La Navidad es un momento para reencontrarse con tus seres queridos y cantar villancicos juntos
¡Feliz Navidad, y paz en el Tuiter a todos los adláteres de buena voluntad!
La Navidad es un momento para reencontrarse con tus seres queridos y cantar villancicos juntos
¡Feliz Navidad, y paz en el Tuiter a todos los adláteres de buena voluntad!
Los designios de ROB! son inescrutables. Siendo fan mutante suponía que las preguntas de la semana pasada supondrían un caramelo para el primero que las respondiese, con posibilidad de hacer un pleno o superar el récord de preguntas acertadas.
En cambio, ha resultado ser la ronda en que más se ha repartido el puntaje, otorgando puntos a cuatro participantes:
drmendi: 7 respuestas
EmeA: 2 respuestas
Isaac Hernández: 1 respuesta
Miguel: 1 respuesta
Quedando además, como viene siendo la tónica, una pregunta sin responder, sobre quiénes ayudaron a Plasma a robar los poderes de Kaos.
Sorprendido me hallo ¿Cómo pudisteis olvidar el serial de Kaos del Marvel Comics Presents? ¡Howard Mackie, nada menos! ¡los Trackers!
En la clasificación general, drmendi retoma el liderato y cualquier cosa puede pasar entre los cuatro primeros, al tiempo que los participantes de cola pueden también unirse al pelotón de cabeza en cualquier momento.
drmendi: 22 respuestas
Isaac Hernández: 19 respuestas
EmeA: 12 respuestas
Miguel: 10 respuestas
kiku: 2 respuestas
Álvaro: 1 respuesta
Donde vuelve el empate entre drmendi e Isaac es en el número de trivials ganados:
Isaac Hernández: 3 trivials
drmendi: 3 trivials
EmeA: 1 trivial
Miguel: 1 trivial
Estratégicamente, esta semana es muy buen momento para escalar posiciones. Con tanta comida de empresa, celebraciones y largas sobremesas, es muy posible que nadie se conecte y tenga cabeza para responder hasta altas horas de la madrugada, lo que da tiempo de sobra al más espabilado ¿quién conseguirá el simbólico galardón de ganador de 2016?
Como tema de esta semana, dado que la Patrulla-X igual era un grupo demasiado clásico, la cosa irá de un grupo bastante más moderno, a ver si esto funciona mejor. Esta semana la cosa va sobre los componentes de los Nuevos Guerreros. Ahora es cuando lo preveo repartido y alguien las saca todas en diez minutos para contradecirme ¡al turrón!
Volvemos el próximo Viernes a las 15:00h con la última tanda del año. Viene tiempo de alegría y buenas lecturas ¡DisfrutAdlo!
En el puente de mando te recibe un Nick Furia extremadamente nervioso. «Por fín has llegado, Agente X» te dice «Acabamos de recibir una información inquietante y necesitamos tomar una decisión urgentemente»
«Supongo que recuerdas a Ulysses, el inhumano con el poder de predecir el futuro / capaz de deducir el futuro / que se inventa el futuro y acierta de chiripa (tachar lo que no proceda). La Capitana Marvel nos acaba de enviar un mensaje y… Bueno, es mejor que lo veas por tí mismo»
Percibes un inusual atisbo de miedo en el normalmente inalterable rostro del Coronel mientras oprime una combinación de botones que activa la enorme pantalla principal del Helitransporte de ESCUDO.
Ante tus ojos se despliega una apocalíptica visión. Un Hulk completamente fuera de control rugiendo salvajemente sobre los amontonados cadáveres de todos los heroes del planeta. Sí, has visto antes grabaciones del Gigante Gamma™ descontrolado, pero de alguna manera sabes que esta es distinta. Ninguna de las múltiples encarnaciones del Coloso Esmeralda™ ha aunado tan crudo e imparable poder con semejante rabia bestial.
