Test de conocimiento inútil

Hoy es uno de los festivos más importantes de España. Ya sea por que se celebre alguna fiesta en tu localidad, porque se aproveche el día para celebrar alguna reunión familiar, o simplemente por el calor, hoy es el día por excelencia en el que todos los que no trabajamos en la hostelería nos sumamos a la paralización del país e intentamos hacer lo mínimo posible.

Históricamente eso hace que el blog baje considerablemente su número de visitas y con ello, la motivación del posteador de turno. Seamos sinceros, hoy es uno de esos días en los que podría incluso injuriar a los Príncipes de Asturias ( no sé, insinuando que van al water y que lo que dejan allí no huele a lavanda y rosas) y nadie se enteraría. Razón por lo cual hoy podría seguir aquí divagando unas cincuenta líneas más y no lo notaría ni Juanmito que hoy debe tener la tienda cerrada y no tiene que llenar con nosotros las horas muertas de verano en una ciudad tan universitaria como Salamanca ( no dejeis de pasar a saludarle, y comprarle algo no seais rácanos, si vais por la ciudad). Pero como en el fondo soy un buen tío, intentaré utilizar el día para hacer algo constructivo con el festivo y ayudaré a acercar posturas en uno de esos debates bizantinos que azotan la blogosfera ¿qué es ser friki?, un debate del que sólo nos acordamos cuando los medios se lanzan a hablar del Día del Orgullo ídem y vemos como todo el mundo intenta arroparse de la etiqueta.

Seamos serios, seguir Lost, como hacen millones de personas en todo el mundo, no te convierte en friki, ni aunque te la descargues en inglés para no tener que sufrir el doblaje. Al final, en mi modesta opinión, el friki se define por el sacrificio que hace para  mantener sus aficiones. Ir a ver la Amenaza Fantasma el día del estreno no es ser friki, ser el único que hace cola durante más de dos horas para comprar por adelantado las entradas, sin embargo, sí que te convierte en un friki de pura cepa.

Digo esto para dejar claro que aunque reconozco el innegable requisito de acumulación de conocimiento inútil que conlleva el frikismo, este sólo no basta para establecer una definición seria del concepto friki, no en vano alguien podría llegar y decir que los profesores de filosofía tienen una gran cantidad de conocimiento inútil en la cabeza y no por ello les llamaríamos frikis ( pero sientanse libres de hacerlo si lo desean). Lo importante es conocer es como de involuntariamente afecta ese conocimiento inútil a tu funcionamiento vital diario.

Para que entendais mejor esto haremos un pequeño ejercicio autocorregible. Es muy sencillo, sólo teneis que darle al play al vídeo de abajo.

Bien. Vuestro cerebro ya ha hecho el ejercicio, vamos a con la corrección:

a) Piensas que la chica es muy mona (+1 Punto)

b) Sabes porqué es famosa (+ 2 Puntos)

c) Conoces su nick (+1 Punto)

d) Y su nombre (+1 Punto)

e) Y su nombre de verdad (+2 Puntos)

f) Y sabes que aún está en activo (-2 puntos por no aprender a abandonar el tren cuando la moda ha pasado)

g) Conocías la canción original en la que está basada la del vídeo (+3 puntos)

h) Y no era por Studio 60 (+5 puntos)

i) Y te sabes el título de la obra para la que se creó (+2 puntos)

k) Y eres capaz de citar el acto y escena en el que se canta ( mejor abandona este test ahora y búscate otro sobre homosexualidades latentes).

l) Has pillado la referencia al Club de la Lucha (no, no es cuando se pone la ortodoncia) (+ 2 puntos)

m) Te has dado cuenta de que en el vídeo sale un Comic de DC (+4 Puntos)

n) Y sabes cual es (+3 Puntos)

