Han dicho…

«Ni los músculos, ni los superhéroes se esconden entre los títulos de nuestra librería, en la que sólo hay espacio para las publicaciones que entienden la Historieta y la Ilustración como Arte» (Librero sin sentido práctico)

«Yo es que… casi me estoy enamorando…» (Conocido crítico de cómics rendido ante los encantos de la Charm Lydia)

«De todas formas debo confesarte que en los últimos meses estoy escuchando más grupos de rock sinfónico italiano que nunca, encuentro la comida italiana incluso más apetitosa que de costumbre (qué buena está la pizza calentita y qué me dices de los spaghetti) y, además, estoy a punto de ver una película titulada Italiano para principiantes« (Correero nervioso en su primer día de trabajo para el nuevo jefe)

¡ Hoy es EL DIA !

Comenzamos la semana pasada comentando que Lydia, componente del grupo CHARM iba a participar en el pograma de TVE Préstame tu Vida, con fecha de emisión por determinar.

Es hoy. En La Primera, después del Cruz y raya Show. Con la calidad por talante, digo delante (porque para tener eso preferiría el regreso de Los Morancos, que cada vez que salen zappings de su pograma de Canal Sur pinta muy bien ¿alguien ha visto alguna vez a Cruz y Raya en un zapping? Pues eso).

El programa va de intercambiar durante unos días los ambientes de dos personas contrapuestas. Como si a Pedro Angosto lo metieran en el Espacio Cultural Sins Entido, y los lectores de Dolmen se encontraran al abrir la revista con…con algo distinto. Así que nos estuvimos preguntando ¿qué es lo opuesto a una Charm? Mike, amigo y manager de las Charm ha avanzado ya algo. La han cambiado por una stripper.

Así que si fuisteis al concierto que se supone dieron por Murcia y notasteis que una bailaba raro, estabais en lo cierto. Y si queréis ver la cara que se les debió quedar a los de una despedida de soltero, tendréis que pasar por caja tonta.

Sabemos que la competencia es dura, hoy se estrena la peli de Elektra. Pero mirad debajo del DVD, ese aparato grande que cría polvo. Es un video. ProgramAdlo! Recordad que funciona con cintas.

ACTUALIZACIÓN: tranquilos, no han retirado el programa de la parrilla. Por cortesía de Luis Warlock tenemos foto de la chavala no-Charm concursante, por si os ayuda a decidiros.

Ringo & Stan

¿Os acordáis de Stripperella, aquel intento de STAN LEE de convertir a PAMELA ANDERSON en una superheroína stripper de animación?

(Esta, concretamente)


Pues el bueno de STAN!, dado el éxito (¡cof, cof!) de la experiencia, se ha vuelto a liar la manta a la cabeza, y vuelve a la carga, esta vez convirtiendo en superhéroe músico de animación a…

RINGO STARR

(¿Quién?)

Ejem! He dicho… RINGO STARR

(…¿Quién?)

De repente me siento viejo, muy viejo.

[Actualización: eliminada la foto. Como ya notaron algunos de los lectores, no era del verdadero Ringo -mea culpa por no prestar la atención debida en su momento-. También podría sustituirla por una del verdadero Ringo, pero… ¿pa’ qué?]

De Canto

Cuando los editores, o los maquetistas, o los que sea que velan (o intentan no dormirse demasiado, al menos) por unas ediciones impecables, repasan los productos, suele haber una zona en la que se fijan menos, los lomos.

Quizá los gazapos más recordados sean el de aquel Solo un PeregrinoPelegrino» en el lomo) o el del último Peter Pan (con el título en francés en el lomo). Llamativos, cierto. Aunque quizá los más molestos son unos más silenciosos, cuando colocamos nuestra colección toda juntita y vemos que los títulos en los lomos unas veces van hacia arriba y otras hacia abajo. Y en el caso de que todos concuerden, que se respete en todos el tipo y tamaño de letra y posiciones de títulos y autores ya es pedir la luna.

Alguno pensará que esta situación no le incumbe, que esto sólo afecta a los despreciables intelectuales que compran álbumes. Pues no, porque ahora todo quisque publica en tomo, se llame álbum, prestigio, BM, BGC o Dude Gold. Y en una BM que lleva un tiempo mirándome desde la estantería detuve ayer la mirada.

