¿Que dentro de cuánto se acaba qué?

Una de las grandes virtudes de Marvel es que cuando nos toma el pelo podemos asegurar que no lo vimos venir.

(Con DC pasa exactamente al revés: no lo vemos venir pero podemos asegurar que van a tomarnos el pelo).

Nos enseña bien grande una palma abierta y nos pega el bofetón con la otra. Por ejemplo, durante casi una década muchos estábamos convencidos de que Bendis iba a acabar tirando toda la continuidad de Marvel por el retrete con lo que estaba haciendo en sus colecciones de Vengadores. Sin embargo, esos personajes han terminado siendo los protagonistas de la franquicia peliculera más importante del momento y de sus cosas menores babeamos fantaseando con su adaptación para las pequeñas pantallas. Y cuando todos nos dedicamos a aplaudir a Jonathan Hickman como el ARQUITECTO! de la saga más extensa, densa y farragosa (ergo, intelectual, ergo madura, ergo buena) de los Cuatro Fantásticos desde que se tiene memoria (hablando de memoria, iba a intentar resumir de qué fue todo aquello de las Ciudades y tal, pero…no me acuerdo ¿es grave, doctor? ¿alguien lo intenta?)…Marvel hace un giro y lo endosa en las dos series principales de Vengadores para contar, con periodicidad de bólido pero ritmo de tortuga, la saga con la que puede terminar tirándolo todo por el retrete.

Y es que como vienen avisando desde el pasado Enero…¡se acaba el tiempo!

48tiempo.jpgnew47.jpg

Agosto es el mes escogido por Panini para que pase…¡¡ALGO!! y lo hará tan sólo tres meses después de que ese ¡¡ALGO!! suceda en las Américas merced a su presuroso ritmo de publicación que contrarresta los acelerones que la editorial madre hace con sus periodicidades pseudoquincenales, hasta el punto de llegar casi a rebasarles alguna que otra vez.
 

ssacaba.jpg

Y es que para seguir la Marvel actual hay que tener en cuenta tres planos temporales diferentes. A saber: el tiempo Panini, el momento actual de publicación en lengua cervantina cada Viernes de grapa. A éste se le superpone el tiempo Marvel, la publicación original que avanza en tres meses lo que podremos ver en tiempo Panini. Este tiempo se sigue en cada librería especializada, o en la que venden los Blu-Rays de esa teleserie de Daredevil que tanto aplaudís. Y por encima de esto nos encontramos el tiempo Previews, aquel que con una breve reseña en la revista nos hace un avance de lo que podremos ver en la serie que nos interesa tres meses antes del tiempo Marvel y seis que el tiempo Panini.

Seguir estos tres tiempos a la vez da lugar a ciertas paradojas como que el próximo megaevento Secret Wars nos tenga entre acongojados y aburridos…antes aún de haber llegado siquiera a comenzar a publicarse en tiempo Marvel.

Es por tanto harto difícil y meritorio para los encargados de gestionar el tiempo Panini el seguir manteniendo la incertidumbre y expectativa trabajando un material que según la perspectiva lleva ya sus tres o seis meses circulando por las superautopistas de la información ¿Cómo lo hacen?

En primer lugar, siendo imprevisibles en sus Viernes de grapa. Cuando acudimos a la librería cada primer viernes de mes ¿con qué nos vamos a encontrar? ¿con una montañita de grapas finas a euro con noventaycinco la unidad? ¿o será esta vez una megamontaña compuesta en su mayoría por grapas dobles y triples? ¿tal vez mitad y mitad? ¿y traerán todos el mismo anuncio en la contraportada, seremos capaces de encontrar el diferente, o nos contentaremos con montar un circuito con la pista metálica de la A de vengAdores?

