Aprende, Marvel

Parece mentira que al final tendrá que ser DC la que te tenga que dar lecciones de continuidad.

Porque continuidad es precisamente, al igual que el invierno precede a la primavera, que a La Noche Más Oscura le siga a continuación El Día Más Brillante.

nochesoscura.jpg diabrillo.jpg

Hasta aquí de acuerdo.

Pero oye, ya que lo haces ¡que sean macrosagas, hombre! con sus cruces de colecciones, sus tie-ins, sus derivaciones, sus finales inacabados, sus gastarse los cuartos en otras mil cosas…

¿¿Qué es eso de dos pobretonas series limitadas??

endofdays.jpg darnaits.jpg
 
 

La mejor funeraria

– ¡Ayudante! ¡A-yu-daaaaanteeee! Ven aquí un momentito, anda.

– ¿Quería algo, señor Didio, señor?

– ¡¡¡Aaaaaaah!!! ¿Quién eres tú?

– Su ayudante, señor Dan Didio, señor. Desde hace por lo menos cinco años, señor Didio, señor. Casi llega a dolerme que no me reconozca, señor.

– No es cierto. Mi ayudante es un tipo algo bajito, como una mesa camilla, mayor y con gafitas y bigote…

– Ese es Paul Levitz, señor Didio, señor. Y no es su ayudante, sino  su jefe, señor.

– ¿Mi jefe? ¿Un tipejo como él? ¡No me lo puedo creer! Todo el mundo sabe que los jefes han de ser apuestos y apolíneos. ¿Cómo te crees que conseguí yo este trabajo? ¿Por mis méritos? ¡Pues claro que no!

– Puede estar tranquilo, señor Didio, señor. El señor Levitz dejó de ser su jefe el día en que nos convertimos en DCEntertainment, señor.

– ¿Y ahora quién es mi jefe?

– Querrá decir jefa, señor Didio, señor. Se trata de…

– ¿Una mujer?

– En efecto, señor.

– ¿Me estás diciendo que hay una mujer en el edificio y nadie me ha avisado para que me arregle? ¿Qué pasa si me ve con estas pintas? ¿Qué pensara ella de mí?

– Mmm… No sabía que su imagen le preocupara tanto, señor Didio, señor. Especialmente, teniendo en cuenta que ya había otras mujeres en el edificio traba…

– ¡Claro, Gail Simone por ejemplo! ¿Por qué te crees que voy tan desarreglado? ¡Para no llamar la atención de las depredadoras desesperadas, ayudante! Ahora que tengo yo una presa, no debo dejarla escapar. Tiene que ser mía, ayudante.

– Bueno, señor Didio, señor. Quizás pueda usted asombrarla con un talento creativo especial.

– ¿Un talento creativo? ¡Esa es una treta facilona y burda, pero lo cierto es que las mujeres son tan ingenuas que seguro que funciona! Podría sorprenderla con un poema. O hacerle un dibujo con macarrones. Aunque lo mejor sería… ¡Ya está! ¡Ayudante!

– ¿Sí, señor Didio?

– ¡Desde este momento soy el nuevo guionista deeee… no sé, los Outsiders, por ejemplo!

– Enhorabuena, señor. ¿Y qué se supone que pasará con el actual guionista de Outsiders, señor?

– No sé, ayudante. Despídelo, mátalo, encuéntrale otra cosa… ¡me la pela! Lo que importa es como voy a fardar delante de la nueva jefe. Seguro que le tiemblan las piernas al estar ante un artista vocacional como  yo.

– Son muchos los que tiemblan en su presencia, señor Didio, señor.

– Muchas gracias, ayudante. Se agradece que tus subordinados sepan reconocer tus méritos.

– De nada, señor Didio. Me alegra poder ser útil. Y hablando de utilidad, ¿no me había llamado usted para algo, señor Didio, señor?

– En efecto, ayudante. ¿Han salido ya las cifras de venta? ¡Estoy impaciente por saber que tal nos ha ido!

– Bueno, pues básicamente nos ha ido bastante bien, teniendo en cuenta que cualquier cosa con el "Blackest Night" en la portada se vende como churros.

– ¿En serio? ¡Guau! Ya sabía yo que era una buena historia, ayudante. Es que tengo un olfato para las buenas historias. Veo una buena historia y digo "¡Zas!, ya está aquí el pelotazo del año". Así soy yo, ayudante. Instinto para las historias.

– No sabe de lo que le hablo, ¿verdad, señor Didio, señor?

– ¡No te rías de mí, ayudante! ¡Ya sabes que la medicación contra la euforia me produce algunos fallos de memoria! ¿Qué es eso de la Blackest Night?

