
…alargada.
Admítelo, el Bloodstrike actual no es el que leías de pequeño.
(Porque de pequeño leías Bloodstrike ¿verdad?)
…alargada.
Admítelo, el Bloodstrike actual no es el que leías de pequeño.
En los comentarios a nuestra anterior revelación alguien se preguntaba por el motivo de que las páginas de la afamada revista contuvieran una premonición tan acertada. Y existe una razón, pues bien sabemos los adláteres que ROB! no juega a los dados.
Y esa razón se descubre al llegar al especial dedicado a Gran Bretaña publicado en los últimos meses del año 1990.
Si, queridos amigos, vuestros ojos no os engañan. El reptiliano magazine llegó a publicar una historia escrita por el Genio de Northampton™
Concretamente una en colaboración con Hunt Emerson, quien ostenta el honorario título de ser el único dibujante con quien el Barbas no se ha peleado (con la notable excepción de Melinda Gebbie, pero en cuanto les dé por montarse otro matrimonio a tres bandas…) De hecho bien podría calificarse su imperecedera amistad como un fenómeno fortiano (guiño-guiño)
Y claro, no estamos hablando de alguien que simplemente haya trabajado con ROB! sino del mismísimo guionista de Jugdgement Day, una de sus más GENIALES! creaciones. Así que no es de extrañar que su impacto en El Víbora desencadenara una imparable onda expansiva de taquiones atemporales volando en todas direcciones. En ese mismo episodio especial ya podemos ver un ejemplo de continuum confuso en esa historia escrita y dibujada por un tal Steve Dillon…
…y protagonizada por una rubia con pistola, un tipo duro y su amigo no humano de eternas gafas de sol.
Alrededor de ese punto el presente, pasado y futuro se retuercen y fusionan cual orgiástica fiesta de cienpieses. El número 133, apenas unos meses más adelante, se abre con una espectacular portada…
…en la que Manara nos regala a una chica agachada hacia delante. Es en ese mismo número el editor y articulista Onliyú…
…nos advierte sobre los recortes a la libertad que traerá la Ley de Seguridad Ciudadana.
Poco antes, en el 131, la correspondiente fábula de Los Primos del Parque, escrita y dibujada por Jaime Martín (no relación)…
…se adelanta en siete años al estreno de Full Monty.
Pero hay otra premonición que, por imposible que pueda parecer, supera a todas las expuestas en nomelopuedocreerismo. Una que sucede a la altura del número 130, meros meses antes del especial dedicado a la Pérfida Albion™.
Es un número que ya comienza con un fuerte deja vú para el lector actual que de buenas a primeras se encuentra con una carta al director de Victor Mora…
…explicando que la libertad de expresión tiene sus límites y que chistes con nazis no, caca.
Pero la verdadera sorpresa tiene lugar unas páginas más adelante. Mónica y Bea, dos nuevas y prometedoras artistas que se acababan de incorporar al brillante elenco de colaboradores viperinos, presentan en las viñetas de su Pequeñas Viciosas…
…A TORRENTE NUEVE AÑOS ANTES DE QUE SANTIAGO SEGURA RODARA SU PELÍCULA
Habrá gente que diga que hay gato encerrado. Que la fecha de publicación ha sido falseada. Quizá que alguna de las dos artistas conociera a Segura y él le hubiera comentado la idea de un futuro proyecto. Pero nosotros sabemos la verdad.
Que son los taquiones, que lo enturbian todo.
Y si a alguien le queda alguna duda al respecto que pregunte a la mayor autoridad universal en el tema.
El mismísimo Doctor Manhattan, que visita El Víbora hacia el número 98 haciéndole un favorcillo al Niñato de Gallardo y Mediavilla.
(Y aprovechando estas revelaciones me permito darle un tirón de orejas a todas esas blogueras feminazis que llenais la Red de Redes™ Que mucho reivindicar a las autoras de cómic pero NUNCA hablais de Mónica y Bea, esas pioneras que hollaron tierras nunca antes pisadas por piés femeninos. Claro, como no imitaban a Kate Beaton ni dibujaban tajadas de vida protagonizadas por lesbianas haceis como si no hubieran existido ¿verdad? ¡Vergüenza debería daros!)