DSCF3527.JPG
 
(¿Que desde cuándo fotografío contraportadas? pues desde que Eme A postea imágenes de lomos ¡anarquía! ¡os advierto que también tengo Heroclix y que sé…no, no sé utilizarlos)
Cada mes manejan a su antojo el espacio de publicación y por tanto el tiempo de distancia no es siempre el mismo. Dan cuerda y tiran de la misma cuando les conviene para que sigamos picando. Parece que fue antesdeayer que salía el primer número del segundo volumen de Uncanny Avengers allá y ya lo tenemos por aquí, después de tenernos entretenido con un par de entregas dobles dedicadas a una serie derivada de Axis que…bah, olvidad Axis, ya es historia pasada, ahora toca lo siguiente ¿Cómo puede haber pasado tanto desde Pecado Original habiendo sucedido tan poco? ¿o es al revés, han contado mucho habiendo pasado poco tiempo? ¿Comenzáis a notar como juegan con nuestras percepciones? ¿dónde está arriba y abajo, y cómo puede ser que me claven treinta euros si sólo he comprado grapas? mira la palma abierta, mirala ¡ZASCA!

El tiempo se estira y se contrae, un buen día nos viene un tomo con seis meses de Factor-X y medio año después nos preguntámos cuándo caerá el siguiente sabiendo que allende los mares su andadura ha concluído.

Si a esto le sumamos que la venidera Secret Wars va a mezclar épocas y dimensiones como si no hubiera un mañana (o tal vez es que no vaya a haberlo, atentos al tiempo Previews) los ajustes cronoeditoriales prometen ser un fiestón de tal magnitud que aunque no nos hayamos dado cuenta llevan ya meses adviertiéndonos.

Pues no en vano uno de las muchos motivos de estas Secret Wars (argh, maldito corrector automático, cada vez que escribo el nombre de la saga me lo cambia por "Crisis") es, por lo que se anuncia, reubicar a Miles Morales, el reciente Ultimate Spiderman, en el Universo bueno de la casa, el que vende, dando posiblemente carpetazo a ese universo en su día molón que ya ha cumplido más que de sobra su cometido. El banco de pruebas para futuras películas funcionó tan bien que lo han trasladado todo al universo grande. Y es por eso que los eventos taquiónicos es en la línea Ultimate donde más se notan, aunque cada vez tengan menos páginas.

Con todo esto es cómo se explica que respecto a la línea Ultimate Panini nos anuncie una cosa en enero….

img352.jpg

…para en el número del presente mes de Abril despistarnos no con uno sino con DOS requiebros temporales.

img353.jpg

En algún momento sucederá…¡ALGO!
 

Un Fin de Semana de bajona y desacreditación

 Buenos días, yo soy Jónatan Sark
… y yo Pedro "Observador" García. Y este NO es un blog de noticias.

¡Qué fin de semana más divertido!
¡Qué fin de semana más ameno!
¡Que bien se está!
¡Sin salir de casa!
¡Mirando trailers!
Hemos oído también que alguna gente se ha ido a Barcelona.
Pero no sabemos a qué.
Creo que es a reunirse fuera de un sitio. Porque la versión oficial nos parece muy loca.
¡¡¡Que había gente pagando por entrar a SEGUIR PAGANDO!!!
Más aún, que gente que se ha pasado todo el año haciendo promoción y hablando del cómic como la Sra. Absenta o JotaCe NO han tenido acreditación.
Porque, claro, si ya han demostrado que hacen de gratis charlas y los hashtag está claro que puedes conseguir que, además, paguen. ¡Eh, hace falta mucho compromiso con el mundillo como para pagar por entrar a eso!
¡Todavía si fuera al Salón de Granada!
¿El qué de qué?
Y mira que está claro que los que llevan el Saló saben mogollón de cómic.
Ya te digo, no hay más que visitar
el post de ayer.
Y leer que lo hicieron a propósito para lograr publicidad gratuita.
Ah, sí, el viejo truco de la Publicidad Gratuita por Cagarla En tu Trabajo, ¿quién les lleva las redes sociales? ¿RBA?
¿Te imaginas que durante todos estos años ADLO! haya sido un inadvertido blog de publicidad gratuita?
¡La de contratos que habrán logrado los de producciones imposibles gracias a nosotros!
¡Y de escaños!
¿Escaños?
Mira, si lo de la Publicidad Gratuita vale para los unos también tiene que valer para los otros.
Entonces FICOMIC es como… ¿UPyD?
No, hombre, como el Gobierno. Si fuera como UPyD tendría menos afiliados y no más.
¡¿Más?!
No sabes cuantos.
Pues no… la verdad… a ver…
¿100 mil?
¡CASI! Este año han decidido que 113 mil. 
¡¡¡Pues sí que acreditaban a gente!!! Luego la Policía dirá que eran dos mil.
Ya ves, y eso que los que estaban dentro decían que había menos gente este año.
Pero claro, entre blogs y fanzineros.
¿No había fanzineros dentro?
Sí, claro. ¿O dices con estánd?
Es que viendo la cuenta de FICOMIC me sorprende descubrir que haya cómics dentro.
Visitándolo también. Por ejemplo, buscabas a los de los fanzines y…

