La fina linea

La fina linea que un infante ha partido de un trancazo. Concretamente este niño:

Bastien Vivés. A partir de ahora Basti El Niño Plumilla.

Basti es un joven dotado con una gran capacidad evocadora. En sus inicios en la historieta francesa iba algo perdido, de ahí que la obra con la que se dio a conocer fuera una tranche de vie (allí no lo llaman slices of life como en castellano), lo que se solía hacer, son franceses. En El Gusto del Cloro (2008) al menos el metachiste era bueno. Se trataba de un tebeo romántico y costumbrista sobre una chica que…nada.

¿Lo pilláis? nada. Nada de nada, pero al mismo tiempo hace natacion, de ahí el doble sentido. La gracieta es evidente, pero el público francófono no la pilló y se tomó a Basti en serio. Y es que se lo trabajó, un tebeo con un ritmo y una paleta de colores que conseguía oler a piscina cuando lo comenzabas a leer.

Pero Basti es un jachondo. Siempre lo ha sido. Aquí lo calamos rápido y una Navidad os mostramos por entregas en forma de Calendario de Adviento una de sus historietas de su tebeo La Familia, donde parece quedar claro su ácido y oscuro sentido del humor.

 

 

 

Cuando tienes a la crítica de cara todo es posible. Qué no hubiera hecho jotace con esta portada (yo hubiera añadido alguna letra en el título, hasta dejaron el sitio) de Polina (2011).

Pues allá, Premio de Librerías Especializadas 2011.

De manera que Basti piensa que va a dejarse de sutilezas. Más claro imposible. Historieta en papel barato, con anuncios pornográficos falsos por medio, sobre una adolescente con problemas de espalda a causa de sus enormes pechos, a la que llevan a médicos que ante el panorama abusan de ella. El padre se entera, se enfada y hay escabechina. Sucio y directo. Pulp a tope.

Lo que pasa es que aquí nos sale sin anuncios y tapa dura, con lo que se nos vuelve a presentar como producto de culture. No hace falta ni maquillar el título. Seguimos en 2011.

 

Hubo quién supo verlo,claro. Resalto esta reseña de Álvaro González para Culturplaza del mes pasado. Gran visión y gran visionario.

En ese punto tan soberbio y tan elevado al que había llevado el noble arte de la viñeta este joven autor nacido en 1984, llegó la bomba de neutrones. Los melones de la ira. Una historia breve, intensa, punk y porno a más no poder. Una broma de humor procaz y descarnado imposible de vender en plena era del boom moral en el que vivimos, pero ahí está, como los libros proscritos de En el nombre de la rosa, para el que se atreva a abrir sus páginas.

Y damos el salto a la actualidad. Basti ha ido sacando cositas, sí, pero siempre breves. De manera que cuando sale su próxima gran obra, comprobamos que la sociedad ha ido cambiando (el boom moral de la reseña), pero Basti no.

Retoma los personajes de Los Melones de la Ira con Paul, el hermano de la niña de grandes pechos que ya salió brevemente pero con todo su empaque en la obra anterior. El pequeño también adolece de cierto crecimiento exagerado, y eso provoca situaciones comprometidas y divertidas. Porque Basti es un jachondo, siempre lo ha sido.

Pero es 2018. Y aun siendo el primer título de una colección dedicada a la pornografía se produce indignación.

Hay niños, hay sexo. Conclusión, hay pedofilia. Que ardan las Redes.

Finalmente, las cadenas francesas de librerías afectadas no han sido quemadas, pero han retirado el título de sus estanterías ¿Ya no lo venden? no, no han dicho eso (guiño) Ya no está en sus estanterías, pero si lo quieren, pregunten por él (codazo). Todos tranquilos.

Y eso es lo que explica esto:

 

Y por otra parte esto otro:

No, no significa «mejor que te vengas».

Puede haber debate, por supuesto. A mi particularmente me encantan los noventa, pero considero que todo lo que sea volver a ellos supone un retroceso.

 

Aunque claro, si tu menú habitual es americano ¿estas cosas te afectarán? ¿no? ¿si? ¿no? la respuesta correcta es…

…*ierda.