El futuro es digital. Podemos decir que nos gusta el papel. Podemos decir que la revolución no va a pasar mañana. Pero lo cierto es que pasará.
Es una mera cuestión de rentabilidad y necesidad de las grandes empresas por generar beneficios que permitan subir el valor de sus acciones (auténtico motor de sus decisiones). En el mundo del papel, cuando Marvel quiere vender sus cómics en España ha de compartir lo que generan con los tipos de Panini, en el mundo digital puedes poner tus comics a la vez en todo el mundo y llevartelo tú todo muerto. Por puro diagrama cartesiano es sólo cuestión de tiempo que la matemática y la avaricia se encuentren en el mundo digital.
Pero eso no quiere decir que tengamos que despedirnos del papel. Al igual que pasó con el teatro cuando llegó el cine, y con el cine cuando llegó la televisión, los medios que se suponen que vienen a sutituirse acaban conviviendo. El viejo cede su sitio, sí, reduce su presencia, pero sobrevive por saber distinguirse. El contenido deja de ser el ingrediente principal, para apostar por la experiencia, lo que hace único tu negocio.
Esto pasará también en los cómics.
¿Cómo lo sabemos? Porque, una vez más, ROB! nos señala el camino.
Todos conocemos a ROB! La respuesta a la pregunta "¿Que le ha pasado al sueño americano?". Autor de éxito, modelo de pantalones, casado con una actriz rubia, padre de hijos preciosos, dueño de casa y coche, y con todos los cómics habidos y por haber al alcance de su mano.
¿Qué le regalas al HOMBRE! que lo tiene todo? ¿Que le puedes dar que le sorprenda y sienta el impulso de compartir con el mundo que es el dueño de esta nueva posesión?
Exacto. Lo diferente. Lo que para ti es normal, para otro puede ser diferente. Si alguna vez compraste un libró que te gustó mientras estabas de viaje sabrás de lo que hablo, porque cuando alguien lo señala en la estantería le explicas donde lo compraste a pesar de que es una impresión en serie que se podía adquirir, exactamente igual, en cualquier librería de España.
Lo que es normal para ti, pues, es especial para otro si este le da un valor emotivo. Por eso, en el mundo que se nos viene encima, es importante que aprendamos a dar a nuestros productos un valor que les distinga de lo demás y haga creer al comprador que adquiere algo especial que nunca le dará el formato digital.
Como ya está pasando en lugares como Wallapop.
Distinguirse. Esa es la clave del éxito.
En serio ¿no habéis notado lo mucho que se parecen en la pantalla el Capitán América y la Antorcha Humana de la continuidad anterior? es como si a ambos los hubiera dibujado John Byrne.
Estas semejanzas no entienden de coloristas o de etnias. FIjaos por ejemplo en el asombroso parecido entre Tormenta y Catwoman, como si ambos fuesen portadas de Adam Hughes.
Hay muchos otros ejemplos,por supuesto, como el Superman de Bryan Singer con el Atom de la serie de Flash; Pájaro Burlón de SHIELD con la Wonder Woman que no pasó del episodio piloto; el Motorista Fantasma y el Superman Bizarro del Elseworlds que no llegaron a sacar; o Linterna Verde con Muertopiscinas. Es como si hubiera tipologías de actores y actrices adecuados para el género de superhéroes, y al multiplicarse estas peliculas también lo hacen sus roles.
(Inciso: Michael Bay dirigiendo Youngblood con el mismo reparto que las Tortugas Ninja. Soñar todavía es gratis).
Incluso aunque pase el tiempo, que ahí tenemos el ejemplo del superventas Batman que años después se recicla en el independiente Birdman tan alabado por la crítica. O Annette O’Toole, que hizo de Lana Lang en Superman III, y años después fue la Martha Kent de Smallville. De novia a madre, lo que cambia el cuento con las continuidades.