Pero eso será porque está en lo del Authors Alley
Nah, este año les han puesto a un lado.
¡¿Cómo?! ¡¿Les han dado de lado?!
Más o menos…
Les han llevado a donde estaban los fanzines.
Claro, si los fanzines caben en el cuarto de baño.
Tanto como eso no… pero casi. Mira:

Pero eso será otra cosa, hombre, no ves que pone COSTplayers. Son los que…
¿Venden cost
¡¡¡PAGAN EL COSTE!!!
Ah, eso.  Lo que le gusta a este Salón la pela. 
Pero si son cosas que salen de natural, por ejemplo,
dan una invitación pero tienes que hacerte toda la cola.
A ver si así se te pasan las ganas de usar invitaciones.
Por suerte siempre nos quedarán los premios. 

Ahí debe ser cosa de las apuestas.
¿Apuestas?
Claro. No ves que la Agencia EFE decía que los máximos favoritos para los premios eran Altarriba, Keko y Chris Ware.
¿Y?
Pues que ganaron Javier OlivaresBrian K. Vaughan y Fiona Staples.
No acabo de entenderlo.
Pues que está claro, que si un periodista da por hecho una cosa y sale otra no se debe a que la gente vota lo que más le gusta, ¡sino a una conspiración!
Una… ¿qué?
Claro, tu dices que va a ganar uno para luego apostar a los de verdad y llevarte el dinero de las apuestas.
¿De las…?
¡La mejor explicación posible!
¿Pero cómo van a estar amañadas las votaciones?
No te digo más que el premio popular se lo llevó Croqueta y empanadilla.
¿Y qué?
¿Pero no te das cuenta? Hacer la croqueta y llevar una empanadilla: ¡está claro que se han dado el premio a ellos mismos! 
Vamos, que todo superbien. Solo podría haber ido mejor si fueran de DC.

Sobre todo con el fin de semana que ha tenido DC, que también ha sido de aupa. 
¿Lo dices por el trailer?
No solo pero también. Si creías que en el Artist Alley de Barna había desánimo tendrías que ver el trailer de Superman vs. Bajona.
Se llama…
Nah, tú mira el trailer:


Pues ahora que lo mencionas.
Si es que lo que tienes son tres cosas. Supermán de bajona.
¿Y lo de detrás?
Pues debe ser que se fue a una función del Cirque du Soleil y le confundieron con Toni Cantó. Pero bueno, luego tienes a Batman poniendo morritos…

Pucherines. Eso es que han metido Gotham en continuidad.
Pero, sobre todo, hay mucho de esto:
No sé si lo veo.
Dale a la imagen, que se hace más grande.
Ah, sí, ahora ya. Pues es verdad. De esto hay mogollón.
Mi teoría es que el villano en las sombras es ¡EL DEVORADOR DE SOLES!
O que es el mes de los Editores (de Trailers) Asistentes.
Además, que han procurado que sea coherente con la versión más exitosa de Batman que ha salido recientemente.


Pero no, hombre, ese es el de… 
A ver, ¿tú a quién le quieres vender la peli? ¿A los que han hecho de oro a Chris Miller y Phil Lord o a los que fueron a ver The Spirit y Sin City 2?
Pues visto así… pero me hacía ilusión lo de DKR porque lo mismo la siguiente película era el DK2 y, claro, solo imaginar cómo adaptarían Nolan y Snyder los colores de Lynn Varley valdría el precio de la entrada.
Lo importante es quepuedan robarle el alma y el humor.
No sé si acabo de verlo posible.
Que sí, que será algo como… como… Mira, como este anuncio de la UNICEF de Suecia.