– Es la historia de Johns sobre el cuerpo de malvados lanterns formado por superhéroes zombies, señor Didio ¿recuerda?

– Algo, algo. ¿Y se vende bien?

– En efecto, señor Didio, señor.

– Entonces, habré dado la orden de sacar miniseries laterales intranscendentes para sacarle la pasta a los lectores, ¿no?

– Sí, señor Didio. Tres al mes. Menos en enero, durante el cual se producirá un parón en el evento y…

– ¿Qué has dicho?

– He dicho, señor Didio, que el crossover se detendrá durante un mes, el de enero, para permitir que el dibujante tenga tiempo de acabar los números posteriores de la saga.

– ¿Y paramos el crossover? ¿Así, sin más? ¡Pero eso no puede ser! ¡Los lectores aprovecharán para dejar la historia y ir a la acera de enfrente a comprarle cosas a Quesada! ¡Y no me gusta que le compren cosas a Quesada, que se le sube el pavo a la cabeza y luego, cuando quedamos a cenar alitas de pollo en el KFC, no deja de restregármelo por la cara.

– Creo que no le sigo, señor Didio, señor.

– Que tenemos que hacer que el pardillo… digoooo… el lector se deje su pasta en nosotros, y no en la competencia. No podemos permitirnos un mes del crossover en blanco. Hay que llenarlo con algo.

– ¿Con qué, señor Didio, señor?

– No sé, no sé, déjame pensar… A ver… Blackest Night… colecciones… muertos… zombies… especiales… resucitados… ¡¡YA ESTÁ!! ¡Ya lo tengo! Ayudante, dime títulos de series nuestras que estén muertas.

– &ique
st;Muertas, señor? Pues así a bote pronto yo diría que Teen Titans, Titans y Detective Comics están bastante muertas. Y Black Canary/Green Arrow también está muy muerta. Y Booster Gold, las de Jim Starlin y las de Keith Giffen también están muy muertas. Y las cuatro cosas que salieron de Final Crisis, las de Escape, Run y tal, también están muertas, señor. Nacieron muertas, creo yo. Y…

– No, ayudante, no me refiero a eso. Me refiero a colecciones que estén muertas, quiero decir, clausuradas, chapadas, canceladas. Vamos a elegir unas cuantas y vamos… ¡A RESUCITARLAS!

– Perdón, señor Didio… ¿ha dicho "resucitar" coles?

– Sí, ayudante. ¿No es una idea genial? Cogemos una serie cerrada, como por ejemplo… ¡la de Catwoman! Y la resucitamos durante un mes, sacando un número más. Además, siguiendo la numeración de la cole original, que así igual alguno de los lectores hemos perdido en los últimos años pica y vuelve para no quedarse sin el "último" número de aquella cole que él creía que tenía acabada…

– Bueno, señor Didio, lo cierto es que le he visto vender basura más descaradamente, pero… ¿no habría que buscar alguna relación entre las coles resucitadas y el crossover?

– ¿Relación? ¡Por el amor de Dios, si con este crossover no hay más fácil! Sencillamente, coges a un amigo del prota o a un villano de la cole que esté muerto, lo zombificas y ya está: Blackest Night Catwoman listo para ir a la imprenta. La jugada es tan facilona que debo confesar que me avergüenza hasta a mí.

– Eso sí que me parece increíble, señor Didio. Y dígame, ¿cuáles van a ser las series afortunadas?

– Pueeeees… no sé. Ves por ahí, ofreciéndoles a la gente una posibilidad de escribir un número más de la cole que quieran, y seguro que ya nos darán ellos las ideas. Asegúrate de decirle a Rucka si quiere escribir un número de The Question, que seguro que la hará ilusión al pobre. Y dile a James Robinson que quiero un Starman #81. Necesito como mínimo que uno de los especiales se venda como churros si quiero chulear a Quesada cuando quedemos a tomar café y jugar nuestros juegos especiales.

– ¿juegos espe…? Esteeee… ¿está usted seguro que es buena idea? Robinson siempre ha dicho que quería dejar en paz a Jack Knight…

– ¿Ha dicho alguien que tenga que salir Jack Knight? Él que haga el número, aunque no salga Jack Knight. De hecho, por mí, como si no sale nadie relacionado con Starman. Lo bueno del previews es que los tebeos se venden dos meses antes de que nadie pueda ojearlos y darse cuenta de que no lleva dentro lo que uno creía.

– Pero, señor Didio, señor… ¿Eso no es engañar al cliente?

– Sí, ayudante. Pero las personas civilizadas lo llamamos márketing.

