Instarrelleno por Stan Lee y Steve Ditko

Ya que vamos a usar relleno, al menos que sea coherente

Tanque Monta, Monta Tanque

Ciertamente esta, nuestra Piel de Toro, es una tierra donde nadie nacido aquí es profeta. Nada nos gusta más que atacar inmisericordemente a todo aquel que destaca.

Sólo eso explica que pudiendo presumir con la frente bien alta de tener el mejor periodismo del Mundo Libre tengamos que leer cosas como esta.

No, mi querido e irascible tuitero, no se trata de un error. Cómo dudar de la indudable veracidad de las Noticias de Antena3. ¡De Antena3, encima, que está dando un do de pecho reporteril en estos tiempos de crisis!

Lo que tan burdamente muchos enemigos del periodismo (y otros tantos frikis pajilleros de los tanques, qué asco me dan y cómo los odio) están señalando como un error de identificación, con un poner «tanque» en Google Imágenes y meter la primera que salga, es en realidad una decisión hecha con plena consciencia y conocimiento.

Claro que se trata de un Tiger alemán.

Es fácilmente distinguible de los T-90 que ha desplegado Rusia en Ucrania por decenas de detalles desde la bocacha del cañón a los faldones laterales. Pasando por los caracterísiticos glácis y mantelete verticales del Tiger o su clásico tren de ruedas entrelazadas BUENO ESO ME DICE UN AMIGO MÍO QUE ES UN DEGENERADO DE LOS QUE LES GUSTAN ESTAS COSAS ¿EH?

Lo que intento decir es que cualquiera se daría cuenta de esas diferencias que saltan a la vista. Usar la imagen del tanque que simboliza el poderío militar nazi es una SUTIL METÁFORA que establece un paralelismo entre el agresivo expansionismo alemán de los años 30 del siglo XX y el que está mostrando la Rusia en la actualidad.

De hecho es una METÁFORA que no sólo es SUTIL sino que también es CLÁSICA.

Ya en febrero de 1993 la serie The Hacker Files dedicó una saga a denunciar la brutal represión que la dictadura comunista china desató tras los sucesos de Tian Nan Men.

(eso SÍ que es un tebeo que no podría publicarse hoy en día)

Y su dibujante, Tom Sutton, a la hora de representar un tanque T-62, la copia china del T-54 soviético…

…eligió dibujar un Panther nazi.

¿Un error, decís? Oh vamos.

Ni que la imagen de los tanques chinos no estuviera por todas partes en aquellos días. ¡Ni que fuera una de las imágenes más icónicas del siglo XX!

Decir que lo de Sutton fue vagancia a la hora de documentarse y no una SUTIL METÁFORA sería inconcebible. Sería, no sé…

…como dudar de la honestidad e independencia de Antena3 Noticias…

Instarrelleno, one more time

¡Sí, otra vez que no tenía tema y tengo que echar mano de reciclaje!

Swipe que me estás matando (LXXIX)

Lucky Luke (Morris, desde 1946).

Morante de la Puebla (cartel de la feria taurina de las Fiestas de la Magdalena 2022 de Castellón, antes y después de las protestas de los antita…baco).

Swipe que me estás matando (LXXXIX). Para mi que va a ser:
 
pollcode.com free polls

¿Qué hay en un nombre?

Con tanta promo y tanta cosa al final uno acaba teniendo desdibujado lo que es cosa de las empresas y lo que hace la gente por ellas.

Uno (yo) pensaría que la gente no tiene ningún motivo para hacer cosas gratis por las empresas, pero la historia se empeña en contradecirme. Ya sea como parte del Fenómeno Fan, siguiendo ideas corporativas por ridículas que suenen o bien buscando el beneficio personal de sacar dinero de una creación pre-existente.

Tanto da. El caso es que siempre hay algo nuevo y esta semana una persona ha decidido crear un generador de nombres con el logo -o el título, o algo quién entiende las decisiones de marketing modernas- de The Batman.

Supongo que no tardarán mucho en decirle algo porque si algo hemos aprendido en los últimos años es que Generadores Abiertos + usuarios de Internet + Marcas no son la mejor de las ideas. Pero, mientras tanto, quien quiera entretenerse en algo más que ponerle un «the» delante al nombre puede hacer sus cosas ahí.

¿Significa eso que nosotros ya hemos estado haciendo el idiota?

No tenéis pruebas.

Instarrelleno

Viernes de reposiciones