Pues lo mismo sí. Pero sin que hayan venido el día antes los de Star Wars a joder la marrana.
¿El qué?
Las comparaciones, que ya sabes cómo son. Sacan los de SW su trailer y todos encantados, sacan este y todos de bajona y luego encima han sacado también esto…


Pero si ese no es de DC.
Pues por eso.
Y todos están así como muy serios y en habitaciones y tal.
Pero tienen COLORES. No muchos, pero sí algunos. ¡Y poderes! ¡Y luz! ¡Hay ratos que hay hasta mucha luz!
Será porque es de Marvel.
¿De Marvel?
Claro, Los 4 Fantásticos
Ah, pues mira, no había caído en que eran ellos. Pensaba que era una de esas versiones que hacen en The Asylum tratando de parecerse en algunas cosas
y de separarse en otras.
Ahora que lo mencionas… aunque, bueno, es de Marvel pero así como de refilón, en realidad es de FOX que…
¡Pues por eso! Es que ya no hace falta ni que sea la Marvel de verdad.
De hecho, la Marvel de verdad está muy ocupada porque han sacado DareDevil que es también así como sombría ¡y la están comparando favorablemente con las cosas de DC! "Ah, mira, esto se hacía así".
Pero seguro que ha habido quejas.
Claro, de DareDevil y de esto, que el Doctor Muerte parece que ha salido de un bukkake con varios T-1000
pero lo importante es que es parte de una racha que lleva DC.  
¡Lo que pasa es que le tienes manía! ¡Ojeriza! A ver, ¿qué ha hecho DC?
Un poco de todo, por ejemplo, ¿te acuerdas de los leaks de Sony?
Lo de Spidey y eso, con los críticos de aquí cantando alabanzas al nuevo Spidey 2, ¿qué pinta Marvel?
Pues que se ha descubierto que Batman, digo, Ben Affleck no quería que se supiera que tuvo ancestros que poseían esclavos.
Eso es que aún no le habrían dado el papel.
Y Jared Leto está subiendo fotos suyas con la sonrisa de payaso.
Lo mismo es…
No, no, maquillado del Joker
Ah.
Y, además, se ha sabido que lo de que echaran a la directora de la peli de Wonder Woman
¿Qué les ha durado? ¿Seis meses? Si es todo un record.
Es porque no estaban conforme con que fuera una película épica. Querían algo con menos acción y más personaje.
Claro, una comedia romántica o algo así.

Y han elegido ya a un actor para hacer de Jesse Custer: Dominic Cooper
¿De los dos Howard Stark el Blandito?
El mismo.  
Pues menudo fin de semana.
Ya te digo, a su alrededor todo era que si Disney Marvel esto y lo otro…

¿Para bien?
Bueno, George Lucas ha hablado. Ha dicho que le ve posibilidades a Howard el Pato como nueva estrella Marvel.
¡Pues si tanto le gusta que le haga una película!
Y se ha hablado mucho de que Josh Trank, director de una de las de Star Wars y de los 4F no estuviera en las presentaciones.

Pero si seguro que había una explicación razonable.

Es que se habló mucho de que había problemas con las productoras, pero no te preocupes que ha dado una explicación convincente:


¿Flu? Estaba…
Sí, eso. 
Pues vaya. 
Y la otra noticia es que han contratado al guionista de 12 años de esclavitud para un proyecto secreto.
Pantera Negra.
Eso es…
o Luke Cage
racista… pueden haberle cogido para muchas más cosas.
Sí, claro, para Los Inhumanos, ¿no?
Lo que sea. El caso es que no hay ni punto de comparación entre los unos y los otros.
Pues vaya fin de semana más completo entre esto y
lo de Joe Casey y Jim Mahfood reinventando Miami Vice
A mí me ha gustado más lo de ARCHIE demostrando como siempre que saben ser los que más entienden de marketing y cosas, sobre todo para hacer los crossovers, o elegir con quién los hacen…

 Si es que es casi como si te declararan su amor.
Bueno, bueno, tanto como eso…
Pero lo que está claro es que este fin de semana no han pasado de pasar cosas, entre el cómic y el cine. 
Luego pasa lo que pasa cuando se juntan las dos cosas.
¿El qué?
Pues que acabas alucinando con lo que sale de las alfombras rojas españolas…
¿La de Moreno?
No, de momento. Las de los festivales de cine como el de Málaga. Mira, mira…

Sefuesefue.jpg  
¿Pero este ha ido con una pelí de hace un año o así?

