II Re: PicADLOs virtual edition, round five

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

5. PREMIO "El Capitán Alatriste" a la serie hispana con más suerte por haber visto la luz editorial

justiciero.jpg


Círculo Justiciero (ganadora VI edición)

Porque con suerte ha llegado el nº 3 a las tiendas antes, si bien en ADLO nos hubiera gustado degustar la miniserie entera para poder así apreciar en su esplendor el buen hacer guionístico del "hombre que quiso hundir Marvel Cómics no comprándose los 4f por el previews" (menos mal que Jemas se lo pensó ante tales amenazas y recuperó a Mark Waid antes casi de despedirlo…). Y por que en españa, hoy día, es realmente una suerte, que haya "algo" de 22 páginas (aunque se trate del CJ) , de autores españoles (aunque trate de hacer cómics de los archivos de la edad de oro USA) y "mensual" (aunque salga casa 5 meses). (Polloputo)

Porque gracias a que habían editado ya la portada del 3 cuando el número 2 que si no aún estaríamos esperando. (Sark)


extrahumans01.jpg

Extra Humans (ganadora VII edición)
 

De López Espí. ¿hace falta más?¿sí? pues que nos ilustre el propio autor: "En los aposentos del inexpugnable infinito, donde luz y oscuridad se debatían en las tinieblas del tiempo, la majestuosidad del libre albedrío dormitaba en su deseo de libertad, paciente, con la esperanza puesta en el círculo de la eternidad, cuando fuese abierto por la poderosa llave de la palabra la cual se contempla fraguándose en el horizonte, más allá del círculo del orden universal, como un apetecible portador de vida. Y por fin la palabra, y con ella la abstracción; dimensión de milagroso poder que resultó en la vida etérea de seres andróginos e identificados como EXTRAHUMANOS". Que le tenían haciendo portadas y el día menos pensado se lo llevan Morrison y compañía para que les sople ideas. Porque esto nos lo venden en Vertigo y vamos todos al cajero. (Josep Calduch)


angelwings.jpg

Angel Wings (ganadora VIII edición)

OCHO páginas (más portadas).
Tres euros.
Y había pardillos que pedían tebeos de DC en grapa cuando estaba Norma. Si por 8 páginas cobran tres euros, por uno de 24… ¿9 euros? Coño, que salen más caros que sus tomos… Definitivamente, Norma debe poner grapas de platino o algo por el estilo…(Myca Vykos)

Secundo la nominaciónnnnnnnn. Aunque sólo sea porque es la dosis de angustia pseudogótica con peor relación calidad-precio del multiverso.
Al menos hasta que saquen otro de cuatro páginas por seis euros, claro.(Delfina Palma)

Es que la historia de todo esto es muy divertida.
Simplificando: Para el Saló tenían que sacar algo en Norma que solo pudieran tener ellos (menudos son) así que sacaron la cosa esta "Victoria Secret" por una pasta y lo ofrecieron al os libreros sin derecho a devolución.
Así que cuando llegó a las librerías lo pusieron entre "folletitos pa’dar" hasta que se percataron de que a) venía en el albarán y b) lo único que encajaba era eso. Rápido a ponerle precio y aviso que no se lo llevaran pensando que era cosa gratuita.
¿Qué es lo que encontramos dentro?
A VF con su traje "con alas" haciendo el chor…posando en plan boceto, dibujito pequeño, mini-retrato, etc…
Así que al final pagan 3 € por el Makingof del cosplay de VF.
A mi me parece una maniobra genial, Norma ya los tiene vendidos todos (recordemos: No pueden devolverlos los libreros) por una pasta y sólo tiene que preocuparse de planear la próxima.(Sark)

El Gótico DEBE ser caro, o sino cualquier advenedizo podría *gasp* permitírselo. Y eso jamás. Antes esquilmados financieramente que pasto de la plebe, que ni siquiera tiene la decencia de angustiarse como satán manda y total, para qué lo quieren si no lo van a entender…(Delfina Palma)

 

  
mad.jpg

Mad-España (ganadora IX edición)

Porque por fin tenemos una buena razón para comprar El Jueves(Eme A)

Impactante demostración de que el que decía "es muy difícil adaptarla al público español" era un agorero. Si esto se adapta a la española con nada, un par de autores de aquí, un bombo de chistes de allí y un poco de magia editorial. Al final el resultado es casi como el de una revista de aquí.. incluso en ventas.(Sark)

escenas.jpg
       
Escenas de Matrimonio
(ganadora X edición)

ERROR. TARGET MISMATCH EXCEPTION. PRESS ANY KEY TO CONTINUE (Eme A)

Revive en tu casa las apasionantes aventuras de las famosas matrimonidadas. Imprescindible para comprender la trama del videojuego (de próxima aparición para PS3, XBox 360 y Wiiiii). Incluye cupón descuento para la compra del Escenas de Matrimonio Playset Básico. (Emilio Martín)

