W: Brian Michael Bendis A: David Marquez
“Upgrade.”

Originalidad:
Genialidad:
Duración estimada:
Originalidad:
Genialidad:
Duración estimada:
Originalidad:
Genialidad:
Duración estimada:
Si, vale, vosotros los peninsulares estais TAN orgullosos de vuestras convenciones. Del madrileño Expofriki, del barcelonés Teorema… Ay no, que era Decamerón ¿verdad? ¿Los Cuenots de Canterbury…?
Pero sabed que nuestro famoso Salón Internacional del Cómic de Tenerife Salón del Manga Summercon no sólo no tiene NADA que envidiar a vuestras celebracioncillas sino que en varios aspectos los supera ampliamente.
¿Vosotros os quejais del calor que hace en el Expofriki el sábado cuando se llena a petar de cosplayeros?
Eso es porque no conoceis la letal combinación sol africano + aire saturado de arena sahariana + masa de frikis + doscientos informáticos conectados en LAN + "¿Usar focos LED? eso es de nenazas"
Os explicaría que hace tanto calor como en el infierno, pero para qué esforzarme en que me creais cuando puedo probarlo…
…con una foto de la gente con la que te podías cruzar…
Originalidad:
Genialidad:
Duración estimada:
Por wikipedia me entero de que es pelirrojo ¡argh! se inició asociado con gente como Nick Pitarra y Chris Burnham, el de Batman Inc, otros dos ilustres feos de narices. Y que entre sus influencias destacan, además del detallista Arthur Adams y el impronunciable de Thorgal, dos Feos con mayúscula como el Quitely que me pareció ver y Geoff Darrow. Nada bonito puede salir de esta mezcla.
Y tras la documentación llega lo interesante, repasar al tebeografía del autor. Y fue entonces cuando me di cuenta de que era inevitable que un autor feo y novel como Kuder hubiera cruzado su camino con la serie más rematamadamente fea que ha parido Marvel durante este siglo: Avenging Spiderman.
Nada menos que dos números de este pseudoTeamUp con rotaciones constantes de invitados y autores, una aventura onírica en la que el trepamuros cruzaba su camino con el mercenario bocazas, Muertopiscinas.
Dos episodios en los que Kuder se recrea en sus rasgos más feistas y Quitelianos.
Pero la escena en la que me di cuenta de que lo de este hombre era FEO con mayúsculas fue en la segunda página de la aventura, en la que presenta al partenaire del hombre araña.
Escena perteneciente a un sueño en la que entre otros muchos detalles tiene sitio para un homenaje al Lobezno, onírico también, del cuento de Kitty de Dave Cockrum, antecedente setentero del feismo en los supers. Bonito homenaje. Otro estilo, pero feo también.
Pero el detalle que me perturbó en esa escena fue el siguiente:
Aaron Kuder, un feo a descubrir. Tiene su puntito cuando está punto de cerrar la biblioteca y no queda otra cosa que llevarse a casa para leer. Mirado con los ojos del cariño tiene su encanto.
Ah, y me reafirmo también en que Avenging Spiderman es la serie más fea de Marvel con diferencia. No solamente porque en ella haya trabajado Kuder o saliera en un Annual esta escena que muchos habéis intentado olvidar desde que salió por aquí (yo he tenido un olvido selectivo, recuerdo que salió pero no he encontrado el enlace)
Estas imágenes no son nada en comparación con lo que cierra este texto, avisados quedáis. Pues en Avenging Spiderman ha salido también la escena que os acompañará desde ahora en vuestras pesadillas (scrollea libremente y por tu propia voluntad):
Felices Sueños Profundos, si todavía os atrevéis.
Lo bueno de que sea la Comic Con de San Diego es que siempre salen temas para rellenar el periódico.
Lo malo… bueno…
[ADLO! Novelti Librari volverá a hablar de tebeos mañana. Por favor, permanezcan en sintonía]
Poco a poco, para paladearlo como se merece. Y de vez en cuándo leo alguna viñeta tan maravillosa que le saco foto, le meto filtros de colorines y la comparto en Instagram para la posteridad
Y si alguna no cabe en el formato cuadrado, ¡a Twitter con ella!
Una nueva muestra de por qué la Avispa es el icono feminista por excelencia de la #Marvel de los 60 #AntMan #StanLee pic.twitter.com/hy1sFjWDKI
— Eme A (@emea) julio 9, 2015