eso sí, buscando a Resines nos encontramos con el nuevo Wally de DC, ¿creíais que la desaparición de West no sería cubierta de alguna manera? Pues mirad aquí…

¿Qué? ¿Lo habéis visto? ¡No, hombre, a Wally no, que aún no está… Me refiero a…

¡¡¡CARMEN SANDIEGO!!!

 
Pero lo importante es que han sabido también mantener algunos detalles clásicos de los personajes como…

… el Superventriloquismo.

Así que, en resumen el JLA #1 del DCnU da un poco para todos, ¿tú qué opinas, Batman?

pfft.gif

Bueno, podría ser peor, al final de Flashpoint se echó a llorar… 

It’s the Final Countdown: 2

superboy.jpg
 
SUPERBOY #1
Written by SCOTT LOBDELL
Art by RB SILVA and ROB LEAN

They thought he was just an experiment – and a failed one at that! Grown from a combination of Kryptonian and human DNA, the Clone was no more than a set of data to the scientists of Project N.O.W.H.E.R.E. But when the scope of his stunning powers was revealed, he became a deadly weapon! Now the question is: Can a clone develop a conscience?

Letsgodynamic.com: Online poll

superbcomp.jpg

Sexo con Koalas

 De entre las muchas gracias que debo dar a mis queridos compañeros de blog está la posibilidad de usar este título que llevaba con ganas de utilizar en algo desde hace veinte años.  -Sí, tuve una de esas infancias- Así que mientras voy acercándome a poder usar de título Schuruflex les dejo con la siguiente historia que es escalofriantemente real…

¿Se han leido el cómic que pusimos aquí a su disposición el viernes pasado?

Pues deberían porque allí se desvelaban muchos secretos pero sobre todo algo de los que algunos ya nos ahbíamos percatado pero que ahora ha quedado completamente formalizado. 

El Papa a.k.a. Benedicto XVI a.k.a. Joseph Aloisius Ratzinger tiene una debilidad…

sexoconkoalas.gif  

Sí, podéis creer que estáis ante un chiste crossover con Eh, Tío. -Que, por cierto, ¡HA VUELTO!- Pero no, no es cierto, y no sólo tiene una debilidad sino que…

images (6).jpg
 
 
Tú lo sabes muy bien…
 
 
046D4DMGP2_1.jpg

Estás muy enterado…

Ijusthadsexconkoalas.gif
 

Así que la próxima vez que observéis una imagen como esta…

 pope_koala.jpg
 
 
Podéis entender mejor los artículos que las acompañan:
 
papaconsuela.gif

Y, recordADLO!, lo vistéis primero en un cómic oficial.
 

sigiloninjaconkoalas.gif

– Ningún Ninja Papal fue dañado durante este post. Y el Koala parecía pasárselo bien-