II Re: PicADLOs virtual edition, round four

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

4. PREMIO "El padre de la hija de Igor Kordey" al dibujante no hispano más incomprensiblemente publicado

kordey.jpg

El padre de la hija que no acabó todavía de estudiar de Igor Kordey(j) (ganador VI edición)

Pobre Igor. Con todo lo que le queda a la niña y van y lo despiden de la nueva Excalibur antes de que el primer número salga a al calle.
Dicen que el derecho al pataleo lo tenemos todos y el bueno de Igor se despachó a gusto en una entrevista en Newsarama (http://www.newsarama.com/pages/Marvel/Kordey.htm) y puso las cosas en su sitio.
Él es un intelectual, una persona con dignidad y con ideas propias. Y eso es precisamente lo que le ha llevado al paro, en Marvel le tenían manía por no ser como ellos.
Él es un ARTISTA, así, con mayúsculas. Está en contra del sistema editorial capitalista americano que no se preocupa por la calidad de la obra, sólo por los beneficios. Por eso entró a trabajar en Marvel, la editorial menos americana, que hace los superhéroes menos americanos y que es conocida por dar a los autores todos los derechos sobre sus obras y la mayor independencia a la hora de tratar con sus personajes.
Él es un ARTISTA, así, con mayúsculas. La calidad por encima de todo y el día que le dijeron que si quería (supongo que con una pistola en la cabeza) hacer unas cuantas cosas más de las que hacía la única condición que puso fue que quería un aumento.
Él es un ARTISTA, así, con mayúsculas. Es autocrítico, reconoce que con tan poco tiempo para entregar su trabajo se resiente y que le gustaría haberlo hecho mejor. Pero todo tiene un límite, que lo diga él vale pero que lo digan esos lectores descerebrados que lo único que hacen es comprar sus tebeos no tiene perdón. Ojalá él pudiera hacer tebeos que no comprara nadie. O que le pagaran y no tuviera ni que hacerlos.
Pobre Igor. Ha sido una víctima del capitalismo salvaje. Y encima la niña sigue sin acabar los estudios.
Que dura es la vida del ARTISTA, así, con mayúsculas. (Juan González)

bentemlesmith.jpg

Ben Templesmith (ganador VII edición)
 

Por Días Oscuros y Criminal Macabre. Son estas cosas que si las saca un extranjero están bien pero que si lo hubiera parido un español aún estaríamos apedreándole. Somos estrictos con nosotros mismos, y eso es bueno.

Días Oscuros es la continuación de 30 Días de Noche. No es chiste. La saga comenzó con una miniserie cuyo aval venía de haber vendido derechos para hacer una película. Como Blade o El Hombre Cosa, para entendernos. Pero hete aquí que abriendo sus páginas vemos como el horror de ahora nada tiene que ver con las miniaturas en b/n que editaba la EC. Y más allá de la fecunda inventiva de Niles (porque inventiva le habrá hecho falta para convencer a algunos editores de sacar algunas de sus obras) el horror tiene un nombre. Y ese nombre es Ben. Ben Templesmith.

Atrás han quedado tiempos en que para impresionar a las sensibles masas lectoras bastaba un sencillo primer plano del hombre lobo con reguerillo de saliva. El terror inteligente propugnado por Alan Moore en La Cosa del Pantano también queda atrás, poco más o menos cuando se introdujo la LOGSE. Son nuevos tiempos, más intuitivos, menos intelectuales. Abajo la rayita de Bissette y Toteblen. La mancha mola. Y si es mancha con color infográfico mola más.

Ben Templesmith es horror, y supedita todo su arte al horror. No a la narrativa. No a la claridad. No a las concesiones al lector. Lo suyo es horror. Un horror. El horror. Si para horrorizar debe llenar una página de grises, negro, dos puntos rojos y onomatopeyas de gritos lo hará. Aunque no venga a cuento. Porque él no cuenta una historia. Él transmite horror. Ver sus páginas es gritar.

30 Días de Noche va de vampiros en el ártico, donde las noches duran seis meses y montan escabechina. Pero como hay una prota y derechos de película, al final se salva gente suficiente para hacer una secuela. En líneas generales esta es la historia, pero en vez de desarrollarla en seis páginas, la editorial IDW ofreció a Niles 3 números. En Días Oscuros se sigue el destino de una superviviente de la primera parte. Que como se vendió bien ahora son seis números, aunque tampoco es que pase mucho más. Salen más vampiros y esto permite a Ben dibujar más dientes sobre ese fondo de niebla londinense que tan bien le sale. Y aunque sea un tebeo y lo protagonice una chica, ésta tampoco está para mojarse la puntita. No es un tebeo para eso. No se sabe para qué es, pero no es para eso. Aunque hay gente para todo. El caso es que debe haber gustado porque las secuelas siguen.