– De acuerdo, señor. Pasaré sus intrucciones a Rucka y a Robinson. Aunque estoy seguro que a Robinson no le va a hacer mucha gracia el asunto, señor Didio, señor.

– ¿Y qué? ¿Qué va a hacer Robinson? ¿Avisar a los lectores vía twitter de que Jack Knight no sale en el tebeo para que no piquen? ¡Nadie es tan idiota, ayudante!

– Seguro que no, señor Didio. Seguro que no...
 

Subiendo bilirrubinas

Después de años pidiéndoles a las dos mayores editoriales de cómics mainstream americanas que se pusieran a hacer tebeos más acordes a la edad de sus lectores (que ahora ya deben rondar la cuarentena), DC y Marvel han decidido hacer caso a sus clientes. A partir de hoy, en los tebeos pijameros, los besos serán intensos, serán sensuales, serán carnosos, serán húmedos, serán…

lenguazo1.jpg

lenguazo2.jpg
… CON MUCHA LENGUA!!!

¡Y es que estos no son los tebeos que leían tus padres! Desde este humilde bolg, queremos felicitar a las dos grandes por asumir riesgos, además de que viendo intercambiar fluidos bocales de una manera tan explícita a los friquis se nos apacigua la paranoia por la gripe A. ¡Gracias, Marvel! ¡Gracias, DC! ¡Gracias, lectores fieles que estáis aquí cada sábado sabadete! ¡Muchos besos a todos!

lenguazo3.jpg
sluuuurp!

Las delicatessen culinarias de Geoff Johns

– Bienvenidos a una nueva edición de Ven a Comer Conmigo. Hoy tenemos con nosotros al renombrado guionista de tebeos Geoff Johns.

– Hola.

– Como todos vosotros, fieles seguidores de nuestro programa, ya sabéis, Geoff Johns ejercerá de anfitrión en una cena a la que acudirán cuatro invitados descerebrados que podrán tendrán la oportunidad de vengarse dentro de unos días preparando otra espantosa cena a su vez.

– Vaya, no me lo estáis poniendo nada fácil.

– No lo sabes bien, Geoff. Pero puedo asegurarte que las cenas de los viernes son divertidísimas.

– ¿En serio?

– Para nosotros sí, Geoff. No sabes como nos reímos al ver a los cinco comensales insultándose después de haber estado toda la semana cenando juntos y ocultándose lo mal que se han caído mutuamente. Pero tranquilo, que ya lo verás. Como ya sabes, Geoff, es tradición comenzar nuestro programa comentando qué menú vas a servir.

– ¿Ya? ¿Tan pronto? Pues verás, no me parecería bien comentar el menú sin antes avisar a los telespectadores que no deberían seguir viendo el programa de hoy si pretenden leer el BLACKEST NIGHT #1, porque pienso hacer una cena inspirándome en ese tebeo, así que los potenciales lectores se encontrarían con SPOILERS A CASCOPORRO.

– No creo que la dirección del programa vea con buenos ojos que empecemos recomendando a la audiencia que cambie de canal, Geoff.

– Bueno, no creo que en España haya tanta gente interesada en el BLACKEST NIGHT #1, y de ellos seguro que hay algunos a los cuales no les molestan los SPOILERS, pero me veo en la obligación de avisar.

– En fin (qué puritanitos de mierda que son estos ameriquis cuando quieren)… Creo que ya ha quedado tu intención, Geoff. Si hay alguien sensible a los SPOILERS, que siga con nosotros POR SU CUENTA Y RIESGO. ¿Te parece así bien, Geoff?

– Me parece estupendo.

– En ese caso, pasemos a la comida. ¿Qué delicias esperan a nuestros invitados esta noche? ¿Qué les has preparado, Geoff?

– Bueno, pueees… Nada.

– ¿Nada?

–  Sí, nada.

– Oh, ok, nada.

– Nada de nada.

– Disculpa, por un momento me he creído haber invitado a otro guionista… ¿Me estás diciendo que no has preparado nada, Geoff?

– Eso mismo. Lo cierto es que a la hora de cocinar mi intención es siempre la de crear sensaciones que vayan más allá del gusto. Y hoy no me apetece servir un plato preparado hasta la extenuación. Hoy lo que pretendo es… una cena casual, una cena creativa, una cena creativa. Montar un ágape con lo primero que pille en la nevera.

– Vaya, esto es… peculiar, cuanto menos. ¿No crees que deberías hacer una visita al mercado o algo? No nos gustaría pillarte con la nevera medio vacía…

– Mi nevera está siempre llena de cosas ricas.

