«¿Que se ha muerto? ¿pero qué edad tenía?»

Secret Warss.jpg
Lo de aquí arriba es la última viñeta del primer número de la miniserie Secret Wars, publicado la semana pasada en Estados Unidos. Empieza fuerta la cosa. No he puesto el pertinente anuncio de SPOILER porque la imagen de por si no revela gran cosa, habida cuenta de que (1) a la miniserie le restan siete episodios por publicarse (2) es del dominio público que los acontecimientos contados en la novela gráfica La Cólera de Ultrón, publicada simultáneamente en todo el mundo, suceden tras las Secret Wars, y (3) también es post-Secret Wars la breve aventura de los Todos-Nuevos-Vengadores que Panini ofreció el pasado Sábado como festejo del Día Español del Cómic Gratis.
panini_2015p.jpg

Cincuenta y cuatro años llevaba el pobre, y sólo quince el ahijado. Siempre se van demasiado pronto (excepto la mala hierba). Pero sabemos ya lo fuertes que los taquiones son en todas las editoriales que ROB! ha depositado el arte de sus lapiceros, y en Marvel más que ninguna porque allí forjó su primera gran éxito. Y son precisamente los taquiones la única justificación de que mientras en los USA dan por muerto a un universo con 54 años y Panini lo certifica con un tebeo gratuito, al mismo tiempo va publicitando para este mismo mes…

75panes.jpg
 
…el tomo de celebración del 75 aniversario.
img357.jpg
 
Con una cuidada selección de las mejores aventuras sucedidas a lo largo de estas siete décadas: la de los sesenta, la de los setenta y la de los ochenta. Aunque el anuncio tiene su utilidad para que cada uno de los potenciales compradores eche un rato pensando en cuanto tiene ya, y de ser así puede hacer la cavilación más divertida intentando recordar en qué tamaño y formato, si es en blanco y negro, o incluso en qué idioma.

Sea como sea, se trata de un abanico de historias y personajes imprescindibles para revivir la fascinación con la que nos acercamos por primera vez a estas aventuras. A golpe de hype pueden habernos malacostumbrado, pero de vez en cuando conviene recuperar ese espíritu de la maravilla. Asombrarse como los lectores de los años sesenta cuando Spiderman se sobrepone y levanta el cacharraco de las goteras. O recordar cómo era Frank Miller antes de que le pasasen muchas cosas. U homenajear a Herb Trimpe con una aventura de Hulk contra el Wendigo, por mucho que cierto canadiense con pijama amarillo pase por allí. Revivir, en suma, aquellas sensaciones de cuando cualquier cosa sorprendente podía suceder en las páginas de un tebeo. Como por ejemplo, la llegada de Galactus, que pilló desprevenidos a los lectores del lejano 1966. No estaban preparados para algo así, y puedo aseguraros que en su momento al verlo fliparon en colores.

 

FF048.jpg  
 
Literalmente.
Seguiremos informando, al menos la sensación de incertidumbre de las primeras Secret Wars las están clavando incluso habiendo un Internet por medio. Pero seguro que a Hickman le quedan muchos diagramas por mostrar.

El nombre de la Edad de Oro y Azúfre

Que si hay muchos buenos programas de televisión, que si el incremento de programas, que si la cantidad de canales… ¡¡¡PAPARRUCHAS!!!

Nosotros en el Grupo Receptor AudioVisual ADLO! ( GRAVADLO!) sabemos la verdad.  Y es que aún quedaban piezas por caer y colocarse. Vale, ideas como Una mujer aparece dentro de una bolsa sin memoria pero con grandes habilidades para pegar hostias y el cuerpo tatuado con pistas de crímenes podría parecer ya un pináculo de la evolución. CIerto es que The Middleman y The Cape no tuvieron suerte, pero eso no significa que haya que dejar de intentarlo.

Por ejemplo, con Lucifer. FOX va a darle serie propia. No, no su propio programa en FOX News sino una serie en FOX. Vale, tampoco os extraña tras GLEE! y Gotham pero el asunto es que ¡es una adaptación de un cómic! Sí, el de Peter Carey

Lucifer.jpg  

Aunque le han hecho unos pequeños cambios, por supuesto. Por ejemplo, en el rótulo…


Claro que eso puede ser porque al fin y al cabo es el canal de Hell’s Kitchen y así lo acercan al de Gordon Ramsay. Lo que pasa es que este no lo protagoniza Ramsay. Una lástima. En su lugar tenemos a Tom Ellis.