ñ) Y lo tienes en casa (+1 Punto)

o) Y lo tienes en inglés (+5 puntos)

p) Has reconocido el poster que la chica tiene en su habitación ( +1 punto)

q) Y has visto esa película (+2 puntos)

r) Y fue en el cine pagando la entrada (+6 puntos)

s) Y te gustó (+3 puntos)

t) Ya sabías que Plutón es la mitad de grande que la Antártida (+2 puntos)

u) Has visto una errata en vlogs  y te han dado ganas de comentarlo en los comments (+1 puntos)

v) Pero sabes que no es una errata (+ 6 puntos)

w) Sabes quien es el Doctor Phil (+4 Puntos)

x) Has pillado el chiste de los Beatles (+3Puntos)

y) Te parece que cantan fatal y has pensado decirlo en los comments ( +1 punto)

z) Has pillado más cosas ocultas de las que aparecen en este test. (+7 puntos)

Resultados:

1 Punto porque sólo has acertado la primera. Las hormonas se te han disparado con la presencia de la chica y no te han dejado pensar más. Lo siento, no vales para friki, pero no te desanimes, estas en el buen camino, cuando aprendas a compaginar hormonas y frikismos estarás preparado para llegar al nivel de iniciado.

1 Punto por cualquier otro motivo. Probablemente te has equivocado de blog o te ha dado demasiado el sol en la cabeza este verano, no te preocupes, las dos cosas tienen fácil arreglo.

Menos de 15. A lo mejor no eres friki, a lo mejor simplemente no has tenido suerte con el temario que ha caído en el examen. En todo caso ha quedado demostrado que no estás tan al tanto de lo que pasa en internet como creias.

Entre 15 y 40 Tu nivel de conocimiento inútil es alto pero aún no ha afectado tu vida normal. Tomartelo como algo positivo o no ya es cosa tuya.

Entre 41 y 60 puntos. El nivel de conocimiento inútil que almacenas en tu cabeza es tremendamente elevado. A lo mejor deberías empezar a pensar en tomarte unas vacaciones de tus aficiones.

61 Puntos. No te preocupes, hoy por hoy la gente como tú puede llevar una vida casi completamente normal. Y ¿quien sabe? La ciencia hace avances increíbles todos los días…..

68 Puntos. Enfermo terminal. Disfruta mientas puedas….

In memoriam: Mike Wieringo

– …Así que bajo ningún concepto voy a conceder a su cliente el honor de pasar su Otra Vida jugando al ajedrez con la parca.

– Pero… señoría… usted es una mujer sensata…

– ¡Es más, por semejante muestra de soberbia le voy a condenar a pasar una temporadita en una celda estándar del purgatorio antes de volver a pasar por aquí para revisar el caso!

– Señoría… esto es un increíble abuso de autoridad. ¡Usted no puede…

– Este es mi tribunal, letrado, y aquí hago lo que me le dé la gana. ¡Sentencia dictada! Alguacil, retire al señor Svensen de mi presencia, por favor.

– Esto es una desfatachez. ¡Apelaré al Tribunal Supremo! ¡La denunciaré por prevaricación!

– Alguacil, pasemos al siguiente caso antes de que cambie de idea y envíe al señor Svensen al infierno por desacato a la sala. ¿Quién es el siguiente?

– Un tal Mike Wieringo, señoría. Estadounidense, 44 años, dibujante de tebeos, vegetariano, muerto de un ataque al corazón.

– Para que luego digan de la vida sana. No somos nadie ¿Quién es su abogado?

– Mohit Anniruddha, señoría.

– ¡Oh, Dios mío! Anniruddha, ¿eh? Hágalo entrar, alguacil. Cuanto antes empecemos con esto, antes acabaremos.

– Sí, señoría. Ya puede pasar, señor Anniruddha.

– Gracias, majo. Con su permiso, señoría, ante todo, buenos días.

– Buenas noches, Señor Anniruddha… Antes de empezar, me gustaría hacerle una pregunta. ¿Cuánto tiempo lleva usted asignado a mi tribunal?

– Eeeeh. Calculo que unos 163 años, señoría, pero no podría asegurarlo. Llevo bastante mal la cuenta del tiempo desde que, ya sabe… fallecí.

– Usted no eligió el destino voluntariamente como yo, verdad, ¿señor Anniruddha?

– No, señoría, mi trabajo como abogado de oficio en este tribunal es mi condena. Es mi purgatorio personal.

– Ya veo. 163 años es mucho tiempo para estar en el purgatorio.

