Toy Stories

Dados el sitio (sobre historieta) y el Día (regalos, ilusiones y juguetes) en que estamos, considero que es el momento adecuado para expresar el deseo, de cara a este año recien estrenado, de que las editoriales que tanto nos tiran del bolsillo con la excusa de la nostalgia nos ilusionen publicando en condiciones esas añoradas y míticas historietas de personajes basados en juguetes.

Y ahora tendría que hablar de caballeros galadorianos y habitantes del microverso, pero todos sabemos que eso es terreno vedado por lo complicado de compaginar los derechos de la empresa editorial y las jugueteras licenciatarias. Jugueteras que en ambos casos tienen los productos discontinuados, por cierto. La lógica dictaría que entre tener esos productos criando polvo o moviéndolos con reediciones de buen recuerdo  se debe elegir lo segundo, pero ya sabemos que lógica y negocios no siempre van parejos. Sea como sea, por ahí no puede ser, de manera que el producto ilusionante de Día de Reyes que propongo es uno que considero que tiene todos los triunfos. No sólo por tratarse de líneas de juguetes que se están vendiendo como rosquillas actualmente. Tampoco solamente por tener en activo importantes estrategias de reedición. Y no se trata sólo de que estemos ante material inédito, no. Lo digo porque básicamente se trata de un crossover reciente e inédito en castellano entre dos de las franquicias jugueteras y cinematográficas más importantes de los últimos años. Ahí es nada.

353972.jpg 353973.jpg 353974.jpg 353975.jpg

No, vuestros ojos no os engañan. El guionista  de este magno cruce fechado en 2007 no es otro que el mismísimo Moore.

Stuart Moore.

Y sí, vuestros ojos os han engañado. El simpático y barbudo escriba de The Walking Dead no mete mano aquí. Lo que ahí dice es que el dibujante de la miniserie no es otro que la estrella Topcowera Tyler Kirkham.

Tyler Kirkham, Vengadores y Transformers ¿qué puede salir mal?

Ahora mismo un concepto como este reventaría las taquillas y petaría las tiendas de jueguetes. Se tiene la historieta ya hecha ¿no es lógico pensar que esto se vendería de muerte en las librerías?

Ahí lo dejo. Alguno esperaría que tras poneros los dientes largos revelara algo del contenido, pero de lo que se trata el Día de hoy es de ofrecer Ilusión, y nada gana en ilusión a ese tebeo todavía no abierto, un poco como ese envoltorio de regalo con esa cualidad schroedingeriana de poder ser maravilloso o nefasto. Ey, yo mismo esta mañana estaba abriendo la caja del bote de colonia y todavía entonces esperaba que dentro hubiera un vale por la guitarra eléctrica que tanto deseaba. Ilusión.

(Bueno, es por eso de la ilusión y porque creo que no teniendo todavía NPI de la LPI igual he forzado demasiado la legalidad subiendo cuatro portadas y dos enlaces a la wikipedia inglesa, tengo que informarme todavía…)

Lo Año del Mejor

Un año más seguimos con nuestro repaso a lo mejor de ese 2014 que acaba de salir por la ventana y parece que no acaba de caer al suelo. Ya ha sido el turno de mis compañeros y esta vez me toca a mí repasar los mejores cómics del año pasado. 

– ¿Qué haces?
– Un Arriba de los mejores cómics, a ver si voy a ser el único que no…
– ¿El únic…? ¿Pero sabes siquiera cómo se escriben esas cosas?
– ¡Por supuesto! No he encontrado el botón para que salga como una presentación y así cuente como más clics de lo que realmente se le da pero el rsto está controlado.
– ¿Seguro?
– Por supuesto, tengo aquí todo preparado para ir probando ideas.
– Ay, quiera ROB!
¡ARRIBA 15 DE 2014!

Manifest Destiny 

Pocas series han…eh… serieado como esta serie de… series… sí, eso, en la que un grupo de vaqueros luchan contra horrores inimaginables. Y parece así como europeo que siempre da puntos. Así que aquí está nuestro obligatorio población del interior de estadosunidos y referencias a los antiguos que vamos a decir todos lo bien que está.

a

Shutter 

A ver esta que salía en varias listas de lo mejor del año de otra gente y, claro, ¿cómo no va a salir en la mía? Mira, leerla no lahe leído pero por lo que veo en la portada y dice la parte de detrás es algo así como viajes planetarios y periodismo y creo que ese es el Gato Felix o algo así. En realidad pensaba que era un Slice of Life sobre el mejor editor que ha tenido Marvel pero parece que no. Bueno, da igual, ya está puesto. Aquí queda.