Efectivamente, una peli que subió a YouTube y que…
¡Ah, bueno, entonces eso lo explica todo!
¿El qué?
¡¿No has oído hablar de cómo está de crecido el Fenómeno YouTuber?! Pues este lo mismo. No es que se le haya ido la perola vendiendo su editorial a una más grande para que se dediquen a sacar segundas partes tan fallidas e innecesarias como la del Mondo Lirondo para hacer películas con el dinero y así rodearse de gente guapa y más dinero como parece en la primera impresión, es que los tiempos cambian.
¿Tú crees?
Claro, fíjate que ahora funcionan ese estilo YouTuber con viajes a Málaga o Argentina y demás mientras que antes hacíamos este Weekend ADLáter todas las semanas, ¿por qué dejamos de hacerlo?
¿Porque era un trabajazo?
Pues ya que lo mencionas, sí. De hecho, mira qué hora es. 
Así que hasta aquí hemos llegado...
… buenas tardes, pasadlo bien y leed muchos cómics.

Observaciones con Otro Nombre: 19 de Abril de 2005

 

En primera persona: George Pérez

Cuando compré este libro no tenía pensado escribir un post sobre él, más que nada por los prejuicios que tengo hacia los dibujantes de cómics. Pensaba que el libro iba a ser un repaso exhaustivo por las obras de George Pérez y poca cosa más. Sí, vendría alguna declaración y demás pero no pensaba que tuviera nada interesante que decir (dibujante de superhéroes, por dios, hay cada uno suelto por ahí). Pero afortunadamente el libro me ha sorprendido.

georgeperez.jpg

Este libro es raro. Resulta que lo ha escrito George Pérez. Bueno, no, lo ha escrito David Hernando pero todas las palabras que aparecen salen directamente de la boca de George Pérez. Es decir, que es como si lo hubiera escrito el propio Pérez sin haber escrito una sola línea… Menudo galimatías. A ver si me explico, el libro es la narración en primera persona del trabajo de George Pérez en el mundo de los cómics. Para ello Hernando utiliza cientos de declaraciones utilizadas por el autor para ir desglosando su vida y obra. El truco está en que la narración parece continuada y que ha sido el propio Pérez quien se ha encargado de ella. Lo dicho, es raro y curioso a la vez…

Me ha sorprendido Pérez porque es una persona muy consciente de su trabajo y el primero que se autocrítica. A pesar de que es uno de los mejores dibujantes de superhéroes y que en su día fue el número uno, siempre se le ve con los pies en la tierra, receptivo a las críticas de los demás y dispuesto a seguir aprendiendo día tras día. Con la década de los 90 tuvimos nuestra buena ración de dibujantes estrellitas que pensaban que eran lo mejor de lo mejor y no necesitaban aprender de nadie. Sin embargo George Pérez se muestra todo lo contrario, siempre dispuesto a mejorar, a buscar nuevas metas y a mirar con ojo crítico su trabajo. Es significativo que a pesar de que él no haya ido a ninguna escuela de dibujo recomiende a todo el mundo que quiera ser dibujante que lo haga, ya que el mismo reconoce que eso le llevo a tener muchas carencias. En definitiva, que George Pérez parece un tipo bastante majo y más inteligente de lo que aparenta.

Lo único a echarle en cara al libro es que en algunas ocasiones existen huecos en la historia. Seguramente no se pudo encontrar ninguna declaración ni entrevista sobre ciertos momentos de su vida y nos quedamos sin saber qué pasó en esos momentos. No sé si el autor habrá podido hablar con Pérez directamente pero hubiera estado bien una historia completa al 100%. Eso sí, aquí ya entramos en el número de páginas del libro, que a lo mejor no le permiten más, etc, etc.