Criminal Macabre pasó más desapercibida porque no tuvo tanta publicidad como 30 Días de Noche y además lo saca Norma. Va de un investigador de lo paranormal pero que no es John Constantine, ahí radica su originalidad. Y que no sólo salen vampiros, sino también hombres lobo y zombies. Aquí Ben pone toda la carne (muerta) en el asador y además de colmillos dibuja garras. Y oscuridad. Mucha oscuridad. El mestizaje del horror y el género negro se plasma en litros de tinta. Todo lo que no sea relevante debe ser mancha para no distraer. Si acaso usar tintas de distintos colores para distintos ambientes. Y para no desentonar con fondos tan simples, el argumento es sencillo, homenaje a aquellas sesiones de marionetas: "¿habéis visto al monstruo? ¿sí? y por dónde se ha ido? Pues yo no lo veo…". Quizá alguien encuentre una lectura más profunda, pero ante tanto chapapote gráfico me resistí a bucear, lo admito.

Ya basta de limitar a genios de la experimentación como Ben a las portadas. Si una portada suya mola, un tebeo entero debe molar veinte veces más. Recordad, lo importante es horrorizar. Y Ben horroriza. (Josep Calduch)


rob.jpg

ROB! Liefeld (ganador VIII edición)

El único. El original. El inimitable. Y encima, este año hemos podido disfrutar de nuevo de su GENIALidad por partida doble, con el X-Force de Panini y El Día del Juicio de Aleta/Recerca.Todos en pie entonando un sonoro AVIV BÖR!!!!(Myca Vykos)

Por supuesto que no podemos olvidar a ROB!, el responsable de que esta (des)organización exista. Y más cuando Aleta/Recerca ha publicado "El día del juicio" y Panini el GRANDIOSO! "X Force" en nuestro país.
Y es que el público lo pedía: ¡muchos dientes, legañas brillantes, megabiceps y tetas! Sólo ROB! puede ofrecer eso y más en todo su particular ejercicio de desafío a la física, la anatomía y el sentido común, características principales de un autor rompedor e injustamente incomprendido como ROB!
Además, se va a encargar también, junto a LOEB!, de recuperar al villano ONSLAUGHT!, lo que puede significar el regreso del Capi con mayor pechonalidad que hemos visto jamás. ¿Qué más podemos pedir?(Draug)

  

satrapi.jpg

Marjane Satrapi (ganadora IX edición)

Por AJDAR. La autora iraní por excelencia ha encontrado por fin su nicho (ecológicamente hablando). Tras (envidiosas) críticas por parte de detractores que la machacaban por su trazo infantiloide sin darse cuenta de que era un vehículo naïf de la narrativa historiada y blablabla, ahora dibuja directamente relatos para niños. Que a fin de cuentas los cuentos para niños se mueven en el mismo nivel de precios que un álbum de Norma. Se gana lo mismo pensando menos. Y seguro que si algún cultureta lo pilla por error le encontrará igual algún mensaje vehiculado y blablabla.(Josep Calduch)

Greg Land (ganador X edición)

Lo que este portento hace no está al alcance de cualquiera. ¿Sabéis lo que debe de tardar este señor en descargarse de internet todas las fotos de top-models que necesita para dibujar un tebeo? (Eme A)

II Re: PicADLOs virtual edition, round three

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

3. PREMIO "Cels Piñol" al dibujante hispano más incomprensiblemente publicado (es decir, más genial)

piol.jpg


Cels Piñol (ganador VI y X edición)

Justo en el año en el que saca un libro que recopila todos sus años como dibujante (y ni siquiera era un año puntual, como el 15 aniversario, sino un año antes -¿tal vez por si acaso?), confirmando sus deseos de pasar a los anales de la historia como un profesional del mundillo, decide hacer lo que haría un verdadero profesional: NADA. Con un par. Salvo un cómic que no es el que le lanzo a la fama (¡sacrílego!) y una biografía de su paternidad (obras ambas en las cuales el 80% del mérito se lo lleva la colorista). Lo sentimos, una recopilación no se considera trabajar, aunque también queda de profesional. Vale, aceptamos barco: ser padre es duro, pero así es mucho mas meritorio para recibir el PicAdlo. "Si en los Syndicates estadounidenses, los dibujantes se toman años sabáticos, ¿por qué yo no?", habrá discurrido. Que gran verdad. Que este PicAdlo sirva de calientabanquillo. Porque como no saque algo el año que viene, se va a quedar sin mas regalitos (Pako Kat)

Su pericia con el lápiz, su dominio de la anatomía y de las perspectivas, es sin duda uno de los motivos que le llevaron a convertirse en uno de los guionistas de los tebeos de la famosa franquicia Cálico Electrónico (Eme A)


noibaez.jpg

El tipo que dibuja Mortadelo y Filemón (ganador VII edición)

