Barra Libre

Los siguientes hechos no solo transcurren hace un año y pico sino que están ficcionalizados, ningún personaje es real o tiene parecido con nadie en ningún lado y menos con alguien que trabaje u ocupe un puesto en una editorial. Que tenéis unas cosas. 

  • ¡Fiesssta!
  • ¡BARRA LIBRE!
  • ¿Habéis visto cómo estaba la sala? ¡Nos vamos a forrar!
  • Si es que os lo dije: ¡Estrenemos antes una película con uno que ya no está gordo, una mujer aerografiada, uno de la WWE, una planta y un bicho que habla que una protagonizada por una mujer o una de esas razas complementarias! ¡¡¡Ahí está la pasta!!!
  • Qué razón tenías, Ike. Digo… KIke
  • Y aún me venía este con lloros. Como si no tuviera yo claro lo que hay que hacer.
  • Ya podría ser irte a hacer el remake de las Bratz.
  • ¿Qué?
  • Que eres un crack.
  • Ah, ¡JAJAJA! Pues sí. No sé cómo estaría esta compañía de no ser por mí.
  • Que pregunten en la tele.
  • Es verdad, me pregunto dónde está Loeb. Digo… Loewe.
  • ¡Aquí! ¡Qué exitazo la cosa esta rara! ¡Voy a ponerme ya con una serie! ¿Qué os parece Hulk Rojo en el grupo?
  • ¿Pero tú te has visto la película?.
  • No, pero eso para una adaptación es secundaria. Además, me he retrasado porque estaba terminando Capitán América: Blanco.
  • ¡Con el tiempo que lleva para cuando lo saquen va a estar ya Negro! ¡JAJAJA!
  • ¡No hay huevos!
  • ¡¡¡¿QUE NO HAY HUEVOS?!!! ¡¡¡Mañana mismo llamo a la prensa!!! ¡Y pásame el tequila!
  • ¡Que crecidito andas! 
  • Hombre, no, después de lo de la película.
  • Y la barra libre.
  • ¡Sobre todo! ¡¡¡BARRA LIBRE!!! Así es como deberíamos llamar a nuestro próximo evento.
  • ¡Aún recuerdo cómo se nos ocurrió PECADO ORIGINAL!
  • ¡¡¡Menuda juerga fue aquella!!!
  • Pues aún tenemos por delante La Muerte de Lobezno.
  • ¡Así aprenderá Hugh Jackman a no responderme las llamadas!
  • Para después seguimos teniendo lo de los TAXIS.
  • Una vez más, eso no va a funcionar, hay que buscarle otra explicación.
  • Y luego ya está algo que tenemos apuntado como «Está Sony que de esta sacamos a Spidey en las pelis sí o sí, así que a sacar personajes arácnidos como si no hubiera mañana».
  • Si esto nos sale hay que mandarle una cesta de fruta a Kim.
  • Le prometiste dejarle guionizar un par de títulos.
  • ¡JAJAJA! ¡¡¡ES VERDAD!!! ¡¡¡¡¡DOBLE GANANCIA!!!
  • ¡¡¡BARRA LIBRE!!!
  • Venga, traenos otra.
  • No sé yo si es bueno que Joe, digo, Joseph siga bebiendo.
  • Que sí, que sí, que luego se hace fotos divertidas que le podemos mandar a su mujer.
  • Mientras no llame a DiDio, digo, no… DiDio -total, ese nombre ya suena falso-.
