De Canto

Cuando los editores, o los maquetistas, o los que sea que velan (o intentan no dormirse demasiado, al menos) por unas ediciones impecables, repasan los productos, suele haber una zona en la que se fijan menos, los lomos.

Quizá los gazapos más recordados sean el de aquel Solo un PeregrinoPelegrino» en el lomo) o el del último Peter Pan (con el título en francés en el lomo). Llamativos, cierto. Aunque quizá los más molestos son unos más silenciosos, cuando colocamos nuestra colección toda juntita y vemos que los títulos en los lomos unas veces van hacia arriba y otras hacia abajo. Y en el caso de que todos concuerden, que se respete en todos el tipo y tamaño de letra y posiciones de títulos y autores ya es pedir la luna.

Alguno pensará que esta situación no le incumbe, que esto sólo afecta a los despreciables intelectuales que compran álbumes. Pues no, porque ahora todo quisque publica en tomo, se llame álbum, prestigio, BM, BGC o Dude Gold. Y en una BM que lleva un tiempo mirándome desde la estantería detuve ayer la mirada.

Algo rechinaba. Seguramente mi memoria me traicionaba, pero hubiera jurado que…y la portada me demostró que efectivamente se les había pasado un detalle

A cualquiera le puede pasar lo del loCk, pero también es mala pata que les pase en un tomo de dos dedos de grosor donde casi el lomo abulta más que la portada, que no hay forma de hacerlo caer. Con éste y los del Lobo Solitario se pueden hacer casitas. La cuestión es que hay nombres que es difícil escribirlos y existe el convencimiento de que escribirlos de forma equivocada es casi obligatorio. No tanto este Deathlok, ahí tenemos a Sienkiewicz, que abrió el fuego que ahora continua con…uh…eh…el de Spiderman, JMS. Joe (y más que «joe» escribirlo bien: Straczynski) (vale, admito haber hecho trampa, me ha tocado buscarlo). No es por las «K» , son combinaciones de letras que por lo que sea cuestan. Se puede escribir «Sinkiewich» o «X-Tatix«y no pasa nada, pero ay de aquel que ose perpetrar algo como «Quirvi«.

Curiosamente, sólo existe un autor con un apellido supuestamente fácil de escribir y que mucha gente se equivoca al hacerlo. ROB!. ROB! Liefeld. No es «Liefield«, ni «Liebfeld«, sino Liefeld. Y, en este caso ¿por qué sucede? Mi teoría es que ocurre algo parecido a lo que se contaba en un añejo episodio de Superman (sólo recuerdo que era de Bruguera y que lo dibujaba Curt Swan), en el que se desvelaba que la gente percibía a Clark Kent como una persona mayor y menos atractiva a causa de un efecto hipnótico involuntario que generaban los cristales de sus gafas, que procedían de Krypton (y es que de aquel cohete se aprovechó todo, como en el cerdo). El aura de Rob!, distinta a la de los simples mortales, debe generar un algo que distorsione la percepción de todo aquello relacionado con ÉL!, desde su apellido hasta posiblemente casi todas las páginas que ha dibujado. Esto explicaría que muy pocas personas (afortunadamente cada vez más) apreciamos plenamente su arte y disfrutamos con él. Al menos en lo que todos estamos de acuerdo es que ROB! tiene algo que lo hace distinto a los demás, sin entrar en el tema de si eso es bueno o malo.

Moraleja de hoy: todos los razonamientos terminan en ROB!

8 comentarios en «De Canto»

  1. Scatting by Scatman John)
    I’m the Scatman
    (Scatting by Scatman John)
    I’m the Scatman
    (Scatting by Scatman John)
    Everybody stutters one way or the other
    So check out my message to you.
    As a matter of fact don’t let nothin’ hold you back.
    If the Scatman can do it so can you.
    Everybody’s sayin’ that the Scatman stutters
    But doesn’t ever stutter when he sings.
    But what you don’t know I’m gonna tell you right now
    That the stutter and the scat is the same thing.
    Yo I’m the Scatman.
    Where’s the Scatman ? I’m the Scatman.
    Why should we be pleasin’ all the politician heathens
    Who would try to change the seasons if they could?
    The state of the condition insults my intuitions
    And it only makes me crazy and my heart like wood.
    Everybody stutters one way or the other
    So check out my message to you.
    As a matter of fact don’t let nothin’ hold you back.
    If the Scatman can do it brother so can you.
    I’m the Scatman.
    (Scatting by Scatman John)
    Everybody stutters o

  2. se nota que no sois trekies eh? yo estoy jarto de ver en todo medio de comunicación lo de STAR TRECK en vez de STAR TREK. y son años y años…

  3. Ups!!, en el último post de Cosas de Frikis algún indocumentado ha cometido precisamente dicho error… yo creo que debía haberse llamado STAR TRECK, pero tanto ahorrar costes… de milagro no se llamó TAR TRE

  4. Perdon que te corrija, pero si no recuerdo mal en el comic se decía que Superman usaba inconscientemente su superhipnosis para que todos lo vieran como alguien mayor y menos atractivo, y, como había usado dicho poder a escala mundial para proteger al planeta de las habilidades mesméricas del malo de turno, fue por eso que cuando Lana lo pilló en el cuarto de la limpieza cambiandose a Kent (¿y su superoido y los rayos X?) le dijo que no engañaría a nadie con un disfraz de Clark tan malo. Al haberles protegido contra la hipnosis del villano también les hacía inmunes a su superpoder.

  5. Corregido queda, la memoria no es lo que era 🙂

    Copio de tirafrutas que para Marzo saldrá

    BEST OF MARVEL / STRACZINSKI

    todos a vigilar esos logos y esos lomos cuando salga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.