La edición del libro está muy cuidada, con un diseño gráfico bastante mejor que el de los últimos libros de Dolmen (que ya de por si tenían bastante buen diseño). El contenido es bastante entretenido y ameno. Mi enhorabuena a Hernando porque tiene el don de hacer sus libros bastante entretenidos y al menos uno no siente jamás que ha tirado su dinero, trate del tema que trate. Estoy deseando leer su siguiente libro, sea de Superman, de JLA, de lo que sea.

Un libro bastante entretenido, un dibujante que tiene cosas que decir. No está mal.

¿Y el Salón de FICOMIC de este año?

Es cierto, no hemos hablado de él. Entre otras cosas porque los blogs han dejado de ser medios de comunicación. Pero esta genialidad de su tuitero community manager merece sus cinco minutillos de fama

Ese el el Espíritu

En algún momento de 2013…

-Oye, este libro que vamos a sacar… Estoy pensando que es de una colección que el resto de los tomos los ha publicado otra gente. ¿No quedará muy feo en las estanterías y se quejarán los frikis?
-¡Qué va, hombre! ¡Si ellos siguen la maquetación original y nosotros también! Mismos logos, mismos colores… ¡Nos va a quedar igualito!

eseeselespiritu.jpg

Bottom 10 – Marzo 2015

10 – BART SIMPSON COMICS 95 – 5.115 picaron

bartcomics95.jpg

No sabéis lo que me revienta encontrarme en esta lista los cómics de los Simpson. A ver si la gente deja de comprarlos de una vez por todas.

 9 – KLARION 6 – 5.091 picaron

klarion6.jpg

 ¡Un cómic de DC que no es de Vertigo! (pero lo parece). Que tiempos son estos donde los cómics de los grandes se codean en las posiciones más bajas de la tabla.

8 – GFT GRIMM FAIRY TALES 108 – 5.067 picaron

gft108.jpg

Esta es la portada con menos pechuga que he encontrado de este número. Imaginaos como seran el resto

7 – WOODS 11
– 5.032 picaron

woods11.jpg

El premio al cómic del que nadie saba nada esta semana es para este Woods. El escritor tiene nombre de personaje de Juego de Tronos.

6 – DUNGEONS & DRAGONS LEGENDS OF BALDURS GATE 5 – 4.958 picaron

baldursgate5.jpg

¿Esto es cómo juego de tronos pero sin sexo?

5 -GFT WONDERLAND 33 WELL DREAMS – 4.941 picaron

gtfwonderland33.jpg

Se supone que esto es Alicia en el País de las Maravillas. Y puede ser que esta sea la reina de corazones.. o no, que para eso tendría que haberme leído la serie, pero claro, como nadie quiere publicarla en España, ¿qué queréis? ¿que me la tenga que descargar por la patilla?


4 – SIDEKICK 10 
– 4.935 picaron

sidekick10.jpg

Del autor que puso a Superman a caminar durante más de 10 número y no tuvo huevos de terminar la historia.

3 – OCTOBER FACTION 5 – 4.933 picaron

theoktoberfaction5.jpg

¿Te acuerdas Steve Niles de esos 5 minutos de gloria que tuviste? Que rapido han pasado, ¿eh?

2 – ALTERED STATES VAMPIRELLA ONE SHOT – 4.924 picaron

alteredvampirella.jpg

La historica portada de la que ya se habló en este blog (Eme A, dame el enlace, sé que sabes cual es, no lo encuentro ahora): Vampirella VESTIDA.

1 – MORNING GLORIES 44 – 4.917

morningglories44.jpg

Como decía uno de los pocos comentaristas que nos queda en el blog, Alvaro: MI NICK SPENCER NOOOOOOOOO

Criaturas de La Laguna (Blanca)

Los juicios son relativos, tienen que serlo.

