Larsénico por Compasión

En estos tiempos de hipersensibilidad ofendidita hordas de opinadores tuiteros han corrido a linchar al pobre Erik Larsen. Agarrándose al clavo ardiendo de unas pocas viñetas astutamente escogidas se le ha acusado de sexualizar gratuitamente al personaje de Maxine, la esposa del actual Savage Dragon. Incluso de hacerlo repetidamente con una obsesión que bordea la pederastia.

Vergüenza debería daros.

Savage Dragon es un tebeo adulto que presenta situaciones adultas. Y lo quieran o no algunos la vida adulta incluye el sexo.

Sí, vale, es cierto que de vez en cuando deja claro que el personaje se depila y no lleva ropa interior, venga a cuento o no.

De acuerdo, lo hace prácticamente en cada episodio y cuando intenta justificarlo es casi peor que cuando no lo hace.

Bueno, sí, lo hace tanto que hasta hace chistecillos al respecto.

Pero no condenemos tan rápidamente en base a unas meras imágenes descontextualizadas. Si uno se toma la molestia de abrir un tebeo de Savage Dragon y leerlo descubrirá a un autor muy diferente de esa caricatura que de él han hecho algunos intensitos radicales.

Un Erik Larsen que en su penúltimo episodio ha mostrado que ahora Maxine lleva ropa interior.

(Aunque estoy seguro de que los quejicas profesionales estarán lloriqueando porque sea tan exigua que hay que pixelarla igual para que no se denuncie a este blog por convertir a los adolescentes en violadores y a los pijos en justicieros asesinos de CEOs)

No contento con ello Larsen ha aprovechado el argumento de su último episodio para dejar dos cosas bien claritas.

Primero que es un verdadero feminista aliado que apoya la idea de que el consentimiento es sagrado y de que NO significa NO.

Y segundo que es mentira que tenga una obsesión con mostrar las partes íntimas de Maxine por ser asiática y extremadamente petite

…porque todos, absolutamente todos los personajes femeninos que habitan el Dragonverso se depilan completamente y se dejan las bragas en casa cuando salen a currar por la mañana.

Don’t JapanWorry, Darling

Podríamos hablar de muchas cosas. Es decir, estamos en la semana en la que se ha afirmado por una ex-integrante que un partido de ultraderecha filtró información de El Jueves para ver si ‘les hacían un Charlie Hebdo’ y de esa misma revista se han inventado una portada pro-Rusa para hacer la propaganda. No sabemos si la misma ultra-derecha o una ultra-derecha distinta. Lo que sí que parece claro es que por lo menos ellos saben que se sigue publicando. Que también es una victoria.

Pero no vamos a hablar de eso ni vamos a comentar como una publicación privada puede acabar difundiéndose. Porque, ¿a quién querríamos engañar? Ha sido el fin de semana en la que se ha creado una cuenta de tuiter para reunir todas las tropelías de las Japan.

¿Sabéis lo que significa eso?

¡No tener que pensar el relleno del posteo! Como si fuéramos un medio digital de ‘noticias’.

Así que os dejamos aquí la cuenta que podéis cotillear: Japan Beefend.

Por supuesto ahí se habla de cosillas de nada como reclamaciones por el trato a los asistentes o por el trato a los que ponen stands. Pero sabemos que venís aquí para saber cómo se portó la industria editorial. Y ahí es donde entramos notros:

Hay que reconocer que todas estas cosas de los salones de sitios se parecen al final. Aunque lo único que me sale es: «¿El qué de qué?».

Hale, otra semana de mierda más salvando el expediente.

Debes ser mayor de edad para ver este posteo

Cuaderno de dibujo de Dave Cockrum (1998), vía Ivan Cockrum

«El reencuentro» por Manuel Vázquez (1995), publicado en el fanzine Espuma nº5

Para mí que va a ser…
Homenaje
Coincidencia
Taquiones
Viejos verdes por todas partes
Created with Poll Creator

Una comparativa bastante verde (IV)

Parece que lo narrado en (entre otros) los números 228-229, 237 y 251 de Savage Dragon no ha sentado bien a cierto sector de los lectores, y por eso el 256 empieza con Malcolm Dragon en el hospital diciéndole a su mujer en una conversación muy metatextual que en este número no habrá mandanga, cosa con la que ella no está muy de acuerdo

Y como era de esperar Maxine es la que gana la discusión. Ella y Erik Larsen, que demuestra que la serie es suya y seguirá haciendo lo que le dé la gana

(Sí, he borrado algunos bocadillos y viñetas. Tampoco quiero destripar de más)

Días Sin Playa

Que año, ¿eh? Quizá no estéis notando nada porque prácticamente nadie habla de ello. Pero hay muchas tradiciones que han dejado de poder hacerse. Y eso puede parecer que ocurre en todas partes hasta el punto de tener que pensar, ¿qué hacía siempre y este año no?

¡¡¡LOS SWIMSUITS!!!