Por lo demás, todo igual. Si entendemos por igual una premisa como esta:

Bored and unhappy as the Lord of Hell, Lucifer resigns his throne and abandons his kingdom for the gorgeous, shimmering insanity of Los Angeles, where he gets his kicks helping the LAPD punish criminals.

Tranquilos, aquí tenemos la versión altavisteada.

Agujereado e infeliz como el señor del infierno, Lucifer dimite su trono y abandona su reino para la locura magnífica, brillante de Los Ángeles, en donde él consigue sus retrocesos que ayudan al LAPD castiga a criminales.

Sí, una serie policiaca. ¿Por qué? Bueno, vosotros sobre todo no os preocupéis que la gente detrás tiene mucha idea. Por ejemplo, para llevar la serie han elegido a Joe Henderson, que era uno de los encargados de White Collar / Ladrón de guante blanco. Y en las productoras son todos gentes que saben lo que se hacen: Warner, DC, Jerry Bruckheimer o la productora Aggressive Mediocrity. Que sí, que es una declaración de intenciones pero, eh, tiene una serie desde ahce mucho tiempo. Vale, quizá no tenga más pero al menos TIENE UNA. ¿Qué? Pues Californication. De momento todos los datos son obviamente buenos ¿qué podría fallar para que Lucifer tuviera una adaptación tan lograda como la de Hellblazer? De momento han dado una muestra de intenciones contratando a un director de cine para el piloto. Nada menos que Len Wiseman. ¿Cómo que quien? ¡El director de Underworld! Fijaos si confiarán en ella que han decidido que no la estrenarán en otoño sino que la dejan para enero de 2016 o así. Cuando puedan ponerla con otros futuros éxitos de la cadena como The Frankenstein Code

Y lo mejor es que todo esto no es ni una pequeña parte de todo lo que nos espera. Porque para resumir el enorme nivel en el que nos vamos a mover este año con tanto impacto de los cómics y los supes en nuestra televisión solo necesitaríamos dos palabra. O un vídeo. O un vídeo y dos palabras.

¡HEROES REBORN!

¿Cómo podría ser más de oro esta edad televisiva?

AVIV XOF!!! AVIV CBN!!!

Sigue leyendo El nombre de la Edad de Oro y Azúfre

Sabadeando en Expomanga (un post reciclando por el morro los tuits de ayer)

Midiéndonos las colas otra vez

¿Os acordáis de cuando Expomanga se celebrara en el Pabellón de la Pipa y las colas nos parecían larguísimas?

expocola2007.jpg

Pues parece que a las colas de Expomanga se les puede aplicar una variante de la ley de Moore, y su longitud se duplica cada pocos años. Esta es la que había esta mañana

expocola2015.jpg

Hay cosplayers y cosplayers

O dicho en cristiano, que hay gente disfrazada y gente disfrazada. Y Expomanga 2015, lamentablemente, ha jugado sus cartas de este año fatal. Y es que, por muy bien que nos caigan, cuando meten la pata hay que decirlo

Porque no me digáis que no es un error gravísimo que, estando disponible una leyenda española del disfraz que deja pequeña a Mortadelo, los organizadores hayan preferido traer a Madrid desde la Pérfida Albión a una muchacha de menor nivel y cuya presencia a buen seguro será mucho menos memorable

A quién ha invitado Expomanga 2015:

anticristo.jpg

A quién debería haber invitado Expomanga 2015:

«Si pudiera vez lo que está haciendo por un agujerito…»

¡Madres de los otakitos del mundo, estáis de enhorabuena! ¡Aquí os dejamos el tan deseado agujero por el que mirar qué están haciendo vuestros hijos ahora mismo, todo el día metidos en ese sitio tan raro!