 

neverica.jpg

–  Mmmmh. Verás, es que normalmente, les pasamos al resto de invitados el menú para que puedan empezar a criticarte desde el principio del programa, así que entre la tontería de avisar de los spoilers  y esto, el director me va a pegar una bronca que no te menees…

– Bueno, ése ciertamente no es mi problema.

– Ya, bueno, pero… ¿no podrías al menos darnos una pista? Por ejemplo, ¿qué hay ahora mismo en tu nevera?

– Carne.

– ¿Carne?

– Sí, Carne.

– Oh, ok, carne.

– Verás, en mi experiencia como anfitrión, sé que un buen plato de carne resulta lo mejor para satisfacer a cualquier invitado. He visto en muchas ocasiones a gourmets de lo más exigente abalanzarse literalmente sobre uno de mis platos de carne.

– Seguro que contemplar el éxito de tus platos resulta una visión inspiradora, Geoff.

– Te puedo confirmar que lo es.

– ¿Así que consideras la carne tu plato fuerte? ¿Algún consejillo para nuestros telespectadores?

– Pues claro. No deben nunca olvidar golpear la carne unas cuantas veces.

– ¿Unas cuantas?

– Unas cuantas, hasta que quede tiernica tiernica.

 

tiernica.jpg


– Ajá. Y… ¿podrías ser un pelín más concreto? ¿Qué tipo de plato piensas hacerles a tus invitados con lo que tengas en la nevera?

– Pues no me he decidido todavía… Al principio pensé que quizás les hiciera una brochetas de pollo…

– Parece un plato un poco pobre, Geoff.

– Pues sí, así que al final he decidido apostar a lo grande y voy a hacerles pastel de vísceras…

– Ví… ¿Vísceras?

– En efecto. Al principio pensé en utilizar riñones, o hígado, o criadillas. Pero después pensé que todo eso ya estaba demasiado visto. Así que me decidí por algo más atrevido y original.

– Me está dando hasta miedo preguntar.

– Corazones.

– ¿Corazones?

– Sí, corazones. Últimamente, he descubierto los corazones. Me encantan. Y son deliciosos cuando los consigues frescos.

 

fresquito.jpg

– ¿Frescos… como en acabados de sacar del animal?

– Frescos como si lo acabaras  de arrancar del mismísimo pecho. Mola Ram, tú sí que sabías, macho.

– Mejor cambiemos de tema… ¿Has pensado en cuál va a ser el postre que cerrará semejante desfile de asquer… de delicias, Geoff?

– No, no lo tengo cerrado del todo. Ya te he dicho antes que mi máxima aspiración es provocar sensaciones en el invitado. Así que para el postre de hoy he pensado que estaría bien hacer algo para chupar.

– ¿Chupar? ¿Como una piruleta o un chupa-chups?

– No, no. No sé. Pretendo algo diferente, pero todavía no tengo la idea definida. Pero te puedo asegurar que seguro que será algo delicioso.

 

lameton.jpg

– Lo cierto es que no sé si creerte, pero bueno… mejor te dejamos a los fogones, Geoff. Espero que todo te salga de perlas.

– Muchas gracias. Me pongo a ello ahora mismo… Nia no nia no… Siempre que vuelves a casa, me pillas en la cocina, embadurnada de harina, con las manos en la niania

– Y ustedes, no cambien de canal o se perderán como reacciona Lucy, una de nuestras invitadas, presidenta de la Asociación Protectora de Animales y de la Asociación de Estudios Veganos locales, al enterarse de en qué consiste el menú de hoy… cuando vaya por la mitad. ¡Todo un espectáculo televisivo, créanme!

 

Spoilers: the next generation

Desde luego, no sé cómo podéis decir que DC está mal, muy mal. ¡Si son los únicos que hacen evolucionar el medio haciendo cosas que jamás se les hubiera ocurrido hacer a ninguno de sus competidores! Como, por ejemplo, a la vez que mantienen en el más absoluto de los secretos qué personajes resucitarán en forma de zombie durante la Blackest Night, son capaces de meterte esta página de publicidad en todos sus tebeos del mes pasado…
 
superAD.jpg

…donde se ve perfectamente esto:

superzombie.jpg

Teniendo en cuenta que el anuncio es de una división de su propia compañía, con este anuncio DC se convierte en la primera editorial de cómics que espoilerea vilmente sus propios cómics. Además, una vez visto el resto de cosas que anuncian estos tebeos, lo sorprendente no es que los lectores da DC sean cada vez menos…

spiritad.jpg dragonad.jpg

…lo sorprendente es que todavía no se hayan muerto todos del susto.