Todo el Hickman es orégano

 HICKS!man.

Ese hombre.

¡ESE GENIO!

Los lectores habituales de esta Librari! saben, como atestiguan los múltiples post que le he dedicado, mi devoción por el creador de ESCUDO y la Fantástica Fundación es sólo superada por la que sigo profesando por RENATO!

Como todo adláter sabe, las coincidencias no existen (todo sucede por una razón en el intrincado tapiz diseñado por ROB!) así que no es serendipia ni mero azar que una inopinada sustitución (estos valencianos, ya se sabe, si no les pasas un sobre con dinero B no hay manera de que cumplan) me haya hecho publicar a continuación de la excelente reseña que (con flotido verbo, huelga decirlo) ha hecho Maese Calduch de sus innovadores Nuevos Vengadores.

Y, no siendo nadie para oponerme a los designios del destino, me corresponde hoy comentar las únicas dos cosas que el muy miserable ¡el muy catalán! no me pisó para el bonito post que estaba preparando para el jueves ¡peninsulares hediondos! 500 años más tarde y todavía explotándonos y robando nuestra riquza y cultura complementar su acertado analisis con dos pequeñas acotaciones. Dos meras notas a pié de página para su impecable disquisición.

Pues si bien es cierto que HICKS!man no niega su inspiración y se lanza de lleno a la labor de rehacer una Crisis en Tierras Infinitas en el Universo Marvel lo hace tomando el material referenciado como punto de partida, deconstruyéndolo. Lo que en manos de un guionista sin ideas propias ni vestigios de profesionalidad no sería más que el mero plagio de un argumento ajeno en las del visionario creador de Los Tres Fantásticos se convierte en una inteligente reinterpretación digna del mejor Tarantino.

No es ajeno a ello esos originales detalles que aporta, que encajan tan perfectamente en la trama que uno se pregunta cómo no se le ocurrieron a los creadores de la saga original.

Por ejemplo, HICKS!man comprende que un evento de la trascendencia de unas Crisis crea ondas expansivas. Que deberían existir algún personaje proviniente de universos ya destruidos que llegue al de los protagonistas precfediendo el terrible suceso cósmico del que huye.

VENG01.jpg

Un refugiado, un exiliados, uno casi podría referirse a tal personaje como ¡un paria!

Asimismo el Arquitecto de la Casa de las Ideas (TM) sabe que un evento de tal maginutd debería manifestarse de una manera sutil pero amenazadora. Otros creadores de menor talento podrían haber imaginado cielos cubiertos de asteroides flotantes o deslumbrantes descargas energéticas pero HICKS!man sabe que menos es más, así que el inminente choque de universos es anunciado…

VENG02.jpg  

…por cielos enrojecidos.

¿Qué decir ante tanta creatividad salvo…

AVÏV ÖNI’V LÈ

Uy, perdón.

AVÏV NÂM’SKCIH

4 comentarios en «Todo el Hickman es orégano»

  1. Si todo esto no es provocado por una entidad tan vieja que nació en el momento mismo de la concepción del universo, pero que hasta ahora le da por ponerse a devorar universos (porque el resto del tiempo estuvo metida en un capullo en un planeta olvidado de un antiuniverso o algo así), cierro todo y me voy… Que hay que ser serios…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.