[Recordad, Expomanga 2015, del 8 al 10 de mayo en Madrid]

All-Star Taquiones

A estas alturas de la película no sorprendo a nadie si comento lo intensos que son los taquiones en la obra de Frank Miller. Una mera búsqeda en esa ventana que teneis en la columna a la derecha os permitirá acceder a las múltiples GENIALIDADES! surgidas de su pluma y/o lápiz que hemos comentado con anterioridad (sí, hoy estoy vago para hacerlo yo y poner aquí una ristra de enlaces) Pero si bien hemos prestado la atención que se merecían sus hitos historietísticos y la impagable deuda que tienen con la Obra de ROB! hay un aspecto del Opus Milleriano que hasta hoy no habiamos comentado: su capacidad premonitoria.

Y es que los taquiones, caóticos en su misma esencia, no se desplazan de manera exclusivamente lineal en el tiempo. No se limitan a concatenar eventos separados por meses o años, anteponiendo la consecuencia a la causa. También se mueven en ángulo con respecto al vector temporal e incluso son capaces de retroceder y volver a avanzar en múltiples ocasiones.

Pongamos un ejemplo concreto.

MOJO01.jpg

La publicación del cienavo episodio de New Mutants crea una explosión de taquiones (como no podría ser de otra manera cuando hablamos de ROB!) proyectados en todas direcciones. Unos cuantos viajan al pasado…

MOJO02.jpg

…impactando en Miller e influyendo en su primer episodio de Ronin.

Sin embargo su recorrido no se detiene aquí. Su impulso inicial es tan potente que algunos prosiguen su viaje hacia un pasado más remoto todavía, otros se alejan perpendicularmente al flujo temporal adentrándose en ignotos universos paralelos sólo sugeridos por la física teórica y otros regresan al futuro cual Marty McFly. Esos taquiones a su vez volverán a rebotar en la onda de choque del evento inicial y una parte volverá al pasado cual Mariano Ra Marty McFly. La interrelación que semejante puente de energía crea hace dificil discernir la causa del efecto. La gallina del huevo. ¿Los subsiguientes tebeos de Miller predicen el futuro o es su misma existencia la que ha forjado el futuro que anticipaban? Probablemente sólo un filósofo pueda responder a esa pregunta.

Lo que es innegable es que, allá por el año 2005, cuando publicó su afamada Todas-Estrellas Batman y Robin el Chico Maravilla (TEByReCM) Frank Miller SABÍA.

MOJO03.jpg

Sabía que en el futuro el Hombre de Acero y la Amazona Esmeralda unirían sus destinos (y más cosas).

MOJO04.jpg

De la misma manera que sabía que en algún momento de la historia Batman y Canario Negro unirían sus destinos (y más cosas).

MOJO05.jpg

Y que en su lucha contra el crimen contaría con la ayuda de otra superheroina, hija de un comisario de policía aliado.

¿Cómo decis? No, claro, estas dos últimas cosas no han pasado en los comics. El Batman que preconiza Miller es el que protagoniza la serie Arrow.

¿Que cómo lo sé?

Pues porque Miller deja pistas más que suficientes…

MOJO06.jpg

…para todo aquel que sepa verlas.

Pero no es la televisiva la única continuidad adivinada por Miller, no señor.

Él antes que nadie…

MOJO07.jpg

…supo que un día existiría un Joker tatuado.

MOJO08.jpg

AVÏV NAM’TÄB RATS-LLÀ
 
AVÏV A’DICIÛS NOR’DAUCSÉ

Estos son los cómics que leía tu padre (si estás más cerca de los 40 que de los 30, claro)

 Hubo un tiempo, aunque no os lo creáis, en que no había películas de superhéroes en los cines, pero los tebeos eran el entretenimiento más consumido por la infancia en España.

DIEGO-VALOR.jpg
 
Eran tiempos de grandes héroes como El Inspector Dan

INSPECTOR-DAN.jpg

 

 
El Capitán España
capitan-españa.jpg

 

¡¡¡O el Capitán Hispania!!

CAPITAN-HISPANIA.jpg

 

Ya sé lo que estáis pensando. ¡¡Ese no es el Capitán Hispania que yo conocía!!