  • ¡Que te dejes de preocupar por todo! ¡Y pon más alcohol! ¡¡¡Que para eso estamos de Barra Libre!!! Oye, ya lo tengo.
  • Ay.
  • El próximo macroevento se llamará… ¡¡¡¡¡BARRA LIBRE!!!!!
  • Como me he aburrido de repetiros a ti, a Joseph y a Bendis, digo, Vending, NO podemos llamar Barra Libre a un evento.
  • ¡¿Cómo que no?! ¡Soy el jefe! ¡Soy jefe! Si digo que Barra libre, ¡BARRA LIBRE! será.
  • Necesito un jefe nuevo. 
  • ¿El qué de qué?
  • No, no, a España me niego a regresar.
  • Oye, ¿dónde está el de los planes?
  • ¿Quién?
  • Ya sabes, ese de «Dadme dos series tres años y os vais a cagar«.
  • Estará cagando.
  • ¡Lo que respeta este chico una fecha de entrega! ¡JAJAJA! 
  • El Hickman, digo… PaletoMan. Como decía el otro.
  • ¡ESE! El otro día dijo que tenía un gran final para lo suyo.
  • ¿Seguro que no era que quería acabar con todo?
  • Que va, si me estuvo contando que tiene unas ideas estupendas y super originales.
  • Ya empezamos de nuevo.
  • ¡Mundos vivirán! ¡Mundos morirán! ¡Y nada volverá a ser lo mismo!
  • Por lo menos ese cómic se lo conoce.
  • ¿Qué? ¡Si es su pitch, hombre!
  • Debí imaginármelo.
  • Y ha dicho que servirá para traer de nuevo lo mejor de La Era del Apocalipsis, Los Días del Futuro Pasado, Inferno, House of M y nosecuantas series más.
  • Pues sí que va a… homenajear *cof* esta vez.
  • ¿Qué? ¡Yo pensaba que iba a escribir todas esas series!
  • ¿Exactamente cómo cree usted que se escribe un guión?
  • ¡¡¡ME ESSssCUCHASSSAS, DIDIOOOO!!!! ¡No hay juevoooosss de cancelar y luego descancelar media docena de series! Todo el año ahí «Estáis cancelados» «Ahora no», «Ahora otra vez sí». No haaaaay hueeebbbbboosssssghhhhh…
  • Ya está, ya lo han conseguido otra vez. 
  • Espera, qué gran idea… ¡Traeremos de vuelta las series canceladas!
  • Por el amor de… Eso no son series, son eventos, crossovers y….
  • ¿Cómo que no? ¡Si tuvieron cómics con su nombre en ellas! Son series y podemos traerlas de vuelta.
  • Pero, pero… hará falta una coordinación…
  • ¡BARRA LIBRE!
  • ¡BARRA LIBRE!
  • Eso, eso, en este evento Barra Libre meteremos la continuidad que nos dé la gana.
  • No como en el Universo habitual.
  • Y… y… y… ¡pondremos a un montón de guionistas a que hagan cosas!
  • ¿Cuáles?
  • ¡¡¡Las que ellos quieran!!! ¡¡¡¡¡BARRA LIBRE!!!!!
  • ¡BARRA LIBRE!
  • ¡BARRA LIBRE!
  • No sé ni para qué pregunto.
  • Y que se traigan su serie favorita.
  • ¿Todo series viejas?
  • Bueno, el que quiera hacer otra cosa que haga lo que le de la gana. ¡Haz lo que quieras será toda la ley!
  • ¿Está seguro de que quiere que vayamos por ahí?