Así pues, nos estamos acostumbrando a ver las mismas caras, las caras típicas del superhéroe típico, en las distintas películas. Los actores repiten películas al saltar de universo, y las productoras buscan en sus actores ese personaje tipo, hasta el punto en que es difícil distinguirlos. Muchos son los que señalan los parecidos entre Capitán América y Star-Lord, y un googleo rápido también señala el gran parecido entre Star-Lord y Ant-Man.
Hay más personajes que actores, por lo que estos se ven obligados a tomar más de un personaje, pero cambiando universo y continuidad para que no cante demasiado.
Pero era cuestión de que se les colara algún desliz.
Un fallo de la continuidad, un pequeño No-Premio.
El caso de un actor que interpretó un papel importante en la primera parte de un franquicia peliculera basada en una historieta, y a otro personaje importante diferente en la segunda.
Os estoy hablando de Simon Pegg.
Que actuó (o dobló, o se puso sensores de movimiento en un mono, o yoquesé, esto de los efectos avatáricos cada día es más complicado) para Steven Spielberg en la inolvidable Las Aventuras de Tintin: el Secreto del Unicornio. En ella interpretó al agente Hernández.
Por eso, señor Jackson, le pido que reconsidere. Una de dos, si es posible todavía devuelva a Pegg el papel de Hernández, bastante trauma tengo ya cuando pasan películas de Los Picapiedra sin Goodman ni Moranis. Pero lo que no debe permitir bajo ningún concpeto es que Pegg tenga un papel diferente en la segunda entrega, lo que llevaría a confusión. Imaginen que van a ver la tercera de los Vengadores y ponen a Robert Downey Jr en el papel y las mallas de la Viuda Negra. Chirriaría ¿verdad? no digo que no mereciera la pena verlo, pero a efectos de continuidad desentonaría.
Así que por favor se lo pido, señor Jackson, no permita que para la segunda de Tintin Simon Pegg tenga, como está anunciado, el papel de…
Si alquien se estaba preguntando por qué en España no tenemos la misma diversión que en otros países, la respuesta es que… bueno…
¡También tenemos lo nuestro!
Sí, con tuiter incluido porque aquí empieza el asunto, con David Lafuente preguntando…
¿Alguien sabría una forma de contactar con un tio que se llama Nacho Broto? Es para decirle que deje de vender camisetas con dibujos ajenos
— DAVID LAFUENTE (@srDAVIDLAFUENTE) julio 5, 2015
Aparte de este dibujo mío también utiliza cosas de Frank Cho, Adi Granov, Adam Hughes… http://t.co/paPASX7LFw
— DAVID LAFUENTE (@srDAVIDLAFUENTE) julio 5, 2015
Tampoco es que vaya muy allá, era un dibujo para la boda de unos amigos, y supongo que yo estaba haciéndolo mal por haber aceptar dibujar-
— DAVID LAFUENTE (@srDAVIDLAFUENTE) julio 5, 2015
-estos personajes que no me pertenecen. Es solo que es un poco marciano que ponga que son originales suyos y saque dinero, en fin
— DAVID LAFUENTE (@srDAVIDLAFUENTE) julio 5, 2015
@david_baldeon @davizlopez Es gracioso porque para poner algo, y que ellos pillen cacho, no hay que probar nada seguro
— DAVID LAFUENTE (@srDAVIDLAFUENTE) julio 5, 2015
a partir de ahí empezaron a salir las respuesta, desde la más explicativas
@david_baldeon @davizlopez @srDAVIDLAFUENTE Un usuario se ha hecho una cuenta "comicsetas" y sube dibujos (ajenos) a piñón
— Eme A (@emea) julio 5, 2015
@MazingerGijon @srDAVIDLAFUENTE ole sus cojones, madre mía que cara le echa pic.twitter.com/8IEgvR2ZhC