Batgirl

De esta le han cambiado el disfraz hasta por lo menos que llegue Jurgens a la serie y ya tenemos la imagen en los archivos de ADLO! así que… ¿cómo no meterla?

batgirl-selfie.jpg

Hobgoblin
 

Aquí tenía que ir Deadly Foes pero resulta que se ha terminado y era de la anterior así que he buscado lo más parecido y, además, tiene un bocadillo en la portada y esas cosas. Eh, además meter algo de Marvel siempre queda bien porque es así como edgie y correspondent y chamullering.


Bitch Planet 

Oh, un clásico que se me olvidaba. incluir una serie de la que solo hemos visto el primer número. Sí, eso tiene que decir algo. Si es controvertido cuela.

 
Alex + Ada 

Te buscas a unos tipos que tienen un estilo así como reconocible que hagan algo que en los mangas se ha visto mil veces pero que en el cine independiente americano parece que descubrireron ayer, eso debería de servir…

Secret Avengers 

¡Chistes sobre que MODOK es cabezón! ¡¡¡Eso nunca pasa de moda!!! Venga, otro para la lista. Jo, está siendo más sencillo de lo que pansaba.
 
Gotham Academy 
Venga, vamos a demostrarles que todo el mundo puede sacar enseñanza de lo que se mueve realmente. Que si el manga, que si hacer remakes encubiertos de cosas que ya ha publicado tu editorial.¡Y meter la palabra GOTHAM! Que de momento solo hemos tenido Gotham Central, Gotham Underground, Gotham Gazette, Gotham Nights y Gotham Girls. ¡Y el año próximo Gotham Pizzería

Andre the Giant  
Por supuesto lo siguiente tiene que ser algo así como biográfico, ¿podremos colar a alguien chupi? ¡Ah, claro! Mira, esto que es como una biografía de André el Gigante que tiene que molar porque, a ver, por un lado era un luchador como esos de la WWF o salir en películas encantadoras como… ehm… Conan el Destructor. Así que venga, que esto marcha.
The Shadow Hero 
Espera, aún no hemos demostrado que no somos racistas. ¡Y es el Día Español de Pintar a Gente de Otro Color! Pues eso lo arreglamos con una aproximación de esos señores que venden cosas culturetas a los supes que es lo que de verdad vende al chavalerío. ¡Y así nos quedamos con todos! Ja, ja, ja. ¡Seguro que ya están pensando en adaptar Tigerman!

– Pero… ¿se puede saber qué estás haciendo?
– Otro igual. Pues lo de…
– Digo con los textos. ¿Es que no has aprendido nada leyendo a la gente por ahí? ¡No puedes dar tu opinión y decir cosas! ¡¡¡Sigue sus reglas!!!

– Pero…
– ¡¡¡¡¡NADA DE PEROS!!!! 

Ms. Marvel 

La clara cercanía de la Marvel al público que se demuestra por lo superchupi que son todos sus tebeos y lo mucho que nos gustan, como en esta versión actualizada y femenina de Plastic Man nos demuestra lo happy que es el streaking de la ip que puede sacar porque es que son los mejores y no les decimos lo suficiente lo buenos que son y lo muy guays y cuánto les queremos y nosotros les haríamos los artículos en sus cómics a por lo menos la mitad porque cobramos en copias de prensa. Jo.

*cof*

Rat Queens 

Equinodérmicamente panorámica, esta atractiva resucitación del oneroso término intermedio no solo ofrece un multifacético reparto que nos permite saborear otra magnífica composición que incide en la reflexión sobre la propia identidad a través no solo de la configuración que elementos artrópodos como la religiosidad, raza, sexo o procedencia (tanto poliétnica como anarcofamiliar) realiza sino, incluso, la reververación ungulada en la misma raiz del tropo exógeno que ramifica toda una serie de conductas reapropiadas como extrusiones bivalbas de la propia separación entre consciencia y ser. También trae hasta nosotros la ucrónica posicionalidad del enfrentamiento entre los más antiguos de entre los evos extraños y aquellos que arrojándose con bizarría traspasan los umbrales de lo consciente.

 -*cof* *cof*

Rai 

Molonísima superproducción que auna en un marco incomparable los más reconocidos efectos que la industria estadounidense nos puede traer a los espectadores desde el otro lado de la orilla. Acción a raudales, bien tejida emoción y una intriga a prueba de balas. ¿Te lo vas a perder?

En Contra:  No es malo pero te ríes, aunque le sobran cinco minutos porque parece un corto alargado.