Navidad con la Familia (Cadlendario de Adlviento)

Que seguro que ya estaríais pensando que este año no habría sección vacacional, que si nos estamos descuidando, que si esto antes blablabla…nada de eso, somos muy tradicionales y hemos pensado que nada mejor que conjugar Navidad, familia y tebeos en un calendario de Adviento que conforme una bonita historieta, pudiendo descubrir cada día, clicando sobre el número del día correspondiente desde hoy Navidad hasta Nochevieja, una nueva página. Historieta de temática familiar, por supuesto. Familiar y gafapasta, pues hablamos de la obra de un autor francés con mucho reconocimiento pero del que hemos hablado demasiado poco por aquí hasta ahora.
img312.jpg
¿Os ha pasado alguna vez el quedaros prendados de una obra con sólo unas escenas vistas o leídas? ¿alguna novela con su primer capítulo, algún programa o serie a los pocos segundos de comenzar su visionado? ¿ese algo que te atrapa y te hace querer más de aquello? Pues esto es lo que me pasó a mi con esta primera historieta de La Familia y espero que os pase también a vosotros. Que os pase suficiente como para que cuando salgan más libritos de este tipo los pilléis y tengamos suministro de Vivès asegurado por mucho tiempo.

Ale, al lío. Felices Fiestas y Felices Lecturas.

25D.jpg 
26D.jpg
27D.jpg
28D.jpg
29D.jpg
30D.jpg
31D.jpg

Pasándonos de Lista

Otro año más… Tal y como están las cosas lo mejor es sin duda intentar disimular como si fuéramos normales. Hagamos un esfuerzo para integrarnos, porque con integración se puede llegar a ser Ministro o algo… Hum… Empecemos el año como todo el mundo, tenemos que hacernos con una de esas listas estúpidas de Lo Mejor de 2011

Creo que nunca hemos hecho una lista de Lo Mejor del Año y es una pena porque sin duda resulta muy… eh… uh… chachi. Sí. Chachi. Claro. Así que vamos a hacer una lista… Chachi… de todos esos cómics que salieron. Creo que son todos del año pasado, la verdad, lo mismo no pero, eh, si a FICOMIC nunca le ha importado no nos vamos a poner tontos nosotros, ¿verdad?

Por supuesto la forma en que coloquemos los cómics [Espera, ¿debería decir Novela Gráfica?] gráficos será [Mierda, suficiente tengo con elegir un puñado mirando los listados de los demás, lo mejor es que echemos balones fuera…] complétamente arbitraria porque [esto no tiene pies ni cabeza] no hay una jerarquía posible entre tanta brillantez. [¡Y si cuela, cuela!]

01) Memeces de un hombre en piyama

Lista1.gif   

Es imposible evitar a nuestro héroe nacional, Paquito Rico, [sobre todo cuando estás leyendo la prensa] en las innumerables historias sobre el cómic en nuestro país en la actualidad y no porque parezca que sólo está él, [como un día publique en ¡Sapristi! moriremos de sobrexposición, fijo] sino porque su calidad deslumbrante [es decir, que gusta a todo el mundo] le convierten en un… ah… ¡Punto de Referencia en lo Universal! ¡Cualquier lista estaría vacía sin al menos un cómic novela gráfica suyo! 

02) Quik D’Orsai

Lista2.gif 

Todos aquellos que se acerquen a este título pensando que se trata de una adaptación del encantador, jocoso y argentino Germán Cascaji se sorprenderá al encontrar algo entretenido. ¿Cómo no podría serlo la política? Esta sagaz saga que se aparta de la forma de entender el humor político en España [lo que vendría a ser El Jueves, si lo admitimos como político o como humor… eh…] que mezcla momentos de enorme interés como siempre ocurre en cualquier momento político. Además de ser un gran material de tebeo.