Algo rechinaba. Seguramente mi memoria me traicionaba, pero hubiera jurado que…y la portada me demostró que efectivamente se les había pasado un detalle

A cualquiera le puede pasar lo del loCk, pero también es mala pata que les pase en un tomo de dos dedos de grosor donde casi el lomo abulta más que la portada, que no hay forma de hacerlo caer. Con éste y los del Lobo Solitario se pueden hacer casitas. La cuestión es que hay nombres que es difícil escribirlos y existe el convencimiento de que escribirlos de forma equivocada es casi obligatorio. No tanto este Deathlok, ahí tenemos a Sienkiewicz, que abrió el fuego que ahora continua con…uh…eh…el de Spiderman, JMS. Joe (y más que «joe» escribirlo bien: Straczynski) (vale, admito haber hecho trampa, me ha tocado buscarlo). No es por las «K» , son combinaciones de letras que por lo que sea cuestan. Se puede escribir «Sinkiewich» o «X-Tatix«y no pasa nada, pero ay de aquel que ose perpetrar algo como «Quirvi«.

Curiosamente, sólo existe un autor con un apellido supuestamente fácil de escribir y que mucha gente se equivoca al hacerlo. ROB!. ROB! Liefeld. No es «Liefield«, ni «Liebfeld«, sino Liefeld. Y, en este caso ¿por qué sucede? Mi teoría es que ocurre algo parecido a lo que se contaba en un añejo episodio de Superman (sólo recuerdo que era de Bruguera y que lo dibujaba Curt Swan), en el que se desvelaba que la gente percibía a Clark Kent como una persona mayor y menos atractiva a causa de un efecto hipnótico involuntario que generaban los cristales de sus gafas, que procedían de Krypton (y es que de aquel cohete se aprovechó todo, como en el cerdo). El aura de Rob!, distinta a la de los simples mortales, debe generar un algo que distorsione la percepción de todo aquello relacionado con ÉL!, desde su apellido hasta posiblemente casi todas las páginas que ha dibujado. Esto explicaría que muy pocas personas (afortunadamente cada vez más) apreciamos plenamente su arte y disfrutamos con él. Al menos en lo que todos estamos de acuerdo es que ROB! tiene algo que lo hace distinto a los demás, sin entrar en el tema de si eso es bueno o malo.

Moraleja de hoy: todos los razonamientos terminan en ROB!

El Aperitivo

Entre las Musas de nuestra organización ocupa un lugar especial Leticia Sabater. Precisamente por ello encontrar un libro en el que aparece como autora es todo un acontecimiento. Seguro que vosotros, malpensados, estáis diciendo «Seguro, seguro, lo ha escrito ella y no un negro, sí, sí…» porque no creeís en las capacidades escritoras de tan distinguida mujer.

Puedo aseguraros que tras dos o tres páginas no queda duda alguna de que ha tenido que ser ella la que lo haya creado. Como la ceguera provocada por la luz que emanan sus revelaciones puede ser tremenda me limitaré a hacer una pequeña selección dejando en el aire la posibilidad de regresar al libro otro día.

Un día en el que hayamos escaneado la portada del libro, por ejemplo.

El caso es que nuestra Leti comienza su Obra Magna con toda una declaración de intenciones: «Se me han escapado muchos chicos que me encantaban y ¿sabes por qué? Porque no tenía un libro como este.»

Pero, ¿cómo elegir al chico adecuado? Leti también nos da consejos para esto, hay que ir a una fiesta y observarlos. Pero hay que tenr cuidadoproque en las fiestas «Los feos, sin perder el tiempo se colocan junto a las chicas y empiezan el cuestionario y sus chistes de rigor, cada vez más tontos y sin gracia. Y es que los feos son pesadísimos, por eso te digo que los observes, pero no los sufras; porque se acaba pagando.» Pero hay muchos más grupos, ojo, aunque hoy voy a destacar solo uno mas: «Ten cuidado con los sabiondos, los que te dan una lección de filosofía de la vida o te cuentan los desastres de la sociedad. A la larga son aburridísimos y están llenos de complejos. Cámbiate de sitio, que no te amerguen la fiesta.»

Ya has elegido al chico, ahora pasamos al ataque. «Hay muchas formas de lograr que un chico se fije en ti: -Armando un escándalo. -Comportándote de forma alocada. – Poniéndote la ropa más cursi o estrafalaria que puedas imaginar. Estas tres forsmas son justamente las que debes olvidar.» Y es que si algo tiene Leti es su capacidad para hacer justo lo que propone a cada momento. Ádemás de conocer muy bien el pensamiento masculino: «No te preocupes ni te comas el coco: prácticamente todos los chicos van a lo mismo o por lo menos lo intentan, no es que te tomen por facilona.» y es que hay mucho fresco, de hecho Leti propone una lista de precauciones para no acabar con un fresco, por ejemplo «Sospecha si no te lleva a su casa y te presenta a sus padres o hermanos.»