— Sir Pau (@PauTuitter) julio 6, 2015
@david_baldeon @davizlopez JUASSSSSS!!! pic.twitter.com/h5zcm8COh2
— DAVID LAFUENTE (@srDAVIDLAFUENTE) julio 5, 2015
Un tal Nacho Broto vende en una camiseta el dibujo que encargué como detalle de mi boda a @srDAVIDLAFUENTE http://t.co/0EDmcqGUXl #Jeta
— MazingerGijon (@MazingerGijon) julio 6, 2015
Aquí el detalle de boda original de @srDAVIDLAFUENTE y la camiseta a la venta @laTostadora_com #Jeta pic.twitter.com/pMCQxAuxiw
— MazingerGijon (@MazingerGijon) julio 6, 2015
@srDAVIDLAFUENTE Nacho Broto, tiene un blog donde anuncia sus camisetas http://t.co/3WXFchPl6B y colabora en otro http://t.co/chGHYGewGf
— MazingerGijon (@MazingerGijon) julio 6, 2015
@laTostadora_com @MazingerGijon estaría agradecido si me proporcionarais un informe de las ventas de ese articulo en concreto, por favor
— DAVID LAFUENTE (@srDAVIDLAFUENTE) julio 6, 2015
aprovechamos para hacer que sea él quien explique claramente que NO es un plagio:
@Jesusharly no, si plagios no son. Eso implicaría que ha utilizado un lapiz
— DAVID LAFUENTE (@srDAVIDLAFUENTE) julio 5, 2015
Nos despedimos agradeciendo la existencia de las redes sociales que hacen que en lugar de explicar podamos insertar directamente. -Luego cierran las cuentas o borran tuits y los post no se entienden- mientras nos preguntamos qué inventará DC para superar a estos dos genios.
– ¡Espera! ¡Ya hay respuesta de DC!
– Leches, Pedro, me pillas cerrando. ¿Es algo bueno?
– Es DC, ¿cómo podría no serlo?
Tonight’s the night! Catch @geoffjohns, @jimlee and @dandidio1 on @foodnetwork‘s #cakewars at 8PM ET/PT. pic.twitter.com/xrayhE0vlN
— DC Comics (@DCComics) julio 6, 2015
A veces nos llegan comentarios sobre los repasos que deberíamos dar que dejan claro la de veces que os olvidáis de un aspecto fundamental de ADLO!: La D es de Defensa. ¡Nosotros no nos meteríamos nunca con nadie! ¡Hamás! De manera que no insistáis, lo único que tenemos que decir de Arthur Suydam es a su favor.
¿Cómo que no sabes quién es Arthur Suydam? ¡Pero si es un tipo conocidísimo! Sobre todo en las redes sociales. Y mira que él es tan humilde que no tiene ni cuenta, pero hay gente por ahí más que dispuesta a mencionarle todo lo que sea necesario. Y mira que es raro porque muchas veces en las redes sociales no se llama a la gente por su nombre. Por ejemplo, el que hizo que todo el mundo conociera a Suydam empezó este viernes sin ponerle nombre.
Pero claro, en realidad todo empieza como tantas películas, con un coche viajando hacia un destino incierto, que es como mejor llamar la Comic Con de Montreal. Y para allá que iba Jim Zub, dibujante y guionista.
Packed up and ready for the drive to Montreal for @Mtlcomiccon this weekend. Bringing lots of books to the show! pic.twitter.com/FceYvKO9l6
— Jim Zub (@JimZub) julio 2, 2015
Here’s where you’ll be able to find me at @Mtlcomiccon this weekend: http://t.co/kjMHNlOdLh #makecomics pic.twitter.com/NV09PHEey7
— Jim Zub (@JimZub) julio 2, 2015
Lo que pasa siempre en estas historias es que cuando el primer tipo al que sigues llega a su destino siempre hay un algo inesperado. Puede ser una puerta largo tiempo cerrada, unos gemelos con aspecto demacrado o, como en este caso, un dibujante de cómics.
To the "big" name creator who took 4 (!) artist alley table spaces, forcing other people from their assigned spots, you are human garbage.