«Según la previsión de Ulysses» continua Furia con tono sombrío «antes de doce horas el Doctor Banner perderá definitivamente el control de su alter ego desencadenando la escena que estás contemplando. No tenemos mucho tiempo.»
Preguntas por las opciones y Furia las expone con una eficiencia que revela los largos años que ha pasado en todo tipo de frentes de batalla.
«Basicamente son tres.
En primer lugar podriamos acercarnos a él a través de un amigo o aliado. Rick Jones, por ejemplo, ahora está en nuestra nómina y goza de su confianza. Nadie mejor que él para exponerle calmada y concisamente los hechos y convencerle de que le acompañe voluntariamente hasta una de nuestras instalaciones donde podamos mantenerle sedado hasta que analicemos y resolvamos la situación.
En segundo lugar podríamos adoptar una posición más ofensiva. Un equipo de asalto dotado de trajes de invisibilidad podría infiltrarse en su laboratorio y dejarlo inconsciente con granadas de gas narcotizante antes de que tenga tiempo de transformarse. Una vez bajo nuestra custodia tendríamos tiempo para encontrar una solución satisfactoria.
Por otro lado en tercer lugar podríamos reunir a todos los superheroes que colaboran con nosotros y a todos a los que ellos puedan llamar y enviarlos al laboratorio de Banner. Seguro que hasta se apuntan los mutantes. Una vez allí le pedirán que salga al exterior y se desplegarán ante él y le explicarán el enorme peligro que supone y lo nerviosos que eso les ha puesto. Todo ello sin olvidar recalcar que se encuentran al borde de la catástrofe y que están a ESTO de liarse a leches con él por la amenaza que supone su mera existencia. Todos sabemos que Banner cuanto más nervioso se pone menos peligro representa.
¿Y bien? Te hemos entrenado para esto, Agente X. ¿Cuál es tu recomendación estratégica?»
*Si eliges la primera opción dirígete a la página 128
*Si eliges la segunda opción dirígete a la página 151
*Si eliges la terceera opción…
…dirígete a la página 5 del tercer episodio de Civil War 2 y que Diso te coja confesado…
La Odisea de la Metamorfosis. Con un nombre tan cañero esta historia de Jim Starlin que se nos comenzó a presentar en España por entregas en la revista epic de Distrinovel (1982) se convirtió en objeto de deseo de muchos aficionados de la época. Sin embargo la revista cerró tras tres entregas en las que se publicaron tan sólo cinco de sus catorce capítulos.
Esperábamos que estas ansias por ver concluida esta epopeya se verían por fin satisfechas cuando fórum anunció la publicación de la serie Dreadstar, pero al acudir a aquel primer número comprobamos desencantados como aquella continuación no incluía el material original de la revista que se nos había denegado.
(eso sí, la portada era una caña de España, creo que ya lo he dicho alguna vez)
Para más inri, por aquel entonces circulaban anuncios (no recuerdo ahora si en las últimas páginas de revistas de Toutain o de Norma) en el que se nos ofrecía por un precio bastante desorbitado un portafolio con cinco láminas de esa Metamorphosis Odyssey (en inglés todo suena mejor, ese desde siempre o incluso antes). Dientes muy muy largos.
Y por lo que se contaba, lo de esta nueva serie ni siquiera era la continuación directa, puesto que las llamadas en el tebeo a historias anteriores eran constantes además de confusas.
Por una parte, se nos remitía a la TERCERA novela gráfica de Dreadstar ¿tantas habían salido del personaje? ¿y fórum no podía publicarlas? a esto el correero respondía con ciertas evasivas.
Por lo visto no sólo no podían publicar Epic Illustrated, tampoco siquiera citarlo.
O a lo mejor eso sólo se aplicabla a esos nueve primeros números con la saga.
O que no les apetecía hacer publicidad de lo de Distrinovel por si algún día resucitaban, vaya usted a saber.