Luego tenemos la sección en la que Leti nos explica como ligar con distintos tipos de hombres… como Millonarios o Toreros, con unas pautas a seguir y unas frases. Voy a centrarme en mi frase preferida, aquella que hay que decirle a un estudiante de economía para que caiga a tus pies: «Cómo has amortizado de bien las mil pelas.» Y ya le tienes en el bote. Ah, sí, el libro en su única edición es de 1994, así que no os extañe que hable de «pelas«.

Dejemos para otro momento perlas como el decálogo de Leti de razones para no beber (alcohol), en general el capítulo de «Conoce a tu novio» como el de «¡¡¡Al ataque!!!» da para otro post así que pasemos directamente al tomate «El primer beso en los labios debes dárselo, cómo muy pronto, a los dos meses de veros a menudo y de que se te haya declarado.» porque, de lo contrario, los chicos «son muy presumidos con otras, se pasan de listillos o se enrollan con tus amigas: en definitiva, te dan celos.» y es que es muy complicado así que Leti te aconseja que esperes para enrollarte «No hay una regla universal, lo que tu veas que puedes aguantar, pero cuanto más, mejor. (…) No antes de seis meses de la primera cita.»

Y como esto ya ha quedado muy largo pero aún hay material (Imaginad, el último capítulo se llama «No te quedes en novia, llévalo al altar«) os emplazo para un próximo post en el que seguiremos hablando de este maravilloso libro.

AVIV ITËL!!!

Editando: Para facilitar a nuestros lectores hacerse una imagen del libro y que pidan que comentemos algunos capítulos paso a copiar el Índice.

ÍNDICE

011… De Leticia para ti
013… APRENDE A RECONOCERLO. ¿QUIÉN VA DE LEGAL?
015… Cuidado con los cotillas
019… Antes de decidirte, obsérvalo
022… Cómo reconocerlos
025… CÓMO CONSEGUIR QUE EL CHICO QUE TE GUSTA SE FIJE EN TI
027… La discreción es fundamental
030… ¿Quieres convertirte en una seductora?
034… ¿Qué hacer para que se ablande cuando va de duro?
035… ¿Cómo les gustan las chicas a los chicos buenos que las tienen a miles?
037… VETE A POR TODAS
039… ¿Es verdad que todos los chicos van a lo mismo?
042… Qué hacer para no parecer ni sosa ni fresca
044… ¿Qué te puede pasar si te enrollas con él a la primera semana?
049… QUÉ DEBES HACER PARA LIGARTE A….
051… Un camarero
052… Un peluquero
054… Un disc jokey
054… Un pintor
055… Un músico
056… Un torero
056… Un cantante
057… Un pijo
058… Un millonetis
058… Un estudiante de Derecho
059… Un estudiante de Economía
060… Un estudiante de Medicina
061… TRANQUI, Y ANTES DE ENNOVIARTE… ¡¡CONÓCELO!!
063… ¿Cómo es la chica de sus sueños?
066… ¿Cómo le gustarán, lanzadas o cortadas?
071… ¿Podréis funcionar como novios, aunque seáis completamente diferentes?
073… ¡¡¡ADELANTE!!! ¡¡¡CONQUÍSTALO!!! ¡¡¡TOMA LAS ARMAS!!!
075… ¿Debes declararte tú o esperar que sea él quien se declare?
081… ¿A QUÉ TE COMPROMETES CON UN BESO?
084… Cuidado con tus amigas y su sana envidia
086… ¿Es bueno que sepa que sin él no puedes vivir?
089… COMO DARLE CAÑA, PERO SIN PASARTE
095… ¿Hay que dar caña siempre? ¿Por qué?
096… ¿Todas de cal o todas de arena?
098… Un «NO» en su justo momento te dolerá, pero saldrás ganando
101… NO TE QUEDES EN NOVIA, LLÉVALO AL ALTAR
103… ¿Qué prefieren, una chica dulce o una vampiresa?
107… Tú puedes, sácate partido a ti misma
108… Los tacos, ¿son de chica total y moderna?

Fanhunter al desnudo

En un nuevo intento por superarse a si mismo, Cels Piñol ha creado la Web definitiva sobre su universo de narizones. Nada de complicados diseños, ni animaciones en flash ni nada remotamente parecido. Si entramos a www.fanhunter.com nos encontramos con esto. Código fuente a pelo.

Nunca una pagina Web fue tan interactiva, el ínternauta no se limita a ser un sujeto pasivo que lee y mira lo que un webmaster quiera hacer con la Web, tiene que leer el código e interpretar lo que realmente hay en pantalla, como si estuviese leyendo el código de Matrix mismamente. De esta manera Cels no solo homenajea una de las películas frikis por excelencia (cuyas dos secuelas nunca serán lo suficientemente defendidas por esta desorganización) además consigue que sus lectores piensen…y eso por no hablar de lo que se debe estar ahorrando en webmasters *cof, cof*

No se si tendremos una categoría en los PicADLOs! al diseño Web mas original, pero de no ser asi deberíamos crearla ahora mismo, antes de que a Cels le de por volver a tener una Web convencional.