A Favor:  El trabajo de iluminación del colorista realza las imaginativas aportaciones de los personajes. Y, además, es de Valiant. Garantía de calidad.

Gustará a quien le guste: Mujeres occidentales disfrazadas de orientales, megatecnología chachi, señores mayores con enormes pistolones y, en general, todo lo que hizo grande a Hollywood en los noventa del pasado siglo.

 *TJO TJO*

Lumberjanes 

Son como leñadores pero son MUJERES. ¡MUJERES! Una idea tan loca que te tiene que gustar. Además, la posibilidades son indudable y en general la editorial paga bien.

GUIÓN 7 DIBUJO 5 EDICIÓN 4 SONIDO 8 TAPAS 7 JUGABILIDAD 9 TOTAL 8.361

boombox_lumberjanes_001_a.jpg
– ¡PERO HOMBRE!


The Wicked + The Divine
 

Es un gran tebeo este, los autores son tope, me recuerdan a Grant Morrison y a esa chica a la que una vez hice una mezcla. No era una casssettte porque como queda claro soy lo suficientemente joven para estar hablando de un CD una lista de Spotify un vinilo. Sí, le hice un vinilo de mezclas porque cuando alguien es moderno pero con conocimiento funciona como un tiro. Aún recuerdo aquellas noches eligiendo las canciones de la música, desde los nunca suficentemente reivindicados The Communards hasta Coltrane, el divino Coltrane, que conjuga perfectamente con Jarcha y Camela, porque aquí no somos hipsters, brrrr, les odiamos, brrr, les odiamos tanto que procuramos ser super paternalistas con los gustos de los intelectualmente menos dotados. Esa chica sin embargo. Ella sí que estaba ditada. Sí que era una buena muchacha. Recuerdo aquel viaje que hicimos lleno de contratiempo y pel
igros, entre el metro de Sol y el de Arganzuela. El capitalismo lo vestía de rojo y la política de azul pero sus ojos verdes me daban la luz verde que su boca insistía en negarme. Por suerte siempre tuve la mejor versión de ella, la que habita en mi mente mientras reviso viejas películas en blanco y negro. Algún día me compraré una pantalla nueva para el ordenador. Aunque eso significaría salir de la habitación, ponerme pantalones, negar mi propia condición de frilance de los mares de internet, pirata en su corazón, asaltante en portales. Por eso no puedo dejar de comprar y recomendar este cómic. Por todo lo que cuenta sobre cosas de las que nada tiene que ver. Como mi vida. (Abajo está mi tuiter; seguidme chicos, ponedme DMs chicas)

– ¿Qué? ¿Qué tal?
– ¡Ya está bien!
– ¿Qué? ¿Ha pasado algo?
– ¡¿Pero se puede saber que era esto?!
– ¿No os ha gustado el Top? Si ha tenido que ser un éxito.
– ¡De eso nada!
– ¡SE ACABÓ!

Heteropatriarcado, el que tengo aquí colgado

[OJO CUIDAO: Este posteo te destripa un tebeo que aún no ha sido publicado en España. Si quieres seguir adelante, hazlo por tu propia voluntad]

¡Alegría, herman@s! ¡Empieza una nueva etapa para el icono feminista Wonder Woman a cargo de David Finch; que es hombre, sí, pero tan partidario de la igualdad de oportunidades que deja que su mujer le escriba los guiones además de tenerle la casa limpia y prepararle la cena!

wonderfinch0.jpg      

Tras la excelente portada (que representa todo lo que debe de ser una mujer, incluyendo pechos tan grandes como su cabeza y una cintura incapaz de albergar órganos vitales) nos metemos en harina con la presentación del personaje: una mujer en la ducha, para recordarnos que es sexy; pero limpiándose la sangre, para recordarnos que es una guerrera

wonderfinch1.jpg

Luego pasamos a unas páginas aburridas que introducen una subtrama sobre unas feminazis feas y locas que odian a los hombres, sin más finalidad que esperar dos o tres meses a que Wondy les patee el culo

wonderfinch2.jpg

Como contraste en la siguiente secuencia tenemos a Wonder Woman, una mujer tan estupenda y sensacional que ha podido ser admitida en un selecto y exclusivo club de hombres

wonderfinch3.jpg

Pero a pesar de ser La Mujer Maravilla, sigue siendo Mujer, y por eso cuando la mandan a investigar un caso ataca irracionalmente a la Cosa del Pantano, que estaba coseando por ahí

wonderfinch4.jpg

Afortunadamente, la Cosa del Pantano (que a pesar del nombre es un hombre) la reduce antes de que se haga daño a sí misma y su amigo Aquaman (hombre hasta en el nombre) intercede por ella

wonderfinch5.jpg

Más tarde, de vuelta al Quinjet de la Liga de la Justicia (el que conduce es Aquaman, por supuesto) Wonder Woman hace pucheros y lloriquea sobre todo lo que tiene que hacer mientras abraza un osito

wonderfinch6.jpg

¡Esto sí que es un tebeo feminista en condiciones! ¡Donde estén los Finch que se quite el dibujaculos del Manara ese!

