Momentos

Uno lleva muuuuucho tiempo dedicado a esto de leer cómics, o ver películas, o disfrutar series de televisión, o leer libros. Vamos, dejándose contar historias de todo tipo. Y, al final, llega un momento en el que uno tiene la impresión de que ya le han contado todas las historias posibles habidas y por haber. Cuando llegas a ese punto, lo que te mueve para seguir con esta bendita afición no son las historias, difícilmente novedosas o excitantes, sino los pequeños momentos que dichas historias te ofrecen. Momentos brevísimos y efímeros, algunos divertidos, otros emocionantes, algunos poderosamente tristes, pero siempre maravillosos, siempre interesantes. Momentos que te ayudan a seguir con tu vida diaria. Momentos que hacen uno no pierda la afición.

Momentos como el del último Nuevos Vengadores de Panini, en el que, gracias a una idea magistral de Bendis, nuestros héroes protagonistas llegan más tarde a su destino que el villano de turno porque…

 

momquinjet.jpg

… no encuentran sitio para aparcar el quinjet.

O momentos como aquel en el que Luke Cage coge un coche para pegarle en la cabeza al Encapuchado. Y que conste que lo que me sorprende no es que Luke pueda levantar un coche a pulso…

 

cagecoche.jpg

…sino que me maravilla ver lo pequeños que hacen los americanos los coches. ¿Será cosa de la crisis?

 

cochecito.jpg
 
Claro que los Nuevos no son lo únicos Vengadores que nos hacen vivir GRANDES momentazos. Que se lo digan si no a Dan Slott, responsable de diálogos profundos que describen a la perfección la naturaleza humana

 

pym1.jpg pym2.jpg

El disfrute de estos breves placeres también hay que agradecérselos a los dibujantes. Y si no, que se lo digan a Stephen Segovia, que nos regala una maravillosa introspección en cómo piensan las mujeres. Sí, este magnífico dibujante nos enseña a lo largo de este tebeo como la principal preocupación del género femenino es…

 

chica3.jpg chica2.jpg chica1.jpg

…mantener el culo para afuera el mayor tiempo posible. Y si es posible, con las manos en la cadera y girando el cuerpo a un lado para que cualquier observador vea al menos una teta sea cual sea el ángulo desde el que mire.

Y no es el único dibujante que nos ofrece bellas breves experiencias. Sin ir más lejos, Greg Land siempre se esfuerza porque su trabajo sea inspirador de mil y una reacciones diferentes. Y en ocasiones, leer a Greg Land…

 

chicasjarras.jpg

…se transforma, vía perentoria asociación de ideas, en un brevísimo pero intenso paseo por los recuerdos de las historias de nuestra infancia.

 

brigadaZ.jpg

Así que no quería dejar pasar otro sábado sin dar las gracias a los autores por procurarme todas estas pequeñas, nimias experiencias que me acontecen cuando leo mis tebeyiyos. Pequeñeces que sólo duran un instante pero que me ayudan a seguir adelante con la rutina diaria. ¡Gracias!
 

Spoilers: the next generation

Desde luego, no sé cómo podéis decir que DC está mal, muy mal. ¡Si son los únicos que hacen evolucionar el medio haciendo cosas que jamás se les hubiera ocurrido hacer a ninguno de sus competidores! Como, por ejemplo, a la vez que mantienen en el más absoluto de los secretos qué personajes resucitarán en forma de zombie durante la Blackest Night, son capaces de meterte esta página de publicidad en todos sus tebeos del mes pasado…
 
superAD.jpg

…donde se ve perfectamente esto:

superzombie.jpg

Teniendo en cuenta que el anuncio es de una división de su propia compañía, con este anuncio DC se convierte en la primera editorial de cómics que espoilerea vilmente sus propios cómics. Además, una vez visto el resto de cosas que anuncian estos tebeos, lo sorprendente no es que los lectores da DC sean cada vez menos…

spiritad.jpg dragonad.jpg

…lo sorprendente es que todavía no se hayan muerto todos del susto.

Atención, pregunta.