– En efecto, señoría. ¿Le importaría que dejáramos de hablar de mí y…

– ¿Cuántos casos ha ganado, letrado?

– ¿Cómo dice?

– En su carrera como abogado de oficio en mi tribunal, ¿cuántas veces ha conseguido que aceptara la oferta de Otra Vida de alguno de sus representados?

– Bueno, este… Ninguna, señoría.

– ¿Está seguro de les asesora bien, letrado?

– A veces yo mismo me hago la misma pregunta, señoría.

– Es que la suya no es precisamente una buena estadística.

– No, no lo es. Pero, ya sabe, usted tiene fama de ser una juez extremadamente dura, y yo tengo una cierta querencia por las causas perdidas.

– Yo misma no lo hubiera expresado mejor. Espero que esta charla le haya ayudado a aclarar sus ideas, letrado. No quiero que me haga perder el tiempo como otras veces. ¿Qué me dice de este tal… Mike Wieringo?

– Es un buen hombre, señoría…

– Eso lo decidiré yo leyendo su historial, letrado. Al grano.

– Permítame recordarle que mi cliente era… es dibujante de cómics.


fantaringo.jpg flashringo.jpg spiderringo.jpg


– Ya lo veo. Spider-man, Flash, 4 Fantásticos… iconos populares americanos. Arte comercial. Entretenimiento barato para el gran público. ¿Era especialmente bueno?

– Bueno, nunca fue aclamado por su espectacularidad, pero lo cierto es que era un dibujante muy competente, dibujaba muy bien cualquier cosa, con una línea clara magnífica. Era un gran diseñador de personajes, sin duda gracias a su exhuberante imaginación, y con su dibujo conseguía dotar a sus personajes de una elegancia e inocencia que eran su marca de fábrica, aunque eso le granjeó ciertas críticas de infantilismo.

– ¿Pasará a la historia? ¿Saldrá su nombre en las enciclopedias?

– Me temo que no, señoría. Como la mayoría de la gente, se dedicó a intentar vivir una vida feliz haciendo algo que le gustara para poder ganársela.

– Bien, ¿y cuál es su propuesta de Otra Vida, letrado?

– Pues verá, señoría, la obra magna de mi cliente es un cómic llamado Tellos. Tellos transcurre en un mundo fantástico creado por su protagonista, un niño llamado Jared, cuando entra en coma debido a un accidente de coche.

– Algo parecido a lo que hacemos aquí.

– Así es, señoría, es como si el niño Jared al morir hubiera pedido al tribunal pasar su existencia en un mundo ficticio y a partir de ahí se hubiera creado el mundo de Tellos, lleno de personajes fantásticos que vivían aventuras. Y esas aventuras eran las historias que mi cliente contaba en su cómic.

tellos.jpg

– No me diga más. Y su cliente querría pasar su eternidad en ese mundo ficticio de… ¿Tellos, me ha dicho?

– En efecto, señoría, ese es su nombre. Y en efecto, señoría, ese es el deseo de mi cliente.

– Claro, un mundo ficticio donde vivir correrías como héroe crápula, o quizás aventuras como un gallardo paladín… Su representado debería ser menos pretencioso, señor Anniruddha.

– Lo es, señoría. Usted no ha acabdo de entender… Mi cliente no quiere ir a Tellos para vivir esas aventuras, señoría, sino para dibujarlas.

– ¿Dibujarlas?

– En efecto, señoría, a mi cliente le gustaría pasar su Otra Vida dibujando las aventuras que no le dio tiempo a contar, señoría, así como viendo a sus personajes crecer, desarrollarse y poder dibujar sus nuevas correrías.

– Una propuesta audaz, desde luego. ¿La idea es suya o de su cliente?

– Supongo que en esencia, debería decir que es mía, señoría. Aunque lo cierto es que basta conocer a mi cliente para saber que es la propuesta que le haría más feliz.

– No es  tarea de este tribunal el hacer feliz a su cliente, sino hacer justicia.

– Lo sé bien, señoría. En todo caso, ¿cuál es su decisión?