La retrocontinuidad bien entendida empieza por uno mismo

Battle Scars 6, junio de 2012. Nick Furia Jr. y su inseparable amigo Phil Coulson se unen a SHIELD

battlescars6.jpg 

SHIELD 1, diciembre de 2014. En una serie de flashbacks descubrimos que Phil Coulson ha pertenecido a SHIELD desde que era un jovenzuelo

shield1.jpg

Cualquier lector llorica del montón protestaría contra la torpeza de Mark Waid, que contradice la biografía del Coulson de la Tierra-616 para sustituirla por su version televisiva. Pero ¡vamos, podemos intentar hacerlo mejor que el enfadica medio! Porque… ¿seguro que ambas historias, la de 2012 y la de 2014, son incompatibles? ¿Acaso Coulson no ha podido ser agente secreto (muy, muy secreto) y cuando le reclutan por segunda vez delante de Furia L. Jackson (que no sabía nada) simplemente se hace el loco?

Este no es el 2015 de vuestros padres

Bienvenidos a un nuevo año. Un nuevo año donde todo, pero absolutamente todo va a ser totalmente diferente. ¿Qué no me creeis? Vamos a echar un vistazo a la Trinidad… a la de Marvel, claro, no sabía que existía otra Trinidad en esto de los cómics.

captainamerican_falcon.jpg

thorwoman.jpg

superiorironman.jpg

Todo nuevo, todo diferente. A estos no los reconoce ni tu padre… ¿verdad? Efectivamente, porque estos no son los cómics que leía tu padre, ¡son los que leía tu abuelo!

captainamerican_past.jpg

thorwoman_past.jpg

superiorironman_past.jpg

Feliz 2015 nuevo. Un año donde los taquiones van a seguir tan presentes como siempre.

Oh Capital mi Capital

¿CÓMO que me toca TAMBIÉN el post de Año Nuevo? ¡Cómo si no hubiera tenido suficiente con el de Navidad! ¿Este año pensais asignarme TODOS los días en que no haya nadie para leerme? Lo digo para ya con antelación iros mandando a la m…

Ahhh… Ya estais aquí.

Q-que madrugadores ¿no…?

Bueno pues comencemos y eso…

Bienvenidos al post que inaugura el 2015 en esta nuestra bienamada Novelti Librari. Sabed que no quepo en mi de gozo porque el caprichoso calendario ha conjurado para que me corresponda a mi el honor de este dia.

Y es que dentro de muchas, muchas décadas cualquiera que saboree un buen vino recolectado durante los siguientes doce meses podrá paladear el regusto afrutado con un leve rastro de acidez y murmurar satisfecho "2015 fué un año excepcional". Y ciertamente lo va a ser.

¿Cómo explicar la importancia histórica del período que estamos a punto de vivir? ¿Cómo haceros sentir siquiera una centésima parte de la trascendencia que…? ¡Ah, ya lo sé!

2015 es el año que llega a nosotros Capitán Harlock, el Film. Y pocas cosas encarnan de una manera tan perfecta el año que acabamos de comenzar que la cinta de Cé Gé Iii basada en la obra de Matsumoto.

No coño, no lo digo porque "transcurre en un mundo en el que un grupo de perriflautas se rebelan contra un gobierno fascista opresor". Pero gracias por participar, chico del pañuelo palestino.

b2014-12-13_115508.jpg

No, tampoco porque "El Futuro ya es Pasado sea el eslogan de hasta dónde van a retroceder nuestros derechos laborales y civiles" pero esa es buena, chica de las gafas y pelo corto.

Capitán Harlock, la Película, ejemplfica en una simple y rotunda metáfora visual este año que acabamos de iniciar. De un año sobre el que generaciones venideras leerán en los libros de historia mientras se preguntan cómo habría sido vivirlo en persona. Porque este 2015 o, si lo preferis, Año Uno D.R. (Después de la Recuperación) ciertamente…

b2014-12-13_115507.jpg

…nos van a dar por todo el Harlock.

Avisados quedais.