Porque a un ritmo de tres obras por año se puede decir con toda propiedad que su dibujante trabaja como un negro.(Sark)


santamaria.jpg

Jorge Santamaría (ganador VIII edición)

El genial artista alcarreño se ha destapado este año con la que posiblemente haya sido su obra mejor remunerada: Sector 97, comic on-line que cuenta la historia de un superhéroe llamado Fernando Alonso. Pero ojo, no hay que confundirlo con el ubicuo piloto de Fórmula 1. Ese es otro. Los críticos especialistas en cómic señalan que Santamaría adopta un estilo de dibujo muy similar al gran Carlos Pacheco. Si ustedes han tenido ocasión de ver a Pacheco en persona, se habrán dado cuenta de que en sus comics se dibuja a sí mismo. Detalles como la barbilla, los pómulos, los ojos o los labios le delatan. Por lo tanto, al adoptar ese estilo de dibujo, Santamaría lo que hace es un cómic en el que Carlos Pacheco se peina como el Fernando Alonso de la F1 para vivir fascinantes aventuras. El cómic tiene el aliciente de incluir soniditos y animaciones en las viñetas que acentúan el dramatismo de las acciones.(Scari Wo) 

  
sandrauve.jpg

Sandra Uve (ganadora IX edición)

Por entrevistas como la siguiente y por un comic que, aunque parezca dibujado por un niño retrasado y guionizado por el Palmiro Capón subnormal de Tierra 2149, es para adultos inteligentes y con gafas que no son ni de metal ni de madera.
-Con esto del porno canalla y las viñetas con un toque entrañable parece que tienes dos caras.
-Es que las tengo. Creo que es una gran suerte poder expresarte en varios medios. No se es diferente por ello, pero sí mucho más transparente. Llega un momento en que no hay casi nada que ocultar.
-¿Qué quieres contar con tus tebeos?
-Lo que me rodea. Mi vida, las historias de mis amigos, la del perro del vecino, los miedos, los placeres. Las cosas de verdad.
-Poco tiene que ver con el porno.
-Es que me salen mal los cómics eróticos.(Uriondo)

II Re: PicADLOs virtual edition, round two

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

2. PREMIO "Scott Lobdell" al guionista en lengua no hispana más pertinaz 

bendis.jpg


BENDIS! (ganador VI y IX edición)

Por sus declaraciones "alguien pensará que estoy alargando la historia, pero eso va contra mi religión". Genuino humor inglés, con el que este guionista estadounidense demuestra que podría ser un Moore o un Morrison si quisiera. Pero no quiere. Creo. (Eme A)

En cualquiera de sus series- Por conseguir ese tonillo "interesante, pero el número siguiente sí que va a molar" que funciona tan bien en una serie abierta (hasta que el lector comienza a preguntarse si este tipo se cree que es gilipollas, claro), pues te permite crear tensión y tramas que prometen siempre que en el número siguiente ya verás, pero que besan la lona en miniseries o libros, como Torso, o Powers, donde lo interesante son las 80 primeras páginas, y el final es absolutamente decepcionante en la mayoría de las ocasiones. Y por autoplagiarse repetidamente el mismo guión, paso por paso, sin despeinarse, una y otra vez (Si Thomas Harris reconoció que "El silencio de los Corderos" era un simple auto-plagio de El Dragon Rojo en momentos bajos, ¿Por qué Bendis no podría hacerlo más de un a vez? Más de una vez. ¿Más de una?. Si, más. Oh, más de una vez). (Polloputo)

Es curioso que utilizando ese mismo tonillo, con un número (medio en españa) del Hulk de Bruce Jones al menos te quedes con la satisfacción de haber sacado algo en claro, y no de que "Uy, ya veras en el siguiente…". Aunque es una tendencia generalizada en la Marvel actual, no contar nunca nada pero "ya verás el mes que viene"…

Pertinaz. Pero MUCHO. ¿Alguien puede decirme otro guionista que se esté haciendo tantos cómics que podría formar una sub-línea editorial? En un par de años en Marvel pondrá BMB & Austen presentan. Y si además tuviera una idea del Universo Marvel ya sería insuperable!!! (Sark)