  • ¿Qué? Estaba pensando en que sería una gran frase promocional para nuestro nuevo evento.
  • Pero la refer… Da igual. 
  • Eso, deja de poner cara de mustio y diviértete como el resto. Mira, por ahí llega Vending, seguro que quiere que le demos los personajes o la serie de éxito de otro compañero. Seguro que le encanta esta idea.
  • No me cabe duda.
  • ¡Vosotros y vuestro relanzamiento! ¡Noshotrososshsss somos mejoreeeshshs! ¡Si vosotros hicisteissss el One Year Later nosotros SOLO NECESITAMOS OCHO MESEEEEEESSSSH!
  • Un día se va a hacer daño alguien. No sé quién, pero alguien.
  • ¿Y esho de los NEW 52? ¡¡¡¡NOSOTROS PODEMOSSHSSHASAS HACER MUSHISISISMOSSSSS MÁSSSS!!!
  • ¡Que gran idea!
  • Ay. De nuevo.
  • ¡Relanzamiento tras BARRA LIBRE!
  • ¡BARRA LIBRE!
  • ¡BARRA LIBRE!
  • Relanzamiento de… ¿qué?
  • ¡TODO NÚMEROS UNOS! Y sacamos como 75 ó 100 cómics, los que haga falta.
  • ¡Yo llaaaamo a Amassshooooon!
  • ¿Para qué?
  • ¡¡¡¡PARA QUE VAYAN TALANDO ÁAAAARBOOOOLEEEESH!!!!
  • ¡Acaban de estar los de Disney, digo, Nisdey! ¡Están super contentos!
  • A saber qué han dicho al vernos a todos con estas pintas.
  • Pues les ha parecido muy divertido, han dicho que viéndonos así se van a pensar darle otra oportunidad a los Teleñecos.
  • Algo bueno tenía que salir de todo esto.
  • Y que a ver si les creamos más personajes para hacer películas.
  • ¡¡¡VES!!! ¡¡¡ES UN PLAN MAESTRO!!! CIENTOS DE CÓMICS, CIENTOS DE IDEAS, CIENTOS DE PELÍCULAS: BARRA LIBRE.
  • Pero si no son capaces de hacer bien del todo Los 4 Fantásticos
  • ¡Pues que la cancelen! ¡Apunta esa idea! ¡O podemos convertir películas en cómics! ¡Así será más sencillo adaptarlo! 
  • Claro, ese era el problema de Motorista Fantasma.
  • ¡¡¡Qué gran idea sería eso, la juntamos con la peli de los coches!!!
  • ¿Fast & Furious?
  • No, hombre, La carrera de la muerte del año 2000.
  • Cómo no había caído.
  • Y si funciona le damos serie luego. Todo lo que funcione. Números uno para todos.
  • ¿Y lo que ya está?
  • Eso con más motivo.
  • Quiero decir, habrá series que no llevarán 12 números, ¡algunas estarán por el 5!
  • Nah, se pone un nuevo número 1 y todos tranquilos.
  • ¡Pero si DC, digo… BA está fatal de ventas por eso mismo! Los primeros números bien pero luego pierdes a la gente…
  • ¡Están fatal porque no tienen a GENIOS como nosotros gestionando sus cómics y películas!
  • ¡Y televisión!
  • Eso, Loewe, y televisión.
  • Así que ya puedes empezar a moverlo y a sacar dibujos avisando de que el año que viene… ¡BARRA LIBRE!
  • ¡¡¡BARRA LIBRE!!!
  • ¡¡¡BARRA LIBRE!!!
  • Mirad, el resto haced lo que queráis pero por lo menos dejadme cambiarle el nombre.