 

tumblr_lqsep31LTT1qav62so1_500.png  
 
Pero esa es la dura vida del creador, estar expuesto a que cualquiera coja tu obra y con cuatro modificaciones diga que es otro personaje. Como pasó con El Sargento Furia

SARGENTO-FURIA.jpg

 

 
 
O el pobre Pantera Negra

 

PANTERA-NEGRA.jpg
 
Sí amiguitos, sólo esa manía española de valorar más lo que se hace en el extranjero que en España es lo que nos ha impedido no disfrutar de héroes tan originales como El Puma
 

OUMA.jpg

 

Tamar

 

TAMAR.jpg

 

O el Príncipe Dani

PRINCIPE-DANI.jpg

Eso sí Oliman el jugador de futbol que podía correr durante un número entero, no nos lo pudo robar nadie…

OLLIMAN.jpg
 

Porque también lo pusimos en su momento a hacer bicicleta

Que si no ya me contarías…

Observaciones con Otro Nombre: 5 de Mayo de 2005

 

Necesitamos la web de noticias definitiva

De los comentarios del post del pasado jueves titulado “Demasiados blogs” se pueden sacar varias conclusiones. A saber, que a todo el mundo le gusta que haya cientos de blogs (aleluya), pero que estaría bien un sitio centralizado que lo tuviera todo, todo y todo. ¿ Y por qué no lo hay ?

Tebelogs era algo completamente necesario. El número actual de blogs es tan elevado que es imposible que cualquier persona pueda seguir diariamente ni la mitad de ellos. Yo necesitaba algo así, porque la alternativa era visitar los cuatro blogs de siempre, que sí, que están muy bien, pero es una lástima el desperdicio de no aprovechar el trabajo de mucha gente. No es que todos los blogs del mundo me interesen, cada uno tiene sus gustos, pero si hay muchos que no conocía de nada y que tienen cosas que me interesan bastante. Pues ese aspecto es el que ha cubierto Tebelogs, de un solo vistazo puedo comprobar que blogs se han actualizado y si lo que comentan me puede parecer interesante. Lo dicho, fantástico.

Pero una vez cubierta una necesidad surge otra. Existe una cantidad desproporcionada de información, cientos de reseñas, de artículos, de noticias, y esto se nota especialmente cuando aparecen listados uno detrás de otros en el tebelogs. Así que, ¿ por qué no existe un sitio que centralice todos esos recursos ? ¿ Por qué no existe la página web definitiva que tenga toda la información que contienen todos los blogs de una forma clara y ordenada ? La respuesta es sencilla: porque es algo extremadamente complicado.

Siempre se puede hacer como en el tebelogs, además de coger los titulares, pues cogemos también el contenido y lo juntamos en una página y ya está. Pero eso no sirve, tenemos toda la información a lo bruto, desorganizada y con muchas cosas que no nos interesan ver. Y tampoco podemos juntar a todos los blogeros en uno porque entonces pierde sentido el hacer tu propio blog… Por este lado complicado. Veamos el lado profesional.

¿ Por qué no existe un sitio profesional de información sobre tebeos en español ? Pues por la PASTA. No hay otro motivo. Mirad, esto en serio, montar un sitio de esas características está chupado, pero de verdad. Es fácil, fácil, fácil, cualquiera puede hacerlo. Tú mismo que estás leyendo esto puedes hacerlo. Te pones un fin de semana, te metes una currada, y ala, ya está listo. Pero ahora viene el problema… ¿ quién le pone el cascabel al gato ? Es decir, ¿ quién lo mantiene ? Porque lo complicado no es crearlo, lo complicado es llevarlo al día. Hacer reseñas diarias, comentar todas las noticias, hacer seguimiento de los autores… puff… eso es un infierno logístico. Aunque claro, si te pagarán por hacerlo pues no te importaría hacerlo todos los días, pero tal como está la cosa hoy en día, a nadie le interesa pagar algo de esas dimensiones. Todas las editoriales hacen la guerra por su cuenta, no les interesa nada que se hable de otras cosas que no publiquen ellos. Peor, no les interesa que les hagas malas reseñas, así que, ¿ por qué iban a gastarse su dinero en algo así ?

Hace poco me criticaban que una de mis reseñas era poco profesional. ¡Error! La reseña era NADA profesional. Eso es lo que le pasa a este mundillo que está lleno de aficionados que tienen que cubrir los huecos que no realizan los profesionales. Y eso es porque profesionales de verdad, de los que cobran por su trabajo, hay muy pocos, y de los que pueden vivir de él, hay menos aún. Ese es el gran problema. Porque cuando se ha puesto una herramienta sencilla a disposición de los aficionados como son los blogs se ha demostrado que el interés por el mundillo es muy elevado. Pero el interés por parte de las empresas profesionales es nulo…

Pues nada, tenemos todo lo que los aficionados somos capaces de dar, lástima que la industria no tenga la misma capacidad de respuesta.

