Tu character me suena

Creo que fue Carlos Pacheco el que dijo que el verdadero reto para un dibujante de comicbooks sería una escena con el Capitán América, Ojo de Halcón y Chaqueta Amarilla, de paisano los tres, sentados hablando. Tres tipos rubios con peinados y características fisionómicas parecidas, el lenguaje corporal como una única herremienta para diferenciarlos. Ahí es donde un verdadero dibujante se la juega. Uno que mantenga el interés por narrar y no haya adquirido los vicios de madurez que haga que todos los personajes se vean iguales. El llamado Efecto Chaykin termina afectando a casi todos los artistas a poco que se acomoden, y ha llegado a ser un fenómeno tan asociado a los tebeos de superhéroes que es una característica que están empezando a adoptar también las películas.

En serio ¿no habéis notado lo mucho que se parecen en la pantalla el Capitán América y la Antorcha Humana de la continuidad anterior? es como si a ambos los hubiera dibujado John Byrne.
 

human-torch-and-captain-america.jpg

 

O Daredevil y Batman, como si ambos estuvieran imbuidos por un espíritu común, tal vez el de Frank Miller.
LL.jpgaff.jpg

Estas semejanzas no entienden de coloristas o de etnias. FIjaos por ejemplo en el asombroso parecido entre Tormenta y Catwoman, como si ambos fuesen portadas de Adam Hughes.

halle-berry-storm-catwoman.jpg

Hay muchos otros ejemplos,por supuesto, como el Superman de Bryan Singer con el Atom de la serie de Flash; Pájaro Burlón de SHIELD con la Wonder Woman que no pasó del episodio piloto; el Motorista Fantasma y el Superman Bizarro del Elseworlds que no llegaron a sacar; o Linterna Verde con Muertopiscinas. Es como si hubiera tipologías de actores y actrices adecuados para el género de superhéroes, y al multiplicarse estas peliculas también lo hacen sus roles.

(Inciso: Michael Bay dirigiendo Youngblood con el mismo reparto que las Tortugas Ninja. Soñar todavía es gratis).

Incluso aunque pase el tiempo, que ahí tenemos el ejemplo del superventas Batman que años después se recicla en el independiente Birdman tan alabado por la crítica. O Annette O’Toole, que hizo de Lana Lang en Superman III, y años después fue la Martha Kent de Smallville. De novia a madre, lo que cambia el cuento con las continuidades.

Así pues, nos estamos acostumbrando a ver las mismas caras, las caras típicas del superhéroe típico, en las distintas películas. Los actores repiten películas al saltar de universo, y las productoras buscan en sus actores ese personaje tipo, hasta el punto en que es difícil distinguirlos. Muchos son los que señalan los parecidos entre Capitán América y Star-Lord, y un googleo rápido también señala el gran parecido entre Star-Lord y Ant-Man.
 

chris_evans_chris_pratt_a_l.jpg

Hay más personajes que actores, por lo que estos se ven obligados a tomar más de un personaje, pero cambiando universo y continuidad para que no cante demasiado.

Pero era cuestión de que se les colara algún desliz.

Un fallo de la continuidad, un pequeño No-Premio.

El caso de un actor que interpretó un papel importante en la primera parte de un franquicia peliculera basada en una historieta, y a otro personaje importante diferente en la segunda.

Os estoy hablando de Simon Pegg.
 

 simonpegg.jpg 

Que actuó (o dobló, o se puso sensores de movimiento en un mono, o yoquesé, esto de los efectos avatáricos cada día es más complicado) para Steven Spielberg en la inolvidable Las Aventuras de Tintin: el Secreto del Unicornio. En ella interpretó al agente Hernández.

herni.jpg
 
La segunda entrega de Tintin lleva cierto retraso, es seguro que no se cumplió con la fecha de estreno esperada en 2014 y está por ver si llegará a 2015. La dirige Peter Jackson en una única entrega, o eso se espera. Lo que sí se sabe es que Simon Pegg no repetirá el papel de Hernández, que tomará otro actor.
Sin embargo Simon Pegg sí actuará (o doblará, o…) en la segunda parte de las Aventuras de Tintin. Y lo hará en un papel diferente, sentando un precedente peligroso de personajes que cambian de aspecto de una entrega a la siguiente y otros que se parecerán a otros anteriores. La sensación de "a este lo tengo visto" revisitando las entregas de una misma saga. Un riesgo a evitar.

Por eso, señor Jackson, le pido que reconsidere. Una de dos, si es posible todavía devuelva a Pegg el papel de Hernández, bastante trauma tengo ya cuando pasan películas de Los Picapiedra sin Goodman ni Moranis. Pero lo que no debe permitir bajo ningún concpeto es que Pegg tenga un papel diferente en la segunda entrega, lo que llevaría a confusión. Imaginen que van a ver la tercera de los Vengadores y ponen a Robert Downey Jr en el papel y las mallas de la Viuda Negra. Chirriaría ¿verdad? no digo que no mereciera la pena verlo, pero a efectos de continuidad desentonaría.

Así que por favor se lo pido, señor Jackson, no permita que para la segunda de Tintin Simon Pegg tenga, como está anunciado,  el papel de…
 

ferni.jpg
Y que conste que cada vez está más difícil esto de hacer de continuity cop.

3 comentarios en «Tu character me suena»

  1. Bah, envidia cochina porque Pegg sale en películas de tebeos DE VERDAD, no de pijamas.
    Y que Tormenta se parezca a Gata Negra no es casualidad, sino parte del Plan.

  2. Añadir que Chris, que es el Capi, que también es la Antorcha, también fue Jake Jansen de The Losers, y por tanto de otra editorial, de otro universo, de otra continuidad, de una que no respetaba la continuidad de la buena, y que de paso, le ponían una camisa floreada como si de Farmer Boy se tratara, masacrando otra continuidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.