— Jim Zub (@JimZub) julio 3, 2015
He just shows up early, sets up his gargantuan booth and takes down the signage for the people next to him. No regard for anyone else.
— Jim Zub (@JimZub) julio 3, 2015
The shows don’t stop him so he just continues his ego-fueled awfulness year after year.
— Jim Zub (@JimZub) julio 3, 2015
Un dibujante de cómics obviamente incomprendido. Pero tranquilos, que llega el primer giro:
.@tropicalsteve It’s not me. I’m fine. I watch it happen to other creators. It makes me furious. If it was me I would NOT let it stand.
— Jim Zub (@JimZub) julio 3, 2015
¡CHAN! Todo este tiempo ¡no era el protagonista! Aunque eso sí, antes de irse de la historia le da tiempo de hacer un último comentario…
Hey everyone-Look at this massive booth at the show I’m at. It’s much bigger than other booths in Artist Alley. pic.twitter.com/nYxeSLTzvW
— Jim Zub (@JimZub) julio 3, 2015
Aunque quizá lo hizo porque la gente ya estaba sacando sus propias conclusiones.
@zdarsky @JimZub I’m not in Montreal so I don’t know for sure, but last year I saw Arthur Suydam do it twice.
— Ray Fawkes (@rayfawkes) julio 3, 2015
Que no tienen por qué ser errónea. Así que, vaya parece que no es a primera vez que lo hacía. Quizá tampoco lo segunda.
@JimZub @JamesTheFourth @zdarsky @EvilMarguerite Gotta be Suydam then.
— Steve Horton (@tropicalsteve) julio 3, 2015
@JimZub @TheBurnham worst experience meeting a comic artist ive had was meeting Suydam.
— largand79 (@largand79) julio 3, 2015
@JimZub His name is Arthur Suydam and is the zombie king and a living legend. He always has the same size booth at every show.
— Comic Guy (@comicdude1977) julio 3, 2015
Pongamos que quizá hubiera una pauta. Pero, ¿qué demuestra esto? Pues que el artista incomprendido no lo hacía por maldad puntual, lo hacía siempre, es parte de quién es, un dibujante ¡IMPERIAL! Hay veces que ese tipo de personalidad se nota en anexionarse unas mesas y otras veces es un corredor polaco. Puestos a hacer comparaciones esto no deja de ser un Mira quién Danzing. Por supuesto en cuanto hubo una cierta controversia en lugar de intentar comprender al tipo llegaron las dos reacciones clásicas del mundillo: Decir que si les pasaba a ellos iban y le montaban una bronca y le tiraban los materiales y blablabla y Hacer un post sobre ello. Por ejemplo el de The Outhousers que reune incluso más tuits de gentes que se encontraron con Imperial Suydam.
De modo que esto acaba como en cualquier otro patio de recreo, así que enseguida se juntó gente, pero para meterse con él, que ya podríamos hacer también las cosas todos juntos, que a veces se os olvida que la A es de Asociación. En cualquier caso, aquí se notó la diferencia con la llegada de los mayores: Ron Marz y Mark Waid señores y señoras.
@JimZub Happens again and again? Almost like … zombie behavior?
— Ron Marz (@ronmarz) julio 3, 2015
Ooh, looks like I’ll be at a show in September with Zombie King/Douche King Arthur Suydam! This could get interesting!
— Ron Marz (@ronmarz) julio 3, 2015
Unreal. He’s got some big britches for somebody who repaints other people’s art as zombies. https://t.co/jP3uYXt9Ig
— Ron Marz (@ronmarz) julio 3, 2015
It’s my son’s birthday. And yet I am seriously considering a four-hour drive to Montreal.
— Ron Marz (@ronmarz) julio 3, 2015
How should you act at a convention? You learned it in kindergarten: be nice to other people, don’t take other people’s stuff. Pretty simple.
— Ron Marz (@ronmarz) julio 4, 2015
This is how you know comics people are too nice: nobody has put a foot up Arthur Suydam’s ass for this behavior. YET.
