A vueltas con Power Girl

Tras el reseteo de New52 las mentes pensantes de DC reintrodujeron a Power Girl haciendo que ella y Helena Wayne (la Cazadora) sean nativas de Tierra 2 (la Tierra 2 de New52, claro) que llegan a la nueva y flamante continuidad oficial de la editorial por accidente (Worlds’ Finest 1, 2002)

Y le sometió al rediseño más feo que jamás haya tenido el personaje

WorldsFinest1b

Como era de esperar el experimento no cuajó y Kara recuperó su escotazo look habitual un año después (Worlds’ Finest 12, 2003). Este fue uno de los primeros síntomas de que en DC empezaban a darse cuenta de que deshacerse de todos los conceptos anteriores a 2011 quizá no fuera una buena idea

WorldsFinest12

Con una Power Girl reconocible otra vez les faltó tiempo a Jimmy Palmiotti y Amanda Conner (ex-responsables de la serie regular de Power Girl pre-New52) para volver a trabajar con la kryptoniana en Harley Quinn 11 (2014). El matrimonio de guionistas no soltó a Kara hasta nueve tebeos después (tres de la serie regular más una miniserie de seis números protagonizada por el dúo)

HarleyQuinn11

Mientras tanto Worlds’ Finest no iba precisamente bien de ventas y DC decidió revitalizar la serie sustituyendo a Power Girl y la Cazadora por (¡sorpresa!) Superman y Batman, pero no sin antes cerrar el ciclo de los personajes mandándolos de vuelta a Tierra 2 (Worlds’ Finest 25, 2004)

WorldsFinest25

Ahí es donde Power Girl vuelve a taparse las tetas cambiar de uniforme por uno más acorde con sus raices (Earth 2 32, 2015)

Earth232

Y allí ha permanecido estos últimos años, luchando junto a la versión New52 de la Sociedad de la Justicia (y probando uniforme tras uniforme) durante las tres series consecutivas que ha tenido el concepto (Earth 2 – Society 22, 2017)

Earth2Society22

Pero que esta sucesión de viñetas tan coherente no os engañe: esto es DC, y la wikicontinuidad está acechando tras cualquier esquina. Así que en el mismo mes que se ha publicado el tebeo de la viñeta de arriba también se ha puesto a la venta esto de aquí debajo (Harley Quinn 15, 2017)…

HarleyQuinn15

…donde vemos a la Power Girl de 2014, con el traje de entonces y que al parecer nunca se fue a Tierra 2. ¿Y aún os quejáis de la continuidad de las películas mutantes de la Fox? ¡A leer DC os enviaba yo!

Toy Stories

Dados el sitio (sobre historieta) y el Día (regalos, ilusiones y juguetes) en que estamos, considero que es el momento adecuado para expresar el deseo, de cara a este año recien estrenado, de que las editoriales que tanto nos tiran del bolsillo con la excusa de la nostalgia nos ilusionen publicando en condiciones esas añoradas y míticas historietas de personajes basados en juguetes.

Y ahora tendría que hablar de caballeros galadorianos y habitantes del microverso, pero todos sabemos que eso es terreno vedado por lo complicado de compaginar los derechos de la empresa editorial y las jugueteras licenciatarias. Jugueteras que en ambos casos tienen los productos discontinuados, por cierto. La lógica dictaría que entre tener esos productos criando polvo o moviéndolos con reediciones de buen recuerdo  se debe elegir lo segundo, pero ya sabemos que lógica y negocios no siempre van parejos. Sea como sea, por ahí no puede ser, de manera que el producto ilusionante de Día de Reyes que propongo es uno que considero que tiene todos los triunfos. No sólo por tratarse de líneas de juguetes que se están vendiendo como rosquillas actualmente. Tampoco solamente por tener en activo importantes estrategias de reedición. Y no se trata sólo de que estemos ante material inédito, no. Lo digo porque básicamente se trata de un crossover reciente e inédito en castellano entre dos de las franquicias jugueteras y cinematográficas más importantes de los últimos años. Ahí es nada.

353972.jpg 353973.jpg 353974.jpg 353975.jpg

No, vuestros ojos no os engañan. El guionista  de este magno cruce fechado en 2007 no es otro que el mismísimo Moore.

Stuart Moore.

Y sí, vuestros ojos os han engañado. El simpático y barbudo escriba de The Walking Dead no mete mano aquí. Lo que ahí dice es que el dibujante de la miniserie no es otro que la estrella Topcowera Tyler Kirkham.

Tyler Kirkham, Vengadores y Transformers ¿qué puede salir mal?

Ahora mismo un concepto como este reventaría las taquillas y petaría las tiendas de jueguetes. Se tiene la historieta ya hecha ¿no es lógico pensar que esto se vendería de muerte en las librerías?

Ahí lo dejo. Alguno esperaría que tras poneros los dientes largos revelara algo del contenido, pero de lo que se trata el Día de hoy es de ofrecer Ilusión, y nada gana en ilusión a ese tebeo todavía no abierto, un poco como ese envoltorio de regalo con esa cualidad schroedingeriana de poder ser maravilloso o nefasto. Ey, yo mismo esta mañana estaba abriendo la caja del bote de colonia y todavía entonces esperaba que dentro hubiera un vale por la guitarra eléctrica que tanto deseaba. Ilusión.

(Bueno, es por eso de la ilusión y porque creo que no teniendo todavía NPI de la LPI igual he forzado demasiado la legalidad subiendo cuatro portadas y dos enlaces a la wikipedia inglesa, tengo que informarme todavía…)