Y no por una, sino por cuatro buenas razones:
– Porque si el inicio de su etapa en Daredevil fue despatarrante, el final alcanza cotas de GENIALidad francamente insuperables. No sé que es mejor, si el diálogo entre Elektra y la enfermera nocturna ("¿Qué puedes hacer?" "Lo que pueda" "¿Eres mutante?" "No." "Espera. ¿Eres sólo una enfermera?" "Intento…" "¿Por qué me pidió que lo trajese aquí?" "Aquí está a salvo." "Morirá aquí." "Espera fuera, por favor. Por favor, espera fuera"), que recupere a ese gran personaje que es Milla Donovan (sí, la ciega de la que supimos que le pedía el divorcio a Matt Murdock antes de saber que se habían casado) o que la Viuda Negra se desembarace del agente federal que quiere juzgar a DD diciéndole tan sólo una frase que podía haberle soltado siete episodios antes (y así ahorrarle todo el follón a DD). La cuestión es que la saga de los Papeles de Murdock es el gran canto del cisne que resume y ejemplifica lo que ha sido la etapa de BMB al frente de la colección, y nosotros nos hemos de sentir afortunados de poder haber leído tan magna obra.
– Porque entiendo perfectamente la psicología de Lobezno desde que vi como, al comprender que sus recuerdos de la nueva realidad de la Dinastía de M eran falsos, se arrojó al vacío desde el helitransporte de SHIELD. Ver despeñarse a lobezno hacia la ciudad de Nueva York cuando podía haber bajado en una de las navecitas aparcadas a 50 metros es la pieza que me faltaba para entender porqué Lobezno hace las cosas que hace, y es el mejor en lo que hace.
– Por haber creado la gran Vagina Cósmica del final del Dinastía de M #1.
– Por demostrarnos lo buena superespía que es Spiderwoman y lo cándidos que son los superhéroes cuando se trata de juegos de engaño y muerte. Número 12 de Nuevos Vengadores: "Spiderwoman, ¿qué hacía Víbora hablando contigo" "Pues… ¿me llamaba cerda y eso?" "¿Y por qué le has disparado a bocajarro justo antes de que llegáramos?" "Eeeeh… ¿por qué iba a dispararme?" "¿Y por qué has venido corriendo tú sola en cuanto te has enterado de que sabíamos donde estaba?" "Pueees… la costumbre de ser espía, en cuanto tienes la información, sales escopetado a por el malo" "Bueeeno, Spiderwoman, no vuelvas a hacerlo, que somos un equipo, ¿vale?". Número 13: "Uy! ¿Cómo ha salido Víbora del quinjet? Spiderwoman, ¿qué haces con la mano en la palanca que abre la trampilla?" "Estooo… Si digo que yo no he sido, ¿cuela?"(Bleyer)

BMB, Brian Michael Bendis o Bendis para los amigos es, sin duda, un genio entre nosotros. Un guionista a veces incomprendido y vilipendiado por los que son incapaces de ver su genialidad. Sus capacidad como guionista es difícilmente superable hoy en día, Bendis es más que un guionista, más que un dibujante, es un cronista, un trovador moderno, un versado en la letra y la palabra, un maestro de la pluma (con perdón).
Los ejemplos de su genialidad son tantos que me limitaré a enumerar unos pocos:
1. Su estilo cinematográfico: Primeros planos, primerísimos planos, planos detalle, plano-contraplano, personajes planos, ralentización de la acción, picados, contrapicados, montaje paralelo… Y todo a base de fotocopias y photoshop. Una alegría para el lector cinéfilo… Y para el dibujante. Sus páginas huelen a Tarantino, Scorsese y Abbot y Coltello.
2. Su magistral uso del tiempo: Flashback, flashback dentro de otro flashback, forward, rewind, brokeback, tiempo Riva, hipertiempo… Todo vale para que el lector no sepa si la historia transcurre AHORA, ANTES, DESPUES, HACE UN MES, HACE QUINCE MINUTOS, DENTRO DE UN AÑO, EL MES QUE VIENE ¡SUPREME!… Y con el valor añadido de que, si uno ordena cronológicamente la historia, sigue sin tener pies ni cabeza. Dicen que Guillermo Arriaga es su discípulo.
3. Pasan muchas cosas: El mejor ejemplo es Daredevil, en esta serie mata a Kingpin, vuelve vivo y se venga, le apaliza Dare
devil y este se convierte en Kingpin (??), un periódico revela la identidad secreta de nuestro héroe, este les demanda y lo pone en entredicho, se enfrenta a el Buho en una historia de drogas, se echa novia, se casa, se separa, el Tigre Blanco se suicida, nos presenta el origen de la Tigre (¿Tigresa?) Blanca que salía en Héroes de Alquiler y un tipo que metió en la cárcel busca venganza. Y todo con POCO más de 50 números. Stan muérete de envidia.
4. La originalidad: Sus historias nunca recuerdan a otras. “Kingpin dado por muerto”, “La batalla definitiva contra Kingpin”, “Daredevil defensor de la Cocina del Infierno”, “Daredevil contra el Buho”, “Daredevil lucha contra las drogas”, “Su identidad revelada”, “Un tipo que metió en la cárcel busca venganza” (copy-paste, aprendiendo del maestro), “Villanos escapan de La Bóveda”. Y sin echar mano de clones, hermanos gemelos, tierras paralelas o guerras secretas… ¡ouch!.
5. Rompiendo las reglas narrativas: Presentación, nudo y desenlace se queda corto para esta mente preclara, sus historias tienen presentación, nudo, inicio, nudo marinero, nudo, final, prólogo, desenlace, prefacio, epílogo, preámbulo, encabezado y postdata. ¡Como mínimo y en ese orden!
5. Sus diálogos: Criticados por muchos son, sin embargo, su punto fuerte. Se dividen en tres: Diálogos inexistentes, diálogos telegráficos y diálogos interminables.(Jose)