— Ron Marz (@ronmarz) julio 3, 2015
My biggest regret this weekend is not being at @Mtlcomiccon to personally and forcibly move Arthur Sudyam’s shit off other artists’ tables.
— Mark Waid (@MarkWaid) julio 3, 2015
Busy contacting every show I’m doing the rest of this year to warn them that if Sudyam pulls this shit there, I’ll make it LOUD and UGLY.
— Mark Waid (@MarkWaid) julio 3, 2015
.@erikburnham @Mtlcomiccon I LONG for it. All I can see when I close my eyes is me literally turning over tables.
— Mark Waid (@MarkWaid) julio 3, 2015
Anyone want to help me compile a list of upcoming Sudyam cons, I’ll make every effort to curb his shit. Trust me.
— Mark Waid (@MarkWaid) julio 3, 2015
Again, @Mtlcomiccon, please tell me you didn’t let a bullying guest steal other artists’ tables, and that you’ve fixed this. Please.
— Mark Waid (@MarkWaid) julio 3, 2015
I have emailed Sudyam’s rep for an explanation. Will report back.
— Mark Waid (@MarkWaid) julio 4, 2015
Thank you to whoever tweeted this: "hey Ron just wanted to say bravo for being so outspoken today man. Some situations truly suck."
— Ron Marz (@ronmarz) julio 3, 2015
y las posibilidades de soltar hachazos.
So how long before Bleeding Cool picks up Suydam story and paints itself as crusading for justice?
— Ron Marz (@ronmarz) julio 3, 2015
Es algo muy útil sobre todo si no tienes un detector de ironía que pueda explotar. Y, en cualquier caso, la solución era bastante simple:
Table Swipe File: Arthur Suydam At Montreal Comiccon http://t.co/02x3r4Jqdl
— Bleeding Cool (@bleedingcool) julio 4, 2015
Menos de 24 horas. Y en cuanto descubrieron que tenían la posibilidad de seguir exprimiendo el asunto… ¡Eh, ¿si pueden publicar cosas falsas por qué no algo de esto?!
The Arthur Suydam Situation Refuses To Die http://t.co/ukc0zEJpCR
— Bleeding Cool (@bleedingcool) julio 5, 2015
Por supuesto eso llevó a sacar cosas como sus trapos sucios. Que en este caso viene a ser mirar su web profesional: que incluye magníficas piezas como esta que enlazan como Su increible legado, posiblemente algún fan entusiasta al que el Imperial Sundyam no ha querido hacer de menos aunque contemple sin duda enrojecido, cómo se pone en valor su apasionante carrera. Sobre todo teniendo en cuenta su apasionante LEGADO. Si hasta incluye una entrevista impagable:
my favorite part of this completely not fake interview on Suydam’s website is the weird aside that totally happened pic.twitter.com/f8UjrLsJlr
— Christopher Sebela (@xtop) julio 3, 2015
This guy drew one variant cover for a convention. I’ve done two. So, I’m TWICE the Walking Dead artist he is. pic.twitter.com/JtVZumSc9R
— Erik Larsen (@ErikJLarsen) julio 3, 2015
como si no lo hubiera dejado claro en su momento Bleeding Cool, que se ponía a hacer eso tan propio de los profesionales del mundo del cómic de ponerse a medir las colas:
Photoshopping yourself a monster line is just hilariously pathetic: pic.twitter.com/OV2RzyJDpH
— Erik Larsen (@ErikJLarsen) julio 3, 2015
So many fans–yet clearly different lighting–something looks very wrong here. pic.twitter.com/5F8W0IdVsh
— Erik Larsen (@ErikJLarsen) julio 3, 2015
"No photos have been doctored in any way… to suggest otherwise is rather laughable.” #riiiiiight pic.twitter.com/2A5Qx6Gxe8
— Cully Hamner (@CullyHamner) julio 5, 2015
@ErikJLarsen And I thought my jokes were bad… pic.twitter.com/hnYRSaP1So
— That Joker guy (@Toronto_Joker) julio 5, 2015