En ese primer número se nos hacía referencia también…¡al primer Annual de la serie! ¿en serio había aparecido un Annual antes incluso del primer número de la colección? y si así hubiera sido ¿por qué no empezó fórum publicando el Annual al igual que se decía habían hecho los americanos?
Total, que en aquella nueva serie parecía que todo había comenzado a medias, sin posibilidad de parte de fórum de recuperar el material anterior, y con referencias a que si uno se lo quería agenciar por su cuenta por aquella época debería buscar un número indeterminado de Novelas Gráficas más algún Annual. Todo un reto. Y con eso era posible que ni siquiera así pudiéramos completar el puzzle de qué pasó realmente con la Odisea de la Metamorfosis.
A lo mejor, es posible que esta sensación de estar subiéndonos a la saga a medias fuese una de las razones de que la primera intentona de publicar Dreadstar en nuestro país perdiese fuelle a la altura de su número 16 y fuese cancelada.
Es una posibilidad, ya que los motivos que esgrimía entonces la editorial es que a lo mejor se trataba de un material demasiado adulto y sofisticado para el lectorado. Pero es que en 1991 fórum lo volvió a intentar desde el principio con mejor papel y esta vez en los correos lo vendían como una opereta espacial bastante simple pero resultona.
Versiones contradictorias para un cierre, pero esta vez la serie aguantó las 26 entregas que tuvo la serie en la línea epic antes de pasar a publicarse en la editorial First Comics. E incluso sacaron un número 27 para cerrar con aquel Annual 1.
Un número en cuya última página dedicaron un texto en el que amablemente revelaron todos los acontecimientos importantes de la serie en los 38 siguientes números que salieron en First Comics, habida cuenta de que ellos no podrían publicarlos. Y si otros hubiesen querido hacerlo, pues el lector ya sabría muy muy demasiado bien qué iba a suceder. Eran otros tiempos y palabras como spoiler no se usaban todavía.
En aquel momento se podía incluso recomponer el puzzle cronológico de la publicación aquel Annual, cuyo material procedía de una novela gráfica que había realizado Jim Starlin…
…en la editorial Eclipse en 1981.
Sucedió que en origen Dreadstar comenzó apareciendo en 1981, y en su primer número se hizo llamada a dicho material…
…que Marvel publicó como Annual en 1983 en versión coloreada y censurada (salía un dios gato en pelotas; mustio pero sin castrar). Marvel sacó también en 1985 una nueva edición de las seis primera entregas de Dreadstar con el mismo papel que sus series baratujas y precio más popular. Esto salió bajo el título de Dreadstar and Company, allí ya se hacía referencia al Annual, y por lo visto fue ese material el que de verdad fórum usó en 1985 para publicar Dreadstar.
Todo aclarado, aparentemente, pero seguíamos sin catar el deseado material de La Odisea de la Metamorfosis. Y se nos había ofrecido algún material pre-Dreadstar, pero no todo ¿y sus otras Novelas gráficas?
Y lo pregunto en plural porque aunque nos habían aclarado que la de Dreadstar fue la Novela Gráfica de Marvel número 3, en los correos nos seguían tentando con noticias que nos desorientaban.
En nuestra mentalidad completista seguía habiendo un hueco importante.
Hueco que por fin pudo comenzar a completarse muchos años después cuando Slave Labor Graphic publicó un primer volumen de material del autor con el título de la deseada aventura:
Allí se explicaba que este ansiado material había sido muy difícil de republicar, dado que cuando Marvel había devuelto con retraso los originales a Starlin, el autor se dio cuenta de que casi todas las páginas habían sido mutiladas con una cuchilla.
Se mantiene pues la teoría de que ahí había ALGO que alguien no quería que fuera visto. Así que Starlin para poder volver a publicar su material tuvo que esperar a que las técnicas de escaneado y reproducción estuvieran lo suficientemente avanzadas como para poder sacar un buen material partiendo de las páginas publicadas. Y consideró que ese momento había llegado…
…a la altura del año 2000.