Casi nos olvidamos de una de las más venerables tradiciones de este vuestro blog. Una que lleva en marcha desde el primer año de existencia del mismo, hará dos o tres años.

¿Quién podrá venir a nuestro rescate en estos momentos de oscuridad?

Puede que penséis que me refiero a Steve Orlando. O a Davide Tinto. Con un apellido como ese podríamos hacer chistes toda la tarde, seguro que lo veis tan claro como yo: Blanco y en botella. Pero no. No me refiero ni al dibujante ni a Orlando, uno de los pocos creadores abiertamente queer de la cosa de los supes, como demuestra que ya no esté trabajando para DC, sino a otro de sus antiguos trabajadores que, dicen las noticias, es el responsable de que esto haya llegado a Image.

no, esta vez no me refiero a ROB! Aunque es cierto que si ROB! y sus enanitos no hubieran fundado Imagen hace años no habr… ¡No cambiemos de tema! La persona que salió de DC para acabar en Image y salvarnos las vacaciones es el co-escritor en al sombra del cómic:

¡DAN DIDIO!

Es lógico que sea él quien promueva un cómic con esta portada (posiblemente alternativa, con un millón de variantes, tinta líquida metálica y brilli-brilli) porque publicar algo así el 14 de Octubre parece una de sus clásicas ideas.

Pero es que es lógico, al fin y al cabo Didio lleva mucho tiempo siendo parte de un binomio conceptual con su aparente contrapartida en Marvel

¡JOE QUESADA!

Una vez más el orden ha sido restaurado. A ver si el resto de cosas vuelven a hacerlo poco a poco. Quizá Didio es la clave del orden natural de las cosas. ¿Cuándo decís que le despidieron?

La dura vida de los superhéroes y sus familias

Lois Lane llega a casa tras un duro día de trabajo y lo primero que hace, como todo hijo de vecino, es quitarse los zapatos

Después de los zapatos se sigue poniendo cómoda. Y ya puestos, una duchita no le sentaría nada mal

Especialmente si es en compañía de su superhombre favorito…

…o eso cree ella, porque el que se encuentra en la ducha, en un giro digno de las mejores películas de Mariano Ozores, no es su marido…

…sino su hijo Jon, que mañana mismo, para sorpresa de nadie, se irá de casa y se alistará en la Legión

[Viñetas de Lois Lane 3 (2019)]

Una comparativa bastante verde (II)

Hoy volvemos con el Savage Dragon de Erik Larsen. Pero como en el posteo del miércoles nueve personas eligieron la opción «habéis perdido un lector, guarros» esta vez vamos a ser más discretos y las imágenes completas NSFW solo se abrirán si pulsas sobre las imágenes detalle que hay en el texto. [Y, por supuesto, si eres menor de 18 años no puedes pulsar sobre la imagen. Las Leyes de Internet te lo prohiben]

El caso es que en el número 228 de Savage Dragon el escritor/dibujante/entintador/editor Erik Larsen incluyó el siguiente gag visual que hará las delicias de todos los seguidores de (el vago de) Jotacé

Pero en el número siguiente, sin motivo aparente, Larsen repite el mismo chiste sin más variaciones que pequeños cambios de ángulo y de ritmo

¿Qué pretendía el autor con esta repetición?

Es un flashback
Es un running gag
Se le olvidó que ya lo había dibujado
Tengo menos de 18, no he visto las imágenes completas
Created with Survey Maker

Una comparativa bastante verde

El sexo con un humanoide verde al estilo de 1986 (Infinity Inc 23 USA/20 Zinco de Roy Thomas y Mike Harris)

infinity 23

El sexo con un humanoide verde al estilo de 2018 (Savage Dragon 237 de Erik Larsen)

savage dragon 237

 

Pues a mí me parece que…

Mejor antes, más bonico
Mejor ahora, más abierto e inclusivo
Todo me parece bien mientras sea consentido
Habéis perdido un lector, guarros
Created with Poll Maker

Soluciones múltiples a un eterno problema

Es sabido que los personajes de cómic van siempre con la misma ropa para que los lectores puedan distinguirlos facilmente, aunque vaya en detrimento del realismo. Y esto no pasa solo en el género de los superhéroes. ¿Acaso Astérix, Tintín o Mortadelo y Filemón tienen un guardarropa variado?

La cosa se complica cuando, por la circunstancia que sea, los personajes se quitan la ropa. ¿Cómo distinguirías por ejemplo a las versiones comiqueras de Steve Rogers, Clint Barton y Hank Pym en una sauna?

Por eso cuando Andy McDonald recibió de Matthew Rosenberg el guión de Multiple Man 4 y vio que tenía una escena playera se debió de temer lo peor. ¿Cómo le haces saber al lector qué personaje es cada cuál? Hasta que Andy dio con una solución GENIAL!

Multiple Man 4

Ponerles el logo en el paquete bañador. AVIV YDNÄ!