Ningún animal -cerdos incluidos- o editor fue dañado durante la grabación de estos sucesos irreales. De la cosa de los cómics en sí ya si tal.

En la Madriguera del Gusano Verde

Los términos «ámplia» y «panoplia» se quedan cortos, muy cortos para describir el casi inabarcable panorama de miniversos que nos brinda el Mundo de Batalla en el que transcurren las nuevas Guerras Secretas. Mundos arrasados por mutantes, mundos arrasados por guerras civiles, mundos arrasados por vampiros, mundos arrasados por superheroes… Todo ello rodeado por una infernal planicie arrasada por ultrones, zombis y simbiontes.

Pero entre todos ellos destaca un mundo diferente a todos los demás. Groenlandia Tierraverdes, un mundo arrasado por los Hulks. Sólo leyendo Guerras Secretas: Planeta Hulk uno puede captar plenamente los horrores que los perniciosos efectos que los rayos gamma sobre las margaritas han desatado sobre tan castigadas tierras pero quizá, sólo quizá, pueda poneros un ejemplo que os proporcione una ligera idea.

Imaginaos que sois UN Capitán América. Concretamente el Capitán MadMaxmérica.

GUS01

Y os despertais tras un… ehm… intenso sueño acurrucados junto a vuestro Dinosaurio Diabólico.

Mientras os acabais de despejar recordais vuestra misión: internarse en las malditas Tierrasverdes y asesinar a su cruel Rey Rojo a fin de liberar a vuestro… ehm… añorado compañero Bucky.

Y entonces un inquietante sonido llama vuestra atención.

GUS02

Cuando vuestros ojos se dirigen en esa dirección descubre una espantosa visión.

GUS03

El Profesor Doctor Verde, vuestro guía nativo en este mundo infernal, ahí sentado mirando a lontananza. Obviamente entregado a la actividad de hacerle cosas a su gusanito.

(bueno, en su caso un monstruoso gusanaco deformado por la radiación gamma)

Titubeantes, os levantais. Temerosos, os acercais a él. Aprehensivos, lo rodeais.

GUS04

Para descubrir que, efectivamente…

GUS05

…le estaba haciendo cosas a su monstruoso gusanaco deformado por la radiación gamma.

Pero no os equivoqueis, Guerra Secreta: Planeta Hulk no es una de esas series monotonamente apocalipticas. Su guionista Sam Humphries, equilibra sabiamente la desesperación con la esperanza. Si bien es cierto que su Steve Rogers es un atormentado personaje que continuamente recuerda a su compañero Bucky y todas las cosas que les gustaba hacer juntos.

GUS07

Y no es menos cierto que cuando por fin se encuentra cara a cara con el Rey Rojo descubre que este lo asesinó en su primer y último enfrentamiento el monarca carmesí no está exento de humanidad. Prueba de ello es que le regala una parte de Bucky Barnes que había conservado como trofeo.

GUS06

Una parte con la que Steve podrá… ehm… recordarle… Sí, eso, recordarle.

(ay, que se me había olvidado comentar que el Bucky del Verdeverso era zurdo, que era un detalle importante ¿no?)

 

Imaginando en los Campos del Señor

Quienes me conocen saben que cuando tengo que admitir un error lo hago. Cuando descubro que me he equivocado ni el orgullo ni wordpress me impiden reconocer mi falta.

Y así me presento ante vosotros hoy y pido perdón arrepentido por haber osado insinuar que Jonatahn Paletoman estaba plagiando las Crisis en Tierras Infinitas en su apasionante saga vengadora.

VENG01.jpg

 

Ninguna excusa válida puedo ofrecer.

Eran otros tiempos, hace años, cuando la saga estaba comenazndo y yo todavía era joven y airado. Llevado por la rabia me aferré a un par de hechos anecdóticos. Que cielos rojos anunciaban la destrucción de tierras paralelas, que una fugiyiva que precedía dicha destrucción escapaba al universo 616 y advertía a sus heroes más poderosos…  ¡Meras casualidades!

En realidad La Gran Saga de la Amenaza Cósmica El preámbulo a Secret Wars que Paletoman tan cuidadosamente ha ido tejiendo en estos años meses no solo marcará un antes y en despues en el Universo Marvel, también lo hará en el Mundillo. Es una verdadera cornucopia de ideas originales y visiones rupturistas hasta el inconoclastismo puro como, por ejemplo, el arma destructora de mundos desplegada por los Vengadores…

VENG06.jpg

 

…y la silueta que marca cuando pasa ante la Luna Saturno.

O ese REFINITIVO enfrentamiento entre los dos polos opuestos del espectro superheroico, un endiosado Iron Man y un envejecido Capitán América embutido en una armadura ad hoc.

VENG18.jpg

 

No, la pelea no acaba con el Capi sufriendo un infarto ¿por qué lo preguntais?