¿Es un tebeo? ¿es una película? ¡No! es…


-Sigo sin verlo, esbirro, de verdad.

-¿Cómo es posible? insisto en que es una apuesta ganadora de todas todas. Un win-win, que diríamos si no nos estuvieran traduciendo.

-Venga, repitemelo por última vez, a ver si esta cuela ¿Cómo demonios dices que se llamaba?

-¡COMBO MAN, señor!

ComboMan01.jpg


-Uffffff….

-No me diga que no le impresiona, señor.

-¿El qué? ¿un mejunje de personajes en un anuncio de ganchitos?

-No son unos aperitivos cualesquiera, señor, se trata de Combos, rellenos de queso, de ahí el nombre del personaje. Combos, de Combinación ¿lo pilla?

-Hasta ahí llego, recuerda que soy tu superior.

-Por supuesto, loado superior. Pero es que los personajes escogidos para formar COMBO MAN tampoco han sido escogidos al azar. Si los vamos viendo con detalle…

comboman2.jpg
-…y tenemos en cuenta que el personaje es de los años noventa por lo que el supuesto cinturón es el uniforme-armadura de Daredevil, resulta que tenemos también a Lobezno, Spiderman, la Antorcha Humana, Silver Surfer y el Doctor Muerte.

-De acuerdo ¿y qué?

-¿No lo pilla, señor superior?

-¡Al grano, que no tenemos todo el posteo!

-Pues que COMBO MAN está compuesto exclusivamente por personajes de Marvel que han disfrutado de una o varias películas.

-Películas…

-Pero es previo a las mismas. No hubo un COMBO MAN derivado de las películas de éxito, fue al revés. Hubo un COMBO MAN a partir del cual se generaron las diferentes películas. Una suerte de golem totémico diseminado subliminalmente en anuncios que terminó derivando en varias franquicias exitosas ¿Lo ve ahora?

-¿Y todo eso ves en un anuncio de ganchitos? ¿acaso te has comido los paquetes que llevaban quince años caducados?

-Eso no importa, señor, y además no era caducidad sino consumo preferente, lo prioritario es que no hay que contentarse con publicidad, se puede hacer mercadotecnia con productos derivados.

  Sin título-yy1.jpg
ComboMan04.jpg

-Ajá.

-Y lo más importante ¡historietas!

1358892-combo_man_comic_1.jpg

-Importante…bueno…siempre puede servir para crear nuevos conceptos que sacar en nuevas películas. Conceptos derivados, por supuesto.

-¿Lo ve ahora, señor? ¡tener un COMBO MAN propio es la llave para abrir el camino al éxito!

-Hasta cierto punto entiendo tu entusiasmo, pero…

-¿Quiere probar un ganchito, señor?

-Bueno, trae a ver…que color más raro…y este sabor ¿seguro que era fecha de consumo preferente?

-Es un sabor peculiar, pero enseguida se le coge el gusto y…

-Y…

-¿Señor?

-SHUUUUUUUUUUUU ¡LO VEO! ¡LO VEO! ¡AHORA LO VEO! ¡NO QUIERO PERDERLO! ¡DAME MÁS GANCHITOS!

-¡Lo sabía, señor, lo sabía! ¡tome, tome más!

-¡El tótem gestáltico! ¡la invocación del combinado! ¡el éxito transmedia!

-¡Películas, historietas!

-¡Y muñequitos que harán rabiar de envidia a Emartín!

  

nndf.jpg 1455-b4.jpg

-¿Lo hacemos entonces, señor? ¿doy el pistoletazo de salida?

-Suelta esa pistola, pero sí, avisa a los de producción. Estos de Marvel se van a cagar por la pata abajo cuando vean que los rebasamos por la derecha ¡EN DC COMICS VAMOS A TENER NUESTRO PROPIO COMBO MAN!

-¡Está todo calculado al milímetro Nada puede salir mal, señor!

688848-composite_superman.jpg

-Puedo oler el éxito, lo huelo, pero pásame más ganchitos de esos por si acaso…