Quiero decir, El Ministerio del Tiempo no es una serie norteamericana así que no podemos juzgarla en base a los clásicos parametros de calidad de guión o interpretación que aplicamos a las producciones venidas del país de las barras y estrellas. Ni mucho menos a los de las series británicas. ¡Esto es España, aquí no hay presupuesto para esas cosas! Lo que debemos preguntarnos es ¿está mal Para Ser Una Serie Española? Y la respuesta va más allá de un simple "no". La respuesta es un estruendoso ¡¡¡¡ES LA MEJOR SERIE ESPAÑOLA SOBRE VIAJES EN EL TIEMPO ORGANIZADOS POR UN MINISTERIO Y PROTAGONIZADA POR UN EFERMERO DEL SAMUR Y EN LA QUE SALGA VELÁZQUEZ DE LA HISTORIA!!!!

(Al menos hasta que alguien viaje al pasado y haga otra)

De la misma manera uno no puede juzgar a una miniferia local, que ni siquiera es la más grande de la isla, como si fuera un importante festival organizado en una capital peninsular.

a2015-04-11_000039.jpg

No jugamos en la misma liga, reconozcámoslo.

Y no es sólo una cuestión de presupuesto. También tenemos en contra la tradición cultural.

Y es que es público y notorio que en estas tierras atlánticas nunca ha habido una tradición de disfrazarse.

Y por ello aquí no tenemos veteranos con décadas de experiencia a sus espaldas que ya se cosplayeaban cuando el palabro no había salido de Japón y que ahora puedan aprovechar esas nuevas tecnologías que permiten esculpir trajes de factura prácticamente profesional.

a2015-04-11_000020.jpg

Vuestra peninsular superioridad es aplastante. Esto es así y no hay vuelta de hoja.

¿Deprimente? No, justo todo lo contrario. Es precisamente esa diferencia de escalas la que hace más emocionante el efrentamiento.  Sois más guapos, más listos, teneis más presupuesto y mejores cosplays y es precisamente ESO lo que hace que, cual victoria de escuchimizado púgil principiante sobre encallecido y veterano ostentador del título, nuestro triunfo sea todavía más dulce y henchidor de pechos con patriótico orgullo.

Sí, podeis quedaros con vustros Salones del Comic y vuestros Expofrikis. No tenemos nada que envidiaros.

¿Teneis Palacios de Cristal? ¿Teneis culturales Mataderos?

¡JA!

Nosotros tenemos coquetonas carpitas guarnecidas por…

a2015-04-11_000002.jpg

COSASCTHULOIDETENTACULARESQUESEAGITANENELAIRE COSASCTHULOIDETENTACULARESQUESEAGITANENELAIRE COSASCTHULOIDETENTACULARESQUESEAGITANENELAIRE COSASCTHULOIDETENTACULARESQUESEAGITANENELAIRE

¿Teneis lujosos carteles dibujados por legendarios artistas españoles?

¡PA VOSOTROS PA SIEMPRE!

Nosotros tenemos un cartel en el que, a la hora de escoger cuál póster fílmico de Superman había que incluir…

Superheroe Party 2.jpg

…nos hemos decantado por el más GENIAL! de todos de largo.

Superheroe Party 3.jpg

¿Teneis invitados internacionales de prestigio y fama? ¿Dibujantes, guionistas, editores, actores?

¡QUEDÁROSLOS! ¡A TODOS!

Nosotros tenemos a…

a2015-04-11_000034.jpg

el doblador al castellano de SHELDON COOPER DE BIG BANG THEORY.

Que además no sabeis lo poco que ha costado traerle a cuenta de que es de Tenerife.

Como siempre dice dice nuestro adorado Sheldon (y fué lo primero que el público le pidió que dijera):

¡ZAS, EN TODA LA BOCA!

Observaciones con Otro Nombre: 14 de Abril de 2005

 

Apuntes para una cronología

El post de una hoy es una promesa que le hice a alguien. Ésta en concreto era que una vez publicado el comunicado contaría como habían sido las cosas desde el lado más de los rumores que circulan sin ton ni son. No hay manera de confirmar casi nada de lo que voy a escribir a continuación, así que entra dentro de vosotros creer cualquier cosa de las mencionadas. En particular hay unas cuantas que no podría confirmar absolutamente nadie por lo que pueden ser absolutamente mentira. Así que así se vivió el culebrón del año a través de la rumorología.

