


Por wikipedia me entero de que es pelirrojo ¡argh! se inició asociado con gente como Nick Pitarra y Chris Burnham, el de Batman Inc, otros dos ilustres feos de narices. Y que entre sus influencias destacan, además del detallista Arthur Adams y el impronunciable de Thorgal, dos Feos con mayúscula como el Quitely que me pareció ver y Geoff Darrow. Nada bonito puede salir de esta mezcla.
Y tras la documentación llega lo interesante, repasar al tebeografía del autor. Y fue entonces cuando me di cuenta de que era inevitable que un autor feo y novel como Kuder hubiera cruzado su camino con la serie más rematamadamente fea que ha parido Marvel durante este siglo: Avenging Spiderman.
Nada menos que dos números de este pseudoTeamUp con rotaciones constantes de invitados y autores, una aventura onírica en la que el trepamuros cruzaba su camino con el mercenario bocazas, Muertopiscinas.

Dos episodios en los que Kuder se recrea en sus rasgos más feistas y Quitelianos.


Pero la escena en la que me di cuenta de que lo de este hombre era FEO con mayúsculas fue en la segunda página de la aventura, en la que presenta al partenaire del hombre araña.

Escena perteneciente a un sueño en la que entre otros muchos detalles tiene sitio para un homenaje al Lobezno, onírico también, del cuento de Kitty de Dave Cockrum, antecedente setentero del feismo en los supers. Bonito homenaje. Otro estilo, pero feo también.
Pero el detalle que me perturbó en esa escena fue el siguiente:


Aaron Kuder, un feo a descubrir. Tiene su puntito cuando está punto de cerrar la biblioteca y no queda otra cosa que llevarse a casa para leer. Mirado con los ojos del cariño tiene su encanto.
Ah, y me reafirmo también en que Avenging Spiderman es la serie más fea de Marvel con diferencia. No solamente porque en ella haya trabajado Kuder o saliera en un Annual esta escena que muchos habéis intentado olvidar desde que salió por aquí (yo he tenido un olvido selectivo, recuerdo que salió pero no he encontrado el enlace)


Estas imágenes no son nada en comparación con lo que cierra este texto, avisados quedáis. Pues en Avenging Spiderman ha salido también la escena que os acompañará desde ahora en vuestras pesadillas (scrollea libremente y por tu propia voluntad):
Felices Sueños Profundos, si todavía os atrevéis.
«Eso» no es de Dillon. ?Acaso se parece a Frank? No, con o sin diente mellao.
Y ya puestos, busquen en Google un bonito relato llamado «Dogscape», busquen…
La Tía May de Dillon es Punisher con peluca. Google podría hacer perfectamente un generador de caras de Steve Dillon.
Otro feísta que a mí me encanta: James Stokoe.
Hombre, pues paréceme una mínima razón para seguir comprando los títulos del supes…
La tía May dibujada por Dillon se parece peligrosamente al Christopher Walken de 7 Psicópatas.
-Señor Kingpin, ¿podria ayudar a esta pobre ancianita a cruzar la c…?
-Usted solia currarse los disfraces, señor Castle. Ya ni lo intenta ¿verdad?