Y es que lo que yo simplísticamente interpreté como meros cielos rojos «homenaje» a los que sirvieron de telón de fondo de las deceítas Crisis son en realidad oleadas de energía destructora que desintegran universos a su paso. Si nos ciñeramos a una explicación científica podríamos estar hablando perfectamente…

VENG07.jpg

 

…de muros de antimateria que avanzan implacables dando apenas tiempo a que sus víctimas se despidan de sus familias.

Un hecho de tal magintud pone en pie de guerra a las más destacadas mentes pensantes de la Tierra entre las que brilla la de Reed Richards.

VENG03.jpg

 

Equipado con su reglamentaria barba nivel: Catástrofe Cósmica™ pone todo su empeño en… digamos… monitorizar la situación desde su satélite ciudadela. Y la situación es grave porque la mentada ola de energía ha ido consumiendo Tierras paralelas hasta el punto en que su número, que antes podriamos haber calificado perfectamente como INFINITO

VENG09.jpg

 

…se ha visto reducido a dos.

Pero mientras tanto, en otro lugar, en una continuidad reflejo distorsionado de la principal, un archivillano mueve los hilos con sus propios fines en mente. Un malvado que resulta ser la contrapartida del Richards que todos conocemos y amamos, el Mister Fantástico de dicha dimensión.

VENG02.jpg

 

De quien bien podríamos decir que ANTI-monitoriza la situación desde su fortaleza secreta:

VENG04.jpg

 

Un clítoris gigante que además le aconseja acerca de cómo conquistar a la mujer de sus sueños.

Pero no es el AntiRichards la única amenaza que se cierne sobre nuestro planeta. Quienes están detrás de tanta destrucción son…

Ufs, a ver si logro explicarlo de manera simple y comprensible, que es un concepto tan complejo y rompedor que no es extraño que Paletoman haya tardado tantos años en acabar de presentarlos…

Quienes están detrás son los ¡Todopoderosos! Una raza de primigenios seres cósmicos que…

No, no como los Vigilantes, mucho más primigenios y mucho más cósmicos, que además se dedican a experimentar con los seres vivos como si fueran hormigas y…

No, no como los Celestiales, MUCHÍSIMO mas primigenios y MUCHÍSIMO más cósmicos. Cómo seran de primigenios y de cósmicos…

VENG08

…que cuentan entre sus filas a un mech modelo Warhammer (y es que sólo el inimitable DeoDATO! es capaz de captar la esencia de tanta primigenidad y cosmicismo)

No contento con tan apasionante trama Paletoman se dedica a romper continuamente nuestras espectaciones una y otra vez. Decidme, ¿quién entre vosotros esperaria que en medio de una historia llamada a rebotear el mismo universo en el que transcurre…

VENG11.jpg

 

…presenciaramos la dramática muerte de un personaje que justo ahora tenía película famosa?

O la aparición estelar de Thanos, los límites de cuya maldad creiamos conocer y que aún así logra sorprendernos…

VENG05.jpg

 

…haciendo un deslizamiento incómodo

Pero, ah amigos, el desfile de novedades no termina con la defunción oficial del universo creado por Stan Lee y Jack Kirby. ¡En absoluto! Tras su irreversible muerte sólo queda…

¡SECRET WARS!

¿Y qué es Secret Wars?

Es Paletoman rizando el rizo de la originalidad cuando ya creiamos que era imposible. Un universo en el que los superheroes se han agrupado en casas nobiliarias que se reparten el distópico paisaje circundante.

VENG12.jpg

 

Es un mundo que podríamos calificar de… ¡CREPUSCULAR!

Un reino protegido por una infranqueable muralla que lo separa de unas tierras pobladas por toda clase de degeneradas monstruosidades.

VENG13.jpg

 

Tierras azotadas, castigadas, condenadas, incluso uno diría que… ¡MALDITAS!

Pero lo que en cualquier otro juntaletras no sería más que un mero detalle estético para un ARQUITECTO! como Paletoman forma parte indisoluble de la trama pues el castigo definitivo para los nobles caidos en desgracia es ser forzados a saltar el muro lanzándose a una lucha suicida.