– De momento, decido que voy a leerme bien el historial de su cliente y el escrito con la propuesta que supongo habrá formalizado correctamente, letrado.

– Así es, señoría.

– No se haga ilusiones, esto no quiere decir que vaya a aceptarla.

– No me las hago, señoría.

– Le avisaré cuando haya tomado una decisión.

– Esperaré pacientemente su sentencia, señoría.

– Y váyase y saque esa estúpida sonrisa de mi sala, señor Anniruddha.

– Como usted diga, señoría. Buenas noches.

– Buenos días, letrado. Y buen trabajo. Alguacil, ¿cuál es el siguiente caso?


¡¡¡Estaré aquí toda la semana!!!

Época de convenciones, época de fanes. Generalmente cualquier lector sabe que con las convenciones llegan las noticias, las previas de dibujo y, además, los post de «gente disfrazada en una convención«.

Pero, últimamente, los autores también están dando espectáculo. Llegan a la presentación, abren los micrófonos a preguntas y dejan de morderse la lengua. He ahí nuestros nuevos cómicos.

Desde el departamento de Respuestas Chulescas, Bots y Agua de Jamaica no podemos dejar pasar la oprotunidad de llenar de SPOILERS el blog.

Quiero decir… de seleccionar las mejores respuestas para que os hagáis una idea del Nivel Maribel de los creadores USA.

Así que aquí comienza un nuevo Risas y Estrellas.

– ¿Cómo preserváis a los personajes de cambios que en el futuro puedan resultar problemáticos y necesiten cambiarse?
Quesada:
– Esto es Marvel, aquí no tenemos ninguna Crisis.

– ¿Qué problema tienes con Young Justice?
Didio:
– Ninguno, es solo que  nos hemos quedado sin miembros de la  Liga de la Justicia Internacional que matar.


– ¿Cómo consiguió la Bestia el teléfono de Mr Siniestro?
Los autores de la presentación sugirieron como respeustas «Google» y «La pared del retrete«.

– ¿Váis a explicar cómo es que la versión femenina

didio.jpg

del Dr. Light ha tenido poderes, los ha perdido, los recupera, no los tiene.. .?
Jann Jones:
-Magos

Guggenheim:
– Y voy a matar a Lobezno.
– ¿Cómo vas a escribir un cómic si matas al personaje principal?
Respuesta del guionista de la serie Capitán America, Ed Brubaker.

– ¿Dónde podemos comprar esa camiseta de «Didio must die!«?
Dan Didio:
– Mucho me temo (risas) que esa camiseta…
Jann Jones:
– No, espera, puedes comprarla en CafePress.
Didio:
– ¡¿Qué?!
Jones:

– Sí (risas) ya te pasaré la dirección.

– ¿Cuándo intervendrá en World War Hulk Squirrel Girl?
Dan Slott:
– Es miembro de la Iniciativa así que… en cualquier momento.

– ¿Cómo puedo conseguir recopilatoros de Young Justice?
Wayne:
– Reune toda la colección en grapa y llévala a encuadernar.

– ¿Veremos a la Gata Negra en la colección de Spider-Man de nuevo?
Wacker:
– Lo siento pero va a morir en Contdown.
Quesada:
– Como todo el Universo DC.

– Tras la JLI y los Young Justice… ¿Cuál será el próximo equipo diezmado?
Johns:
– Los X-Men.

– ¿Estaba previsto desde el principio que a las Crisis Infinitas le siguiera Final Crisis?
Dan Didio:
– ¿Pareceremos más inteligentes si es así?
Fan:
– Sí.
Didio:
– Es así.

– ¿Qué pasará con Cable/Masacre si Cable muere?
Alonso:
– Le cambiaremos el nombre a Cable/Lobezno.

– ¿Por qué siempre que creáis un personaje infantil femenino es rubio? Cinco de las miembros de Young Justice lo eran.
Didio:
– Oh, no te preocupes, estamos matandoles a todos.

– ¿Va a influenciar la película de alguna manera los cómics de Spider-Man?
Guggenheim:
– Muchísimo, tengo preparado un número entero de bailes.

 
– ¿Podrá Mary Marvel casarse de blanco?
Didio:
– ¿Para qué te crees que es el Countdown?