03) Vinazos para una Crisis

Lista3.gif 

¿Qué podemos decir del gran maestro de hacer tres rayas y ponerle un subtexto provocativo? Desde el principio El Quebra’o supo separarse de otros compañeros cercanos reuniendo en una sóla viñeta la capacidad crítica de Fortes y la concisión de Maix, o al revés. ¿Cómo no apreciar a alguien de quien tantos autores han aprendido? ¡Cuánta gente habrá pensado que sólo usando el filtro enmerdar del photoshop en imagen se podía ser "Humorista gráfico"! De hecho, su concisión en el mensaje podría haber sido perfectamente el antecedente para la Generación Twitter. [Sólo le ha faltado ser el inventor de Margaret Castor]

04) El que se la hace, la paga

Lista4.gif 

Memorias de un [aficionado a los cómics, editor, comercial, ¿qué relación tiene este tipo con el cómic? ¿por que habría de interesarnos? Ah, espera, por eso…] tipo muy interesante e imprescindible en la Novela Gráfica, que no hace un cómic valiente y combativo sino, de hehco, un objeto de debate [con el quiosquero, con tu familia, con todo el que te vea leyéndolo…] que demuestra la pacatería de la sociedad al no admitir [La web de Torbe] traficar con el amor[, sólo dar por c…]

05) Plaga Elíptica 

Lista5.gif 

¿Cómo es posible que durante tantos años le hubiera sido esquiva la suerte a uno de los autores más importantes de nuestro panorama? ¿Es que no le editaba una editorial guay? ¿Es que no era suficientemente Chachi? Menos mal que siempre hubo gente de su parte que logró que le tocara el Premio de la Cosa, sólo falta que se enteren todos los demás lectores [es decir, los que no estaban en el jurado del premio] para que se convierta en algo más que un Título de Culto. [Ja, nadie notará que no nos lo leíamos ni lo metíamos en las listas de lo mejor del año ANTES del premio. Unos hachas, eso somos]

06) Nemesio

Lista6.gif 

Como somos muy cool metemos también esta tonterida incitante estuvergización de un concepto preternormal proque no sólo los superhéroes pueden resultar estragafandos y completamente reguitanteros cuando un tremendo
gayumflo decide darle una vuelta a un tema tan odabos como es [el hacerse el guays delante del público semi-analfabeto] ofrecer un nuevo punto de vista a más de lo mismo.

07) Spanistal

Lista7.gif 

Un agudo, pormenorizado y crítico relato de los años menos brillantes de nuestro pasado reciente con toda la sutileza y saber estar de, por ejemplo, un Payoes. Tan divertido como un programa del Felonero, tan  agudo como un editorial de El País, y tan certero como las teorías conspiranoicas de Pepo Jota. Candente, corrosivo y vibrante, como un exnovio. Es imposible no poner en nuestra lista este título porque está en boca de todo el mundo y sabemos de buena tinta que algunos incluso se lo han leido.

08) Pollina

Lista8.gif 

Así de buenas a primeras parece que este es el típico título que hay que meter en la lista [porque lo han metido todos] con enorme  unanimidad de la crítica, y es que un cómic que trata [espera, ¿hay páginas interiores en algún lado?] es en un claro homenaje a… los hombres atraidos por las chicas jóvenes, pero sólo para convertirlas en versiones raras de la letra O. Sí, algo así. Unanimidad crítica, ya os digo.

09) DandoDevil

Lista9.gif 

¡Todos lo sabemos! ¡Cuanto convencimiento! ¡Sólo porque esto no es ROB! sino otra cosa distinta! ¡Que podría ser mejor! ¡Si fuera de ROB! ¡O cuando lo hagan en los nuevos 52! ¡PUM, CRASH, ZIF, KA-POW!  


10) Los Pachones

Lista10.gif 

¡Autores revelación absolutas! Con una brillantez gráfica y un humor nunca visto en internet desde el cierre de Tu harte me arta, con una concisión global sólo al alcance de los mismos dioses y unos agudos y penetrantes guiones basado en la observación realista en los que te ríes porque ¡ES CIERTO! Sólo se puede lamentar que la editorial ¡Sapristi! no haya decidido hacer una campaña algo más intensa, lograr que la gente le de más bola y que todo el mundo hable de ellos, tenerlo todo el día por ahí, seguro que así logra el efecto necesario para que todos se pongan de acuerdo sobre esta magna obra: El síndrome de Estocolmo.

[A
ver, cuenta… sí, ya llevo diez. Oye, que sencillo esto]

Esta es nuestra lista, definitiva e indispensable en la que, por supuesto, no sale ROB! porque él está en todas las cosas. [Hum, no se nota la incoherencia, menos mal. Esto está bien, 10 libros en 12 meses es una buena racha para un crítico, sí] Aunque quizá una lista de todos sea lo más necesario. ¡En estas fechas, regala ROB! ¡Felices ROBturas!