VENG14.jpg

 

En una marcha a la que apropiadamente corresponde el adjetivo de… ¡LARGA!

VENG15.jpg

 

Y esto no es todo puesto que Secret wars marca el pistoletazo de salida de una plétora de colecciones que, amparándose en el paraguas del homenaje a clásicas maxisagas marvelianas, aprovechan la ocasión para introducir conceptos jamás antes vistos por ojos lectores como por ejemplo…

VENG10.jpg

 

¡El Castigador usando armas invocadas mágicamente!

Y, aparentemente, una fábrica que emplea monstruos para recolectar energía de los gritos de niños asustados.

VENG16.jpg

 

Así que ahora comprendeis, adláteres y sin embargo amigos, la fuente de mi arrepentimiento.

¿Cómo pude ser tan ciego?

¿Cómo pude ser tan necio?

¿CÓMO PUDE ACUSAR A PALETOMAN DE «HOMENAJEAR» SÓLO UNA SERIE ANTERIOR?

AVÏV NÂMO‘TELAP!

AVÏV T’ERCËS S’RÂW!

All-New Secret Wars: no diga Arqueticto, diga…

WP_20150904_22_47_09_Pro.jpg

…deseñador.

(y si lo habéis tenido en vuestras manos y no os habéis dado cuenta, debe ser porque estáis demasiado liados leyendo las dieciocho portadas alternativas -mención especial a la doble de Greg Horn con su homenaje a los muñequitos de las primeras Secret-, o todavía impresionados con la cubierta quimioluminifosforescente, esa que parece una doble pero cuando los ojos se acostumbran se aprecia que son dos diferentes)

«¿Que se ha muerto? ¿pero qué edad tenía?»

Secret Warss.jpg
Lo de aquí arriba es la última viñeta del primer número de la miniserie Secret Wars, publicado la semana pasada en Estados Unidos. Empieza fuerta la cosa. No he puesto el pertinente anuncio de SPOILER porque la imagen de por si no revela gran cosa, habida cuenta de que (1) a la miniserie le restan siete episodios por publicarse (2) es del dominio público que los acontecimientos contados en la novela gráfica La Cólera de Ultrón, publicada simultáneamente en todo el mundo, suceden tras las Secret Wars, y (3) también es post-Secret Wars la breve aventura de los Todos-Nuevos-Vengadores que Panini ofreció el pasado Sábado como festejo del Día Español del Cómic Gratis.
panini_2015p.jpg

Cincuenta y cuatro años llevaba el pobre, y sólo quince el ahijado. Siempre se van demasiado pronto (excepto la mala hierba). Pero sabemos ya lo fuertes que los taquiones son en todas las editoriales que ROB! ha depositado el arte de sus lapiceros, y en Marvel más que ninguna porque allí forjó su primera gran éxito. Y son precisamente los taquiones la única justificación de que mientras en los USA dan por muerto a un universo con 54 años y Panini lo certifica con un tebeo gratuito, al mismo tiempo va publicitando para este mismo mes…

75panes.jpg
 
…el tomo de celebración del 75 aniversario.
img357.jpg
 
Con una cuidada selección de las mejores aventuras sucedidas a lo largo de estas siete décadas: la de los sesenta, la de los setenta y la de los ochenta. Aunque el anuncio tiene su utilidad para que cada uno de los potenciales compradores eche un rato pensando en cuanto tiene ya, y de ser así puede hacer la cavilación más divertida intentando recordar en qué tamaño y formato, si es en blanco y negro, o incluso en qué idioma.