En blanco y negro y a una calidad discutible, pero como decía el filósofo, era eso o nada.
Pero al menos por fin pudimos leer aquello. Pocas veces el blanco y negro ha merecido más el apelativo de glorioso. Aunque visto con perspectiva llama la atención el hecho de que la destrucción de la Vía Lactea se realizase mediante un aparato de Gran Poder denominado Cuerno del…Infinito. Ay, Starlin, Starlin, cuánto juego te daría luego ese concepto. Casi ahora puedo imaginarte a lo Georgie Dann cantando eso de El Infinito, El Infinito…
Y a aquel primer tomo siguió un segundo con bastante material inédito para el lector español.
Se repetía el material del Annual, pero sin colorear y enseñando la pilila del dios gato, y se tenía además ¡por fin! la Novela Gráfica 3 en blanco y negro y el episodio del rescate y reclutamiento de Sauce que tuvo lugar según nos dijeron varias veces en la serie en el número 15 de la revista epic…
…aunque en este tomo se nos decía de forma erronea que aquello sucedía en el 18 ¿otro nuevo intento de despistarnos? ¿por que esta inquina en desorientarnos? ¿qué querían que no viesemos? fuera lo que fuera estaba en este tomo, así que procedía rápidamente a su lectura, no fuera que de un momento a otro entrase en casa Jim Shooter con una cuchilla.
Y entonces lo comprendí.
Comprendí qué era lo que no querían que viéramos.
Y comprendía también quién no quería que lo viéramos.
Y es que ante aquello pudimos comprobar que algunas de las cosas que nos contaba Dreadstar en su serie como el rescate a Sauce…
…sucedió en realidad de una forma un poco menos épica.
No se veía tan sobrado a Vanth en directo como cuando lo recordaba, la verdad es que estaba menos definido. A decir verdad, se le veía bastante raruno.
¿Y ya está? ¿de eso se trataba? ¿Starlin no quería que viésemos cómo dibujaba a Dreadstar antes?
No, no se trata de eso, recordemos que Starlin recibió aquellos originales cortados. Algún otro había hecho eso. Alguién armado con un objeto cortante. Y mi teoría es que se trataba del propio Vanth Dreadstar.
Dreadstar intentó por todos los medios que aquellas historias no volvieran a ver la luz, cambiando aquellos hechos por sus recuerdos, en los que se veía mucho mejor.
Tiene sentido. Y la razón principal para esconder aquello radica en que así no podríamos nunca ver de nuevo…
…aquella coleta que el menda nos gastaba en la versión original. Y es que cuando uno ha sido víctima de la moda tiene que pasar el resto de sus días ocultándolo. No iba pues tan desencaminado Skeevo cuando Sauce le cosió a Vanth un uniforme nuevo (¡ha rimado!).
Algo escondía, en efecto. Una coleta. Que cosa más setentera.
Por cierto, que es por este mismo motivo que los episodios publicados en First Comics nunca han sido reeditados, ya que ¿sabeís que Dreadstar siguió publicándose…
…hasta 1991? ¿existe acaso mejor forma de cerrar una serie que el ser dibujado por Whilce Portacio con un hipermullet? pues se ve que Vanth no opina lo mismo.
La publicación la semana pasada del posteo sobre Slapstick demostrando el chiste sobre gente a la que Marvel le da su serie propia me hizo echar un vistazo a lo que ahora mismo están publicando. Por supuesto mi teoría de que en realidad nadie se está leyendo esos cómics está llegando a ese punto en el que en cualquier momento podré demostrarlo empíricamente. Pero, mientras tanto, se me ocurrió que quizá estaba siendo injusto con Marvel. Al fin y al cabo publican una auténtica barbaridad de series cada mes, a ojo es fácil que superen las cien cabeceras de media. Así que, por fuerza, en algún momento tendrían que sacar números 1 igual que sacaban el resto de números. De hecho, pensé, no debe ser difícil encontrar los cómics que compensan con su alta numeración todos esos números uno.