(Vale, eso de arriba no es no es un dibujo de Cels, es una portada de Adrik para Fanjanter, pero es que no había otra cosa con narizones a lo Matrix :P)

EXTRAHUMANS

Me costaría analizar esta obra al ser una experiencia más alla del propio entendimiento y temiendo se malinterpreten mis confusas palabras tras leer este buen primer y arriesgado número. Pero creo que cualquier buen comiquero que se precie debería tenerlo en su librería, es el maestro Espí. Si os digo que hay un HOMENAJE A STAN LEE de Raimon Fonseca y un Making Off de los lápices del maestro Raf, poco más hay que decir que… leAnDLO!.
Os dejo con el Anarroseo de su introducción, absolutamente sin desperdicio.

«El nombre EXTRAHUMANS corresponde a unos seres etéreos de procedencia cósmica y son portadores de un mensaje en beneficio de la humanidad.

Debido a la complejidad de dicho mensaje, se hace necesario contactar prudentemente y en privado, con personas dotadas de mucha imaginación. Sin embargo, los Extrahumans han tenido que enfrentarse durante cinco mil años, a las dificultades provocadas por Libe, una opositora a las leyes universales, fugitiva, causante de todo el mal existente en la tierra y en especial que los humanos sean mortales.

Cuando toda posibilidad parecía perdida para los Extrahumans, descubren a Raf, un dibujante de cómic español residente en Estados Unidos.

De manera sorprendente, Raf, conducido por el poder de la imaginación, ha revelado en su cómic la existencia de los Extrahumans. La asombrosa coincidencia actúa como una puerta de acceso para la comunicación entre los Extrahumans y Raf, situación que es aprovechada por los Extrahumans para establecer el primer contacto con Raf, resolviéndose así el milenario problema.

Las circunstancias entorno al dibujante, se complican rápidamente haciendo que los Extrahumans tengan que intervenir en su ayuda a fin de protegerle como único medio de operar a favor de la humanidad.

Consecuentemente, Raf, es beneficiado con el poder de la «metamorfosis». Una nueva dimensión psíquica es abierta para Raf mediante Psihom, su alter-ego amante de la justicia. Inmerso en el universo de su mente, es atacado por «El Virus», un guardaespaldas de Libe. No obstante, el poder imaginativo del dibujante resuelve rapidamente el conflicto y Raf, a traves de Psihom, es conducido a la profundidad de su propio intelecto, creándose una magnitud paralela con la Gran Memoria Cósmica y donde definitivamente queda establecida la doble personalidad de Raf, mediante el poder de la metamorfosis propiciada por los Extrahumans como un ejemplo vivo ante el mundo.

Ficción y realidad, se van combinando en las tres historias que forman este primer tomo dedicado exclusivamente a la introducción y que constituyen la base para múltiples historias dotadas de un prisma sensorial, transmitiendo una latente corriente de vida perceptible desde la sensibilidad del lector, haciendo de EXTRAHUMANS una colección insólita dentro del género de súper hombres.

A partir de aquí, en el segundo tomo, se incorporan otros autores aportando sus creaciones de nuevos héroes y heroínas con poderes súper humanos, protagonizando historias dentro de un orden argumental poco usual y cuyo escenario está previsto sea España, país por el que circulará Raf en compañía de una hermosa morena malagueña, con su autocaravana de nombre ESTMOVIL, en el cual tiene emplazado su estudio de dibujo, dando pie a infinidad de aventuras, combinando realidad y ficción, no tanto en los terminos tradicionales de las peleas entre «buenos y malos» (que las habrá), sino que, mas bien, constituyen planteamientos ocurrentes siempre del lado de la acción y el dinamismo, enfatizando las situaciones de peligro, justificadas por teóricas situaciones muy sugerentes y de interés para el lector por su difícil y curiosa situación.

La tónica general de los temas unidos a la base argumental, será los súper hombres y mujeres, indistintamente que sean dibujantes o no. Pero en su esencia, cada caso se efectúa una transmisión de poder, los unos por efectos de una metamorfosis y otros por efecto de una habilidad o capacidad, pero unidos entre sí por un acentuado deseo de justicia.»

Por favor, que alguien haga un análisis de texto.

EstecomicnodebeleersesinrecetamédicadesulibrerooamigomantenganloalejadodelosgafapastasyentendidosdelostebeosycreanmequesusefectosmejoranelefectoshockdeloscoloresdeVarleyenDK2.