Nuevos Vengadores (¡vol. II!) 11. Los Vengadores deciden enviar a alguien a espiar las conversaciones del enemigo, y eligen a la persona más capacitada para ello: Eco. El pequeño detalle de que sea sorda no tiene importancia, ¡es la más capacitada y punto!(Eme A)


chuckausten.jpg

Chuck Austen (ganador VII edición)

Por llevar al límite a los mutantes demostrando que no es necesario conocer a los personajes ni su pasado para crear historias. Por ser capaz de hacer que cada comic sea mas GENIAL que el anterior, haciéndonos ver que hasta su llegada no conocíamos nada de los personajes, siendo capaz de demostrarnos que el Instituto Xavier es en realidad una sucursal de Melrose Place y confirmando que la segunda mutación de sus integrantes es la obsesión por el sexo. ¿Tendrán algo que ver sus anteriores trabajos como guionista?
Y sobre todo, por ser capaz de hacer que cada comic sea más GENIAL que el anterior alcanzando una brillantez única en la misma simplicidad del guión: si alguien tiene aspecto de demonio entonces es obvio que es hijo de un demonio, si tienes poderes magnéticos evidentemente eres hija de magneto, si eres un Summers lo normal es que tu novia te abandone a la mínima posibilidad. Todo ello mientras nos ofrece los nuevos poderes y nuevas personalidades: Warren es un pedófilo, Bobby puede vivir siendo sólo una cabeza, Jean Paul es incapaz de abrir la boca sin sacar a relucir su sexualidad y definitivamente el lugar más normal para que una adolescente mantenga su primera relación sexual con su novio treintañero es volando encima de su madre (la de ella). Y por que se lo merece si se ha esforzado tanto…(Dawn)

Por introducir a la plana mayor del universo marveliano en el proceloso mundo de las relaciones sexuales más arriesgadas. En los Vengadores, Chuck, consciente del pasado glorioso en lo que a relaciones se(nti)mentales se refiere -esos tríos y cuartetos, Espadachín-Mantis-Visión-Bruja Escarlata-Hombre Maravilla- decide abordar la cuestión desde una perspectiva teórica, con la discusión que el Capi y el flechas tienen acerca de la sexualidad y el doble lenguaje que las peleas entre superhéroes y supervillanas tienen (¿el escudo del Capi como símbolo de la "lucha segura"?) Igualmente, y con carácter general, por haber marcado tan profundamente a los Vengadores con sus guiones, que tras de él no ha habido otra alternativa que cerrar la colección y pasar a unos Nuevos Vengadores. (Luis Javier Capote Pérez)


uderzo.jpg

Albert Uderzo (ganador VIII edición)

Sobran los motivos para nominar a UDERZO! un artista que debe ser analizado desde una nueva perspectiva tras ¡El cielo se nos cae encima!, que posiblemente permita a las próximas generaciones descubrir que Uderzo es a los guiones lo que el gran ROB! a los dibujos. Porque con frases como «Lo dejaré cuando no encuentre buenas ideas» o «No quiero ser pretencioso pero nunca sería lo mismo y eso podría decepcionar a los lectores» UDERZO! demuestra ser un maestro del Tiemporriva ( incluso hay quien piensa que UDERZO! puede haber sido concebido por las propias fuerzas tiemporrívicas lo que le convertiría en el elegido del que habla la profecía).(Isaac Hernández)

Este hombre demuestra ser capaz de crear guiones con paralelismos al cine español y sus temas, como puede ser la presencia en el mercado de obras extranjeras. Ello conlleva una previsible reacción de los aficionados, que incrementa la fama de este hombre en el mundillo hasta extremos inéditos. Por supuesto, ni que decir tiene que todo el mundo apoya el cómic francés ni echa de menos a Goscinny.(Ozanúnest)

Porque a pesar de no ser su parcela profesional cada vez se nota más que no busca negros y hace él mismo su trabajo ( Y a ¡El cielo se nos cae encima! me remito).(Isaac Hernández)

Por reunir la variedad del cómic en un episodio de amor fraternal entre las razas blancas.(Sark) 

  
quesada.jpg

Joe Quesada (ganador X edición)

Porque más de una década después de crear a Ash nos ha demostrado que es capaz de seguir teniendo ideas de bombero (Eme A)

Por su extrema generosidad permitiendo que JMS firmara los guiones de One More Day cuando era él el que daba las órdenes y, llegado el caso, reescribía las tramas. Eso es fidelidad, leches. (Sark)