@czechtwice @ErikJLarsen TADA! Seems smaller somehow… pic.twitter.com/EinT3tyA9o
— That Joker guy (@Toronto_Joker) julio 5, 2015
Mientras todo esto pasaba llegaban las repercusiones. Por ejemplo, para los dibujantes a los que se les preguntaba si no habían tratado enfrentarse a él o hablar con la organización. Por si alguien tiene duda, además de contarlo en BD, resumir en que lo hicieron. Con el éxito habitual en estos casos. Algo qeu llevó a dos divertidos momentos, el primero cuando la organización hizo un intento de comunicado explicando lo sucedido:
Yesterday, there was an unfortunate situation where certain creators were displaced from one area in Artist Alley… http://t.co/69zg21eZ7l
— Montreal Comiccon (@Mtlcomiccon) julio 4, 2015
As of about an hour ago I was actually starting to feel a little bad for Arthur until he came over with… @ronmarz @GailSimone @MarkWaid
— Rachel Richey (@Rachelpeabody) julio 4, 2015
…His agent and had her "speak" to @FrancisManapul and (earlier) @parentdaniel about the miscommunication. @ronmarz @GailSimone @MarkWaid
— Rachel Richey (@Rachelpeabody) julio 4, 2015
He would have had to go past my table to get back to his, but he disappeared. @ronmarz @GailSimone @MarkWaid
— Rachel Richey (@Rachelpeabody) julio 4, 2015
Apparently I, for reasons I can probably guess right, don’t deserve the non apology that Francis and Dan… @ronmarz @GailSimone @MarkWaid
— Rachel Richey (@Rachelpeabody) julio 4, 2015
…got. What makes me even more angry is that he had his agent blame the organizers… @ronmarz @GailSimone @MarkWaid
— Rachel Richey (@Rachelpeabody) julio 4, 2015
…who are honestly the kindest people ever. I’m actually amazed that he’s managed to show how crappy he is. @ronmarz @GailSimone @MarkWaid
— Rachel Richey (@Rachelpeabody) julio 4, 2015
There was no miscommunication, he bullied the convention, took what he wanted, lied about it… @ronmarz @GailSimone @MarkWaid
— Rachel Richey (@Rachelpeabody) julio 4, 2015
…hid behind his agent and tried to pass the blame. @ronmarz @GailSimone @MarkWaid
— Rachel Richey (@Rachelpeabody) julio 4, 2015
La gente, que es muy mala y después de leer eso aún hay quien se ha molestado un poco.
Ante todo esto, ¿qué podemos hacer nosotros? Pues además de echar un ojo a ver qué va diciendo la gente en tuiter…
If I Arthur Suydam ever pulled that shit with me I swear I would politely ask him to not
— Chip Zdarsky, ok. (@zdarsky) julio 3, 2015
.@Mtlcomiccon Is it true Arthur Sudyam stole three other artists’ tables and you allowed it? Surely there’s more than that to this story?
— Mark Waid (@MarkWaid) julio 3, 2015
I’ve said it before: we don’t have a lot of assholes in comics, but the ones we do have are BIG assholes.
— Ron Marz (@ronmarz) julio 4, 2015
At least he is a great artist. I mean, who else has such great photoshop skillz? pic.twitter.com/SnqMeBIySL
— Ryan Stegman (@RyanStegman) julio 3, 2015
Lo más importante: Escuchar la Palabra de ROB! -Que a veces parece que se os olvida que la L es de Liefeld–
Sympathies to all in con-table-gate.
— robertliefeld (@robertliefeld) julio 4, 2015
Yesterday, someone asked me if "they should confront him?" I said, "contact promoter first, follow protocol, cover your bases."
— robertliefeld (@robertliefeld) julio 4, 2015
Ante lo cuál solo se puede decir, por supuesto, AMËN!
As it should be. http://t.co/bJtbiUUCf6
— robertliefeld (@robertliefeld) julio 4, 2015