El sujeto de la siguiente foto:

lefaltantetas.jpg

a) Es un golfista ninja que sale en la versión extendida de «Wanted«.

b) Es el sidekick del protagonista de «Don’t mess with the Zohan!».

c)  Es el ganador del octavo concurso internacional de cosplay interdisciplianr al haber imaginado la versión amerimanga del personaje Beppo de «Momo».

d) Es el Goku de la película de acción real de «Dragon Ball».

La solución en los comments.

Ni una palabra

–     Pssst…
–    ¿Qué?
–    ¿Has visto la hora?
–    ¿Qué le pasa?,¿está atrasada?
–    ¡¡¡No hay post!!!
–    ¿Y? Estoy preparando algo para esta noche y, total, si no hay post nuevo tampoco es como si lo fuera a notar alguien.
–    Da igual, sube algo, ahora.
–    ¿Y de dónde quieres que me saque algo GENIAL! en un momento? No es como si… Oh, espera…

Si algo ha sido rumoreado en varias ocasiones s la película de acción real de Dragon Ball. Cada una de ellas fue un bulo. Y lo raro es que no lo viéramos venir.
Lo último que nos están vendiendo es… tan ridículo. No hay más que ver el último bulo extendido.

«Dragonball», fecha de estreno el 15 de agosto de 2008. Fecha de «comienzo de los trabajos». Noviembre de 2007. ¿Pretenden que creamos que en menos de medio año han puesto en marcha una película? ¿Qué han utilizado? ¿el método Amish de hacer adaptaciones del manga?

Encima son tan cachondos de difundir que la FOX estará poniendo la pasta. Pero si ya controlan a Los Simpsons,  ¿Qué pretenden? ¿El record de dibujos animados repetidos por Antena 3? Y Stephen Chow… El tipo de Shaolin Soccer, de Kung Fu Hustle, como principal productor. No, no se esfuerzan lo suficiente. Va, venga, ¿quién se puede creer nada? Que Chow Yun-Fat va a hacer de Maestro Tortuga, dicen… pues vale.

En esta competición de noticias, con Leonardo di Caprio hacienda Akira, no podía faltar un actor americano  haciendo de Goku. Incluso hay una web, Movieland, filtrando fotos del tal actor «caracterizado»â€¦

goku-alanblog.jpg
dragonball-justin-2.jpg
mexfilm2.jpg

Ah, los hoax, siempre iguales, siempre pendientes del momento en que saltará la libre, construyendo ladrillo sobre ladrillo las posibilidades sin percatarse de que caen en la mayor de las incredulidades.

Pero esta vez la han traspasado mucho. Demasiado. Mira que decir que Goku va  a tener de mejor amigo a un nerd, un nerd hispano especialista en ordenadores…

TETO%21.jpg

¡¡¡Que se llama TETO!!!

Si fuera Batman quizá, pero Goku… nadie se puede creer esta historia.

Goku y Naruto en bolas

(…y un saludo a los que entren vía Google)

Se ha hablado mucho de si Naruto es copia de o está inspirado en Dragon Ball (incluso en este mismo blog). Hoy vamos a resaltar una de las principales diferencias entre las dos obras. En la obra de Akira Toriyama el protagonista, Son Goku, aparece en pelota picada con bastante frecuencia, empezando ya en la octava página de sus aventuras

gokupesca.jpg


En cambio a el pudor de Naruto es notablemente mayor, no produciéndose ninguna escena de desnudo en los primeros siete años de su serie. Esto, unido a que el personaje protagonista es la reencarnación del espíritu demoníaco del zorro de las siete colas (o algo parecido -editado: me dicen que son nueve colas, ups-), lo que lleva a la gente a preguntarse…

eresdebil.jpg


Para acabar con la situación, en el tomo 32 (publicado por Glénat este mes) el cuestionado Naruto va con el preguntón Sai a unos baños públicos, en los que finalmente se nos confirma por boca de su compañero que sí, que Naruto es anatomicamente correcto y no un muñeco Ken

resultaquesi.jpg

[Un saludo a Elena, que me estará leyendo]

Una de regalo

AstroCity, tienda de cómics de Madrid,  celebró -con algo de retraso- su quinto aniversario el viernes pasado.