Por ejemplo, las cabeceras que durante 2016 Marvel ha publicado por encima del #100.
…
Quería decir… del #75.
…
¿Del #50?
…
Bueno, a ver… ¿cuál ha sido el número más alto que Marvel ha logrado publicar este año?
Ah, bien… el #26…
Pero sin duda ha publicado también alguna colección más con números altos… altos… en fin. ¿Cuáles son las siguientes cabeceras?
Ya…
Bueno, también es verdad que esto no significa necesariamente nada. Quizá mi percepción de que Marvel publica muchos #1 es un sesgo.
Por ejemplo… pongamos solo los #1 que Marvel ha publicado durante 2016 que no eran reediciones camufladas como las de True Belivers o Timely Comics y que tampoco eran Annuals, One-Shot y demás. Los cómics que después de ese #1 tuvieron un #2, vaya. Seguro que en realidad, puestas estas salvedades, no pueden ser tantos…
Ya…
Marvel, ¿nunca has pensado en quitar la numeración?
Dolmen está reeditando (entre otras maravillas) de forma cronológica y completa el Maki Navaja de Ivà
Se trata de una obra que recomiendo fervientemente siempre que puedo. Eso sí, advirtiendo a la generación de la ofensa fácil que quizá este tebeo no sea para ellos
Porque Dolmen pone mucho cuidado en contextualizar estas historias y dejar bien claro que son hijas de los años 80
¡Mucho, mucho cuidado!
¡Gentes de Murcia! ¿Tenéis ya La Verdad de hoy?
Vale, sale al triple de lo que vale una grapa del personaje editada para toda España, pero ya sabemos que el amor al terruño (y a las palabras «edición especial para coleccionistas») no tiene precio
Aquí estamos y ya sabéis cómo va esto. La pasada semana las preguntas iban sobre los números 100 de diferentes series de Marvel. Ahora es cuando os paso las respuestas y alguno se irá a llorar lamentándose a algún rincón por la oportunidad perdida de sacarse un pleno…
Con esto, dando el punto correspondiente al primer participante que acertase cada respuesta, los resultados de la quinta tanda de preguntas han quedado como sigue:
Isaac Hernández: 6 respuestas
EmeA: 3 respuestas
kiku: 2 respuestas
Se mantiene la tónica de que el primero en responder es el que más puntos se lleva, aunque es posible que en esta ronda los participantes lamenten no haber forzado un poco más las C en las que contestasen al azar. Y aun así ha quedado una pregunta sin resolver sobre el número 100 de Los Defensores, aquel en el que culminaba la saga que comenzaba en el 94 de la serie…
…y que los enfrentaba a…
Si quieres dibujar algo horroroso, cuenta con Don Perlin.
La semana pasada fue atípica también por la cantidad de festivos y puentes, lo que ha debido desconcertar a algunos («¿qué día es hoy?¿martes, viernes?¡*ierda, es viernes!») y ha supuesto un cambio de líder en la clasificación general:
Isaac Hernández: 18 respuestas
drmendi: 15 respuestas
EmeA: 10 respuestas
Miguel: 9 respuestas
kiku: 2 respuestas
Álvaro: 1 respuesta
E Isaac toma ventaja también en el número de trivials ganados, siendo además el primero que consigue ganar dos consecutivos (y la primera vez que no comparte con nadie, también hay que decirlo).
Isaac Hernández: 3 trivials
drmendi: 2 trivials
EmeA: 1 trivial
Miguel: 1 trivial
Veremos qué pasa con las preguntas do hoy, que visto el nivel de rondas anteriores el tema es casi un regalito pre-navideño: La Patrulla-X, la clásica, la pre-ROB!
Al lío:
Próxima convocatoria el viernes 23 a las 15:00 h ¡nos vemos!