Seamos realistas, todo fan que se precie de conocer la historia de los comics sabe que algunos recursos mal llamados ‘herramientas’ de un guionista como son la coherencia argumental y el respeto a la continuidad existente son meros obstáculos en los engranajes de lo que viene a ser la narración de historias. Joe Quesada, estando a la altura de su papel como nuevo jefazo de Marvel, se da cuenta de su responsabilidad e intenta abrirnos los ojos al respecto. ‘¿Que acaso sería mas divertido hacer historias con un Spiderman soltero que con uno casado? ¡Hagámoslo! ¡Ya pensaremos en como darle sentido si los fans se enfadan y bajan las ventas!’ Solo decir que de momento han subido, dejando a Joe su lugar en el Olimpo de los visionarios. (Xum)

II Re: PicADLOs virtual edition, round one

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

1. PREMIO "Pedro Angosto" al guionista en lengua hispana más pertinaz 

pam.jpg


Pedro Angosto (ganador VI y VII edición)

Por sus Village PAM’s People por tener los santos cojones de hacer la versión gay de la JSA de los años 50 demostrando así que si cuéntame triunfo, también triunfaría él con una serie tan sumamente desfasada. (Adbar Sabbar Jenkins)

Por sus declaraciones asegurando que va a hacer para AC (Que es la editorial de la planta baja del edificio de DC y EC) un cómic cargado de heroína. El cómic. Hay que reconocerle lo pertinaz porque, sinceramente, ¿qué material publicado puede aportar? ¿El Círculo Justiciero? ¿De verdad alguien aceptaría entregar una serie protagonizada por mujeres a un guionista que ha escrito frases tan deliciosas como "tienes que leerte los titulares, querida"? Tan pertinaz es que después de esto no me sorprendería verle en Marvel guionizando un Slice of life (tranchete de vida) autobiográfico. (Sark)

Claro, por dos razones de peso. La primera, la original idea que ha tenido con ROUND TABLE OF AMERICA, un remake de la Liga de la Justicia (homenaje de tamaño tal, que solo Rob antes había conseguido igualarlo en momentos puntuales como sus homenajes a Ronin o a los New Teen Titans) donde los héroes pelean contra malvados villanos: todo un giro de tuerca del género en estos tiempos que corren. La segunda, es por su deseo de crear un mercado del cómic español, pues a pesar de haber currado en Femforce y para Image con RTA (también Rob trabajó para Image, este chico sigue sus pasos hacia la gloria) ha conseguido movilizar a toda la sociedad española para que se sigan publicando su Círculo Justiciero (que es un homenaje también a La Liga de la Justicia, pero aquí los malos son los nazis, para no quemar al público con los mismos malos). (José Moreno)


javivi.jpg

Javivi (ganador VIII edición)

¿Cómo? ¿Que no es un guionista? ¿Habéis leído el cómic que regalaban en el Expofriki? ¿El que dibujaba Enrique V. Vegas? Pues el guión es de Javivi… ¿Que no sabéis quién es Javivi? ¿No veíais la GENIAL! serie de la Obregón? Porque sólo a un GENIO! como Javivi se le podría ocurrir una idea como "la tira cómica en vivo y en directo", presentando el paso "del homo sapiens al homo sexual". Toda una declaración de intenciones, sin lugar a dudas. En fin, sólo decir que lo que aquí tenemos es todo un prodigio de las letras, lo que el cómic español necesita para demostrar su valía, un diamante en bruto que hay que aprovechar… y si sus historias las dibuja Vegas, GENIAL!(Draug)

Por su sagaz retrato de la industria comiquera en esa obra ya clásica que es “el cómic de Expofriki” en el que demuestra que para atraer a la gente a este tipo de eventos como poco hay que sodomizar a alguien.(Sark)


pedrovera.jpg

Pedro Vera (ganador IX edición)

Porque sus historietas, de narrativa experimentalmente sincopada e impregnadas de un sentido del humor sólo plenamente disfrutable por unos pocos (entre los que se cuentan los miembros de nuestra desorganización), ya le habrían hecho merecedor de unos cuantos PicADLOs. Pero desde que sabemos que, encima, plagia textos de Internet, todos sabemos que este PicADLO lleva su nombre escrito.(Bleyer)

Pedro Vera, humorista incomprendido, nos demuestra que sus guiones se basan en dos grandes premisas: copiar y pegar.(Carlos aka Draug)

Después de haber sido pillado in fraganti por el plagio a Mr. Viruete, en el número 1548 de El Jueves, en la página de Ortega y Pacheco, un miembro de la Asociación Friki "El amo del calabozo nos proporciona mucho gozo" dice:
"Punto uno. Inundar de protestas el blog de frikimongos.com por pisarnos los temas de naranjito y los fruittis, chuches bizarras y juguetes vintage, sobre los que teníamos pensado escribir varios artículos en el futuro"
¿Los Fruittis? [LINK]
¿Chuches bizarras? [LINK]
o [LINK]
o [LINK]
¿Juguetes vintage? [LINK]
Vaya, señor Vera. Parece que le ha sentado mal que hayan pillado su cantera para las próximas páginas… Se siente 🙂 (Myca Vykos) 

  
ibaez.jpg

Ibáñez (ganador X edición)