¿Y qué?, pensaréis. Pues que a los asistentes a su fiesta se nos entregó un libro de ilustraciones en las que autores españoles recreaban algunas de las más célebres series extranjeras.

Ahí están rarezas como el Authority de David Rubin, el Calvin & Hobbes de DR o el Astro City de Mauro.  Y, sin dudad ahora estaréis pensando, ¿pero es que no nos vas a poner ninguna ilustración?

Pues sí. Voy a poneros dos.

Por un lado la visión que da de Spider-Man Fermín Solís.

spider-man.jpg

Por otro la que da Carlos Vermut de Bola de Dragón.

goku.jpg

Con lo que nos gusta en ADLO! celebrar y compartir como para perdernoslo.

Las comparaciones son odiosas

En el tomo 24 de Naruto, en la miniintroducción que incluye el autor en cada tomo, podemos observar que está tan obsesionado por «esa otra obra» como parecía


(Dedicado a todos aquellos valientes que intentan convencer a los narutards más radicales de que «Goku va de rojo y Naruto en cambio va de naranja» no es motivo suficiente como para no admitir que una obra se inspira en la otra)

¿Cómo ha influido Bola de Dragón en vuestra carrera?

Hoy vuelve a colaborar con nosotros el adlátere de base y hombre del renacimiento Toni «ZJ» López (si quieres saber más sobre él, visita la web de su club de fans) que nos trae un fabuloso reportaje de investigación periodística sin precedentes en este blog. Con él os dejo…

Un año y pico más tarde que el 20º aniversario de la publicación del manga en japón y un mes más tarde que el 20º aniversario de la serie de animación de la mano de Planeta nos llega DRAGON BALL, THE PERFECT EDITION

En Planeta, previsores ellos y algo modestos han decidido modificar el titulo de la obra quitando lo de Perfect por Ultimate. Aunque bueno, quizá es que estoy siendo mal pensado y no es que tengan miedo de que la edición no sea Perfecta, quizá sea un guiño y pretendan recordar tiempos pasados en los que NO publicaban Marvel y No publicaban la linea Ultimate con al que NO tenían unos buenos índices de ventas (cosa especulativa, claro, que las ventas de Planeta son secretas-secretas y que Panini lleva más de 25 años editando Marvel en España… o algo)

La novedad es que esta edición (la quinta si no me equivoco) será en tomos quincenales aun más gordos que los tomos mensuales y los tomos semanales que ya publicaran y que se venderá en quioscos: Es un coleccionable. La otra novedad es que por primera vez se publicará en tomos en catalán. Oh, bueno, y colorines, sí…

Dragon Ball es una serie de culto en el mundo entero y hay gente (ejem) que tiene todos los mangas en todas las ediciones y todos los episodios de la tele en varios idiomas y er… Si, bueno, que ha influido mucho y eso. ¿Recuerdan el Boom (¿o debería ser «Bum»?) de los autores españoles que dibujaban manga? ¡El 80% dibujaban como Toriyama y el 20% restante imitaban su estilo! (Vaaaale, no tooodos, Sueños no cuenta)

Habría sido divertido preguntar a autores españoles como ha influido Bola de Dragón en su carrera. ¡Imaginad que preguntamos esto a David Ramírez, Nacho Fernández o Cels Piñol! ¿Nos contestaría Ibañez con su mítico «Heidis y Marcos Heidis y Marcos»? Pero quizá fuera demasiado obvio y demasiado fácil. Nos darían las respuestas que ya sabemos que nos darían y no seria nada sorprendente…

Podríamos preguntar a editores… Aunque ya se hizo preguntando a Glenat…

Quizá preguntando a los autores japoneses la cosa fuera más divertida. ¿Os imagináis preguntarle como le ha influido Bola de Dragón en su obra a Masashi Kishimoto, el autor de Naruto? Aunque mi japonés está un poco desentrenado… Baka…