Muchas gracias, muchas gracias, permanecerán actuando en la cubierta del barco durante toooda la convención.

El fin de una era…

adlosprite-12-08-2007.gif

Pues asi es, Mark Bagley ha superado incluso al mismisimo Jack Kirby en lo de dibujar ininterrunpidamente una serie mensual (quincenal en verano si mal no recuerdo) sin fallar ni uno solo.

Un ejemplo para cualquier trabajador que se precie ¿Porque quien querria ser como el vago de Hitch que apenas trabaja y aun asi gana un paston?

Mmmm, voy a escribir al señor Hitch para pedirle consejo XD

That’s my Guy!

¡Ya está aquí una vez más el más rebelde de los Green Lanterns, acompañado del enfant terrible de los creadores USAmericanos! (Por cierto, ¿cuántos años tiene que cumplir un tipo para que dejen de llamarle enfant?)

guyportada.jpg

El caso es que para celebrar este reencuentro (Chaykin fue el autor de la portada que definió totalmente la imagen de Guy Gardner, allá por el año 85) Planeta ha preparado algo muy especial para todos los fans de Howard y Guy, una edición REBELDE…

1. TRADUCCIÓN

Howard Chaykin es un genio, sí, pero su fama la ganó en los años 80. Ahora está en horas bajas, así que si le retocamos los diálogos le haremos un favor a su ya maltrecha reputación

Por ejemplo, esta escena: Guy conoce a una chica que lleva el símbolo de los Green Lanterns pero que no va de uniforme

guyuniforme.jpg

Comparemos los diálogos

guyingles.jpg  guyespanol.jpg

En la versión original, Guy pregunta por qué ella lleva el símbolo GL, y a continuación por qué si es un Green Lantern no lleva uniforme. Queda como un ignorante al que hay que explicarle todo, y lo que es peor, el que sabe más que él y se lo explica es G’nort. En cambio, en la versión de Planeta, las preguntas tienen un tono recriminatorio y chulesco que nos devuelve al Guy que conocemos y amamos. ¿Qué importa que diga que la gachí lleva uniforme si ya está la viñeta para fijarnos en que no lleva? ¡Era una información superflua y totalmente prescindible!

guyowned.jpg  guydomina.jpg

Otro ejemplo de gran traducción. El original nos informa de que Guy es el dueño del bar Guerreros desde hace años. Vale, sí, tú y yo lo sabíamos, heyheyhey. Hemos seguido la serie de Guy de los 90, hemos visto la inauguración dibujada por Phil Jiménez… ¡somos veteranos, por amor de ROB! En cambio, en la nueva versión, el uso del verbo «domina» sirve para mejorar la ambientación. Da un aire de grandeza a Guy. Es más que el dueño: es el amo y señor, todo el mundo en el bar le respeta

2. ROTULACIÓN

¿Por qué utilizar una rotulación estándar y aburrida? ¡Seamos atrevidos! ¡Despreciemos las reglas de silabación! O mejor… ¡dejemos que se encargue un italiano, y la excentricidad le saldrá sola!

guydestino.jpg
 

guydisposicion.jpg
 

guyguerrero.jpg
 

guyvuestros.jpg

¿Y las fuentes? ¿Vamos a utilizar las fuentes chillonas y horteras que marca la edición original! ¡A eso digo no! ¡Mucho mejor una presentación sobria, como se merece el señor Chaykin! ¡Daño Colateral no es para niños!

guyis.jpg
 

guyesta.jpg

3. EL ARTÍCULO

Y para terminar, la guinda del pastel: un artículo rebelde, al que nadie le dice dónde poner las tildes, ni dónde poner las comas, ni qué tiempo verbal usar de forma coherente

guyarticulo.jpg

Por cierto, que el artículo lo firme un nombre tan poco español como Alessio Danesi nos indica que Planeta solo ofrece de lo bueno lo mejor y de lo mejor lo superior, y que si hay que hay que ir más allá de nuestras fronteras a buscar los mejores articulistas, pues se va. ¡Será por dinero!

AVIV ATENÄLP!