Sea como sea, se trata de un abanico de historias y personajes imprescindibles para revivir la fascinación con la que nos acercamos por primera vez a estas aventuras. A golpe de hype pueden habernos malacostumbrado, pero de vez en cuando conviene recuperar ese espíritu de la maravilla. Asombrarse como los lectores de los años sesenta cuando Spiderman se sobrepone y levanta el cacharraco de las goteras. O recordar cómo era Frank Miller antes de que le pasasen muchas cosas. U homenajear a Herb Trimpe con una aventura de Hulk contra el Wendigo, por mucho que cierto canadiense con pijama amarillo pase por allí. Revivir, en suma, aquellas sensaciones de cuando cualquier cosa sorprendente podía suceder en las páginas de un tebeo. Como por ejemplo, la llegada de Galactus, que pilló desprevenidos a los lectores del lejano 1966. No estaban preparados para algo así, y puedo aseguraros que en su momento al verlo fliparon en colores.

 

FF048.jpg  
 
Literalmente.
Seguiremos informando, al menos la sensación de incertidumbre de las primeras Secret Wars las están clavando incluso habiendo un Internet por medio. Pero seguro que a Hickman le quedan muchos diagramas por mostrar.

Moteros Image, Toros Awesome: Amar es no decir nunca «Taquiones»

Deciamos ayer… ¿o diremos mañana? El tiempo es un fluir perpetuo sin más delimitaciones que las que nuestras incapaces mentes intentan imponerle.

Johhny Storm abandona los Cuatro Fantásticos.

Otra vez.

Pero todo esto ha pasado antes…

00 Bal-Cap.jpg

…y volverá a pasar…

Secret Wars: Battleworld #1, Abril de 2015

MOTRE02.jpg

Hmmmm… esa idea de darle los mismos poderes a todo el mundo tiene potencial. En el futuro podría volver a hacerse con los de Spider-man, los de Hulk, con el martillo de Thor…

¡Puede que hasta con los poderes de M.O.D.O.K.!

Marvel Adventures: The Avengers, marzo de 2007

MOTRE03.jpg

Y es que todo esto ha pasado antes…

00 Bal-Cap.jpg

…y volverá a pasar…

Ben Grimm abandona los Cuatro Fantásticos.

MOTRE04.jpg 

Otra vez…

Y es que "presente", "pasado" o "futuro" no son más que vacuas palabras, meros postes indicadores de lugar que dejamos flotar en el oceano que es el espaciotiempo negándonos a asumir que las corrientes los arrastrarán en imprevisibles direcciones en cuanto los hayamos soltado.

Abril de 2015.

Entre grandes expectativas el cineasta J. J. Abrams se hace cargo de una de las más importantes y lóngevas franquicias de la cienca ficción: Star Wars. Como no podía ser de otra manera sus primeros trailers alcanzan millones de visionados a las pocas horas de hacerse públicos. Y queda claro que Abrams es un visionario con potentes ideas que nadie más podría haber aportado a la saga. Como esa indeleble imagen de un desconocido atravesando un desierto y divisando en lontananza una nave estelar derribada…

MOTRE05.jpg

Y ya sabemos cómo la GENIALIDAD! de un calibre como la de nuestro querido Abrams deja huellas que ignoran las euclidianas reglas temporales en que nos movemos los simples mortales. Huellas que pueden alcanzar a cualquiera.

¡Incluso a sí mismo!

Mayo de 2009.

Entre grandes expectativas el cineasta J. J. Abrams se hace cargo de una de las más importantes y lóngevas franquicias de la cienca ficción: Star Trek. Como no podía ser de otra manera sus primeros trailers alcanzan millones de visionados a las pocas horas de hacerse públicos. Y queda claro que Abrams es un visionario con potentes ideas que nadie más podría haber aportado a la saga. Como esa indeleble imagen de un todavía desconocido Kirk atravesando un desierto y divisando en lontananza una nave estelar en construcción…

MOTRE06.jpg

Y es que todo esto ha pasado antes…

00 Bal-Cap.jpg

…y volverá a pasar…

¡Thor abandona los Veng… Perdón, quier decir, los Vengadores viajan a una tierra paralela…

MOTRE07.jpg


…¡y se enfrentan al equivalente de la Liga de la Justicia de América!