Repito: estos fueron los rumores que corrieron por los mentideros. Ninguno es verdad, ninguno es mentira. Ni siquiera el orden puede que sea el correcto, así que…

– En la Feria del Libro de Munich se rumorea que Panini piensa en cesar su relación con Planeta y quedarse con Marvel para lograr una mejor posición con la que negociar para el año que viene su acuerdo con ellos.

– Norma, enterada de estos movimientos, negocia en secreto con DC para ampliar hasta 2007 su acuerdo de edición.

– En el salón de mayo Dan Didio visita el stand de Planeta para tratar temas relacionados con Wildstorm, casualmente se le hace ver qué bien lo está haciendo Planeta con el material Marvel.

– Alvaro Pons suelta la primera bomba en la cárcel de papel: Panini quiere los derechos de publicación de Marvel en España. Desde Planeta afirman no saber nada del tema, los de Panini, como si fuera una cosa que pasa todos los días, lo afirman sin problemas.

– En la reunión de editores que se realiza anualmente después del salón, el representante de Planeta, ante las puyas de otros editores, amenaza con hacerse con los derechos de lo que sea.

– En verano se produce un acuerdo entre Planeta y Norma para que esta última abandone la publicación de estos cómics. Los términos del acuerdo son desconocidos, pero van desde compensación económica, hasta mantener el fondo editorial durante bastante tiempo.

– Jesús Pece cesa en su cargo a “petición propia”. Jaime Rodríguez es ascendido a Jefe Editorial.

– En septiembre el rumor sobre los derechos Marvel adquiere valor de hecho probado tras la declaraciones desde Panini. Estos últimos se extrañan de que nadie los crea.

– Planeta emite el comunicado de pérdida de derechos Marvel.

– Noviembre. Los rumores de que Planeta habría tratado de hacerse con los derechos de DC de varias maneras, incluyendo el intento de compra de Norma, empiezan a recorrer toda la red. Planeta quiere hacerse con los derechos DC a toda costa, para ello realiza una oferta jugosísima que incluye un montón de dinero y un plan editorial hecho y derecho, que incluye coleccionables y ediciones de los clásicos. Nadie se atreve a confirmarlo.

– En la cárcel de papel vuelve a saltar el rumor. Planeta quiere hacerse con los derechos DC.

– Salón de Madrid. Oscar Valiente dice muy a las claras como está la situación. En Planeta niegan tener un especial interés en DC. Dicen que es el mismo de todos los años.

– Enero, empieza la edición de cómics Marvel por Panini. Planeta se centra en los clásicos y baja su ritmo de producción a niveles alarmantes. Empiezan a realizarse en Planeta los primeros planes reales de edición DC.

– En febrero un representante de DC visita España para hablar de negocios tanto con Norma y Planeta. Su orden de visitas es Planeta – Norma – Planeta. Come con los de Planeta, cena con los de Planeta, desayuna con los de Planeta. En Planeta esperan que tanto agasajo desemboque en una firma de contrato. Se cuenta una leyenda urbana en la que los de Norma le dicen al tipo de DC: “Espera, que te llamamos un taxi” a lo que él responde: “No hace falta, vengo en limusina” Pagada por Planeta, claro.

– Desde aquí hasta la resolución del conflicto se produce todas las semanas un amago de firma de contrato. Esto es así porque en Planeta piensan realmente que cada semana van a conseguirlo.

– Norma emite el comunicado de pérdida de derechos.

– DC comunica a Panini Italia que quiere que Panini España entre en la puja por los derechos. Sin ganas, Panini España hace corriendo un plan editorial se envía a la casa madre y desde allí a DC (Demasiado tiene Panini España con Marvel para meterse además con lo de DC).

– DC le dice a Planeta que está considerando una oferta de Panini y que quiere más dinero. Planeta se niega a aumentar su oferta inicial.

– El viernes 1 de abril DC comunica a Planeta el cierre del trato.

– Planeta emite el comunicado el jueves 7 de abril. Amen.