Por su gran imaginación encontrando temas para sus álbumes. ¿Pues no va el tío y se le ocurre mandar a Mortadelo y Filemón a las olimpiadas de Pekín? ¡Qué tío, nadie lo veía venir! (Eme A)

Countdown to PicADLO!s

PRÓXIMAMENTE

En los mejores Blogs

Un año más la desorganización ADLO! se complace en anunciar la convocatoria para sus Premios Internacionales del Cómic ADLO! conocidos coloquialmente como PicADLO!s. Como todos los años se entregarán en el Saló de Barcelona. O se hará un intento de entregarlos porque desde nuestra comprensible humildad entendemos que ADLO! es lo suficientemente pequeño, desconocido y carente de seguidores como para que en Ficomic nos nieguen un pequeño rinconcito dónde darlos… El caso es que ya hay que moverse. Hop! Hop! Lo que consiste en ir poniendo los plazos que comienzan con la recepción de candidaturas hasta el 31 de Abril. Todo lo que llegue después de ese día se quedará para la siguiente edición.

Lo ideal sería que todo el mundo con una candidatura formara parte de nuestra ML pero como sabemos que eso no siempre pasa hemos habilitado una fórmula para recibir candidaturas. Si NO estás en la ML y quieres proponer algún candidato envía un mail a adlo_@infonegocio.com con el asunto «Propuestas PicADLO!s» detallando la categoría, el candidato y las razones.

Recuerdo al distinguido público que esta desorganización se caracteriza por defender los aspectos más GENIALES! de los Cómics así que nada de poner verde a alguien y considerar que eso será una candidatura válida. Tampoco valdrá dejar la candidatura en los comments. Se manda al mail y ya nos encargaremos nosotros de recopilarlos. Acabada esa etapa, el protagonismo pasa a la ML, cuyos miembros pueden (deben) votar entre todas las propuestas recibidas para elegir los cinco finalistas que se darán a conocer al público con tiempo suficiente (es decir, si no falla nada, sobre el 15 de Mayo) para las votaciones definitivas, en las que puede participar todo el mundo. Junto con los candidatos definitivos irá también el cartel definitivo.

Las categorías de los PicADLO!s son las siguientes:

01º Premio «Pedro Angosto» al guionista en lengua hispana más pertinaz
02º Premio «B.M. Bendis» al guionista en lengua no hispana más pertinaz
03º Premio «Cels Piñol» al dibujante hispano más incomprensiblemente publicado (es decir, más genial)
04º Premio «El padre de la hija que aún n o termino de estudiar de Igor Kordej» al dibujante no hispano más incomprensiblemente publicado (es decir, más genial)
05º Premio «Círculo justiciero» a la serie hispana con más suerte por haber visto la luz editorial
06º Premio «Índice de la Línea Excelsior a 3 €» a la serie no hispana con más suerte por haber visto la luz editorial
07º Premio «Norma editorial» a la editorial hispana que más ha arriesgado con productos «arriesgados»
08º Premio «AC editorial» a la editorial no hispana que más ha arriesgado con productos «arriesgados»
09º Premio «Norma Editorial ( http://www.norma-ed.es )» a la web en castellano más desaprovechada.
10º Premio «Expocomic 2003» al evento comiquero que más haya dado que hablar
11º Premio «Lorenzo Díaz» al mejor traductor
12º Premio «CHARM!» al personaje del mundillo
13º Premio «Raimon Fonseca» al correero y/o articulista
14º Premio «Dolmen» a la mejor revista sobre cómics
15º Premio «Tomos de Sandman» al acierto editorial
16º Premio «Dolmen ediciones» a la publicidad más indescriptible
17º Premio «El asco #2» a la mejor portada
18º Premio «El traje de Catwoman» al tratamiento de la historieta por parte de medios no especializados.

Las dudas, si las hubiera, por los comments. Si queréis recordar los del año pasado los podéis consultar aquí. Y nada más, ya podéis empezar a colaborar.

AVIV BÖR!!!

Porque recordar es volver a vivir

Esta bella estampa fue tomada en Expocómic 2003 durante la entrega de los Re:PicADLO!s (Recopilación Exhaustiva de los Premios Internacionales de Cómic de la Asociación en Defensa de Liefeld y Otros). De izquierda a derecha: la chica que repartía premios y besos, el tipo que leía la lista de premios y hacía chistes, el otro tipo que leía la lista de premios y hacía chistes, y el chico-florero, que solo aportó su belleza

No se ve muy bien, pero es que (por motivos ajenos a nuestra voluntad) la ceremonia fue tan rápida que la foto salió movida