Oh, ¡ya se! ¡América! En América han emitido todas las series de Dragon Ball y tienen una edición muy cuidada en DVD de la serie… Además han editado varias veces la serie en comic… Una edición censuradísima en la que incluso quitaron los labios de Mr.Popo por ofensivos y otra sin censurar y tiene que ser muy popular porque en muchos sitios la nombran, como ese episodio de Buffy en el que Andrew dice que no-se-que de Vegeta o aquel rumor de que la FOX iba a producir una película basada en la serie… ¡Incluso www.dragonballz.com es un dominio americano! Eso significa, sin dudas que la serie en USA ha tenido una gran acogida. Pero… ¿Ha influido en algo a los autores americanos?

Contacté con 45 autores, de los cuales no contestaron más que 7… Ni Stan Lee, ni Moore, ni Bendis ni Eisner me contestaron… una pena. Habría sido interesante leer sus respuestas… (Imaginad a Bendis hablando de que faltan cinco minutos para que estalle el Planeta Namek)

El problema era que, al igual que el japonés, el ingles no es mi fuerte, así que me fui al Altavista y les envié esto:

In the month Of. Mach and almost agreeing with the 20th anniversary of the animated series, Planeta Comics (publishing that publishes comics DC in Spain) begins the edition of Dragon Ball in luxe format. Agreeing with the publication of this work of cult we like to ask you:

1) You know the work?
2) That thinks you of her?
3) has influenced Him Dragon Ball in something?

Thanks a lot!

Y ellos contestaron… Dan Jurguens dijo: «Lo siento, no estoy familiarizado con Dragon Ball. Ni lo sigo ni se nada al respecto» Bueeeno, un fallo…

Kurt Busiek intentó colármela: «No he leído nada de Dragon Ball, pero puedes leer una historia de Astro City gratis en http://www.dccomics.com/features/astro/» Agradecerle a Kurt su respuesta y su spam.

Bueno, veamos que nos dice Jimmy Palmiotti: «Nunca he visto ni oído nada de esto.» ¿Pero que pasa? Los autores americanos no conocen el Manga? ¿No se abren a nuevas tendencias?

Mark D. Bright me contestó directamente que no entendía mi inglés. Se agradece la sinceridad, pero bueno, otro año será. Supongo que a parte de no leer mangas no veían películas de indios…

Bryan Augustyn fue el primero que me contestó en español, que me dijo: «Yo no conozco Dragon Ball. Lo siento! Buena suerte en el futuro y feliz aniversario!» Estas preguntas las envié cerca de mi cumpleaños. Desconozco como se enteró Bryan, pero muchas gracias a usted también…

¡Y llegamos por fin a alguien que contesta de verdad! Jamie Delano:

1) You know the work?
Si, tengo cognición de la obra. Pero no he estudiado él con cuidado. No soy un aficionado grande del «manga».

2) That thinks you of her?
Es un ejemplo bueno de su tradición.

3) has influenced Him Dragon Ball in something?
Así no creo.

Al menos conocía la obra, aunque así no crea que le ha influido. Me quedé con ganas de preguntarle que si así no creía que le hubiera influido de que manera si lo creía.

Y finalizamos con alguien de Dark Horse a quien SÍ que le ha influido y SÍ que conoce la obra. Cuando ya empezaba a desesperar… Con este testimonio demostramos que si bien quizá no sea una obra conocida por todo el mundo si que ha llevado la felicidad y el amor a millones de hogares. Como ha influido Dragon Ball en la obra de Diana Schutz, la cuñada de Matt Wagner (y juro que me contestó así, no está pasado por Altavista):

1) You know the work?
Not very well, I’m afraid. Pero compro siempre los libros Dragonball y Dragonball Z para mi sobrino Brennan, el hijo de Matt Wagner y de mi hermana Barbara.

2) That thinks you of her?
No sé, ¡pero mi sobrino se gusta mucho!

3) has influenced Him this comic in something?
¡Y mi sobrino ama su tía porque yo le compro esos libros! Estoy contenta que mi sobrino me ama.